SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente:
www.biblioteca-medica.com.ar
Definición:

Es la inflamación de las meninges y clínicamente se
caracteriza por:
▪ Cefalea
▪ Fiebre
▪ Signos de irritación meníngea
Clasificación de acuerdo a la duración de la clínica:

▪ Aguda
< 15 dias
▪ Subaguda
15 a 30 dias
▪ Crónica
>30 días

Bacteriana
Viral

Bacteriana
Hongos

(Bacteriana
Hongos )
¿Cómo se infectan las meninges?:

► Vía Hematógena
► Proceso infeccioso contiguo
► Traumatismo
► Por continuidad: Fístula de L.C.R.
Meningitis Aguda:

MENINGITIS BACTERIANA AGUDA:
● Evolución: menos de 15 días
● Clínica:

Cefalea
Fiebre
Vómitos
Rigidez de nuca
Alteración de la conciencia
Etiología y Edad:

NIÑOS:
● menor de 2 meses:

E. Coli
St. Agalactae

● 2 meses a 6 años:

Hemophylus influenzae

● mayores de 6 años:

St. Pneumoniae

ADULTOS: St. Pneumoniae
Hemophylus influenzae
Neiseria Meningitidis
Examen Físico:

● NIÑOS: - Irritabilidad
- Dificultad para alimentarse
- Fontanela abombada

● ADULTOS:- Signos de irritación meníngea
- Kernig y Brudzinski
- Otros signos frecuentes: Papiledema
VI par
Diagnóstico:

● Historia Clínica:
● Punción lumbar: L.C.R.
- Pr inicial L.C.R. ↑
- Aspecto turbio
- Células ↑: 1000 a 5000 gran
- Proteínas ↑: 100 a 500
- Glucosa ↓
- Gram positivo: 70 – 80 %
- Phadebact: reactivo
- Cultivo positivo < 85%
Diagnóstico:

- Hematología Completa: Leucocitosis: segmentados
- Hemocultivo
- Velocidad de segmentación globular ↑
- Proteína C reactiva ↑
- Reacción en cadena de polimerasa (PCR)
Fuente:
www.biblioteca-medica.com.ar
Diagnóstico:

- TAC Cerebral
se debe realizar previo a la punción lumbar en
caso de que se presente el paciente con:
- Síndrome de hipertensión endocraneana
- Signos de focalización neurológica
- Convulsiones
- Alteración de la conciencia
Tratamiento:

- Depende de la edad
- Germen mas frecuente
- Susceptibilidad del germen
Tratamiento:

● ADULTOS:
- Penicilina 4.000.000uds EV c/4 horas previa
prueba de sensibilidad + Cloranfenicol 1 gramo EV c/ 6 horas
- Cefotaxime: 2 gramos c/4 o c/6 horas EV
- Ceftriaxone: 2 gramos c/12 horas EV
- Meropenem: 1 gramos EV c/8 horas
- Vancomicina: 1 gramo EV c/12 horas
- Esteroides
Tratamiento:

- St. Pneumoniae: -Penicilina + Cloranfenicol
-Cefalosporina III generación
-Meropenem

- Neiseria Meningitidis: -Penicilina G
-Tratar contactos
Tratamiento:

- Complicaciones:
- Convulsiones
- Hidrocefalia
- Encefalopatía estática
Meningitis Bacteriana Subaguda:

- Evolución: > 2 semanas a 1 mes

- Clínica: Cefalea
Fiebre vespertina
Signos de hipertensión endocraneana

- Etiología
Bacteriana Mycobacterium Tuberculoso
Hongos Criptococos Neoformans
Meningitis Bacteriana Aguda:

FACTORES PREDISPONENTES

- Imnunosupresión:

Quimioterapia
VIH
Terapia esteroidea

- Drogadicción
- Áreas endémicas: Goajira, cuevas, palomares
Examen Físico:

- Signos de Irritación meníngea

- Signos de hipertensión endocraneana: Papiledema VI par

- Signos de enfermedad sistémica:
- Pulmones
- Boca
- Ganglios
Diagnóstico:

● Historia Clínica:
● Punción lumbar: L.C.R.
- Pr inicial L.C.R. ↑
- Color: xantocrómico
- Células ↑: linfocitos
- Proteínas ↑:
- Glucosa ↓
- Cultivo para acido alcohol resistente positivo: 1580%
- Tinta china 60% positivo
- Antígeno Criptococo: positivo 85%
Diagnóstico:

