SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUEOS DE RAMA 
IZQUIERDA Y DERECHA 
EMIV DANIEL LIRA LOZANO
Bloqueo de rama izquierda 
• El estímulo no se conduce a través de la rama 
izquierda por lo que el complejo QRS se 
ensancha en el trazo ecg. 
• Esto sucede por que el VI no se activa por el 
sistema específico, en su lugar se lleva a cabo 
por los diversos vectores y a través de los 
dipolos que nacen del músculo papilar 
derecho.
Manifestaciones del ecg 
• Desaparece el vector 1 por lo que hay 
ausencia de “Q” en V5-6 y de “R” en V1-2. 
• Duración del QRS ≥.10 mseg. 
• R ancha, empastada y con muescas en V5-6. 
• S ancha y empastada en V1-2. 
• Rotación de aQRS a la izquierda. 
• T invertida y asimétrica en V5-6.
• El BRIHH siempre es patológico y en el 90% 
hay HVI. 
• Por lo general presente en los procesos que 
producen sobrecarda sistólica del VI, por 
ejemplo HTA y la estenosis aórtica. 
• No es raro en casos de cardiopatía isquémica 
o miocardiopatía dilatada.
Infarto de la pared libre del ventrículo y bcrihh 
• Cuando existe un infarto transmural en la 
pared libre del ventrículo izquierdo, las 
derivaciones V5-6 registran el potencial 
intracavitario RS por efecto de la «ventana 
eléctrica».
Infarto septal y bcrihh
Bloqueo de rama derecha 
• El estímulo desciende por la rama izquierda, 
el vector 1 y 2 son normales y una vez 
despolarizado el ventrículo izquierdo, surgen 
dipolos de activación que atraviesan el 
septum y crean un «salto de onda» para 
lograr la despolarización del VD.
Manifestaciones del ECG 
• Ensanchamiento del QRS (≥.10 mseg). 
• Complejo polifásico en V1-2 (rSr, rSrs). 
• «S» empastada en V5-6. 
• «R» tardía y empastada en aVR. 
• Rotación del AQRS a la derecha. 
• Onda «T» invertida y asimétrica en V1 
• Rotación del aT a la izquierda.
• El BRDHH puede ser un hallazgo en sujetos 
sanos y no siempre es indicativo de 
enfermedad cuando es de grado menor. 
• Es un hallazgo constante en la CIA. 
• Frecuente en padecimientos que cursan con 
hipertensión pulmonar y en la estenosis 
pulmonar, también se presenta después de la 
cirugía de una TF. 
• Ciertas miocardipatías dilatadas, sobre todo la 
debida a Chagas
GRACIA 
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiogramaHipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiograma
Xavier Moreno
 
006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte
Grupos de Estudio de Medicina
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
Gustavo Moreno
 
Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018
Vladimir Gurrola Arambula
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
Elena Plaza Moreno
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
Giovanny Zantiiago
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Bloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de HisBloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de His
Jousefill Garcia
 
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
Manuel Jimenez
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Lectura del Electrocardiograma
Lectura del ElectrocardiogramaLectura del Electrocardiograma
Lectura del Electrocardiograma
Alejandro Paredes C.
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
font Fawn
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 

La actualidad más candente (20)

Hipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiogramaHipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiograma
 
006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
 
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemica
 
Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018Electrocardiograma Exposición 2018
Electrocardiograma Exposición 2018
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Bloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de HisBloqueos de rama del Haz de His
Bloqueos de rama del Haz de His
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
 
Lectura del Electrocardiograma
Lectura del ElectrocardiogramaLectura del Electrocardiograma
Lectura del Electrocardiograma
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 

Destacado

3. Bloqueos De Rama
3. Bloqueos De Rama3. Bloqueos De Rama
3. Bloqueos De Ramatriayvt
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffomedicinaudm
 
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRAElectrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Frasancer Clarck
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal franco gerardo
 
Bloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de hisBloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de his
Giuseppe Lanza Tarricone
 
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejerciciosHEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
Verónica Lander H.
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Rocio Fernández
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoVianey Montes
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
David
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
Camila De Avila
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
Marco Castillo
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
jhonmed2011
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG

Destacado (15)

3. Bloqueos De Rama
3. Bloqueos De Rama3. Bloqueos De Rama
3. Bloqueos De Rama
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRAElectrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal
 
Bloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de hisBloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de his
 
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejerciciosHEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
HEMIBLOQUEOS: Criterios Electrocardiográficos para su diagnóstico y ejercicios
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiacoInterpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
 
Ekg vectores
Ekg vectoresEkg vectores
Ekg vectores
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKG
 

Similar a Bloqueo del Haz de His (rama izquierda y derecha)

Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricularPatología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Luis Orellana
 
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Alejandro Paredes C.
 
Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama
FidelLeal2
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
Moncerrat Gavira
 
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)gabriel gallardo
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Curso ECG Intramed Capitulo 6
Curso ECG Intramed Capitulo 6Curso ECG Intramed Capitulo 6
Curso ECG Intramed Capitulo 6
Daniela Medina
 
Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02
Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02
Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02
medicosfuturos
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 
Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca
Jonathan Jimenez Miranda
 
arritmias e hipertensión pulmonar. .pptx
arritmias e hipertensión pulmonar. .pptxarritmias e hipertensión pulmonar. .pptx
arritmias e hipertensión pulmonar. .pptx
betosanchez40
 
bloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electros
bloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electrosbloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electros
bloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electros
DarinesSantana
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
HuguerZavaleta1
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
ReinaPernia2
 
Ekg taller
Ekg tallerEkg taller
Ekg talleremrodelo
 

Similar a Bloqueo del Haz de His (rama izquierda y derecha) (20)

Cap. 6 del curso ekg bloqueos de rama.
Cap. 6 del curso ekg  bloqueos de rama.Cap. 6 del curso ekg  bloqueos de rama.
Cap. 6 del curso ekg bloqueos de rama.
 
