SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARREA
Luisa Fernanda Álvarez Ramírez, Iveth Claritza Gutiérrez Barrero,
Julián Daniel López Morales, Ana Milena Osorio Patiño, Andrés
Camilo Pérez Escala.
CAUSAS DE MUERTE INFANTIL
• Deshidratación
• Disentería con desnutrición
• Diarrea persistente con desnutrición
• Desnutrición
DESHIDRATACIÓN
Se puede tratar de forma
SEGURA y EFECTIVA
Baja Osmolaridad
Líquidos IV suplementarios
Incidencia de Vomito
Volumen fecal
DIARREA Aumento de frecuencia y consistencia de las deposiciones, en
comparación con lo que el cuidador considera normal
Tipo Clínicos de Diarrea
Diarrea Aguda
Acuosa:
• Dura de horas a
varios días.
• El principal peligro
es la
DESHIDRATACIÓN.
Diarrea Aguda
con Sangre:
• El principal peligro
es el daño de la
mucosa intestinal.
Diarrea
Persistente:
• Dura 14 días o
más.
• El principal peligro
es la
DESNUTRICIÓN.
Presenta
deposiciones líquidas
muy frecuentes; más
de 10 en 24 horas.
Vomita
repetidamente.
Tiene mucha sed.
No come ni bebe
normalmente.
Tiene fiebre.
Hay sangre en las
heces.
El niño no
experimenta
mejoría al tercer día.
Diarrea
Deshidratación
Severa
Alteración
de la
conciencia
Oliguria
Extremidades
frías
Pulso
rápido
y débil
Presión baja
o
indetectable
COMO
EVALUAR AL
NIÑO CON
DIARREA
COMO
CLASIFICAR AL
NIÑO CON
DIARREA
COMO
CLASIFICAR AL
NIÑO CON
DIARREA
COMO
EVALUAR AL
NIÑO CON
DIARREA
TRATAMIENTO
Plan A
•Tratar la diarrea en casa
•Reglas:
•Dar más líquido de lo habitual.
•Seguir dando alimentos al niño.
•Administrar Zinc durante 14 días.
•Signos de alarma para consultar
de inmediato.
•Enseñar medidas preventivas
específicas.
Plan B
•En niños con algún grado de
deshidratación.
•Tratar la deshidratación con SRO.
•Se le administran 75 cc/kg en 4 hrs.
Monitorear al niño cada 15 a 30
min.
•Indicaciones:
•Si hay mejoría, cambiar al niño a
PLAN A.
•Si sigue igual, extender la SRO
por 2 hrs más, pero dándole ½ de
lo que se le dio inicialmente.
•Si vomita o no mejora, cambiar al
niños a PLAN C.
Plan C
•En niños con deshidratación grave
o fracaso del PLAN B.
•Se administran Líquidos
Endovenosos en infusión alta.
•Se le administra Lactato de Ringer
100 cc/kg/ en 6 hrs si el niño es <
12 meses; o 3 hrs si es niño es > 12
meses.
•Se le administra al niño primero
30 ml/kg en 1 hora en < 12
meses; o 30 min en > 12 meses.
•Luego se administran 70 ml/kg en
5 hrs en < 12 meses; o 2,5 hrs en
>12 meses.
Jarabe
de 250
mg/5ml
Disentería por Shigella
sp.:
Primera línea: Ácido Nalidixico de 55
mg/kg/día repartido en 4 dosis al
día.
Segunda línea:
• Ceftriaxona IV de 100 mg/kg/día en
única dosis por 5 días.
Otros de 2º línea:
•Cefotaxima IV de 150 mg/kg/día repartido en 3 a 4
dosis.
•Ceprofloxacina IV o VO de 20 mg/kg/día repartido en 2
dosis.
Disenteria por parásitos:
Metronidazol
Giardia lambia: 15 mg/kg/día c/8 hrs
por 5 días.
Entamoeba histolytica: 30
mg/kg/día c/8 hrs por 5 días.
Vómito asociado a
diarrea:
Ondansetrón (NO se administra en
niños < 5 años):
•IV de 0,15 mg/kg.
•VO de 2 mg en niños con < 15kg o 4 mg en
niños entre 15 y 30 kg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz
 
eruptivas de la infancia
eruptivas de la infanciaeruptivas de la infancia
eruptivas de la infancia
Sonia Escaleras
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUDAplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatríacosasdelpac
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
Erilien Cherilus
 
