SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 52
1
Síndrome de piernas inquietas o
enfermedad de Willis-Ekbom
(SPI/EWE)
Autores
Maryna Riabtseva
Manuel González
2
Plan de la sesión
- Introducción
- Epidemiología
- Factores de riesgo
- Fisiopatología
- Comorbilidades
- Diagnóstico. Criterios diagnósticos
- Tipos de SPI
- Diagnóstico diferencial
- Tratamiento
- Derivación al especialista
- Recomendaciones de tratamiento
- Situaciones especiales
- Recomendaciones a pacientes
3
Introducción
Es una enfermedad frecuente, descrita en la literatura médica hace
muchos años, y con unos criterios diagnósticos y un tratamiento bien
establecidos gracias a los trabajos del International
RestlessLegsSyndromeStudyGroup (IRLSSG). Este grupo de estudio,
además ha adoptado el término de enfermedad de Willis-Ekbom en
reconocimiento a la descripción inicial realizada por Thomas Willis en el
siglo XVII y al médico sueco Karl-Axel Ekbom, quien acuñó en 1945 el
término de síndrome de piernas inquietas.
La enfermedad consiste en un trastorno neurológico, sensitivo y motor,
caracterizado por una necesidad irresistible de mover las extremidades
inferiores, acompañado de sensaciones desagradables, que empeora en
reposo y mejora con la actividad, y con un claro ritmo circadiano
empeorando por la noche.
Su diagnóstico es fundamentalmente clínico, basado en una historia
clínica que nos permita determinar si el paciente cumple los criterios
clínicos y en una cuidadosa exploración física y neurológica. La
enfermedad puede ser primaria, idiopática, o secundaria a otros procesos,
por lo que es preciso descartarlos mediante la realización de pruebas
complementarias.
Epidemiología
El SPI/EWE es un trastorno mucho más frecuente de lo que habitualmente
se diagnostica. Desde la descripción de Ekbom hasta 1980 se consideró
que la prevalencia del SPI/EWE oscilaba entre 1 y 5% de la población
general. Sin embargo, los estudios realizados hasta ese momento no
incluyeron criterios diagnósticos rigurosos, por lo que esos datos carecen
de validez, y es solamente a partir de los años 90 cuando los estudios
epidemiológicos se hicieron con el rigor necesario.
Los estudios poblacionales amplios realizados en Europa, Canadá y
Estados Unidos usando los criterios establecidos en 1995 por el Grupo
Internacionalde Estudio del Síndrome de Piernas Inquietas (IRLSSG en sus
siglas en inglés) encontraron mayores cifras de prevalencia. No obstante,
la adopción de los criterios revisados en 2003, más restrictivos, dio cifras
algo más reducidas, entre el 4 y el 10%, probablemente más acordes con
4
la realidad, al disminuir la tasa de falsos positivos.
Se acepta como una buena estimación una prevalencia del 6%, lo que
significa que en un cupo normal de unas 2.000 personas, el número de
pacientes afectados debería ser de unos 120 (aproximadamente el mismo
que el de pacientes diabéticos).
En un trabajo publicado por Van de Vijver et al. en 2004 realizado sobre
una población de un millón y medio de personas en Inglaterra, se
encontró una incidencia de 41 casos/100.000 personas. La incidencia fue
mayor en las mujeres que en los hombres, con una tendencia a
incrementarse con la edad, y la prevalencia global fue de 0,25% (3.827
casos diagnosticados).
Un trabajo realizado en nuestro país, en consultas de Atención Primaria,
encontró una prevalencia más alta, 11,6% de los mayores de 50 años,
siendo tres veces más frecuente en las mujeres que en los varones.
De los estudios epidemiológicos realizados pueden extraerselas siguientes
conclusiones:
• El SPI/EWE es una condición bastante frecuente en los países
occidentales, con una prevalencia que oscila entre el 4-10% de la
población general.
• Las mujeres y los sujetos con más de 65 años se ven afectados con
mayor frecuencia (10-20%).
• Las formas más graves y que generalmente requieren un tratamiento
comprenden el 15% del total de los sujetos con SPI/EWE, lo que supone
un 1,9% de la población general.
Factores de riesgo
Aunque la mayoría de los casos de SPI/ EWE son idiopáticos o primarios
(60-70%), es importante descartar las causas secundarias o los factores
que las exacerban como alcohol, café o tabaco. Se debe tomar especial
consideración con los fármacos potencialmente desencadenantes o
agravantes del cuadro, como neurolépticos, betabloqueantes,
antidepresivos tricíclicos, interrupción brusca de sedantes y
anticonvulsionantes.
En resumen:
5
• Las personas con niveles bajos de hierro o con anemia pueden tener una
tendencia a desarrollar el SPI/EWE. Una vez que se hayan corregido
los niveles de hierro o la anemia, los pacientes pueden encontrar
una disminución en los síntomas. 

• Las enfermedades crónicas como el fallo renal, la diabetes, la
enfermedad de Parkinson, y la neuropatía periférica están aso-
ciadas con el SPI/EWE. Cuando se trata la enfermedad principal a
menudo se obtiene un alivio de los síntomas del SPI/EWE. 

• Algunas mujeres embarazadas sufren de SPI/EWE, especialmente en el
último trimestre. En la mayoría de estas mujeres, los síntomas
generalmente desaparecen a las 4 semanas del parto. 

• Algunos medicamentos - como las drogas para prevenir las náuseas
(proclorperazina o metoclopramide), las crisis epilépticas (fenitoina o
droperidol), los antipsicóticos (haloperidol o derivados de la fenotiazina), y
algunos medicamentos para el catarro o las alergias - pueden agravar los
síntomas. En general, los fármacos antagonistas de la dopamina,
antihistamínicos o inhibidores de la recaptación de serotonina.
• La cafeína, el alcohol y el tabaco pueden agravar o provocar los síntomas
en los pacientes con predisposición a desarrollar el SPI/EWE. Algunos
estudios han mostrado que una reducción o la eliminación total de tales
sustancias puede aliviar los síntomas, aunque no está claro si la
eliminación de estas sustancias puedeevitar que los síntomas del SPI/EWE
ocurran del todo.
Fisiopatología
 Sistema dopaminérgico
Desde los trabajos de Ekbom sabemos que el SPI/EWE tiene relación con
una alteración del metabolismo del hierro. Posteriormente, la observación
de que los síntomas responden a levodopa y de que el cuadro se puede
des- encadenar o agravar por fármacos antidopaminérgicos, llevó a la
conclusión de que en la siopatología de este cuadro también incluye una
disfunción dopaminérgica. La dopamina es un neurotransmisor, encargado
de la regulación del movimiento, y del procesamiento de la percepción
sensorial, y esta sustancia depende intrínsecamente de los niveles de
hierro y del déficit de los depósitos (niveles de ferritina), para su correcto
6
funcionamiento.
Aunque la etiología es en buena medida desconocida, los estudios
neurofarmacológicos, de neuroimagen y neurofisiológicos apuntan a una
posible disfunción del sistema dopaminérgico, al menos para los casos
idiopáticos, si bien las alteraciones encontradas ofrecen aún importantes
lagunas, por lo que no existe una teoría única e inequívoca sobre el origen
del trastorno. A pesar de ello, nuestro conocimiento del SPI/EWE cada vez
es mayor, y en los últimos años se han realizado avances que sugieren una
posible implicación del metabolismo del hierro, así como de factores
genéticos.
Los síntomas de SPI/EWE pueden ser precipitados o exacerbados tras la
administración de bloqueantes dopaminérgicos, particularmente si son de
tipo D2, tales como los neurolépticos. No obstante, tal efecto se produce
solamente cuando los agonistas dopaminérgicos tienen efectos centrales,
lo cual implica necesariamente la participación de mecanismos
dopaminérgicos centrales en la patogénesis del SPI/EWE.
La respuesta terapéutica a las sustancias dopaminérgicas se produce
también en el SPI/ EWE de origen secundario. Así, los pacientes con
SPI/EWE y alteraciones medulares pueden ser efectivamente tratados con
sustancias dopaminérgicas. Los síntomas de SPI/EWE en pacientes con
ataxia espinonocerebelosa tipo 3 respondieron al tratamiento con L-
DOPA.
Otra fuente de apoyo a una participación dopaminérgica proviene de la
similitud existente entre las características clínicas del SPI/EWE,
particularmente si este es severo, y la acatisia inducida por neurolépticos
(AIN). Ambos síndromes comparten como síntoma la presencia de
inquietud motora que, en el caso del AIN, es causada o exacerbada por
antagonistas dopaminérgicos.
Por otro lado, existen factores que sugieren una implicación de los
sistemas noradrenérgicos. Los síntomas de SPI/EWE pueden ser
exacerbados tras la administración de antidepresivos tricíclicos. Otros
estudios apoyan una estrecha relación entre los sistemas opioidérgicos y
dopaminérgicos. El hecho de que los síntomas de SPI/EWEno pudieran ser
provocados mediante la administración de antagonistas opiáceos, a pesar
de que estos bloquean circuitos dopaminérgicos, sugiere que, en
pacientes no previamente tratados, el tono opiáceo en los circuitos
neuronales implicados en la fisiopatología del SPI/EWE es relativamente
7
bajo.
Es posible que los circuitos afectados sean otros aparte del nigroestriado,
en concreto, las vías dopaminérgicasdiencéfaloespinales. La idea de que la
disfunción del SPI/ EWE pudiera tener una localización subcortical recibe
apoyo de los estudios de resonancia magnética. El cerebelo sería uno de
los centros clave en los que la transmisión opioidérgica podría tener una
función en la modulación del SPI/EWE.
Es posible que la médula espinal se encuentre involucrada de manera
parcial en la fisiopatología del SPI/EWE, como por ejemplo, en la
generación de movimientos periódicos de piernas (PLMS). Así, en sujetos
que han sufrido lesiones y trastornos medulares se observan con
frecuencia PLMS, sin presentar síntomas sensoriales como en el SPI/EWE.
La similitud entre el reflejo de Babinski y los PLMS también ha sido objeto
de investigación. El reflejo de Babinskiha sido observado durante el sueño
NREM en sujetos sanos. Dado quela mayoría de los PLMS ocurren durante
el sueño NREM, se ha sugerido que durante este tipo de sueño podría
estar produciéndose una pérdida de la inhibición supraespinal de las vías
piramidales.
 Metabolismo de hierro
Hierro y dopamina están relacionados, pues el hierro actúa como cofactor
de la tirosinahidroxilasa, que es la enzima limitante de la síntesis de
dopamina. Además, esta enzima es menos activa en las últimas horas del
día y el déficit de hierro altera aún más su funcionamiento en las horas de
oscuridad, lo que podría relacionarse con el ritmo circadiano que sigue
este síndrome.
Existe una relación entre ferropenia y SPI/ EWE pues la prevalencia de la
enfermedad alcanza un 30% entre los individuos con ferropenia y la
intensidad de los síntomas se correlaciona con el grado de déficit férrico.
Podemos deducir que en individuos genéticamente pre- dispuestos,
circunstancias ambientales que su- pongan un déficit de hierro, como una
pérdida de sangre por cirugía, hemorragias crónicas, donaciones
frecuentes de sangre o menstruaciones abundantes, o un consumo
excesivo, como el embarazo, pueden desenmascarar o agravar un
SPI/EWEhasta entonces latente o asintomático. Una vez corregido este dé
déficit férrico, el SPI/EWE puede mejorar y volver a la situación previa, lo
que no excluye que se pueda manifestar más adelante, quizá esta vez ya
sin un precipitante.
8
Esta relación ha sido bien estudiada en el embarazo. Aproximadamente
una de cada 4-5 mujeres experimenta síntomas de SPI/EWE durante el
embarazo, especialmente en el tercer trimestre. En general esta
sintomatología desaparece poco después del parto, pero algo más de la
mitad de las mujeres la vuelven a sufrir en embarazos subsiguientes.
 Factores genéticos
Aproximadamente un 65% de los pacientes con SPI/EWE idiopático tienen
antecedentes familiares y la concordancia entre gemelos monocigóticos es
mayor de un 80%, lo que refleja la importancia de los factores genéticos
en la etiología de este cuadro. En algunas familias puede incluso
establecerse un claro patrón de herencia autosómica dominante. Las
personas con la forma hereditaria de SPI/EWE tienden a ser más jóvenes
cuando los síntomas comienzan y tienen una progresión más lenta de la
enfermedad. Los estudios de ligamiento realizados en estas familias con
un claro patrón de herencia han localizado ocho locidiferentes
relacionados con la enfermedad, pero no se ha identificado ningún gen
cuya mutación pueda provocarla.
Se han identificado polimorfismos en varios genes que suponen un
aumento de riesgo; es decir, variantes genéticas no necesaria- mente
patológicas pero que pueden inducir cambios en la expresión o la
actividad de un gen. Estos genes tienen en común ser genes reguladores
que modifican la actividad de otros genes, algunos de ellos relacionados
con el metabolismo y el transporte de hierro. Tener las variantes
polimórficas de riesgo no supone que obligatoriamente se vaya a padecer
la enfermedad, sino que la posibilidad de padecerla se multiplica por un
factor de 1,3 a 4. Así pues, nos encontramos ante una enfermedad de
naturaleza poligénica, en cuya aparición se encuentran implicados
diversos genes con polimorfismos que protegen o facilitan la aparición de
la enfermedad, lo que ocurrirá como resultado de la suma de los efectos
de todas estas variantes.
Comorbilidades
En la mayor parte de los casos (60-70%), el SPI/EWE es un trastorno
primario, sin que se encuentre ningún otro problema de salud, pero se ha
relacionado con varias enfermedades:
 Anemia ferropénica
9
En los casos no clasificados como primarios se ha establecido una
vinculación entre las piernas inquietas y otras patologías como la anemia
ferropénica. En algunas series, hasta un 20% de los pacientes con SPI/EWE
tiene una anemia ferropénica. Por otro lado, aun en ausencia de anemia,
los valores de ferritina son menores en los pacientes con SPI/EWE que en
los controles. Existe una relación inversa entre la gravedad de los síntomas
del SPI/EWEy los valores de ferritina, incluso en ausencia de anemia o con
sideremia normal. Las concentraciones de ferritina por debajo de 75 mcg/l
pueden exacerbar los síntomas de SPI/EWE. En estos pacientes se ha
observado una relación directa entre los valores de ferritina y la calidad
del sueño. También se ha descrito en la bibliografía la desaparición de las
molestias después de completar el tratamiento de una anemia
ferropénica. Por todo ello, se deben determinar los valores de ferritina a
los pacientes con un SPI/ EWE de reciente diagnóstico o a aquellos que
presentan una exacerbación de sus síntomas.
En aquellos pacientes diagnosticados previamente de anemia ferropénica
y en aquellas situaciones que cursan con déficit de hierro y ácido fólico,
como son ciertos cuadros clínicos de metrorragias, mujeres gestantes,
pacientes gastrectomizados y otras patologías del tracto digestivo
(tumores del colon), debe realizarse una búsqueda activa por su frecuente
asociación con el SPI/EWE.
 Embarazo
Hasta un 19% de las embarazadas presenta un SPI/EWE. Habitualmente
los síntomas se alivian rápidamente después del parto. En un estudio, el
95% de las pacientes estaba asintomático a los 10 días del alumbramiento.
 Trastornos psiquiátricos
Bader et al. en una serie sobre 369 sujetos de edades comprendidas entre
65 y 83 años, encontraron una prevalencia del SPI/EWE de un 9,8%,
describiendo como factores asociados al SPI/EWE, la depresión y las
alteraciones de la salud mental.
 Insuficiencia renal
Un 50% de los pacientes con insu ciencia renal terminal presenta un
SPI/EWE. Esta aso- ciación se produce al margen del hecho de que los
síntomas se agraven durante la inmovilidad por la hemodiálisis. Además,
el síndrome de piernas inquietas acostumbra a desaparecer después del
10
trasplante renal.
 Trastornos del sueño
En el estudio REST, realizado en centros de Atención Primaria de EEUU y
Europa, donde participaron un total de 182 médicos de Atención Primaria
y 23.052 pacientes, se encontró que un 70% de los pacientes con
diagnóstico de SPI/ EWE presentaba un latencia para dormirse superior a
30 minutos (criterios de insomnio > 30 minutos en quedarse dormido), y
un porcentaje importante (15%) tardaba más de 2 horas. En este mismo
estudio, aproximadamente el 60% de los pacientes con SPI/EWE que
cumplían criterios de tratamiento, presentaban despertares frecuentes
durante la noche provocados por las alteraciones sensoriales de las
extremidades inferiores o por la presencia de movimientos periódicos
durante el sueño, que les obligaba a levantarse de la cama y caminar.
El 80% de los pacientes afectados de SPI/ EWE padecen también
mioclonías nocturnas o movimiento periódico de las piernas (MPP), en el
cual los músculos de las extremidades inferiores se contraen
involuntariamente durante el sueño. Estos espasmos también despiertan
al paciente, que no tiene conciencia de por qué se ha despertado, y
pueden ser leves o de tal magnitud que el afectado se arroje fuera de la
cama. Las sacudidas de las piernas pueden durar de medio a 5 segundos y
repetirse cada 20 ó 40 segundos durante el sueño NREM. La severidad de
los trastornos periódicos se mide por el número de sacudidas de las
piernas por hora. Se habla de movimiento periódico de las piernas o
extremidades cuando se producen al menos 5 sacudidas por hora de
sueño y cada una de ellas va seguida de un despertar.
 Procesos osteomusculares
Muchos estudios poblacionales muestran una asociación entre procesos
dolorosos crónicos de tipo osteomuscular y el SPI/EWE, diagnosticado en
base a que los pacientes cumplan los cuatro criterios diagnósticos
mayores. También se ha achacado a la artritis reumatoide la capacidad de
inducir un SPI/EWEsecundario, pues la frecuencia de sujetos que cumplen
criterios mayores de SPI/EWE en la población de enfermos con artritis
reumatoide es mayor que en la población general.
 Enfermedad de Parkinson
En cuanto a las formas secundarias, se ha visto en diversos estudios como
11
el realizado en Estado Unidos por Ondo et al. que un 20% de los pacientes
americanos con enfermedad de Parkinson, tenía asociado un SPI/EWEy en
estos casos los niveles de ferritina estaban disminuidos, de tal forma que
los autores consideran que los niveles bajos de ferritina en los pacientes
con enfermedad Parkinson supone un factor de riesgo para el desarrollo
del SPI/ EWE. Sin embargo, en la actualidad los estudios sobre la
asociación del SPI/EWEcon enfermedad de Parkinson no son concluyentes
y la asociación entre estas dos entidades debe considerarse como una
mera casualidad. Otros estudios, realizados en algunas neuropatías, como
el llevado a cabo por Ondo y Jakovic mediante electromiografías en 41
pacientes diabéticos con SPI/EWE, concluyeron que 14 pacientes
presentaban neuropatías y uno radiculopatías.
Síntomas clínicos
Los pacientes tienen sensaciones incómodas en sus miembros inferiores,
especialmente cuando están sentadas o acostadas. Produce gran
disminución de la calidad de vida asociándose a trastornos del sueño y
patología mental (ansiedad y depresión). Un 36,3% de los pacientes con
SPI/EWE manifiesta un impacto muy negativo sobre su calidad de vida,
mientras que un 63,7% refiere algo de impacto negativo.
Puede aparecer en cualquier momento de la vida. La edad media de inicio
de los síntomas es a los 27,2 años, pero la edad > 65 años es un factor de
riesgo importante. La dificultad que ocasiona para descansar y dormir,
condiciona una excesiva hipersomnia diurna (20- 25%), pudiendo
distorsionar las actividades de la vida diaria. El curso clínico es variable.
Los casos más graves de SPI/EWE primario tienen un curso crónico y los
más leves suelen pre- sentar periodos de remisión o remisión completa,
aunque en este último caso no está bien estudiado.
Según algunos autores el SPI/EWE está infradiagnosticadoe infratratado.
En aquellos pacientes que expresan formas muy leves o con escasa
afectación sobre su vida diaria, el diagnóstico puede retrasarse en el
tiempo siendo desapercibida para el médico de Atención Primaria en
estadios iniciales, como consecuencia de que el enfermo no consulta
tempranamente debido a que la repercusión sensitiva suele ser leve y no
le genera aún afectación sobre su calidad de vida.
Se presenta como una serie de alteraciones de tipo sensitivo-motoras con
una elevada variabilidad clínica que depende del individuo que la padece.
12
La sintomatología fundamental y la característica que engloba el síndrome
de piernas inquietas se define atendiendo a sus criterios diagnósticos. De
este modo los pacientes afectos re eren una necesidad imperiosa de
mover las piernas debido a la aparición de una sensación difícil de definir,
pero muy desagradable, re riéndose como sensación de dolor o malestar
en las piernas. Por sus características podría asemejarse a una compulsión
que, inicialmente, durante un corto periodo de tiempo, el paciente puede
controlar, pero que se asocia a un aumento progresivo del malestar
sensitivo, cada vez más difícil de soportar. Este ocasiona finalmente que el
paciente mueva las piernas, ya que, cuanto más tiempo permanece sin
moverlas, mayor es la necesidad o urgencia de hacerlo. En un primer
momento notará un alivio importante de este malestar sensitivo con el
inicio del movimiento, siendo este temporal, ya que la sintomatología
reaparecerá de nuevo tras un periodo de latencia asociado a la nueva
posición de reposo de los miembros.
La forma de definir esta sensación de malestar que les lleva a la
necesidad imperiosa de mover las piernas varía enormemente de un
paciente a otro coincidiendo todos ellos en que sólo el hecho de mover las
piernas es lo único que verdaderamente les genera alivio. Así pues
podemos encontrarnos con pacientes que lo relaten como sensación de
hormigueo, quemazón, dolor, presión, cosquilleo, tirantez, nerviosismo,
inquietud, entre otros.
Si atendemos a la topografía, la región corporal que lo define y la más
característica es la afectación de los miembros inferiores y más
concretamente a nivel de las piernas, localizándolo la mayoría de ellos en
la zona situada entre rodillas y tobillos. En la mayoría de los casos la
distribución va a ser bilateral y simétrica, aunque alternante, y no siempre
apareciendo en la misma pierna. Con no poca frecuencia un miembro se
encuentra más afectado que otro. Sin embargo, el síndrome de piernas
inquietas, pese a su nombre, no es una entidad exclusiva de esta área,
pudiendo afectar también a otras regiones como son los pies, muslos o los
miembros superiores, tanto en brazos como en manos, aunque las piernas
siempre estarán afectadas. Con menor frecuencia se afectarán otras zonas
como la región abdominal, genital o cara; de manera aislada sin afectarse
las localizaciones antes mencionadas, siendo más frecuente que la
aparición de la sintomatología en estas regiones corresponda a fases más
evolucionadas de la enfermedad y de manera conjunta con las mismas.
Otro rasgo que lo define es la aparición o empeoramiento del cuadro
13
clínico en situaciones de inactividad, tales como estar sentado o tumbado
siendo típica la mejoría sintomática con el inicio del movimiento. El
tiempo de latencia desde que se inicia el reposo hasta que se
desencadena el malestar sensitivo es variable y depende de la fase en la
que se encuentre la patología; pues a mayor grado de enfermedad o
menor respuesta al tratamiento pautado, menor será el tiempo de
latencia antes del comienzo de los síntomas.
Como se ha descrito, el cuadro sensitivo desaparece o mejora
notablemente tras el inicio del movimiento de las piernas, reapareciendo
el cuadro al cesar la actividad. De esta manera en su intento de aliviar la
sintomatología el paciente realiza actividades tales como mover las
piernas, estirarlas, frotarlas entre sí, e incluso, en situaciones de sensación
de aumento de temperatura o quemazón, pueden llegar a lavarlas con
agua fría. Pese a todo, lo que verdaderamente les supone un alivio
importante es levantarse y caminar. Desafortunadamente el malestar
reaparece poco tiempo después de volver a la situación de reposo.
Una característica definitoria de gran importancia es la distribución
horaria de los síntomas, describiéndose la existencia de un ritmo
circadiano de predominio nocturno con una aparición o agravamiento al
final del día. Así pues el individuo afecto puede encontrarse totalmente
asintomático durante el día, comenzando los síntomas nada más
atardecer y fundamentalmente por la noche, remitiendo estos en la
madrugada aproximadamente entre las 4-6 am. Este ritmo circadiano es
más característico y mejor identificable durante las etapas iniciales de la
enfermedad, pues el paciente relatará de manera clara que el malestar
comenzará característicamente por las noches, relacionándolo con la cena
y sobretodo tras irse a la cama. Posteriormenteen fases más avanzadas el
cuadro puede adelantar su hora de inicio a las tardes e incluso
ocasionalmente a lo largo del mediodía. En los pacientes con trabajo a
turnos o que hacen viajes transoceánicos, el patrón sintomático sigue el
ritmo circadiano, de manera que se desplaza a la hora a la que al individuo
le tocaría dormir, aunque no duerma, y se va ajustando paulatinamente a
medida que el individuo se adapta al nuevo ritmo.
Esta patología constituye con cierta frecuencia una enfermedad de
evolución progresiva, pero con carácter oscilante y variable. En la mayoría
de los casos tras un inicio leve, con síntomas escasos y a días alternos,
aparece una evolución del cuadro, siendo más continuo hasta volverse
diario y con una clínica más in- tensa. Sin embargo, algunos pacientes re
14
eren mantener periodos asintomáticos o de escasa intensidad durante
largos periodos o incluso toda la vida.
Finalmente, de manera similar a lo que sucede en otras patologías con
repercusión sobre el descanso nocturno, el hecho de no permitir conciliar
y mantener las horas de sueño supone un deterioro de la calidad de vida
de estos pacientes, pudiendo ocasionar tendencia a la somnolencia
diurna, cansancio, ansiedad, de- presión, predisposición a la hipertensión
arterial y/o mal control de la misma, incluso, aunque es un dato más
controvertido, puede asociarse a enfermedad coronaria prevalente,
además de otras repercusiones cardiovasculares.
Diagnóstico
Criterios diagnósticos
Para el diagnóstico se requiere la presencia de los cinco criterios que son:
 Una necesidad de mover las piernas, generalmente acompañada o
causada por sensaciones molestas y desagradables en las piernas. A
veces, la necesidad de moverse está presente sin la sensación de
malestar, y a veces los brazos u otras partes del cuerpo están
involucrados, además de las piernas. 

