SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: Otoneurología
Dra. María José Ortiz Sainz de Rozas R1 ORLyCCC
Introducción
● Sustancia natural que limpia, protege y lubrica el canal auditivo externo.
Epitelio
escamoso
desprendidas
Secreciones
glandulares
Mecanismo de autolimpieza
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
Fracaso de la autolimpieza ● Cerumen impactado está presente en 1 de cada
10 niños, 1 de cada 20 adultos, y más de un tercio
de los geriátricos.
● Impactación de cerumen: acumulación de
cerumen que causa síntomas o evita una
evaluación del canal auditivo, membrana
timpánica.
● Cerumen que requiere manejo médico.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
Propósito
Resaltar opciones de manejo en poblaciones
especiales o con factores modificadores.
● No se aplica a pacientes con impactación de
cerumen asociado a:
○ enfermedades dermatológicas del canal auditivo
○ otitis externa recurrente
○ queratosis obturans
○ radioterapia previa que afecta el oído
○ exostosis, osteoma
○ neoplasias del canal auditivo
○ timpanoplastia previa /miringoplastia,
mastoidectomía.
● Factores modificadores en el manejo
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Se trata del procedimiento más común de oído, nariz y garganta en atención
primaria en el Reino Unido.
● En el 19%- 65% de la población > 65 años: asociado a pérdida auditiva (5 a
40 dB dependiendo del grado de oclusión) y disminución de la función
cognitiva.
Epidemiología
Irrigación
Cerumenolíticos Manual
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
1° Prevención
primaria
Calidad de
evidencia
Grado C:
Transversales,
sistemáticos
Nivel de
confianza
Medio
Nivel Recomendación
● Explicar la higiene del oído adecuada para prevenir el
cerumen impactación.
● Prevención centrada en población con:
mayor
riesgo de
desarrollar
oclusión
historia
previa de
impactación
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Los pacientes deben ser aconsejados en no
insertar objetos extraños en el canal auditivo,
ya que estos objetos puede causar lesiones o
empeorar la impactación del cerumen al
empujar cerumen hacia la profundidad del
canal.
● Las medidas comunes de autoayuda incluyen
gotas cerumenolíticas.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
2°A Diagnóstico
de la impactación
de cerumen
Calidad de
evidencia
Grado B
Nivel de
confianza
Alta
Nivel Recomendación
● Diagnóstico cuando: acumulación de cerumen asociado
con síntomas o impida la evaluación necesaria del oído.
● Diferenciar oídos con cerumen sano vs aquellos que
necesitan intervención.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Se sugiere que el cerumen puede limitar el diagnóstico de enfermedad del
oído medio.
● La impactación de cerumen limita precisión de las pruebas audiológicas y
vestibulares
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
2°B Factores
modificadores
Calidad de
evidencia
Grado B:
Estudios
observacionales
Nivel de
confianza
Medio
Nivel Recomendación
Búsqueda de factores que modifican el manejo.
≥1 de los siguientes:
● terapia anticoagulante
● inmunocomprometido
● diabetes mellitus
● radioterapia previa en la cabeza y el cuello
● canal auditivo estenosado
● exostosis
● membrana timpánica no intacta
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Recabar antecedentes de afecciones que puedan comprometer el
funcionamiento inmune=mayor riesgo de otitis externa.
● Recabar uso de terapia antiplaquetaria, medicamentos anticoagulantes,
insuficiencia hepática o renal, trombocitopenia y hemofilia= riesgo de
sangrado.
● La irrigación ha sido implicada como una causa etiológica de otitis externa
necrosante (maligna) y osteomielitis.
● Diabetes mellitus: Aumento del PH del cerumen
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● La radiación puede afectar de
manera permanente el conducto
auditivo externo: adelgazamiento
epitelial y atrofia glandular.
● Osteorradionecrosis del canal
auditivo y el hueso temporal (glándula
parótida, nasofaringe y piel
preauricular)
● Modifica células ceruminosas:
cerumen seco (aumento de queratina)
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
Estrechamientos del CAE: Limita visualización y favorece impactación
● Exostosis: lesiones hiperostóticas de base amplia en el canal auditivo
medial cerca del tímpano y asociado antecedentes de natación en aguas
frías.
● Osteomas: laterales en el hueso canal auditivo, solitario, unilateral y
