SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen/ Fisiología. Fisiología del gusto
Latrodectus mactans
1
FISIOLOGÍA DEL OLFATO
- PFO (Proteína fijadora de olor): ofrece las moléculas odoríferas a los receptores
- Receptor: neuronas bipolares
Olores primarios
 Alcanforado
 Almizcle
 Floral
 Menta
 Etéreo
 Pungente
 Pútrido
Mx de transducción
 PFO capta olor. Lo ofrece al receptor (superficie externa)
 Activación de proteína Golf
 Se desprende subunidad ɑ y activa a la AC III
 La AC III aumenta AMPc (cataliza ATP→ AMPc)
 El AMC abre canales iónicos dependientes de AMPc→ entra Na+ y Ca2+→ hay hipopolarización→ se
produce un potencial generador (potencial receptor)
 El aumento Ca2+ intracelular abre canales de Cl- activados por Ca2+
 Si la [Cl-] en neuronas olfatorias es elevada y si sale mucho Cl- se puede generar un potencial de acción
Existe otra probable vía del olfato por activación de receptores del olfato con 2° mensajeros como IP3
Las neuronas son activadas por 1 o más sustancias odoríferas
Vía olfatoria
 Glomérulos olfatorios: sinapsis entre neuronas bipolares con las células mitrales y dendritas de las
células en penacho. Ocurre en los bulbos olfatorios
 Estría olfatoria lateral: axones de las células mitrales + células en penacho
La estría olfatoria lateral llega a:
 Nú. Olfatorio anterior: transfiere información de un bulbo a otro
 Corteza piriforme: corteza consiente del olfato
 Amígadala: media emociones asociadas a olores
 Corteza entorrinal: memoria de los olores
La información de las estructuras mencionadas posteriormente pasa por el tálamo y llega a la corteza
orbitofrontal. En lesiones→ no se discriminan los olores
Umbral olfatorio
 Varía con cada sustancia
 Metilmercaptano (olor a ajo) y almizcle→ sustancia con menor umbral olfatorio
Resumen/ Fisiología. Fisiología del gusto
Latrodectus mactans
2
Adaptación
 Disminución de la percepción del olor con un estímulo constante
 Son de adaptación rápida
Adaptación a corto plazo
 Estímulos breves
 Hay entrada de Ca2+ por canales Ca2+ dependientes de AMPc→ El Ca2+ se une a la proteína fijadora de
Ca2+ (puede ser calmodulina)→ disminuye la sensibilidad del canales iónico al AMPc
Desensibilización
 El estímulo permanece por un tiempo más prolongado y disminuye la percepción del olor
 Mx parecido a la adaptación a corto plazo. La entrada de Ca2+ fosforila la Ca2+ calmodulina kinasa II→
disminuye actividad de AC III
Adaptación a largo plazo (salamandras)
La entrada de Ca2+ a la neurona receptora aumenta CO y GMPc
Vía olfatoria
El bulbo olfatorio recibe eferencias de:
 Nú. Olfatorio anterior homo y contralateral
 Nú. De la rama horizontal de la banda diagonal
 Corteza prepirifome
 Tallo cerebral (Fibras noradrenérgicas y serotoninérgicas)
Estas eferencias liberan glutamato y excitan las células periglomerulares y granulares, las cuales liberan GABA, el
cual viaja a centros superiores
Teorías de la percepción del olor
 Receptores y vías específicas (Línea etiquetada)
 Comparación del patrón de actividad
Anomalías del sistema del olfato
 Anosmia: ausencia de la percepción de los olores. Ejemplo: lesión del NC I
 Hiposmia: disminución de la percepción del olor. Ejemplo: refriado y envejecimiento
 Disosmia: distorsión de los olores. Ejemplo: en enfermedades metabólicas como diabetes,
medicamentos, Alzheimer, crisis epileptiformes del lób. temporal
"Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas
son cada mañana; grande es tu fidelidad." Lamentaciones 3:22-23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
Tomate Un Segundo
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
edwincorrea69
 
Sentidos gusto
Sentidos gustoSentidos gusto
Sentidos gusto
anibalcondori
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Clase 9
Clase 9Clase 9
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
LUCIA MELENDEZ SALINAS
 
Taller 7 via visual y auditiva
Taller 7 via visual y auditivaTaller 7 via visual y auditiva
Taller 7 via visual y auditiva
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
M & Ms'
 
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
Neurologia.  ESTUDIANTE UtplNeurologia.  ESTUDIANTE Utpl
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
guest25d67a
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
fr1nc4ch4t1
 
