SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Dra. Margot Caytano Alfaro
PRESENTADO POR: Coanqui Ccapa, Karen Rossy
UNIVERSIDAD ANDINA
"NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ"
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA
HUMANA
Pústula maligna
Quinta plaga
Veneno negro
Carbón
Piojo o ranilla
-Enfermedad infecciosa enzoótica, sistémica y grave en animales.
-Ser humano lo adquiere accidentalmente por CONTACTO
TRANSCUTÁNEO, INHALACIÓN O DEGLUCIÓN.
Antráx pulmonar  arma del bioterrorismo
Piel  edema o pústula maligna (vesícula rodeada de zona
necrótica donde reside la bacteria BACILLUS ANTHRACIS)
-Aparecen 2 000 casos de ántrax humano cada año  cifra ha
descendido gracias a medidas sanitarias adecuadas y al uso de
medicamentos eficaces.
-La infección cutánea se presenta en 80 a 100%.
-La enfermedad es enzootica, pero hay brotes epizoóticos en épocas
calurosas. En seres humanos predomina en primavera y fines de
invierno.
-Se encuentra en ambos sexos  predominio varones a cualquier edad,
incluso en < 1 año y en >80  más frecuente en adultos de mediana
edad.
-Mayor casos ocurre en
agricultores y manipuladores
de ganado, como ganaderos,
veterinarios y carniceros.
-Se adquiere por contacto con
animales infectados,
productos de animales o
esporas en el suelo.
-La mortalidad sin
tratamiento es de 5 a 20%, y
con terapéutica es casi nula.
-Agente causal  Bacillus Anthracis
Bacteria encapsulada
Aerobia estricta
Cápsula con ácido poli-D-glutámico (evade fagocitosis) que
secreta la toxina del antráx.
asociado a secreción de vesículas extracelulares en
sobrenadante de bacteria  aumentando toxicidad.
-Bacteria sobrevive + de 20 años en forma de ESPORAS
(contaminan pastos ingeridos por herbívoros mortalidad por
infección es 80%)
-Inoculación exógena  cutánea, respiratoria o digestiva.
-Categoría A: fácil transmisión, de letalidad y mortalidad altas.
P.I.  1 a 3 días Forma cutánea más frecuente (95%)
PÚSTULA MALIGNA -Restringe a un solo segmento.
-Predomina en zonas descubiertas (cara, extremidades
superiores).
-Rara vez múltiple.
Mancha rojiza
Pápula
translúcida
perlada de
color rosado
Vesícula
(cont. seroso
o
serohemático)
Rodeada de una escara de límites precisos
 impresión de quemaduras por cáusticos
En periferia puede haber vesículas
areola vesicular de Chaussier
Edema duro e indoloro
Si es muy intenso, vesícula no aparece o poco notoria.
Se ha descrito variedad ampollar con lesiones únicas o múltiples, puede ser hemorrágica.
Linfangitis
Adenitis
Poco frecuentes 3 a 4 días
Mal estado general
Fiebre Cefalea
Artralgias
Enfermedad concurrente grave (diabetes)
Colapso Muerte
Mayoría presenta síntomas
locales, y cura en 2 a 3
semanas.
EDEMA MALIGNO
Predomina: Edema
Linfangitis Adenitis
Síntomas generales
Ántrax pulmonar o inhalado 5%
Gripe
Disnea (por ensanchamiento mediastínico
y derrame pleural)
HemorragiaHipotensión Choque séptico
Insuficiencia respiratoria Muerte
Hay formas graves
de meningitis y
meningoencefalitis
.
Epidermis ulcerada cubierta de tejido necrótico.
Puede haber espongiosis y a veces vesícula intraepidérmica con neutrófilos
En dermis se observa edema, vasos dilatados e infiltrados de PMN que puede
llegar hasta hipodermis.
Bacilos se observa con tinción con hematoxilina y eosina o Gram.
Leucocitosis Sedimentación globular acelerada
Bacilos se encuentran en lesiones Gram + de 1 a 1.5 por 4 a 8 um.
Cultivo se obtiene en medios como Mueller-Hinton , azida-sangre y agar 100
24 a 72 h
Colonias planas de
color gris-nacarado,
de aspecto brillante y
bordes serpinginosos,
que al envejecer se
tornan mate.
Microscopia óptica
Bacilos voluminosos con extremos rectangulares
Inmóviles
Encapsulados
Forman cadenas semejantes a la caña de bambú
Inmunofluorescencia
Diferencia entre B. anthracis y B. cereus
Hemocultivo
Se realiza en formas pulmonares
Fijación del complemento
Microaglutinación
PCR
ELISA
Western Blot
Quemaduras por
cáusticos
Piodermitis
Aracnoidismo por
Loxoceles reclusa
Penicilina procaínica
800 000 U c/12h
Sulfametoxipiridazina
500 mg a 1g/día
Trimetropim-sulfametoxazol
80/400 mg 2 veces/día x 10d
Hasta que desaparezcan lesiones
Tetraciclina o eritromicina
1g/día
Ciprofloxacina
500 mg 2 veces/día x45 a 60 d
Doxiciclina
100 mg 2 veces/día x45 a 60 d
Cefalosporinas
Rifampicina
Tigeciclina
x45 a 60 d
-Vacunar animales y sacrificar los que presenten padecimiento (luego incinerarlos).
-Hay vacunas humanas para administración VP después de la exposición vía inhalación.
-Luego de exposición a ántrax pulmonar, profilaxis ciprofloxacina o dicloxacilina, y en niños
con amoxicilina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leptospirosis2019
Leptospirosis2019Leptospirosis2019
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Erik Gonzales
 