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
MAHINOJOSA45
 
Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.
Abisai Arellano
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
aureliano hurtado cordova
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Brian Fernandez Montenegro
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 
pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
Independiente
 
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Alexis R. Leon Melendez
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
hpao
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
Lucia Donis
 

La actualidad más candente (20)

Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
 
eruptivas de la infancia
eruptivas de la infanciaeruptivas de la infancia
eruptivas de la infancia
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Anemia neonatal
Anemia neonatalAnemia neonatal
Anemia neonatal
 
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUDAplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 
Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi Diarrea segun aiepi
Diarrea segun aiepi
 
Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 
pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
 
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
 

Similar a Diarrea en el Niño

EDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptxEDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptx
ValeryBasurto1
 
EDA.pptx
EDA.pptxEDA.pptx
EDA.pptx
NardaChavez3
 
Enfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdfEnfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdf
Kirito393127
 
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutriciónalteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
Jesús Vidal
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Heeiry Loopez
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
marlencorralxingu
 
EDA Pediatria Update
EDA Pediatria UpdateEDA Pediatria Update
Diarrea Funcional Pediatría
Diarrea Funcional PediatríaDiarrea Funcional Pediatría
Diarrea Funcional Pediatría
Danny Soto Rivera
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.alejandra
 
Enfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptxEnfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptx
AlexMarin48
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
JoseAngulo56
 
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niñoGastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Giovanna Castillo Galaviz
 
Tratamiento de la diarrea aguda en niños.pptx
Tratamiento de la diarrea aguda en niños.pptxTratamiento de la diarrea aguda en niños.pptx
Tratamiento de la diarrea aguda en niños.pptx
RonelArmandoCastella
 
Taller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptx
Taller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptxTaller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptx
Taller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptx
EduardoRiosDubois
 
Afecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivoAfecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivo
javier Dominguez
 
EDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptxEDA FINAL ultimo.pptx
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Mayra Avila
 

Similar a Diarrea en el Niño (20)

EDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptxEDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptx
 
EDA.pptx
EDA.pptxEDA.pptx
EDA.pptx
 
EDA EN PEDIATRÍA.
EDA EN PEDIATRÍA.EDA EN PEDIATRÍA.
EDA EN PEDIATRÍA.
 
Enfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdfEnfermedad dirreica aguda.pdf
Enfermedad dirreica aguda.pdf
 
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutriciónalteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
EDA Pediatria Update
EDA Pediatria UpdateEDA Pediatria Update
EDA Pediatria Update
 
Diarrea Funcional Pediatría
Diarrea Funcional PediatríaDiarrea Funcional Pediatría
Diarrea Funcional Pediatría
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
 
Enfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptxEnfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptx
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
 
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niñoGastroenteritis bacteriana aguda en el niño
Gastroenteritis bacteriana aguda en el niño
 
Tratamiento de la diarrea aguda en niños.pptx
Tratamiento de la diarrea aguda en niños.pptxTratamiento de la diarrea aguda en niños.pptx
Tratamiento de la diarrea aguda en niños.pptx
 
Taller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptx
Taller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptxTaller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptx
Taller Líquidos Corporales Rehidratación Planes ABC.pptx
 
Afecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivoAfecciones aparato digestivo
Afecciones aparato digestivo
 
Enfermedades diarreica
Enfermedades diarreicaEnfermedades diarreica
Enfermedades diarreica
 
EDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptxEDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptx
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Eda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica agudaEda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica aguda
 

Más de Ana Milena Osorio Patiño

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
Ana Milena Osorio Patiño
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Ana Milena Osorio Patiño
 
CRUP
CRUPCRUP
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
Ana Milena Osorio Patiño
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Ana Milena Osorio Patiño
 
Amenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicasAmenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicas
Ana Milena Osorio Patiño
 
Amenorrea ovarica y uterina
Amenorrea ovarica y uterinaAmenorrea ovarica y uterina
Amenorrea ovarica y uterina
Ana Milena Osorio Patiño
 
Amenorrea hipofisaria y prolactinoma
Amenorrea hipofisaria y prolactinomaAmenorrea hipofisaria y prolactinoma
Amenorrea hipofisaria y prolactinoma
Ana Milena Osorio Patiño
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Dolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudoDolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudo
Ana Milena Osorio Patiño
 
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterinoCitologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Ana Milena Osorio Patiño
 