 La necesidad de moverse o las sensaciones desagradables inician o
empeoran durante los periodos de descanso o inactividad, como estar
recostado o sentado. 

 La necesidad de moverseo las sensaciones desagradables son parciales
o totalmente aliviadas por el movimiento, como caminar o realizar
estiramientos, y cuando la actividad continúa. 

 La necesidad de moverse o las sensaciones desagradables son peores
por la tarde o la noche que durante el día, o sólo se producen por la
tarde o la noche. Cuando los síntomas son graves, el empeoramiento
de la noche no puede ser apreciable, pero debe haber estado presente
previamente. 

 Los síntomas no se pueden atribuir a otra condición médica.

En la primera redacción se incluían una serie de criterios de apoyo para el
diagnóstico de SPI/EWE: 

 Un historial familiar de SPI/EWE. 

 Una respuesta positiva a los fármacos dopaminérgicos.
15
 Movimientos periódicos de las extremidades durante la vigilia
o el sueño, según la evaluación con los dispositivos de
polisomnografía. 

En la revisión de 2012 el IRLSSG propone una serie de características
clínicas complementarias. Su presencia apoya el diagnóstico, pero su
ausencia no lo excluye.
 Respuesta positiva al tratamiento dopaminérgico. 

 Movimientos periódicos de las extremidades (MPE) durante la vigilia o
el sueño. 

 Naturaleza crónica y progresiva del trastorno.

A diferencia del SPI/EWE, que es un diagnóstico clínico, el trastorno del
movimiento periódico de las extremidades (MPE) requiere tanto una
queja clínica de trastorno del sueño como la presencia de fatiga diurna y
una polisomnografía. La polisomnografía no es estrictamente necesaria
para el diagnóstico, pero puede ser útil, sobre todo cuando el SPI/ EWE es
resistente al tratamiento, con el n de descartar otras causas de la falta de
sueño 

Estudios de laboratorio de sueño
 Pruebas en vigilia:
1. Test de inmovilización
El test de inmovilización (SIT, del inglés SuggestedImmobilization Test)
intenta objetivar los síntomas sensitivos y motores durante la vigilia y
en situación de reposo. Al realizarse en reposo, desenmascaran la
enfermedad sub- yacente y real, ya que no permiten al paciente
ayudarse del movimiento. Por ello, su fiabilidad diagnóstica es siempre
mayor. 
En su versión clásica, consiste en mantener al paciente
durante 60 minutos reclinado en la cama con las piernas estiradas y el
tronco a 90o, sin realizar ninguna actividad que le distraiga. Durante
este tiempo se registra la actividad electromiográfica de los tibiales
anteriores para detectar la disfunción motora. Se le indica al paciente
que durante el desarrollo de la prueba debe permanecer despierto y,
en la medida que pueda, permanecer inmóvil. Para- lelamente, cada 10
minutos se pide al paciente que marque en una escala analógica visual
de 10 cm la intensidad de la molestia que nota en las piernas. El test
debe realizarse al anochecer, generalmente unos 90 minutos antes de
la hora habitual de irse a dormir, que es cuando la intensidad
16
sintomática suele ser mayor. 
La principal ventaja del SIT es su
simplicidad para evaluar los síntomas en vigilia, que es
fundamentalmente cuando los síntomas tienen lugar. Su principal
inconveniente, su relativa- mente baja sensibilidad (produce falsos
negativos). Esta se incrementa cuando se combina el SIT seguido de un
estudio de sueño. 