Capitulo 49
Capitulo 49Capitulo 49
Capitulo 49
Karla González
 
el olfato
el olfatoel olfato
el olfato
laurav1205
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
Ozkr Iacôno
 
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
Oscar Romo Flores
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
Omar Santana
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue GamezLos sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Josue Afdiel Gamez
 
Capitulo 53
Capitulo 53Capitulo 53
Capitulo 53
Karla González
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
Karla González
 
Los sentidos químicos, gusto y olfato
Los sentidos químicos, gusto y olfatoLos sentidos químicos, gusto y olfato
Los sentidos químicos, gusto y olfato
Marcus Daviid
 

La actualidad más candente (20)

Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
 
Sentidos gusto
Sentidos gustoSentidos gusto
Sentidos gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
FISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTOFISIOLOGIA DEL GUSTO
FISIOLOGIA DEL GUSTO
 
Taller 7 via visual y auditiva
Taller 7 via visual y auditivaTaller 7 via visual y auditiva
Taller 7 via visual y auditiva
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
 
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
Neurologia.  ESTUDIANTE UtplNeurologia.  ESTUDIANTE Utpl
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Capitulo 49
Capitulo 49Capitulo 49
Capitulo 49
 
el olfato
el olfatoel olfato
el olfato
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
 
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
Fisio GUYTON sistemas integradoras y fisiologia del sueño
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
 
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue GamezLos sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
 
Capitulo 53
Capitulo 53Capitulo 53
Capitulo 53
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Los sentidos químicos, gusto y olfato
Los sentidos químicos, gusto y olfatoLos sentidos químicos, gusto y olfato
Los sentidos químicos, gusto y olfato
 

Destacado

Fisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatorioFisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatorio
pirat20
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
rosateruyaburela
 
Via Olfatoria
Via OlfatoriaVia Olfatoria
Via Olfatoria
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomia y fisiologia del sentido del tacto
Anatomia y fisiologia del sentido del tactoAnatomia y fisiologia del sentido del tacto
Anatomia y fisiologia del sentido del tacto
ale velasco
 
Anatomia olfato
Anatomia olfatoAnatomia olfato
Anatomia olfato
24279999
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Karla Martinez Pinto
 
05- Visión, gustoy olfato
 05- Visión, gustoy olfato 05- Visión, gustoy olfato
05- Visión, gustoy olfato
Carolina Soledad Aguilera
 
Tarea 2 fisio
Tarea 2 fisioTarea 2 fisio
Tarea 2 fisio
duranpatt
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
Kathy Denisse
 
Coordinacion2
Coordinacion2Coordinacion2
Coordinacion2
corindon
 
Mucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expoMucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expo
Neide Zegarra
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
safoelc
 
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidosDesarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Sara Limón
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfatoProcesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
faropaideia
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
El olfato trabajo
El olfato trabajo El olfato trabajo
El olfato trabajo
Ferni Tapia Cuevas
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
camilod
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
lollyp092
 
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial NorteSegundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Rudy Olivares
 

Destacado (20)

Fisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatorioFisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatorio
 
El Sentido Del Olfato
El Sentido Del OlfatoEl Sentido Del Olfato
El Sentido Del Olfato
 
Via Olfatoria
Via OlfatoriaVia Olfatoria
Via Olfatoria
 
Anatomia y fisiologia del sentido del tacto
Anatomia y fisiologia del sentido del tactoAnatomia y fisiologia del sentido del tacto
Anatomia y fisiologia del sentido del tacto
 
Anatomia olfato
Anatomia olfatoAnatomia olfato
Anatomia olfato
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
 
05- Visión, gustoy olfato
 05- Visión, gustoy olfato 05- Visión, gustoy olfato
05- Visión, gustoy olfato
 
Tarea 2 fisio
Tarea 2 fisioTarea 2 fisio
Tarea 2 fisio
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
 
Coordinacion2
Coordinacion2Coordinacion2
Coordinacion2
 
Mucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expoMucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expo
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidosDesarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfatoProcesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
El olfato trabajo
El olfato trabajo El olfato trabajo
El olfato trabajo
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial NorteSegundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
 

Similar a 7. Fisiología del olfato

sentidos especiales... (Aporte de johan)
sentidos especiales...  (Aporte de johan)sentidos especiales...  (Aporte de johan)
sentidos especiales... (Aporte de johan)
vanessa escobar
 
Cap. 53 del guyton edicion 12 gusto y olfato
Cap. 53 del guyton edicion 12  gusto y olfatoCap. 53 del guyton edicion 12  gusto y olfato
Cap. 53 del guyton edicion 12 gusto y olfato
Alexa De la cruz
 