Rabia
RabiaRabia
Anthrax
AnthraxAnthrax
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
Sue May Mendoza
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
MICHAEL GUTARRA
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
Master Posada
 
Antrax. emd
Antrax. emdAntrax. emd
Antrax. emd
edhisantiago
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
Departamento de Agentes Biologicos
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
David Simón Cruz
 
Aspergillus
AspergillusAspergillus
Aspergillus
Conchita Mtz
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
Hugo Pinto
 
Tiñas
TiñasTiñas
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgas
yue 17
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
Michelle Quezada
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Ivan Libreros
 

La actualidad más candente (20)

Leptospirosis2019
Leptospirosis2019Leptospirosis2019
Leptospirosis2019
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Anthrax
AnthraxAnthrax
Anthrax
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Antrax. emd
Antrax. emdAntrax. emd
Antrax. emd
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
 
Aspergillus
AspergillusAspergillus
Aspergillus
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
 
Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
 
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgas
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 

Similar a Carbunco (ántrax)

MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
CesarEdsonSorucoLiza
 
31 neumonia bacteriana-en_terneros
31 neumonia bacteriana-en_terneros31 neumonia bacteriana-en_terneros
31 neumonia bacteriana-en_terneros
Beatriz Lizbeth Yanqui Herencia
 
Micobacterias no tuberculosas
Micobacterias no tuberculosasMicobacterias no tuberculosas
Micobacterias no tuberculosas
9289562
 
7. infecciones respiratorias altas
7. infecciones respiratorias altas7. infecciones respiratorias altas
7. infecciones respiratorias altas
maria jose rendon
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
Alcantara Julio
 
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptxVaricela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Gianella45434
 
Actinomyces, arachnia y nocardia
Actinomyces, arachnia y nocardiaActinomyces, arachnia y nocardia
Actinomyces, arachnia y nocardia
CFUK 22
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
LesliePerez59
 
Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013
Jairo Navas Silva
 
Historia natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptxHistoria natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptx
Adrián Pérez
 
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
CarlosJinde1
 
Evaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptx
Evaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptxEvaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptx
Evaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptx
jazminromanflores1
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De Supuracion
Mel PMurphy
 
Enfermedades micòticas
Enfermedades micòticasEnfermedades micòticas
Enfermedades micòticas
Cat Lunac
 
Varicela
VaricelaVaricela
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
J. Carlos Valdez
 
