SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL Dr. Hernán Borja Rebolledo Hospital Dr. Gustavo Fricke Universidad Andrés Bello Julio 2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
[object Object],TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Vale la pena tratar la HTA?
Diez estudios que dan cuenta del efecto favorable del tratamiento de la HTA He J et al. Am Heart J. 1999,138:211-219
Beneficios del descenso de la PA ,[object Object],ACV 35 – 40 % Infarto del Miocardio 20 -  25 % Insuficiencia Cardiaca > 50 %
[object Object],[object Object],[object Object],TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Modificaciones en el estilo de vida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos de las Modificaciones de Estilo de Vida e HTA Modificación Reducción PAS Reducción de peso 5 - 20  mmHg / 10 kg Dieta DASH 8 -14 mmHg Reducción de Na en la dieta 2 - 8  mmHg Actividad física 4 - 9 mmHg Moderación consumo de OH 2 - 4 mmHg
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos Reductores de PA Disponibles DIURÉTICOS AGONISTAS Y ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS VASODILATADORES Diuréticos tiazídicos Hidroclorotiazida  Indapamida  Metolazona  Agonistas alfa 2 centrales Metildopa  Clonidina Moxonidina Calcioantagonistas Amlodipino  Felodipino Lercanidipino  Nifedipino acción retardada  Nitrendipino  Verapamilo Diltiazem Diuréticos de asa Furosemida Bloqueadores Beta Acebutolol Atenolol Bisoprolol  Carvedilol  Celiprolol  Labetalol  Metoprolol  Nadolol  Nevibolol  Propanolol  IECA Captopril  Cilasapril  Enalapril  Lisinopril  Perindopril  Quinapril  Ramipril  ARA II Candesartán  Irbesartán  Losartán  Olmesartán  Telmisartán  Valsartán  IDR Aliskiren Ahorradores de potasio Amilorida Triamitereno Espironolactona Bloqueadores Alfa 1 Doxazosina Vasodilatadores directos Hidralazina
Fármacos antihipertensivos   Diuréticos  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Diuréticos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Diuréticos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Antialdosterónicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Antialdosterónicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloqueadores  Beta-adrenérgicos
Bloqueadores  Beta-adrenérgicos Atenolol
Betabloqueadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Betabloqueadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BETABLOQUEADORES No selectivos Beta bloqueadores 1 selectivos Carvedilol @# Labetalol @# Nadolol Pindolol &  Propranolol Atenolol Bisoprolol Celiprolol Metoprolol Nebivolol @ @ tiene efecto vasodilatador adicional vía NO # tiene actividad adicional de bloqueador alfa-1 bloqueador & posee actividad simpaticomimética intrínseca
Fármacos antihipertensivos   Beta-bloqueadores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Beta-bloqueadores  ,[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Beta-bloqueadores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Beta-bloqueadores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloqueadores de Receptor Alfa-1 Doxazosina
Fármacos antihipertensivos   Bloqueador alfa-1  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloqueadores de Receptor Alfa-1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloqueadores de Receptor Alfa-1 Bloqueadores alfa 1 selectivos Uso Prazosina Hipertensión Doxazosina Hipertensión e HBP Terazosina Hipertensión e HBP Tamsulosina HBP
Fármacos antihipertensivos   Alfa-2 agonistas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
Fármacos antihipertensivos   Inhibidores enzima convertidora de angiotensina (IECA)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Inhibidores enzima convertidora de angiotensina (IECA)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
Fármacos antihipertensivos   Antagonistas de receptor AT1 de la angiotensina (ARA II)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Antagonistas de receptor AT1 de la angiotensina (ARA II)  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Antagonistas de receptor AT1 de la angiotensina (ARA II)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
Fármacos antihipertensivos   Inhibidores directos de renina  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calcio Antagonistas Mecanismo de Acción NIFEDIPINE DILTIAZEM VERAPAMIL contracción relajación
Fármacos antihipertensivos   Bloqueadores de canales de calcio o Calcioantagonistas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos antihipertensivos   Bloqueadores de canales de calcio o Calcioantagonistas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
[object Object],[object Object],¿A quiénes tratar?
                                                                                                                                                                   