2. Test de inmovilización múltiple(sugerida mSIT)
Es probablemente la prueba que aporta una mayor validez y fiabilidad
para establecer el diagnóstico del SPI/EWE. Se basa en los mismos
principios que el SIT, pero intenta superar sus limitaciones aumentando el
número de pruebas (generalmente a cuatro), cada una de 1 hora de
duración, programadas a lo largo de la tarde. Con ello aumentan
considerablemente las posibilidades de desenmascarar los síntomas en los
pacientes y de poder evaluar la intensidad real de la sintomatología
diurna. Adicionalmente, el mSIT modifica levemente las instrucciones que
se le dan al paciente, permitiéndole moverse libremente si con ello se
mitigan las molestias, y evaluando dicho movimiento como parte integra y
objetivable de la inquietud motora. Con ello, el mSIT consigue aumentar
su utilidad diagnóstica, con una sensibilidad y una especicidad cercanas al
100%.
3. Actimetría
La actimetría consiste en el registro del movimiento durante la vida diaria
del paciente mediante un dispositivo pequeño y portátil capaz de
almacenar la información resultante. Los actímetrosregistran movimiento,
tanto voluntario como involuntario (temblor, cambios posturales durante
el sueño, PLM, etc.). En el SPI la actimetría permite realizar una estimación
ambulatoria de los PLM durante periodos de tiempo largos
(frecuentemente, de hasta una semana). Para ello el actímetro se suele
colocar en el tobillo. Los PLM se registran indistintamente tanto si el
paciente está dormido como despierto. Los datos se pueden analizar
mejor si se combina con un diario de sueño.
 Pruebas durante el sueño
1. Polisomniografía
En un paciente con sospecha de SPI/EWE, la PSG va a permitir detectar y
cuantificar los movimientos periódicos de las piernas (PLM, del inglés
PeriodicLegMovements), que constituyen la fenomenología motora del
17
SPI, así como descartar otras patologías de sueño.
Los PLM se registran mediante electrodos de superficie colocados sobre
ambos tibiales anteriores. Los movimientos periódicos de las piernas
durante el sueño (PLMS, del inglés periodiclegmovementsduringsleep) son
movimientos de flexión dorsal de dedos y pie que aparecen con cierta
ritmicidad durante el sueño. También pueden detectarse en los
momentos sintomáticos durante la vigilia, denominándose entonces
PLMW (del inglés PeriodicLegMovementsduringWakefulness). Seregistran
mediante electrodos de superficie colocados sobre los músculos tibiales
anteriores. Pueden asociarse, ir precedidos o sucedidos, de
microdespertares, y ocasionan la fragmentación del sueño.
Tan importante como la identificación de los PLM es su cuantificación.
Para ello se utiliza el índice de PLM, de nido como el número de PLM por
cada hora de sueño. Dado que los PLM se pueden presentar en personas
asintomáticas, especialmente las de mayor edad, resulta importante saber
a partir de qué índice de
PLM se puede hablar de anormalidad. Aunque todavía es materia de
discusión, los trabajos más recientes sitúan el límite de la normalidad en
11 h de sueño.
El principal problema es que incluso un índice elevado de PLM no es
absolutamente específico de SPI/EWE, pues puede encontrarse en
individuos asintomáticos, especialmente en personas mayores. También
pueden aparecer asociados a otras patologías de sueño, como la apnea
del sueño, narcolepsia y otras. Por otro lado, algunos pacientes con SPI
pueden no presentar PLM. Por todo ello, la PSG no puede nunca, por sí
sola, dar el diagnóstico de SPI. Como máximo sería una técnica de apoyo
diagnóstico que puede aportar información útil pero no definitiva, ya que
la presencia de un índice elevado de PLM no es ni necesaria ni suficiente
para realizar el diagnóstico de SPI.
Tipos de síndromes de piernas
inquietas
En cuanto a la forma de presentación del síndrome de piernas inquietas
podemos distinguir dos tipos:
 Una forma de presentación del SPI/EWE es aquella que denominamos
18
de inicio precoz o más temprano. Aproximadamente el 65% de estos
pacientes tienen familiares de primer grado afectados. Esta puede ser
idiopática o sintomática, y mediante estudios genéticos, se ha
encontrado una historia familiar de SPI/EWE asociado a una herencia
autosómica dominante; por lo que se debe realizar una búsqueda
activa entre los familiares de los pacientes que han sido diagnosticados
de SPI/EWE.
 Otra forma de presentación es el llamado SPI/EWE secundario, que
suele ser de inicio más tardío, en la que el déficit de hierro, la
hiperuricemia, el embarazo y la presencia de polineuropatías o
radiculopatías son las causas más frecuentes; en un 70% no se
encuentra causa que la produzca y se clasifica como enfermedad
primaria. De estos casos, en un 65% hay algún familiar con problemas
parecidos y, por tanto, interviene el factor genético.
Se pueden identificar tres tipos de pacientes con SPI/EWE: aquellos con
síntomas intermitentes, los que padecen síntomas
1. Persistentes, es decir, a diario
2. Refractarios al tratamiento (aumento de la sintomatología,
que se trata en otro lugar).
3. Intermitente: es lo suficientemente molesto como para
requerir tratamiento, pero no ocurre tan frecuentemente como
para necesitar terapia diaria.
SPI/EWE con síntomas persistentes: por sus molestias y frecuencia
precisan tratamiento diario. Por norma general todo paciente con clínica
típica y exploración neurológica normal debe ser tratado en AP (grado de
recomendación C).
También se dan casos de SPI/EWE en el tercer trimestre del embarazo y la
mitad de las personas afectadas de insuficiencia renal crónica padecen de
piernas inquietas. La insuficiencia renal metabólica es una neuropatía
sensitivo motora simétrica, de predominio distal y más evidente en las
extremidades inferiores. Sus síntomas más frecuentes son los calambres
musculares y el síndrome de las piernas inquietas, a pesar de que no se ha
podido demostrar que alguno de ellos sea causado por las mismas
polineuropatías o radiculopatías. Esta polineuritis sólo aparece cuando la
creatinina supera los 6 mg/dl. Los avances tecnológicos y las mejoras en
las diálisis han condicionado que la neuropatía consecuencia de la
insuficiencia renal metabólica sea cada vez menos frecuente.
19
También se han establecido posibles relaciones entre el SPI/EWE y el
déficit de ácido fólico, la hiperuricemia, la diabetes y la artritis
reumatoide, etc. En otras ocasiones se produce en circunstancias de bajo
nivel de oxigenación o trastornos crónicos como Parkinson, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o con el uso de ciertos
medicamentos.
Se piensa también que se puede deber a un proceso congénito debido a
un desequilibrio entre la dopamina y la serotonina. Dicho desequilibrio
permite la libre acción de los impulsos nerviosos sin producirse la
cohibición necesaria que sí tiene lugar en la situación normal de ambas
sustancias en equilibrio.
También puede asociarse a otros trastornos como déficit de circulación
sanguínea en las piernas, trastornos musculares, alcoholismo, de ciencias
de vitaminas o minerales o causas iatrogénicas como el consumo de
cafeína o tabaco, la fatiga o la temperatura elevada.
Las formas secundarias sintomáticas al consumo habitual de fármacos
antieméticos (metoclopramida o proclorperazina), antidepresivos o
antisicóticos (haloperidol o derivados de la fenotiazina) son casos
igualmente sospechosos de padecer un SPI/EWE secundario, no
infrecuentes actualmente en la práctica clínica, por el abuso de estas
sustancias, por lo debe efectuar una búsqueda activa en estos casos.
Diagnóstico diferencial
 Trastornos de movimiento
1. Acatisia inducida por neurolípticos
Se diferencia del SPI/EWE porque no presenta disconfort sensitivo, tiene
una tasa significativamente más baja de movimientos periódicos de los
miembros y el patrón circadiano que puede seguir es leve.
2. Acatisiahipotensiva
Los síntomas no suelen estar focalizados en las piernas, sino que son
generalizados. Este trastorno es debido a insuficiencia del sistema
nervioso autónomo y, por tanto, puede estar asociado a hipotensión
ortostática.
Los pacientes desarrollan hábitos adaptativos de mover las piernas para
20
reducir la bajada de presión arterial mientras están sentados. En la
posición de decúbito los síntomas clínicos desaparecen. Estos síntomas no
empeoran al final del día o por la noche.
3. Mioclonías hipnagógicas
Las mioclonías hipnagógicas o de inicio del sueño son sacudidas
fisiológicas repentinas normales de todo o parte del cuerpo que ocurren
exclusivamente durante la transición de estar despierto a dormido. Se
presentan solamente al comienzo del sueño, en 1-2 ocasiones, a modo de
sacudida brusca y raramente son repetitivos. Ocasionalmente estas
mioclonías pueden ser tan frecuentes y severas que afectan a los
pacientes dificultándoles el conciliar el sueño. No presentan malestar
sensorial, ni movimientos periódicos de las piernas.
4. Miocloníaspropioespinales
Las miocloníaspropioespinales son sacudidas simétricas masivas, no
asociadas con disconfort sensorial, que surgen desde los músculos axiales
y se propagan rostral y caudalmente. Aparecen durante la relajación y
provocan insomnio precoz severo. Estos movimientos mioclónicos pueden
estar relacionados con lesión de la médula espinal. Las benzodiacepinas y
los antiepilépticos son usados como tratamiento farmacológico, no los
fármacos dopaminérgicos.
5. Ansiedad
La ansiedad puede producir inquietud motora en cualquier parte del
cuerpo, no asociada a síntomas sensitivos. El movimiento no alivia la
inquietud, no sigue un ritmo circadiano, no responde a fármacos
dopaminérgicos. La ansiedad revierte, a corto plazo, con benzodiacepinas
y, a largo plazo, con fármacos inhibidores de la re- captación de
serotonina y/o noradrenalina. Estos últimos fármacos pueden empeorar el
SPI/EWE.
Por otro lado, los pacientes con SPI/EWE presentan ansiedad con más
frecuencia que la población general por sufrir los síntomas de esta
enfermedad.
6. Depresión
La depresión no es un trastorno sensorial ni motor, aunque puede
manifestarse con síntomas somáticos como la agitación psicomotora, que
21
en este caso no se focaliza en las piernas ni mejora con el movimiento.
Sigue un patrón circadiano de despertar precoz y presenta somnolencia
diurna. No responde al tratamiento dopaminérgico.
Hay que tener en cuenta, que los pacientes con SPI/EWE presentan
depresión con una incidencia significativamente mayor que la población
general por la disminución de la calidad de vida que presentan.
7. Insomnio primario
En el insomnio primario la dificultad para conciliar el sueño y los
despertares por la no- che no van acompañados de inquietud en las
piernas, ni de necesidad de moverlas y no responden al tratamiento
dopaminérgico.
8. Trastorno de movimientos periódicos de las extremidades
El trastorno de movimientos periódicos de las extremidades se caracteriza
por un índice anormal de movimientos periódicos de los miembros
durante el sueño que produce fragmentación del sueño nocturno o
excesivo cansancio o somnolencia durante el día. Es un trastorno motor,
con sacudidas repetitivas, que se produce exclusivamente durante el
sueño. No presenta molestias sensitivas y su diagnóstico es
necesariamente mediante polisomnografía.
En la sección de trastornos motores durante el sueño de la última versión
de la clasificación internacional de trastornos del sueño (ICSD- 2) se
incluyen como dos entidades distintas el SPI/EWE y el trastorno de
movimientos periódicos de las extremidades. Se diferencia de los
movimientos del SPI/EWE porque no presentan inquietud o sensación
desagradable en las piernas. Sin embargo, similarmente al SPI/ EWE, los
fármacos dopaminérgicos son efectivos para disminuir el número de
movimientos periódicos de las extremidades.
9. Trastorno de conducta en el sueño REM
El trastorno de conducta en el sueño REM se caracteriza por movimientos
desorganizados que ocurren durante la fase REM. El paciente los realiza
como consecuencia de su vivencia de sueños que suelen ser violentos,
para defenderse o para atacar. Suele ir asociado además a gesticulaciones,
gritos, etc. y otras anomalías conductuales mientras el paciente duerme.
Se diferencia del SPI/EWE porque no presenta una necesidad subjetiva de
22
mover las piernas en reposo y porque no presenta movimientos
periódicos de los miembros. Estos últimos son mucho más estereotipados,
predominan en miembros inferiores, aparecen a lo largo de todo el sueño
predominando en la primera mitad de la noche, presentan un ritmo y no
se acompañan de ensoñaciones.
 Trastornos que causan dolor o disconfort
1. Calambres
2. Síndrome de piernas dolorosas y dedos movedizos
(painfullegs and moving toes)
Es un síndrome neurológico infrecuente en el cual los pacientes presentan
dolor en las piernas asociado a movimientos involuntarios, lentos,
ondulantes, forzados y repetitivos de los dedos. Estos movimientos no se
acompañan de una sensación consciente de necesidad de movimiento, no
mejoran el disconfort sensorial y no siguen un ritmo circadiano.
3. Disconfort posicional
4. Meralgiaparestésica
La meralgiaparestésica se produce cuan- do al estar sentado o recostado
se comprime el nervio femorocutáneo lateral produciendo alodinia y
parestesias en su territorio. El disconfort posicional se alivia cuando se
cambia de postura, pero no con el movimiento y, por tanto, no sigue un
patrón circadiano.
5. Polineuropatía periférica
Sensación de acorchamiento, hormigueo o quemazón. Es relativamente
frecuente la sensación de dolor desencadenada por estímulos táctiles
(alodinia), como puede ser el roce de las sábanas en la cama.
6. Mielopatía y radiculopatía
Se diferencia del SPI/ EWE, en que no sigue un ritmo circadiano y en que
no responde a fármacos dopaminérgicos. La exploración física puede
revelar atrofia muscular y lesiones dermatológicas + topografía específica.
7. Insuficiencia venosa
Se diferencia del SPI/EWE porque los síntomas no aparecen en reposo en
la cama, sino que mejoran con el decúbito, no sigue un ritmo circadiano y
no responde a fármacos dopaminérgicos.
23
8. “Maldición vespertina” (vesper’s curse)
Los pacientes con vesper’s curse normal- mente presentan al final del día
parestesias y dolor en la región lumbosacra y en las piernas. Se origina por
una insuficiencia cardiaca crónica que produce un aumento de la presión
de llenado de la aurícula derecha y aumenta la presión venosa llegando a
afectar a las venas lumbares que estrechan el canal espinal y reducen la
oxigenación.
Al igual que en el SPI/EWE los movimientos periódicos de las piernas
pueden observarse y se diferencia porque no responde al tratamiento con
dopamina.
En la exploración física las alteraciones cardiopulmonares son detectadas.
9. Artritis, artrosis
Se diferencian porque el dolor se localiza en las articulaciones, se acentúa
al iniciar el movimiento, no siguen un ritmo circadiano claro, no hay
movimientos periódicos de las piernas por la noche y el tratamiento con
fármacos dopaminérgicos no es efectivo.
10. Fibromialgia
El paciente con fibromialgia presenta dolor en distintos grupos musculares
y articulaciones. Aunque el dolor suele ser generalizado, en algunos casos
puede ser más intenso en las piernas. No se alivia con el movimiento, no
sigue un patrón circadiano, sí se relaciona con el grado de distracción, no
responde al tratamiento dopaminérgico
TRATAMIENTO
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Una vez hemos hecho el diagnóstico de SPI a un paciente, nos
hemos de preguntar si debemos tratarle o no con medicamentos. La
decisión debe ser tomada conjuntamente entre el paciente y el médico
atendiendo a diversos factores.
24
Probablemente el más importante es saber cómo afecta el SPI a su
calidad de vida(repercusión funcional producida en su vida diaria).
Evaluaremos las características del SPI atendiendo a si los síntomas son
esporádicos o frecuentes, su intensidad, tiempo de evolución, edad del
paciente, si se presenta de manera episódica o no, hora de inicio y si
estamos ante una forma primaria o secundaria, impacto sobre el sueño,
dolor muy molesto o limitante para sus actividades sociales (viajar en tren,
coche o avión, no poder salir a cenar por las noches, no poder ir al cine, al
teatro, a las sesiones vespertinas o de noche, etc.).
Suele ser útil, en casos de duda, la realización de un
intentoterapéutico de manera que el paciente pueda juzgar el beneficio
que obtendría bajo un tratamiento crónico.
En algunos estudios de investigación se ha utilizado una puntuación
en la escala IRLS de 15 como baremo para decidir cuándo tratar a un
paciente y este criterio nos puede servir de referencia.
MEDIDAS GENERALES INICIALES
• El tratamiento inicial, cuando el SPI es secundario, debería estar
orientado a la causa. La más frecuente es la deficiencia de hierro. En
pacientes con valores de ferritina bajos, el tratamiento con suplementos
de hierro oral produce mejoría de los síntomas y en algunos, la resolución
completa del cuadro. Utilizaremos sulfato ferroso a dosis de 325 mg, tres
veces al día, preferentemente con vitamina C y con el estómago vacío,
durante 3-4 meses hasta alcanzar niveles de ferritina por encima de 50 y
un IST del 20%.
25
 Preguntaremos si toma fármacos o sustancias que puedan haber
causado o agravado el SPI (antidopaminérgicos, antidepresivos (ADT, ISRS)
o antihistamínicos de acción central, metoclopramida, antipsicóticos, litio,
betabloqueantes), y ver si es posible suspender o reemplazarlos, así como
retirar cafeína, alcohol y tabaco, entre otros excitantes (y probar la
mejoría sintomática).
Fármacos con potencial para exacerbar SPI
• Antidopaminérgicos
• Antidepresivos (especialmenteISRS y/o ISRN)
• Difenhidramina y otros antihistamínicos
• Metoclopramida
• Clordiacepóxido
• Neurolépticos tradicionales (p.ej.: fenotiacinas)
• Neurolépticos atípicos (p.ej: olanzapina, risperidona)
• Anticonvulsivantes (zonisamida, fenitoina, etosuximida)
• Sales de litio
 Siempre recomendaremos una correcta higiene de sueño, con
horarios regulares, intentando dormir lo necesario y evitando las siestas
de más de media hora. Suele ser útil, siempre que resulte posible, retrasar
la hora de acostarse, de manera que el comienzo del sueño no coincida
con el momento de máxima intensidad del SPI.
 Las medidas no farmacológicas (mojar las piernas con agua fría
antes de acostarse, masajes, actividad física aeróbica, técnicas de
relajación (yoga) actividades de alerta mental y para reducir el estrés
(crucigramas, puzzles), etc.) pueden ayudar en algunos casos a mejorar los
síntomas, pero no suelen ser suficientes en casos moderados y graves.
Si decidimos empezar a medicar a un paciente con SPI, hemos de
considerar que:
 El tratamiento farmacológico es sintomático y no actúa sobre la
etiología de la enfermedad ni modifica su curso.
 Si se abandona el medicamento, los síntomas generalmente
reaparecen inmediatamente. Así, algunos pacientes se dan cuenta de que
han olvidado tomar la medicación cuando notan que los síntomas habían
desaparecido con el tratamiento.
26
 El curso clínico del SPI es impredecible. Hay sujetos en los que sólo
aparece por primera vez en situaciones especiales (durante el embarazo,
ante un estado de anemia ferropénica, etc.) para luego desaparecer
durante varios años o no reaparecer nuncamás. Otros presentan un curso
crónico estable duranteaños o décadas; otros siguen un patrón en brotes,
con remisiones espontáneas y reapariciones de varios meses; otros
experimentan empeoramiento progresivo a lo largo de los años.
Finalmente, un grupo reducido de pacientes refieren una mejoría con el
paso del tiempo (resulta por ello conveniente, que periódicamente se
realice un intento de interrupción del tratamiento).
 Hay pacientes que presentan los síntomas solo de forma ocasional
(menos de 1 día por semana) y otros con mucha frecuencia (más de 3 días
por semana o incluso a diario). En estas dos formas de presentación la
estrategia terapéutica puede ser diferente.
 La fisiopatología del SPI se relaciona con defectos del sistema
dopaminérgico y del metabolismo del hierro y con los mecanismos de
control del dolor. Por este motivo podemos basarnos en estrategias
terapéuticas aisladas o combinadas: reponer los trastornos del sistema
dopaminérgico (administrando agonistas dopaminérgicos), del
metabolismo del hierro (dando suplementos del hierro), o aliviando el
dolor (moduladores alfa2-delta, opioides).
 En las formas secundarias (asociadas a déficit de hierro y a la
insuficiencia renal avanzada) el abordaje terapéutico es diferente al de la
forma primaria, aunque en ocasiones es necesario combinar un
tratamiento sintomático, similar al de las formas idiopáticas, con el
tratamiento etiológico.
 Si decidimos iniciar un tratamiento médico lo haremos en
monoterapia, en monodosis 2-3 horas antes de iniciarse los síntomas, a la
dosis mínima, que iremos incrementando de forma lenta y progresiva
hasta conseguir un control sintomático, alcanzar la dosis máxima
recomendada o hasta que aparezcan efectos secundarios.
 Es fundamental que las dosis utilizadas para tratar el SPI sean bajas,
particularmente si se utilizan fármacos dopaminérgicos. En general,
cuando no se puedan controlar los síntomas con 2 mg de ropinirol, 0.5 mg
de pramipexol o 3 mg de rotigotina, es preferible cambiar de fármaco o
iniciar un tratamiento combinado, por ejemplo asociando un modulador
alfa2-delta, antes que subir más la dosis.
 Debemos estar preparados para la posibilidad de que en el curso del
tratamiento crónico se produzca un empeoramiento (pérdida de
efectividad) o aparezca tolerancia, lo que nos obligará a aumentar la
27
dosis, aunque sin rebasar la dosis máxima recomendada, a asociar un
segundo medicamento o a cambiar de fármaco.
 La respuesta a los fármacos no es completamente predecible. Hay
pacientes que con dosis bajas de un medicamento quedan libres de
síntomas y otros (aunque muy pocos) que con la misma intensidad
sintomática basal parecen ser refractarios a todas las medicaciones
disponibles. Hay pacientes que responden muy bien a una familia
farmacológicay no a otra. Cuando un fármaco es efectivo suele apreciarse
una mejoría parcial o total de los síntomas a lo largo de la primera semana
de tratamiento. No obstante, el máximo efecto suele observarse entre 2 y
4 semanas tras el inicio del tratamiento.
 Todos los medicamentos eficaces en SPI tienen efectos secundarios:
 Si decidimos dar un agente dopaminérgico hemos de advertir de que
puede provocar náuseas y vómitos, (domperidona puede ser de
ayuda, pero se debe evitar lametoclopramida u otras benzamidas
que tienen efecto antidopaminérgico. Otros posibles efectos
secundarios de los fármacos dopaminérgicos: los ataques súbitos de
sueño y el trastorno del control de los impulsos (TCI).
 Con la rotigotina, (parche transdérmico), el efecto secundario más
frecuente son las reacciones cutáneas locales.
o Hay otros fármacos efectivos, como los antidopaminérgicosergóticos:
pergolida, cuya comercialización en España ha sido retirada debido a
sus efectos secundarios graves (fibrosis valvular cardiaca).
Concabergolina, es aconsejable realizar ecocardiogramas y Rx de
tórax cada 6 meses (por el riesgo de fibrosis valvular y pulmonar).
 En España los medicamentos que “tienen indicación” son los
antidopaminérgicos no ergóticos: pramipexol, ropinirol y rotigotina. De
todos modos, otros fármacos, como la pregabalina o la
gabapentinaenacarbil, tienen ya estudios de calidad y nivel de evidencia
comparables. Otros, como la gabapentinaenacarbil, que han demostrado
ser eficaces en diversas publicaciones, no están aún comercializados.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO.
Disponemos de 4 grupos de fármacos para el tratamiento del SPI:
Agentes dopaminérgicos.
Fármacos antiepilépticos.
28
Opiáceos.
Benzodiacepinas.
AGENTES DOPAMINERGICOS.
Dado que los conocimientos sobre la fisiopatología del SPI indican
que existe una alteración en la transmisión dopaminérgica, no es de
extrañar que hasta el momento los agentes dopaminérgicos constituyan el
grupo farmacológico más ampliamente estudiado en este síndrome. En
este apartado se incluyen tanto la levodopa (precursor natural de la
dopamina), como los agonistas dopaminérgicos, fármacos sintéticos
capaces de estimular los receptores de la dopamina.
1.- Levodopa + Inhibidor de la dopa-decarboxilasa (Carbidopa,
Benseracida, para evitar que sufra una rápida transformación periférica a
dopamina, con el fin de aumentar la cantidad de fármaco que alcanza las
terminaciones sinápticas y disminuir los efectos secundarios, (sobre todo
náuseas y vómitos), que ocasiona una gran cantidad de dopamina
periférica. Esta medicación es efectivaperode accióncorta, por lo que los
síntomas pueden reaparecer durante la noche. Podemos utilizarla en
pacientes con clínica intermitente, pero no son útiles en caso de clínica
continua y diaria.
29
Entre sus RA destacan: náuseas, vómitos, hipotensión, somnolencia.
En tratamientos crónicos la principal complicación con levodopa es el
desarrollo del fenómeno de augmentación(potenciación) hasta en un 60-
100% de los casos, dependiendo de la dosis y de la duración del
tratamiento y efectorebote (recurrencia de síntomas a primera hora de la
mañana) entre un 20-30%, por lo que su utilidad es limitada.
Por este motivo, sólo se recomienda en casos de SPI intermitente-
leve, utilizándolo únicamente cuando el paciente lo necesita al momento
de acostarse, y también en el SPI asociado a algunas actividades como
viajar en avión, largos viajes en coche o asistencia al cine o teatro. Hay que
tener en cuenta que el efecto comienza a los 30-45 minutos y dura entre
4-8 horas, por lo que no sería el más apropiado si se requiere un efecto
más prolongado. No se debería superar una dosis de 100-200 mg/día.
Conclusiones para Levodopa en el SPI:
 Levodopa, a dosis entre 100-200 mg, administrados 1 hora antes de acostarse, es
eficaz a corto plazo.
 Levodopa es inferior a los agonistas dopaminérgicosPergolida, Cabergolina y
Pramipexol.
 El uso de levodopa se asocia a un riesgo muy elevado de sufrir el fenómeno de
augmentación, por lo que sólo se recomienda como tratamiento de rescate en
caso de síntomas ocasionales y en cortos períodos de tiempo, sin superar una
dosis de 100-200 mg, como máximo 2 días por semana.
AGONISTAS DOPAMINERGICOS:
Son compuestos sintéticos, con estructura química parecida a la de
la dopamina, capaces de estimular los receptores dopaminérgicos, sin
precisar de ninguna biotransformación previa.
Según su estructura química se clasifican en:
2.- Ergóticos, derivados de la ergotamina: Pergolida, Cabergolina,
Lisurida.
30
Estos fármacos, aunque han demostrado ser eficaces, (disminuyen
los síntomas del SPI, mejoran la calidad del sueño y la calidad de vida), se
consideran fármacos de segunda línea por sus efectos secundarios: con
elevadas dosis, está descrita la fibrosis de las válvulas cardíacas,
pericárdica, pleural y retroperitoneal. Por ello, su uso se ha restringido,
Lisurida y Pergolida, están retirados del mercado. Sólo disponemos de
Cabergolina y en pacientes que toman esta medicación, se recomienda
hacer controles antes y cada 3-6 meses con Rx tórax y ecocardiograma con
el fin de detectar esta grave complicación en caso de que se produzca.
Conclusiones para Cabergolina en el SPI:
 Cabergolina, a dosis entre 0.5 y 3 mg/día, con una media de 2 mg/día, es un
fármaco eficaz en el tratamiento a corto plazo del SPI.
 Cabergolina es más eficaz, pero peor tolerada, que levodopa.
 Cabergolina se asocia a bajo riesgo de inducir fenómeno de aumento.
 Debido al riesgo de fibrosis valvular cardiaca se deben realizar controles
radiográficos de tórax y ecocardiogramas periódicos.
3.- No ergóticos, derivados no ergotamínicos (con estructura química no
relacionada con la ergotamina, y por tanto carecen del efecto sobre las
serosas que ha condenado al abandono a los ergóticos): Pramipexol,
Ropinirol y Rotigotina en parches.
Están considerados por la mayoría de autores los fármacos de
elección en el SPI diario, ya que han demostrado una amplia eficacia.
Constituyen la única opción terapéutica real en el grupo de los agonistas
dopaminérgicos. Se deben tomar 2 h antes de acostarse.
PRAMIPEXOL: es eficaz para los síntomas con clínica moderada-severa. La
dosis inicial: 0.125 mg/día y se incrementa cada 2-3 días hasta conseguir el
control de los síntomas; la dosis efectiva en la mayoría de los pacientes es
de 0.3-0.5 mg/día en toma nocturna.
EA: náuseas, hipotensión ortostática, fatiga, dispepsia, dolor abdominal,
cefaleas y somnolencia.
Conclusiones para Pramipexol en el SPI:
31
 Pramipexol, a dosis entre 0.25 y 0.75 mg/día, ha demostrado ser eficaz a corto
plazo en el tratamiento del SPI (Nivel de evidencia I).
 Pramipexol se asocia a un riesgo moderado de inducir fenómenos de aumento.
 La tolerabilidad de pramipexol es buena y los EA observados son los
característicos de los agentes dopaminérgicos.
ROPIRINOL: mejora los síntomas y la arquitectura del sueño. Se utiliza con
clínica moderada-severa. La dosis inicial es de 0.25 mg/día por la noche; se
va aumentando cada 2-3 días; la mayoría de los pacientes responden a
dosis de 1-2.5 mg/día.
EA: náuseas, vómitos, cefalea, dolor abdominal, hipotensión ortostática,
somnolencia y fatiga. Para combatir las náuseas se recomienda
domperidona durante las primeras 2 semanas.
El fenómeno de augmentación es mucho menos frecuente que con L-Dopa
Conclusiones para Ropirinol en el SPI:
 Ropirinol, a dosis entre 0.5 y 4 mg/día, con una media de 2 mg/día, ha
demostrado ser eficaz a corto plazo en el tratamiento del SPI (Nivel de
evidencia I).
 Ropirinol se asocia a un moderado riesgo de inducir fenómeno de aumento.
 Los efectos secundarios, fundamentalmente las náuseas, parecen ser más
frecuentes que con otros agonistas dopaminérgicos. Habitualmente son
proporcionales a la dosis, de intensidad leve y transitorios.
ROTIGOTINA: se administra como un parche de liberación transdérmica
continua, lo que permite una estabilidad en sus niveles plasmáticos y una
estimulación sostenida de los receptores dopaminérgicos.
Conclusiones para Rotigotina en el SPI:
 Rotigotina, en parche transdérmico, a dosis de 1-3 mg/día, ha demostrado ser
eficaz a corto plazo en el tratamiento del SPI (Nivel de evidencia I).
 Rotigotina ha demostrado también eficacia en el tratamiento a largo plazo (5
años) (Nivel de evidencia III).
 La frecuencia del fenómeno de aumento es posiblemente algo menor que la de
los agonistas dopaminérgicos orales.
 El efecto secundario más frecuente es la irritación cutánea local.
32
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS FARMACOS DOPAMINERGICOS
No hay que olvidar que los fármacos dopaminérgicos comparten un
mismo mecanismo de acción y un espectro de efectos secundarios.
Efectos dopa-periféricos:
• Gastrointestinales: náuseas (++), vómitos o diarrea.
• Cardiovasculares: hipotensión ortostática,edemas MMII.
Efectos dopa-centrales:
• Fenómeno de aumento (augmentation) o potenciación.
• Somnolencia, ataques súbitos de sueño.
• Trastornos del control de impulsos (TCI).
1.- FENÓMENO DE AUMENTO (AUGMENTATION)O POTENCIACIÓN
Principal complicación del tratamiento dopaminérgico a largo plazo
del SPI: empeoramiento sintomático, incremento de la severidad
generalde los síntomas bajo el tratamiento dopaminérgicoen relación a
cómo se presentaban éstosantes de iniciarlo. Es más probable cuanto
mayor sea ladosis y cuanto más larga haya sido la duracióndel
tratamiento.
Suele presentar alguna de las siguientescaracterísticas:
• Anticipo en la hora de aparición de los síntomas, haciéndolo a
horas cada vez más tempranas de la tarde. Enlos casos severos se
producena cualquier hora del día.
• Acortamiento de la latencia hasta la aparición de síntomas en
cuanto se inicia el reposo (los síntomas aparecen con mayor rapidezen
cuanto el paciente inicia el reposo).
• Aumento en la intensidad de los síntomas: empeoramiento
sintomático el día posterior a la toma de la medicación, los síntomas son
más intensos o más frecuentesque antes de comenzar el tratamiento.
33
• Expansión de los síntomas a partes del cuerpo previamente no
afectadas (los síntomas afectan a una mayor extensión del cuerpo: todala
pierna, extremidades superiores, etc.).
• Los síntomas aparecen de manera regular yapor la noche, durante
el periodo en el quelas concentraciones plasmáticas del fármacoson
terapéuticas.
• Menor alivio con el movimiento.
Con frecuencia el fenómeno de potenciaciónse inicia como una
tolerancia farmacológica,como una disminución de la
respuestaterapéutica al fármaco que inicialmente eraeficaz.
Posteriormente se aprecia una respuestaparadójica a este fármaco, pues
cualquierincremento de dosis produce empeoramientosintomático,
mientras que la reducción conducea su mejoría, de forma que es la
principal causa de fracaso terapéutico.
Factores de riesgo de potenciación son:
•De entre los fármacos dopaminérgicos, el riesgo es mayor cuando
se utiliza levodopa y agonistas dopaminérgicos de vida media
corta/intermedia, tales como pramipexol y ropinirol.
 Los fármacos a dosis altas utilizados de forma continua. El
riesgo es tanto mayor cuanto mayor sea la dosis del fármaco
dopaminérgico. Este riesgo nunca llega a ser inexistente, incluso si se usan
dosis bajas, pero es palpable a partir de 2 mg/d de ropinirol, 0.5 mg/d de
pramipexol, o 4 mg/d de rotigotina.
• Los niveles bajos de ferritina.
• Tratamiento asociado con antidepresivos (especialmente los ISRS),
antihistamínicos y/o fármacos con efecto bloqueante dopaminérgico
(neurolépticos, tramadol). Debe, por ello, revisarse la necesidad de estos
tratamientos y, en la medida de lo posible, retirarlos.
La medida más efectiva de prevenir esta complicación consiste en
mantener la dosis de la medicación dopaminérgica lo más baja posible y
nunca superar las dosis recomendadas. El riesgo disminuye
considerablemente cuando se utilizan fármacos con una vida media larga
o cuya duración sea cercana a las 24 horas. Por ello, a no ser que sea
justificable por la corta duración de los síntomas, se deberá considerar a la
hora de iniciar el tratamiento la utilizaciónde agentes dopaminérgicos de
acción prolongada.
34
En el caso de sospecha de potenciación deben de tomarse las
siguientes medidas:
• Deben de medirse los niveles de ferritina yañadir hierro oral si es
<75 μg/l, ya que una depleción de los depósitos de hierro puede ser
responsable de un incremento leve/moderado en la severidad de los
síntomas.
• Si se utiliza un agonista dopaminérgico de vida corta/intermedia
(pramipexol o ropinirol), este deberá ser sustituido por rotigotina a dosis
bajas.
• Debe de intentarse siempre reducir la dosisdel fármaco
dopaminérgico, iniciando simultáneamenteun tratamiento con un no-
dopaminérgico (modulador alfa2-delta ó un opiáceo).
35
• Si estas medidas no tienen éxito, deberá remitirse el paciente a un
especialista. El fenómeno de augmentación es de manejo complejo, por lo
que es uno de los motivos de derivación al segundo nivel.
2.- ATAQUES SÚBITOS DE SUEÑO. SOMNOLENCIA DIURNA
La somnolencia diurna (con ataques súbitosde sueño) puede ser un
problema en todoslos tratamientos utilizados para tratar SPI,pero es más
probable con los moduladoresalfa2-delta.
Es importante que a los pacientes que vayan a iniciar tratamiento
con estos fármacosse les instruya de tomar precauciones ala hora de
conducir o de utilizar maquinaria peligrosahasta que hayan adquirido la
suficienteexperiencia para juzgar si el tratamiento limitasu capacidad.
Cuando el paciente en tratamiento con un modulador alfa2-delta
desarrolle somnolenciadiurna, deben de tomarse las siguientes medidas:
• Adelanto de la hora de administración porla noche.
• Reducción de la dosis del modulador alfa2-delta, añadiendo un
agonista dopaminérgico.
• Utilización simultánea de un estimulante(p.ej. modafinilo) por la
mañana.
3.- TRASTORNOS DEL CONTROL DE IMPULSOS (TCI)
Se incluyen una serie de alteraciones del comportamiento:
ludopatía, hipersexualidad inadecuada, atracones de comida,compras
compulsivas, abuso de medicación o síntomas de trastornoobsesivo
compulsivo (conductas estereotipadas, repetitivas e inútiles).
Todas ellas se han descrito en pacientes con enf. de Parkinson
tratados fundamentalmente con agonistas dopaminérgicos, existiendo
una relación clara con la dosis del fármaco.
Su prevalencia oscila entre el 6 y el 17%, según los estudios.
En el caso de producirse un TCI que afecte a la calidad de vida o que
represente un problema, la dosis del agonista dopaminérgico:
• Debe reducirse hasta que cese (disminución de la dosis).
36
• Si esto no resultara suficiente, retirar el agente dopaminérgico o
su sustituciónpor un fármaco no-dopaminérgico.
FARMACOS ANTIEPILEPTICOS.
Fármacos que por distintos mecanismos soncapaces de reducir la
excitabilidad de neuronas y redes neuronales hiperactivas, (útiles pues,
para tratar la epilepsia y, en muchas ocasiones, el dolor neuropático).
Esta última vertiente ha llevado a que algunos de ellos hayan sido
estudiados en el SPI, consiguiéndose resultados muy aceptables.
MODULADORES ALFA2-DELTA
Las gabapentinoides son moléculas con estructura relacionada con
el neurotransmisor GABA pero que paradójicamente no interaccionan
significativamente con las vías GABAérgicas, ya que ni tienen efecto
agonista sobre los receptores ni son capaces de estimular la liberación de
GABA.
Su mecanismo de acción principal es la modulación de una
subunidad auxiliar del canal de calcio, lasubunidad alfa2-delta, muy
abundante en el neocórtex, el hipocampo y el asta posterior medular. Al
unirse a esta subunidad disminuye el aflujo de Ca++ en la terminal
presináptica, frenando la fusión de las vesículas sinápticas con la
membrana de la terminal e inhibiendo la liberación de neurotransmisores.
Estos fármacos muestran una predilección por las sinapsis más
activas, frenando así la actividad de las redes neuronales hiperexcitables
implicadas en la génesis de la epilepsia o el dolor neuropático. Su utilidad
bien demostrada en este campo los convertía en buenos candidatos para
tratar de aliviar las molestias asociadas al SPI. Además, su efecto
ansiolítico y sedante reforzaba la hipótesis de su posible utilidad en este
campo al intuirse que podrían mejorar la calidad de sueño.
El primer fármaco desarrollado de este grupo fue la GABAPENTINA,
que presentaba dos problemas fundamentales: una absorción intestinal
saturable, que disminuye su biodisponibilidad al aumentar la dosis, y una
37
vida media corta, que obliga a su utilización en dos-tres dosis diarias para
tratar la epilepsia, que es la indicación con la que nació. Gabapentina a
dosis de entre 800 y 2.400 mg/d repartida en dos tomas, a las 12 y a las 20
horas, ha demostrado (estudios de nivel II) ser eficaz en el tratamiento del
SPI a corto plazo. Mejora los síntomas sensitivos, motores, la arquitectura
del sueño y los movimientos periódicos de las piernas.
Para obviar estos inconvenientes se desarrolló la PREGABALINA,
cuya absorción es proporcional a la dosis, sin ningún fenómeno de
saturación, alcanzando una biodisponibilidad de un 90 %, y cuya vida
media permite su administración endos dosis en el tratamiento de la
epilepsia. Se administra por vía oral y se absorbe de forma rápida,
teniendo una cinética lineal y predecible.
Pregabalina a dosis de 75-300 mg/cena es eficaz (estudios de nivel
I) para tratar el SPI a corto plazo.
En los últimos años se ha desarrollado la GABAPENTINA
ENACARBIL, un profármaco de gabapentinadiseñado para evitar sus dos
grandes inconvenientes farmacocinéticos.Una vezabsorbida, se hidroliza
rápidamente a gabapentina,siendo el resto de las características
farmacocinéticas similares a las de este fármaco.Por el momento, no está
disponible en nuestro país.
Los efectos secundarios más frecuentes de los fármacos de este
grupo son mareos, vértigo, fatiga, confusión, somnolencia y edema
periférico. Su incidencia e intensidad puede reducirse significativamente
con un escalado lento y paulatino de la dosis.
OTROS ANTIEPILÉPTICOS:
Carbamacepina, Oxcarbacepina, Valproato, Topiramato,
Lamotrigina, Levetiracetam: pueden aportar un cierto beneficio clínico,
pero el nivel de evidencia es escaso.
FARMACOS OPIACEOS.
38
Se utilizan como fármacos de primera línea en pacientes que no
toleran los agentes dopaminérgicos y en pacientes con SPI que presentan
neuropatía o disestesias dolorosas. Están indicados para el tratamiento del
dolor grave y se han mostrado útiles para la mejora sintomática y la
reducción del trastorno de movimiento periódico de una extremidad
durante el sueño.
Tiene un papel importante en el tratamiento de casos refractarios
de SPI.
El mecanismo por el que los opioides pueden mejorar el SPI es
doble. Por un lado, está bien establecida la implicación de estas sustancias
en la modulación de la transmisión dopaminérgica. Por otro, se sabe que
en el SPI hay una disfunción del sistema opioide endógeno, puesto que se
ha encontrado una disminución de beta-endorfinas y metencefalinas a
nivel talámico.
El perfil de efectos secundarios es similar en todos ellos. Uno de los
principales es lasedación, aunque en algunos casos puede ser de ayuda
para estabilizar el sueño de estos pacientes. También inducen
estreñimiento (que se puede prevenir asociando un laxante, como la
lactulosa, desde el principio del tratamiento), náuseas, vómitos, mareo y
retención urinaria. A dosis altas causan depresión respiratoria. A largo
plazo su principal problema es la aparición de dependencia y tolerancia.
Por todo ello están menos indicados en pacientes geriátricos debido a su
propensión a producir confusión, sedación o estreñimiento.
Conclusiones:
 Oxicodona a dosis de 11.4 mg/d fue eficaz en un estudio de nivel II para tratar a
corto plazo los síntomas subjetivos y las alteraciones de sueño asociadas al SPI.
Alivio de los síntomas en pacientes con clínica diaria.
 Tramadol a dosis de entre 50 y 150 mg/d puede ser eficaz para tratar las
molestias del SPI, pero solo hay un estudio de nivel IV.
 Metadona a dosis de entre 10 y 20 mg/d es eficaz en estudios de nivel IV para
el tratamiento a largo plazo de los síntomas del SPI resistente a otros fármacos,
sin inducir fenómeno de aumento. Por su potencial toxicidad y riesgo de
dependencia solo debería considerarse su uso en pacientes refractarios.
BENZODIACEPINAS (BZD)
Su posible eficacia en el SPI puede tener relación con un mecanismo
de acción GABAérgico o simplemente como inductor del sueño.
39
A tener en cuenta que en una entidad de curso crónico como el SPI,
el tratamiento prolongado con BZD puede asociarse a tolerancia y
dependencia farmacológica.
Son útiles por su efecto sedativo, si bien no reducen el nº de
movimientos periódicos durante el sueño.
Clonacepam es una BZD potente, con efectos ansiolíticos,
miorrelajantes y antiepilépticos. Actúa a través de la interacción con el
complejo receptor GABA-BZD. Como casi todas las BZD, el clonacepam
tiene una absorción rápida y alta biodisponibilidad. Es lipofílico, por lo que
alcanza con rapidez el SNC. La lipofiliatambién implica un alto volumen de
distribución, es decir, se distribuye ampliamente a tejidos periféricos,
especialmente grasa, por lo que puede verse incrementada su vida media.
Al igual que otras BZD, el clonacepam modifica la arquitectura del
sueño, induciendo un acortamiento de la latencia y un aumento del
tiempo total del sueño con disminución del número de despertares y del
tiempo de vigilia nocturno.
Su principal efecto secundario es la somnolencia diurna. Las dosis
usadas en el tratamiento de SPI oscilan entre 0.5 y 3 mg/noche.
Conclusiones:
 Clonacepam en estudios de nivel IV parece mejorar a corto plazo la calidad del
sueño en los pacientes con SPI sin modificar los síntomas sensitivos ni motores
de esta enfermedad.
 No hay suficiente evidencia para recomendar clonacepam a largo plazo.
Otras benzodiacepinas:
Existe poca evidencia de la utilidad del triazolam(a dosis de entre
0.125 y 0.25 mg/d), nitracepam (2.5-10 mg), ytemacepam (30 mg)
para el tratamiento del SPI, limitada generalmente a la calidad del
sueño más que a la sintomatología sensitiva o motora, por lo que su
papel en este campo parece reducirse al tratamiento de las
alteraciones del sueño que no respondan a un tratamiento
específico de la enfermedad (SPI refractario o residual asociado a
insomnio).
RECOMENDACIONES DE TRATAMIENTO
40
Las siguientes recomendaciones en el manejo y estrategia
terapéutica del SPI en la práctica habitual pretenden establecer una
estrategia farmacológica racional atendiendo a las características
farmacológicas de cada medicamento (mecanismo de acción,
farmacocinética, efectos secundarios, etc):
Tras el diagnóstico de SPI y antes de iniciar el tratamiento médico,
es aconsejable pedir una analítica que incluya un hemograma y los niveles
de hierro y ferritina.
 Si detectamos anemia ferropénicao ferropenia sin anemia debemos
dar suplementos de hierro y buscar la causa de la falta de hierro,
especialmente si los síntomas del SPI son desde hace menos de 1 año y su
instauración fue aguda o subaguda.
41
Si no hay anemia ni ferropenia pero los niveles de ferritina están
bajos o en el límite inferior de la normalidad (< de 50 ng/ml), entonces
podemos dar un agente dopaminérgico y/o suplementos de hierro oral. Si
decidimos dar hierro oral se aconseja tomarlo en ayunas con
suplementosde vitamina C o zumos de naranja naturales para mejorar su
absorción.
Después de 3 meses de tratamiento se puede suspender el hierro
oral y, al cabo de 15 días, hacer un nuevo análisis para valorar los niveles
de ferritina y la evolución de los síntomas tras dar y retirar el hierro oral.
 Cuando no hay anemia ni alteraciones del metabolismo del hierro
en la analítica, los síntomas son molestos y frecuentes (más de 1 día por
semana) y empiezan antes de las 20 horas, el fármaco de elección es el
parche transdérmico de rotigotina, pues ha demostrado eficacia que
cubre las 24 horas. Se aconsejará tomar domperidona en jarabe o
comprimidos si aparecen náuseas y vómitos.
Hay que tener en cuenta que la administración por vía transcutánea
enlentece la absorción y que por tanto el efecto no es inmediato,
precisándose de al menos 2 horas desde que se pega el parche hasta que
se empieza a notar el efecto.
En el supuesto anterior, cuando la rotigotinafracasa por ineficaz o
por mala tolerabilidad, podemos entonces tomar cualquiera de estas
cuatro alternativas: a) añadir pregabalina,b) sustituirla por pregabalina,c)
sustituirla por pramipexol, o d) sustituirla por ropinirol.
Si ninguna de estas alternativas resulta eficazpodemos dar
gabapentina u oxicodona. Dado que los síntomas se inician ya por la tarde,
habría que dividir la dosis total en dos tomas, una a mediodía y otra al
anochecer. La dosis de mediodía sería la mitad que la nocturna, y la dosis
total diaria no debería superar la dosis máxima recomendada.
 Cuando no hay anemia ni alteraciones del metabolismo del hierro
en la analítica, los síntomas son molestos y frecuentes (más de un día por
semana) y los síntomas empiezan después de las 20 horas, indicaremos
un agonista dopaminérgico no ergótico, es decir, pramipexol, ropinirol o
rotigotina. En caso de utilizar pramipexol o ropinirol se administrarán en
toma única entre 1 y 2 horas antes de la hora habitual de inicio de los
síntomas. Se aconsejará tomar domperidona en jarabe o comprimidos si
aparecen náuseas y vómitos.
42
Si el agonista dopaminérgico se asocia a importantes efectos
secundarios, es ineficaz o con el tiempo pierdeeficacia, podemos: a)
sustituirlo por pregabalina, o b) añadir pregabalina. Si noconsiguiéramos el
control sintomático, podemos dar o añadir gabapentina uoxicodona.
Tanto pregabalina como gabapentina y oxicodona también deben
administrarse 2 horas antes de la hora prevista de comienzo de los
síntomas.
Si al prescribir uno de los tres agonistas dopaminérgicos como
primera elección lo hemos de retirar debido a efectos secundarios,
podemos: a) cambiar a pregabalinao b) cambiar a otro agonista
dopaminérgico diferente al utilizado. En un siguiente escalón estarían la
gabapentina y la oxicodona.
 Cuando no hay anemia ni alteraciones del metabolismo del hierro y
los síntomas son ocasionales (un día por la semana o menos), pero lo
suficientemente molestos para que el paciente quiera medicarse, tenemos
tres alternativas: a) dar levodopa, b) dar pramipexol y c) dar ropinirol. Si
no son eficaces ninguna de estas tres opciones el siguiente paso es dar
pregabalina o gabapentina. Lo ideal sería tomar el fármaco entre 1 y 2
horas antes de la aparición de los síntomas, pero como el paciente es
incapaz de saber qué día tendrá síntomas, no queda más remedio que
aconsejarle que lo tome en cuanto note las primeras molestias.
El uso de clonacepam u otras BZD se puede plantear en casos
aislados cuando persiste el insomnio a pesar de haberse controlado los
síntomas del SPI con un tratamiento adecuado según las pautas indicadas
anteriormente.
RECOMENDACIONES DETRATAMIENTO SEGÚN LA FRECUENCIA DE
LOS SINTOMAS
SPI INTERMITENTE
Cuando es lo suficientemente molesto como para requerir
tratamiento, pero no ocurre tan frecuentemente como para necesitar
terapia diaria.
43
1.- La L-dopa (asociada a carbidopa o a la benseracida) puede ser
una buena opción (grado de recomendación A), utilizándolo únicamente
cuando el paciente lo necesita al momento de acostarse, y también en el
SPI asociado a algunas actividades como viajar en avión, largos viajes en
coche o asistencia al cine o al teatro (el efecto comienza a los 30-45
minutos y dura entre 4-8 horas, por lo que no es el más apropiado si se
requiere un efecto más prolongado). Dosis: levodopa/carbidopa 100/25
mg antes de realizar la actividad.
Recordar que en los tratamientos crónicos, hasta un 70% de los
casos pueden desarrollar el fenómeno de aumento y rebote (recurrencia
de síntomas a primeras horas de la mañana).
2.- Los opiáceos de baja potencia, antes de acostarse (grado de
recomendación B). Codeina (30-60 mg) o el Tramadol (50-100 mg) suelen
ser eficaces.
También como alternativa a la L-Dopa en actividades puntuales
como viajar en avión.
3.- Las BZD, cuando el SPI se asocia a trastornos del sueño. Los de
vida media corta (triazolam, 0.125-0.5 mg), zolpidem (5-10 mg) y el
zaleplon (5-10 mg) pueden ser de ayuda cuando hay insomnio de
conciliación. Los de vida media intermedia se pueden utilizar si hay
despertares nocturnos.
SPI DIARIO
Aquel que por sus molestias y frecuencia requiere tratamiento diario.
1.- Agonistas dopaminérgicos no ergóticos: Ropirinol, pramipexol, están
considerados los fármacos de elección, ya que han demostrado una
amplia eficacia (grado de recomendación A). Se deben tomar dos horas
antes de acostarse.
Pramipexol: se comienza con dosis de 0.125 mg diarios y se incrementa
cada 2-3 días hasta conseguir el control de los síntomas.
Ropirinol: secomienza con dosis de 0.25 mg y se incrementa cada 2-3 días
Algunos pacientes necesitan dos dosis diarias de estos fármacos: una hacia
el final de la tarde y otra antes de acostarse.
44
Rotigotina en parches de 24 horas (grado de recomendación A)
2.- Gabapentina (grado de recomendación A) puede ser una buena
alternativa en aquellos pacientes que perciben sus sensaciones como
dolorosas o cuando se asocia a una neuropatía periférica. Se debería
comenzar con dosis de 200-300 mg al día e ir aumentando cada 2-3 días
en función de los efectos secundarios (somnolencia e inestabilidad en la
marcha, sobre todo en ancianos) y de la eficacia.
3.- Opiáceos de baja potencia pueden ser una alternativa (grado de
recomendación B) y en casos más graves se pueden utilizar opiáceos más
potentes como la metadona (5 mg), la oxicodona (5-15 mg) y la
hidrocodona (5-15 mg).
4.- El Clonazepam(grado de recomendación B), eficaz a dosis de 0.5-1 mg,
puede ser útil cuando predominan los trastornos del sueño.
SPI RESISTENTE AL TRATAMIENTO
Es aquel en tratamiento con uno o más agonistas dopaminérgicos y
alguno de los siguientes criterios de falta de resultado:
 Mala respuesta a la dosis estándar.
 Mala respuesta a largo plazo tras el aumento de dosis.
 Efectos adversos graves.
 Aparición del fenómeno de aumento, que no es controlable con
dosis adicionales y más precoces del fármaco.
Se aconsejan cuatro alternativas:
 Cambiar a gabapentina.
 Cambiar a un agonista dopaminérgico diferente.
 Añadir un segundo fármaco: gabapentina, BZD o un opiode.
 Cambiar a opioides de alta potencia.
CONCLUSIONES Y RESUMEN DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO.
 Considerar los agentes dopaminérgicos como tratamiento de
primera elección.
 En pacientes con clínica intermitente podemos utilizar levodopa +
inhibidor de la dopa-decarboxilasa.
 Si la clínica es diaria, considerar el ropirinol o el pramipexol.
45
 Si el síntoma clave es el dolor, considerar la gabapentina.
Se expone a continuación una Tabla con los principales fármacos
utilizados en el manejo del SPI y sus características más relevantes:
¿CUANDO DERIVAR?:
Todo paciente con clínica típica y exploración neurológica normal,
debe ser tratado en atención primaria.
Remitiremos al paciente a un neurólogo o un especialista del sueño
siempre que el tratamiento no tenga éxito. Podemos definir esta
situación como:
• Dudas diagnósticas.
• Necesidad de pruebas complementarias no accesibles.
• Ausencia de respuesta terapéutica desde el comienzo a pesar de
un tratamiento adecuado (al menos con fármacos dopaminérgicos)
46
pese a utilizar una dosis adecuada durante un tiempo de
tratamiento suficiente.
• Resistencia al tratamiento: cuando la respuesta terapéutica
disminuye con el tiempo hasta hacerse insuficiente pese a
incrementar la dosis dentro de los límites recomendados.
• Fenómeno de augmentación.
• Efectos secundarios intolerables.
• Exploración neurológica anormal.
• Fenómeno de rebote no controlable: desarrollo de complicaciones
que no consigan ser manejadas por el MAP (trastorno de control de
impulsos, ataques de sueño, etc.).
SPI EN SITUACIONES ESPECIALES
SPI DURANTE EL EMBARAZO
La prevalencia del SPI es especialmente elevada durante el
embarazo, (hasta un 20-27% delas mujeres gestantes), sobre todo enel 3º
trimestre.
Hay una relación directa con la multiparidad, de modo que a mayor
número de embarazos mayor frecuencia de SPI durante la gestación.
En la mayoría de los casos, los síntomas de SPI remiten en las
primeras semanas tras el parto, aunque las mujeres que han sufrido un SPI
durante el embarazo tienen más riesgo de desarrollar con el tiempo un SPI
crónico idiopático.
Las características son similares a las del SPI idiopático: una latencia
de inicio del sueño superior, tardan más en dormirse, somnolencia
durante el día, menor tiempo total de sueño, y mayor frecuencia de
sintomatología de insomnio.
47
La mayoría de los casos son leves y no requieren tratamiento salvo
hierro y ácido fólico cuando existe déficit de éstos.
Hipótesis hormonal: después del parto seobserva una mejoría
rápida. Los niveles plasmáticos de estrógenos, progesterona y prolactina
aumentan durante el embarazo, yalcanzan su valor máximo durante el
tercertrimestre. Los estrógenos y la progesterona sereducen bruscamente
después del parto. Es posible que los estrógenos afecten a la transmisión
dopaminérgica, ya que incrementan el metabolismo de la noradrenalina
del tronco encefálico. Las neuronas dopaminérgicas también expresan
receptores de prolactina y experimentan una inhibición por
retroalimentación negativa ejercida por la prolactina.
Tratamiento farmacológico. Por motivos éticos,no se han realizado
estudios que valoren la eficacia en el SPI asociado al embarazo con los
fármacos útiles para tratar el SPI idiopático. El riesgo teratogénicode los
fármacos para SPI administrados durante el embarazo es poco conocido.
El grupo de expertos de la International
RestlessLegsSyndromeStudyGroup realiza las siguientes recomendaciones
para los casos en que las medidas anteriores no fueran suficientes:
 Clonazepam: 0.25 a 1 mg al acostarse.
 Carbidopa/levodopa: 25/100 a 50/200 mg al acostarse.
 Si los síntomas fueran severos, y no respondieran a los tratamientos
anteriores, puede considerarse oxicodona a dosis bajas.
Tratamiento del SPI durantela lactancia:
Junto a las medidas anteriores deberá:
1. Evaluarse nuevamente el metabolismo de hierro y suplementarse
hierro si la ferritina < 75 mcg/l.
2. Medidas conservadoras.
3. Si no fuera suficiente y los síntomas fueranseveros:
• Gabapentina: 300-900 mg por la noche.
• Clonazepam: 0.25-1 mg por la noche.
• Si los síntomas son muy severos, y no respondierana lo
anterior, considerarsetramadol a dosis bajas (50-100 mg).
48
SPI EN LA INSUFICIENCIA RENAL
El padecimiento de una insuficiencia renal crónica (IRC) avanzada
aumenta el riesgo de sufrir un SPI. Si bien entre los pacientes con
insuficiencia renal leve o moderada, que no precisan diálisis, la prevalencia
de SPI es similar a la de la población normal, entre los pacientes dializados
la cifra se multiplica hasta cifras que suelen superar ampliamente el 20%.
Ninguno de los parámetros asociados a la diálisis (frecuencia o
duración de las sesiones o características de la membrana) parece estar
relacionado con esta prevalencia.
Si bien la fisiopatología del SPI asociado a IRC terminal no es bien
conocida, la relación con el mal funcionamiento del riñón es evidente,
pues el trasplante renal corrige el problema en muchospacientes, de
modo que la prevalencia de SPI en pacientes trasplantados es similar ala
población normal, y en los casos en que seproduce un rechazo o fracaso
del trasplante los síntomas reaparecen.
Uno de los mecanismos que pueden influir en la aparición de SPI en
estos pacientes es el trastorno del metabolismo del hierro y la anemia
asociada a la insuficiencia renal terminal.
Es importante corregir el déficit de hierro bien por vía oral o por vía
intravenosa. La administración de hierro-dextrano por vía endovenosa ha
demostrado ser eficaz en estos pacientes. Por otro lado, la administración
de eritropoyetina (EPO) parece mejorar algo tanto los síntomas por la
noche como la estructura del sueño.
La evidencia disponible sugiere que los agonistas dopaminérgicos
son también eficaces en este subgrupo de pacientes. La utilización de
fármacos de metabolismo hepático sería preferible para evitar problemas
de acumulación o de lavado con la hemodiálisis.
Existe alguna experiencia, aunque limitada con algunos de los
fármacos dopaminérgicos. Ropinirol y rotigotinase metabolizan
fundamentalmente por vía hepática, por lo que probablemente no
requieren ajuste de dosis.
No existen datos suficientemente concluyentes sobre pramipexol y
levodopa. La gabapentina en estudios de nivel II ha sido eficaz, aunque su
eliminación exclusivamente renal obliga a un ajuste de dosis y hay que
tener en cuenta que se elimina con la hemodiálisis.
49
El trasplante renal consigue la remisión de los síntomas en la
mayoría de los pacientes.
RECOMENDACIONES A PACIENTES
• El síndrome de piernas inquietas idiopáticotiende a la cronicidad, y los
enfermos que lopadecen pueden presentar desde síntomasleves e
infrecuentes a molestias intensas yalteración del sueño diario, que afectan
a suvida de forma importante, por lo que podríaprecisar tratamiento
farmacológico de porvida.
• No luche contra los síntomas. No intente suprimir la necesidad de
moverse; seguramente esto hará que los síntomasempeoren aún más.
• Anote lo que toma. Registrar y compartir con su médico los fármacos y
las estrategias que le alivian o que le empeoran los síntomas de su
enfermedad le ayudará a mejorarla.
• Evite conductas perjudiciales. Debeevitar el estrés, el cansancio general
y el insomnio, y ciertas sustancias como el chocolate, el alcohol, el té y la
cafeína (café, bebidas cafeinadas), sobre todo cercanos a la hora de
acostarse. Esto mejorará sus síntomas.
• Evite ciertos fármacos que pueden exacerbar su enfermedad:
antagonistas de la dopamina (domperidona, metoclopramida, haloperidol,
clorpromazina, etc.), antihistamínicos (difenhidraminay otros remedios
para el catarro), algunas benzodiacepinas (clordiazepóxido), neurolépticos
atípicos (olanzapina y risperidona), antidepresivos (norepinefrina e
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS),
anticonvulsivos (zonisamida, fenitoína, metosuximida), etc.
• Intente retrasar la hora en que se acueste, para evitar quecoincida con
la hora de máxima intensidadde los síntomas de SPI.
• Realice estiramientos. Comenzar y terminar el día con estiramientos le
ayudará a contralar su enfermedad, tanto física como psíquicamente (p.
ej.: tai-chi, yoga, musicoterapia, acupuntura, etc.).
• Haga ejercicio. El ejercicio regular le ayudará a enfrentarse mejor a la
enfermedad, además de contribuir a mantener la flexibilidad,
proporcionar una buena postura, conservar los músculos fuertes y las
articulaciones ágiles.
50
• Realice actividades autodirigidascuando sienta los síntomas (caminar,
hacer ejercicios de estiramiento, tomar baños fríos o calientes, masajear
los miembros, aplicar frío o calor).
• Ocupe la mente. Si mantiene la mente activa (leer, realizar crucigramas,
jugar a videojuegos, etc.) durante el tiempo en los que deba estar sentado
pueden disminuir los síntomas.
• Póngase más alto. Si eleva el escritorio o las estanterías a una altura que
le permita trabajar o leer de pie, se encontrará más cómodo.
• Hable de su enfermedad. Contar su patología a su familia y amigos hará
que sea más fácil que comprendan los cambios que su enfermedad le
provoca en su vida diaria.
• Busque grupos de ayuda. Existen asociaciones específicas de su
enfermedad que le pueden proporcionar apoyo a usted y a sus familiares.
Direccionesweb donde es posible
encontrar más informaciónsobre la
enfermedad
• International RestlessLegsStudyGroup 
www.irlssg.org 