Histoplamosis
HistoplamosisHistoplamosis
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
Gabriel Cristino
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
Diego Piedra
 
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 

Similar a Carbunco (ántrax) (20)

MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
31 neumonia bacteriana-en_terneros
31 neumonia bacteriana-en_terneros31 neumonia bacteriana-en_terneros
31 neumonia bacteriana-en_terneros
 
Micobacterias no tuberculosas
Micobacterias no tuberculosasMicobacterias no tuberculosas
Micobacterias no tuberculosas
 
7. infecciones respiratorias altas
7. infecciones respiratorias altas7. infecciones respiratorias altas
7. infecciones respiratorias altas
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
 
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptxVaricela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
 
Actinomyces, arachnia y nocardia
Actinomyces, arachnia y nocardiaActinomyces, arachnia y nocardia
Actinomyces, arachnia y nocardia
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013Sindrome purpurico clase udes 2013
Sindrome purpurico clase udes 2013
 
Historia natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptxHistoria natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptx
 
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
 
Evaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptx
Evaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptxEvaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptx
Evaluación del niño febril Mg. Esp. Jazmin Román Flores.pptx
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De Supuracion
 
Enfermedades micòticas
Enfermedades micòticasEnfermedades micòticas
Enfermedades micòticas
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
 
Histoplamosis
HistoplamosisHistoplamosis
Histoplamosis
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
 
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
 

Más de Karen Coanqui

ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIASATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
Karen Coanqui
 
Coadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicosCoadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicos
Karen Coanqui
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Karen Coanqui
 
Anestesicos inhalables
Anestesicos inhalablesAnestesicos inhalables
Anestesicos inhalables
Karen Coanqui
 
Complicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicasComplicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicas
Karen Coanqui
 
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofagoTumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
Karen Coanqui
 
Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay huntHerpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Karen Coanqui
 
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliarTumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Karen Coanqui
 
Caso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aorticaCaso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aortica
Karen Coanqui
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
Karen Coanqui
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
Karen Coanqui
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Karen Coanqui
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Karen Coanqui
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
Karen Coanqui
 
Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)
Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)
Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)
Karen Coanqui
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
Karen Coanqui
 

Más de Karen Coanqui (16)

ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIASATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
 
Coadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicosCoadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicos
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
 
Anestesicos inhalables
Anestesicos inhalablesAnestesicos inhalables
Anestesicos inhalables
 
Complicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicasComplicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicas
 
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofagoTumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
 
Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay huntHerpes zoster y sindrome de ramsay hunt
Herpes zoster y sindrome de ramsay hunt
 
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliarTumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
Tumores endocrinos multiples de base heredofamiliar
 
Caso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aorticaCaso clinico insuficiencia aortica
Caso clinico insuficiencia aortica
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)
Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)
Verrugas (planas, acuminadas, plantares, vulgares)
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Carbunco (ántrax)

