SlideShare una empresa de Scribd logo
Ma. Eloisa Ramos Montaño
Dra. Marzia Bezzerri Colonna
Caso
anatomoclínico
Ficha de identificación
• Nombre: VBA
• Edad: 29 años
• Sexo: Femenino
• Fecha y lugar de nacimiento: D.F. 18 de mayo de
1984.
• Escolaridad: Licenciatura
• Religión: Católica
• Ocupación: Enfermera
• Estado civil: Casada
AH
• Tía materna finada de Cáncer de Hígado.
APNP
• Alimentación: Buena en cantidad y calidad.
• Vivienda: Habita en casa propia, con sus padres y
esposo, construida de losa y concreto tanto en
paredes como en techo. Cuenta con todos los
servicios.
• Higiene personal: Baño diario, cambio de ropa diario,
lavado de dientes tres veces al día.
APP
• Interrogados y negados
AG
• Menarca a los 12 años. IVSA a los 18 años.
No. De parejas sexuales 3. Método
anticonceptivo de barrera.
Padecimiento actual
• Inicia padecimiento actual hace 6 años, al presentar dificultad
para tragar, así como dificultad para respirar, razón por la
cual acude a su seguro (IMSS) donde le practican estudios,
saliendo estos negativos.
• Hace aproximadamente 3 años acude al ISSSTE por la
presencia de una masa a nivel de la tiroides con el
consecuente aumento de los síntomas presentados
anteriormente
• Hace dos semanas acude a este hospital porque se exacerban
los síntomas y aumenta progresivamente la masa.
Exploración física
• Paciente femenino de 29 años, de edad
aparente igual a la cronológica, consciente,
orientada en persona, lugar y tiempo.
• A la exploración física de tiroides se palpa
masa en el lóbulo izquierdo de
aproximadamente 3 x 4 cm, no dolorosa,
movible.
¿Dx presuntivos?
Células del estroma
Células foliculares neoplásicas.
Células
neoplásicas
formando
Papilas
Células
neoplásicas
Células neoplásicas
foliculares
Células neoplásicas foliculares
y su estroma
Células
neoplásicasCélulas
neoplásicas
Células foliculares
neoplásicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Células atípicas
Diagnóstico citopatológico
• CARCINOMA PAPILAR DEL LÓBULO
IZQUIERDO DE GLÁNDULA TIROIDES.
Propósito
• Proporcionar información para esclarecer un Dx dudoso
• Distinguir las células malignas de las
benignas
• Predecir la agresividad de un tumor
• Indicar su origen
• Conocer las posibilidades de respuesta al tratamiento
convencional más adecuado
• Implicaciones que tendrá el emergente campo de la
farmacogenética
El empleo de marcadores tumorales puede ser útil para
determinar la procedencia de metástasis de origen
desconocido.
• Benignidad y malignidad en
citología
• Empleo microarrays para identificar tanto los cambios de
expresión de las proteínas en los CT como las diferencias que
existen entre los genes expresados entre los tumores
primarios, las metástasis y los tejidos normal.
• También se ha visto que el estudio, en especímenes citológicos, de la expresión de Galectina-
3 y CD44v6 ha resultado de utilidad en la distinción entre adenomas y carcinomas tiroideos,
con una sensibilidad de 88%, una especificidad del 98%, un valor predictivo positivo del 91%
y una precisión diagnóstica del 97%.
• La expresión de Galectina-3 discriminó
entre las lesiones benignas y malignas con
una sensibilidad del 99% y una especificidad
del 98%, un valor predictivo positivo del
92% y una precisión diagnóstica del 99%.
Carcinoma papilar
Carcinoma folicular
Metástasis
Diferenciación
Multifocalidad
Indicadores moleculares de pronóstico en el
carcinoma diferenciado de tiroides de
estirpe folicular
Indicadores de buen
pronóstico
Conclusión
• Los métodos actuales de diagnóstico de las
neoplasias de tiroides han avanzado
notablemente en los últimos años, si bien no
pueden predecir, en muchos casos, la
evolución clínica precisa, indicar la terapéutica
más adecuada para cada neoplasia o revelar la
capacidad del tumor para desarrollar
metástasis locales o a distancia.
• El estudio citológico tampoco puede
discriminar con un consistente grado de
certeza entre la benignidad o malignidad de
algunas neoplasias.
• Cabe esperar que la aplicación clínica de los avances en
biología molecular proporcionen, en un futuro no muy lejano,
conocimientos y herramientas que permitan dar un salto
cualitativo en el diagnóstico y tratamiento de las neoplasias
de tiroides y con ello superar las limitaciones actuales, tanto
en el ámbito del diagnóstico como del tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biosia cervical
Biosia cervicalBiosia cervical
Biosia cervical
Jesús González Jarillo
 