pedunculado.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Sospecha de membrana timpánica
no intacta o infección: correcta
historia clínica.
○ Tubos timpanostomía
○ Barotrauma
○ Inyección intratimpánica
● No irrigación/Desimpactación
mecánica
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
3°A Necesidad de
intervención si
impactado
Calidad de
evidencia
Grado B: RCT´s
Nivel de
confianza
Alta
Nivel Fuerte
Recomendación
Referir a quien pueda tratar la impactación de cerumen
El propósito: Especificar bajo qué circunstancias el cerumen debe
ser eliminado.
● Si síntomas relevantes (dolor, tinnitus, pérdida auditiva, plenitud
auditiva o vértigo)
● Pérdida auditiva reversible (área de la sección transversal del
canal auditivo se reduce en al menos 80%)
● Para poder diagnosticar patologías de oído medio
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
3°B No
intervención si
asintomático
Calidad de
evidencia
Grado C:
Transversales,
sistemáticos
Nivel de
confianza
Medio
Nivel Recomendación
en contra
● No realizar de rutina si puede explorarse y se mantiene
asintomático.
● Propiedades del cerumen: producto natural del canal
auditivo agente autolimpiante, de protección, emoliente y
propiedades bactericidas
Explicar al paciente que no siempre debe ser retirado
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
3°C Población
especial
Calidad de
evidencia
Grado C:
cohorte y
observacionales
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Recomendación
Identificar pacientes que no puedan expresar sus síntomas:
● niños pequeños
● Con deterioro cognitivo
● Una mayor incidencia de impactación y mayor limitación a su
condición de base
● Estudio de cohorte de ancianos 65% de los pacientes tuvo
impactación de cerumen y esa extracción del cerumen mejora
Mini-Mental.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
4° Intervención en
pacientes con
auxiliares auditivos
Calidad de
evidencia
Grado C:
Observacionales
Nivel de
confianza
Alta
Nivel Recomendación
Otoscopia/microscopia siempre que acudan a la atención
médica.
● Estimulan células ceruminosas y conlleva producción
excesiva de cerumen “mechanical milking.”
● Puede alterar la flora bacteriana: aumentar el riesgo de
otitis externa.
● Puede reducir la intensidad del sonido que llega al
membrana timpánica hasta 10 a 15 dB frecuencias medias y
altas, incluso si es parcial.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● El 60% al 70% de todos los audífonos enviados para reparación son dañados
como resultado del contacto con el cerumen.
No sellar adecuadamente (bucle de retroalimentación positiva)
Falla del receptor (bajo rendimiento y pérdida de la respuesta de alta
frecuencia)
Impide la migración
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
5°A
Intervenciones
recomendadas
Calidad de
evidencia
Grado B:
Observacionales,
RCT´S
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Recomendación
Una intervención apropiada que incluya ≥1 de los siguientes:
● agentes cerumenolíticos
● irrigación
● remoción manual que requiere instrumentación.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
➔Irrigación
● Enjuagar la cera con un
chorro de agua tibia (con
temperatura corporal).
● El pequeño riesgo de
perforación del tímpano.
● Debe de evitarse en
población en riesgo
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
➔Cerumenolíticos
● Llamados agentes suavizantes de cera
● Son usados para dispersar el cerumen y reducir la necesidad de inyectar o extracción
manual de la impactación.
● Su uso puede ser:
● Solo
● En combinación a la irrigación
● En combinación a la extracción manual
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
➔Extracción manual
● Incluye el uso de curetas, sondas, ganchos, pinzas o microsucción.
● Puede desgastar el canal auditivo.
● El uso de succión puede generar un exceso ruido en el canal auditivo y potencialmente
conducir a tinnitus o pérdida de audición.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
➔ El método de tratamiento utilizado debe
depender de:
◆ Los recursos disponibles
◆ La experiencia del médico tratante con
las opciones disponibles
◆ La facilidad con la que se pueda
despejar el CAE
◆ La toma de decisiones compartida con
el paciente
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
➔Prácticas no recomendadas
● Kit de aspirador “Hágalo usted mismo” (doméstico)
● hisopos de punta de algodón
● Coning ear
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
5°B