[object Object],¿A quiénes tratar? Asia Pacific Cohort Studies Collaboration.  Blood pressure and cardiovascular diseases  in the Asia‐Pacific region.  J Hypertens. 2003; 21: 707‐716..
Distribución de la carga de ECV  atribuible a HTA Rodgers A, Ezzati M, Vander Hoorn S, et al.  Distribution of major health  risks:  findings from the Global Burden of Disease study.  PLoS Med. 2004;  1: e27. DALYs = Disability Adjusted Life Years Suma de años de pérdida potencial de vida debida a muerte prematura, y de años de pérdida de vida productiva debido a invalidez
[object Object],[object Object],Entonces, no olvidar
[object Object],[object Object],[object Object],¿A quienes tratar?
[object Object],[object Object],[object Object],El enfoque “tratamiento de la hipertensión” es insuficiente
[object Object],Principales categorías de pacientes con enfermedad relacionada con la PA
Estratificación del riesgo CV Modificado de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Presión Arterial (mmHg) Otros factores de riesgo, LOS o enfermedad Normal  PAS 120-129  o PAD 80-84 En el límite alto de la normalidad PAS 130-139  o PAD 85-89 HTA grado 1 PAS 140-159  o PAD 90-99 HTA grado 2 PAS 160-179  o PAD 100-109 HTA grado 3  PAS   180  o PAD   110 Sin otros factores de riesgo Riesgo  base Riesgo  base Riesgo  agregado  bajo Riesgo  agregado moderado Riesgo  agregado  alto 1 – 2 factores de riesgo Riesgo  agregado  bajo Riesgo  agregado  bajo Riesgo  agregado moderado Riesgo  agregado moderado Riesgo  agregado  muy alto    3 factores de riesgo, SM o LOS Riesgo  agregado moderado Riesgo  agregado  alto Riesgo  agregado  alto Riesgo  agregado  alto Riesgo  agregado  muy alto Diabetes Riesgo  agregado moderado Riesgo  agregado alto Riesgo  agregado alto Riesgo  agregado alto Riesgo  agregado  muy alto Enfermedad CV o nefropatía establecida Riesgo  agregado  muy alto Riesgo  agregado  muy alto Riesgo  agregado  muy alto Riesgo  agregado  muy alto Riesgo  agregado  muy alto LOS: lesión orgánica subclínica; SM: síndrome metabólico.
[object Object],TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Tratamiento inicial según estratificación de riesgo CV (I) Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Presión Arterial (mmHg) Otros factores de riesgo, LOS o enfermedad Normal  PAS 120-129  o PAD 80-84 En el límite alto de la normalidad PAS 130-139  o PAD 85-89 HTA grado 1 PAS 140-159  o PAD 90-99 HTA grado 2 PAS 160-179  o PAD 100-109 HTA grado 3  PAS   180  o PAD   110 Sin otros factores de riesgo Sin intervención sobre la PA Sin intervención sobre la PA Modificaciones de los hábitos de vida durante varios meses, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida durante varias semanas, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata 1 – 2 factores de riesgo Modificaciones de los hábitos de vida Modificaciones de los hábitos de vida Modificaciones de los hábitos de vida durante varias semanas, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida durante varias semanas, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata LOS: lesión orgánica subclínica; SM: síndrome metabólico.
Tratamiento inicial según estratificación de riesgo CV (II) Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Presión Arterial (mmHg) Otros factores de riesgo, LOS o enfermedad Normal  PAS 120-129  o PAD 80-84 En el límite alto de la normalidad PAS 130-139  o PAD 85-89 HTA grado 1 PAS 140-159  o PAD 90-99 HTA grado 2 PAS 160-179  o PAD 100-109 HTA grado 3  PAS   180  o PAD   110    3 factores de riesgo, SM o LOS Modificaciones de los hábitos de vida Modificaciones de los hábitos de vida y plantear uso de farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia  Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia  Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Diabetes Modificaciones de los hábitos de vida  Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia  Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia  Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Enfermedad CV o nefropatía establecida Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata LOS: lesión orgánica subclínica; SM: síndrome metabólico.
METAS TERAPEUTICAS DE PA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
INICIO DE TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
ELECCIÓN DE DROGAS ANTIHIPERTENSIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
ELECCIÓN DE DROGAS ANTIHIPERTENSIVAS ,[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
ELECCIÓN DE DROGAS ANTIHIPERTENSIVAS ,[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Diuréticos tiazídicos HTA sistólica aislada (adulto mayor)  Insuficiencia cardíaca Gota  Síndrome metabólico Intolerancia glucosa Embarazo Diuréticos de asa Nefropatía VFG <30 mL/min  Insuficiencia cardíaca
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Antialdosterónicos Insuficiencia cardíaca  IAM Insuficiencia renal Hiperkalemia
