SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLOGOS DE GLP-1
DR. MIGUEL ANGEL MENDOZA ROMO
1900 1910 1920 1930 1940 1950
1902
Primera observación del
efecto intestinal en la
respuesta pancreática
Bayliss y Starling hicieron la
primera observación de que un
factor producido por el intestino
podía estimular la secreción del
páncreas1,3.
1932
Primera definición de
incretina
La Barre introdujo el término
“incretina” para describir la
actividad hormonal proveniente
del intestino que es capaz de
incrementar la secreción
endócrina del páncreas4.
1960 1970 1980 1990 2000
1986
Se demostró que el
efecto de la incretina
se reduce en pacientes
con diabetes tipo 2
Nauck M y colegas observaron un
efecto reducido de la incretina en la
diabetes tipo 2.
1987
Se demostró que el
GLP-1 es una incretina
humana
El efecto de la incretina dependiente
de la glucosa de una segunda
hormona péptido intestinal, péptido
parecido al glucagon-1 (GLP-1), se
demostró en humanos8.
1960 1970 1980 1990 2000
1995
La enzima DPP-4 degrada el GLP-1 y
el GIP
El hallazgo de que el GLP-1 y el GIP
son degradados por la enzima
dipeptidil-peptidasa 4 (DPP-4) llevó al
desarrollo de novedosos fármacos para
el tratamiento de la diabetes tipo 2:
• Los inibidores de la DPP-4 como
medio para elevar los niveles de
incretinas endógenas.
• Los análogos de las incretinas como
péptidos exógenos resistentes a la
DPP-4, análogos del GLP-1.
GIP regulación y acción
En animales.
• Incrementa masa células β y
• Mantiene su función.
GIP secretada
por células K
en el duodeno
Entonces…
Ingesta de alimento…
Drucker DJ. Diabetes Care. 2003;26:2929-2940.
•Estimula secreción
de insulina
dependiente de
glucosa
•Sin efectos en
secreción de
glucagon.
Incrementa captura
de glucosa
Disminuye
producción de
glucosa
Eje de incretinas: Sitios De intervención
terapéutica.
GLP-1 inactiva
GIP inactiva
DPP-4
t1/2 ~ 1 min
Incretinas
•GLP-1 intacta
•GIP intacta
Análogo GLP-1
•Exenatide
•Liraglutide
GLP-1 intacta
15
10
5
0
Alimento
Inhibidor DPP-4
•Sitagliptina
•Vildagliptina
•Saxagliptina
Inhibidor DPP-4
EXENATIDE LAR
EXENATIDE LAR
EXENATIDE DIARIO
Posología y forma de administración.
• El tratamiento con BYETTA debe ser iniciado con
una dosis de 5 μg de exenatida administrada dos
veces al día durante al menos un mes con el
objeto de mejorar la tolerabilidad.
• La dosis de exenatida puede luego aumentarse a
10 μg dos veces al día para mejorar de forma
adicional el control glucémico.
• BYETTA esta disponible en pluma precargada con
dosis de 5 μg o 10 μg de exenatida.
• Puede ser administrado en cualquier momento dentro de
un periodo de 60 minutos antes del desayuno y
cena (o de las dos comidas principales del día,
separadas por aproximadamente 6 horas o más).
• No debe ser administrado después de la comida.
• Si se olvida una inyección, el tratamiento debe continuar
con la siguiente dosis pautada.
CASOS ESPECIALES
CASOS ESPECIALES
PRECAUCIONES
Exenatide LAR semanal
Bydureon está indicado para el tratamiento de la
DM2 en combiinación con:
• Metformina
• Sulfonilurea
• Tiazolidindiona
• Metformina y una sulfonilurea
• Metformina y una tiazolidindiona en adultos que no
hayan alcanzado un control glucémico adecuado con las
dosis máximas toleradas de estos tratamientos orales.
EXENATIDE LAR
EXENATIDE LAR
Posología y administración.
Posología y administración.
Posología y administración.
Posología y administración.
CASOS ESPECIALES
CASOS ESPECIALES
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES
LIRAGLUTIDE
Liraglutide
Posología
Administración
CASOS ESPECIALES
PRECAUCIONES
SAXENDA
• Es otra presentación de Liraglutida.
• En pluma precargada cada ml contiene:
Liraglutida 6 mg
Vehículo cbp 1 mL
• Una pluma precargada contiene 18 mg de
liraglutida en 3 mL.
Starting Basal Insulin for Type 2 Diabetes
Suppertime 70/30 Added to Glimepiride
Riddle MC et al. Diabetes Care. 1998;21:1052-1057
0
100
150
200
250
300
*
*
12 16
8
4 20 24
Weeks
Fasting Glucose
0
0
25
50
75
100
12 16
8
4 20 24
*P<0.001
Insulin Dosage
*
*
* * *
*
Placebo + insulin (N=73)
Glimepiride + insulin titrated to FPG 140 mg/dL (N=72)
mg/dL Units /day
*P<0.001
FPG=fasting plasma glucose
Multiple Daily Injections
NPH + Regular for Type 2 Diabetes
0
300
250
200
150
100
50
0800 1200 1600 2000 2400 0400 0800
Time of day
0800 1200 1600 2000 2400 0400 0800
Plasma Glucose Serum Insulin
R N
R R
0
300
200
100
Baseline oral agents Insulin 8 weeks
Normal
mg/dL pmol/L
B L D B L D
R N
R R
Sn Sn Sn
Sn Sn Sn
Lindström TH et al. Diabetes Care. 1992;15:27-34
B=breakfast; Sn=snack; L=lunch; D=dinner
10 Patients With Diabetes, 10 Normal Controls

