SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Iguala 
Unidad I Tecnologías de información y estrategias 
empresariales 
3.1 Análisis de los procesos de negocio en un 
sistema empresarial 
Integrantes: 
Estephanie Jazmin Rodríguez Guzmán 
Edgar Josué García Cambray 
Erika Ailet García García
Coca-Cola 
INTRODUCCIÓN 
Han pasado más de 124 años desde que aquella bebida novedosa se sirviera 
por primera vez en una fuente de sodas en Atlanta, Georgia. Hoy en día, el 
tomar una Coca–Cola implica no sólo tener entre las manos al refresco 
favorito del mundo, sino toda una historia de esfuerzo y dedicación, un 
presente lleno de entusiasmo, trabajo y energía, y un porvenir sólido 
impulsado por el compromiso de miles de empleados que constituyen el 
sistema Coca–Cola en cada país del orbe.
Misión 
• Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma. 
• Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y 
acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de 
los lugares en los que operamos.
Visión 
• Utilidades: Maximizar el retorno a los 
accionistas, sin perder de vista la totalidad de 
nuestras responsabilidades. 
• Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, 
en donde nuestro personal se inspire para dar 
lo mejor de sí. 
• Cartera de Productos: Ofrecer al mundo una 
cartera de marcas de bebidas que se 
anticipan y satisfacen los deseos y las 
necesidades de las personas. 
• Socios: Formar una red de socios exitosa y 
crear lealtad mutua. 
• Planeta: Ser un ciudadano global, 
responsable, que hace su aporte para un 
mundo mejor. 
• Integridad: Ser auténticos. 
• Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos 
bien. 
• Responsabilidad: Que suceda 
depende de uno mismo. 
• Liderazgo: El coraje de forjar un 
futuro mejor. 
• Colaboración: Potenciar el talento 
colectivo. 
• Diversidad: Tan incluyente como 
nuestras marcas. 
• Pasión: Comprometidos con el 
corazón y con la razón.
Valores 
• Han identificado un conjunto de valores nucleares que ayudarán a reavivar la 
llama de nuestro negocio. Algunos de estos valores son perdurables, surgen 
de nuestra historia, ya los conocemos. Otros, en cambio, nos resultarán 
nuevos. Pero todos ellos deben convivir en nuestros corazones y en nuestras 
mentes y deben manifestarse en nuestras acciones. 
• Están planificando y creando activamente mecanismos de apoyo para 
asegurar que verdaderamente vivamos nuestros valores.
Los procesos de pedidos se realizan 
mediante : 
- Teléfono 
- Fax 
- Correo tradicional 
- Correo electrónico
La información que brinda un cliente es: 
• Nombre del cliente 
• Dirección de envió 
• Dirección de facturación 
• Numero de productos 
• Descripción del producto 
• Cantidad
Ubicar el almacén mas cercano al cliente 
Nuevos clientes 
Numero de identificación 
Dirección de envió 
Dirección de facturación 
Pedidos pendientes
¿ Como comprobar el pago de la compra ? 
Por ejemplo: 
• En algunos casos el sistema designa a los clientes como un estado “crédito 
retenido” y por lo tanto no se les entregan los pedidos sino hasta que los 
paguen.
Sistema de captura de pedidos en 
almacén 
• Es un sistema que verifica el inventario de cada producto. 
Un sistema vía internet y ONLINE. 
Captura el numero de productos disponibles en almacén para la venta. 
• Interrelacionada con el sistema ERP
A que otros procesos de negocios, se 
impacta con el proceso de pedidos 
• Inventarios 
• Contabilidad 
Un sistema que automáticamente registre la disponibilidad de los materiales.
¿Como se podría hacer que este proceso 
fuera eficiente? 
• Establecer un sistema de pedidos donde se incluyan a los clientes con toda la 
información personal con estos formamos nuestra cartera de clientes.
Software para su nuevo proceso de 
pedidos 
• Desarrollo de productos 
• Colaboración con los proveedores 
• Planificación y ejecución de la cadena de suministros 
• Fabricación 
• Ventas y marketing 
• Conformidad y gestión de la calidad
Beneficios para el negocio 
• Mejora de la eficiencia 
• Crecimiento contable del negocio 
• Aceleración de la generación de valor
• Cuando el sistema verifica el inventario disponible trata el 
material que aun debe pasar por la inspección del control 
de la calidad como inventario disponible igual que el 
material en inventario que ya ha pasado dicha inspección.
¿Qué impacto debe tener esta falta de funcionalidad en el 
procesamiento de pedidos y en otras partes de la compañía? 
• Insatisfacción del cliente y perdida de este 
• Perdida de registros de pedidos 
• Atrasos en los pedidos
Conclusión 
• Negocio, proceso y optimización: juntas parecen corresponder a una 
proposición de valor que lleva décadas presente en los medios de 
comunicación y las salas de reuniones. BPM ha permitido que múltiples 
organizaciones consigan optimizar sus procesos mediante mejoras 
continuas. 
• Las empresas piensan "podemos hacerlo mejor" y buscan formas de 
conseguir mayores niveles de rendimiento. La optimización de procesos de 
negocios es una oportunidad nueva para liberar negocios de la rigidez y la 
fragilidad de sus aplicaciones existentes usando un enfoque holístico para 
apalancar la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...
Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...
Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...
Denodo
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
Carlos Zamorano
 
Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Liz Mejia
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes
luis Made
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesOrangel Arias
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz
 
Diagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescadoDiagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescadodiarknezs
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
Ramon Rivero Alva
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
Eduardo Castillo
 
Robotic process automation
Robotic process automationRobotic process automation
Robotic process automation
Bharadwaj Choudhury
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
Brigith Diaz
 
Empresa tequilera
Empresa tequileraEmpresa tequilera
Empresa tequilera
Fabian0102
 
Localizacion óptima de la planta
Localizacion  óptima de la plantaLocalizacion  óptima de la planta
Localizacion óptima de la plantaJoca Solano Santos
 
Caso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesosCaso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesosManuel Bedoya D
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Carlos Yax
 

La actualidad más candente (20)

Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...
Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...
Caso Walmart y Denodo: ¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de la...
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
 
Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 
Diagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescadoDiagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescado
 
0sistemareal
0sistemareal0sistemareal
0sistemareal
 
Proyecto Simulación Lavandería
 Proyecto  Simulación Lavandería Proyecto  Simulación Lavandería
Proyecto Simulación Lavandería
 
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLASBEMBOS - TEORIA DE COLAS
BEMBOS - TEORIA DE COLAS
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
 
Robotic process automation
Robotic process automationRobotic process automation
Robotic process automation
 
Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1Control oferta y demanda 1
Control oferta y demanda 1
 
Empresa tequilera
Empresa tequileraEmpresa tequilera
Empresa tequilera
 
Localizacion óptima de la planta
Localizacion  óptima de la plantaLocalizacion  óptima de la planta
Localizacion óptima de la planta
 
Caso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesosCaso práctico - Gestión por procesos
Caso práctico - Gestión por procesos
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
 
Bavaria expo
Bavaria expoBavaria expo
Bavaria expo
 

Destacado

1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
Alexis Gils
 
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
Alexis Gils
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocioLuna Galván
 
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Eric Georges Delessert
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
alex15_krc
 
Alineación de las estrategias de negocios con los de la información
Alineación de las estrategias de negocios con los de la informaciónAlineación de las estrategias de negocios con los de la información
Alineación de las estrategias de negocios con los de la informaciónLinda Chabbeine
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negociosexpovirtual
 
Diagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpdDiagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpdJuan Jara
 
Colanta exposicion
Colanta exposicionColanta exposicion
Colanta exposicion
anavalderramabarreto123
 
ventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionarioventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionariomariangelespc
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
alma jimenez
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
felipeov1703
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
thedarwin10
 
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacionCuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacionMarcos Daniel Gonzalez
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Qué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negociosQué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negocios
Jonás A. Montilva C.
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
julietas
 

Destacado (20)

1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
1.3 analisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial eq 3 98 fal...
 
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
1.4. alineación de los servicios de tecnologías de informacion con las politi...
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
Las 5 etapas de diseño de modelo de negocio.
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
 
Alineación de las estrategias de negocios con los de la información
Alineación de las estrategias de negocios con los de la informaciónAlineación de las estrategias de negocios con los de la información
Alineación de las estrategias de negocios con los de la información
 
12
1212
12
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Diagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpdDiagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpd
 
Colanta exposicion
Colanta exposicionColanta exposicion
Colanta exposicion
 
ventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionarioventajas y limitaciones cuestionario
ventajas y limitaciones cuestionario
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Procesos de negocio
 
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
 
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacionCuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion
Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Formas de presentar la información
Formas de presentar la informaciónFormas de presentar la información
Formas de presentar la información
 