- Hematología Completa:
- Predominio linfocitos
- Serología para hongos
- PPD
- VIH
- Velocidad de sedimentación
- PCR
- Proteína C reactiva
- RX de torax
- TAC Cerebral
Tratamiento:

- Complicaciones:
- Hidrocefalia
- Pronostico: malo
Meningitis Virales Agudas o asépticas:

- Clínica: similar

- Etiología
- Enterovirus: Echo
- Parotiditis endémica
Examen Físico:
Diagnóstico:

- Historia clínica
- Punción lumbar: L.C.R.
Pr inicial L.C.R.: normal
Células: 100 – 500 linf
Proteínas: 100 - 200
Glucosa: normal
- Proteína C reactiva: normal

Fuente:
www.biblioteca-medica.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Anthony Sanchez Loor
 
meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda  meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda
Jhoaw Ramirez R
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkRebeca Guevara
 
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatricaMeningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
CríízTíán Angarita
 
Meningitis Bacteriana 2018
Meningitis Bacteriana 2018Meningitis Bacteriana 2018
Meningitis Bacteriana 2018
Edwin Villacorta
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacterianaerkdel
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Vir Aye
 
Bacterias Meningitis Bacterianas 1
Bacterias Meningitis Bacterianas 1Bacterias Meningitis Bacterianas 1
Bacterias Meningitis Bacterianas 1
Furia Argentina
 
Meningitise en pediatria
Meningitise  en pediatriaMeningitise  en pediatria
Meningitise en pediatria
Jose Mejia
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Michelle Toapanta
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis ViralPedro Duran
 
Meningitis pediátrica
Meningitis pediátricaMeningitis pediátrica
Meningitis pediátricaalejandra2323
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
 
meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda  meningitis bacteriana aguda
meningitis bacteriana aguda
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana
 
Meningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian ArbkMeningitis Bacterian Arbk
Meningitis Bacterian Arbk
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatricaMeningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
 
Meningitis Bacteriana 2018
Meningitis Bacteriana 2018Meningitis Bacteriana 2018
Meningitis Bacteriana 2018
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Bacterias Meningitis Bacterianas 1
Bacterias Meningitis Bacterianas 1Bacterias Meningitis Bacterianas 1
Bacterias Meningitis Bacterianas 1
 
Meningitise en pediatria
Meningitise  en pediatriaMeningitise  en pediatria
Meningitise en pediatria
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
 
Meningitis pediátrica
Meningitis pediátricaMeningitis pediátrica
Meningitis pediátrica
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 

Destacado

Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
paula Amarillas
 
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEATaller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEAandreabr16
 
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problemaAbordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Poliartritis en el anciano
Poliartritis en el ancianoPoliartritis en el anciano
Poliartritis en el anciano
Alberto Marquez
 
Artritis reumatoide fp 2013
Artritis reumatoide fp 2013Artritis reumatoide fp 2013
Artritis reumatoide fp 2013Karen Recalde
 
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.Elvis Erreyes
 
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Ancianoxelaleph
 
Artritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide FinalArtritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide Final
hospital universidad del norte
 
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideAndres Laya
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Jorge Alegría Baños
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Mely Trejo
 

Destacado (18)

Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Mieloma
MielomaMieloma
Mieloma
 
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide (AR)
 
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEATaller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problemaAbordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
 
Poliartritis en el anciano
Poliartritis en el ancianoPoliartritis en el anciano
Poliartritis en el anciano
 
Artritis reumatoide fp 2013
Artritis reumatoide fp 2013Artritis reumatoide fp 2013
Artritis reumatoide fp 2013
 
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
 
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
 
Artritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide FinalArtritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide Final
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 

Similar a Meningitis

Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejoMeningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Dr. Yadhir Trejo
 
Infeccion snc clase 09
Infeccion snc clase 09Infeccion snc clase 09
Infeccion snc clase 09
Célica Patricia Ocampo
 
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y voralesMeningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
ErwinRiberaAez
 
Pediatría - Infecciones del sistema nervioso central
Pediatría - Infecciones del sistema nervioso centralPediatría - Infecciones del sistema nervioso central
Pediatría - Infecciones del sistema nervioso centralPako Orton
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
meningitis
meningitismeningitis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Anaa Alvarezz
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
Anaa Alvarezz
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Catherin_Chango
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Jennie
 