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y ExtrapulmonarTuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Ana Milena Osorio Patiño
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
Ana Milena Osorio Patiño
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 

Más de Ana Milena Osorio Patiño (20)

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Amenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicasAmenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicas
 
Amenorrea ovarica y uterina
Amenorrea ovarica y uterinaAmenorrea ovarica y uterina
Amenorrea ovarica y uterina
 
Amenorrea hipofisaria y prolactinoma
Amenorrea hipofisaria y prolactinomaAmenorrea hipofisaria y prolactinoma
Amenorrea hipofisaria y prolactinoma
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
 
Dolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudoDolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudo
 
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterinoCitologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
 
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y ExtrapulmonarTuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Diarrea en el Niño

  • 1. DIARREA Luisa Fernanda Álvarez Ramírez, Iveth Claritza Gutiérrez Barrero, Julián Daniel López Morales, Ana Milena Osorio Patiño, Andrés Camilo Pérez Escala.
  • 2. CAUSAS DE MUERTE INFANTIL • Deshidratación • Disentería con desnutrición • Diarrea persistente con desnutrición • Desnutrición
  • 3. DESHIDRATACIÓN Se puede tratar de forma SEGURA y EFECTIVA Baja Osmolaridad Líquidos IV suplementarios Incidencia de Vomito Volumen fecal
  • 4. DIARREA Aumento de frecuencia y consistencia de las deposiciones, en comparación con lo que el cuidador considera normal Tipo Clínicos de Diarrea Diarrea Aguda Acuosa: • Dura de horas a varios días. • El principal peligro es la DESHIDRATACIÓN. Diarrea Aguda con Sangre: • El principal peligro es el daño de la mucosa intestinal. Diarrea Persistente: • Dura 14 días o más. • El principal peligro es la DESNUTRICIÓN.
  • 5. Presenta deposiciones líquidas muy frecuentes; más de 10 en 24 horas. Vomita repetidamente. Tiene mucha sed. No come ni bebe normalmente. Tiene fiebre. Hay sangre en las heces. El niño no experimenta mejoría al tercer día. Diarrea Deshidratación Severa Alteración de la conciencia Oliguria Extremidades frías Pulso rápido y débil Presión baja o indetectable
  • 10. TRATAMIENTO Plan A •Tratar la diarrea en casa •Reglas: •Dar más líquido de lo habitual. •Seguir dando alimentos al niño. •Administrar Zinc durante 14 días. •Signos de alarma para consultar de inmediato. •Enseñar medidas preventivas específicas. Plan B •En niños con algún grado de deshidratación. •Tratar la deshidratación con SRO. •Se le administran 75 cc/kg en 4 hrs. Monitorear al niño cada 15 a 30 min. •Indicaciones: •Si hay mejoría, cambiar al niño a PLAN A. •Si sigue igual, extender la SRO por 2 hrs más, pero dándole ½ de lo que se le dio inicialmente. •Si vomita o no mejora, cambiar al niños a PLAN C. Plan C •En niños con deshidratación grave o fracaso del PLAN B. •Se administran Líquidos Endovenosos en infusión alta. •Se le administra Lactato de Ringer 100 cc/kg/ en 6 hrs si el niño es < 12 meses; o 3 hrs si es niño es > 12 meses. •Se le administra al niño primero 30 ml/kg en 1 hora en < 12 meses; o 30 min en > 12 meses. •Luego se administran 70 ml/kg en 5 hrs en < 12 meses; o 2,5 hrs en >12 meses.
  • 11. Jarabe de 250 mg/5ml Disentería por Shigella sp.: Primera línea: Ácido Nalidixico de 55 mg/kg/día repartido en 4 dosis al día. Segunda línea: • Ceftriaxona IV de 100 mg/kg/día en única dosis por 5 días. Otros de 2º línea: •Cefotaxima IV de 150 mg/kg/día repartido en 3 a 4 dosis. •Ceprofloxacina IV o VO de 20 mg/kg/día repartido en 2 dosis. Disenteria por parásitos: Metronidazol Giardia lambia: 15 mg/kg/día c/8 hrs por 5 días. Entamoeba histolytica: 30 mg/kg/día c/8 hrs por 5 días. Vómito asociado a diarrea: Ondansetrón (NO se administra en niños < 5 años): •IV de 0,15 mg/kg. •VO de 2 mg en niños con < 15kg o 4 mg en niños entre 15 y 30 kg.