Intervenciones
contraindicadas
Calidad de
evidencia
Grado C:
RCT´s y
observacional
Nivel de
confianza
Medio
Nivel Recomendación
en contra
Riesgos de:
● Otitis externa
● Quemaduras en el canal auditivo y cabello
● Perforación de la membrana timpánica
● Hipoacusia conductiva
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
6° Agentes
cerumenolíticos
Calidad de
evidencia
Grado C
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Opción
● Uso principalmente de: agua y solución salina.
● Existen en 3 formas:
○ base de agua
○ base de aceite
○ sin aceite sin agua
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Agentes de base de agua y aceite: hidratación.
● Agentes base de aceite: ablandadores y lubricantes
● Se deben evitar los cerumenolíticos en pacientes con infecciones activas del canal
auditivo.
La evidencia muestra que cualquier tipo de agente cerumenolítico tiende a ser
superior a ningún tratamiento, pero que ningún agente en particular es superior a
ningún otro.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
7° Irrigación
Calidad de
evidencia
Grado B:
RCT´s
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Opción
● El agua debe estar a cerca de la temperatura corporal
● Con jeringa o irrigador electrónico
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
➔Factores modificadores
Eventos adversos:
● dolor
● tinnitus
● vértigo
● otitis media
● otitis externa
● perforación de la
membrana
timpánica
(contraindicación)
● En pacientes con diabetes: posibilidad de reacidificar el canal
auditivo, riesgo de otitis externa y / u otitis externa maligna.
● Se debe evitar en anomalías anatómicas del canal
(malformaciones congénitas, osteomas, exostosis, tejido
cicatricial, etc.)
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
8° Extracción
manual
Calidad de
evidencia
Grado C
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Opción
Ventajas: visualización directa del canal auditivo externo y no
expone el oído a la humedad.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
9° Evaluación de
resultados
Calidad de
evidencia
Grado C:
Observacionales
y RCT´s
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Recomendación
● Si hay síntomas que persisten a pesar de la resolución de
la impactación, el clínico debe evaluar al paciente para
diagnósticos alternativos.
● En pacientes sintomáticos: reevaluación tras haber resuelto la
impactación.
● El 10% de los intentos de extracción manual
no tuvieron éxito
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
Resolución de la impactación
Visualización
adecuada
Sin
interferencia en
pruebas
audiológicas o
vestibulares
Resolución de
síntomas
asociados
Considerar: otitis media serosa, otosclerosis, colesteatoma, efectos secundarios de medicamentos, tumores,
alteraciones en la articulación temporomandibular, disfunción de la trompa de Eustaquio o trastornos de la piel
del canal.
La evaluación directa es requerida para confirmar el tratamiento efectivo.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
10° Referencia y
coordinación
de cuidado
Calidad de
evidencia
Grado C:
Estudios
aleatorizados
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Recomendación
● Remitir a los pacientes con impactación cerumen persistente:
combinación de múltiples tratamientos.
● Éxito en la resolución con irrigación es del 68% al 92%
● Éxito de tasas de extracción manual con un microscopio
binocular fue del 90%
Casos raros: sedación, anestesia general, ansiolítico.
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
Uso de anestesia general
● Perforación de la membrana timpánica
● Colesteatoma
● Cuerpo extraño retenido
● Pérdida de audición persistente + retraso en el lenguaje
● Niño con retraso en el desarrollo
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
11° Prevención
secundaria
Calidad de
evidencia
Grado C
Nivel de
confianza
Alto
Nivel Opción
● Educar respecto a las medidas de control.
● Prevenir recurrencia
preparaciones
tópicas
profilácticas
limpieza de
audífonos
limpieza de
rutina
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
Bibliografía
● Schwartz SR, Magit AE, Rosenfeld RM, Ballachanda BB, Hackell JM, Krouse HJ, et al.
Clinical Practice Guideline (Update): Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head
and Neck Surgery. 2017, Vol. 156(1S) S1–S29.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
Elvin Medina
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
Ivan Vojvodic Hernández
 
