SlideShare una empresa de Scribd logo
UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA EVOLUCIÓN GENERAL DEL SIE-INEE 
El tema estudiado se baso en la evolución del SIE (Sistema de indicadores 
educativos) y en sus 3 fases para la comprensión de la realidad educativa. La 
primera fase hablaba de la aparición de la primera edición del panorama educativo 
de México, este fue valorado y aceptado por las debidas autoridades. El objetivo 
de este era elevar la calidad de la educación. También hablaba de la fundación del 
INEE (Instituto nacional para la evaluación de la educación), los principios de la 
SEP y su enfoque administrativo, el desarrollo del SIE para lograr los objetivos 
educativos deseados y la poca relación del INEE y la SEP. En la segunda fase se 
profundizo la relación del INEE y la SEP y su cambio de metodologías, se sometió 
el SIE a un proceso de depuración e innovación en cuanto a los indicadores y la 
publicación de los anexos digitales con información de los indicadores. La tercera 
fase hablaba del trabajo del INEE ya que se hizo una consolidación del SIE, se 
realizaron indicadores para medir la educación básica, también comentaba como 
estos indicadores antes de salir la practica estos son estudiados por especialistas 
para sustentarlos mediante un marco teórico. 
Este tema me agrado ya que pude conocer más a fondo los principios del SIE-INEE. 
No conocía el SIE, pero con la revisión de este apartado tuve la oportunidad 
de conocer su labor, además por medio del glosario pude entender a lo que se 
dedicaba. También aprendí las 3 fases propuestas en la lectura ya que cada una 
de ellas me dejo elementos esenciales para el entendimiento tanto de la SEP, de 
panorama educativo de México, de la labor del SIE y sus procesos de depuración 
de los indicadores para rescatar aquellos que rescataran lo más importante del 
ámbito educativo, como también las ventajas del indicador de cobertura neta sobre 
el de cobertura bruta por su precisión y la importancia de el estudio de los 
indicadores basados en un marco conceptual para un mayor conocimiento de la 
realidad de la educación. 
Un dato curioso que pude rescatar de la lectura fue que los principios de la SEP 
no se enfoco principalmente en la calidad de la educación si no que tenía otras 
tareas como la revisión de las estadísticas básicas de la educación y su enfoque 
de gestión administrativa. 
Lo más interesante que me pareció fue que el Sistema Nacional de indicadores del 
INEE no se enfoco primordialmente al estudio de la evaluación si no fue más 
globalizado, sus apartados son: contexto social, agentes y recursos, procesos y 
gestión, acceso y trayectorias y resultados 
Lo ilógico fue que siendo propuesto el INEE para la aplicación y evaluación de 
indicadores en la educación como la SEP con su gestión administrativa pero 
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 5to Semestre Grupo “C”
también en ámbitos educativos no llevaban desde el principio una buena relación y 
cambio de metodologías, ya que ambos se enfocaban en la educación. Tuvo que 
pasar tiempo para que estas dos se consolidaran e intercambiaran propuestas, 
metodologías e ideas por lo que para mí esto no concuerda. 
Para mí lo relevante fue que cada propuesta de indicador se acompaña de 
estudios cuyo objetivo es sustentar marcos de referencia conceptuales o 
normativos. Esto me agrada ya que como practicantes nosotros utilizamos 
indicadores del INEE por lo que ahora al conocer esto se que cuando estoy en la 
práctica docente utilizo mis indicadores con la debida confianza, ya que estos 
fueron validados y estudiados por especialistas para conocer todos las fortalezas y 
debilidades de mi practica. 
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 5to Semestre Grupo “C”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
ListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadoresListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
Martha García
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Martha García
 
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVAINDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Cris Guevara
 
INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa
INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa
INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa
DIEGO ALVARADO
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Martha García
 
Métodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucionalMétodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucional
ginolaterza
 
Aporte personal indicadores
Aporte personal  indicadoresAporte personal  indicadores
Aporte personal indicadores
luis henrry gusqui cayo
 
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Babinton Ripoll Montiel
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Santiago Ruiz Vasquez
 
Escalas de medicion estadistica 1
Escalas de medicion estadistica 1Escalas de medicion estadistica 1
Escalas de medicion estadistica 1
Jose Marquez M
 
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
José Gabriel Mora Ramírez
 
indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico
Itsel Picos Lamarque
 
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
Gonzalo Gutierrez
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
Carmenliza
 
Serprofesor15 ed inicialw
Serprofesor15 ed inicialwSerprofesor15 ed inicialw
Serprofesor15 ed inicialw
Cristian Pazos
 
u
uu

La actualidad más candente (16)

Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
ListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadoresListadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
Listadeideasavancesdelaelaboracionparasustentarnuevosindicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVAINDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa
INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa
INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Métodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucionalMétodos de evaluación institucional
Métodos de evaluación institucional
 
Aporte personal indicadores
Aporte personal  indicadoresAporte personal  indicadores
Aporte personal indicadores
 
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Escalas de medicion estadistica 1
Escalas de medicion estadistica 1Escalas de medicion estadistica 1
Escalas de medicion estadistica 1
 
