SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CAMPUS LA MORITA
PROFESORA:
Rosalinda Gómez
AUTORES:
José Cordero
Paola Alfonso
Giselle Nieto
Diangelly Rivas
La Morita, febrero de 2019.
EL EMPOWERMENT COMO
HERRAMIENTA
MOTIVACIONAL
EL EMPOWERMENT
•DEFINICIÓN KOONTZ & WEIHRICH
“… significa crear un ambiente en el cual los
empleados de todos los niveles sientan que
tienen una influencia real sobre los
estándares de calidad, servicio y eficiencia
del negocio dentro de sus aéreas de
responsabilidad”.
YOHANN JONSON
“… es el hecho de delegar poder y autoridad a
los subordinados y de conferirles el sentimiento
de que son dueños de su propio trabajo”.
POR LO TANTO…
Significa dejar que la gente use su propia
inteligencia, experiencia, intuición y
creatividad, para ayudar a que la
organización mejore y tenga éxito.
•BENEFICIOS DE DARLE PODER AL EMPLEADO
Mejora el desempeño de los equipos de trabajo
Mayor nivel de productividad y producción
Incremento de satisfacción en los clientes
Mejor desempeño frente a la competencia
Favorece la rápida toma de decisiones
“ “Acarrea resultados positivos en el aspecto de la
persona como individuo
•¿CÓMO CREAR UNA EMPRESA CON
EMPOWERMENT?
PUESTOS IDEADOS
PUESTOS IDEADOS
EQUIPOS DE
TRABAJO
ENTRENAMIENTO EN
HABILIDADES PARA
RESOLVER PROBLEMAS
DESARROLLAR EL
LIDERAZGO
IMPLANTACIÓN
• Responsabilidad y autoridad
• Reto
• Diversidad
• Poder para la toma de
decisiones
• Atención a un proyecto hasta
que concluya
• Mejorar la calidad
• Seleccionar un líder
• Rotación interna de Puestos
• Organización interna y
planificación
• Controlar Conflictos
• Resolver Problemas
• Evaluar diferencias
• Apoyar a sus compañeros
• Comunicar Ideas
• Autoestima
• Empatía
• Participación
• Valores
• Puestos de trabajo
• Comunicación
• Selección del personal
• Entrenamiento.
•PREMISAS DEL EMPOWERMENT
Responsabilidad por
áreas o rendimientos
designados
Nuevo esquema de
evolución por logros
Control sobre las
condiciones del trabajo
Control sobre los
recursos, sistemas,
métodos y equipos
Autoridad (dentro de los
limites definidos) para
actuar en nombre de la
empresa.
•¿POR QUÉ ES NECESARIO EL
EMPOWERMENT?
Favorece la rápida toma
de decisiones.
Motiva al personal a
sentirse tomado en cuenta
y que es parte importante
en las actividades.
Genera mayor nivel de
productividad, mejora en la
calidad total, una mayor
satisfacción del cliente y
mayor competitividad.
Potencia el trabajo en
equipo
Logra distribuir niveles
adecuados de poder,
autoridad, autonomía, y
responsabilidad, corrige la
centralización de poderes.
•CARACTERÍSTICASDE LAS EMPRESAS QUE HAN
EXPERIMENTADO EL EMPOWERMENT
El puesto le pertenece a cada persona
La persona tiene el control sobre
su trabajo
La gente tiene el poder sobre la
forma en que se hacen las cosas
La gente sabe dónde está parada
en cada momento
La persona tiene la responsabilidad,
no el jefe o el supervisor, u otro
departamento
Los puestos generan valor, debido a
la persona que está en ellos.
•RESULTADOS POSITIVOS DEL EMPOWERMENT EN
LAS PERSONAS
Tienen verdadero apoyo
Mejora el cambio de actitud
de “tener que hacer” una
cosa a “querer hacerla”
Desarrollan sus
conocimientos y
habilidades.
Saben participar en
equipo.
Participación en la toma
de decisiones
Su trabajo significa un reto
y no una carga
Su rendimiento puede
medirse
Cada persona puede
desarrollar una diversidad
de asignaciones
El aporte del trabajo de
cada individuo es
significativo
•¿CÓMO INTEGRAR A LAS PERONAS HACIA EL
EMPOWERMENT?
“La gente hace lo que usted
espera que hagan”.
ELEMENTOS PARA INTEGRAR A LAS
PERSONAS HACIA EL EMPOWERMENT
RELACIONES
COMPROMISO
DISCIPLINA
CONFIANZA
RESPETO
PERMISO PARA FALLAR
LA PIRÁMIDE DEL PODER
•LA PIRÁMIDE DEL PODER
“No me equivoqué mil veces
para hacer una bombilla,
descubrí mil maneras de cómo
no hacer una bombilla.”
– Thomas Alba Edison
RESPONSABILIDAD
ENTRENAMIENTO Y
DESARROLLO
DELEGAR
AUTORIDAD
INFORMACIÓN Y
CONOCIMIENTO
ESTÁNDAR DE
DESEMPEÑO
RETROALIMENTACIÓN
RECONOCIMIENTO
•¿POR QUÉ FRACASA EL
EMPOWERMENT?
Se debe generalmente a que
no se le pone la atención
debida y porque no se
muestra de manera concreta
Son los impulsos que
mueven a las
personas a realizar
determinadas
acciones.
•LA MOTIVACIÓN
•EL EMPOWERMENT Y EL MANEJO DEL
PODER Y LA AUTORIDAD
PODER
AUTORIDAD
DELEGAR
El Empowerment es un tema
de actualidad, pero no una
nueva forma de
organización, con la finalidad
de adquirir un cambio en su
cultura y visión de la
empresa
Lograr una mayor eficiencia
tanto en los altos jerarcas
de la empresa como los
subordinados para adquirir
un mayor sentido en su
empleo y en su vida.
•MODELO DE LIDERAZGO PARA EL
EMPOWERMENT
PODER DE
LA
POSICIÓN
PODER DE
LA GENTE
A todas las personas se les dan roles
de liderazgo de manera que puedan
contribuir con lo mejor de sus
capacidades.
•¿MOTIVACIÓN O EMPOWERMENT?
EMPOWERME
NT
MOTIVACIÓN
INTRÍNSECA
Convencer al individuo a
que accione por sí mismo la
decisión de motivarse
Conferir una sensación de
autonomía, que es la base
principal para promover la
evolución y la excelencia.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOJOELVISBARCENAS
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoJorleny MH
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanosJontxu Pardo
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humanoNhora Suarez
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoKarla Alvarado
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalJennifer Sandoval
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboralalexander_hv
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosUVM
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestosAi Ling
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosSilvia Casillas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Sergio Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 