• SociedadEspañola de Sueño 
www.ses.es.org 

• Institutode Investigaciones del Sueño 
www.iis.es

• NationalInstitute of NeurologicalDisorders andStroke

www.ninds.nih.gov/disorders/restless_legs/restless_legs 

• Willis-EkbomDiseaseFoundation 
www.rls.org 

• AsociaciónEspañolade Síndrome de Piernas Inquietas

www.aespi.net 

• SociedadEspañola de Neurología 
www.sen.es 

Bibliografía
1. Allen RP, Chen C, Garcia-Borreguero D, Polo O, DuBrava S, Miceli J,
51
et al. Comparison of pregaba-
linwithpramipexoleforrestlesslegssyndrome. NEngl J Med. 2014
13;370(7):621-31. 

2. Allen RP, Earley CJ. The role of iron in restlesslegssyndrome.
MovDisord. 2007;22Suppl18:S440-8. 

3. Allen RP, Ondo WG, Ball E, Calloway MO, Manju- nath R, Higbie RL,
et al. Restlesslegssyndrome(RLS)
augmentationassociatedwithdopamineagonistand levodopausage
in a communitysam- 
ple. SleepMed. 2011;12(5):431-9. 

4. Earley CJ, Silber MH. Restlesslegssyndrome: un-

derstandingitsconsequences and theneedfor 
bettertreatment.
SleepMed. 2010;11(9):807-15. 

5. Formación Médica Europea en el SPI/Enfermedad 
deWillis-Ekbom.


6. García-Borreguero D, Kohnen R, H Silver M. The 
long-
termtreatment of restless síndrome/Wi- llis-Ekbomdisease:
evidence-basedguidelines and
clinicalconsensusbestpracticeguidance: a
reportfromtheinternationalRestlessLegsSyn- dromeStudyGroup.
SleepMed. 2013;14:675-684. 

7. García-Borreguero D, Allen RP, Benes H, Earley C, Happe S, Högl B,
et al. Augmentation as a treat- mentcomplication of
restlesslegssyndrome: conceptand management. MovDisord.
2007;22 Suppl18:S476-84. 

8. García-Borreguero D, Allen RP, Kohnen R, Högl B, Trenkwalder C,
Oertel W, et al. Diagnosticstan- dardsfordopaminergicaugmentation
of restlesslegssyndrome: reportfroma worldassociation of sleep
medicine - internationalrestlesslegssyndro- me
studygroupconsensusconferenceatthe Max Planck Institute.
SleepMed. 2007;8(5):520-30. 

9. García-Borreguero D, Ferini-StrambiL, Kohnen R, O’KeeffeS,
Trenkwalder C, Högl B, et al; EuropeanFederation of
NeurologicalSocieties; EuropeanNeurologicalSociety;
EuropeanSleepResearchSociety. Europeanguidelinesonmanagement
of restlesslegssyndrome: reportof a
jointtaskforcebytheEuropeanFederation of NeurologicalSocieties,
theEuropeanNeurologicalSociety and
theEuropeanSleepResearchSociety. Eur J Neu- rol.
2012;19(11):1385-96.

10.García-Borreguero D, HöglB, Ferini-StrambiL, Winkelman J, Hill-
52
Zabala C, Asgharian A, et al. Systematicevaluation of
augmentationduringtreatmentwithropinirolein restlesslegssyndro-
me (Willis-Ekbomdisease): resultsfroma pros- pective,
multicenterstudyover66 weeks. MovDisord. 2012;27(2):277-83. 

11.García-Borreguero D, OertelW, Trenkwalder C; SP710 studygroup.
Treatment of restlesslegssyndromewithrotigotine. LancetNeurol.
2011;10(10):872-3. 

12.• Pérez-Romero T, Comas-Fuentes A, Debán-Fer- nández M,
González-Nuevo Quiñónez JP, Mau- jo-Fernández J. Prevalencia del
síndromede piernas inquietas en las consultas de atención
primaria. RevNeurol 2007; 44 (11): 647-51.
13.KobayashiM, Namba K, Ito E, Nishida S, Naka- mura M, Ueki Y, et al.
Thevalidity of the PAM-RL
deviceforevaluatingperiodiclimbmovements 
in sleep and
aninvestigationonnight-to-nightvariability of
periodiclimbmovementsduringsleep in
patientswithrestlesslegssyndromeorperiodiclimbmovementdisorder
usingthissystem. SleepMed. 2014;15(1):138-43.
14.Síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom.
Recomendaciones diagnósticas y terapéuticas del Grupo de estudio
de la Sociedad Española de Neurología y de la Sociedad Española del
Sueño. 2013.
15.Síndrome de piernas inquietas (SPI)/Enfermedad de Willis-Ekbom,
Documento clínico SEMERGEN.
16.Alonso-Navarro H, Jiménez-Jiménez FJ, LuquinPiudoc, MR,
BurgueraHernandez JA.
17.Trastornos del movimiento (IV): otros trastornos del movimiento.
Medicine 2015; 11 (74): 4454-65.
18.Sánchez Ruiz JC, Navarro Vidal B. Síndrome de piernas inquietas.
Jano, Febrero 2011:55-57
19.Martínez García M. Una revisión del síndrome de piernas inquietas.
SEMERGEN 2008;34(2):80-86
20.MartinezEizaguirre JM, Moreno Alvárez PJ. Síndrome de las piernas
inquietas. AMF 2010;6(1):18-26
21.Costa Pagés J. El síndrome de las piernas inquietas.
Butlletíd´informacio terapéutica. 2008;20(6):31-36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Centro de Salud El Greco
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
FibromialgiaAnaLfs
 
Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención PrimariaEnfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención PrimariaLas Sesiones de San Blas
 
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comSíndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasJavier Blanquer
 
Presentacion definitiva migraña
Presentacion definitiva migrañaPresentacion definitiva migraña
Presentacion definitiva migrañaanita4869
 
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289Kenya Marburg
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13cursobianualMI
 
Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322Kenya Marburg
 
Mi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... AsteniaMi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... AsteniaManuel Sanchez
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de piernas inquietas
Síndrome de piernas inquietasSíndrome de piernas inquietas
Síndrome de piernas inquietasviletanos
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorAcademiaHospitalSant
 

La actualidad más candente (20)

(2016 11-24)temblor(doc)
(2016 11-24)temblor(doc)(2016 11-24)temblor(doc)
(2016 11-24)temblor(doc)
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
(2020 01-23) TOC (PPT)
(2020 01-23) TOC (PPT)(2020 01-23) TOC (PPT)
(2020 01-23) TOC (PPT)
 
Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención PrimariaEnfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
 
Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
 
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comSíndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
Urgencia huntington
Urgencia huntingtonUrgencia huntington
Urgencia huntington
 
Presentacion definitiva migraña
Presentacion definitiva migrañaPresentacion definitiva migraña
Presentacion definitiva migraña
 
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
 
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13
 
Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322Cur11493 11b caso_clinico_20322
Cur11493 11b caso_clinico_20322
 
Mi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... AsteniaMi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... Astenia
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
 
Síndrome de piernas inquietas
Síndrome de piernas inquietasSíndrome de piernas inquietas
Síndrome de piernas inquietas
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
 

Destacado (13)

La pila: explicación general y especificaciones.
La pila: explicación general y especificaciones.La pila: explicación general y especificaciones.
La pila: explicación general y especificaciones.
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
sindrome de piernas inquietas
sindrome de piernas inquietassindrome de piernas inquietas
sindrome de piernas inquietas
 
Ivan trasgu cuentos judíos
Ivan trasgu   cuentos judíosIvan trasgu   cuentos judíos
Ivan trasgu cuentos judíos
 
El sabio babaliki - Proverbios africanos
El sabio babaliki - Proverbios africanosEl sabio babaliki - Proverbios africanos
El sabio babaliki - Proverbios africanos
 
Sd. de piernas inquietas
Sd. de piernas inquietasSd. de piernas inquietas
Sd. de piernas inquietas
 
IntroduccióN A La EstadíStica
IntroduccióN A La EstadíSticaIntroduccióN A La EstadíStica
IntroduccióN A La EstadíStica
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
 
La santería PHCR
La santería PHCRLa santería PHCR
La santería PHCR
 
Santeria
SanteriaSanteria
Santeria
 
Historias de santeria y sus ancestros
Historias de santeria y sus ancestrosHistorias de santeria y sus ancestros
Historias de santeria y sus ancestros
 
Síndromes
SíndromesSíndromes
Síndromes
 
Síndrome de piernas inquietas (spi)
Síndrome de piernas inquietas (spi)Síndrome de piernas inquietas (spi)
Síndrome de piernas inquietas (spi)
 

Similar a (2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (DOC)

Hacia la cura de la epilepsia
Hacia la cura de la epilepsiaHacia la cura de la epilepsia
Hacia la cura de la epilepsiaFUNCOLAMEST
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonnguaramato
 
02 enfermedad de parkinson cuadro clínico y progresión
02 enfermedad de parkinson   cuadro clínico y progresión 02 enfermedad de parkinson   cuadro clínico y progresión
02 enfermedad de parkinson cuadro clínico y progresión Comunidad Cetram
 
Mal de parkinson maye
Mal de parkinson  mayeMal de parkinson  maye
Mal de parkinson mayecorposucre
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...cmciessierradeguadarrama
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosJuan Carlos Molina Munguia
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1NinaPacariJerez
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1NinaPacariJerez
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.José María
 
Medicina interna demencia aleyda
Medicina interna demencia aleyda Medicina interna demencia aleyda
Medicina interna demencia aleyda Aleyda Yuranny
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinsonilsilp
 

Similar a (2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (DOC) (20)

Hacia la cura de la epilepsia
Hacia la cura de la epilepsiaHacia la cura de la epilepsia
Hacia la cura de la epilepsia
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinson
 
02 enfermedad de parkinson cuadro clínico y progresión
02 enfermedad de parkinson   cuadro clínico y progresión 02 enfermedad de parkinson   cuadro clínico y progresión
02 enfermedad de parkinson cuadro clínico y progresión
 
(2012-05-29)Parkinson.doc
(2012-05-29)Parkinson.doc(2012-05-29)Parkinson.doc
(2012-05-29)Parkinson.doc
 
Mal de parkinson maye
Mal de parkinson  mayeMal de parkinson  maye
Mal de parkinson maye
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
 
Parkinson selene
Parkinson seleneParkinson selene
Parkinson selene
 
Revista Botica número 23
Revista Botica número 23Revista Botica número 23
Revista Botica número 23
 
Cmc.2
Cmc.2Cmc.2
Cmc.2
 
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
Enfermedades degenerativas : Alzheimer & Parkinson. María Barceló, Iciar de L...
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.
 