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Beta-bloqueadores Angina  IAM  Insuficiencia cardíaca  Taquiarritmias  Embarazo Asma Bloqueo A-V 2°ó 3° Enfermedad arterial periférica Síndrome metabólico Intolerancia glucosa Deportistas Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Calcioantagonistas (dihidropiridinas) HTA sistólica aislada (adulto mayor)  Angina  Hipertrofia VI  Ateroesclerosis carotídea/coronaria  Embarazo Taquiarritimias Insuficiencia cardíaca Calcioantagonistas (no dihidropiridinas: verapamilo/diltiazem) Angina  Ateroesclerosis carotídea Taquicardia supraventricular Bloqueo A-V 2° ó 3° Insuficiencia cardíaca
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas IECA Insuficiencia cardíaca  Disfunción VI  IAM  Nefropatía diabética  Nefropatía no diabética  Hipertrofia VI  Aterosclerosis carotidea Proteinuria/oligoalbuminuria Fibrilación auricular  Síndrome metabólico Embarazo Angioedema Hiperkalemia Estenosis de arteria renal bilateral o en riñón único
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas ARA II Insuficiencia cardíaca  IAM  Nefropatía diabética Proteinuria/oligoalbuminuria Hipertrofia VI  Fibrilación auricular  Síndrome metabólico  Tos inducida por IECA Embarazo Angioedema Hiperkalemia Estenosis de arteria renal bilateral o en riñón único
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Alfa 2 agonistas centrales (Metildopa) Embarazo
Indicaciones y contraindicaciones  de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Bloqueador alfa 1 (doxazosina) Hiperplasia prostática benigna
Recomendaciones específicas Diabetes mellitus  Meta: PA < 130/80 mmHg  Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea IECA o ARAII Agregar tiazidas o betabloqueadores cardioselectivos o calcioantagonista
Recomendaciones específicas Enfermedad Cardiovascular y Cerebrovascular  Meta: PA < 130/80 mmHg,  (siempre que exista tolerancia hemodinámica) Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones Angina Betabloqueador, IECA, calcioantagonistas no-dihidropiridínicos Agregar tiazidas o betabloqueadores No usar nifedipino de acción corta IAM previo IECA o ARA II, betabloqueadores Combinar fármacos de primera línea o agregar un BB cardioselectivo o calcioantagonistas
Recomendaciones específicas Enfermedad Cardiovascular y Cerebrovascular  Meta: PA < 130/80 mmHg,  (siempre que exista tolerancia hemodinámica) Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones Insuficiencia cardíaca capacidad funcional (IC CF) I-II IECA o ARA II, betabloqueador Tiazidas o diuréticos de asa No usar Calcioantagonista no dihidropiridinas (diltiazem, verapamilo) IC CF III-IV IECA o ARA II, betabloqueadores, espironolactona Combinar con fármacos adicionales HVI ARAII o IECA, betabloqueadores, espironolactona Hidralazina o minoxidil pueden aumentar la HVI
Recomendaciones específicas Enfermedad Cardiovascular y Cerebrovascular  Meta: PA < 130/80 mmHg,  (siempre que exista tolerancia hemodinámica) Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones ECV o CIT Combinar IECA y tiazida Combinar con fármacos adicionales No se aplica en la etapa aguda
Recomendaciones específicas Nefropatía no diabética  Meta: PA < 130/80 mmHg Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones Enfermedad renal crónica (ERC) etapas 1- 2:  VFG ≥ 60   ml/min + alteraciones del examen de orina o   ECTG renal alterada IECA o ARA II, considerar uso de diuréticos Combinar con los otros fármacos No combinar IECA con ARA II ERC etapa 3 (VFG 30-60 ml/min) IECA o ARA II, considerar uso de diuréticos Combinar con los otros fármacos No combinar IECA con ARA II
TERAPIA COMBINADA ,[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
TERAPIA COMBINADA ,[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
EVIDENCIAS PARA COMBINACIONES DISPONIBLE PARA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
EVIDENCIAS PARA COMBINACIONES DISPONIBLE PARA  ,[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
EVIDENCIAS PARA COMBINACIONES DISPONIBLE PARA  ,[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
HIPERTENSION EN DIABETES MELLITUS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000
HIPERTENSION EN DIABETES MELLITUS ,[object Object],[object Object],Reappraisal of European Guidelines on Hypertension Management  Journal of Hypertension 2009, 27:000–000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
alekseyqa
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1evidenciaterapeutica
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
Antonia Concepción Ovelar
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
aryd87
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Miguel Rodrifuez
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
Beluu G.
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Benício Araújo
 