Similar a EMPOWERMENT O EMPODERAMIENTO - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Similar a EMPOWERMENT O EMPODERAMIENTO - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (20)

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Business magazine
Business magazineBusiness magazine
Business magazine
 
1. primera unidad empowerment
1.  primera unidad empowerment1.  primera unidad empowerment
1. primera unidad empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowermet neyda mora
Empowermet neyda moraEmpowermet neyda mora
Empowermet neyda mora
 
Elaboración de una propuesta de implementación de empoderamiento en una organ...
Elaboración de una propuesta de implementación de empoderamiento en una organ...Elaboración de una propuesta de implementación de empoderamiento en una organ...
Elaboración de una propuesta de implementación de empoderamiento en una organ...
 
Empo
EmpoEmpo
Empo
 
Organizadores de Pensamiento y su Creatividad RRHH
Organizadores de Pensamiento y su Creatividad  RRHH  Organizadores de Pensamiento y su Creatividad  RRHH
Organizadores de Pensamiento y su Creatividad RRHH
 
Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Empowermet
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
De taylor a la competencia gustavo
De taylor a la competencia gustavoDe taylor a la competencia gustavo
De taylor a la competencia gustavo
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Más de JoseCordero91

LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA JoseCordero91
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CJoseCordero91
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO APSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO AJoseCordero91
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO BPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO BJoseCordero91
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTAINTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTAJoseCordero91
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADAJoseCordero91
 

Más de JoseCordero91 (6)

LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LAS BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO APSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO A
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO BPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO B
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTAINTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