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIACANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
Otho De Mendoza
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
BioCritic
 
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíAAntibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
Ana Angel
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
Karlita Ramirez
 
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
Blas Pinzón
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Fistulas perianales
Fistulas perianalesFistulas perianales
Fistulas perianales
Alberto Ascaño
 
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
Luis Vargas
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
MitchellAguilarQuisp
 
Hematoma epidural
Hematoma epiduralHematoma epidural
Hematoma epidural
Diego Parra
 
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaTumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Erilien Cherilus
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
Humberto Juárez Rosario
 
Tratamiento cancer de prostata
Tratamiento cancer de prostataTratamiento cancer de prostata
Tratamiento cancer de prostata
Andrea Villon
 

La actualidad más candente (20)

Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Trauma de uretra
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
 
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIACANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
 
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíAAntibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
 
Fistulas perianales
Fistulas perianalesFistulas perianales
Fistulas perianales
 
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
 
Hematoma epidural
Hematoma epiduralHematoma epidural
Hematoma epidural
 
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaTumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
 
Tratamiento cancer de prostata
Tratamiento cancer de prostataTratamiento cancer de prostata
Tratamiento cancer de prostata
 

Similar a Otocerumen

Procedimiento Qx en Oido.pptx
Procedimiento Qx en Oido.pptxProcedimiento Qx en Oido.pptx
Procedimiento Qx en Oido.pptx
Rocio Poma
 
Disyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado HyraxDisyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado Hyrax
tamarademayo
 
Agenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto AuditivoAgenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto Auditivo
Barbara John
 
Tecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptxTecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptx
MaraJosAlvarez11
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
StephyMore13
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
coko88
 
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
garcesanac
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
Dr. Alan Burgos
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
JeanPiereBarragan
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
julyele
 
Lavado de oido
Lavado de oidoLavado de oido
Lavado de oido
Jaime Lizarraga Quispe
 
Cancer de boca
Cancer de bocaCancer de boca
Cancer de boca
ivananvro
 
Extracción de cuerpo extraño
Extracción de cuerpo extrañoExtracción de cuerpo extraño
Extracción de cuerpo extraño
Sabrina Guerrero-Mejía
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
lucero zapata felix
 
Otite media con efusion otite media secretora
Otite media con efusion   otite media secretoraOtite media con efusion   otite media secretora
Otite media con efusion otite media secretora
VictorRuan9
 
Otalgia
OtalgiaOtalgia
Otalgia
Medicine
 
Periodoncia
Periodoncia Periodoncia
Periodoncia
DanielEgasPilco
 
Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
Robert Aucancela
 
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
tarachidaiana2
 

Similar a Otocerumen (20)

Procedimiento Qx en Oido.pptx
Procedimiento Qx en Oido.pptxProcedimiento Qx en Oido.pptx
Procedimiento Qx en Oido.pptx
 
Disyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado HyraxDisyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado Hyrax
 
Agenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto AuditivoAgenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto Auditivo
 
Tecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptxTecnicas de odontopediatria.pptx
Tecnicas de odontopediatria.pptx
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Lavado de oido
Lavado de oidoLavado de oido
Lavado de oido
 