8176941
81769418176941
8176941
 
Medicina interna demencia aleyda
Medicina interna demencia aleyda Medicina interna demencia aleyda
Medicina interna demencia aleyda
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdf
(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdf(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdf
(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docx
(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docx(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docx
(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
 
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
 
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (doc).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (doc).pdf(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (doc).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (doc).pdf
 
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
 
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
 
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
(2024-04-17)ANÁLISIS DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.doc.pdf
 
(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdf
(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdf(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdf
(2024-04-17)ÁNALISIS DE LA ZONA BASICA DE SALUD C.S. TORRE RAMONA.ppt.pdf
 
(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.doc.pdf
(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.doc.pdf(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.doc.pdf
(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.doc.pdf
 
(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.ppt.pdf
(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.ppt.pdf(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.ppt.pdf
(2024-04-17)ESOFAGITIS EOSINOFILICA.ppt.pdf
 
(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
(2024-04-19). DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (PPT)
 
(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-04-16)DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (doc).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (doc).pdf(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (doc).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (doc).pdf
 
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
(2024-04-10) TÉCNICA ROVIRALTA (ppt).pdf
 
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (doc).pdf
 
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (ppt).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (ppt).pdf(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (ppt).pdf
(2024-04-10) PACIENTE POLIMEDICADO (ppt).pdf
 
(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docx
(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docx(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docx
(2024-11-04) Actuacion frente a quemaduras (doc).docx
 

Último

Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfLizbehPrez1
 
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppttecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.pptLEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfgarrotamara01
 
GENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
GENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAGENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
GENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAYinetCastilloPea
 
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptxBartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx Estefa RM9
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdfHANNIBALRAMOS
 
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí..."La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxkimperezsaucedo
 
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptxNeumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptxJoseCarlosAguilarVel
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería75665053
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxDanielPedrozaHernand
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfgarrotamara01
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, iBACAURBINAErwinarnol
 
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdfComo se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdfKEVINYOICIAQUINOSORI
 
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce... Estefa RM9
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funcionesAcceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funcionesDamaryHernandez5
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxJOSEANGELVILLALONGAG
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualABIGAILESTRELLA8
 

Último (20)

Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
 
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppttecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
GENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
GENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAGENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
GENERALIDADES SOBRE LA CESAREA, RESIDENCIA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptxBartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
 
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí..."La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
 
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptxNeumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
 
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
 
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdfComo se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
Como se produjo la Penicilina de forma massiva en la II Guerra Mundial.pdf
 
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
 
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funcionesAcceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
 
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptualLa salud y sus determinantes, mapa conceptual
La salud y sus determinantes, mapa conceptual
 

(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (DOC)

