SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Programa
de Destrezas de
Información de UPR Ponce
Biblioteca Adelina Coppin Alvarado
Prof. Mariely García Vélez, coordinadora
Programa de Destrezas de Información
10 de mayo de 2019
Mision
○ La misión del Programa de Destrezas de
Información (PDI) es colaborar con los
estudiantes y profesores en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, logrando el dominio
de las destrezas de información que les
capacitarán para ser aprendices de por vida.
2
○ Capacitar a los usuarios para
localizar, evaluar y utilizar efectiva y
éticamente la información.
○ Desarrollar estrategias que
conduzcan a la integración de las
destrezas de información al contenido
curricular.
3
Metas
Objetivos
○ Proveer instrucción de calidad en diferentes
formatos.
○ Ofrecer talleres de capacitación a profesores y
estudiantes sobre diferentes temas.
○ Colaborar con la facultad en el diseño de
asignaciones que provean al estudiante la
oportunidad de practicar y mejorar sus destrezas de
información.
○ Desarrollar guías y materiales que ayuden a los
estudiantes a utilizar la Biblioteca y todos sus
recursos efectiva y eficazmente.
○ Avaluar las estrategias de instrucción y su contenido
para satisfacer las necesidades de los estudiantes y
la facultad. 4
Servicios
Ofrecemos orientaciones individuales y
grupales sobre:
○ Estrategias de búsqueda de
información
○ Manejo de la Internet
○ Uso del catálogo público en línea
○ Uso de bases de datos
○ Identificación y uso de recursos de
acceso abierto
5
○ Documentación según diferentes
manuales de estilo
○ Pasos a seguir en un trabajo de
investigación
○ Cómo preparar una bibliografía anotada
○ Cómo realizar búsquedas de información
sobre temas específicos
○ Evaluación de recursos en la Internet
○ Revisión de literatura en diferentes
campos 6
Servicios cont.
Departamentos que
participan en el Programa
7
Talleres ofrecidos por departamento
mayo 2018 - abril 2019
mayo 2018 verano 2018 ago 2018 sept 2018
oct 2018 nov 2018 dic 2018 ene 2019
feb 2019 mar 2019 abr 2019 Total
¿Cómo evalúan la efectividad
de su programa?
○ Al final de cada taller los estudiantes y el
profesor llegan un cuestuario de 5
preguntas donde indican
○ Si el taller cumplió sus expectativas
○ Si el bibliotecario dominó el tema
○ Si las estrategias/destrezas
enseñadas le serán útiles en otros
cursos o trabajos
○ Si se utilizó efectivamente el tiempo
8
○ En su mayoría la encargada del
programa, los demás bibliotecarios
docentes colaboran con el programa
cuando así es solicitado por la
encargada
○ Todos los bibliotecarios docentes ofrecen
al menos un taller por semestre como
parte de su evaluación docente.
9
¿Quiénes participan en la
enseñanza de las DI/CI?
¿Qué estrategias de
enseñanza utilizan?
○ Adestramientos con práctica en el
laboratorio
○ Conferencias y charlas
10
¿Qué tecnologías de la información y
la comunicación han incorporado?
○ Uso de la pagina web para publicar las
presentaciones de mayor uso
○ Envío de la presentación ofrecida al
profesor para que la coloque en Moodle
11
○ Fortalezas
○ el programa cuenta con un personal
muy cualificado y colaborador
○ posee un buen laboratorio con 30
computadoras
12
¿Qué fortalezas, debilidades y
oportunidades pueden
señalar?
¿Qué fortalezas, debilidades y
oportunidades pueden
señalar?
13
○ Debilidades
○ Falta de participación de algunos
departamentos
¿Qué fortalezas, debilidades y
oportunidades pueden
señalar?
14
○ Oportunidad
○ lograr que los departamentos que
no están participando comiencen a
utilizar el programa
II. Percepción
15
○ Los que participan del programa exponen
que el mismo es de mucha utilidad y muy
necesario para el estudiantado; así mismo
es expresado en los cuestionarios de
satisfacción con el Programa de Destrezas
de Información
16
¿Cómo perciben los
profesores, administradores y
colegas de su recinto el
programa de las DI/CI?
17
¿Qué actividad, si alguna, han
llevado a cabo para gestionar
apoyo por parte de la
institución?
○ Se logró que el departamento de
Consejería y Servicios Psicológicos nos
ofreciera una hora para realizar un taller
de orientación a los estudiantes de nuevo
ingreso
¿Qué departamentos
participan del Programa?
○ En su mayoría participan los
departamentos de
○ Ciencias Sociales,
○ Biología,
○ Sistemas de Oficina,
○ Español e
○ Inglés
18
¿Qué actividades de
capacitación han llevado a
cabo con los departamentos
menos receptivos?
19
○ se han hecho orientaciones sobre el uso
de las bases de datos abiertas a los
profesores
○ en las orientaciones a profesores de
nuevo ingreso se orienta sobre el
programa
○ en los foros de avalúo se hace énfasis en
la importancia del programa para el
aprovechamiento académico de los
estudiantes
III. Proyecciones
20
21
¿Qué otras actividades tienen
en planes para mercadear y
promocionar el Programa?
○ Solicitar un espacio en las reuniones de
facultad de los departamentos que no
están participando para presentar el
programa y sus beneficios
22
Graci s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Cátedra Banco Santander
 