Qué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negociosQué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negocios
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 

Similar a 1.3.3 análisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial

1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato
1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato
1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato
Jessi Luna
 
Pepsico Salma
Pepsico Salma Pepsico Salma
Pepsico Salma
Salma Frost
 
Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018
Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018
Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018
eCommerce Institute
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
Iram Mendoza
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
MonicaCalle7
 
Proyecto integrador.
Proyecto integrador.Proyecto integrador.
Proyecto integrador.
alejandro1224
 
Proyecto Final Grupo Rey
Proyecto Final Grupo ReyProyecto Final Grupo Rey
Proyecto Final Grupo Rey
kevin aparicio
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaPerla Berrones
 
Mini caso pepsico dlx
Mini caso pepsico dlxMini caso pepsico dlx
Mini caso pepsico dlx
vickydavg
 
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptxMini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Oswaldo Güemes
 
Pepsico
Pepsico Pepsico
Mini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptxMini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptx
ANETHNORELYESCARCEGA
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalMinase Ataordo
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Otakuerick
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Otakuerick
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
JOCELYNCOHETEROCUAUT
 
RedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi coRedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi co
Samantha Romero
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Otakuerick
 
SESION 04.pdf
SESION 04.pdfSESION 04.pdf
SESION 04.pdf
CarlosMoisesCajachag
 

Similar a 1.3.3 análisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial (20)

1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato
1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato
1.3 eq2 90 sin biblio, una diapo sin titulo y errorcitos de formato
 
Pepsico Salma
Pepsico Salma Pepsico Salma
Pepsico Salma
 
Actua super
Actua superActua super
Actua super
 
Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018
Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018
Ernesto Barrios - eCommerce Day Lima 2018
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto integrador.
Proyecto integrador.Proyecto integrador.
Proyecto integrador.
 
Proyecto Final Grupo Rey
Proyecto Final Grupo ReyProyecto Final Grupo Rey
Proyecto Final Grupo Rey
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-Cola
 
Mini caso pepsico dlx
Mini caso pepsico dlxMini caso pepsico dlx
Mini caso pepsico dlx
 
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptxMini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
 
Pepsico
Pepsico Pepsico
Pepsico
 
Mini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptxMini-caso Pepsico NE.pptx
Mini-caso Pepsico NE.pptx
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (finish)
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
 
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdfMini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
Mini Caso #2 - Zona Franca PepsiCo.pdf
 
RedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi coRedPrairie - Pepsi co
RedPrairie - Pepsi co
 
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (2º Parte)
 
SESION 04.pdf
SESION 04.pdfSESION 04.pdf
SESION 04.pdf
 

Más de Alexis Gils

Conclusion 5
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5
Alexis Gils
 
Conclusion 4
Conclusion 4Conclusion 4
Conclusion 4
Alexis Gils
 
Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
Alexis Gils
 
Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2
Alexis Gils
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
Alexis Gils
 
4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo
Alexis Gils
 
5.1.5
5.1.55.1.5
5.1.4
5.1.45.1.4
5.1.3
5.1.35.1.3
5.1.2.
5.1.2.5.1.2.
5.1.2.
Alexis Gils
 
5.1.1
5.1.15.1.1
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
Alexis Gils
 
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
Alexis Gils
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
Alexis Gils
 

Más de Alexis Gils (20)

Conclusion 5
Conclusion 5Conclusion 5
Conclusion 5
 
Conclusion 4
Conclusion 4Conclusion 4
Conclusion 4
 
Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
 
Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
 
4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo4.4cuadro comparativo
4.4cuadro comparativo
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2.
4.2.4.2.
4.2.
 
4.1
4.14.1
4.1
 
5.2.
5.2.5.2.
5.2.
 
5.1.5
5.1.55.1.5
5.1.5
 
5.1.4
5.1.45.1.4
5.1.4
 
5.1.3
5.1.35.1.3
5.1.3
 
5.1.2.
5.1.2.5.1.2.
5.1.2.
 
5.1.1
5.1.15.1.1
5.1.1
 
5.1
5.15.1
5.1
 
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
2.3. fundamentos de inteligencia de negocios.
 
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
2.2. eficiencia y transformación de los procesos de negocio atraves del uso d...
 