Cancer de boca
Cancer de bocaCancer de boca
Cancer de boca
 
Extracción de cuerpo extraño
Extracción de cuerpo extrañoExtracción de cuerpo extraño
Extracción de cuerpo extraño
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
Otite media con efusion otite media secretora
Otite media con efusion   otite media secretoraOtite media con efusion   otite media secretora
Otite media con efusion otite media secretora
 
Otalgia
OtalgiaOtalgia
Otalgia
 
Periodoncia
Periodoncia Periodoncia
Periodoncia
 
Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
 
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
 

Más de MariaJoseOrtiz22

Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAPApnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
MariaJoseOrtiz22
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
MariaJoseOrtiz22
 
Complicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónicaComplicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónica
MariaJoseOrtiz22
 
Cáncer de Nasofaringe
Cáncer de NasofaringeCáncer de Nasofaringe
Cáncer de Nasofaringe
MariaJoseOrtiz22
 
Hipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopáticaHipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopática
MariaJoseOrtiz22
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
MariaJoseOrtiz22
 
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externoEmbriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
MariaJoseOrtiz22
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
MariaJoseOrtiz22
 
Parálisis de Bell
Parálisis de BellParálisis de Bell
Parálisis de Bell
MariaJoseOrtiz22
 
Historia de la rinologìa
Historia de la rinologìaHistoria de la rinologìa
Historia de la rinologìa
MariaJoseOrtiz22
 
Disfonìa
DisfonìaDisfonìa
Disfonìa
MariaJoseOrtiz22
 
Abordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultosAbordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultos
MariaJoseOrtiz22
 
Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares
MariaJoseOrtiz22
 
Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico
MariaJoseOrtiz22
 
Otitis media con efusión
Otitis media con efusión Otitis media con efusión
Otitis media con efusión
MariaJoseOrtiz22
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
MariaJoseOrtiz22
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
MariaJoseOrtiz22
 
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
MariaJoseOrtiz22
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
MariaJoseOrtiz22
 

Más de MariaJoseOrtiz22 (19)

Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAPApnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
Apnea obstructiva del sueño CPAP y BIPAP
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
 
Complicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónicaComplicaciones otitis media crónica
Complicaciones otitis media crónica
 
Cáncer de Nasofaringe
Cáncer de NasofaringeCáncer de Nasofaringe
Cáncer de Nasofaringe
 
Hipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopáticaHipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia súbita idiopática
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externoEmbriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
 
Parálisis de Bell
Parálisis de BellParálisis de Bell
Parálisis de Bell
 
Historia de la rinologìa
Historia de la rinologìaHistoria de la rinologìa
Historia de la rinologìa
 
Disfonìa
DisfonìaDisfonìa
Disfonìa
 
Abordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultosAbordaje de masas en cuello en adultos
Abordaje de masas en cuello en adultos
 
Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares Desórdenes temporomandibulares
Desórdenes temporomandibulares
 
Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico Ototoxicidad y trauma acùstico
Ototoxicidad y trauma acùstico
 
Otitis media con efusión
Otitis media con efusión Otitis media con efusión
Otitis media con efusión
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuelloInfecciones de los espacios profundos del cuello
Infecciones de los espacios profundos del cuello
 
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
Clasificacion de los desórdenes del sueño / Ronquido / Genética de la apnea o...
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Otocerumen