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricularPatología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
 
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
Crecimientos atriales y ventriculares & Trastornos de la conducción intrav...
 
Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama Bloqueos de Rama
Bloqueos de Rama
 
Patologia Cardiovascular
Patologia CardiovascularPatologia Cardiovascular
Patologia Cardiovascular
 
Bloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacosBloqueos cardiacos
Bloqueos cardiacos
 
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
 
Bloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofiasBloqueos e hipertrofias
Bloqueos e hipertrofias
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
 
Curso ECG Intramed Capitulo 6
Curso ECG Intramed Capitulo 6Curso ECG Intramed Capitulo 6
Curso ECG Intramed Capitulo 6
 
Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02
Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02
Cap 6delcursoekgbloqueosderama-120108120609-phpapp02
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
Ecg dah
Ecg dahEcg dah
Ecg dah
 
Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca Bloqueos de conducción cardíaca
Bloqueos de conducción cardíaca
 
arritmias e hipertensión pulmonar. .pptx
arritmias e hipertensión pulmonar. .pptxarritmias e hipertensión pulmonar. .pptx
arritmias e hipertensión pulmonar. .pptx
 
bloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electros
bloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electrosbloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electros
bloqueo de rama IZQUEIRDA Y DERECHA, electros
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
 
Electrocardiograma normal mt
Electrocardiograma  normal mtElectrocardiograma  normal mt
Electrocardiograma normal mt
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
 
Ekg taller
Ekg tallerEkg taller
Ekg taller
 

Más de Daniel Lira Lozano

Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Daniel Lira Lozano
 
Trastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido BaseTrastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido Base
Daniel Lira Lozano
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Daniel Lira Lozano
 
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Daniel Lira Lozano
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Daniel Lira Lozano
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Daniel Lira Lozano
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Daniel Lira Lozano
 
Tumores de piel
Tumores de pielTumores de piel
Tumores de piel
Daniel Lira Lozano
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
Daniel Lira Lozano
 
Receptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína gReceptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína g
Daniel Lira Lozano
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Exploración de mama
Exploración de mamaExploración de mama
Exploración de mama
Daniel Lira Lozano
 
Historia del corazón artificial
Historia del corazón artificialHistoria del corazón artificial
Historia del corazón artificial
Daniel Lira Lozano
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Daniel Lira Lozano
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
Daniel Lira Lozano
 

Más de Daniel Lira Lozano (20)

Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
Trastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido BaseTrastoronos Ácido Base
Trastoronos Ácido Base
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa)
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticosAnemias secundarias a padecimientos no hemáticos
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Tumores de piel
Tumores de pielTumores de piel
Tumores de piel
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
 
Receptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína gReceptores acoplados a proteína g
Receptores acoplados a proteína g
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Exploración de mama
Exploración de mamaExploración de mama
Exploración de mama
 
Historia del corazón artificial
Historia del corazón artificialHistoria del corazón artificial
Historia del corazón artificial
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Bloqueo del Haz de His (rama izquierda y derecha)

  • 1. BLOQUEOS DE RAMA IZQUIERDA Y DERECHA EMIV DANIEL LIRA LOZANO
  • 2. Bloqueo de rama izquierda • El estímulo no se conduce a través de la rama izquierda por lo que el complejo QRS se ensancha en el trazo ecg. • Esto sucede por que el VI no se activa por el sistema específico, en su lugar se lleva a cabo por los diversos vectores y a través de los dipolos que nacen del músculo papilar derecho.
  • 3. Manifestaciones del ecg • Desaparece el vector 1 por lo que hay ausencia de “Q” en V5-6 y de “R” en V1-2. • Duración del QRS ≥.10 mseg. • R ancha, empastada y con muescas en V5-6. • S ancha y empastada en V1-2. • Rotación de aQRS a la izquierda. • T invertida y asimétrica en V5-6.
  • 4.
  • 5. • El BRIHH siempre es patológico y en el 90% hay HVI. • Por lo general presente en los procesos que producen sobrecarda sistólica del VI, por ejemplo HTA y la estenosis aórtica. • No es raro en casos de cardiopatía isquémica o miocardiopatía dilatada.
  • 6. Infarto de la pared libre del ventrículo y bcrihh • Cuando existe un infarto transmural en la pared libre del ventrículo izquierdo, las derivaciones V5-6 registran el potencial intracavitario RS por efecto de la «ventana eléctrica».
  • 7.
  • 9. Bloqueo de rama derecha • El estímulo desciende por la rama izquierda, el vector 1 y 2 son normales y una vez despolarizado el ventrículo izquierdo, surgen dipolos de activación que atraviesan el septum y crean un «salto de onda» para lograr la despolarización del VD.
  • 10. Manifestaciones del ECG • Ensanchamiento del QRS (≥.10 mseg). • Complejo polifásico en V1-2 (rSr, rSrs). • «S» empastada en V5-6. • «R» tardía y empastada en aVR. • Rotación del AQRS a la derecha. • Onda «T» invertida y asimétrica en V1 • Rotación del aT a la izquierda.
  • 11.
  • 12. • El BRDHH puede ser un hallazgo en sujetos sanos y no siempre es indicativo de enfermedad cuando es de grado menor. • Es un hallazgo constante en la CIA. • Frecuente en padecimientos que cursan con hipertensión pulmonar y en la estenosis pulmonar, también se presenta después de la cirugía de una TF. • Ciertas miocardipatías dilatadas, sobre todo la debida a Chagas
  • 13.