Hipertension tratamiento
Hipertension tratamientoHipertension tratamiento
Insuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completoInsuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completo
cesar gaytan
 
Ajuste de tratamientos en Insuficiencia Renal
Ajuste de tratamientos en Insuficiencia RenalAjuste de tratamientos en Insuficiencia Renal
Ajuste de tratamientos en Insuficiencia Renal
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
adcah
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
ssa hidalgo
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Miguel Rodrifuez
 

La actualidad más candente (20)

Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Hipertension tratamiento
Hipertension tratamientoHipertension tratamiento
Hipertension tratamiento
 
Insuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completoInsuficiencia cardiaca completo
Insuficiencia cardiaca completo
 
Ajuste de tratamientos en Insuficiencia Renal
Ajuste de tratamientos en Insuficiencia RenalAjuste de tratamientos en Insuficiencia Renal
Ajuste de tratamientos en Insuficiencia Renal
 
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
 

Destacado

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALDayana Bustos González
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialAlejandro Navarro Durán
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Leticia Sabaletta Cancino
 
Antagonistas Del Calcio
Antagonistas Del CalcioAntagonistas Del Calcio
Antagonistas Del Calcio
CheKo Beckenbauer
 
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANAHIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
Jose Fernando Gonzalez Vazquez
 
Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
hospital
 
Calcioantagonistas
CalcioantagonistasCalcioantagonistas
Calcioantagonistas
Orlando Campuzano
 
Bloqueadores de los canales de calcio
Bloqueadores de los canales de calcio Bloqueadores de los canales de calcio
Bloqueadores de los canales de calcio
Karina Jaimes
 
ANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOS
Juan Videla
 
Tratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterialTratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterial
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 

Destacado (20)

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Antagonistas Del Calcio
Antagonistas Del CalcioAntagonistas Del Calcio
Antagonistas Del Calcio
 
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANAHIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Calcioantagonistas
CalcioantagonistasCalcioantagonistas
Calcioantagonistas
 
Bloqueadores de los canales de calcio
Bloqueadores de los canales de calcio Bloqueadores de los canales de calcio
Bloqueadores de los canales de calcio
 
2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta
 
ANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOS
 
Tratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterialTratamiento de hipertensión arterial
Tratamiento de hipertensión arterial
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 

Similar a TRATAMIENTO HIPERTENSION ARTERIAL

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
RaulAlbertoJanampaCr2
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Kerlyn Maldonado
 
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoFarmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Oliber Capellan
 
Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.
Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.
Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.
Josue Silva
 
13079693 s300 es
13079693 s300 es13079693 s300 es
13079693 s300 es
Fabian Riffo
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Kefas Jhs
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
JhoanaMoncayo
 
TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Elena Guzman
 
Clase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdf
Clase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdfClase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdf
Clase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdf
AbdielRiveraInostroz
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
tibi72
 
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptxHIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
DARKGLOBAL
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialrogercollie
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
BrunaCares
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Gonchi Jb Vallejos
 
CLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptx
CLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptxCLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptx
CLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptx
NellyElizabethTresie
 
Antihipertensivos22
Antihipertensivos22Antihipertensivos22
Antihipertensivos22
Juan-pablo Fuentes
 
Bolcan hta situaciones especiales jun 2019
Bolcan hta situaciones especiales jun 2019Bolcan hta situaciones especiales jun 2019
Bolcan hta situaciones especiales jun 2019
juan luis delgadoestévez
 
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.pptANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
MeliAnethCavazosRodr
 

Similar a TRATAMIENTO HIPERTENSION ARTERIAL (20)

Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoFarmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
 
Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.
Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.
Farmacoterapeutica-Resumen de primera unidad.
 