  • 1. 1 Síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom (SPI/EWE) Autores Maryna Riabtseva Manuel González
  • 2. 2 Plan de la sesión - Introducción - Epidemiología - Factores de riesgo - Fisiopatología - Comorbilidades - Diagnóstico. Criterios diagnósticos - Tipos de SPI - Diagnóstico diferencial - Tratamiento - Derivación al especialista - Recomendaciones de tratamiento - Situaciones especiales - Recomendaciones a pacientes
  • 3. 3 Introducción Es una enfermedad frecuente, descrita en la literatura médica hace muchos años, y con unos criterios diagnósticos y un tratamiento bien establecidos gracias a los trabajos del International RestlessLegsSyndromeStudyGroup (IRLSSG). Este grupo de estudio, además ha adoptado el término de enfermedad de Willis-Ekbom en reconocimiento a la descripción inicial realizada por Thomas Willis en el siglo XVII y al médico sueco Karl-Axel Ekbom, quien acuñó en 1945 el término de síndrome de piernas inquietas. La enfermedad consiste en un trastorno neurológico, sensitivo y motor, caracterizado por una necesidad irresistible de mover las extremidades inferiores, acompañado de sensaciones desagradables, que empeora en reposo y mejora con la actividad, y con un claro ritmo circadiano empeorando por la noche. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico, basado en una historia clínica que nos permita determinar si el paciente cumple los criterios clínicos y en una cuidadosa exploración física y neurológica. La enfermedad puede ser primaria, idiopática, o secundaria a otros procesos, por lo que es preciso descartarlos mediante la realización de pruebas complementarias. Epidemiología El SPI/EWE es un trastorno mucho más frecuente de lo que habitualmente se diagnostica. Desde la descripción de Ekbom hasta 1980 se consideró que la prevalencia del SPI/EWE oscilaba entre 1 y 5% de la población general. Sin embargo, los estudios realizados hasta ese momento no incluyeron criterios diagnósticos rigurosos, por lo que esos datos carecen de validez, y es solamente a partir de los años 90 cuando los estudios epidemiológicos se hicieron con el rigor necesario. Los estudios poblacionales amplios realizados en Europa, Canadá y Estados Unidos usando los criterios establecidos en 1995 por el Grupo Internacionalde Estudio del Síndrome de Piernas Inquietas (IRLSSG en sus siglas en inglés) encontraron mayores cifras de prevalencia. No obstante, la adopción de los criterios revisados en 2003, más restrictivos, dio cifras algo más reducidas, entre el 4 y el 10%, probablemente más acordes con
  • 4. 4 la realidad, al disminuir la tasa de falsos positivos. Se acepta como una buena estimación una prevalencia del 6%, lo que significa que en un cupo normal de unas 2.000 personas, el número de pacientes afectados debería ser de unos 120 (aproximadamente el mismo que el de pacientes diabéticos). En un trabajo publicado por Van de Vijver et al. en 2004 realizado sobre una población de un millón y medio de personas en Inglaterra, se encontró una incidencia de 41 casos/100.000 personas. La incidencia fue mayor en las mujeres que en los hombres, con una tendencia a incrementarse con la edad, y la prevalencia global fue de 0,25% (3.827 casos diagnosticados). Un trabajo realizado en nuestro país, en consultas de Atención Primaria, encontró una prevalencia más alta, 11,6% de los mayores de 50 años, siendo tres veces más frecuente en las mujeres que en los varones. De los estudios epidemiológicos realizados pueden extraerselas siguientes conclusiones: • El SPI/EWE es una condición bastante frecuente en los países occidentales, con una prevalencia que oscila entre el 4-10% de la población general. • Las mujeres y los sujetos con más de 65 años se ven afectados con mayor frecuencia (10-20%). • Las formas más graves y que generalmente requieren un tratamiento comprenden el 15% del total de los sujetos con SPI/EWE, lo que supone un 1,9% de la población general. Factores de riesgo Aunque la mayoría de los casos de SPI/ EWE son idiopáticos o primarios (60-70%), es importante descartar las causas secundarias o los factores que las exacerban como alcohol, café o tabaco. Se debe tomar especial consideración con los fármacos potencialmente desencadenantes o agravantes del cuadro, como neurolépticos, betabloqueantes, antidepresivos tricíclicos, interrupción brusca de sedantes y anticonvulsionantes. En resumen:
  • 5. 5 • Las personas con niveles bajos de hierro o con anemia pueden tener una tendencia a desarrollar el SPI/EWE. Una vez que se hayan corregido los niveles de hierro o la anemia, los pacientes pueden encontrar una disminución en los síntomas. 
 • Las enfermedades crónicas como el fallo renal, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, y la neuropatía periférica están aso- ciadas con el SPI/EWE. Cuando se trata la enfermedad principal a menudo se obtiene un alivio de los síntomas del SPI/EWE. 
 • Algunas mujeres embarazadas sufren de SPI/EWE, especialmente en el último trimestre. En la mayoría de estas mujeres, los síntomas generalmente desaparecen a las 4 semanas del parto. 
 • Algunos medicamentos - como las drogas para prevenir las náuseas (proclorperazina o metoclopramide), las crisis epilépticas (fenitoina o droperidol), los antipsicóticos (haloperidol o derivados de la fenotiazina), y algunos medicamentos para el catarro o las alergias - pueden agravar los síntomas. En general, los fármacos antagonistas de la dopamina, antihistamínicos o inhibidores de la recaptación de serotonina. • La cafeína, el alcohol y el tabaco pueden agravar o provocar los síntomas en los pacientes con predisposición a desarrollar el SPI/EWE. Algunos estudios han mostrado que una reducción o la eliminación total de tales sustancias puede aliviar los síntomas, aunque no está claro si la eliminación de estas sustancias puedeevitar que los síntomas del SPI/EWE ocurran del todo. Fisiopatología  Sistema dopaminérgico Desde los trabajos de Ekbom sabemos que el SPI/EWE tiene relación con una alteración del metabolismo del hierro. Posteriormente, la observación de que los síntomas responden a levodopa y de que el cuadro se puede des- encadenar o agravar por fármacos antidopaminérgicos, llevó a la conclusión de que en la siopatología de este cuadro también incluye una disfunción dopaminérgica. La dopamina es un neurotransmisor, encargado de la regulación del movimiento, y del procesamiento de la percepción sensorial, y esta sustancia depende intrínsecamente de los niveles de hierro y del déficit de los depósitos (niveles de ferritina), para su correcto
  • 6. 6 funcionamiento. Aunque la etiología es en buena medida desconocida, los estudios neurofarmacológicos, de neuroimagen y neurofisiológicos apuntan a una posible disfunción del sistema dopaminérgico, al menos para los casos idiopáticos, si bien las alteraciones encontradas ofrecen aún importantes lagunas, por lo que no existe una teoría única e inequívoca sobre el origen del trastorno. A pesar de ello, nuestro conocimiento del SPI/EWE cada vez es mayor, y en los últimos años se han realizado avances que sugieren una posible implicación del metabolismo del hierro, así como de factores genéticos. Los síntomas de SPI/EWE pueden ser precipitados o exacerbados tras la administración de bloqueantes dopaminérgicos, particularmente si son de tipo D2, tales como los neurolépticos. No obstante, tal efecto se produce solamente cuando los agonistas dopaminérgicos tienen efectos centrales, lo cual implica necesariamente la participación de mecanismos dopaminérgicos centrales en la patogénesis del SPI/EWE. La respuesta terapéutica a las sustancias dopaminérgicas se produce también en el SPI/ EWE de origen secundario. Así, los pacientes con SPI/EWE y alteraciones medulares pueden ser efectivamente tratados con sustancias dopaminérgicas. Los síntomas de SPI/EWE en pacientes con ataxia espinonocerebelosa tipo 3 respondieron al tratamiento con L- DOPA. Otra fuente de apoyo a una participación dopaminérgica proviene de la similitud existente entre las características clínicas del SPI/EWE, particularmente si este es severo, y la acatisia inducida por neurolépticos (AIN). Ambos síndromes comparten como síntoma la presencia de inquietud motora que, en el caso del AIN, es causada o exacerbada por antagonistas dopaminérgicos. Por otro lado, existen factores que sugieren una implicación de los sistemas noradrenérgicos. Los síntomas de SPI/EWE pueden ser exacerbados tras la administración de antidepresivos tricíclicos. Otros estudios apoyan una estrecha relación entre los sistemas opioidérgicos y dopaminérgicos. El hecho de que los síntomas de SPI/EWEno pudieran ser provocados mediante la administración de antagonistas opiáceos, a pesar de que estos bloquean circuitos dopaminérgicos, sugiere que, en pacientes no previamente tratados, el tono opiáceo en los circuitos neuronales implicados en la fisiopatología del SPI/EWE es relativamente
  • 7. 7 bajo. Es posible que los circuitos afectados sean otros aparte del nigroestriado, en concreto, las vías dopaminérgicasdiencéfaloespinales. La idea de que la disfunción del SPI/ EWE pudiera tener una localización subcortical recibe apoyo de los estudios de resonancia magnética. El cerebelo sería uno de los centros clave en los que la transmisión opioidérgica podría tener una función en la modulación del SPI/EWE. Es posible que la médula espinal se encuentre involucrada de manera parcial en la fisiopatología del SPI/EWE, como por ejemplo, en la generación de movimientos periódicos de piernas (PLMS). Así, en sujetos que han sufrido lesiones y trastornos medulares se observan con frecuencia PLMS, sin presentar síntomas sensoriales como en el SPI/EWE. La similitud entre el reflejo de Babinski y los PLMS también ha sido objeto de investigación. El reflejo de Babinskiha sido observado durante el sueño NREM en sujetos sanos. Dado quela mayoría de los PLMS ocurren durante el sueño NREM, se ha sugerido que durante este tipo de sueño podría estar produciéndose una pérdida de la inhibición supraespinal de las vías piramidales.  Metabolismo de hierro Hierro y dopamina están relacionados, pues el hierro actúa como cofactor de la tirosinahidroxilasa, que es la enzima limitante de la síntesis de dopamina. Además, esta enzima es menos activa en las últimas horas del día y el déficit de hierro altera aún más su funcionamiento en las horas de oscuridad, lo que podría relacionarse con el ritmo circadiano que sigue este síndrome. Existe una relación entre ferropenia y SPI/ EWE pues la prevalencia de la enfermedad alcanza un 30% entre los individuos con ferropenia y la intensidad de los síntomas se correlaciona con el grado de déficit férrico. Podemos deducir que en individuos genéticamente pre- dispuestos, circunstancias ambientales que su- pongan un déficit de hierro, como una pérdida de sangre por cirugía, hemorragias crónicas, donaciones frecuentes de sangre o menstruaciones abundantes, o un consumo excesivo, como el embarazo, pueden desenmascarar o agravar un SPI/EWEhasta entonces latente o asintomático. Una vez corregido este dé déficit férrico, el SPI/EWE puede mejorar y volver a la situación previa, lo que no excluye que se pueda manifestar más adelante, quizá esta vez ya sin un precipitante.
  • 8. 8 Esta relación ha sido bien estudiada en el embarazo. Aproximadamente una de cada 4-5 mujeres experimenta síntomas de SPI/EWE durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre. En general esta sintomatología desaparece poco después del parto, pero algo más de la mitad de las mujeres la vuelven a sufrir en embarazos subsiguientes.  Factores genéticos Aproximadamente un 65% de los pacientes con SPI/EWE idiopático tienen antecedentes familiares y la concordancia entre gemelos monocigóticos es mayor de un 80%, lo que refleja la importancia de los factores genéticos en la etiología de este cuadro. En algunas familias puede incluso establecerse un claro patrón de herencia autosómica dominante. Las personas con la forma hereditaria de SPI/EWE tienden a ser más jóvenes cuando los síntomas comienzan y tienen una progresión más lenta de la enfermedad. Los estudios de ligamiento realizados en estas familias con un claro patrón de herencia han localizado ocho locidiferentes relacionados con la enfermedad, pero no se ha identificado ningún gen cuya mutación pueda provocarla. Se han identificado polimorfismos en varios genes que suponen un aumento de riesgo; es decir, variantes genéticas no necesaria- mente patológicas pero que pueden inducir cambios en la expresión o la actividad de un gen. Estos genes tienen en común ser genes reguladores que modifican la actividad de otros genes, algunos de ellos relacionados con el metabolismo y el transporte de hierro. Tener las variantes polimórficas de riesgo no supone que obligatoriamente se vaya a padecer la enfermedad, sino que la posibilidad de padecerla se multiplica por un factor de 1,3 a 4. Así pues, nos encontramos ante una enfermedad de naturaleza poligénica, en cuya aparición se encuentran implicados diversos genes con polimorfismos que protegen o facilitan la aparición de la enfermedad, lo que ocurrirá como resultado de la suma de los efectos de todas estas variantes. Comorbilidades En la mayor parte de los casos (60-70%), el SPI/EWE es un trastorno primario, sin que se encuentre ningún otro problema de salud, pero se ha relacionado con varias enfermedades:  Anemia ferropénica
  • 9. 9 En los casos no clasificados como primarios se ha establecido una vinculación entre las piernas inquietas y otras patologías como la anemia ferropénica. En algunas series, hasta un 20% de los pacientes con SPI/EWE tiene una anemia ferropénica. Por otro lado, aun en ausencia de anemia, los valores de ferritina son menores en los pacientes con SPI/EWE que en los controles. Existe una relación inversa entre la gravedad de los síntomas del SPI/EWEy los valores de ferritina, incluso en ausencia de anemia o con sideremia normal. Las concentraciones de ferritina por debajo de 75 mcg/l pueden exacerbar los síntomas de SPI/EWE. En estos pacientes se ha observado una relación directa entre los valores de ferritina y la calidad del sueño. También se ha descrito en la bibliografía la desaparición de las molestias después de completar el tratamiento de una anemia ferropénica. Por todo ello, se deben determinar los valores de ferritina a los pacientes con un SPI/ EWE de reciente diagnóstico o a aquellos que presentan una exacerbación de sus síntomas. En aquellos pacientes diagnosticados previamente de anemia ferropénica y en aquellas situaciones que cursan con déficit de hierro y ácido fólico, como son ciertos cuadros clínicos de metrorragias, mujeres gestantes, pacientes gastrectomizados y otras patologías del tracto digestivo (tumores del colon), debe realizarse una búsqueda activa por su frecuente asociación con el SPI/EWE.  Embarazo Hasta un 19% de las embarazadas presenta un SPI/EWE. Habitualmente los síntomas se alivian rápidamente después del parto. En un estudio, el 95% de las pacientes estaba asintomático a los 10 días del alumbramiento.  Trastornos psiquiátricos Bader et al. en una serie sobre 369 sujetos de edades comprendidas entre 65 y 83 años, encontraron una prevalencia del SPI/EWE de un 9,8%, describiendo como factores asociados al SPI/EWE, la depresión y las alteraciones de la salud mental.  Insuficiencia renal Un 50% de los pacientes con insu ciencia renal terminal presenta un SPI/EWE. Esta aso- ciación se produce al margen del hecho de que los síntomas se agraven durante la inmovilidad por la hemodiálisis. Además, el síndrome de piernas inquietas acostumbra a desaparecer después del
  • 10. 10 trasplante renal.  Trastornos del sueño En el estudio REST, realizado en centros de Atención Primaria de EEUU y Europa, donde participaron un total de 182 médicos de Atención Primaria y 23.052 pacientes, se encontró que un 70% de los pacientes con diagnóstico de SPI/ EWE presentaba un latencia para dormirse superior a 30 minutos (criterios de insomnio > 30 minutos en quedarse dormido), y un porcentaje importante (15%) tardaba más de 2 horas. En este mismo estudio, aproximadamente el 60% de los pacientes con SPI/EWE que cumplían criterios de tratamiento, presentaban despertares frecuentes durante la noche provocados por las alteraciones sensoriales de las extremidades inferiores o por la presencia de movimientos periódicos durante el sueño, que les obligaba a levantarse de la cama y caminar. El 80% de los pacientes afectados de SPI/ EWE padecen también mioclonías nocturnas o movimiento periódico de las piernas (MPP), en el cual los músculos de las extremidades inferiores se contraen involuntariamente durante el sueño. Estos espasmos también despiertan al paciente, que no tiene conciencia de por qué se ha despertado, y pueden ser leves o de tal magnitud que el afectado se arroje fuera de la cama. Las sacudidas de las piernas pueden durar de medio a 5 segundos y repetirse cada 20 ó 40 segundos durante el sueño NREM. La severidad de los trastornos periódicos se mide por el número de sacudidas de las piernas por hora. Se habla de movimiento periódico de las piernas o extremidades cuando se producen al menos 5 sacudidas por hora de sueño y cada una de ellas va seguida de un despertar.  Procesos osteomusculares Muchos estudios poblacionales muestran una asociación entre procesos dolorosos crónicos de tipo osteomuscular y el SPI/EWE, diagnosticado en base a que los pacientes cumplan los cuatro criterios diagnósticos mayores. También se ha achacado a la artritis reumatoide la capacidad de inducir un SPI/EWEsecundario, pues la frecuencia de sujetos que cumplen criterios mayores de SPI/EWE en la población de enfermos con artritis reumatoide es mayor que en la población general.  Enfermedad de Parkinson En cuanto a las formas secundarias, se ha visto en diversos estudios como
  • 11. 11 el realizado en Estado Unidos por Ondo et al. que un 20% de los pacientes americanos con enfermedad de Parkinson, tenía asociado un SPI/EWEy en estos casos los niveles de ferritina estaban disminuidos, de tal forma que los autores consideran que los niveles bajos de ferritina en los pacientes con enfermedad Parkinson supone un factor de riesgo para el desarrollo del SPI/ EWE. Sin embargo, en la actualidad los estudios sobre la asociación del SPI/EWEcon enfermedad de Parkinson no son concluyentes y la asociación entre estas dos entidades debe considerarse como una mera casualidad. Otros estudios, realizados en algunas neuropatías, como el llevado a cabo por Ondo y Jakovic mediante electromiografías en 41 pacientes diabéticos con SPI/EWE, concluyeron que 14 pacientes presentaban neuropatías y uno radiculopatías. Síntomas clínicos Los pacientes tienen sensaciones incómodas en sus miembros inferiores, especialmente cuando están sentadas o acostadas. Produce gran disminución de la calidad de vida asociándose a trastornos del sueño y patología mental (ansiedad y depresión). Un 36,3% de los pacientes con SPI/EWE manifiesta un impacto muy negativo sobre su calidad de vida, mientras que un 63,7% refiere algo de impacto negativo. Puede aparecer en cualquier momento de la vida. La edad media de inicio de los síntomas es a los 27,2 años, pero la edad > 65 años es un factor de riesgo importante. La dificultad que ocasiona para descansar y dormir, condiciona una excesiva hipersomnia diurna (20- 25%), pudiendo distorsionar las actividades de la vida diaria. El curso clínico es variable. Los casos más graves de SPI/EWE primario tienen un curso crónico y los más leves suelen pre- sentar periodos de remisión o remisión completa, aunque en este último caso no está bien estudiado. Según algunos autores el SPI/EWE está infradiagnosticadoe infratratado. En aquellos pacientes que expresan formas muy leves o con escasa afectación sobre su vida diaria, el diagnóstico puede retrasarse en el tiempo siendo desapercibida para el médico de Atención Primaria en estadios iniciales, como consecuencia de que el enfermo no consulta tempranamente debido a que la repercusión sensitiva suele ser leve y no le genera aún afectación sobre su calidad de vida. Se presenta como una serie de alteraciones de tipo sensitivo-motoras con una elevada variabilidad clínica que depende del individuo que la padece.
  • 12. 12 La sintomatología fundamental y la característica que engloba el síndrome de piernas inquietas se define atendiendo a sus criterios diagnósticos. De este modo los pacientes afectos re eren una necesidad imperiosa de mover las piernas debido a la aparición de una sensación difícil de definir, pero muy desagradable, re riéndose como sensación de dolor o malestar en las piernas. Por sus características podría asemejarse a una compulsión que, inicialmente, durante un corto periodo de tiempo, el paciente puede controlar, pero que se asocia a un aumento progresivo del malestar sensitivo, cada vez más difícil de soportar. Este ocasiona finalmente que el paciente mueva las piernas, ya que, cuanto más tiempo permanece sin moverlas, mayor es la necesidad o urgencia de hacerlo. En un primer momento notará un alivio importante de este malestar sensitivo con el inicio del movimiento, siendo este temporal, ya que la sintomatología reaparecerá de nuevo tras un periodo de latencia asociado a la nueva posición de reposo de los miembros. La forma de definir esta sensación de malestar que les lleva a la necesidad imperiosa de mover las piernas varía enormemente de un paciente a otro coincidiendo todos ellos en que sólo el hecho de mover las piernas es lo único que verdaderamente les genera alivio. Así pues podemos encontrarnos con pacientes que lo relaten como sensación de hormigueo, quemazón, dolor, presión, cosquilleo, tirantez, nerviosismo, inquietud, entre otros. Si atendemos a la topografía, la región corporal que lo define y la más característica es la afectación de los miembros inferiores y más concretamente a nivel de las piernas, localizándolo la mayoría de ellos en la zona situada entre rodillas y tobillos. En la mayoría de los casos la distribución va a ser bilateral y simétrica, aunque alternante, y no siempre apareciendo en la misma pierna. Con no poca frecuencia un miembro se encuentra más afectado que otro. Sin embargo, el síndrome de piernas inquietas, pese a su nombre, no es una entidad exclusiva de esta área, pudiendo afectar también a otras regiones como son los pies, muslos o los miembros superiores, tanto en brazos como en manos, aunque las piernas siempre estarán afectadas. Con menor frecuencia se afectarán otras zonas como la región abdominal, genital o cara; de manera aislada sin afectarse las localizaciones antes mencionadas, siendo más frecuente que la aparición de la sintomatología en estas regiones corresponda a fases más evolucionadas de la enfermedad y de manera conjunta con las mismas. Otro rasgo que lo define es la aparición o empeoramiento del cuadro
  • 13. 13 clínico en situaciones de inactividad, tales como estar sentado o tumbado siendo típica la mejoría sintomática con el inicio del movimiento. El tiempo de latencia desde que se inicia el reposo hasta que se desencadena el malestar sensitivo es variable y depende de la fase en la que se encuentre la patología; pues a mayor grado de enfermedad o menor respuesta al tratamiento pautado, menor será el tiempo de latencia antes del comienzo de los síntomas. Como se ha descrito, el cuadro sensitivo desaparece o mejora notablemente tras el inicio del movimiento de las piernas, reapareciendo el cuadro al cesar la actividad. De esta manera en su intento de aliviar la sintomatología el paciente realiza actividades tales como mover las piernas, estirarlas, frotarlas entre sí, e incluso, en situaciones de sensación de aumento de temperatura o quemazón, pueden llegar a lavarlas con agua fría. Pese a todo, lo que verdaderamente les supone un alivio importante es levantarse y caminar. Desafortunadamente el malestar reaparece poco tiempo después de volver a la situación de reposo. Una característica definitoria de gran importancia es la distribución horaria de los síntomas, describiéndose la existencia de un ritmo circadiano de predominio nocturno con una aparición o agravamiento al final del día. Así pues el individuo afecto puede encontrarse totalmente asintomático durante el día, comenzando los síntomas nada más atardecer y fundamentalmente por la noche, remitiendo estos en la madrugada aproximadamente entre las 4-6 am. Este ritmo circadiano es más característico y mejor identificable durante las etapas iniciales de la enfermedad, pues el paciente relatará de manera clara que el malestar comenzará característicamente por las noches, relacionándolo con la cena y sobretodo tras irse a la cama. Posteriormenteen fases más avanzadas el cuadro puede adelantar su hora de inicio a las tardes e incluso ocasionalmente a lo largo del mediodía. En los pacientes con trabajo a turnos o que hacen viajes transoceánicos, el patrón sintomático sigue el ritmo circadiano, de manera que se desplaza a la hora a la que al individuo le tocaría dormir, aunque no duerma, y se va ajustando paulatinamente a medida que el individuo se adapta al nuevo ritmo. Esta patología constituye con cierta frecuencia una enfermedad de evolución progresiva, pero con carácter oscilante y variable. En la mayoría de los casos tras un inicio leve, con síntomas escasos y a días alternos, aparece una evolución del cuadro, siendo más continuo hasta volverse diario y con una clínica más in- tensa. Sin embargo, algunos pacientes re
  • 14. 14 eren mantener periodos asintomáticos o de escasa intensidad durante largos periodos o incluso toda la vida. Finalmente, de manera similar a lo que sucede en otras patologías con repercusión sobre el descanso nocturno, el hecho de no permitir conciliar y mantener las horas de sueño supone un deterioro de la calidad de vida de estos pacientes, pudiendo ocasionar tendencia a la somnolencia diurna, cansancio, ansiedad, de- presión, predisposición a la hipertensión arterial y/o mal control de la misma, incluso, aunque es un dato más controvertido, puede asociarse a enfermedad coronaria prevalente, además de otras repercusiones cardiovasculares. Diagnóstico Criterios diagnósticos Para el diagnóstico se requiere la presencia de los cinco criterios que son:  Una necesidad de mover las piernas, generalmente acompañada o causada por sensaciones molestas y desagradables en las piernas. A veces, la necesidad de moverse está presente sin la sensación de malestar, y a veces los brazos u otras partes del cuerpo están involucrados, además de las piernas. 
  La necesidad de moverse o las sensaciones desagradables inician o empeoran durante los periodos de descanso o inactividad, como estar recostado o sentado. 
  La necesidad de moverseo las sensaciones desagradables son parciales o totalmente aliviadas por el movimiento, como caminar o realizar estiramientos, y cuando la actividad continúa. 
  La necesidad de moverse o las sensaciones desagradables son peores por la tarde o la noche que durante el día, o sólo se producen por la tarde o la noche. Cuando los síntomas son graves, el empeoramiento de la noche no puede ser apreciable, pero debe haber estado presente previamente. 
  Los síntomas no se pueden atribuir a otra condición médica. 
En la primera redacción se incluían una serie de criterios de apoyo para el diagnóstico de SPI/EWE: 
  Un historial familiar de SPI/EWE. 
  Una respuesta positiva a los fármacos dopaminérgicos.
  • 15. 15  Movimientos periódicos de las extremidades durante la vigilia o el sueño, según la evaluación con los dispositivos de polisomnografía. 
 En la revisión de 2012 el IRLSSG propone una serie de características clínicas complementarias. Su presencia apoya el diagnóstico, pero su ausencia no lo excluye.  Respuesta positiva al tratamiento dopaminérgico. 
  Movimientos periódicos de las extremidades (MPE) durante la vigilia o el sueño. 
  Naturaleza crónica y progresiva del trastorno. 
A diferencia del SPI/EWE, que es un diagnóstico clínico, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades (MPE) requiere tanto una queja clínica de trastorno del sueño como la presencia de fatiga diurna y una polisomnografía. La polisomnografía no es estrictamente necesaria para el diagnóstico, pero puede ser útil, sobre todo cuando el SPI/ EWE es resistente al tratamiento, con el n de descartar otras causas de la falta de sueño 
 Estudios de laboratorio de sueño  Pruebas en vigilia: 1. Test de inmovilización El test de inmovilización (SIT, del inglés SuggestedImmobilization Test) intenta objetivar los síntomas sensitivos y motores durante la vigilia y en situación de reposo. Al realizarse en reposo, desenmascaran la enfermedad sub- yacente y real, ya que no permiten al paciente ayudarse del movimiento. Por ello, su fiabilidad diagnóstica es siempre mayor. 
En su versión clásica, consiste en mantener al paciente durante 60 minutos reclinado en la cama con las piernas estiradas y el tronco a 90o, sin realizar ninguna actividad que le distraiga. Durante este tiempo se registra la actividad electromiográfica de los tibiales anteriores para detectar la disfunción motora. Se le indica al paciente que durante el desarrollo de la prueba debe permanecer despierto y, en la medida que pueda, permanecer inmóvil. Para- lelamente, cada 10 minutos se pide al paciente que marque en una escala analógica visual de 10 cm la intensidad de la molestia que nota en las piernas. El test debe realizarse al anochecer, generalmente unos 90 minutos antes de la hora habitual de irse a dormir, que es cuando la intensidad
  • 16. 16 sintomática suele ser mayor. 
La principal ventaja del SIT es su simplicidad para evaluar los síntomas en vigilia, que es fundamentalmente cuando los síntomas tienen lugar. Su principal inconveniente, su relativa- mente baja sensibilidad (produce falsos negativos). Esta se incrementa cuando se combina el SIT seguido de un estudio de sueño. 
 2. Test de inmovilización múltiple(sugerida mSIT) Es probablemente la prueba que aporta una mayor validez y fiabilidad para establecer el diagnóstico del SPI/EWE. Se basa en los mismos principios que el SIT, pero intenta superar sus limitaciones aumentando el número de pruebas (generalmente a cuatro), cada una de 1 hora de duración, programadas a lo largo de la tarde. Con ello aumentan considerablemente las posibilidades de desenmascarar los síntomas en los pacientes y de poder evaluar la intensidad real de la sintomatología diurna. Adicionalmente, el mSIT modifica levemente las instrucciones que se le dan al paciente, permitiéndole moverse libremente si con ello se mitigan las molestias, y evaluando dicho movimiento como parte integra y objetivable de la inquietud motora. Con ello, el mSIT consigue aumentar su utilidad diagnóstica, con una sensibilidad y una especicidad cercanas al 100%. 3. Actimetría La actimetría consiste en el registro del movimiento durante la vida diaria del paciente mediante un dispositivo pequeño y portátil capaz de almacenar la información resultante. Los actímetrosregistran movimiento, tanto voluntario como involuntario (temblor, cambios posturales durante el sueño, PLM, etc.). En el SPI la actimetría permite realizar una estimación ambulatoria de los PLM durante periodos de tiempo largos (frecuentemente, de hasta una semana). Para ello el actímetro se suele colocar en el tobillo. Los PLM se registran indistintamente tanto si el paciente está dormido como despierto. Los datos se pueden analizar mejor si se combina con un diario de sueño.  Pruebas durante el sueño 1. Polisomniografía En un paciente con sospecha de SPI/EWE, la PSG va a permitir detectar y cuantificar los movimientos periódicos de las piernas (PLM, del inglés PeriodicLegMovements), que constituyen la fenomenología motora del