11. candidiasis
11. candidiasis11. candidiasis
11. candidiasis
Adriana Velasco
 
Evaluar al niño con fiebre_Completa
Evaluar al niño con fiebre_CompletaEvaluar al niño con fiebre_Completa
Evaluar al niño con fiebre_Completa
Alcibíades Batista González
 
Infecciones Del Sistema Nervioso Central
Infecciones Del Sistema Nervioso CentralInfecciones Del Sistema Nervioso Central
Infecciones Del Sistema Nervioso Central
pediatria
 
Meningitis Bacteriana3 año.ppt
Meningitis Bacteriana3 año.pptMeningitis Bacteriana3 año.ppt
Meningitis Bacteriana3 año.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01
Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01
Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01Ana Rosa Santiago Lara
 
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgiasDiagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Similar a Meningitis (20)

Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejoMeningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
 
Infeccion snc clase 09
Infeccion snc clase 09Infeccion snc clase 09
Infeccion snc clase 09
 
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y voralesMeningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
 
Pediatría - Infecciones del sistema nervioso central
Pediatría - Infecciones del sistema nervioso centralPediatría - Infecciones del sistema nervioso central
Pediatría - Infecciones del sistema nervioso central
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
meningitis
meningitismeningitis
meningitis
 
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
11. candidiasis
11. candidiasis11. candidiasis
11. candidiasis
 
Evaluar y clasificar al niño con fiebre
Evaluar y clasificar al niño con fiebreEvaluar y clasificar al niño con fiebre
Evaluar y clasificar al niño con fiebre
 
Evaluar al niño con fiebre_Completa
Evaluar al niño con fiebre_CompletaEvaluar al niño con fiebre_Completa
Evaluar al niño con fiebre_Completa
 
Infecciones Del Sistema Nervioso Central
Infecciones Del Sistema Nervioso CentralInfecciones Del Sistema Nervioso Central
Infecciones Del Sistema Nervioso Central
 
Meningitis Bacteriana3 año.ppt
Meningitis Bacteriana3 año.pptMeningitis Bacteriana3 año.ppt
Meningitis Bacteriana3 año.ppt
 
Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01
Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01
Pptseminariodemeningitis 110814223529-phpapp01
 
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgiasDiagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
 

Más de www.biblioteca-medica.com.ar

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Shock
ShockShock
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Patologia VII facial
Patologia VII facialPatologia VII facial
Patologia VII facial
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Vomito y nauseas
Vomito y nauseasVomito y nauseas
Abceso pulmonar
Abceso pulmonarAbceso pulmonar
Artritis
ArtritisArtritis
Diarrea
DiarreaDiarrea
Coma
ComaComa
Auscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacosAuscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacos
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Patologia acalasia
Patologia acalasiaPatologia acalasia
Patologia acalasia
www.biblioteca-medica.com.ar
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Fisiología cardiocirculatorio
Fisiología cardiocirculatorioFisiología cardiocirculatorio
Fisiología cardiocirculatorio
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
www.biblioteca-medica.com.ar
 

Más de www.biblioteca-medica.com.ar (20)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Medicina patologia. enfermedad de gota
Medicina   patologia. enfermedad de gotaMedicina   patologia. enfermedad de gota
Medicina patologia. enfermedad de gota
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
Patologia VII facial
Patologia VII facialPatologia VII facial
Patologia VII facial
 
Tos y disnea
Tos y disneaTos y disnea
Tos y disnea
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Vomito y nauseas
Vomito y nauseasVomito y nauseas
Vomito y nauseas
 
Abceso pulmonar
Abceso pulmonarAbceso pulmonar
Abceso pulmonar
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Auscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacosAuscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacos
 
Patologia acalasia
Patologia acalasiaPatologia acalasia
Patologia acalasia
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 
Fisiología cardiocirculatorio
Fisiología cardiocirculatorioFisiología cardiocirculatorio
Fisiología cardiocirculatorio
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Meningitis

