SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object]
[object Object],Definición
[object Object],Objetivo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pacientes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Indicaciones
Tipos de Autotransfusión ,[object Object],Consiste en la extracción al paciente de 450 ml de sangre, aproximadamente, con un intervalo de 3-7 días entre extracciones, realizando la última 72 horas antes de la intervención. El límite de intervalo entre la extracción de la primera bolsa y la fecha de la cirugía ha de ser, como máximo, de 35 días. Entre extracciones se administra hierro (500mg/día).
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas
Desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnica de Autotransfusión  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento
PROCEDIMIENT O Extracción mediante Aféresis de las unidades de concentrado de hematíes  solicitadas con descenso de Hematocrito calculado y  reposición normovolémica con suero fisiológico o Ringer lactato . Después   de la extracción, control de constantes durante  2 horas en los pacientes ambulatorios y durante 6 horas en  los pacientes ingresados.  Al finalizar la eritroféresis se entregará al paciente una hoja con los datos de  la autotransfusión. Esta hoja deberá entregarse a la enfermera de la  planta el día del ingreso.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Transfusión de las bolsas a petición del médico responsable.
[object Object],Análisis costo-beneficio . El riesgo de trasmisión de enfermedades infecciosas la aloinmunización las reacciones hemolíticas  la enfermedad del injerto contra el huésped la inmunomodulación que provocan las transfusiones alógenas en  el receptor. Esta inmunomodulación aumenta las infecciones post  quirúrgicas y las recidivas tumorales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesxlucyx Apellidos
 
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
claudiajimena
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
eddynoy velasquez
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
eddynoy velasquez
 
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaGerson Mendoza Avalos
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosMauricio Soto
 
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
Ricardo Mirón
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
SANGRE: HEPARINA
SANGRE: HEPARINASANGRE: HEPARINA
SANGRE: HEPARINA
JEYMYELI
 
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
gabriela aguilar
 
Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]xelaleph
 
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
carosanchezc
 
HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA
Paulina Aguilar
 
Reacciones transfusionales
Reacciones transfusionalesReacciones transfusionales
Reacciones transfusionalesNayeLii Trujillo
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Dubis Ustariz
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
 
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
2. FASES DE UN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
Procedimiento
 Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
 
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
 
Hemodialisis secuencial
Hemodialisis secuencialHemodialisis secuencial
Hemodialisis secuencial
 
Pce
PcePce
Pce
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
 
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
 
SANGRE: HEPARINA
SANGRE: HEPARINASANGRE: HEPARINA
SANGRE: HEPARINA
 
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
 
Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]Eda Clase Final[1]
Eda Clase Final[1]
 
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1Etapas para la seleccion del donante de sangre1
Etapas para la seleccion del donante de sangre1
 
HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA
 
Reacciones transfusionales
Reacciones transfusionalesReacciones transfusionales
Reacciones transfusionales
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 

Destacado

A fresh look at cell salvage
A fresh look at cell salvageA fresh look at cell salvage
A fresh look at cell salvage
anemo_site
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosAnaLucía Cayao Flores
 
Transfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosTransfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosLevy Kinney
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguineaRosa Chauca
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Marco Castillo
 
Autotransfusion
AutotransfusionAutotransfusion
Autotransfusion
Lokesh Sharoff
 
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
Comisión de Innovación  Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014Comisión de Innovación  Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm floryTransfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Florentina Morales
 
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de TransfusiónAlgoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
José Antonio García Erce
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
Eportugal_G
 
Auto-ID in the Blood Supply Chain
Auto-ID in the Blood Supply ChainAuto-ID in the Blood Supply Chain
Auto-ID in the Blood Supply Chain
Anush Kumar
 
Hemoderivados.
Hemoderivados.Hemoderivados.

Destacado (20)

Autotransfusion
AutotransfusionAutotransfusion
Autotransfusion
 
A fresh look at cell salvage
A fresh look at cell salvageA fresh look at cell salvage
A fresh look at cell salvage
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Transfusión Autóloga
Transfusión AutólogaTransfusión Autóloga
Transfusión Autóloga
 
Hemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatriaHemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatria
 
Transfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosTransfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineos
 
Lateralizacion
LateralizacionLateralizacion
Lateralizacion
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
 
Sindrome compartimental
Sindrome compartimentalSindrome compartimental
Sindrome compartimental
 
Blood transfusion
Blood transfusionBlood transfusion
Blood transfusion
 
Autotransfusion
AutotransfusionAutotransfusion
Autotransfusion
 
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
Comisión de Innovación  Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014Comisión de Innovación  Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
 
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm floryTransfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
Transfusión de sangre y hemoderivados unmsm flory
 
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de TransfusiónAlgoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
 
Auto-ID in the Blood Supply Chain
Auto-ID in the Blood Supply ChainAuto-ID in the Blood Supply Chain
Auto-ID in the Blood Supply Chain
 
Hemoderivados.
Hemoderivados.Hemoderivados.
Hemoderivados.
 

