SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones
• Hombros - Estilo libre o crol – Estilo espalda
• Rodillas - Estilo pecho o braza
• Espalda y Cuello - estilo mariposa
• Lesiones de Espalda baja
HOMBROS - ESTILO LIBRE
O CROL – ESTILO ESPALDA
Ocasiona dolor con una tendinitis ubicado en el manguito
rotador. Estas lesiones suceden cuando cualquiera de los cuatro
músculos del hombro se utiliza en exceso y cuando hay poco
flujo sanguíneo. Además se da cuando hay una mala técnica del
nadador.
Recomendación:
Para tratar esta lesión se deben descansar los músculos y corregir la
técnica ya que el riesgo de volver a lesionarse es alto.
 La rodilla de nadador es una lesión que puede ser generada,
cuando las piernas se extienden, luego se vuelven a unir durante la
fase de propulsión de la patada. El ligamento interno de la rodilla,
llamado el ligamento colateral medial, se pone bajo tensión.
Se recomienda hacer ejercicios de fortalecimiento para los músculos
isquiotibiales y los cuádriceps.
Recomendación: mantener la cabeza alineada con la espina dorsal en
todo momento. Cuando respira, vea para abajo en vez del frente para
que la cabeza se mantenga en una posición neutral.
LESIONES DE ESPALDA BAJA
(LUMBALGIA)
 Se originan debido a una técnica incorrecta.
En el estilo libre puede suceder que la cabeza tenga una
posición en alto, y las caderas y las piernas se pueden hundir
debajo del agua, es importante trabajar en la postura y en el
equilibrio de modo que se puede encontrar una posición
horizontal relajada.
Recomendaciones
Las cargas no deben ser exageradas durante los entrenamientos y las diferentes técnicas en
los estilos tengan una biomecánica correcta.
Tomar en cuenta y cuide: hombros, columna, rodillas y tobillos, para tener
una excelente salud con unos músculos tonificados y una piel hidratada lo mejor es hacer
natación de bajo o alto rendimiento.
001 Lesiones Frecuentes en Natacion
001 Lesiones Frecuentes en Natacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.
José María
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
Racolo13
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
juaper10
 
Trabajo de ed.fisica (los saltos)
Trabajo de ed.fisica (los saltos)Trabajo de ed.fisica (los saltos)
Trabajo de ed.fisica (los saltos)
sebinho
 

La actualidad más candente (20)

periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleEl entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
 
El salto largo
El salto largoEl salto largo
El salto largo
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
iniciación deportiva en el voleibol
iniciación deportiva en el voleiboliniciación deportiva en el voleibol
iniciación deportiva en el voleibol
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.Actividad física adpatada.
Actividad física adpatada.
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Presentación1.pptxnatacion
Presentación1.pptxnatacionPresentación1.pptxnatacion
Presentación1.pptxnatacion
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Test de rockport
Test de rockportTest de rockport
Test de rockport
 
Trabajo de ed.fisica (los saltos)
Trabajo de ed.fisica (los saltos)Trabajo de ed.fisica (los saltos)
Trabajo de ed.fisica (los saltos)
 
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptxDosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 

Destacado

Lesiones en el Atletismo
Lesiones en el AtletismoLesiones en el Atletismo
Lesiones en el Atletismo
ivanorozcorayon
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
Gabriella Montealegre V
 
Rehabilitación Deportiva del Hombro
Rehabilitación Deportiva del HombroRehabilitación Deportiva del Hombro
Rehabilitación Deportiva del Hombro
Diego Bogado
 
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolidoBatería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
feru
 
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombro
Olivia Gonzalez
 
Patologias en el atletismo
Patologias en el atletismoPatologias en el atletismo
Patologias en el atletismo
colombina96
 

Destacado (16)

Atletismo 2015
Atletismo 2015Atletismo 2015
Atletismo 2015
 
Lesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismoLesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismo
 
Lesiones en el Atletismo
Lesiones en el AtletismoLesiones en el Atletismo
Lesiones en el Atletismo
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVAFISIOTERAPIA DEPORTIVA
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
 
Sindrome del pinzamiento subacromial
Sindrome del pinzamiento subacromialSindrome del pinzamiento subacromial
Sindrome del pinzamiento subacromial
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
 