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
 
indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico indicadores de evaluacion en mexico
indicadores de evaluacion en mexico
 
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
Serprofesor15 ed inicialw
Serprofesor15 ed inicialwSerprofesor15 ed inicialw
Serprofesor15 ed inicialw
 
u
uu
u
 

Destacado

Real com la mateixa vida
Real com la mateixa vidaReal com la mateixa vida
Real com la mateixa vidaelisabetvalls1
 
Convivencia Educativa
Convivencia EducativaConvivencia Educativa
Convivencia Educativa
esb306
 
Lehi pwp
Lehi pwpLehi pwp
Puertas correderas
Puertas correderasPuertas correderas
Puertas correderas
Madeleine Rodriguez
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Reinaldo Antonio Muneton Jimenez
 
L’escalfament
L’escalfamentL’escalfament
L’escalfament
eduksport
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Marcoskevin10
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitariaTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Leonardosabogalmurcia
 
Arbol 2
Arbol 2Arbol 2
Akrostikoak
AkrostikoakAkrostikoak
Akrostikoak
oihanzabal1
 
Christmasppp
ChristmaspppChristmasppp
Christmasppp
MacLean School
 
Dafo
DafoDafo
Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...
Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...
Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...
Elias Sierra Coello
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
AdaLugo14
 
5 Jupiter
5 Jupiter5 Jupiter
5 Jupiter
7thscience
 
Tayla pwp
Tayla pwpTayla pwp
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
Evelyn Poma
 
Marte
MarteMarte
Six sector twin-beam_wp-106683
Six sector twin-beam_wp-106683Six sector twin-beam_wp-106683
Six sector twin-beam_wp-106683
sopheak nuon
 

Destacado (20)

Real com la mateixa vida
Real com la mateixa vidaReal com la mateixa vida
Real com la mateixa vida
 
Convivencia Educativa
Convivencia EducativaConvivencia Educativa
Convivencia Educativa
 
Lehi pwp
Lehi pwpLehi pwp
Lehi pwp
 
Puertas correderas
Puertas correderasPuertas correderas
Puertas correderas
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
L’escalfament
L’escalfamentL’escalfament
L’escalfament
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitariaTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
 
Arbol 2
Arbol 2Arbol 2
Arbol 2
 
Akrostikoak
AkrostikoakAkrostikoak
Akrostikoak
 
Christmasppp
ChristmaspppChristmasppp
Christmasppp
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...
Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...
Había 2 niños_con_mucho_calor_en_el_parque_y_pasa_bus_que_vende_helados_y_los...
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
5 Jupiter
5 Jupiter5 Jupiter
5 Jupiter
 
Tayla pwp
Tayla pwpTayla pwp
Tayla pwp
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Six sector twin-beam_wp-106683
Six sector twin-beam_wp-106683Six sector twin-beam_wp-106683
Six sector twin-beam_wp-106683
 

Similar a Ua2.3.mianalisisdeltema

EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
Leticia Tirado Sanchez
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminadoUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Andrea Sánchez
 
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
Angelita Glez Ochoa
 
Ua23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntosUa23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntos
Itzayana Cruz Morales
 
Ua2 analisis
Ua2 analisisUa2 analisis
Ua2 analisis
Itzel Valdes
 
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
Angelita Glez Ochoa
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudiosAvances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Reflexion lectura
Reflexion lecturaReflexion lectura
Reflexion lectura
Itsel Picos Lamarque
 
Reflexion lectura
Reflexion lecturaReflexion lectura
Reflexion lectura
Itsel Picos Lamarque
 
Ua2 analisis mejorado
Ua2  analisis mejoradoUa2  analisis mejorado
Ua2 analisis mejorado
Itzel Valdes
 
Analisis,
Analisis,Analisis,
Analisis,
Paulina Rendon
 
Puntos personales
Puntos personalesPuntos personales
Puntos personales
Itzel Valdes
 
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEEPuntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
Andrea Sánchez
 
Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.
Paola Garcia Velazquez
 
U.a.2.3 puntosdeinteres
U.a.2.3 puntosdeinteresU.a.2.3 puntosdeinteres
U.a.2.3 puntosdeinteres
Belen Ovalle
 
Ua2. 3. puntos. evolución general del sie inee
Ua2. 3. puntos. evolución general del sie   ineeUa2. 3. puntos. evolución general del sie   inee
Ua2. 3. puntos. evolución general del sie inee
Angelita Glez Ochoa
 
Ua2.3 puntos.tema de interés.
Ua2.3 puntos.tema de interés.Ua2.3 puntos.tema de interés.
Ua2.3 puntos.tema de interés.
ENEF
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sieUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
ENEF
 

Similar a Ua2.3.mianalisisdeltema (20)

EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
EL SISTEMA DE INDICADORES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDU...
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminadoUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie inee. terminado
 
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
 
Ua23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntosUa23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntos
 
Ua2 analisis
Ua2 analisisUa2 analisis
Ua2 analisis
 
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie  ...
Ua2.4 reflexión y conclusión del tema de análisis evolución general del sie ...
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudiosAvances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
 
Reflexion lectura
Reflexion lecturaReflexion lectura
Reflexion lectura
 
Reflexion lectura
Reflexion lecturaReflexion lectura
Reflexion lectura
 
Ua2 analisis mejorado
Ua2  analisis mejoradoUa2  analisis mejorado
Ua2 analisis mejorado
 
Analisis,
Analisis,Analisis,
Analisis,
 
Puntos personales
Puntos personalesPuntos personales
Puntos personales
 
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEEPuntos de interés evolución general del SIE - INEE
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
 
Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.
 
