SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN.
• Proceso de declinación mental de larga duración o permanente
causado por un proceso orgánico, no acompañado por
reducción en el despertar.
• Reducción difusa de las funciones cognoscitivas.
50 – 100 ml de tejido cerebral.
Se considera la 2° causa de
demencia a nivel mundial.
15% en personas con edades
superiores a los 80 años.
Prevalencia: 0.8 y 3.1% en
mayores de 65 años.
La prevalencia aumenta con la
edad y se estima una incidencia
de 1,5/1000 personas/año.
EPIDEMIOLOGÍA
RavagliaG.Neurology2005;64:1525-1530
Factores
de
riesgo
Modificables
No
modificables
>65 años.
Masculino.
Asiáticos / latinoamericanos.
Historia familiar.
HTA.
Hiperlipidemia.
Tabaquismo.
DM
Obesidad.
Homosisteinemia.
• Produce alteraciones de origen cognoscitivo.
Mecanismos
de lesión:
Arterioesclerosis
Embolias
Vasculitis
Angiopatía
amiloidea
Hemorragia
craneal
Mecanismo Patología Entidad Clínica
Oclusión de
grandes
vasos
Infarto del territorio
arterial
Demencia por
infarto
estratégico.
Demencia
multinfarto
Atrofia granular Demencia
multinfarto
Oclusión de
pequeños vasos
Atrofia granular
Infarto lacunar
Estado
lacunar
Hipoperfusión
crónica. Leucoencefalopatía
Encefalopatía
de Binswanger
Hipoperfusión aguda.
Leucoencefalopatía
Necrosis laminar Encefalopatía
hipóxica
isquémica
Infarto arterial
marginal
CLASIFICACIÓN.
F01 Demencia vascular.
CIE 10.
Criterios de la OMS.
• Rápido, tras serie de ictus debidos a trombosis vasculares, embolias o hemorragias.
Demencia vascular de inicio agudo.
• Inicio más gradual, precedido de episodios isquémicos menores que producen un número creciente de
infartos del parénquima cerebral. Incluye demencia predominantemente cortical.
Demencia multi-infarto.
• Puede parecerse mucho a Alzheimer (cuando se presenta desmielinización difusa de la sustancia blanca –
encefalpatía de Binswanger). Puede existir antecedentes de HTA y focos de destrucción isquémica en
zonas profundas de sustancia blanca de hemisferios cerebrales.
Demencia vascular subcortical.
• Componentes mixtos, cortical y subcortical.
Demencia vascular mixta cortical y subcortical.
Otras demencias vasculares.
Demencia vascular sin especificación.
REV NEUROL 2005; 41 (8): 484-492
Presentación clínica de la demencia vascular, según el tipo y localización de las lesiones cerebrovasculares.
REV NEUROL 1998; 27 (Supl 1): S 33-S 39
Criterios operacionales CAMDEX para
el diagnóstico clínico de la
demencia vascular (multinfarto).
REV NEUROL 1998; 27 (Supl 1): S 33-S 39
Cambridge Mental Disorders of the Elderly Examination
PAUTAS DIAGNÓSTICAS NINDS-AIREN.
I. Todos los siguientes:
I. Demencia
II. Enfermedad cerebro vascular (demostrada en RM o TC)
III. Existencia de una relación entre la demencia y la enfermedad cerebrovascular indicada
por:
a) Inicio de demencia 3 meses antes del ACV
b) Deterioro abrupto de la función cognitiva
National Institute of Neurolo- gical Disorders and Stroke
and The Association Internationale pour la Recherche
et l’Enseignement en Neurosciences
F 01 Demencia vascular
MSS-456-11
NEUROIMAGEN.
Demostración de patología vascular.
• RM.
• TC.
Infarto cortical en el territorio de la arteria cerebral
media izquierda.
RM, Infarto isquémico en
el territorio de la arteria
cerebral media derecha.
Infarto talámico
bilateral.
Enfermedad de
Binswanger.
EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
Delirium
Trastorno
confusional agudo
Hidrocefalia de
presión normal
Apraxia, ataxia,
incontinencia urinaria
precoz, marcha de base
ancha y demencia
reversible tras el
tratamiento
Tumor cerebral
Se distingue
por
papiledema.
Hematoma
subdural
Pacientes
psiquiátricos
sobre medicados
TRATAMIENTO.
• Control de factores de riesgo.
• Tratamiento y control de la causa.
• Uso de estatinas y aspirina – Px.
• Inhibidores de la colinesterasa (rivastigmina, donepezilo y
galantamina).
De la incapacidad de dejar en paz
lo que por sí solo irá bien;
de demasiado fervor por lo que es
nuevo y desprecio por lo que es viejo;
de anteponer el conocimiento a la sabiduría,
la ciencia al arte, las ideas geniales
al sentido común;
de tratar a los pacientes como casos; y de
hacer de la curación algo peor que la
enfermedad misma,
líbranos Señor. *
Puebla de Zaragoza Enero del 2012 Dr. Efrén Herrera Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
Elena Vidaurreta Alonso
 
DETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVODETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVO
Luis Fernando
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Sofia Luna
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Esclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacion
Esclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacionEsclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacion
Esclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacion
Sebastian Castillo
 
Asperger
AspergerAsperger
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
Mariana Paulina Escalona León
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Laura DelToro
 
Enfermedad de Huntington y suicidio
Enfermedad de Huntington y suicidioEnfermedad de Huntington y suicidio
Enfermedad de Huntington y suicidio
Comunidad Cetram
 
Huntington.
Huntington.Huntington.
Huntington.
Jorge Moyao
 
Sindrome de Wernicke Korsakof
Sindrome de Wernicke KorsakofSindrome de Wernicke Korsakof
Sindrome de Wernicke Korsakof
lapedrera
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
linamariasp
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
DETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVODETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVO
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencia vascular
Demencia vascularDemencia vascular
Demencia vascular
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacion
Esclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacionEsclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacion
Esclerosis lateral amiotrofica (ela) sustentacion
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Enfermedad de Huntington y suicidio
Enfermedad de Huntington y suicidioEnfermedad de Huntington y suicidio
Enfermedad de Huntington y suicidio
 
Huntington.
Huntington.Huntington.
Huntington.
 
Sindrome de Wernicke Korsakof
Sindrome de Wernicke KorsakofSindrome de Wernicke Korsakof
Sindrome de Wernicke Korsakof
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
 

Destacado

Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
Guillermo Enriquez
 
Uso del oftalmoscopio 1
Uso del oftalmoscopio 1Uso del oftalmoscopio 1
Uso del oftalmoscopio 1
Guillermo Enriquez
 
Ataqueisquemicotransitorio
AtaqueisquemicotransitorioAtaqueisquemicotransitorio
Ataqueisquemicotransitorio
Guillermo Enriquez
 
Ait neurol
Ait neurolAit neurol
Ait neurol
Guillermo Enriquez
 
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundariasDiagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Guillermo Enriquez
 
Cluster
ClusterCluster
Parkinson final san miguel de allende
Parkinson final san miguel de allendeParkinson final san miguel de allende
Parkinson final san miguel de allende
Guillermo Enriquez
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Guillermo Enriquez
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
Guillermo Enriquez
 
Guillain Barre
Guillain  BarreGuillain  Barre
Guillain Barre
Guillermo Enriquez
 
Migraña 3
Migraña 3Migraña 3
Migraña 3
Guillermo Enriquez
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
Guillermo Enriquez
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
Guillermo Enriquez
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Guillermo Enriquez
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Guillermo Enriquez
 
Migraña
MigrañaMigraña
Cefalea crónica diaria
Cefalea crónica diariaCefalea crónica diaria
Cefalea crónica diaria
Guillermo Enriquez
 
