SlideShare una empresa de Scribd logo
Corticoterapia y
enfermedades
infecciosas
Mariano Alarcón Parra
MR4 INFECTOLOGÍA
Marzo 2016
Eje H-H - Adrenal
• Corticotropina  ACTH  CORTISOL : Mecanismos de feedback + y -
• Unión estrecha con proteínas.
• Receptor intracitosólico y nuclear.
Vías patogénicas de señalización glucocorticoide
Respuesta celular y corticoides
• Respuesta tímica.
• Redistribución de células T,
aeosinofilia.
• Lipocortina : activación de
familia metaloproteasa.
• Mejorar la actividad
scavenger : más
opsonización y toma de
antígenos por los
macrófagos.
Mecanismo de acción
• Actuación a 3 niveles: pasa de citoplasma a núcleo, coactive o
coreprime la cromatina ya sea para la facilitar o inhibir la
transcripción.
• De segunda manera, activación de factores de transcripción como el
factor kappa B, ocurre a menor dosis.
• Receptores asociados a membrana y segundos mensajeros. Vías
genómicas y no genómicas.
Efectos adversos de corticoterapia
Equivalencias de corticoides
TBC Y CORTICOIDES
Seguimiento en meses vs n° de
muertes
20% HIV
Figura comparativa de diferentes outcomes en
revisiones sistemáticas sobre uso de corticoides en
TB extrapulmonar.
En MEC TBC…
• Mortalidad con anti TBC : 40% . Libre de secuela alrededor 50%.
• TB pulmonar alrededor de 50% de cura con ATT solo.
• Corticoides disminuyen en 22% el riesgo de muerte por MEC TBC y
mejoran la supervivencia sin secuela en 22%.
• N° necesario a tratar 10 entre. Beneficio independiente de la
severidad de la MEC TBC.
• En HIV no hay demostración de dicho beneficio.
Dosis recomendadas de corticoides para TBC
meníngea
TBC pericárdica
• URGENCIA : Evitar taponamiento cardiaco.
• Disminuye mortalidad en 35% incluso en aquellos con coinfección
HIV.
• Disminuyen de manera no uniforme la necesidad de procedimientos
invasivos.
• Menor discapacidad a los 2 años e incluso a 10 años post tto.
En el tintero….
Indicaciones de corticoterapia en
meningitis
- La dexametasona está indicada
en el tratamiento de MEC
bacteriana en adultos y niños
de países del 1er mundo.
- Administración del mismo con
o antes de la 1era dosis de ATB.
- La dexametasona como pieza
fundamental del tratamiento
de MEC TBC.
Uso en infección por Haemophilus influenzae
type b (Hib) .
Metaanálisis entre 1988–1997 : redujo la
pérdida de la audición en meningitis asociada
a hipoacusia en niños comparado con ATB
Post análisis mayor en el grupo de
enfermedad neumocócica.
Se recomienda el uso generalizado.
Recomendación para meningitis
• Recomendación dexametasona 10mg cada 6h por 4 días en pacientes
con meningitis bacteriana sospechada.
• Niños: 0.4 a 0.6 mg/kg día en 4 dosis diarias. Escenarios donde haya
vacunación y países de 1er mundo.
Prevención del deterioro oxigenatorio
Beneficio máximo :
Po2 < 70 mmHg
Gradiente alveolar > 35
mmHg
Shock séptico
• No altas dosis. Mejoría de PA y menor tiempo de duración de terapia
vasopresora.
• No hay correlación con la supervivencia con alta a moderada
evidencia.
• La supervivencia a los 28 días debería ser la primera causa a evaluar.
• OPINIÓN DE EXPERTOS.
Revisión del 2015.
33 RCT.
Total de 4268 pacientes con sepsis ( 3 con niños, 30 con adultos)
Reducción de mortalidad al mes en 13% (27 estudios, 3176 participantes)
Dosis dependiente : más baja la dosis, y prolongada la terapia , mejor el
resultado en morbimortalidad.
RIESGO DE CORTICOIDES E
INFECCIÓN• Incidencia de hospitalización de 2 a 4 en cohorts con enfermedad
reumatológica vs no reumatológica.
• EULAR: individualización del riesgo. Dosis bajas de corticoides durante
poco tiempo.
• ¿DOSIS ABSOLUTA DE CORTICOTERAPIA Y RIESGO ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos  Dr. Alex DíazAntineoplásicos  Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos Dr. Alex Díazguested4b08
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerDaniel Castillo
 
Antineoplásicos
AntineoplásicosAntineoplásicos
Antineoplásicos
Kass De la Cruz
 
Tratamientos oncológicos
Tratamientos oncológicosTratamientos oncológicos
Tratamientos oncológicosjalmenarez
 
Agentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnfAgentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnf
matias benavente
 
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOSFARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
pablenq1
 
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
Obed Rubio
 
Nuevos blancos moleculares. Target Molecular in Oncology
Nuevos blancos moleculares.  Target Molecular in OncologyNuevos blancos moleculares.  Target Molecular in Oncology
Nuevos blancos moleculares. Target Molecular in Oncology
Hugo Raul Castro Salguero
 