13079693 s300 es
13079693 s300 es13079693 s300 es
13079693 s300 es
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
 
TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Clase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdf
Clase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdfClase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdf
Clase 5 TM, Sistema Cardiovascular I (Antihipertensivos).pdf
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
 
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptxHIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
CLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptx
CLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptxCLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptx
CLASE Antihipertensivos 23 MAYO 2024.pptx
 
Antihipertensivos22
Antihipertensivos22Antihipertensivos22
Antihipertensivos22
 
Bolcan hta situaciones especiales jun 2019
Bolcan hta situaciones especiales jun 2019Bolcan hta situaciones especiales jun 2019
Bolcan hta situaciones especiales jun 2019
 
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.pptANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
 

Más de HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE

Flujograma para la investigación HCUCH
Flujograma para la investigación HCUCHFlujograma para la investigación HCUCH
Flujograma para la investigación HCUCH
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Especial cirugía HCUCH
Especial cirugía HCUCHEspecial cirugía HCUCH
Especial cirugía HCUCH
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Perforación esofago
Perforación esofagoPerforación esofago
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...
Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...
Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TICGestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludHOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARESMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDASINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 

Más de HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE (20)

Flujograma para la investigación HCUCH
Flujograma para la investigación HCUCHFlujograma para la investigación HCUCH
Flujograma para la investigación HCUCH
 
Especial cirugía HCUCH
Especial cirugía HCUCHEspecial cirugía HCUCH
Especial cirugía HCUCH
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Perforación esofago
Perforación esofagoPerforación esofago
Perforación esofago
 
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
Proyecto instrumentos para el mejoramiento de la gestión y productividad en e...
 
Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...
Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...
Desafíos de la Gestión Clínica y el uso de las TICs en el nuevo Marco Regulat...
 
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TICGestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARESMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES PULMONARES
 
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACOTRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
 INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
DEPENDENCIA A ALCOHOL
DEPENDENCIA A ALCOHOLDEPENDENCIA A ALCOHOL
DEPENDENCIA A ALCOHOL
 
VACUNAS EN ADULTOS
VACUNAS EN ADULTOSVACUNAS EN ADULTOS
VACUNAS EN ADULTOS
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOSUSO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
 
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDASINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
SINDROMES CLINICOS E INFECCIONES EN VIH/SIDA
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