Epilepsia neuroimagen 1
Epilepsia neuroimagen 1Epilepsia neuroimagen 1
Epilepsia neuroimagen 1
Guillermo Enriquez
 

Destacado (20)

Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
 
Uso del oftalmoscopio 1
Uso del oftalmoscopio 1Uso del oftalmoscopio 1
Uso del oftalmoscopio 1
 
Migraña comorbilidad-final
Migraña comorbilidad-finalMigraña comorbilidad-final
Migraña comorbilidad-final
 
Ataqueisquemicotransitorio
AtaqueisquemicotransitorioAtaqueisquemicotransitorio
Ataqueisquemicotransitorio
 
Ait neurol
Ait neurolAit neurol
Ait neurol
 
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundariasDiagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
Diagnóstico y manejo de las cefaleas secundarias
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Parkinson final san miguel de allende
Parkinson final san miguel de allendeParkinson final san miguel de allende
Parkinson final san miguel de allende
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
 
Guillain Barre
Guillain  BarreGuillain  Barre
Guillain Barre
 
Migraña 3
Migraña 3Migraña 3
Migraña 3
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Hemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoideaHemorragia subracnoidea
Hemorragia subracnoidea
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Cefalea crónica diaria
Cefalea crónica diariaCefalea crónica diaria
Cefalea crónica diaria
 
Epilepsia neuroimagen 1
Epilepsia neuroimagen 1Epilepsia neuroimagen 1
Epilepsia neuroimagen 1
 

Similar a Demencia vascular marcela chong mora

EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptxEVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
Francisco Urriola
 
Deterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc finalDeterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc finalpipesotorx
 
02_Rico.pdf
02_Rico.pdf02_Rico.pdf
02_Rico.pdf
ssuser6b501e1
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralIsabel Rojas
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Rafael Bárcena
 
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptxEvento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
MajerleOmarSantiagoA1
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Guillermo Enriquez
 
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULARENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
DANTX
 
accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular
accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascularaccidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular
accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular
emanuelville
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
IMSS
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Verónica Lander H.
 
Ictus
IctusIctus
Demencia Vascular
Demencia VascularDemencia Vascular
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
curriculo medico web
 
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, NeurologiaPresentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
morganbernardita
 
S1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdfS1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdf
Di3G0Bz
 
Clase demencias
Clase demenciasClase demencias
Clase demenciasJess Sam
 
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.pptModulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Moisés León Ruiz
 

Similar a Demencia vascular marcela chong mora (20)

EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptxEVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
 
Deterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc finalDeterioro cognitivo en tc final
Deterioro cognitivo en tc final
 
02_Rico.pdf
02_Rico.pdf02_Rico.pdf
02_Rico.pdf
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptxEvento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULARENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
 
accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular
accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascularaccidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular
accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular accidente-cerebro-vascular
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
Acv final
Acv finalAcv final
Acv final
 
Demencia Vascular
Demencia VascularDemencia Vascular
Demencia Vascular
 
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
 
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, NeurologiaPresentación Demencia Vascular, Neurologia
Presentación Demencia Vascular, Neurologia
 
S1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdfS1 ACV (1).pdf
S1 ACV (1).pdf
 
Enfermedad vascular
Enfermedad  vascularEnfermedad  vascular
Enfermedad vascular
 
Clase demencias
Clase demenciasClase demencias
Clase demencias
 
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.pptModulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
Modulo_2_Ictus_Conceptos_basicos.ppt
 

Más de Guillermo Enriquez

Meningitis bacteriana 2020
Meningitis bacteriana 2020Meningitis bacteriana 2020
Meningitis bacteriana 2020
Guillermo Enriquez
 
Meningitis tuberculosa 2020
Meningitis tuberculosa 2020Meningitis tuberculosa 2020
Meningitis tuberculosa 2020
Guillermo Enriquez
 
Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020
Guillermo Enriquez
 
Encefalitis viral 2020
Encefalitis viral 2020Encefalitis viral 2020
Encefalitis viral 2020
Guillermo Enriquez
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
Guillermo Enriquez
 
Tce 2020
Tce 2020Tce 2020
Estado de coma y estado de la conciencia 2020
Estado de coma y estado de la conciencia 2020Estado de coma y estado de la conciencia 2020
Estado de coma y estado de la conciencia 2020
Guillermo Enriquez
 
Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020
Guillermo Enriquez
 
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
Guillermo Enriquez
 
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
Guillermo Enriquez
 
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
Exploracion  neurologica . segunda parte 2020Exploracion  neurologica . segunda parte 2020
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
Guillermo Enriquez
 
Demencia con cuerpos de Lewy
Demencia  con cuerpos de Lewy Demencia  con cuerpos de Lewy
Demencia con cuerpos de Lewy
Guillermo Enriquez
 
Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer
Guillermo Enriquez
 
Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013
Guillermo Enriquez
 
Demencia vascular marcela chong mora
Demencia vascular  marcela chong moraDemencia vascular  marcela chong mora
Demencia vascular marcela chong moraGuillermo Enriquez
 
Muerte verebral marzo 2012
Muerte verebral marzo 2012Muerte verebral marzo 2012
Muerte verebral marzo 2012
Guillermo Enriquez
 

Más de Guillermo Enriquez (17)

Meningitis bacteriana 2020
Meningitis bacteriana 2020Meningitis bacteriana 2020
Meningitis bacteriana 2020
 
Meningitis tuberculosa 2020
Meningitis tuberculosa 2020Meningitis tuberculosa 2020
Meningitis tuberculosa 2020
 
Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020
 
Encefalitis viral 2020
Encefalitis viral 2020Encefalitis viral 2020
Encefalitis viral 2020
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
 
Tce 2020
Tce 2020Tce 2020
Tce 2020
 
Estado de coma y estado de la conciencia 2020
Estado de coma y estado de la conciencia 2020Estado de coma y estado de la conciencia 2020
Estado de coma y estado de la conciencia 2020
 
Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020Sindromes neurologicos 2020
Sindromes neurologicos 2020
 
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA. segunda parte 2020
 
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
EXPLORACION NEUROLOGICA primera parte 2020
 
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
Exploracion  neurologica . segunda parte 2020Exploracion  neurologica . segunda parte 2020
Exploracion neurologica . segunda parte 2020
 
Demencia con cuerpos de Lewy
Demencia  con cuerpos de Lewy Demencia  con cuerpos de Lewy
Demencia con cuerpos de Lewy
 
Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer Demencia Alzheimer
Demencia Alzheimer
 
Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebrales Tumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Demencia vascular marcela chong mora
Demencia vascular  marcela chong moraDemencia vascular  marcela chong mora
Demencia vascular marcela chong mora
 
Muerte verebral marzo 2012
Muerte verebral marzo 2012Muerte verebral marzo 2012
Muerte verebral marzo 2012
 

Último

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Demencia vascular marcela chong mora