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Internacindyparra
 
INSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNAINSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNAguest89e024
 
The use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairment
The use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairmentThe use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairment
The use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairmentUsama Ragab
 
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2gustavo diaz nuñez
 
Management of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptx
Management of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptxManagement of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptx
Management of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptxDilip Moghe
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.veroperez22
 
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024CristinaChimbo5
 

La actualidad más candente (20)

1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
1. Diabetes Mellitus - Medicina Interna
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes MellitusMedicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
 
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
 
INSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNAINSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNA
 
The use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairment
The use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairmentThe use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairment
The use of vildagliptin in patients with type 2 diabetes with renal impairment
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
REVISION DE REVISTAS: Inhibidores SGLT 2
 
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptxDiabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
 
Management of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptx
Management of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptxManagement of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptx
Management of glycemic variability- Role of DPP4i (1).pptx
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
Diabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus TerapeuticaDiabetes Mellitus Terapeutica
Diabetes Mellitus Terapeutica
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
 
Inhibidores de sglt2
Inhibidores de sglt2Inhibidores de sglt2
Inhibidores de sglt2
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
 

Similar a Analogos de GLP1.ppt

Analogos de incretinas y glucosuricos en DM
Analogos de incretinas y glucosuricos en DMAnalogos de incretinas y glucosuricos en DM
Analogos de incretinas y glucosuricos en DMRAUL CAMPILLO
 
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitusHipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitusVICTOR MENDOZA GEMINIANO
 
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)Anma GaCh
 
Diabetes medicamentos
Diabetes   medicamentosDiabetes   medicamentos
Diabetes medicamentosWendy Bencomo
 
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesGeneralidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesNetz Hernández
 
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasNuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasUGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Liraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basalLiraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basalAzusalud Azuqueca
 
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.claudialomelin94
 
FARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptx
FARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptxFARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptx
FARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptxPaola807950
 
Insulinización oportuna
Insulinización oportunaInsulinización oportuna
Insulinización oportunaverozugey
 

Similar a Analogos de GLP1.ppt (20)

Analogos de incretinas y glucosuricos en DM
Analogos de incretinas y glucosuricos en DMAnalogos de incretinas y glucosuricos en DM
Analogos de incretinas y glucosuricos en DM
 
Increptina
IncreptinaIncreptina
Increptina
 
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitusHipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
Hipoglucemiantes orales para el tratamiento de diabetes mellitus
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
 
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
ADOs basados en Incretinas (BIT SESCAM vol XII nº 4 2011)
 
Diabetes medicamentos
Diabetes   medicamentosDiabetes   medicamentos
Diabetes medicamentos
 
Antidiabeticos farmacologia clinica
Antidiabeticos farmacologia clinicaAntidiabeticos farmacologia clinica
Antidiabeticos farmacologia clinica
 
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesGeneralidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
 
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinasNuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
Nuevos fármacos para la Diabetes mellitus tipo 2 basados en incretinas
 
Sistema de incretinas
Sistema de incretinasSistema de incretinas
Sistema de incretinas
 
Tratamiento diabetes
Tratamiento diabetesTratamiento diabetes
Tratamiento diabetes
 
Liraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basalLiraglutida con insulina basal
Liraglutida con insulina basal
 
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
 
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
exposición hipoglucemaintes orales,mecanismos de acción.
 
FARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptx
FARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptxFARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptx
FARMACOLOGIA EN DIABETES MELLITUS MI.pptx
 
farmacología de la diabetes mellitus
farmacología  de la diabetes mellitusfarmacología  de la diabetes mellitus
farmacología de la diabetes mellitus
 
Insulinización oportuna
Insulinización oportunaInsulinización oportuna
Insulinización oportuna
 
DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO DIABETES DIAGNOSTICO
DIABETES DIAGNOSTICO
 

Más de DianaRB5

Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptxJerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptxDianaRB5
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN.pptx
EJEMPLO PRESENTACIÓN.pptxEJEMPLO PRESENTACIÓN.pptx
EJEMPLO PRESENTACIÓN.pptxDianaRB5
 
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptxtrastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptxDianaRB5
 
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptxDianaRB5
 
UROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptxUROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptxDianaRB5
 
ENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptx
ENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptxENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptx
ENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptxDianaRB5
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxDianaRB5
 
ESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptxESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptxDianaRB5
 
Características de las presentaciones de Power Point Diana.pptx
Características de las presentaciones de Power Point Diana.pptxCaracterísticas de las presentaciones de Power Point Diana.pptx
Características de las presentaciones de Power Point Diana.pptxDianaRB5
 
Ejercicio y Diabetes 2020.pptx
Ejercicio y Diabetes 2020.pptxEjercicio y Diabetes 2020.pptx
Ejercicio y Diabetes 2020.pptxDianaRB5
 
FARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
FARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxFARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
FARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDianaRB5
 
VÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptx
VÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptxVÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptx
VÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptxDianaRB5
 
Trastornos de la comunicación presentacion.pptx
Trastornos de la comunicación presentacion.pptxTrastornos de la comunicación presentacion.pptx
Trastornos de la comunicación presentacion.pptxDianaRB5
 
Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente (1)...
Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente  (1)...Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente  (1)...
Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente (1)...DianaRB5
 
alimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptx
alimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptxalimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptx
alimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptxDianaRB5
 
diverticulitis aguda.pdf
diverticulitis aguda.pdfdiverticulitis aguda.pdf
diverticulitis aguda.pdfDianaRB5
 

Más de DianaRB5 (16)

Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptxJerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN.pptx
EJEMPLO PRESENTACIÓN.pptxEJEMPLO PRESENTACIÓN.pptx
EJEMPLO PRESENTACIÓN.pptx
 
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptxtrastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
trastornossueoniosyadolescentesrespediatriaxmail-110818070155-phpapp01 (1).pptx
 
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
UROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptxUROLITIASIS_022621[32772].pptx
UROLITIASIS_022621[32772].pptx
 
ENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptx
ENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptxENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptx
ENFERMEDAD HEMORROIDAL.pptx
 
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptxEjercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
Ejercicio y emociones en Diabetes educacion.pptx
 
ESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptxESTRABISMO.pptx
ESTRABISMO.pptx
 
Características de las presentaciones de Power Point Diana.pptx
Características de las presentaciones de Power Point Diana.pptxCaracterísticas de las presentaciones de Power Point Diana.pptx
Características de las presentaciones de Power Point Diana.pptx
 
Ejercicio y Diabetes 2020.pptx
Ejercicio y Diabetes 2020.pptxEjercicio y Diabetes 2020.pptx
Ejercicio y Diabetes 2020.pptx
 
FARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
FARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxFARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
FARMACOLOGIA DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
 
VÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptx
VÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptxVÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptx
VÉRTIGO POSTURAL PAROXISTICO BENIGNO.pptx
 
Trastornos de la comunicación presentacion.pptx
Trastornos de la comunicación presentacion.pptxTrastornos de la comunicación presentacion.pptx
Trastornos de la comunicación presentacion.pptx
 
Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente (1)...
Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente  (1)...Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente  (1)...
Clasificación de Los factores de riesgo y metodologia del medio ambiente (1)...
 
alimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptx
alimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptxalimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptx
alimentos acorde a la edad y NOM disposiciones sanitarias.pptx
 
diverticulitis aguda.pdf
diverticulitis aguda.pdfdiverticulitis aguda.pdf
diverticulitis aguda.pdf
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Analogos de GLP1.ppt