TRATAMIENTO HIPERTENSION ARTERIAL

  • 1. TRATAMIENTO HIPERTENSIÓN ARTERIAL Dr. Hernán Borja Rebolledo Hospital Dr. Gustavo Fricke Universidad Andrés Bello Julio 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Vale la pena tratar la HTA?
  • 5. Diez estudios que dan cuenta del efecto favorable del tratamiento de la HTA He J et al. Am Heart J. 1999,138:211-219
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Efectos de las Modificaciones de Estilo de Vida e HTA Modificación Reducción PAS Reducción de peso 5 - 20 mmHg / 10 kg Dieta DASH 8 -14 mmHg Reducción de Na en la dieta 2 - 8 mmHg Actividad física 4 - 9 mmHg Moderación consumo de OH 2 - 4 mmHg
  • 10.
  • 11. Fármacos Reductores de PA Disponibles DIURÉTICOS AGONISTAS Y ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS VASODILATADORES Diuréticos tiazídicos Hidroclorotiazida Indapamida Metolazona Agonistas alfa 2 centrales Metildopa Clonidina Moxonidina Calcioantagonistas Amlodipino Felodipino Lercanidipino Nifedipino acción retardada Nitrendipino Verapamilo Diltiazem Diuréticos de asa Furosemida Bloqueadores Beta Acebutolol Atenolol Bisoprolol Carvedilol Celiprolol Labetalol Metoprolol Nadolol Nevibolol Propanolol IECA Captopril Cilasapril Enalapril Lisinopril Perindopril Quinapril Ramipril ARA II Candesartán Irbesartán Losartán Olmesartán Telmisartán Valsartán IDR Aliskiren Ahorradores de potasio Amilorida Triamitereno Espironolactona Bloqueadores Alfa 1 Doxazosina Vasodilatadores directos Hidralazina
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 19.
  • 20.
  • 21. BETABLOQUEADORES No selectivos Beta bloqueadores 1 selectivos Carvedilol @# Labetalol @# Nadolol Pindolol & Propranolol Atenolol Bisoprolol Celiprolol Metoprolol Nebivolol @ @ tiene efecto vasodilatador adicional vía NO # tiene actividad adicional de bloqueador alfa-1 bloqueador & posee actividad simpaticomimética intrínseca
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Bloqueadores de Receptor Alfa-1 Doxazosina
  • 27.
  • 28.
  • 29. Bloqueadores de Receptor Alfa-1 Bloqueadores alfa 1 selectivos Uso Prazosina Hipertensión Doxazosina Hipertensión e HBP Terazosina Hipertensión e HBP Tamsulosina HBP
  • 30.
  • 31. Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
  • 32. Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
  • 33. Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
  • 34.
  • 35.
  • 36. Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina
  • 41.
  • 42. Calcio Antagonistas Mecanismo de Acción NIFEDIPINE DILTIAZEM VERAPAMIL contracción relajación
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49. Distribución de la carga de ECV atribuible a HTA Rodgers A, Ezzati M, Vander Hoorn S, et al. Distribution of major health risks: findings from the Global Burden of Disease study. PLoS Med. 2004; 1: e27. DALYs = Disability Adjusted Life Years Suma de años de pérdida potencial de vida debida a muerte prematura, y de años de pérdida de vida productiva debido a invalidez
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Estratificación del riesgo CV Modificado de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Presión Arterial (mmHg) Otros factores de riesgo, LOS o enfermedad Normal PAS 120-129 o PAD 80-84 En el límite alto de la normalidad PAS 130-139 o PAD 85-89 HTA grado 1 PAS 140-159 o PAD 90-99 HTA grado 2 PAS 160-179 o PAD 100-109 HTA grado 3 PAS  180 o PAD  110 Sin otros factores de riesgo Riesgo base Riesgo base Riesgo agregado bajo Riesgo agregado moderado Riesgo agregado alto 1 – 2 factores de riesgo Riesgo agregado bajo Riesgo agregado bajo Riesgo agregado moderado Riesgo agregado moderado Riesgo agregado muy alto  3 factores de riesgo, SM o LOS Riesgo agregado moderado Riesgo agregado alto Riesgo agregado alto Riesgo agregado alto Riesgo agregado muy alto Diabetes Riesgo agregado moderado Riesgo agregado alto Riesgo agregado alto Riesgo agregado alto Riesgo agregado muy alto Enfermedad CV o nefropatía establecida Riesgo agregado muy alto Riesgo agregado muy alto Riesgo agregado muy alto Riesgo agregado muy alto Riesgo agregado muy alto LOS: lesión orgánica subclínica; SM: síndrome metabólico.
  • 55.
  • 56. Tratamiento inicial según estratificación de riesgo CV (I) Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Presión Arterial (mmHg) Otros factores de riesgo, LOS o enfermedad Normal PAS 120-129 o PAD 80-84 En el límite alto de la normalidad PAS 130-139 o PAD 85-89 HTA grado 1 PAS 140-159 o PAD 90-99 HTA grado 2 PAS 160-179 o PAD 100-109 HTA grado 3 PAS  180 o PAD  110 Sin otros factores de riesgo Sin intervención sobre la PA Sin intervención sobre la PA Modificaciones de los hábitos de vida durante varios meses, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida durante varias semanas, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata 1 – 2 factores de riesgo Modificaciones de los hábitos de vida Modificaciones de los hábitos de vida Modificaciones de los hábitos de vida durante varias semanas, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida durante varias semanas, seguido de farmacoterapia en caso de PA no controlada Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata LOS: lesión orgánica subclínica; SM: síndrome metabólico.