Similar a 4 Autotransfusion

Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1
Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1
Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1lucasmerel
 
Autotransfusión.docx
Autotransfusión.docxAutotransfusión.docx
Autotransfusión.docx
PatriciaMontoya49
 
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppthemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
AnthonyNunezLlanos
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
José Leonis
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Diana Mur
 
aferesis
aferesisaferesis
aferesis
stela pèrez
 
hemoderivados-manejo de hemodrivados fumefi
hemoderivados-manejo de hemodrivados fumefihemoderivados-manejo de hemodrivados fumefi
hemoderivados-manejo de hemodrivados fumefi
YenyFlores9
 
TRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptxTRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptx
PAOLARESTREPO36
 
20hemoderivados samuel
20hemoderivados samuel20hemoderivados samuel
20hemoderivados samuel
Francisco Samuel Ferreras Peña
 
Sangre y derivados
Sangre y derivadosSangre y derivados
Sangre y derivadosCFUK 22
 
Hemoterapia
HemoterapiaHemoterapia
Hemoterapia
Victor Panana
 
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.pptHemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
DENNYSPRIETO2
 
Transfusion_Y_hemoderivados.ppt
Transfusion_Y_hemoderivados.pptTransfusion_Y_hemoderivados.ppt
Transfusion_Y_hemoderivados.ppt
RicardoDanielToapant
 
Inmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusionalInmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusional
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Exanguinotranfusion Neonatal.pptx
Exanguinotranfusion Neonatal.pptxExanguinotranfusion Neonatal.pptx
Exanguinotranfusion Neonatal.pptx
luisaif
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
Angy Pao
 
Hemorragia masiva en el paciente politraumatizado
Hemorragia masiva en el paciente politraumatizadoHemorragia masiva en el paciente politraumatizado
Hemorragia masiva en el paciente politraumatizado
María Rigoni
 
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
CARMENELIZABETHSANCH1
 

Similar a 4 Autotransfusion (20)

Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1
Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1
Donaci%C3%B3n De Sangre Aut%C3%B3loga 1
 
Autotransfusión.docx
Autotransfusión.docxAutotransfusión.docx
Autotransfusión.docx
 
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppthemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
aferesis
aferesisaferesis
aferesis
 
Trasfusion
TrasfusionTrasfusion
Trasfusion
 
hemoderivados-manejo de hemodrivados fumefi
hemoderivados-manejo de hemodrivados fumefihemoderivados-manejo de hemodrivados fumefi
hemoderivados-manejo de hemodrivados fumefi
 
Componentes sanguineos
Componentes sanguineosComponentes sanguineos
Componentes sanguineos
 
TRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptxTRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptx
 
20hemoderivados samuel
20hemoderivados samuel20hemoderivados samuel
20hemoderivados samuel
 
Sangre y derivados
Sangre y derivadosSangre y derivados
Sangre y derivados
 
Hemoterapia
HemoterapiaHemoterapia
Hemoterapia
 
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.pptHemotransfusión y sus Complicaciones  .2019.ppt
Hemotransfusión y sus Complicaciones .2019.ppt
 
Transfusion_Y_hemoderivados.ppt
Transfusion_Y_hemoderivados.pptTransfusion_Y_hemoderivados.ppt
Transfusion_Y_hemoderivados.ppt
 
Inmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusionalInmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusional
 
Exanguinotranfusion Neonatal.pptx
Exanguinotranfusion Neonatal.pptxExanguinotranfusion Neonatal.pptx
Exanguinotranfusion Neonatal.pptx
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Hemorragia masiva en el paciente politraumatizado
Hemorragia masiva en el paciente politraumatizadoHemorragia masiva en el paciente politraumatizado
Hemorragia masiva en el paciente politraumatizado
 
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
 

Más de junior alcalde

Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
junior alcalde
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquialjunior alcalde
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollojunior alcalde
 
3 N S D R N E O N A T A L
3 N  S D R  N E O N A T A L3 N  S D R  N E O N A T A L
3 N S D R N E O N A T A Ljunior alcalde
 
Seminario Ictericia
Seminario IctericiaSeminario Ictericia
Seminario Ictericia
junior alcalde
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
junior alcalde
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
junior alcalde
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
junior alcalde
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
junior alcalde
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
junior alcalde
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
junior alcalde
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
junior alcalde
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
junior alcalde
 

Más de junior alcalde (20)

Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)Pancreatitis (descargar para ver completa)
Pancreatitis (descargar para ver completa)
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquial
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
 
Eda Y Desidratacion
Eda Y DesidratacionEda Y Desidratacion
Eda Y Desidratacion
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
3 N S D R N E O N A T A L
3 N  S D R  N E O N A T A L3 N  S D R  N E O N A T A L
3 N S D R N E O N A T A L
 
Seminario Ictericia
Seminario IctericiaSeminario Ictericia
Seminario Ictericia
 
Sdr Neonatal
Sdr NeonatalSdr Neonatal
Sdr Neonatal
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
 
Asfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal SeminarioAsfixia Neonatal Seminario
Asfixia Neonatal Seminario
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009Airn Setiembre 2009
Airn Setiembre 2009
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 

4 Autotransfusion

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 16. PROCEDIMIENT O Extracción mediante Aféresis de las unidades de concentrado de hematíes solicitadas con descenso de Hematocrito calculado y reposición normovolémica con suero fisiológico o Ringer lactato . Después de la extracción, control de constantes durante 2 horas en los pacientes ambulatorios y durante 6 horas en los pacientes ingresados. Al finalizar la eritroféresis se entregará al paciente una hoja con los datos de la autotransfusión. Esta hoja deberá entregarse a la enfermera de la planta el día del ingreso.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.