  • 2. Definición: Es la inflamación de las meninges y clínicamente se caracteriza por: ▪ Cefalea ▪ Fiebre ▪ Signos de irritación meníngea
  • 3. Clasificación de acuerdo a la duración de la clínica: ▪ Aguda < 15 dias ▪ Subaguda 15 a 30 dias ▪ Crónica >30 días Bacteriana Viral Bacteriana Hongos (Bacteriana Hongos )
  • 4. ¿Cómo se infectan las meninges?: ► Vía Hematógena ► Proceso infeccioso contiguo ► Traumatismo ► Por continuidad: Fístula de L.C.R.
  • 5. Meningitis Aguda: MENINGITIS BACTERIANA AGUDA: ● Evolución: menos de 15 días ● Clínica: Cefalea Fiebre Vómitos Rigidez de nuca Alteración de la conciencia
  • 6. Etiología y Edad: NIÑOS: ● menor de 2 meses: E. Coli St. Agalactae ● 2 meses a 6 años: Hemophylus influenzae ● mayores de 6 años: St. Pneumoniae ADULTOS: St. Pneumoniae Hemophylus influenzae Neiseria Meningitidis
  • 7. Examen Físico: ● NIÑOS: - Irritabilidad - Dificultad para alimentarse - Fontanela abombada ● ADULTOS:- Signos de irritación meníngea - Kernig y Brudzinski - Otros signos frecuentes: Papiledema VI par
  • 8. Diagnóstico: ● Historia Clínica: ● Punción lumbar: L.C.R. - Pr inicial L.C.R. ↑ - Aspecto turbio - Células ↑: 1000 a 5000 gran - Proteínas ↑: 100 a 500 - Glucosa ↓ - Gram positivo: 70 – 80 % - Phadebact: reactivo - Cultivo positivo < 85%
  • 9. Diagnóstico: - Hematología Completa: Leucocitosis: segmentados - Hemocultivo - Velocidad de segmentación globular ↑ - Proteína C reactiva ↑ - Reacción en cadena de polimerasa (PCR) Fuente: www.biblioteca-medica.com.ar
  • 10. Diagnóstico: - TAC Cerebral se debe realizar previo a la punción lumbar en caso de que se presente el paciente con: - Síndrome de hipertensión endocraneana - Signos de focalización neurológica - Convulsiones - Alteración de la conciencia
  • 11. Tratamiento: - Depende de la edad - Germen mas frecuente - Susceptibilidad del germen
  • 12. Tratamiento: ● ADULTOS: - Penicilina 4.000.000uds EV c/4 horas previa prueba de sensibilidad + Cloranfenicol 1 gramo EV c/ 6 horas - Cefotaxime: 2 gramos c/4 o c/6 horas EV - Ceftriaxone: 2 gramos c/12 horas EV - Meropenem: 1 gramos EV c/8 horas - Vancomicina: 1 gramo EV c/12 horas - Esteroides
  • 13. Tratamiento: - St. Pneumoniae: -Penicilina + Cloranfenicol -Cefalosporina III generación -Meropenem - Neiseria Meningitidis: -Penicilina G -Tratar contactos
  • 14. Tratamiento: - Complicaciones: - Convulsiones - Hidrocefalia - Encefalopatía estática
  • 15. Meningitis Bacteriana Subaguda: - Evolución: > 2 semanas a 1 mes - Clínica: Cefalea Fiebre vespertina Signos de hipertensión endocraneana - Etiología Bacteriana Mycobacterium Tuberculoso Hongos Criptococos Neoformans
  • 16. Meningitis Bacteriana Aguda: FACTORES PREDISPONENTES - Imnunosupresión: Quimioterapia VIH Terapia esteroidea - Drogadicción - Áreas endémicas: Goajira, cuevas, palomares
  • 17. Examen Físico: - Signos de Irritación meníngea - Signos de hipertensión endocraneana: Papiledema VI par - Signos de enfermedad sistémica: - Pulmones - Boca - Ganglios
  • 18. Diagnóstico: ● Historia Clínica: ● Punción lumbar: L.C.R. - Pr inicial L.C.R. ↑ - Color: xantocrómico - Células ↑: linfocitos - Proteínas ↑: - Glucosa ↓ - Cultivo para acido alcohol resistente positivo: 1580% - Tinta china 60% positivo - Antígeno Criptococo: positivo 85%
  • 19. Diagnóstico: - Hematología Completa: - Predominio linfocitos - Serología para hongos - PPD - VIH - Velocidad de sedimentación - PCR - Proteína C reactiva - RX de torax - TAC Cerebral
  • 21. Meningitis Virales Agudas o asépticas: - Clínica: similar - Etiología - Enterovirus: Echo - Parotiditis endémica
  • 22. Examen Físico: Diagnóstico: - Historia clínica - Punción lumbar: L.C.R. Pr inicial L.C.R.: normal Células: 100 – 500 linf Proteínas: 100 - 200 Glucosa: normal - Proteína C reactiva: normal Fuente: www.biblioteca-medica.com.ar