  • 57. Tratamiento inicial según estratificación de riesgo CV (II) Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Traducido de la 2007 Guidelines ESH and ESC Journal of Hypertension 2007, 25:1105–1187 Presión Arterial (mmHg) Otros factores de riesgo, LOS o enfermedad Normal PAS 120-129 o PAD 80-84 En el límite alto de la normalidad PAS 130-139 o PAD 85-89 HTA grado 1 PAS 140-159 o PAD 90-99 HTA grado 2 PAS 160-179 o PAD 100-109 HTA grado 3 PAS  180 o PAD  110  3 factores de riesgo, SM o LOS Modificaciones de los hábitos de vida Modificaciones de los hábitos de vida y plantear uso de farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Diabetes Modificaciones de los hábitos de vida Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Enfermedad CV o nefropatía establecida Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata Modificaciones de los hábitos de vida + farmacoterapia inmediata LOS: lesión orgánica subclínica; SM: síndrome metabólico.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Diuréticos tiazídicos HTA sistólica aislada (adulto mayor) Insuficiencia cardíaca Gota Síndrome metabólico Intolerancia glucosa Embarazo Diuréticos de asa Nefropatía VFG <30 mL/min Insuficiencia cardíaca
  • 64. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Antialdosterónicos Insuficiencia cardíaca IAM Insuficiencia renal Hiperkalemia
  • 65. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Beta-bloqueadores Angina IAM Insuficiencia cardíaca Taquiarritmias Embarazo Asma Bloqueo A-V 2°ó 3° Enfermedad arterial periférica Síndrome metabólico Intolerancia glucosa Deportistas Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • 66. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Calcioantagonistas (dihidropiridinas) HTA sistólica aislada (adulto mayor) Angina Hipertrofia VI Ateroesclerosis carotídea/coronaria Embarazo Taquiarritimias Insuficiencia cardíaca Calcioantagonistas (no dihidropiridinas: verapamilo/diltiazem) Angina Ateroesclerosis carotídea Taquicardia supraventricular Bloqueo A-V 2° ó 3° Insuficiencia cardíaca
  • 67. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas IECA Insuficiencia cardíaca Disfunción VI IAM Nefropatía diabética Nefropatía no diabética Hipertrofia VI Aterosclerosis carotidea Proteinuria/oligoalbuminuria Fibrilación auricular Síndrome metabólico Embarazo Angioedema Hiperkalemia Estenosis de arteria renal bilateral o en riñón único
  • 68. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas ARA II Insuficiencia cardíaca IAM Nefropatía diabética Proteinuria/oligoalbuminuria Hipertrofia VI Fibrilación auricular Síndrome metabólico Tos inducida por IECA Embarazo Angioedema Hiperkalemia Estenosis de arteria renal bilateral o en riñón único
  • 69. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Alfa 2 agonistas centrales (Metildopa) Embarazo
  • 70. Indicaciones y contraindicaciones de fármacos antihipertensivos Fármaco Indicaciones Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas Bloqueador alfa 1 (doxazosina) Hiperplasia prostática benigna
  • 71. Recomendaciones específicas Diabetes mellitus Meta: PA < 130/80 mmHg Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea IECA o ARAII Agregar tiazidas o betabloqueadores cardioselectivos o calcioantagonista
  • 72. Recomendaciones específicas Enfermedad Cardiovascular y Cerebrovascular Meta: PA < 130/80 mmHg, (siempre que exista tolerancia hemodinámica) Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones Angina Betabloqueador, IECA, calcioantagonistas no-dihidropiridínicos Agregar tiazidas o betabloqueadores No usar nifedipino de acción corta IAM previo IECA o ARA II, betabloqueadores Combinar fármacos de primera línea o agregar un BB cardioselectivo o calcioantagonistas
  • 73. Recomendaciones específicas Enfermedad Cardiovascular y Cerebrovascular Meta: PA < 130/80 mmHg, (siempre que exista tolerancia hemodinámica) Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones Insuficiencia cardíaca capacidad funcional (IC CF) I-II IECA o ARA II, betabloqueador Tiazidas o diuréticos de asa No usar Calcioantagonista no dihidropiridinas (diltiazem, verapamilo) IC CF III-IV IECA o ARA II, betabloqueadores, espironolactona Combinar con fármacos adicionales HVI ARAII o IECA, betabloqueadores, espironolactona Hidralazina o minoxidil pueden aumentar la HVI
  • 74. Recomendaciones específicas Enfermedad Cardiovascular y Cerebrovascular Meta: PA < 130/80 mmHg, (siempre que exista tolerancia hemodinámica) Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones ECV o CIT Combinar IECA y tiazida Combinar con fármacos adicionales No se aplica en la etapa aguda
  • 75. Recomendaciones específicas Nefropatía no diabética Meta: PA < 130/80 mmHg Tratamiento Inicial Tratamiento de Segunda Línea Observaciones Enfermedad renal crónica (ERC) etapas 1- 2: VFG ≥ 60 ml/min + alteraciones del examen de orina o ECTG renal alterada IECA o ARA II, considerar uso de diuréticos Combinar con los otros fármacos No combinar IECA con ARA II ERC etapa 3 (VFG 30-60 ml/min) IECA o ARA II, considerar uso de diuréticos Combinar con los otros fármacos No combinar IECA con ARA II
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.