Rehabilitación Deportiva del Hombro
Rehabilitación Deportiva del HombroRehabilitación Deportiva del Hombro
Rehabilitación Deportiva del Hombro
 
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolidoBatería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
 
Nutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta AbrahamNutrición Dra.Julieta Abraham
Nutrición Dra.Julieta Abraham
 
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombro
 
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
 
Patologias en el atletismo
Patologias en el atletismoPatologias en el atletismo
Patologias en el atletismo
 
Síndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro dolorosoSíndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro doloroso
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 

Similar a 001 Lesiones Frecuentes en Natacion

Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar
1801319615
 
Errores de gimnasios comunes
Errores de gimnasios comunesErrores de gimnasios comunes
Errores de gimnasios comunes
David Ruiz
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
Vamos a achicar las caderas.pptx maria belen garcia
Vamos a achicar las caderas.pptx maria belen garciaVamos a achicar las caderas.pptx maria belen garcia
Vamos a achicar las caderas.pptx maria belen garcia
AlejandraGraciela
 

Similar a 001 Lesiones Frecuentes en Natacion (20)

Ergonomía higiene postural
Ergonomía  higiene posturalErgonomía  higiene postural
Ergonomía higiene postural
 
Aeróbicos
AeróbicosAeróbicos
Aeróbicos
 
Reporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernasReporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernas
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
 
Fisioterapia para costaleros
Fisioterapia para costalerosFisioterapia para costaleros
Fisioterapia para costaleros
 
Cv
CvCv
Cv
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001Curso natación rev, 001
Curso natación rev, 001
 
Natación estilo braza
Natación estilo brazaNatación estilo braza
Natación estilo braza
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar
 
Educación postural
Educación posturalEducación postural
Educación postural
 
Errores de gimnasios comunes
Errores de gimnasios comunesErrores de gimnasios comunes
Errores de gimnasios comunes
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Vamos a achicar las caderas.pptx maria belen garcia
Vamos a achicar las caderas.pptx maria belen garciaVamos a achicar las caderas.pptx maria belen garcia
Vamos a achicar las caderas.pptx maria belen garcia
 
La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
La natación.
La natación.La natación.
La natación.
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

001 Lesiones Frecuentes en Natacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Lesiones • Hombros - Estilo libre o crol – Estilo espalda • Rodillas - Estilo pecho o braza • Espalda y Cuello - estilo mariposa • Lesiones de Espalda baja
  • 4. HOMBROS - ESTILO LIBRE O CROL – ESTILO ESPALDA Ocasiona dolor con una tendinitis ubicado en el manguito rotador. Estas lesiones suceden cuando cualquiera de los cuatro músculos del hombro se utiliza en exceso y cuando hay poco flujo sanguíneo. Además se da cuando hay una mala técnica del nadador.
  • 5. Recomendación: Para tratar esta lesión se deben descansar los músculos y corregir la técnica ya que el riesgo de volver a lesionarse es alto.
  • 6.  La rodilla de nadador es una lesión que puede ser generada, cuando las piernas se extienden, luego se vuelven a unir durante la fase de propulsión de la patada. El ligamento interno de la rodilla, llamado el ligamento colateral medial, se pone bajo tensión.
  • 7. Se recomienda hacer ejercicios de fortalecimiento para los músculos isquiotibiales y los cuádriceps.
  • 8.
  • 9. Recomendación: mantener la cabeza alineada con la espina dorsal en todo momento. Cuando respira, vea para abajo en vez del frente para que la cabeza se mantenga en una posición neutral.
  • 10. LESIONES DE ESPALDA BAJA (LUMBALGIA)  Se originan debido a una técnica incorrecta. En el estilo libre puede suceder que la cabeza tenga una posición en alto, y las caderas y las piernas se pueden hundir debajo del agua, es importante trabajar en la postura y en el equilibrio de modo que se puede encontrar una posición horizontal relajada.
  • 11. Recomendaciones Las cargas no deben ser exageradas durante los entrenamientos y las diferentes técnicas en los estilos tengan una biomecánica correcta. Tomar en cuenta y cuide: hombros, columna, rodillas y tobillos, para tener una excelente salud con unos músculos tonificados y una piel hidratada lo mejor es hacer natación de bajo o alto rendimiento.