  • 17. 17 SPI, así como descartar otras patologías de sueño. Los PLM se registran mediante electrodos de superficie colocados sobre ambos tibiales anteriores. Los movimientos periódicos de las piernas durante el sueño (PLMS, del inglés periodiclegmovementsduringsleep) son movimientos de flexión dorsal de dedos y pie que aparecen con cierta ritmicidad durante el sueño. También pueden detectarse en los momentos sintomáticos durante la vigilia, denominándose entonces PLMW (del inglés PeriodicLegMovementsduringWakefulness). Seregistran mediante electrodos de superficie colocados sobre los músculos tibiales anteriores. Pueden asociarse, ir precedidos o sucedidos, de microdespertares, y ocasionan la fragmentación del sueño. Tan importante como la identificación de los PLM es su cuantificación. Para ello se utiliza el índice de PLM, de nido como el número de PLM por cada hora de sueño. Dado que los PLM se pueden presentar en personas asintomáticas, especialmente las de mayor edad, resulta importante saber a partir de qué índice de PLM se puede hablar de anormalidad. Aunque todavía es materia de discusión, los trabajos más recientes sitúan el límite de la normalidad en 11 h de sueño. El principal problema es que incluso un índice elevado de PLM no es absolutamente específico de SPI/EWE, pues puede encontrarse en individuos asintomáticos, especialmente en personas mayores. También pueden aparecer asociados a otras patologías de sueño, como la apnea del sueño, narcolepsia y otras. Por otro lado, algunos pacientes con SPI pueden no presentar PLM. Por todo ello, la PSG no puede nunca, por sí sola, dar el diagnóstico de SPI. Como máximo sería una técnica de apoyo diagnóstico que puede aportar información útil pero no definitiva, ya que la presencia de un índice elevado de PLM no es ni necesaria ni suficiente para realizar el diagnóstico de SPI. Tipos de síndromes de piernas inquietas En cuanto a la forma de presentación del síndrome de piernas inquietas podemos distinguir dos tipos:  Una forma de presentación del SPI/EWE es aquella que denominamos
  • 18. 18 de inicio precoz o más temprano. Aproximadamente el 65% de estos pacientes tienen familiares de primer grado afectados. Esta puede ser idiopática o sintomática, y mediante estudios genéticos, se ha encontrado una historia familiar de SPI/EWE asociado a una herencia autosómica dominante; por lo que se debe realizar una búsqueda activa entre los familiares de los pacientes que han sido diagnosticados de SPI/EWE.  Otra forma de presentación es el llamado SPI/EWE secundario, que suele ser de inicio más tardío, en la que el déficit de hierro, la hiperuricemia, el embarazo y la presencia de polineuropatías o radiculopatías son las causas más frecuentes; en un 70% no se encuentra causa que la produzca y se clasifica como enfermedad primaria. De estos casos, en un 65% hay algún familiar con problemas parecidos y, por tanto, interviene el factor genético. Se pueden identificar tres tipos de pacientes con SPI/EWE: aquellos con síntomas intermitentes, los que padecen síntomas 1. Persistentes, es decir, a diario 2. Refractarios al tratamiento (aumento de la sintomatología, que se trata en otro lugar). 3. Intermitente: es lo suficientemente molesto como para requerir tratamiento, pero no ocurre tan frecuentemente como para necesitar terapia diaria. SPI/EWE con síntomas persistentes: por sus molestias y frecuencia precisan tratamiento diario. Por norma general todo paciente con clínica típica y exploración neurológica normal debe ser tratado en AP (grado de recomendación C). También se dan casos de SPI/EWE en el tercer trimestre del embarazo y la mitad de las personas afectadas de insuficiencia renal crónica padecen de piernas inquietas. La insuficiencia renal metabólica es una neuropatía sensitivo motora simétrica, de predominio distal y más evidente en las extremidades inferiores. Sus síntomas más frecuentes son los calambres musculares y el síndrome de las piernas inquietas, a pesar de que no se ha podido demostrar que alguno de ellos sea causado por las mismas polineuropatías o radiculopatías. Esta polineuritis sólo aparece cuando la creatinina supera los 6 mg/dl. Los avances tecnológicos y las mejoras en las diálisis han condicionado que la neuropatía consecuencia de la insuficiencia renal metabólica sea cada vez menos frecuente.
  • 19. 19 También se han establecido posibles relaciones entre el SPI/EWE y el déficit de ácido fólico, la hiperuricemia, la diabetes y la artritis reumatoide, etc. En otras ocasiones se produce en circunstancias de bajo nivel de oxigenación o trastornos crónicos como Parkinson, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o con el uso de ciertos medicamentos. Se piensa también que se puede deber a un proceso congénito debido a un desequilibrio entre la dopamina y la serotonina. Dicho desequilibrio permite la libre acción de los impulsos nerviosos sin producirse la cohibición necesaria que sí tiene lugar en la situación normal de ambas sustancias en equilibrio. También puede asociarse a otros trastornos como déficit de circulación sanguínea en las piernas, trastornos musculares, alcoholismo, de ciencias de vitaminas o minerales o causas iatrogénicas como el consumo de cafeína o tabaco, la fatiga o la temperatura elevada. Las formas secundarias sintomáticas al consumo habitual de fármacos antieméticos (metoclopramida o proclorperazina), antidepresivos o antisicóticos (haloperidol o derivados de la fenotiazina) son casos igualmente sospechosos de padecer un SPI/EWE secundario, no infrecuentes actualmente en la práctica clínica, por el abuso de estas sustancias, por lo debe efectuar una búsqueda activa en estos casos. Diagnóstico diferencial  Trastornos de movimiento 1. Acatisia inducida por neurolípticos Se diferencia del SPI/EWE porque no presenta disconfort sensitivo, tiene una tasa significativamente más baja de movimientos periódicos de los miembros y el patrón circadiano que puede seguir es leve. 2. Acatisiahipotensiva Los síntomas no suelen estar focalizados en las piernas, sino que son generalizados. Este trastorno es debido a insuficiencia del sistema nervioso autónomo y, por tanto, puede estar asociado a hipotensión ortostática. Los pacientes desarrollan hábitos adaptativos de mover las piernas para
  • 20. 20 reducir la bajada de presión arterial mientras están sentados. En la posición de decúbito los síntomas clínicos desaparecen. Estos síntomas no empeoran al final del día o por la noche. 3. Mioclonías hipnagógicas Las mioclonías hipnagógicas o de inicio del sueño son sacudidas fisiológicas repentinas normales de todo o parte del cuerpo que ocurren exclusivamente durante la transición de estar despierto a dormido. Se presentan solamente al comienzo del sueño, en 1-2 ocasiones, a modo de sacudida brusca y raramente son repetitivos. Ocasionalmente estas mioclonías pueden ser tan frecuentes y severas que afectan a los pacientes dificultándoles el conciliar el sueño. No presentan malestar sensorial, ni movimientos periódicos de las piernas. 4. Miocloníaspropioespinales Las miocloníaspropioespinales son sacudidas simétricas masivas, no asociadas con disconfort sensorial, que surgen desde los músculos axiales y se propagan rostral y caudalmente. Aparecen durante la relajación y provocan insomnio precoz severo. Estos movimientos mioclónicos pueden estar relacionados con lesión de la médula espinal. Las benzodiacepinas y los antiepilépticos son usados como tratamiento farmacológico, no los fármacos dopaminérgicos. 5. Ansiedad La ansiedad puede producir inquietud motora en cualquier parte del cuerpo, no asociada a síntomas sensitivos. El movimiento no alivia la inquietud, no sigue un ritmo circadiano, no responde a fármacos dopaminérgicos. La ansiedad revierte, a corto plazo, con benzodiacepinas y, a largo plazo, con fármacos inhibidores de la re- captación de serotonina y/o noradrenalina. Estos últimos fármacos pueden empeorar el SPI/EWE. Por otro lado, los pacientes con SPI/EWE presentan ansiedad con más frecuencia que la población general por sufrir los síntomas de esta enfermedad. 6. Depresión La depresión no es un trastorno sensorial ni motor, aunque puede manifestarse con síntomas somáticos como la agitación psicomotora, que
  • 21. 21 en este caso no se focaliza en las piernas ni mejora con el movimiento. Sigue un patrón circadiano de despertar precoz y presenta somnolencia diurna. No responde al tratamiento dopaminérgico. Hay que tener en cuenta, que los pacientes con SPI/EWE presentan depresión con una incidencia significativamente mayor que la población general por la disminución de la calidad de vida que presentan. 7. Insomnio primario En el insomnio primario la dificultad para conciliar el sueño y los despertares por la no- che no van acompañados de inquietud en las piernas, ni de necesidad de moverlas y no responden al tratamiento dopaminérgico. 8. Trastorno de movimientos periódicos de las extremidades El trastorno de movimientos periódicos de las extremidades se caracteriza por un índice anormal de movimientos periódicos de los miembros durante el sueño que produce fragmentación del sueño nocturno o excesivo cansancio o somnolencia durante el día. Es un trastorno motor, con sacudidas repetitivas, que se produce exclusivamente durante el sueño. No presenta molestias sensitivas y su diagnóstico es necesariamente mediante polisomnografía. En la sección de trastornos motores durante el sueño de la última versión de la clasificación internacional de trastornos del sueño (ICSD- 2) se incluyen como dos entidades distintas el SPI/EWE y el trastorno de movimientos periódicos de las extremidades. Se diferencia de los movimientos del SPI/EWE porque no presentan inquietud o sensación desagradable en las piernas. Sin embargo, similarmente al SPI/ EWE, los fármacos dopaminérgicos son efectivos para disminuir el número de movimientos periódicos de las extremidades. 9. Trastorno de conducta en el sueño REM El trastorno de conducta en el sueño REM se caracteriza por movimientos desorganizados que ocurren durante la fase REM. El paciente los realiza como consecuencia de su vivencia de sueños que suelen ser violentos, para defenderse o para atacar. Suele ir asociado además a gesticulaciones, gritos, etc. y otras anomalías conductuales mientras el paciente duerme. Se diferencia del SPI/EWE porque no presenta una necesidad subjetiva de
  • 22. 22 mover las piernas en reposo y porque no presenta movimientos periódicos de los miembros. Estos últimos son mucho más estereotipados, predominan en miembros inferiores, aparecen a lo largo de todo el sueño predominando en la primera mitad de la noche, presentan un ritmo y no se acompañan de ensoñaciones.  Trastornos que causan dolor o disconfort 1. Calambres 2. Síndrome de piernas dolorosas y dedos movedizos (painfullegs and moving toes) Es un síndrome neurológico infrecuente en el cual los pacientes presentan dolor en las piernas asociado a movimientos involuntarios, lentos, ondulantes, forzados y repetitivos de los dedos. Estos movimientos no se acompañan de una sensación consciente de necesidad de movimiento, no mejoran el disconfort sensorial y no siguen un ritmo circadiano. 3. Disconfort posicional 4. Meralgiaparestésica La meralgiaparestésica se produce cuan- do al estar sentado o recostado se comprime el nervio femorocutáneo lateral produciendo alodinia y parestesias en su territorio. El disconfort posicional se alivia cuando se cambia de postura, pero no con el movimiento y, por tanto, no sigue un patrón circadiano. 5. Polineuropatía periférica Sensación de acorchamiento, hormigueo o quemazón. Es relativamente frecuente la sensación de dolor desencadenada por estímulos táctiles (alodinia), como puede ser el roce de las sábanas en la cama. 6. Mielopatía y radiculopatía Se diferencia del SPI/ EWE, en que no sigue un ritmo circadiano y en que no responde a fármacos dopaminérgicos. La exploración física puede revelar atrofia muscular y lesiones dermatológicas + topografía específica. 7. Insuficiencia venosa Se diferencia del SPI/EWE porque los síntomas no aparecen en reposo en la cama, sino que mejoran con el decúbito, no sigue un ritmo circadiano y no responde a fármacos dopaminérgicos.
  • 23. 23 8. “Maldición vespertina” (vesper’s curse) Los pacientes con vesper’s curse normal- mente presentan al final del día parestesias y dolor en la región lumbosacra y en las piernas. Se origina por una insuficiencia cardiaca crónica que produce un aumento de la presión de llenado de la aurícula derecha y aumenta la presión venosa llegando a afectar a las venas lumbares que estrechan el canal espinal y reducen la oxigenación. Al igual que en el SPI/EWE los movimientos periódicos de las piernas pueden observarse y se diferencia porque no responde al tratamiento con dopamina. En la exploración física las alteraciones cardiopulmonares son detectadas. 9. Artritis, artrosis Se diferencian porque el dolor se localiza en las articulaciones, se acentúa al iniciar el movimiento, no siguen un ritmo circadiano claro, no hay movimientos periódicos de las piernas por la noche y el tratamiento con fármacos dopaminérgicos no es efectivo. 10. Fibromialgia El paciente con fibromialgia presenta dolor en distintos grupos musculares y articulaciones. Aunque el dolor suele ser generalizado, en algunos casos puede ser más intenso en las piernas. No se alivia con el movimiento, no sigue un patrón circadiano, sí se relaciona con el grado de distracción, no responde al tratamiento dopaminérgico TRATAMIENTO CONSIDERACIONES PRELIMINARES Una vez hemos hecho el diagnóstico de SPI a un paciente, nos hemos de preguntar si debemos tratarle o no con medicamentos. La decisión debe ser tomada conjuntamente entre el paciente y el médico atendiendo a diversos factores.
  • 24. 24 Probablemente el más importante es saber cómo afecta el SPI a su calidad de vida(repercusión funcional producida en su vida diaria). Evaluaremos las características del SPI atendiendo a si los síntomas son esporádicos o frecuentes, su intensidad, tiempo de evolución, edad del paciente, si se presenta de manera episódica o no, hora de inicio y si estamos ante una forma primaria o secundaria, impacto sobre el sueño, dolor muy molesto o limitante para sus actividades sociales (viajar en tren, coche o avión, no poder salir a cenar por las noches, no poder ir al cine, al teatro, a las sesiones vespertinas o de noche, etc.). Suele ser útil, en casos de duda, la realización de un intentoterapéutico de manera que el paciente pueda juzgar el beneficio que obtendría bajo un tratamiento crónico. En algunos estudios de investigación se ha utilizado una puntuación en la escala IRLS de 15 como baremo para decidir cuándo tratar a un paciente y este criterio nos puede servir de referencia. MEDIDAS GENERALES INICIALES • El tratamiento inicial, cuando el SPI es secundario, debería estar orientado a la causa. La más frecuente es la deficiencia de hierro. En pacientes con valores de ferritina bajos, el tratamiento con suplementos de hierro oral produce mejoría de los síntomas y en algunos, la resolución completa del cuadro. Utilizaremos sulfato ferroso a dosis de 325 mg, tres veces al día, preferentemente con vitamina C y con el estómago vacío, durante 3-4 meses hasta alcanzar niveles de ferritina por encima de 50 y un IST del 20%.
  • 25. 25  Preguntaremos si toma fármacos o sustancias que puedan haber causado o agravado el SPI (antidopaminérgicos, antidepresivos (ADT, ISRS) o antihistamínicos de acción central, metoclopramida, antipsicóticos, litio, betabloqueantes), y ver si es posible suspender o reemplazarlos, así como retirar cafeína, alcohol y tabaco, entre otros excitantes (y probar la mejoría sintomática). Fármacos con potencial para exacerbar SPI • Antidopaminérgicos • Antidepresivos (especialmenteISRS y/o ISRN) • Difenhidramina y otros antihistamínicos • Metoclopramida • Clordiacepóxido • Neurolépticos tradicionales (p.ej.: fenotiacinas) • Neurolépticos atípicos (p.ej: olanzapina, risperidona) • Anticonvulsivantes (zonisamida, fenitoina, etosuximida) • Sales de litio  Siempre recomendaremos una correcta higiene de sueño, con horarios regulares, intentando dormir lo necesario y evitando las siestas de más de media hora. Suele ser útil, siempre que resulte posible, retrasar la hora de acostarse, de manera que el comienzo del sueño no coincida con el momento de máxima intensidad del SPI.  Las medidas no farmacológicas (mojar las piernas con agua fría antes de acostarse, masajes, actividad física aeróbica, técnicas de relajación (yoga) actividades de alerta mental y para reducir el estrés (crucigramas, puzzles), etc.) pueden ayudar en algunos casos a mejorar los síntomas, pero no suelen ser suficientes en casos moderados y graves. Si decidimos empezar a medicar a un paciente con SPI, hemos de considerar que:  El tratamiento farmacológico es sintomático y no actúa sobre la etiología de la enfermedad ni modifica su curso.  Si se abandona el medicamento, los síntomas generalmente reaparecen inmediatamente. Así, algunos pacientes se dan cuenta de que han olvidado tomar la medicación cuando notan que los síntomas habían desaparecido con el tratamiento.
  • 26. 26  El curso clínico del SPI es impredecible. Hay sujetos en los que sólo aparece por primera vez en situaciones especiales (durante el embarazo, ante un estado de anemia ferropénica, etc.) para luego desaparecer durante varios años o no reaparecer nuncamás. Otros presentan un curso crónico estable duranteaños o décadas; otros siguen un patrón en brotes, con remisiones espontáneas y reapariciones de varios meses; otros experimentan empeoramiento progresivo a lo largo de los años. Finalmente, un grupo reducido de pacientes refieren una mejoría con el paso del tiempo (resulta por ello conveniente, que periódicamente se realice un intento de interrupción del tratamiento).  Hay pacientes que presentan los síntomas solo de forma ocasional (menos de 1 día por semana) y otros con mucha frecuencia (más de 3 días por semana o incluso a diario). En estas dos formas de presentación la estrategia terapéutica puede ser diferente.  La fisiopatología del SPI se relaciona con defectos del sistema dopaminérgico y del metabolismo del hierro y con los mecanismos de control del dolor. Por este motivo podemos basarnos en estrategias terapéuticas aisladas o combinadas: reponer los trastornos del sistema dopaminérgico (administrando agonistas dopaminérgicos), del metabolismo del hierro (dando suplementos del hierro), o aliviando el dolor (moduladores alfa2-delta, opioides).  En las formas secundarias (asociadas a déficit de hierro y a la insuficiencia renal avanzada) el abordaje terapéutico es diferente al de la forma primaria, aunque en ocasiones es necesario combinar un tratamiento sintomático, similar al de las formas idiopáticas, con el tratamiento etiológico.  Si decidimos iniciar un tratamiento médico lo haremos en monoterapia, en monodosis 2-3 horas antes de iniciarse los síntomas, a la dosis mínima, que iremos incrementando de forma lenta y progresiva hasta conseguir un control sintomático, alcanzar la dosis máxima recomendada o hasta que aparezcan efectos secundarios.  Es fundamental que las dosis utilizadas para tratar el SPI sean bajas, particularmente si se utilizan fármacos dopaminérgicos. En general, cuando no se puedan controlar los síntomas con 2 mg de ropinirol, 0.5 mg de pramipexol o 3 mg de rotigotina, es preferible cambiar de fármaco o iniciar un tratamiento combinado, por ejemplo asociando un modulador alfa2-delta, antes que subir más la dosis.  Debemos estar preparados para la posibilidad de que en el curso del tratamiento crónico se produzca un empeoramiento (pérdida de efectividad) o aparezca tolerancia, lo que nos obligará a aumentar la
  • 27. 27 dosis, aunque sin rebasar la dosis máxima recomendada, a asociar un segundo medicamento o a cambiar de fármaco.  La respuesta a los fármacos no es completamente predecible. Hay pacientes que con dosis bajas de un medicamento quedan libres de síntomas y otros (aunque muy pocos) que con la misma intensidad sintomática basal parecen ser refractarios a todas las medicaciones disponibles. Hay pacientes que responden muy bien a una familia farmacológicay no a otra. Cuando un fármaco es efectivo suele apreciarse una mejoría parcial o total de los síntomas a lo largo de la primera semana de tratamiento. No obstante, el máximo efecto suele observarse entre 2 y 4 semanas tras el inicio del tratamiento.  Todos los medicamentos eficaces en SPI tienen efectos secundarios:  Si decidimos dar un agente dopaminérgico hemos de advertir de que puede provocar náuseas y vómitos, (domperidona puede ser de ayuda, pero se debe evitar lametoclopramida u otras benzamidas que tienen efecto antidopaminérgico. Otros posibles efectos secundarios de los fármacos dopaminérgicos: los ataques súbitos de sueño y el trastorno del control de los impulsos (TCI).  Con la rotigotina, (parche transdérmico), el efecto secundario más frecuente son las reacciones cutáneas locales. o Hay otros fármacos efectivos, como los antidopaminérgicosergóticos: pergolida, cuya comercialización en España ha sido retirada debido a sus efectos secundarios graves (fibrosis valvular cardiaca). Concabergolina, es aconsejable realizar ecocardiogramas y Rx de tórax cada 6 meses (por el riesgo de fibrosis valvular y pulmonar).  En España los medicamentos que “tienen indicación” son los antidopaminérgicos no ergóticos: pramipexol, ropinirol y rotigotina. De todos modos, otros fármacos, como la pregabalina o la gabapentinaenacarbil, tienen ya estudios de calidad y nivel de evidencia comparables. Otros, como la gabapentinaenacarbil, que han demostrado ser eficaces en diversas publicaciones, no están aún comercializados. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. Disponemos de 4 grupos de fármacos para el tratamiento del SPI: Agentes dopaminérgicos. Fármacos antiepilépticos.
  • 28. 28 Opiáceos. Benzodiacepinas. AGENTES DOPAMINERGICOS. Dado que los conocimientos sobre la fisiopatología del SPI indican que existe una alteración en la transmisión dopaminérgica, no es de extrañar que hasta el momento los agentes dopaminérgicos constituyan el grupo farmacológico más ampliamente estudiado en este síndrome. En este apartado se incluyen tanto la levodopa (precursor natural de la dopamina), como los agonistas dopaminérgicos, fármacos sintéticos capaces de estimular los receptores de la dopamina. 1.- Levodopa + Inhibidor de la dopa-decarboxilasa (Carbidopa, Benseracida, para evitar que sufra una rápida transformación periférica a dopamina, con el fin de aumentar la cantidad de fármaco que alcanza las terminaciones sinápticas y disminuir los efectos secundarios, (sobre todo náuseas y vómitos), que ocasiona una gran cantidad de dopamina periférica. Esta medicación es efectivaperode accióncorta, por lo que los síntomas pueden reaparecer durante la noche. Podemos utilizarla en pacientes con clínica intermitente, pero no son útiles en caso de clínica continua y diaria.
  • 29. 29 Entre sus RA destacan: náuseas, vómitos, hipotensión, somnolencia. En tratamientos crónicos la principal complicación con levodopa es el desarrollo del fenómeno de augmentación(potenciación) hasta en un 60- 100% de los casos, dependiendo de la dosis y de la duración del tratamiento y efectorebote (recurrencia de síntomas a primera hora de la mañana) entre un 20-30%, por lo que su utilidad es limitada. Por este motivo, sólo se recomienda en casos de SPI intermitente- leve, utilizándolo únicamente cuando el paciente lo necesita al momento de acostarse, y también en el SPI asociado a algunas actividades como viajar en avión, largos viajes en coche o asistencia al cine o teatro. Hay que tener en cuenta que el efecto comienza a los 30-45 minutos y dura entre 4-8 horas, por lo que no sería el más apropiado si se requiere un efecto más prolongado. No se debería superar una dosis de 100-200 mg/día. Conclusiones para Levodopa en el SPI:  Levodopa, a dosis entre 100-200 mg, administrados 1 hora antes de acostarse, es eficaz a corto plazo.  Levodopa es inferior a los agonistas dopaminérgicosPergolida, Cabergolina y Pramipexol.  El uso de levodopa se asocia a un riesgo muy elevado de sufrir el fenómeno de augmentación, por lo que sólo se recomienda como tratamiento de rescate en caso de síntomas ocasionales y en cortos períodos de tiempo, sin superar una dosis de 100-200 mg, como máximo 2 días por semana. AGONISTAS DOPAMINERGICOS: Son compuestos sintéticos, con estructura química parecida a la de la dopamina, capaces de estimular los receptores dopaminérgicos, sin precisar de ninguna biotransformación previa. Según su estructura química se clasifican en: 2.- Ergóticos, derivados de la ergotamina: Pergolida, Cabergolina, Lisurida.
  • 30. 30 Estos fármacos, aunque han demostrado ser eficaces, (disminuyen los síntomas del SPI, mejoran la calidad del sueño y la calidad de vida), se consideran fármacos de segunda línea por sus efectos secundarios: con elevadas dosis, está descrita la fibrosis de las válvulas cardíacas, pericárdica, pleural y retroperitoneal. Por ello, su uso se ha restringido, Lisurida y Pergolida, están retirados del mercado. Sólo disponemos de Cabergolina y en pacientes que toman esta medicación, se recomienda hacer controles antes y cada 3-6 meses con Rx tórax y ecocardiograma con el fin de detectar esta grave complicación en caso de que se produzca. Conclusiones para Cabergolina en el SPI:  Cabergolina, a dosis entre 0.5 y 3 mg/día, con una media de 2 mg/día, es un fármaco eficaz en el tratamiento a corto plazo del SPI.  Cabergolina es más eficaz, pero peor tolerada, que levodopa.  Cabergolina se asocia a bajo riesgo de inducir fenómeno de aumento.  Debido al riesgo de fibrosis valvular cardiaca se deben realizar controles radiográficos de tórax y ecocardiogramas periódicos. 3.- No ergóticos, derivados no ergotamínicos (con estructura química no relacionada con la ergotamina, y por tanto carecen del efecto sobre las serosas que ha condenado al abandono a los ergóticos): Pramipexol, Ropinirol y Rotigotina en parches. Están considerados por la mayoría de autores los fármacos de elección en el SPI diario, ya que han demostrado una amplia eficacia. Constituyen la única opción terapéutica real en el grupo de los agonistas dopaminérgicos. Se deben tomar 2 h antes de acostarse. PRAMIPEXOL: es eficaz para los síntomas con clínica moderada-severa. La dosis inicial: 0.125 mg/día y se incrementa cada 2-3 días hasta conseguir el control de los síntomas; la dosis efectiva en la mayoría de los pacientes es de 0.3-0.5 mg/día en toma nocturna. EA: náuseas, hipotensión ortostática, fatiga, dispepsia, dolor abdominal, cefaleas y somnolencia. Conclusiones para Pramipexol en el SPI:
  • 31. 31  Pramipexol, a dosis entre 0.25 y 0.75 mg/día, ha demostrado ser eficaz a corto plazo en el tratamiento del SPI (Nivel de evidencia I).  Pramipexol se asocia a un riesgo moderado de inducir fenómenos de aumento.  La tolerabilidad de pramipexol es buena y los EA observados son los característicos de los agentes dopaminérgicos. ROPIRINOL: mejora los síntomas y la arquitectura del sueño. Se utiliza con clínica moderada-severa. La dosis inicial es de 0.25 mg/día por la noche; se va aumentando cada 2-3 días; la mayoría de los pacientes responden a dosis de 1-2.5 mg/día. EA: náuseas, vómitos, cefalea, dolor abdominal, hipotensión ortostática, somnolencia y fatiga. Para combatir las náuseas se recomienda domperidona durante las primeras 2 semanas. El fenómeno de augmentación es mucho menos frecuente que con L-Dopa Conclusiones para Ropirinol en el SPI:  Ropirinol, a dosis entre 0.5 y 4 mg/día, con una media de 2 mg/día, ha demostrado ser eficaz a corto plazo en el tratamiento del SPI (Nivel de evidencia I).  Ropirinol se asocia a un moderado riesgo de inducir fenómeno de aumento.  Los efectos secundarios, fundamentalmente las náuseas, parecen ser más frecuentes que con otros agonistas dopaminérgicos. Habitualmente son proporcionales a la dosis, de intensidad leve y transitorios. ROTIGOTINA: se administra como un parche de liberación transdérmica continua, lo que permite una estabilidad en sus niveles plasmáticos y una estimulación sostenida de los receptores dopaminérgicos. Conclusiones para Rotigotina en el SPI:  Rotigotina, en parche transdérmico, a dosis de 1-3 mg/día, ha demostrado ser eficaz a corto plazo en el tratamiento del SPI (Nivel de evidencia I).  Rotigotina ha demostrado también eficacia en el tratamiento a largo plazo (5 años) (Nivel de evidencia III).  La frecuencia del fenómeno de aumento es posiblemente algo menor que la de los agonistas dopaminérgicos orales.  El efecto secundario más frecuente es la irritación cutánea local.
  • 32. 32 EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS FARMACOS DOPAMINERGICOS No hay que olvidar que los fármacos dopaminérgicos comparten un mismo mecanismo de acción y un espectro de efectos secundarios. Efectos dopa-periféricos: • Gastrointestinales: náuseas (++), vómitos o diarrea. • Cardiovasculares: hipotensión ortostática,edemas MMII. Efectos dopa-centrales: • Fenómeno de aumento (augmentation) o potenciación. • Somnolencia, ataques súbitos de sueño. • Trastornos del control de impulsos (TCI). 1.- FENÓMENO DE AUMENTO (AUGMENTATION)O POTENCIACIÓN Principal complicación del tratamiento dopaminérgico a largo plazo del SPI: empeoramiento sintomático, incremento de la severidad generalde los síntomas bajo el tratamiento dopaminérgicoen relación a cómo se presentaban éstosantes de iniciarlo. Es más probable cuanto mayor sea ladosis y cuanto más larga haya sido la duracióndel tratamiento. Suele presentar alguna de las siguientescaracterísticas: • Anticipo en la hora de aparición de los síntomas, haciéndolo a horas cada vez más tempranas de la tarde. Enlos casos severos se producena cualquier hora del día. • Acortamiento de la latencia hasta la aparición de síntomas en cuanto se inicia el reposo (los síntomas aparecen con mayor rapidezen cuanto el paciente inicia el reposo). • Aumento en la intensidad de los síntomas: empeoramiento sintomático el día posterior a la toma de la medicación, los síntomas son más intensos o más frecuentesque antes de comenzar el tratamiento.
  • 33. 33 • Expansión de los síntomas a partes del cuerpo previamente no afectadas (los síntomas afectan a una mayor extensión del cuerpo: todala pierna, extremidades superiores, etc.). • Los síntomas aparecen de manera regular yapor la noche, durante el periodo en el quelas concentraciones plasmáticas del fármacoson terapéuticas. • Menor alivio con el movimiento. Con frecuencia el fenómeno de potenciaciónse inicia como una tolerancia farmacológica,como una disminución de la respuestaterapéutica al fármaco que inicialmente eraeficaz. Posteriormente se aprecia una respuestaparadójica a este fármaco, pues cualquierincremento de dosis produce empeoramientosintomático, mientras que la reducción conducea su mejoría, de forma que es la principal causa de fracaso terapéutico. Factores de riesgo de potenciación son: •De entre los fármacos dopaminérgicos, el riesgo es mayor cuando se utiliza levodopa y agonistas dopaminérgicos de vida media corta/intermedia, tales como pramipexol y ropinirol.  Los fármacos a dosis altas utilizados de forma continua. El riesgo es tanto mayor cuanto mayor sea la dosis del fármaco dopaminérgico. Este riesgo nunca llega a ser inexistente, incluso si se usan dosis bajas, pero es palpable a partir de 2 mg/d de ropinirol, 0.5 mg/d de pramipexol, o 4 mg/d de rotigotina. • Los niveles bajos de ferritina. • Tratamiento asociado con antidepresivos (especialmente los ISRS), antihistamínicos y/o fármacos con efecto bloqueante dopaminérgico (neurolépticos, tramadol). Debe, por ello, revisarse la necesidad de estos tratamientos y, en la medida de lo posible, retirarlos. La medida más efectiva de prevenir esta complicación consiste en mantener la dosis de la medicación dopaminérgica lo más baja posible y nunca superar las dosis recomendadas. El riesgo disminuye considerablemente cuando se utilizan fármacos con una vida media larga o cuya duración sea cercana a las 24 horas. Por ello, a no ser que sea justificable por la corta duración de los síntomas, se deberá considerar a la hora de iniciar el tratamiento la utilizaciónde agentes dopaminérgicos de acción prolongada.