Sentidos Quimicos Olfato y Gusto
Sentidos Quimicos Olfato y GustoSentidos Quimicos Olfato y Gusto
Long Term Potenciation & Depression
Long Term Potenciation & DepressionLong Term Potenciation & Depression
Long Term Potenciation & Depression
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
El olfato
El olfatoEl olfato
Quimiotransduccion
QuimiotransduccionQuimiotransduccion
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Gloria Guerra
 
Bases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoria
Bases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoriaBases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoria
Bases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoria
Renny Pacheco
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
Joshhi Guhuuzman Loo
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
Maruja Ruiz
 
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloActivadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Emma Díaz
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]
galipote
 
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
alejo castellanos
 
Organos de Sentidos Especiales 2024.pptx
Organos de Sentidos Especiales 2024.pptxOrganos de Sentidos Especiales 2024.pptx
Organos de Sentidos Especiales 2024.pptx
JulioLopezPerez1
 
La transmision sinaptica
La transmision sinapticaLa transmision sinaptica
La transmision sinaptica
Silvana Star
 
Segundos mensajeros en Regulación Sináptica
Segundos mensajeros en Regulación SinápticaSegundos mensajeros en Regulación Sináptica
Segundos mensajeros en Regulación Sináptica
Universidad de Guadalajara
 

Similar a 7. Fisiología del olfato (17)

sentidos especiales... (Aporte de johan)
sentidos especiales...  (Aporte de johan)sentidos especiales...  (Aporte de johan)
sentidos especiales... (Aporte de johan)
 
Cap. 53 del guyton edicion 12 gusto y olfato
Cap. 53 del guyton edicion 12  gusto y olfatoCap. 53 del guyton edicion 12  gusto y olfato
Cap. 53 del guyton edicion 12 gusto y olfato
 
Sentidos Quimicos Olfato y Gusto
Sentidos Quimicos Olfato y GustoSentidos Quimicos Olfato y Gusto
Sentidos Quimicos Olfato y Gusto
 
Long Term Potenciation & Depression
Long Term Potenciation & DepressionLong Term Potenciation & Depression
Long Term Potenciation & Depression
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Quimiotransduccion
QuimiotransduccionQuimiotransduccion
Quimiotransduccion
 
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
 
Bases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoria
Bases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoriaBases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoria
Bases fisiológicas y celulares del aprendizaje y la memoria
 
Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloActivadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]
 
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
 
Organos de Sentidos Especiales 2024.pptx
Organos de Sentidos Especiales 2024.pptxOrganos de Sentidos Especiales 2024.pptx
Organos de Sentidos Especiales 2024.pptx
 
La transmision sinaptica
La transmision sinapticaLa transmision sinaptica
La transmision sinaptica
 
Segundos mensajeros en Regulación Sináptica
Segundos mensajeros en Regulación SinápticaSegundos mensajeros en Regulación Sináptica
Segundos mensajeros en Regulación Sináptica
 

Más de Yanina G. Muñoz Reyes

Atlas de hematología
Atlas de hematologíaAtlas de hematología
Atlas de hematología
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundariaFisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Anemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedadesAnemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedades
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fisiopatología de la coagulación. hemostasia primaria
Fisiopatología de la coagulación. hemostasia primariaFisiopatología de la coagulación. hemostasia primaria
Fisiopatología de la coagulación. hemostasia primaria
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Inducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratasInducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicosAntimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianosFármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticosFármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Antimaláricos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Nuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOS
Nuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOSNuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOS
Nuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOS
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Enfermedad parkinson y alzheimer
Enfermedad parkinson y alzheimerEnfermedad parkinson y alzheimer
Enfermedad parkinson y alzheimer
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Antimuscarínicos
AntimuscarínicosAntimuscarínicos
Antimuscarínicos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Antiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticos
Antiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticosAntiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticos
Antiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricasProteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Yanina G. Muñoz Reyes
 

Más de Yanina G. Muñoz Reyes (20)

Atlas de hematología
Atlas de hematologíaAtlas de hematología
Atlas de hematología
 
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundariaFisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
Fisiopatología de la coagulación. Hemostasia secundaria
 
Anemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedadesAnemias secundarias a otras enfermedades
Anemias secundarias a otras enfermedades
 
Fisiopatología de la coagulación. hemostasia primaria
Fisiopatología de la coagulación. hemostasia primariaFisiopatología de la coagulación. hemostasia primaria
Fisiopatología de la coagulación. hemostasia primaria
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Inducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratasInducción de úlceras por etanol en ratas
Inducción de úlceras por etanol en ratas
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicosAntimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucléicos
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
 
Fármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianosFármacos antimicobacterianos
Fármacos antimicobacterianos
 
Fármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticosFármacos antimicóticos
Fármacos antimicóticos
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Antimaláricos
 
Nuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOS
Nuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOSNuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOS
Nuevos fármacos y fármacos biotecnológicos. ESTUDIOS CLÍNICOS
 
Enfermedad parkinson y alzheimer
Enfermedad parkinson y alzheimerEnfermedad parkinson y alzheimer
Enfermedad parkinson y alzheimer
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Antimuscarínicos
AntimuscarínicosAntimuscarínicos
Antimuscarínicos
 
Antiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticos
Antiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticosAntiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticos
Antiagregantes, anticoagulantes, heparinas, fibrinolíticos
 
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricasProteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
Proteínas plasmáticas. electroforesis de proteínas séricas
 
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

7. Fisiología del olfato

  • 1. Resumen/ Fisiología. Fisiología del gusto Latrodectus mactans 1 FISIOLOGÍA DEL OLFATO - PFO (Proteína fijadora de olor): ofrece las moléculas odoríferas a los receptores - Receptor: neuronas bipolares Olores primarios  Alcanforado  Almizcle  Floral  Menta  Etéreo  Pungente  Pútrido Mx de transducción  PFO capta olor. Lo ofrece al receptor (superficie externa)  Activación de proteína Golf  Se desprende subunidad ɑ y activa a la AC III  La AC III aumenta AMPc (cataliza ATP→ AMPc)  El AMC abre canales iónicos dependientes de AMPc→ entra Na+ y Ca2+→ hay hipopolarización→ se produce un potencial generador (potencial receptor)  El aumento Ca2+ intracelular abre canales de Cl- activados por Ca2+  Si la [Cl-] en neuronas olfatorias es elevada y si sale mucho Cl- se puede generar un potencial de acción Existe otra probable vía del olfato por activación de receptores del olfato con 2° mensajeros como IP3 Las neuronas son activadas por 1 o más sustancias odoríferas Vía olfatoria  Glomérulos olfatorios: sinapsis entre neuronas bipolares con las células mitrales y dendritas de las células en penacho. Ocurre en los bulbos olfatorios  Estría olfatoria lateral: axones de las células mitrales + células en penacho La estría olfatoria lateral llega a:  Nú. Olfatorio anterior: transfiere información de un bulbo a otro  Corteza piriforme: corteza consiente del olfato  Amígadala: media emociones asociadas a olores  Corteza entorrinal: memoria de los olores La información de las estructuras mencionadas posteriormente pasa por el tálamo y llega a la corteza orbitofrontal. En lesiones→ no se discriminan los olores Umbral olfatorio  Varía con cada sustancia  Metilmercaptano (olor a ajo) y almizcle→ sustancia con menor umbral olfatorio
  • 2. Resumen/ Fisiología. Fisiología del gusto Latrodectus mactans 2 Adaptación  Disminución de la percepción del olor con un estímulo constante  Son de adaptación rápida Adaptación a corto plazo  Estímulos breves  Hay entrada de Ca2+ por canales Ca2+ dependientes de AMPc→ El Ca2+ se une a la proteína fijadora de Ca2+ (puede ser calmodulina)→ disminuye la sensibilidad del canales iónico al AMPc Desensibilización  El estímulo permanece por un tiempo más prolongado y disminuye la percepción del olor  Mx parecido a la adaptación a corto plazo. La entrada de Ca2+ fosforila la Ca2+ calmodulina kinasa II→ disminuye actividad de AC III Adaptación a largo plazo (salamandras) La entrada de Ca2+ a la neurona receptora aumenta CO y GMPc Vía olfatoria El bulbo olfatorio recibe eferencias de:  Nú. Olfatorio anterior homo y contralateral  Nú. De la rama horizontal de la banda diagonal  Corteza prepirifome  Tallo cerebral (Fibras noradrenérgicas y serotoninérgicas) Estas eferencias liberan glutamato y excitan las células periglomerulares y granulares, las cuales liberan GABA, el cual viaja a centros superiores Teorías de la percepción del olor  Receptores y vías específicas (Línea etiquetada)  Comparación del patrón de actividad Anomalías del sistema del olfato  Anosmia: ausencia de la percepción de los olores. Ejemplo: lesión del NC I  Hiposmia: disminución de la percepción del olor. Ejemplo: refriado y envejecimiento  Disosmia: distorsión de los olores. Ejemplo: en enfermedades metabólicas como diabetes, medicamentos, Alzheimer, crisis epileptiformes del lób. temporal "Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad." Lamentaciones 3:22-23