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guíaPropuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guíaDiego Quevedo
 
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...Cátedra Banco Santander
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosCampuseducación
 
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitarioInstagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitarioCátedra Banco Santander
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDi G
 
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Cátedra Banco Santander
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)Olga Niño
 
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las EscuelaslanusIcorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las EscuelaslanusIsabel Corrao
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Cátedra Banco Santander
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICCátedra Banco Santander
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Jornadas TIC
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.Propuesta de mejora.
Propuesta de mejora.
 
áRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaroáRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaro
 
Conferenecia1
Conferenecia1Conferenecia1
Conferenecia1
 
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guíaPropuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
Uso avanzado del procesador de textos en estudiantes de magisterio para apren...
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativosOrganización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos
 
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitarioInstagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
Instagram como herramienta de aprendizaje en el ámbito universitario
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
 
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
Evaluación universitaria y TIC. Importancia de la evaluación continua y forma...
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las EscuelaslanusIcorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 

Similar a Programa de Destrezas de Información de UPR Ponce

Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagán
Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz PagánPrograma de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagán
Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagáncopdiupr
 
Como elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticasComo elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticasTeachmath Wxy
 
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.marinaromillo
 
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.marinaromillo
 
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...Karen Centeno
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALLima - Perú
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroELZOCORRO
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorsacvic167
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor jfgallego
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónSusana B.
 
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docxCuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docxIvanAmador13
 
Formatovisita9
Formatovisita9Formatovisita9
Formatovisita9Macorsa
 
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptxIIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptxJUANVARGASPEREZ1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5mari2110
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5mari2110
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 

Similar a Programa de Destrezas de Información de UPR Ponce (20)

Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagán
Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz PagánPrograma de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagán
Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagán
 
Como elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticasComo elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticas
 
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
 
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
 
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
Desarrollo de competencias de informacion y otras actividades en la escuela d...
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinador
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docxCuestionarios al docente - Graciela-1.docx
Cuestionarios al docente - Graciela-1.docx
 
Formatovisita9
Formatovisita9Formatovisita9
Formatovisita9
 
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptxIIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETAJORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
 

Más de copdiupr

Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...
Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...
Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...copdiupr
 
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...copdiupr
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadillacopdiupr
 
Informe anual de la CoPDI 2018
Informe anual de la CoPDI 2018Informe anual de la CoPDI 2018
Informe anual de la CoPDI 2018copdiupr
 
Informe anual de ka CoPDI 2015
Informe anual de ka CoPDI 2015Informe anual de ka CoPDI 2015
Informe anual de ka CoPDI 2015copdiupr
 
presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...
presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...
presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...copdiupr
 