  • 1. DOCENTE: Dra. Margot Caytano Alfaro PRESENTADO POR: Coanqui Ccapa, Karen Rossy UNIVERSIDAD ANDINA "NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
  • 2. Pústula maligna Quinta plaga Veneno negro Carbón Piojo o ranilla -Enfermedad infecciosa enzoótica, sistémica y grave en animales. -Ser humano lo adquiere accidentalmente por CONTACTO TRANSCUTÁNEO, INHALACIÓN O DEGLUCIÓN. Antráx pulmonar  arma del bioterrorismo Piel  edema o pústula maligna (vesícula rodeada de zona necrótica donde reside la bacteria BACILLUS ANTHRACIS)
  • 3. -Aparecen 2 000 casos de ántrax humano cada año  cifra ha descendido gracias a medidas sanitarias adecuadas y al uso de medicamentos eficaces. -La infección cutánea se presenta en 80 a 100%. -La enfermedad es enzootica, pero hay brotes epizoóticos en épocas calurosas. En seres humanos predomina en primavera y fines de invierno. -Se encuentra en ambos sexos  predominio varones a cualquier edad, incluso en < 1 año y en >80  más frecuente en adultos de mediana edad.
  • 4. -Mayor casos ocurre en agricultores y manipuladores de ganado, como ganaderos, veterinarios y carniceros. -Se adquiere por contacto con animales infectados, productos de animales o esporas en el suelo. -La mortalidad sin tratamiento es de 5 a 20%, y con terapéutica es casi nula.
  • 5. -Agente causal  Bacillus Anthracis Bacteria encapsulada Aerobia estricta Cápsula con ácido poli-D-glutámico (evade fagocitosis) que secreta la toxina del antráx. asociado a secreción de vesículas extracelulares en sobrenadante de bacteria  aumentando toxicidad. -Bacteria sobrevive + de 20 años en forma de ESPORAS (contaminan pastos ingeridos por herbívoros mortalidad por infección es 80%) -Inoculación exógena  cutánea, respiratoria o digestiva. -Categoría A: fácil transmisión, de letalidad y mortalidad altas.
  • 6.
  • 7. P.I.  1 a 3 días Forma cutánea más frecuente (95%) PÚSTULA MALIGNA -Restringe a un solo segmento. -Predomina en zonas descubiertas (cara, extremidades superiores). -Rara vez múltiple. Mancha rojiza Pápula translúcida perlada de color rosado Vesícula (cont. seroso o serohemático) Rodeada de una escara de límites precisos  impresión de quemaduras por cáusticos En periferia puede haber vesículas areola vesicular de Chaussier Edema duro e indoloro Si es muy intenso, vesícula no aparece o poco notoria. Se ha descrito variedad ampollar con lesiones únicas o múltiples, puede ser hemorrágica.
  • 8. Linfangitis Adenitis Poco frecuentes 3 a 4 días Mal estado general Fiebre Cefalea Artralgias Enfermedad concurrente grave (diabetes) Colapso Muerte Mayoría presenta síntomas locales, y cura en 2 a 3 semanas. EDEMA MALIGNO Predomina: Edema Linfangitis Adenitis Síntomas generales
  • 9. Ántrax pulmonar o inhalado 5% Gripe Disnea (por ensanchamiento mediastínico y derrame pleural) HemorragiaHipotensión Choque séptico Insuficiencia respiratoria Muerte Hay formas graves de meningitis y meningoencefalitis .
  • 10. Epidermis ulcerada cubierta de tejido necrótico. Puede haber espongiosis y a veces vesícula intraepidérmica con neutrófilos En dermis se observa edema, vasos dilatados e infiltrados de PMN que puede llegar hasta hipodermis. Bacilos se observa con tinción con hematoxilina y eosina o Gram.
  • 11. Leucocitosis Sedimentación globular acelerada Bacilos se encuentran en lesiones Gram + de 1 a 1.5 por 4 a 8 um. Cultivo se obtiene en medios como Mueller-Hinton , azida-sangre y agar 100 24 a 72 h Colonias planas de color gris-nacarado, de aspecto brillante y bordes serpinginosos, que al envejecer se tornan mate.
  • 12. Microscopia óptica Bacilos voluminosos con extremos rectangulares Inmóviles Encapsulados Forman cadenas semejantes a la caña de bambú Inmunofluorescencia Diferencia entre B. anthracis y B. cereus Hemocultivo Se realiza en formas pulmonares Fijación del complemento Microaglutinación PCR ELISA Western Blot
  • 14. Penicilina procaínica 800 000 U c/12h Sulfametoxipiridazina 500 mg a 1g/día Trimetropim-sulfametoxazol 80/400 mg 2 veces/día x 10d Hasta que desaparezcan lesiones Tetraciclina o eritromicina 1g/día Ciprofloxacina 500 mg 2 veces/día x45 a 60 d Doxiciclina 100 mg 2 veces/día x45 a 60 d Cefalosporinas Rifampicina Tigeciclina x45 a 60 d -Vacunar animales y sacrificar los que presenten padecimiento (luego incinerarlos). -Hay vacunas humanas para administración VP después de la exposición vía inhalación. -Luego de exposición a ántrax pulmonar, profilaxis ciprofloxacina o dicloxacilina, y en niños con amoxicilina.