Daptomicina
DaptomicinaDaptomicina
Daptomicina
Sergio Vallejo
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Nicolas Solano
 
antineoplasicos
 antineoplasicos antineoplasicos
antineoplasicos
Bolicheo o alquilo boli XD
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
mafer matute
 
Terapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatrisTerapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatris
Juan Delgado Delgado
 
Fiebre en el anciano
Fiebre en el ancianoFiebre en el anciano
Fiebre en el ancianoan
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
Zoe Gabriel
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
Danis Ruiz Guimaraes
 

La actualidad más candente (20)

Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos  Dr. Alex DíazAntineoplásicos  Dr. Alex Díaz
Antineoplásicos Dr. Alex Díaz
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancer
 
Antineoplásicos
AntineoplásicosAntineoplásicos
Antineoplásicos
 
Tratamientos oncológicos
Tratamientos oncológicosTratamientos oncológicos
Tratamientos oncológicos
 
Agentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnfAgentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnf
 
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOSFARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
 
Farmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísicaFarmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísica
 
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
 
Nuevos blancos moleculares. Target Molecular in Oncology
Nuevos blancos moleculares.  Target Molecular in OncologyNuevos blancos moleculares.  Target Molecular in Oncology
Nuevos blancos moleculares. Target Molecular in Oncology
 
Daptomicina
DaptomicinaDaptomicina
Daptomicina
 
Imatinib
ImatinibImatinib
Imatinib
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
antineoplasicos
 antineoplasicos antineoplasicos
antineoplasicos
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS ppt
 
Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Terapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatrisTerapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatris
 
Fiebre en el anciano
Fiebre en el ancianoFiebre en el anciano
Fiebre en el anciano
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
 

Similar a Corticoterapia y enfermedades infecciosas

Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente
UACH, Valdivia
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Juan Carlos Ivancevich
 
Corticosteroides III: Orales y Parenterales
Corticosteroides III: Orales y ParenteralesCorticosteroides III: Orales y Parenterales
Corticosteroides III: Orales y Parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
Jornadas HM Hospitales
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y SistémicosInmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
MIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVISMIASTENIA GRAVIS
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
UACH, Valdivia
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
adrianajumaldo
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexateExposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
NATALIANICOLEMENDEZR
 
Presentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptx
Presentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptxPresentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptx
Presentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptx
YasminCastellon
 
Intoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamolIntoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamol
Marian Prado
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
Javi Perez Cotrina
 
Dosis de antibióticos para patógenos MDR en neumonía
Dosis de antibióticos para patógenos MDR en neumoníaDosis de antibióticos para patógenos MDR en neumonía
Dosis de antibióticos para patógenos MDR en neumonía
Uci Grau
 

Similar a Corticoterapia y enfermedades infecciosas (20)

Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente Tbc drogo resistente
Tbc drogo resistente
 
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
 
Corticosteroides III: Orales y Parenterales
Corticosteroides III: Orales y ParenteralesCorticosteroides III: Orales y Parenterales
Corticosteroides III: Orales y Parenterales
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y SistémicosInmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
 
MIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVISMIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVIS
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
1130 dra araya
1130 dra araya1130 dra araya
1130 dra araya
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
 
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexateExposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
 
Presentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptx
Presentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptxPresentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptx
Presentacion 2a vuelta 2020 compacta.pptx
 
Intoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamolIntoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamol
 
Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
 
Tratamiento de la tuberculosis final
Tratamiento de la tuberculosis  finalTratamiento de la tuberculosis  final
Tratamiento de la tuberculosis final
 
Dosis de antibióticos para patógenos MDR en neumonía
Dosis de antibióticos para patógenos MDR en neumoníaDosis de antibióticos para patógenos MDR en neumonía
Dosis de antibióticos para patógenos MDR en neumonía
 

Más de Mariano Alarcón Parra

Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSISDiagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Mariano Alarcón Parra
 
Infección aguda por VIH
Infección aguda por VIHInfección aguda por VIH
Infección aguda por VIH
Mariano Alarcón Parra
 
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVANNefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
Mariano Alarcón Parra
 
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
Mariano Alarcón Parra
 
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
Mariano Alarcón Parra
 
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólidoDermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
Mariano Alarcón Parra
 
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renalITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
Mariano Alarcón Parra
 
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadasIRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
Mariano Alarcón Parra
 
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
Mariano Alarcón Parra
 
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en PerúInfluenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Mariano Alarcón Parra
 
Compromiso Cardiovascular en HIV
Compromiso Cardiovascular en HIVCompromiso Cardiovascular en HIV
Compromiso Cardiovascular en HIV
Mariano Alarcón Parra
 
H.pylori 2012
H.pylori 2012H.pylori 2012
H.pylori 2012
Mariano Alarcón Parra
 

Más de Mariano Alarcón Parra (13)

Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSISDiagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
 
Infección aguda por VIH
Infección aguda por VIHInfección aguda por VIH
Infección aguda por VIH
 
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVANNefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
Nefropatía asociada a HIV. Más allá del HIVAN
 
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
Meningitis criptocócica . Revisión y actualización 2014.
 