Programa de Destrezas de Infomación UPR Arecibo
Programa de Destrezas de Infomación UPR AreciboPrograma de Destrezas de Infomación UPR Arecibo
Programa de Destrezas de Infomación UPR Arecibocopdiupr
 
Programa de Destrezas de Información y Tecnología UPR Carolina
Programa de Destrezas de Información y Tecnología UPR CarolinaPrograma de Destrezas de Información y Tecnología UPR Carolina
Programa de Destrezas de Información y Tecnología UPR Carolinacopdiupr
 
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...copdiupr
 
De la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben Estremera
De la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben EstremeraDe la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben Estremera
De la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben Estremeracopdiupr
 
Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...
Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...
Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...copdiupr
 
La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...
La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...
La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...copdiupr
 
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...copdiupr
 
Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...
Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...
Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...copdiupr
 

Más de copdiupr (14)

Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...
Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...
Presentacion de webinar: Metaliteracy: Engaging Students Through Assessment a...
 
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...
Estrategias inovadoras para el avalúo de las compatencias de información en t...
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
 
Informe anual de la CoPDI 2018
Informe anual de la CoPDI 2018Informe anual de la CoPDI 2018
Informe anual de la CoPDI 2018
 
Informe anual de ka CoPDI 2015
Informe anual de ka CoPDI 2015Informe anual de ka CoPDI 2015
Informe anual de ka CoPDI 2015
 
presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...
presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...
presentación sobre las competencias informacionales en UPR Recinto de Ciencia...
 
Programa de Destrezas de Infomación UPR Arecibo
Programa de Destrezas de Infomación UPR AreciboPrograma de Destrezas de Infomación UPR Arecibo
Programa de Destrezas de Infomación UPR Arecibo
 
Programa de Destrezas de Información y Tecnología UPR Carolina
Programa de Destrezas de Información y Tecnología UPR CarolinaPrograma de Destrezas de Información y Tecnología UPR Carolina
Programa de Destrezas de Información y Tecnología UPR Carolina
 
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...
 
De la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben Estremera
De la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben EstremeraDe la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben Estremera
De la literacia a la metaliteracia: Reto universitario por Prof. Ruben Estremera
 
Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...
Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...
Investigación como indagación: La experiencia en la UNE por Dra. Waleska Rive...
 
La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...
La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...
La creación de información como proceso, aplicando uno de los Marcos de Alfab...
 
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...
 
Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...
Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...
Datos profesionales de los ponentes del Tercer Encuentro Nacional de Competen...
 

Último

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 

Último (20)

