SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO? ACTIVIDAD 5     BLOQUE III
Contexto, dinámica y comunidad. Estos tres puntos son los que favorecen o perjudican la educación de los alumnos en las distintas escuelas, las actitudes, métodos, costumbres e ideología varían dependiendo al contexto donde se ubique la escuela, por lo tanto nuestras maneras de ensañar  también se modifican porque si estamos acostumbrados a trabajar con medios tecnológicos y nos taca impartir clase en una zona rural, no podremos contar con ellos ya que son escasos, entonces por eso al estarnos formando nos ubican en los distintos medios para que identifiquemos los métodos más eficientes para la enseñanza a modo de que se el conocimiento sea del mismo nivel en todos los contextos.
La dinámica La dinámica es el nivel de intensidad de movimiento en una persona, es exactamente lo que necesitan los estudiantes para que no se aburran en las clases, ellos no deben permanecer  pasivos , tampoco  haciendo relajo pero si deben estar activos, interactuar  y combinar lo que saben con lo que les enseñamos. Si vamos a aplicar una dinámica primero ubiquemos el contexto y el comportamiento de los alumnos para que funcione y una ves identificado, se aplica la más conveniente.
La comunidad La formación del alumno va a repercutir en el crecimiento de la comunidad. Entre mas sabio sea, será más importante en esta. Todo va directo a un mismo punto, la formación del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación primer coloquio
Presentación primer coloquioPresentación primer coloquio
Presentación primer coloquio
Adolfo Velásquez Vilches
 
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
Noel Bustillos
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
gloria
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
gloria
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
Miguel Ricardo Gomez Rozo
 
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidadSarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No FormalCuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
evelynarevalo
 
Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
rmujerbonita
 
Programa equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosPrograma equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegios
alenco
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
mramirez21
 
Resumen
ResumenResumen
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
Poly Valenzuela
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
IrisJanethGarciaGonzalez
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
yanialezcano
 
C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...
C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...
C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...
Universidad de Oviedo
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
Maximiliano Yazlle
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
maria_4gplaza
 

La actualidad más candente (17)

Presentación primer coloquio
Presentación primer coloquioPresentación primer coloquio
Presentación primer coloquio
 
Perfiles de orientacion docente
Perfiles  de orientacion docentePerfiles  de orientacion docente
Perfiles de orientacion docente
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidadSarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidad
 
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No FormalCuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
 
Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
 
Programa equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosPrograma equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegios
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...
C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...
C:\documents and settings\jose arrieta\mis documentos\facultad\didáctica 09 1...
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 

Destacado

Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5
Rose Gringol Grend
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
rosit1
 
Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]
Mayuly Herrera
 
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?""El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
Concepción Ventura
 
Activ5
Activ5Activ5
Activ5
mari v.g
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
aniat
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3
orkidia
 
Actividad 5 bloq 3
Actividad 5 bloq 3Actividad 5 bloq 3
Actividad 5 bloq 3
placidomartinez
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blo
mari v.g
 
Act.4 Bloque III
Act.4 Bloque IIIAct.4 Bloque III
Act.4 Bloque III
belem nancy
 
Act.4 sesion 1 mod 3
Act.4 sesion 1 mod 3Act.4 sesion 1 mod 3
Act.4 sesion 1 mod 3
Elda Aracely Sanchez Keb
 
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticasIntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
Toni Sánchez
 
El aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerradoEl aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerrado
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
ivirivi
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
Kellypink Sanz
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Gonzalo Abio
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 

Destacado (17)

Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]
 
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?""El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
 
Activ5
Activ5Activ5
Activ5
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3Actividad 5 . el aula, bloq 3
Actividad 5 . el aula, bloq 3
 
Actividad 5 bloq 3
Actividad 5 bloq 3Actividad 5 bloq 3
Actividad 5 bloq 3
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blo
 
Act.4 Bloque III
Act.4 Bloque IIIAct.4 Bloque III
Act.4 Bloque III
 
Act.4 sesion 1 mod 3
Act.4 sesion 1 mod 3Act.4 sesion 1 mod 3
Act.4 sesion 1 mod 3
 
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticasIntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
 
El aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerradoEl aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerrado
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Actividad vi
Actividad viActividad vi
Actividad vi
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 

Similar a El aula actividad 5

Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Raul Montes Escamilla
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Tema 4 terminado
Tema 4 terminadoTema 4 terminado
Tema 4 terminado
Carmen Maria Benito Condes
 
Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3
Yulissa Morales Villegas
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
arteescribe
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
juanpotreros
 
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
Ines Dominguez
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Alonso Mendez Torres
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Nicole Lopez
 
Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2 Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2
Evelyn Gonzalez
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Monne Gtz
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
12345
1234512345
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Mabel Rangeel
 
Contexto2
Contexto2Contexto2
Contexto2
adriana quiroz
 
Contexto2
Contexto2Contexto2
Contexto2
adriana quiroz
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1
florglo
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Liindiis Vareliitha
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 

Similar a El aula actividad 5 (20)

Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
Tema 4 terminado
Tema 4 terminadoTema 4 terminado
Tema 4 terminado
 
Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
 
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2 Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
12345
1234512345
12345
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
 
Contexto2
Contexto2Contexto2
Contexto2
 
Contexto2
Contexto2Contexto2
Contexto2
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1
 
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantesAnalisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
Analisis de la escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 

Más de grisel

Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
grisel
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
grisel
 
Actividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque IIIActividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque III
grisel
 
Actividad 3 ¿qué observar durante la segunda
Actividad 3 ¿qué  observar  durante la segundaActividad 3 ¿qué  observar  durante la segunda
Actividad 3 ¿qué observar durante la segunda
grisel
 
Actividad FINAL.
Actividad FINAL.Actividad FINAL.
Actividad FINAL.
grisel
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lll
grisel
 
Actividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lllActividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lll
grisel
 
Bloque III
Bloque IIIBloque III
Bloque III
grisel
 
La organización para el trabajo en las aulas actividad 5
La organización para el trabajo en las aulas actividad 5La organización para el trabajo en las aulas actividad 5
La organización para el trabajo en las aulas actividad 5
grisel
 
Normal superior
Normal superiorNormal superior
Normal superior
grisel
 
Actividad 2 el ambiente de trabajo en las clases
Actividad 2 el ambiente de trabajo en las clasesActividad 2 el ambiente de trabajo en las clases
Actividad 2 el ambiente de trabajo en las clases
grisel
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
grisel
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
grisel
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
grisel
 
Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200
grisel
 
Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200
grisel
 
Actividad 1 Bloque III
Actividad 1 Bloque IIIActividad 1 Bloque III
Actividad 1 Bloque III
grisel
 
Actividad 3 Bloque 3
Actividad 3 Bloque 3Actividad 3 Bloque 3
Actividad 3 Bloque 3grisel
 
Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3
grisel
 
Activadad 7 Bloque II
Activadad 7 Bloque IIActivadad 7 Bloque II
Activadad 7 Bloque II
grisel
 

Más de grisel (20)

Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
 
Actividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque IIIActividad 4 bloque III
Actividad 4 bloque III
 
Actividad 3 ¿qué observar durante la segunda
Actividad 3 ¿qué  observar  durante la segundaActividad 3 ¿qué  observar  durante la segunda
Actividad 3 ¿qué observar durante la segunda
 
Actividad FINAL.
Actividad FINAL.Actividad FINAL.
Actividad FINAL.
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lll
 
Actividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lllActividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lll
 
Bloque III
Bloque IIIBloque III
Bloque III
 
La organización para el trabajo en las aulas actividad 5
La organización para el trabajo en las aulas actividad 5La organización para el trabajo en las aulas actividad 5
La organización para el trabajo en las aulas actividad 5
 
Normal superior
Normal superiorNormal superior
Normal superior
 
Actividad 2 el ambiente de trabajo en las clases
Actividad 2 el ambiente de trabajo en las clasesActividad 2 el ambiente de trabajo en las clases
Actividad 2 el ambiente de trabajo en las clases
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200
 
Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200Actividad 1 Acuerdo 200
Actividad 1 Acuerdo 200
 
Actividad 1 Bloque III
Actividad 1 Bloque IIIActividad 1 Bloque III
Actividad 1 Bloque III
 
Actividad 3 Bloque 3
Actividad 3 Bloque 3Actividad 3 Bloque 3
Actividad 3 Bloque 3
 
Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3
 
Activadad 7 Bloque II
Activadad 7 Bloque IIActivadad 7 Bloque II
Activadad 7 Bloque II
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

El aula actividad 5

  • 1. EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO? ACTIVIDAD 5 BLOQUE III
  • 2. Contexto, dinámica y comunidad. Estos tres puntos son los que favorecen o perjudican la educación de los alumnos en las distintas escuelas, las actitudes, métodos, costumbres e ideología varían dependiendo al contexto donde se ubique la escuela, por lo tanto nuestras maneras de ensañar también se modifican porque si estamos acostumbrados a trabajar con medios tecnológicos y nos taca impartir clase en una zona rural, no podremos contar con ellos ya que son escasos, entonces por eso al estarnos formando nos ubican en los distintos medios para que identifiquemos los métodos más eficientes para la enseñanza a modo de que se el conocimiento sea del mismo nivel en todos los contextos.
  • 3. La dinámica La dinámica es el nivel de intensidad de movimiento en una persona, es exactamente lo que necesitan los estudiantes para que no se aburran en las clases, ellos no deben permanecer pasivos , tampoco haciendo relajo pero si deben estar activos, interactuar y combinar lo que saben con lo que les enseñamos. Si vamos a aplicar una dinámica primero ubiquemos el contexto y el comportamiento de los alumnos para que funcione y una ves identificado, se aplica la más conveniente.
  • 4. La comunidad La formación del alumno va a repercutir en el crecimiento de la comunidad. Entre mas sabio sea, será más importante en esta. Todo va directo a un mismo punto, la formación del alumno.