  • 34. 34 En el caso de sospecha de potenciación deben de tomarse las siguientes medidas: • Deben de medirse los niveles de ferritina yañadir hierro oral si es <75 μg/l, ya que una depleción de los depósitos de hierro puede ser responsable de un incremento leve/moderado en la severidad de los síntomas. • Si se utiliza un agonista dopaminérgico de vida corta/intermedia (pramipexol o ropinirol), este deberá ser sustituido por rotigotina a dosis bajas. • Debe de intentarse siempre reducir la dosisdel fármaco dopaminérgico, iniciando simultáneamenteun tratamiento con un no- dopaminérgico (modulador alfa2-delta ó un opiáceo).
  • 35. 35 • Si estas medidas no tienen éxito, deberá remitirse el paciente a un especialista. El fenómeno de augmentación es de manejo complejo, por lo que es uno de los motivos de derivación al segundo nivel. 2.- ATAQUES SÚBITOS DE SUEÑO. SOMNOLENCIA DIURNA La somnolencia diurna (con ataques súbitosde sueño) puede ser un problema en todoslos tratamientos utilizados para tratar SPI,pero es más probable con los moduladoresalfa2-delta. Es importante que a los pacientes que vayan a iniciar tratamiento con estos fármacosse les instruya de tomar precauciones ala hora de conducir o de utilizar maquinaria peligrosahasta que hayan adquirido la suficienteexperiencia para juzgar si el tratamiento limitasu capacidad. Cuando el paciente en tratamiento con un modulador alfa2-delta desarrolle somnolenciadiurna, deben de tomarse las siguientes medidas: • Adelanto de la hora de administración porla noche. • Reducción de la dosis del modulador alfa2-delta, añadiendo un agonista dopaminérgico. • Utilización simultánea de un estimulante(p.ej. modafinilo) por la mañana. 3.- TRASTORNOS DEL CONTROL DE IMPULSOS (TCI) Se incluyen una serie de alteraciones del comportamiento: ludopatía, hipersexualidad inadecuada, atracones de comida,compras compulsivas, abuso de medicación o síntomas de trastornoobsesivo compulsivo (conductas estereotipadas, repetitivas e inútiles). Todas ellas se han descrito en pacientes con enf. de Parkinson tratados fundamentalmente con agonistas dopaminérgicos, existiendo una relación clara con la dosis del fármaco. Su prevalencia oscila entre el 6 y el 17%, según los estudios. En el caso de producirse un TCI que afecte a la calidad de vida o que represente un problema, la dosis del agonista dopaminérgico: • Debe reducirse hasta que cese (disminución de la dosis).
  • 36. 36 • Si esto no resultara suficiente, retirar el agente dopaminérgico o su sustituciónpor un fármaco no-dopaminérgico. FARMACOS ANTIEPILEPTICOS. Fármacos que por distintos mecanismos soncapaces de reducir la excitabilidad de neuronas y redes neuronales hiperactivas, (útiles pues, para tratar la epilepsia y, en muchas ocasiones, el dolor neuropático). Esta última vertiente ha llevado a que algunos de ellos hayan sido estudiados en el SPI, consiguiéndose resultados muy aceptables. MODULADORES ALFA2-DELTA Las gabapentinoides son moléculas con estructura relacionada con el neurotransmisor GABA pero que paradójicamente no interaccionan significativamente con las vías GABAérgicas, ya que ni tienen efecto agonista sobre los receptores ni son capaces de estimular la liberación de GABA. Su mecanismo de acción principal es la modulación de una subunidad auxiliar del canal de calcio, lasubunidad alfa2-delta, muy abundante en el neocórtex, el hipocampo y el asta posterior medular. Al unirse a esta subunidad disminuye el aflujo de Ca++ en la terminal presináptica, frenando la fusión de las vesículas sinápticas con la membrana de la terminal e inhibiendo la liberación de neurotransmisores. Estos fármacos muestran una predilección por las sinapsis más activas, frenando así la actividad de las redes neuronales hiperexcitables implicadas en la génesis de la epilepsia o el dolor neuropático. Su utilidad bien demostrada en este campo los convertía en buenos candidatos para tratar de aliviar las molestias asociadas al SPI. Además, su efecto ansiolítico y sedante reforzaba la hipótesis de su posible utilidad en este campo al intuirse que podrían mejorar la calidad de sueño. El primer fármaco desarrollado de este grupo fue la GABAPENTINA, que presentaba dos problemas fundamentales: una absorción intestinal saturable, que disminuye su biodisponibilidad al aumentar la dosis, y una
  • 37. 37 vida media corta, que obliga a su utilización en dos-tres dosis diarias para tratar la epilepsia, que es la indicación con la que nació. Gabapentina a dosis de entre 800 y 2.400 mg/d repartida en dos tomas, a las 12 y a las 20 horas, ha demostrado (estudios de nivel II) ser eficaz en el tratamiento del SPI a corto plazo. Mejora los síntomas sensitivos, motores, la arquitectura del sueño y los movimientos periódicos de las piernas. Para obviar estos inconvenientes se desarrolló la PREGABALINA, cuya absorción es proporcional a la dosis, sin ningún fenómeno de saturación, alcanzando una biodisponibilidad de un 90 %, y cuya vida media permite su administración endos dosis en el tratamiento de la epilepsia. Se administra por vía oral y se absorbe de forma rápida, teniendo una cinética lineal y predecible. Pregabalina a dosis de 75-300 mg/cena es eficaz (estudios de nivel I) para tratar el SPI a corto plazo. En los últimos años se ha desarrollado la GABAPENTINA ENACARBIL, un profármaco de gabapentinadiseñado para evitar sus dos grandes inconvenientes farmacocinéticos.Una vezabsorbida, se hidroliza rápidamente a gabapentina,siendo el resto de las características farmacocinéticas similares a las de este fármaco.Por el momento, no está disponible en nuestro país. Los efectos secundarios más frecuentes de los fármacos de este grupo son mareos, vértigo, fatiga, confusión, somnolencia y edema periférico. Su incidencia e intensidad puede reducirse significativamente con un escalado lento y paulatino de la dosis. OTROS ANTIEPILÉPTICOS: Carbamacepina, Oxcarbacepina, Valproato, Topiramato, Lamotrigina, Levetiracetam: pueden aportar un cierto beneficio clínico, pero el nivel de evidencia es escaso. FARMACOS OPIACEOS.
  • 38. 38 Se utilizan como fármacos de primera línea en pacientes que no toleran los agentes dopaminérgicos y en pacientes con SPI que presentan neuropatía o disestesias dolorosas. Están indicados para el tratamiento del dolor grave y se han mostrado útiles para la mejora sintomática y la reducción del trastorno de movimiento periódico de una extremidad durante el sueño. Tiene un papel importante en el tratamiento de casos refractarios de SPI. El mecanismo por el que los opioides pueden mejorar el SPI es doble. Por un lado, está bien establecida la implicación de estas sustancias en la modulación de la transmisión dopaminérgica. Por otro, se sabe que en el SPI hay una disfunción del sistema opioide endógeno, puesto que se ha encontrado una disminución de beta-endorfinas y metencefalinas a nivel talámico. El perfil de efectos secundarios es similar en todos ellos. Uno de los principales es lasedación, aunque en algunos casos puede ser de ayuda para estabilizar el sueño de estos pacientes. También inducen estreñimiento (que se puede prevenir asociando un laxante, como la lactulosa, desde el principio del tratamiento), náuseas, vómitos, mareo y retención urinaria. A dosis altas causan depresión respiratoria. A largo plazo su principal problema es la aparición de dependencia y tolerancia. Por todo ello están menos indicados en pacientes geriátricos debido a su propensión a producir confusión, sedación o estreñimiento. Conclusiones:  Oxicodona a dosis de 11.4 mg/d fue eficaz en un estudio de nivel II para tratar a corto plazo los síntomas subjetivos y las alteraciones de sueño asociadas al SPI. Alivio de los síntomas en pacientes con clínica diaria.  Tramadol a dosis de entre 50 y 150 mg/d puede ser eficaz para tratar las molestias del SPI, pero solo hay un estudio de nivel IV.  Metadona a dosis de entre 10 y 20 mg/d es eficaz en estudios de nivel IV para el tratamiento a largo plazo de los síntomas del SPI resistente a otros fármacos, sin inducir fenómeno de aumento. Por su potencial toxicidad y riesgo de dependencia solo debería considerarse su uso en pacientes refractarios. BENZODIACEPINAS (BZD) Su posible eficacia en el SPI puede tener relación con un mecanismo de acción GABAérgico o simplemente como inductor del sueño.
  • 39. 39 A tener en cuenta que en una entidad de curso crónico como el SPI, el tratamiento prolongado con BZD puede asociarse a tolerancia y dependencia farmacológica. Son útiles por su efecto sedativo, si bien no reducen el nº de movimientos periódicos durante el sueño. Clonacepam es una BZD potente, con efectos ansiolíticos, miorrelajantes y antiepilépticos. Actúa a través de la interacción con el complejo receptor GABA-BZD. Como casi todas las BZD, el clonacepam tiene una absorción rápida y alta biodisponibilidad. Es lipofílico, por lo que alcanza con rapidez el SNC. La lipofiliatambién implica un alto volumen de distribución, es decir, se distribuye ampliamente a tejidos periféricos, especialmente grasa, por lo que puede verse incrementada su vida media. Al igual que otras BZD, el clonacepam modifica la arquitectura del sueño, induciendo un acortamiento de la latencia y un aumento del tiempo total del sueño con disminución del número de despertares y del tiempo de vigilia nocturno. Su principal efecto secundario es la somnolencia diurna. Las dosis usadas en el tratamiento de SPI oscilan entre 0.5 y 3 mg/noche. Conclusiones:  Clonacepam en estudios de nivel IV parece mejorar a corto plazo la calidad del sueño en los pacientes con SPI sin modificar los síntomas sensitivos ni motores de esta enfermedad.  No hay suficiente evidencia para recomendar clonacepam a largo plazo. Otras benzodiacepinas: Existe poca evidencia de la utilidad del triazolam(a dosis de entre 0.125 y 0.25 mg/d), nitracepam (2.5-10 mg), ytemacepam (30 mg) para el tratamiento del SPI, limitada generalmente a la calidad del sueño más que a la sintomatología sensitiva o motora, por lo que su papel en este campo parece reducirse al tratamiento de las alteraciones del sueño que no respondan a un tratamiento específico de la enfermedad (SPI refractario o residual asociado a insomnio). RECOMENDACIONES DE TRATAMIENTO
  • 40. 40 Las siguientes recomendaciones en el manejo y estrategia terapéutica del SPI en la práctica habitual pretenden establecer una estrategia farmacológica racional atendiendo a las características farmacológicas de cada medicamento (mecanismo de acción, farmacocinética, efectos secundarios, etc): Tras el diagnóstico de SPI y antes de iniciar el tratamiento médico, es aconsejable pedir una analítica que incluya un hemograma y los niveles de hierro y ferritina.  Si detectamos anemia ferropénicao ferropenia sin anemia debemos dar suplementos de hierro y buscar la causa de la falta de hierro, especialmente si los síntomas del SPI son desde hace menos de 1 año y su instauración fue aguda o subaguda.
  • 41. 41 Si no hay anemia ni ferropenia pero los niveles de ferritina están bajos o en el límite inferior de la normalidad (< de 50 ng/ml), entonces podemos dar un agente dopaminérgico y/o suplementos de hierro oral. Si decidimos dar hierro oral se aconseja tomarlo en ayunas con suplementosde vitamina C o zumos de naranja naturales para mejorar su absorción. Después de 3 meses de tratamiento se puede suspender el hierro oral y, al cabo de 15 días, hacer un nuevo análisis para valorar los niveles de ferritina y la evolución de los síntomas tras dar y retirar el hierro oral.  Cuando no hay anemia ni alteraciones del metabolismo del hierro en la analítica, los síntomas son molestos y frecuentes (más de 1 día por semana) y empiezan antes de las 20 horas, el fármaco de elección es el parche transdérmico de rotigotina, pues ha demostrado eficacia que cubre las 24 horas. Se aconsejará tomar domperidona en jarabe o comprimidos si aparecen náuseas y vómitos. Hay que tener en cuenta que la administración por vía transcutánea enlentece la absorción y que por tanto el efecto no es inmediato, precisándose de al menos 2 horas desde que se pega el parche hasta que se empieza a notar el efecto. En el supuesto anterior, cuando la rotigotinafracasa por ineficaz o por mala tolerabilidad, podemos entonces tomar cualquiera de estas cuatro alternativas: a) añadir pregabalina,b) sustituirla por pregabalina,c) sustituirla por pramipexol, o d) sustituirla por ropinirol. Si ninguna de estas alternativas resulta eficazpodemos dar gabapentina u oxicodona. Dado que los síntomas se inician ya por la tarde, habría que dividir la dosis total en dos tomas, una a mediodía y otra al anochecer. La dosis de mediodía sería la mitad que la nocturna, y la dosis total diaria no debería superar la dosis máxima recomendada.  Cuando no hay anemia ni alteraciones del metabolismo del hierro en la analítica, los síntomas son molestos y frecuentes (más de un día por semana) y los síntomas empiezan después de las 20 horas, indicaremos un agonista dopaminérgico no ergótico, es decir, pramipexol, ropinirol o rotigotina. En caso de utilizar pramipexol o ropinirol se administrarán en toma única entre 1 y 2 horas antes de la hora habitual de inicio de los síntomas. Se aconsejará tomar domperidona en jarabe o comprimidos si aparecen náuseas y vómitos.
  • 42. 42 Si el agonista dopaminérgico se asocia a importantes efectos secundarios, es ineficaz o con el tiempo pierdeeficacia, podemos: a) sustituirlo por pregabalina, o b) añadir pregabalina. Si noconsiguiéramos el control sintomático, podemos dar o añadir gabapentina uoxicodona. Tanto pregabalina como gabapentina y oxicodona también deben administrarse 2 horas antes de la hora prevista de comienzo de los síntomas. Si al prescribir uno de los tres agonistas dopaminérgicos como primera elección lo hemos de retirar debido a efectos secundarios, podemos: a) cambiar a pregabalinao b) cambiar a otro agonista dopaminérgico diferente al utilizado. En un siguiente escalón estarían la gabapentina y la oxicodona.  Cuando no hay anemia ni alteraciones del metabolismo del hierro y los síntomas son ocasionales (un día por la semana o menos), pero lo suficientemente molestos para que el paciente quiera medicarse, tenemos tres alternativas: a) dar levodopa, b) dar pramipexol y c) dar ropinirol. Si no son eficaces ninguna de estas tres opciones el siguiente paso es dar pregabalina o gabapentina. Lo ideal sería tomar el fármaco entre 1 y 2 horas antes de la aparición de los síntomas, pero como el paciente es incapaz de saber qué día tendrá síntomas, no queda más remedio que aconsejarle que lo tome en cuanto note las primeras molestias. El uso de clonacepam u otras BZD se puede plantear en casos aislados cuando persiste el insomnio a pesar de haberse controlado los síntomas del SPI con un tratamiento adecuado según las pautas indicadas anteriormente. RECOMENDACIONES DETRATAMIENTO SEGÚN LA FRECUENCIA DE LOS SINTOMAS SPI INTERMITENTE Cuando es lo suficientemente molesto como para requerir tratamiento, pero no ocurre tan frecuentemente como para necesitar terapia diaria.
  • 43. 43 1.- La L-dopa (asociada a carbidopa o a la benseracida) puede ser una buena opción (grado de recomendación A), utilizándolo únicamente cuando el paciente lo necesita al momento de acostarse, y también en el SPI asociado a algunas actividades como viajar en avión, largos viajes en coche o asistencia al cine o al teatro (el efecto comienza a los 30-45 minutos y dura entre 4-8 horas, por lo que no es el más apropiado si se requiere un efecto más prolongado). Dosis: levodopa/carbidopa 100/25 mg antes de realizar la actividad. Recordar que en los tratamientos crónicos, hasta un 70% de los casos pueden desarrollar el fenómeno de aumento y rebote (recurrencia de síntomas a primeras horas de la mañana). 2.- Los opiáceos de baja potencia, antes de acostarse (grado de recomendación B). Codeina (30-60 mg) o el Tramadol (50-100 mg) suelen ser eficaces. También como alternativa a la L-Dopa en actividades puntuales como viajar en avión. 3.- Las BZD, cuando el SPI se asocia a trastornos del sueño. Los de vida media corta (triazolam, 0.125-0.5 mg), zolpidem (5-10 mg) y el zaleplon (5-10 mg) pueden ser de ayuda cuando hay insomnio de conciliación. Los de vida media intermedia se pueden utilizar si hay despertares nocturnos. SPI DIARIO Aquel que por sus molestias y frecuencia requiere tratamiento diario. 1.- Agonistas dopaminérgicos no ergóticos: Ropirinol, pramipexol, están considerados los fármacos de elección, ya que han demostrado una amplia eficacia (grado de recomendación A). Se deben tomar dos horas antes de acostarse. Pramipexol: se comienza con dosis de 0.125 mg diarios y se incrementa cada 2-3 días hasta conseguir el control de los síntomas. Ropirinol: secomienza con dosis de 0.25 mg y se incrementa cada 2-3 días Algunos pacientes necesitan dos dosis diarias de estos fármacos: una hacia el final de la tarde y otra antes de acostarse.
  • 44. 44 Rotigotina en parches de 24 horas (grado de recomendación A) 2.- Gabapentina (grado de recomendación A) puede ser una buena alternativa en aquellos pacientes que perciben sus sensaciones como dolorosas o cuando se asocia a una neuropatía periférica. Se debería comenzar con dosis de 200-300 mg al día e ir aumentando cada 2-3 días en función de los efectos secundarios (somnolencia e inestabilidad en la marcha, sobre todo en ancianos) y de la eficacia. 3.- Opiáceos de baja potencia pueden ser una alternativa (grado de recomendación B) y en casos más graves se pueden utilizar opiáceos más potentes como la metadona (5 mg), la oxicodona (5-15 mg) y la hidrocodona (5-15 mg). 4.- El Clonazepam(grado de recomendación B), eficaz a dosis de 0.5-1 mg, puede ser útil cuando predominan los trastornos del sueño. SPI RESISTENTE AL TRATAMIENTO Es aquel en tratamiento con uno o más agonistas dopaminérgicos y alguno de los siguientes criterios de falta de resultado:  Mala respuesta a la dosis estándar.  Mala respuesta a largo plazo tras el aumento de dosis.  Efectos adversos graves.  Aparición del fenómeno de aumento, que no es controlable con dosis adicionales y más precoces del fármaco. Se aconsejan cuatro alternativas:  Cambiar a gabapentina.  Cambiar a un agonista dopaminérgico diferente.  Añadir un segundo fármaco: gabapentina, BZD o un opiode.  Cambiar a opioides de alta potencia. CONCLUSIONES Y RESUMEN DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO.  Considerar los agentes dopaminérgicos como tratamiento de primera elección.  En pacientes con clínica intermitente podemos utilizar levodopa + inhibidor de la dopa-decarboxilasa.  Si la clínica es diaria, considerar el ropirinol o el pramipexol.
  • 45. 45  Si el síntoma clave es el dolor, considerar la gabapentina. Se expone a continuación una Tabla con los principales fármacos utilizados en el manejo del SPI y sus características más relevantes: ¿CUANDO DERIVAR?: Todo paciente con clínica típica y exploración neurológica normal, debe ser tratado en atención primaria. Remitiremos al paciente a un neurólogo o un especialista del sueño siempre que el tratamiento no tenga éxito. Podemos definir esta situación como: • Dudas diagnósticas. • Necesidad de pruebas complementarias no accesibles. • Ausencia de respuesta terapéutica desde el comienzo a pesar de un tratamiento adecuado (al menos con fármacos dopaminérgicos)
  • 46. 46 pese a utilizar una dosis adecuada durante un tiempo de tratamiento suficiente. • Resistencia al tratamiento: cuando la respuesta terapéutica disminuye con el tiempo hasta hacerse insuficiente pese a incrementar la dosis dentro de los límites recomendados. • Fenómeno de augmentación. • Efectos secundarios intolerables. • Exploración neurológica anormal. • Fenómeno de rebote no controlable: desarrollo de complicaciones que no consigan ser manejadas por el MAP (trastorno de control de impulsos, ataques de sueño, etc.). SPI EN SITUACIONES ESPECIALES SPI DURANTE EL EMBARAZO La prevalencia del SPI es especialmente elevada durante el embarazo, (hasta un 20-27% delas mujeres gestantes), sobre todo enel 3º trimestre. Hay una relación directa con la multiparidad, de modo que a mayor número de embarazos mayor frecuencia de SPI durante la gestación. En la mayoría de los casos, los síntomas de SPI remiten en las primeras semanas tras el parto, aunque las mujeres que han sufrido un SPI durante el embarazo tienen más riesgo de desarrollar con el tiempo un SPI crónico idiopático. Las características son similares a las del SPI idiopático: una latencia de inicio del sueño superior, tardan más en dormirse, somnolencia durante el día, menor tiempo total de sueño, y mayor frecuencia de sintomatología de insomnio.
  • 47. 47 La mayoría de los casos son leves y no requieren tratamiento salvo hierro y ácido fólico cuando existe déficit de éstos. Hipótesis hormonal: después del parto seobserva una mejoría rápida. Los niveles plasmáticos de estrógenos, progesterona y prolactina aumentan durante el embarazo, yalcanzan su valor máximo durante el tercertrimestre. Los estrógenos y la progesterona sereducen bruscamente después del parto. Es posible que los estrógenos afecten a la transmisión dopaminérgica, ya que incrementan el metabolismo de la noradrenalina del tronco encefálico. Las neuronas dopaminérgicas también expresan receptores de prolactina y experimentan una inhibición por retroalimentación negativa ejercida por la prolactina. Tratamiento farmacológico. Por motivos éticos,no se han realizado estudios que valoren la eficacia en el SPI asociado al embarazo con los fármacos útiles para tratar el SPI idiopático. El riesgo teratogénicode los fármacos para SPI administrados durante el embarazo es poco conocido. El grupo de expertos de la International RestlessLegsSyndromeStudyGroup realiza las siguientes recomendaciones para los casos en que las medidas anteriores no fueran suficientes:  Clonazepam: 0.25 a 1 mg al acostarse.  Carbidopa/levodopa: 25/100 a 50/200 mg al acostarse.  Si los síntomas fueran severos, y no respondieran a los tratamientos anteriores, puede considerarse oxicodona a dosis bajas. Tratamiento del SPI durantela lactancia: Junto a las medidas anteriores deberá: 1. Evaluarse nuevamente el metabolismo de hierro y suplementarse hierro si la ferritina < 75 mcg/l. 2. Medidas conservadoras. 3. Si no fuera suficiente y los síntomas fueranseveros: • Gabapentina: 300-900 mg por la noche. • Clonazepam: 0.25-1 mg por la noche. • Si los síntomas son muy severos, y no respondierana lo anterior, considerarsetramadol a dosis bajas (50-100 mg).
  • 48. 48 SPI EN LA INSUFICIENCIA RENAL El padecimiento de una insuficiencia renal crónica (IRC) avanzada aumenta el riesgo de sufrir un SPI. Si bien entre los pacientes con insuficiencia renal leve o moderada, que no precisan diálisis, la prevalencia de SPI es similar a la de la población normal, entre los pacientes dializados la cifra se multiplica hasta cifras que suelen superar ampliamente el 20%. Ninguno de los parámetros asociados a la diálisis (frecuencia o duración de las sesiones o características de la membrana) parece estar relacionado con esta prevalencia. Si bien la fisiopatología del SPI asociado a IRC terminal no es bien conocida, la relación con el mal funcionamiento del riñón es evidente, pues el trasplante renal corrige el problema en muchospacientes, de modo que la prevalencia de SPI en pacientes trasplantados es similar ala población normal, y en los casos en que seproduce un rechazo o fracaso del trasplante los síntomas reaparecen. Uno de los mecanismos que pueden influir en la aparición de SPI en estos pacientes es el trastorno del metabolismo del hierro y la anemia asociada a la insuficiencia renal terminal. Es importante corregir el déficit de hierro bien por vía oral o por vía intravenosa. La administración de hierro-dextrano por vía endovenosa ha demostrado ser eficaz en estos pacientes. Por otro lado, la administración de eritropoyetina (EPO) parece mejorar algo tanto los síntomas por la noche como la estructura del sueño. La evidencia disponible sugiere que los agonistas dopaminérgicos son también eficaces en este subgrupo de pacientes. La utilización de fármacos de metabolismo hepático sería preferible para evitar problemas de acumulación o de lavado con la hemodiálisis. Existe alguna experiencia, aunque limitada con algunos de los fármacos dopaminérgicos. Ropinirol y rotigotinase metabolizan fundamentalmente por vía hepática, por lo que probablemente no requieren ajuste de dosis. No existen datos suficientemente concluyentes sobre pramipexol y levodopa. La gabapentina en estudios de nivel II ha sido eficaz, aunque su eliminación exclusivamente renal obliga a un ajuste de dosis y hay que tener en cuenta que se elimina con la hemodiálisis.
  • 49. 49 El trasplante renal consigue la remisión de los síntomas en la mayoría de los pacientes. RECOMENDACIONES A PACIENTES • El síndrome de piernas inquietas idiopáticotiende a la cronicidad, y los enfermos que lopadecen pueden presentar desde síntomasleves e infrecuentes a molestias intensas yalteración del sueño diario, que afectan a suvida de forma importante, por lo que podríaprecisar tratamiento farmacológico de porvida. • No luche contra los síntomas. No intente suprimir la necesidad de moverse; seguramente esto hará que los síntomasempeoren aún más. • Anote lo que toma. Registrar y compartir con su médico los fármacos y las estrategias que le alivian o que le empeoran los síntomas de su enfermedad le ayudará a mejorarla. • Evite conductas perjudiciales. Debeevitar el estrés, el cansancio general y el insomnio, y ciertas sustancias como el chocolate, el alcohol, el té y la cafeína (café, bebidas cafeinadas), sobre todo cercanos a la hora de acostarse. Esto mejorará sus síntomas. • Evite ciertos fármacos que pueden exacerbar su enfermedad: antagonistas de la dopamina (domperidona, metoclopramida, haloperidol, clorpromazina, etc.), antihistamínicos (difenhidraminay otros remedios para el catarro), algunas benzodiacepinas (clordiazepóxido), neurolépticos atípicos (olanzapina y risperidona), antidepresivos (norepinefrina e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), anticonvulsivos (zonisamida, fenitoína, metosuximida), etc. • Intente retrasar la hora en que se acueste, para evitar quecoincida con la hora de máxima intensidadde los síntomas de SPI. • Realice estiramientos. Comenzar y terminar el día con estiramientos le ayudará a contralar su enfermedad, tanto física como psíquicamente (p. ej.: tai-chi, yoga, musicoterapia, acupuntura, etc.). • Haga ejercicio. El ejercicio regular le ayudará a enfrentarse mejor a la enfermedad, además de contribuir a mantener la flexibilidad, proporcionar una buena postura, conservar los músculos fuertes y las articulaciones ágiles.
  • 50. 50 • Realice actividades autodirigidascuando sienta los síntomas (caminar, hacer ejercicios de estiramiento, tomar baños fríos o calientes, masajear los miembros, aplicar frío o calor). • Ocupe la mente. Si mantiene la mente activa (leer, realizar crucigramas, jugar a videojuegos, etc.) durante el tiempo en los que deba estar sentado pueden disminuir los síntomas. • Póngase más alto. Si eleva el escritorio o las estanterías a una altura que le permita trabajar o leer de pie, se encontrará más cómodo. • Hable de su enfermedad. Contar su patología a su familia y amigos hará que sea más fácil que comprendan los cambios que su enfermedad le provoca en su vida diaria. • Busque grupos de ayuda. Existen asociaciones específicas de su enfermedad que le pueden proporcionar apoyo a usted y a sus familiares. Direccionesweb donde es posible encontrar más informaciónsobre la enfermedad • International RestlessLegsStudyGroup 
www.irlssg.org 
 • SociedadEspañola de Sueño 
www.ses.es.org 
 • Institutode Investigaciones del Sueño 
www.iis.es
 • NationalInstitute of NeurologicalDisorders andStroke 
www.ninds.nih.gov/disorders/restless_legs/restless_legs 
 • Willis-EkbomDiseaseFoundation 
www.rls.org 
 • AsociaciónEspañolade Síndrome de Piernas Inquietas 
www.aespi.net 
 • SociedadEspañola de Neurología 
www.sen.es 
 Bibliografía 1. Allen RP, Chen C, Garcia-Borreguero D, Polo O, DuBrava S, Miceli J,
  • 51. 51 et al. Comparison of pregaba- linwithpramipexoleforrestlesslegssyndrome. NEngl J Med. 2014 13;370(7):621-31. 
 2. Allen RP, Earley CJ. The role of iron in restlesslegssyndrome. MovDisord. 2007;22Suppl18:S440-8. 
 3. Allen RP, Ondo WG, Ball E, Calloway MO, Manju- nath R, Higbie RL, et al. Restlesslegssyndrome(RLS) augmentationassociatedwithdopamineagonistand levodopausage in a communitysam- 
ple. SleepMed. 2011;12(5):431-9. 
 4. Earley CJ, Silber MH. Restlesslegssyndrome: un- 
derstandingitsconsequences and theneedfor 
bettertreatment. SleepMed. 2010;11(9):807-15. 
 5. Formación Médica Europea en el SPI/Enfermedad 
deWillis-Ekbom. 
 6. García-Borreguero D, Kohnen R, H Silver M. The 
long- termtreatment of restless síndrome/Wi- llis-Ekbomdisease: evidence-basedguidelines and clinicalconsensusbestpracticeguidance: a reportfromtheinternationalRestlessLegsSyn- dromeStudyGroup. SleepMed. 2013;14:675-684. 
 7. García-Borreguero D, Allen RP, Benes H, Earley C, Happe S, Högl B, et al. Augmentation as a treat- mentcomplication of restlesslegssyndrome: conceptand management. MovDisord. 2007;22 Suppl18:S476-84. 
 8. García-Borreguero D, Allen RP, Kohnen R, Högl B, Trenkwalder C, Oertel W, et al. Diagnosticstan- dardsfordopaminergicaugmentation of restlesslegssyndrome: reportfroma worldassociation of sleep medicine - internationalrestlesslegssyndro- me studygroupconsensusconferenceatthe Max Planck Institute. SleepMed. 2007;8(5):520-30. 
 9. García-Borreguero D, Ferini-StrambiL, Kohnen R, O’KeeffeS, Trenkwalder C, Högl B, et al; EuropeanFederation of NeurologicalSocieties; EuropeanNeurologicalSociety; EuropeanSleepResearchSociety. Europeanguidelinesonmanagement of restlesslegssyndrome: reportof a jointtaskforcebytheEuropeanFederation of NeurologicalSocieties, theEuropeanNeurologicalSociety and theEuropeanSleepResearchSociety. Eur J Neu- rol. 2012;19(11):1385-96.
 10.García-Borreguero D, HöglB, Ferini-StrambiL, Winkelman J, Hill-
  • 52. 52 Zabala C, Asgharian A, et al. Systematicevaluation of augmentationduringtreatmentwithropinirolein restlesslegssyndro- me (Willis-Ekbomdisease): resultsfroma pros- pective, multicenterstudyover66 weeks. MovDisord. 2012;27(2):277-83. 
 11.García-Borreguero D, OertelW, Trenkwalder C; SP710 studygroup. Treatment of restlesslegssyndromewithrotigotine. LancetNeurol. 2011;10(10):872-3. 
 12.• Pérez-Romero T, Comas-Fuentes A, Debán-Fer- nández M, González-Nuevo Quiñónez JP, Mau- jo-Fernández J. Prevalencia del síndromede piernas inquietas en las consultas de atención primaria. RevNeurol 2007; 44 (11): 647-51. 13.KobayashiM, Namba K, Ito E, Nishida S, Naka- mura M, Ueki Y, et al. Thevalidity of the PAM-RL deviceforevaluatingperiodiclimbmovements 
in sleep and aninvestigationonnight-to-nightvariability of periodiclimbmovementsduringsleep in patientswithrestlesslegssyndromeorperiodiclimbmovementdisorder usingthissystem. SleepMed. 2014;15(1):138-43. 14.Síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom. Recomendaciones diagnósticas y terapéuticas del Grupo de estudio de la Sociedad Española de Neurología y de la Sociedad Española del Sueño. 2013. 15.Síndrome de piernas inquietas (SPI)/Enfermedad de Willis-Ekbom, Documento clínico SEMERGEN. 16.Alonso-Navarro H, Jiménez-Jiménez FJ, LuquinPiudoc, MR, BurgueraHernandez JA. 17.Trastornos del movimiento (IV): otros trastornos del movimiento. Medicine 2015; 11 (74): 4454-65. 18.Sánchez Ruiz JC, Navarro Vidal B. Síndrome de piernas inquietas. Jano, Febrero 2011:55-57 19.Martínez García M. Una revisión del síndrome de piernas inquietas. SEMERGEN 2008;34(2):80-86 20.MartinezEizaguirre JM, Moreno Alvárez PJ. Síndrome de las piernas inquietas. AMF 2010;6(1):18-26 21.Costa Pagés J. El síndrome de las piernas inquietas. Butlletíd´informacio terapéutica. 2008;20(6):31-36