Subtipos moleculares del ca de mama
Subtipos moleculares del ca de mamaSubtipos moleculares del ca de mama
Subtipos moleculares del ca de mama
Giovanni Perez
 
Nódulo mamario
Nódulo mamarioNódulo mamario
Nódulo mamario
csjesusmarin
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
Jairo Yaguana
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
Gabinete Médico Velázquez
 
Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....
Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....
Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....
Brenda Fernandez
 
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
Gabinete Médico Velázquez
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
Oswaldo A. Garibay
 
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Jornadas HM Hospitales
 
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
Jornadas HM Hospitales
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
Judith Monge Angulo
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
Michelle Villeda
 
Opinion
OpinionOpinion
Pap
PapPap
Cancer
CancerCancer
Reporte de un caso
Reporte de un casoReporte de un caso
Reporte de un caso
Judith Monge Angulo
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
Screening CA pulmon
Screening CA pulmonScreening CA pulmon
Screening CA pulmon
Universidad de Concepción
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
Jorge Yerves
 

La actualidad más candente (19)

Biosia cervical
Biosia cervicalBiosia cervical
Biosia cervical
 
Subtipos moleculares del ca de mama
Subtipos moleculares del ca de mamaSubtipos moleculares del ca de mama
Subtipos moleculares del ca de mama
 
Nódulo mamario
Nódulo mamarioNódulo mamario
Nódulo mamario
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
 
Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....
Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....
Diagnóstico genético preimplantacional aplicaciones y controversias brenda w....
 
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
Aplicación y protocolos de uso del diagnóstico biomolecular en cáncer endomet...
 
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
HPV y gestación. ¿En qué nos condiciona?
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Pap
PapPap
Pap
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Reporte de un caso
Reporte de un casoReporte de un caso
Reporte de un caso
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
Screening CA pulmon
Screening CA pulmonScreening CA pulmon
Screening CA pulmon
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 

Similar a Caso anatomoclínico 4. Punción aspiración con aguja fina de nódulo tiroideo.

Cancer de mama 2014
Cancer de mama 2014Cancer de mama 2014
Cancer de mama 2014
Rocko Machorro
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
Martin Ernesto
 
Cáncer ovario
Cáncer ovarioCáncer ovario
Tumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínico
Tumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínicoTumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínico
Tumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínico
mitla343
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
mitla343
 
Agregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancerAgregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancer
Mabel Rosell
 
Caso clínico CAMA
Caso clínico CAMACaso clínico CAMA
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptxPRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
CristianZenteno40
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
jvallejo2004
 
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiepsistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
Victoriareyesmartine
 
BASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptxBASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptx
JORGEA90
 
Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional
Gerardo Loza
 
Caso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ováricaCaso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ovárica
Salud de la Mujer Dexeus
 
Ca. mama
Ca. mamaCa. mama
Ca. mama
Eduardo Garcia
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Tumores Testiculares
Tumores Testiculares Tumores Testiculares
Tumores Testiculares
AlmaLoreniaValenzuel
 
Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario
Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario
Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario
Alberto Lara
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Walter Matute
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
medicinainternaumae7
 

Similar a Caso anatomoclínico 4. Punción aspiración con aguja fina de nódulo tiroideo. (20)

Cancer de mama 2014
Cancer de mama 2014Cancer de mama 2014
Cancer de mama 2014
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
 
Cáncer ovario
Cáncer ovarioCáncer ovario
Cáncer ovario
 
Tumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínico
Tumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínicoTumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínico
Tumor de células de Leydig asociado a atrofia testicular. Caso anatomoclínico
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
 
Agregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancerAgregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancer
 
Caso clínico CAMA
Caso clínico CAMACaso clínico CAMA
Caso clínico CAMA
 
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptxPRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
PRIM_GINE_38217_PATOLOGIADEOVARIO.docx.pptx
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiepsistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
 
BASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptxBASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptx
 
Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional
 
Caso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ováricaCaso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ovárica
 
Ca. mama
Ca. mamaCa. mama
Ca. mama
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
ONCOLOGIA
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
 
Tumores Testiculares
Tumores Testiculares Tumores Testiculares
Tumores Testiculares
 
Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario
Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario
Sesión 10/ 6/2012 cáncer familiar y hereditario
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
GINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptxGINE- CACU.pptx
GINE- CACU.pptx
 

Más de mitla343

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
mitla343
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
mitla343
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
mitla343
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
mitla343
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
mitla343
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
mitla343
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
mitla343
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
mitla343
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
mitla343
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
mitla343
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
mitla343
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
mitla343
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
mitla343
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
mitla343
 

Más de mitla343 (20)

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Caso anatomoclínico 4. Punción aspiración con aguja fina de nódulo tiroideo.