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN. • Proceso de declinación mental de larga duración o permanente causado por un proceso orgánico, no acompañado por reducción en el despertar. • Reducción difusa de las funciones cognoscitivas. 50 – 100 ml de tejido cerebral.
  • 3. Se considera la 2° causa de demencia a nivel mundial. 15% en personas con edades superiores a los 80 años. Prevalencia: 0.8 y 3.1% en mayores de 65 años. La prevalencia aumenta con la edad y se estima una incidencia de 1,5/1000 personas/año. EPIDEMIOLOGÍA
  • 5. Factores de riesgo Modificables No modificables >65 años. Masculino. Asiáticos / latinoamericanos. Historia familiar. HTA. Hiperlipidemia. Tabaquismo. DM Obesidad. Homosisteinemia.
  • 6. • Produce alteraciones de origen cognoscitivo. Mecanismos de lesión: Arterioesclerosis Embolias Vasculitis Angiopatía amiloidea Hemorragia craneal
  • 7. Mecanismo Patología Entidad Clínica Oclusión de grandes vasos Infarto del territorio arterial Demencia por infarto estratégico. Demencia multinfarto Atrofia granular Demencia multinfarto Oclusión de pequeños vasos Atrofia granular Infarto lacunar Estado lacunar Hipoperfusión crónica. Leucoencefalopatía Encefalopatía de Binswanger Hipoperfusión aguda. Leucoencefalopatía Necrosis laminar Encefalopatía hipóxica isquémica Infarto arterial marginal
  • 8.
  • 9. CLASIFICACIÓN. F01 Demencia vascular. CIE 10. Criterios de la OMS. • Rápido, tras serie de ictus debidos a trombosis vasculares, embolias o hemorragias. Demencia vascular de inicio agudo. • Inicio más gradual, precedido de episodios isquémicos menores que producen un número creciente de infartos del parénquima cerebral. Incluye demencia predominantemente cortical. Demencia multi-infarto. • Puede parecerse mucho a Alzheimer (cuando se presenta desmielinización difusa de la sustancia blanca – encefalpatía de Binswanger). Puede existir antecedentes de HTA y focos de destrucción isquémica en zonas profundas de sustancia blanca de hemisferios cerebrales. Demencia vascular subcortical. • Componentes mixtos, cortical y subcortical. Demencia vascular mixta cortical y subcortical. Otras demencias vasculares. Demencia vascular sin especificación.
  • 10.
  • 11. REV NEUROL 2005; 41 (8): 484-492 Presentación clínica de la demencia vascular, según el tipo y localización de las lesiones cerebrovasculares.
  • 12.
  • 13. REV NEUROL 1998; 27 (Supl 1): S 33-S 39
  • 14.
  • 15. Criterios operacionales CAMDEX para el diagnóstico clínico de la demencia vascular (multinfarto). REV NEUROL 1998; 27 (Supl 1): S 33-S 39 Cambridge Mental Disorders of the Elderly Examination
  • 16. PAUTAS DIAGNÓSTICAS NINDS-AIREN. I. Todos los siguientes: I. Demencia II. Enfermedad cerebro vascular (demostrada en RM o TC) III. Existencia de una relación entre la demencia y la enfermedad cerebrovascular indicada por: a) Inicio de demencia 3 meses antes del ACV b) Deterioro abrupto de la función cognitiva National Institute of Neurolo- gical Disorders and Stroke and The Association Internationale pour la Recherche et l’Enseignement en Neurosciences
  • 17.
  • 18.
  • 19. F 01 Demencia vascular MSS-456-11
  • 20. NEUROIMAGEN. Demostración de patología vascular. • RM. • TC. Infarto cortical en el territorio de la arteria cerebral media izquierda.
  • 21. RM, Infarto isquémico en el territorio de la arteria cerebral media derecha.
  • 24. EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Delirium Trastorno confusional agudo Hidrocefalia de presión normal Apraxia, ataxia, incontinencia urinaria precoz, marcha de base ancha y demencia reversible tras el tratamiento Tumor cerebral Se distingue por papiledema. Hematoma subdural Pacientes psiquiátricos sobre medicados
  • 25. TRATAMIENTO. • Control de factores de riesgo. • Tratamiento y control de la causa. • Uso de estatinas y aspirina – Px. • Inhibidores de la colinesterasa (rivastigmina, donepezilo y galantamina).
  • 26.
  • 27. De la incapacidad de dejar en paz lo que por sí solo irá bien; de demasiado fervor por lo que es nuevo y desprecio por lo que es viejo; de anteponer el conocimiento a la sabiduría, la ciencia al arte, las ideas geniales al sentido común; de tratar a los pacientes como casos; y de hacer de la curación algo peor que la enfermedad misma, líbranos Señor. * Puebla de Zaragoza Enero del 2012 Dr. Efrén Herrera Martínez