  • 1. ANÁLOGOS DE GLP-1 DR. MIGUEL ANGEL MENDOZA ROMO
  • 2. 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1902 Primera observación del efecto intestinal en la respuesta pancreática Bayliss y Starling hicieron la primera observación de que un factor producido por el intestino podía estimular la secreción del páncreas1,3. 1932 Primera definición de incretina La Barre introdujo el término “incretina” para describir la actividad hormonal proveniente del intestino que es capaz de incrementar la secreción endócrina del páncreas4.
  • 3. 1960 1970 1980 1990 2000 1986 Se demostró que el efecto de la incretina se reduce en pacientes con diabetes tipo 2 Nauck M y colegas observaron un efecto reducido de la incretina en la diabetes tipo 2. 1987 Se demostró que el GLP-1 es una incretina humana El efecto de la incretina dependiente de la glucosa de una segunda hormona péptido intestinal, péptido parecido al glucagon-1 (GLP-1), se demostró en humanos8.
  • 4. 1960 1970 1980 1990 2000 1995 La enzima DPP-4 degrada el GLP-1 y el GIP El hallazgo de que el GLP-1 y el GIP son degradados por la enzima dipeptidil-peptidasa 4 (DPP-4) llevó al desarrollo de novedosos fármacos para el tratamiento de la diabetes tipo 2: • Los inibidores de la DPP-4 como medio para elevar los niveles de incretinas endógenas. • Los análogos de las incretinas como péptidos exógenos resistentes a la DPP-4, análogos del GLP-1.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. GIP regulación y acción En animales. • Incrementa masa células β y • Mantiene su función. GIP secretada por células K en el duodeno Entonces… Ingesta de alimento… Drucker DJ. Diabetes Care. 2003;26:2929-2940. •Estimula secreción de insulina dependiente de glucosa •Sin efectos en secreción de glucagon. Incrementa captura de glucosa Disminuye producción de glucosa
  • 9. Eje de incretinas: Sitios De intervención terapéutica. GLP-1 inactiva GIP inactiva DPP-4 t1/2 ~ 1 min Incretinas •GLP-1 intacta •GIP intacta Análogo GLP-1 •Exenatide •Liraglutide GLP-1 intacta 15 10 5 0 Alimento Inhibidor DPP-4 •Sitagliptina •Vildagliptina •Saxagliptina Inhibidor DPP-4
  • 10.
  • 13. EXENATIDE DIARIO Posología y forma de administración. • El tratamiento con BYETTA debe ser iniciado con una dosis de 5 μg de exenatida administrada dos veces al día durante al menos un mes con el objeto de mejorar la tolerabilidad. • La dosis de exenatida puede luego aumentarse a 10 μg dos veces al día para mejorar de forma adicional el control glucémico.
  • 14. • BYETTA esta disponible en pluma precargada con dosis de 5 μg o 10 μg de exenatida. • Puede ser administrado en cualquier momento dentro de un periodo de 60 minutos antes del desayuno y cena (o de las dos comidas principales del día, separadas por aproximadamente 6 horas o más). • No debe ser administrado después de la comida. • Si se olvida una inyección, el tratamiento debe continuar con la siguiente dosis pautada.
  • 15.
  • 16.
  • 20.
  • 21. Exenatide LAR semanal Bydureon está indicado para el tratamiento de la DM2 en combiinación con: • Metformina • Sulfonilurea • Tiazolidindiona • Metformina y una sulfonilurea • Metformina y una tiazolidindiona en adultos que no hayan alcanzado un control glucémico adecuado con las dosis máximas toleradas de estos tratamientos orales.
  • 24.
  • 35.
  • 36.
  • 41.
  • 42. SAXENDA • Es otra presentación de Liraglutida. • En pluma precargada cada ml contiene: Liraglutida 6 mg Vehículo cbp 1 mL • Una pluma precargada contiene 18 mg de liraglutida en 3 mL.
  • 43. Starting Basal Insulin for Type 2 Diabetes Suppertime 70/30 Added to Glimepiride Riddle MC et al. Diabetes Care. 1998;21:1052-1057 0 100 150 200 250 300 * * 12 16 8 4 20 24 Weeks Fasting Glucose 0 0 25 50 75 100 12 16 8 4 20 24 *P<0.001 Insulin Dosage * * * * * * Placebo + insulin (N=73) Glimepiride + insulin titrated to FPG 140 mg/dL (N=72) mg/dL Units /day *P<0.001 FPG=fasting plasma glucose
  • 44. Multiple Daily Injections NPH + Regular for Type 2 Diabetes 0 300 250 200 150 100 50 0800 1200 1600 2000 2400 0400 0800 Time of day 0800 1200 1600 2000 2400 0400 0800 Plasma Glucose Serum Insulin R N R R 0 300 200 100 Baseline oral agents Insulin 8 weeks Normal mg/dL pmol/L B L D B L D R N R R Sn Sn Sn Sn Sn Sn Lindström TH et al. Diabetes Care. 1992;15:27-34 B=breakfast; Sn=snack; L=lunch; D=dinner 10 Patients With Diabetes, 10 Normal Controls