  • 1. Módulo: Otoneurología Dra. María José Ortiz Sainz de Rozas R1 ORLyCCC
  • 2. Introducción ● Sustancia natural que limpia, protege y lubrica el canal auditivo externo. Epitelio escamoso desprendidas Secreciones glandulares Mecanismo de autolimpieza ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 3. Fracaso de la autolimpieza ● Cerumen impactado está presente en 1 de cada 10 niños, 1 de cada 20 adultos, y más de un tercio de los geriátricos. ● Impactación de cerumen: acumulación de cerumen que causa síntomas o evita una evaluación del canal auditivo, membrana timpánica. ● Cerumen que requiere manejo médico. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 4. Propósito Resaltar opciones de manejo en poblaciones especiales o con factores modificadores. ● No se aplica a pacientes con impactación de cerumen asociado a: ○ enfermedades dermatológicas del canal auditivo ○ otitis externa recurrente ○ queratosis obturans ○ radioterapia previa que afecta el oído ○ exostosis, osteoma ○ neoplasias del canal auditivo ○ timpanoplastia previa /miringoplastia, mastoidectomía. ● Factores modificadores en el manejo ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 5. ● Se trata del procedimiento más común de oído, nariz y garganta en atención primaria en el Reino Unido. ● En el 19%- 65% de la población > 65 años: asociado a pérdida auditiva (5 a 40 dB dependiendo del grado de oclusión) y disminución de la función cognitiva. Epidemiología Irrigación Cerumenolíticos Manual ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 6. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 7. 1° Prevención primaria Calidad de evidencia Grado C: Transversales, sistemáticos Nivel de confianza Medio Nivel Recomendación ● Explicar la higiene del oído adecuada para prevenir el cerumen impactación. ● Prevención centrada en población con: mayor riesgo de desarrollar oclusión historia previa de impactación ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 8. ● Los pacientes deben ser aconsejados en no insertar objetos extraños en el canal auditivo, ya que estos objetos puede causar lesiones o empeorar la impactación del cerumen al empujar cerumen hacia la profundidad del canal. ● Las medidas comunes de autoayuda incluyen gotas cerumenolíticas. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 9. 2°A Diagnóstico de la impactación de cerumen Calidad de evidencia Grado B Nivel de confianza Alta Nivel Recomendación ● Diagnóstico cuando: acumulación de cerumen asociado con síntomas o impida la evaluación necesaria del oído. ● Diferenciar oídos con cerumen sano vs aquellos que necesitan intervención. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 10. ● Se sugiere que el cerumen puede limitar el diagnóstico de enfermedad del oído medio. ● La impactación de cerumen limita precisión de las pruebas audiológicas y vestibulares ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 11. 2°B Factores modificadores Calidad de evidencia Grado B: Estudios observacionales Nivel de confianza Medio Nivel Recomendación Búsqueda de factores que modifican el manejo. ≥1 de los siguientes: ● terapia anticoagulante ● inmunocomprometido ● diabetes mellitus ● radioterapia previa en la cabeza y el cuello ● canal auditivo estenosado ● exostosis ● membrana timpánica no intacta ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 12. ● Recabar antecedentes de afecciones que puedan comprometer el funcionamiento inmune=mayor riesgo de otitis externa. ● Recabar uso de terapia antiplaquetaria, medicamentos anticoagulantes, insuficiencia hepática o renal, trombocitopenia y hemofilia= riesgo de sangrado. ● La irrigación ha sido implicada como una causa etiológica de otitis externa necrosante (maligna) y osteomielitis. ● Diabetes mellitus: Aumento del PH del cerumen ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 13. ● La radiación puede afectar de manera permanente el conducto auditivo externo: adelgazamiento epitelial y atrofia glandular. ● Osteorradionecrosis del canal auditivo y el hueso temporal (glándula parótida, nasofaringe y piel preauricular) ● Modifica células ceruminosas: cerumen seco (aumento de queratina) ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 14. Estrechamientos del CAE: Limita visualización y favorece impactación ● Exostosis: lesiones hiperostóticas de base amplia en el canal auditivo medial cerca del tímpano y asociado antecedentes de natación en aguas frías. ● Osteomas: laterales en el hueso canal auditivo, solitario, unilateral y pedunculado. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 15. ● Sospecha de membrana timpánica no intacta o infección: correcta historia clínica. ○ Tubos timpanostomía ○ Barotrauma ○ Inyección intratimpánica ● No irrigación/Desimpactación mecánica ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 16. 3°A Necesidad de intervención si impactado Calidad de evidencia Grado B: RCT´s Nivel de confianza Alta Nivel Fuerte Recomendación Referir a quien pueda tratar la impactación de cerumen El propósito: Especificar bajo qué circunstancias el cerumen debe ser eliminado. ● Si síntomas relevantes (dolor, tinnitus, pérdida auditiva, plenitud auditiva o vértigo) ● Pérdida auditiva reversible (área de la sección transversal del canal auditivo se reduce en al menos 80%) ● Para poder diagnosticar patologías de oído medio ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 17. 3°B No intervención si asintomático Calidad de evidencia Grado C: Transversales, sistemáticos Nivel de confianza Medio Nivel Recomendación en contra ● No realizar de rutina si puede explorarse y se mantiene asintomático. ● Propiedades del cerumen: producto natural del canal auditivo agente autolimpiante, de protección, emoliente y propiedades bactericidas Explicar al paciente que no siempre debe ser retirado ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 18. 3°C Población especial Calidad de evidencia Grado C: cohorte y observacionales Nivel de confianza Alto Nivel Recomendación Identificar pacientes que no puedan expresar sus síntomas: ● niños pequeños ● Con deterioro cognitivo ● Una mayor incidencia de impactación y mayor limitación a su condición de base ● Estudio de cohorte de ancianos 65% de los pacientes tuvo impactación de cerumen y esa extracción del cerumen mejora Mini-Mental. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 19. 4° Intervención en pacientes con auxiliares auditivos Calidad de evidencia Grado C: Observacionales Nivel de confianza Alta Nivel Recomendación Otoscopia/microscopia siempre que acudan a la atención médica. ● Estimulan células ceruminosas y conlleva producción excesiva de cerumen “mechanical milking.” ● Puede alterar la flora bacteriana: aumentar el riesgo de otitis externa. ● Puede reducir la intensidad del sonido que llega al membrana timpánica hasta 10 a 15 dB frecuencias medias y altas, incluso si es parcial. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 20. ● El 60% al 70% de todos los audífonos enviados para reparación son dañados como resultado del contacto con el cerumen. No sellar adecuadamente (bucle de retroalimentación positiva) Falla del receptor (bajo rendimiento y pérdida de la respuesta de alta frecuencia) Impide la migración ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 21. 5°A Intervenciones recomendadas Calidad de evidencia Grado B: Observacionales, RCT´S Nivel de confianza Alto Nivel Recomendación Una intervención apropiada que incluya ≥1 de los siguientes: ● agentes cerumenolíticos ● irrigación ● remoción manual que requiere instrumentación. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 22. ➔Irrigación ● Enjuagar la cera con un chorro de agua tibia (con temperatura corporal). ● El pequeño riesgo de perforación del tímpano. ● Debe de evitarse en población en riesgo ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 23. ➔Cerumenolíticos ● Llamados agentes suavizantes de cera ● Son usados para dispersar el cerumen y reducir la necesidad de inyectar o extracción manual de la impactación. ● Su uso puede ser: ● Solo ● En combinación a la irrigación ● En combinación a la extracción manual ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 24. ➔Extracción manual ● Incluye el uso de curetas, sondas, ganchos, pinzas o microsucción. ● Puede desgastar el canal auditivo. ● El uso de succión puede generar un exceso ruido en el canal auditivo y potencialmente conducir a tinnitus o pérdida de audición. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 25. ➔ El método de tratamiento utilizado debe depender de: ◆ Los recursos disponibles ◆ La experiencia del médico tratante con las opciones disponibles ◆ La facilidad con la que se pueda despejar el CAE ◆ La toma de decisiones compartida con el paciente ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 26. ➔Prácticas no recomendadas ● Kit de aspirador “Hágalo usted mismo” (doméstico) ● hisopos de punta de algodón ● Coning ear ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 27. 