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
HAART and HIV impact on the emergence of ARR (ACQUIRED RIFAMPICIN RESISTANCE)...
 
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólidoDermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
Dermatosis infecciones en transplatados de órgano sólido
 
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renalITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
ITU EN TRANSPLANTE RENAL. Gérmenes Blee en transplante renal
 
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadasIRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
IRIS en Transplante Renal. Infecciones asociadas
 
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
Mycobacterias atipicas (NO TUBERCULOSAS)
 
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en PerúInfluenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
 
Compromiso Cardiovascular en HIV
Compromiso Cardiovascular en HIVCompromiso Cardiovascular en HIV
Compromiso Cardiovascular en HIV
 
H.pylori 2012
H.pylori 2012H.pylori 2012
H.pylori 2012
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Corticoterapia y enfermedades infecciosas

  • 2. Eje H-H - Adrenal • Corticotropina  ACTH  CORTISOL : Mecanismos de feedback + y - • Unión estrecha con proteínas. • Receptor intracitosólico y nuclear.
  • 3. Vías patogénicas de señalización glucocorticoide
  • 4. Respuesta celular y corticoides • Respuesta tímica. • Redistribución de células T, aeosinofilia. • Lipocortina : activación de familia metaloproteasa. • Mejorar la actividad scavenger : más opsonización y toma de antígenos por los macrófagos.
  • 5. Mecanismo de acción • Actuación a 3 niveles: pasa de citoplasma a núcleo, coactive o coreprime la cromatina ya sea para la facilitar o inhibir la transcripción. • De segunda manera, activación de factores de transcripción como el factor kappa B, ocurre a menor dosis. • Receptores asociados a membrana y segundos mensajeros. Vías genómicas y no genómicas.
  • 6. Efectos adversos de corticoterapia
  • 9. Seguimiento en meses vs n° de muertes 20% HIV
  • 10. Figura comparativa de diferentes outcomes en revisiones sistemáticas sobre uso de corticoides en TB extrapulmonar.
  • 11. En MEC TBC… • Mortalidad con anti TBC : 40% . Libre de secuela alrededor 50%. • TB pulmonar alrededor de 50% de cura con ATT solo. • Corticoides disminuyen en 22% el riesgo de muerte por MEC TBC y mejoran la supervivencia sin secuela en 22%. • N° necesario a tratar 10 entre. Beneficio independiente de la severidad de la MEC TBC. • En HIV no hay demostración de dicho beneficio.
  • 12. Dosis recomendadas de corticoides para TBC meníngea
  • 13. TBC pericárdica • URGENCIA : Evitar taponamiento cardiaco. • Disminuye mortalidad en 35% incluso en aquellos con coinfección HIV. • Disminuyen de manera no uniforme la necesidad de procedimientos invasivos. • Menor discapacidad a los 2 años e incluso a 10 años post tto.
  • 15. Indicaciones de corticoterapia en meningitis - La dexametasona está indicada en el tratamiento de MEC bacteriana en adultos y niños de países del 1er mundo. - Administración del mismo con o antes de la 1era dosis de ATB. - La dexametasona como pieza fundamental del tratamiento de MEC TBC.
  • 16.
  • 17. Uso en infección por Haemophilus influenzae type b (Hib) . Metaanálisis entre 1988–1997 : redujo la pérdida de la audición en meningitis asociada a hipoacusia en niños comparado con ATB Post análisis mayor en el grupo de enfermedad neumocócica. Se recomienda el uso generalizado.
  • 18. Recomendación para meningitis • Recomendación dexametasona 10mg cada 6h por 4 días en pacientes con meningitis bacteriana sospechada. • Niños: 0.4 a 0.6 mg/kg día en 4 dosis diarias. Escenarios donde haya vacunación y países de 1er mundo.
  • 19. Prevención del deterioro oxigenatorio Beneficio máximo : Po2 < 70 mmHg Gradiente alveolar > 35 mmHg
  • 20. Shock séptico • No altas dosis. Mejoría de PA y menor tiempo de duración de terapia vasopresora. • No hay correlación con la supervivencia con alta a moderada evidencia. • La supervivencia a los 28 días debería ser la primera causa a evaluar. • OPINIÓN DE EXPERTOS.
  • 21. Revisión del 2015. 33 RCT. Total de 4268 pacientes con sepsis ( 3 con niños, 30 con adultos) Reducción de mortalidad al mes en 13% (27 estudios, 3176 participantes) Dosis dependiente : más baja la dosis, y prolongada la terapia , mejor el resultado en morbimortalidad.
  • 22.
  • 23.
  • 24. RIESGO DE CORTICOIDES E INFECCIÓN• Incidencia de hospitalización de 2 a 4 en cohorts con enfermedad reumatológica vs no reumatológica. • EULAR: individualización del riesgo. Dosis bajas de corticoides durante poco tiempo. • ¿DOSIS ABSOLUTA DE CORTICOTERAPIA Y RIESGO ?