U.a.2.3 puntosdeinteres
U.a.2.3 puntosdeinteresU.a.2.3 puntosdeinteres
U.a.2.3 puntosdeinteres
 
Ua2. 3. puntos. evolución general del sie inee
Ua2. 3. puntos. evolución general del sie   ineeUa2. 3. puntos. evolución general del sie   inee
Ua2. 3. puntos. evolución general del sie inee
 
Ua2.3 puntos.tema de interés.
Ua2.3 puntos.tema de interés.Ua2.3 puntos.tema de interés.
Ua2.3 puntos.tema de interés.
 
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sieUa2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
Ua2.3 puntos.tema de interés. evolución general del sie
 

Más de Karen Jasmin Alcantar

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
Karen Jasmin Alcantar
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Karen Jasmin Alcantar
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
Karen Jasmin Alcantar
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Karen Jasmin Alcantar
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
Karen Jasmin Alcantar
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
Karen Jasmin Alcantar
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
Karen Jasmin Alcantar
 

Más de Karen Jasmin Alcantar (20)

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Ua2.3.mianalisisdeltema

  • 1. UA2.3.MI ANALISIS DEL TEMA EVOLUCIÓN GENERAL DEL SIE-INEE El tema estudiado se baso en la evolución del SIE (Sistema de indicadores educativos) y en sus 3 fases para la comprensión de la realidad educativa. La primera fase hablaba de la aparición de la primera edición del panorama educativo de México, este fue valorado y aceptado por las debidas autoridades. El objetivo de este era elevar la calidad de la educación. También hablaba de la fundación del INEE (Instituto nacional para la evaluación de la educación), los principios de la SEP y su enfoque administrativo, el desarrollo del SIE para lograr los objetivos educativos deseados y la poca relación del INEE y la SEP. En la segunda fase se profundizo la relación del INEE y la SEP y su cambio de metodologías, se sometió el SIE a un proceso de depuración e innovación en cuanto a los indicadores y la publicación de los anexos digitales con información de los indicadores. La tercera fase hablaba del trabajo del INEE ya que se hizo una consolidación del SIE, se realizaron indicadores para medir la educación básica, también comentaba como estos indicadores antes de salir la practica estos son estudiados por especialistas para sustentarlos mediante un marco teórico. Este tema me agrado ya que pude conocer más a fondo los principios del SIE-INEE. No conocía el SIE, pero con la revisión de este apartado tuve la oportunidad de conocer su labor, además por medio del glosario pude entender a lo que se dedicaba. También aprendí las 3 fases propuestas en la lectura ya que cada una de ellas me dejo elementos esenciales para el entendimiento tanto de la SEP, de panorama educativo de México, de la labor del SIE y sus procesos de depuración de los indicadores para rescatar aquellos que rescataran lo más importante del ámbito educativo, como también las ventajas del indicador de cobertura neta sobre el de cobertura bruta por su precisión y la importancia de el estudio de los indicadores basados en un marco conceptual para un mayor conocimiento de la realidad de la educación. Un dato curioso que pude rescatar de la lectura fue que los principios de la SEP no se enfoco principalmente en la calidad de la educación si no que tenía otras tareas como la revisión de las estadísticas básicas de la educación y su enfoque de gestión administrativa. Lo más interesante que me pareció fue que el Sistema Nacional de indicadores del INEE no se enfoco primordialmente al estudio de la evaluación si no fue más globalizado, sus apartados son: contexto social, agentes y recursos, procesos y gestión, acceso y trayectorias y resultados Lo ilógico fue que siendo propuesto el INEE para la aplicación y evaluación de indicadores en la educación como la SEP con su gestión administrativa pero Karen Jazmín Alcántar Castañeda 5to Semestre Grupo “C”
  • 2. también en ámbitos educativos no llevaban desde el principio una buena relación y cambio de metodologías, ya que ambos se enfocaban en la educación. Tuvo que pasar tiempo para que estas dos se consolidaran e intercambiaran propuestas, metodologías e ideas por lo que para mí esto no concuerda. Para mí lo relevante fue que cada propuesta de indicador se acompaña de estudios cuyo objetivo es sustentar marcos de referencia conceptuales o normativos. Esto me agrada ya que como practicantes nosotros utilizamos indicadores del INEE por lo que ahora al conocer esto se que cuando estoy en la práctica docente utilizo mis indicadores con la debida confianza, ya que estos fueron validados y estudiados por especialistas para conocer todos las fortalezas y debilidades de mi practica. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 5to Semestre Grupo “C”