1.2
1.21.2
1.2
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

1.3.3 análisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial

  • 1. Instituto Tecnológico de Iguala Unidad I Tecnologías de información y estrategias empresariales 3.1 Análisis de los procesos de negocio en un sistema empresarial Integrantes: Estephanie Jazmin Rodríguez Guzmán Edgar Josué García Cambray Erika Ailet García García
  • 2. Coca-Cola INTRODUCCIÓN Han pasado más de 124 años desde que aquella bebida novedosa se sirviera por primera vez en una fuente de sodas en Atlanta, Georgia. Hoy en día, el tomar una Coca–Cola implica no sólo tener entre las manos al refresco favorito del mundo, sino toda una historia de esfuerzo y dedicación, un presente lleno de entusiasmo, trabajo y energía, y un porvenir sólido impulsado por el compromiso de miles de empleados que constituyen el sistema Coca–Cola en cada país del orbe.
  • 3. Misión • Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma. • Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos.
  • 4. Visión • Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades. • Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí. • Cartera de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas. • Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua. • Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor. • Integridad: Ser auténticos. • Calidad: Lo que hacemos, lo hacemos bien. • Responsabilidad: Que suceda depende de uno mismo. • Liderazgo: El coraje de forjar un futuro mejor. • Colaboración: Potenciar el talento colectivo. • Diversidad: Tan incluyente como nuestras marcas. • Pasión: Comprometidos con el corazón y con la razón.
  • 5. Valores • Han identificado un conjunto de valores nucleares que ayudarán a reavivar la llama de nuestro negocio. Algunos de estos valores son perdurables, surgen de nuestra historia, ya los conocemos. Otros, en cambio, nos resultarán nuevos. Pero todos ellos deben convivir en nuestros corazones y en nuestras mentes y deben manifestarse en nuestras acciones. • Están planificando y creando activamente mecanismos de apoyo para asegurar que verdaderamente vivamos nuestros valores.
  • 6. Los procesos de pedidos se realizan mediante : - Teléfono - Fax - Correo tradicional - Correo electrónico
  • 7. La información que brinda un cliente es: • Nombre del cliente • Dirección de envió • Dirección de facturación • Numero de productos • Descripción del producto • Cantidad
  • 8. Ubicar el almacén mas cercano al cliente Nuevos clientes Numero de identificación Dirección de envió Dirección de facturación Pedidos pendientes
  • 9. ¿ Como comprobar el pago de la compra ? Por ejemplo: • En algunos casos el sistema designa a los clientes como un estado “crédito retenido” y por lo tanto no se les entregan los pedidos sino hasta que los paguen.
  • 10. Sistema de captura de pedidos en almacén • Es un sistema que verifica el inventario de cada producto. Un sistema vía internet y ONLINE. Captura el numero de productos disponibles en almacén para la venta. • Interrelacionada con el sistema ERP
  • 11. A que otros procesos de negocios, se impacta con el proceso de pedidos • Inventarios • Contabilidad Un sistema que automáticamente registre la disponibilidad de los materiales.
  • 12. ¿Como se podría hacer que este proceso fuera eficiente? • Establecer un sistema de pedidos donde se incluyan a los clientes con toda la información personal con estos formamos nuestra cartera de clientes.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Software para su nuevo proceso de pedidos • Desarrollo de productos • Colaboración con los proveedores • Planificación y ejecución de la cadena de suministros • Fabricación • Ventas y marketing • Conformidad y gestión de la calidad
  • 16. Beneficios para el negocio • Mejora de la eficiencia • Crecimiento contable del negocio • Aceleración de la generación de valor
  • 17. • Cuando el sistema verifica el inventario disponible trata el material que aun debe pasar por la inspección del control de la calidad como inventario disponible igual que el material en inventario que ya ha pasado dicha inspección.
  • 18. ¿Qué impacto debe tener esta falta de funcionalidad en el procesamiento de pedidos y en otras partes de la compañía? • Insatisfacción del cliente y perdida de este • Perdida de registros de pedidos • Atrasos en los pedidos
  • 19.
  • 20. Conclusión • Negocio, proceso y optimización: juntas parecen corresponder a una proposición de valor que lleva décadas presente en los medios de comunicación y las salas de reuniones. BPM ha permitido que múltiples organizaciones consigan optimizar sus procesos mediante mejoras continuas. • Las empresas piensan "podemos hacerlo mejor" y buscan formas de conseguir mayores niveles de rendimiento. La optimización de procesos de negocios es una oportunidad nueva para liberar negocios de la rigidez y la fragilidad de sus aplicaciones existentes usando un enfoque holístico para apalancar la tecnología.