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 

Programa de Destrezas de Información de UPR Ponce

  • 1. Presentación del Programa de Destrezas de Información de UPR Ponce Biblioteca Adelina Coppin Alvarado Prof. Mariely García Vélez, coordinadora Programa de Destrezas de Información 10 de mayo de 2019
  • 2. Mision ○ La misión del Programa de Destrezas de Información (PDI) es colaborar con los estudiantes y profesores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, logrando el dominio de las destrezas de información que les capacitarán para ser aprendices de por vida. 2
  • 3. ○ Capacitar a los usuarios para localizar, evaluar y utilizar efectiva y éticamente la información. ○ Desarrollar estrategias que conduzcan a la integración de las destrezas de información al contenido curricular. 3 Metas
  • 4. Objetivos ○ Proveer instrucción de calidad en diferentes formatos. ○ Ofrecer talleres de capacitación a profesores y estudiantes sobre diferentes temas. ○ Colaborar con la facultad en el diseño de asignaciones que provean al estudiante la oportunidad de practicar y mejorar sus destrezas de información. ○ Desarrollar guías y materiales que ayuden a los estudiantes a utilizar la Biblioteca y todos sus recursos efectiva y eficazmente. ○ Avaluar las estrategias de instrucción y su contenido para satisfacer las necesidades de los estudiantes y la facultad. 4
  • 5. Servicios Ofrecemos orientaciones individuales y grupales sobre: ○ Estrategias de búsqueda de información ○ Manejo de la Internet ○ Uso del catálogo público en línea ○ Uso de bases de datos ○ Identificación y uso de recursos de acceso abierto 5
  • 6. ○ Documentación según diferentes manuales de estilo ○ Pasos a seguir en un trabajo de investigación ○ Cómo preparar una bibliografía anotada ○ Cómo realizar búsquedas de información sobre temas específicos ○ Evaluación de recursos en la Internet ○ Revisión de literatura en diferentes campos 6 Servicios cont.
  • 7. Departamentos que participan en el Programa 7 Talleres ofrecidos por departamento mayo 2018 - abril 2019 mayo 2018 verano 2018 ago 2018 sept 2018 oct 2018 nov 2018 dic 2018 ene 2019 feb 2019 mar 2019 abr 2019 Total
  • 8. ¿Cómo evalúan la efectividad de su programa? ○ Al final de cada taller los estudiantes y el profesor llegan un cuestuario de 5 preguntas donde indican ○ Si el taller cumplió sus expectativas ○ Si el bibliotecario dominó el tema ○ Si las estrategias/destrezas enseñadas le serán útiles en otros cursos o trabajos ○ Si se utilizó efectivamente el tiempo 8
  • 9. ○ En su mayoría la encargada del programa, los demás bibliotecarios docentes colaboran con el programa cuando así es solicitado por la encargada ○ Todos los bibliotecarios docentes ofrecen al menos un taller por semestre como parte de su evaluación docente. 9 ¿Quiénes participan en la enseñanza de las DI/CI?
  • 10. ¿Qué estrategias de enseñanza utilizan? ○ Adestramientos con práctica en el laboratorio ○ Conferencias y charlas 10
  • 11. ¿Qué tecnologías de la información y la comunicación han incorporado? ○ Uso de la pagina web para publicar las presentaciones de mayor uso ○ Envío de la presentación ofrecida al profesor para que la coloque en Moodle 11
  • 12. ○ Fortalezas ○ el programa cuenta con un personal muy cualificado y colaborador ○ posee un buen laboratorio con 30 computadoras 12 ¿Qué fortalezas, debilidades y oportunidades pueden señalar?
  • 13. ¿Qué fortalezas, debilidades y oportunidades pueden señalar? 13 ○ Debilidades ○ Falta de participación de algunos departamentos
  • 14. ¿Qué fortalezas, debilidades y oportunidades pueden señalar? 14 ○ Oportunidad ○ lograr que los departamentos que no están participando comiencen a utilizar el programa
  • 16. ○ Los que participan del programa exponen que el mismo es de mucha utilidad y muy necesario para el estudiantado; así mismo es expresado en los cuestionarios de satisfacción con el Programa de Destrezas de Información 16 ¿Cómo perciben los profesores, administradores y colegas de su recinto el programa de las DI/CI?
  • 17. 17 ¿Qué actividad, si alguna, han llevado a cabo para gestionar apoyo por parte de la institución? ○ Se logró que el departamento de Consejería y Servicios Psicológicos nos ofreciera una hora para realizar un taller de orientación a los estudiantes de nuevo ingreso
  • 18. ¿Qué departamentos participan del Programa? ○ En su mayoría participan los departamentos de ○ Ciencias Sociales, ○ Biología, ○ Sistemas de Oficina, ○ Español e ○ Inglés 18
  • 19. ¿Qué actividades de capacitación han llevado a cabo con los departamentos menos receptivos? 19 ○ se han hecho orientaciones sobre el uso de las bases de datos abiertas a los profesores ○ en las orientaciones a profesores de nuevo ingreso se orienta sobre el programa ○ en los foros de avalúo se hace énfasis en la importancia del programa para el aprovechamiento académico de los estudiantes
  • 21. 21 ¿Qué otras actividades tienen en planes para mercadear y promocionar el Programa? ○ Solicitar un espacio en las reuniones de facultad de los departamentos que no están participando para presentar el programa y sus beneficios