5°B Intervenciones contraindicadas Calidad de evidencia Grado C: RCT´s y observacional Nivel de confianza Medio Nivel Recomendación en contra Riesgos de: ● Otitis externa ● Quemaduras en el canal auditivo y cabello ● Perforación de la membrana timpánica ● Hipoacusia conductiva ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 28. 6° Agentes cerumenolíticos Calidad de evidencia Grado C Nivel de confianza Alto Nivel Opción ● Uso principalmente de: agua y solución salina. ● Existen en 3 formas: ○ base de agua ○ base de aceite ○ sin aceite sin agua ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 29. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 30. ● Agentes de base de agua y aceite: hidratación. ● Agentes base de aceite: ablandadores y lubricantes ● Se deben evitar los cerumenolíticos en pacientes con infecciones activas del canal auditivo. La evidencia muestra que cualquier tipo de agente cerumenolítico tiende a ser superior a ningún tratamiento, pero que ningún agente en particular es superior a ningún otro. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 31. 7° Irrigación Calidad de evidencia Grado B: RCT´s Nivel de confianza Alto Nivel Opción ● El agua debe estar a cerca de la temperatura corporal ● Con jeringa o irrigador electrónico ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 32. ➔Factores modificadores Eventos adversos: ● dolor ● tinnitus ● vértigo ● otitis media ● otitis externa ● perforación de la membrana timpánica (contraindicación) ● En pacientes con diabetes: posibilidad de reacidificar el canal auditivo, riesgo de otitis externa y / u otitis externa maligna. ● Se debe evitar en anomalías anatómicas del canal (malformaciones congénitas, osteomas, exostosis, tejido cicatricial, etc.) ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 33. 8° Extracción manual Calidad de evidencia Grado C Nivel de confianza Alto Nivel Opción Ventajas: visualización directa del canal auditivo externo y no expone el oído a la humedad. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 34. 9° Evaluación de resultados Calidad de evidencia Grado C: Observacionales y RCT´s Nivel de confianza Alto Nivel Recomendación ● Si hay síntomas que persisten a pesar de la resolución de la impactación, el clínico debe evaluar al paciente para diagnósticos alternativos. ● En pacientes sintomáticos: reevaluación tras haber resuelto la impactación. ● El 10% de los intentos de extracción manual no tuvieron éxito ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 35. Resolución de la impactación Visualización adecuada Sin interferencia en pruebas audiológicas o vestibulares Resolución de síntomas asociados Considerar: otitis media serosa, otosclerosis, colesteatoma, efectos secundarios de medicamentos, tumores, alteraciones en la articulación temporomandibular, disfunción de la trompa de Eustaquio o trastornos de la piel del canal. La evaluación directa es requerida para confirmar el tratamiento efectivo. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 36. 10° Referencia y coordinación de cuidado Calidad de evidencia Grado C: Estudios aleatorizados Nivel de confianza Alto Nivel Recomendación ● Remitir a los pacientes con impactación cerumen persistente: combinación de múltiples tratamientos. ● Éxito en la resolución con irrigación es del 68% al 92% ● Éxito de tasas de extracción manual con un microscopio binocular fue del 90% Casos raros: sedación, anestesia general, ansiolítico. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 37. Uso de anestesia general ● Perforación de la membrana timpánica ● Colesteatoma ● Cuerpo extraño retenido ● Pérdida de audición persistente + retraso en el lenguaje ● Niño con retraso en el desarrollo ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 38. 11° Prevención secundaria Calidad de evidencia Grado C Nivel de confianza Alto Nivel Opción ● Educar respecto a las medidas de control. ● Prevenir recurrencia preparaciones tópicas profilácticas limpieza de audífonos limpieza de rutina ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 39. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 40. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 41. ● Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017
  • 42. Bibliografía ● Schwartz SR, Magit AE, Rosenfeld RM, Ballachanda BB, Hackell JM, Krouse HJ, et al. Clinical Practice Guideline (Update): Earwax (Cerumen Impaction). Otolaryngology–Head and Neck Surgery. 2017, Vol. 156(1S) S1–S29.