EMPOWERMENT O EMPODERAMIENTO - COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CAMPUS LA MORITA PROFESORA: Rosalinda Gómez AUTORES: José Cordero Paola Alfonso Giselle Nieto Diangelly Rivas La Morita, febrero de 2019. EL EMPOWERMENT COMO HERRAMIENTA MOTIVACIONAL
  • 2. EL EMPOWERMENT •DEFINICIÓN KOONTZ & WEIHRICH “… significa crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus aéreas de responsabilidad”. YOHANN JONSON “… es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo”. POR LO TANTO… Significa dejar que la gente use su propia inteligencia, experiencia, intuición y creatividad, para ayudar a que la organización mejore y tenga éxito.
  • 3. •BENEFICIOS DE DARLE PODER AL EMPLEADO Mejora el desempeño de los equipos de trabajo Mayor nivel de productividad y producción Incremento de satisfacción en los clientes Mejor desempeño frente a la competencia Favorece la rápida toma de decisiones “ “Acarrea resultados positivos en el aspecto de la persona como individuo
  • 4. •¿CÓMO CREAR UNA EMPRESA CON EMPOWERMENT? PUESTOS IDEADOS PUESTOS IDEADOS EQUIPOS DE TRABAJO ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS DESARROLLAR EL LIDERAZGO IMPLANTACIÓN • Responsabilidad y autoridad • Reto • Diversidad • Poder para la toma de decisiones • Atención a un proyecto hasta que concluya • Mejorar la calidad • Seleccionar un líder • Rotación interna de Puestos • Organización interna y planificación • Controlar Conflictos • Resolver Problemas • Evaluar diferencias • Apoyar a sus compañeros • Comunicar Ideas • Autoestima • Empatía • Participación • Valores • Puestos de trabajo • Comunicación • Selección del personal • Entrenamiento.
  • 5. •PREMISAS DEL EMPOWERMENT Responsabilidad por áreas o rendimientos designados Nuevo esquema de evolución por logros Control sobre las condiciones del trabajo Control sobre los recursos, sistemas, métodos y equipos Autoridad (dentro de los limites definidos) para actuar en nombre de la empresa.
  • 6. •¿POR QUÉ ES NECESARIO EL EMPOWERMENT? Favorece la rápida toma de decisiones. Motiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que es parte importante en las actividades. Genera mayor nivel de productividad, mejora en la calidad total, una mayor satisfacción del cliente y mayor competitividad. Potencia el trabajo en equipo Logra distribuir niveles adecuados de poder, autoridad, autonomía, y responsabilidad, corrige la centralización de poderes.
  • 7. •CARACTERÍSTICASDE LAS EMPRESAS QUE HAN EXPERIMENTADO EL EMPOWERMENT El puesto le pertenece a cada persona La persona tiene el control sobre su trabajo La gente tiene el poder sobre la forma en que se hacen las cosas La gente sabe dónde está parada en cada momento La persona tiene la responsabilidad, no el jefe o el supervisor, u otro departamento Los puestos generan valor, debido a la persona que está en ellos.
  • 8. •RESULTADOS POSITIVOS DEL EMPOWERMENT EN LAS PERSONAS Tienen verdadero apoyo Mejora el cambio de actitud de “tener que hacer” una cosa a “querer hacerla” Desarrollan sus conocimientos y habilidades. Saben participar en equipo. Participación en la toma de decisiones Su trabajo significa un reto y no una carga Su rendimiento puede medirse Cada persona puede desarrollar una diversidad de asignaciones El aporte del trabajo de cada individuo es significativo
  • 9. •¿CÓMO INTEGRAR A LAS PERONAS HACIA EL EMPOWERMENT? “La gente hace lo que usted espera que hagan”. ELEMENTOS PARA INTEGRAR A LAS PERSONAS HACIA EL EMPOWERMENT RELACIONES COMPROMISO DISCIPLINA
  • 10. CONFIANZA RESPETO PERMISO PARA FALLAR LA PIRÁMIDE DEL PODER •LA PIRÁMIDE DEL PODER “No me equivoqué mil veces para hacer una bombilla, descubrí mil maneras de cómo no hacer una bombilla.” – Thomas Alba Edison
  • 12. •¿POR QUÉ FRACASA EL EMPOWERMENT? Se debe generalmente a que no se le pone la atención debida y porque no se muestra de manera concreta Son los impulsos que mueven a las personas a realizar determinadas acciones. •LA MOTIVACIÓN
  • 13. •EL EMPOWERMENT Y EL MANEJO DEL PODER Y LA AUTORIDAD PODER AUTORIDAD DELEGAR El Empowerment es un tema de actualidad, pero no una nueva forma de organización, con la finalidad de adquirir un cambio en su cultura y visión de la empresa Lograr una mayor eficiencia tanto en los altos jerarcas de la empresa como los subordinados para adquirir un mayor sentido en su empleo y en su vida.
  • 14. •MODELO DE LIDERAZGO PARA EL EMPOWERMENT PODER DE LA POSICIÓN PODER DE LA GENTE A todas las personas se les dan roles de liderazgo de manera que puedan contribuir con lo mejor de sus capacidades.
  • 15. •¿MOTIVACIÓN O EMPOWERMENT? EMPOWERME NT MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Convencer al individuo a que accione por sí mismo la decisión de motivarse Conferir una sensación de autonomía, que es la base principal para promover la evolución y la excelencia.