SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA
INTESTINAL:
“Enfermedad de
Crohn”
GASTROENTEROLOGIA
GUSTAVO NOROÑA
DEFINICIÓN
conjunto de enfermedades
caracterizadas por inflamación crónica y
recurrente del tracto gastrointestinal de
etiología multifactorial
La enfermedad de Crohn:
Colitis Ulcerativa Crónica Idiopática (CUCI)
Enfermedad de Crohn (EC).
crónica inflamatoria e idiopática que puede
afectar cualquier parte del tracto
gastrointestinal
inflamación transmural de la mucosa de
progresión episódica
cuadro clínico caracterizado de reincidencias y
remisiones.
EPIDEMIOLOGIA
• Australia (30 por cada 100,000)
• Norteamérica (21 por cada 100,000)
• Europa del Norte (11 por cada 100,000).
• Latinoamérica (17 por cada 100,00).
(entre los 15 y 30 años) afectando a
ambos sexos por igual
ETIOLOGIA
• INTERNOS:
Alteración del sistema
inmune
mutación del gen CARD15.
Genetica.
• EXTERNOS:
- Microorganismos
- Factores ambientales
- Factores nutricionales
La patogénesis de la enfermedad de Croh
aún no se comprende del todo
FACTORES DE RIESGO
FISIOPATOGENIA
• Consiste en una reacción inflamatoria, localizada:
40% INTESTINO DELGADO
30% INTESTINO DELGADO Y COLON
30% COLON, ESOFAGO, CAVIDAD BUCAL
Con el tiempo se cronifica, presentando las formas
anatomopatologicas de la inflamación características de
la enfermedad. (ULCERAS)
FISIOPATOGENIA (MICRO)
ESTIMULO AGRESOR
REACCION INFL. (Fase de agresión)
Llegan macrófagos para: - Fagocitosis
- Liberación de sust. Infl.
Permeabilidad
Calibre Alteración VASOS SANGUINEOS
EDEMA, FAGOCITOSIS, INFLAMACION
IL-36 alfa y gamma
interleucina IL-17A
(IL) 27, 35 y 37
FISIOPATOLOGIA (MACRO)
1- La inflamación comienza en el fondo de las criptas de Lieberkuhn,
afecta solo MUCOSA.
2- Profundización, aparecen focos de ulceraciones aftosas.
- Edematizacion de la lesión y zona perilesional
- Abundante exudado tipo mucoso
- Perdida de la textura normal
3- Invasión para dar ulceras profundas longitudinales
APARIENCIA DE ADOQUINES
FISIOPATOGENIA (MACRO)
4- Cronificacion Aparición de fistulas
Infecciones bacterianas 2rias
Propagación TRANSMURAL:
- Engrosamiento de la pared y mesenterio
- Adenopatias
- Fibrosis de la pared
MANIFESTACIONES:
•Diarreas Cronicas Mas de 6 semanas (periodos)
•Dolor abdominal bajo tipo cólico
•Perdida notable de peso.
Específicos
Generales
• Malestar General
• Anorexia
• Anemia (niños)
• Rectorragia/ melenas
MANIFESTACIONES EXTRA –
INTESTINALES
La incidencia de las manifestaciones extra-
intestinales es de hasta un 30%,
• articulaciones (artritis periférica, espondilitis anquilosante,
sacroilitis)
• la piel (pioderma gangrenoso, eritema nodoso)
• los ojos (epiescleritis, uveítis)
• sistema hepato-biliar con colangitis esclerosante primaria.
CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD
DE CROHN
• Actualmente la clasificación de Montreal para la Enfermedad de
Crohn incluye:
• localización
• la edad
• el comportamiento
DIAGNOSTICO
• Clínicos
Anamnesis completa
Hábitos
• Radiológicos
RX
TAC
Ultrasonido
• endoscópicos
es necesario descartar o excluir cualquier
otro tipo de etiología, ya sea tóxica,
neoplásica, vascular, inflamatoria o
infecciosa.
proveen información relacionada a
complicaciones como abscesos, fístulas o
perforación intestinal que requieran de
intervención inmediata
Diagnostico Endoscópico• se utiliza para establecer:
• diagnóstico
• reconocer la extensión
• actividad y monitoreo de la
enfermedad
• vigilancia de displasia o neoplasia,
• evaluación de anastomosis en
caso de procedimientos
quirúrgicos
• tratamientos como dilatación por
estenosis.
Lesiones heterogéneas, asimétricas,
discontinuas y focales
lesiones nodulares, mucosa
edematizada, eritema difuso, tejido
friable y estenosis.
Lesiones:
aftoides resultado de folículos
linfoides submucosos
transforman en úlceras en
forma de estrella.
edema submucoso
lesiones típicamente descritas
como de aspecto empedrado.
además, úlceras lineales y profundas con aspecto serpiginoso, además
fístulas o estenosis en cualquier zona del tracto gastrointestinal.
HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS
• mínimo 2 biopsias de por lo menos 5 sitios alrededor del colon
(incluyendo recto) y el íleon.
3 características en la
ausencia de
granulomas
granuloma epitelioide
con 2 característica
adicional
DIAGNOSTICO
ÍNDICE DE HARVEY-BRADHSAW
Se suman todos los puntos, y en general
< 5 es inactivo
6 o más activo
> 10 es grave.
TRATAMIENTO
• MANIPULACIONES DIETÉTICAS
• FÁRMACOS
X
budesonida (9 mg al día, en una única dosis
metronidazol 500 mg, V.O. cada 12h, por 7 – 14 días.
ciprofloxacina 500 mg, V.O. cada 12h, por 7 – 14 días.
prednisona a una dosis de 1 mg/kg/día
Moderado
Leve
Grave
quitar 10 mg de la dosis diaria cada 7 días hasta 30 mg/día,
a razón de 5 mg/día cada semana.
adalimumab se inicia a una dosis de 160 mg subcutáneos el
primer día, 80 mg el día 14 y 40 mg cada dos semanas a
partir de la tercera dosis
El gastroenterólogo debe valorar la cirugía
en función del alivio de los síntomas y los
beneficios de ésta ante los riesgos de la
misma.
Las principales indicaciones para cirugía
en la EC son:
COMPLICACIONES
 Estenosis de la pared intestinal con obstrucción
total por fibrosis.
Fistulización int. o ext.
EC es una condición precursora de CANCER
Cicatrización con tejido fibroso lo que implica
perdida de la funcionalidad.
DIFERENCIAS CLINICAS
CU EC
Sangrados rectal Constante Inconstante
Diarreas Pseudodiarrea Según localización
Dolor abdominal Urgencia defecatoria Cólico, suboclusivo
Fiebre Infrecuente Frecuente
Perdida de peso Variable Frecuente
Masa palpable Rara Frecuente
Lesiones perianales Infrecuente Frecuente
Presentación clínica Fulminante
Crónica recurrente
Crónica continua
Lenta
Progresiva,
Fulminante (rara)
Cirugía curativa proctocolectomia recidivas
DIFERENCIAS HISTOLOGICAS
CU EC
Inflamación Mucosa Transmural
Granulomas Raros Frecuentes
Secreción de moco Alterada Poco alterada
Submucosa Normal, reducida Alterada, aumentada
Hiperplasia linfoidea Mucosa y
submucosa
Trans y perimural
Nódulos linfáticos Hiperplasia
reactiva
Granulomas
DIFERENCIAS MACROSCOPICAS
CU EC
Distribución Continua,
simétrica
Salteada,
asimétrica
Compromiso
rectal
Constante Variable
Compromiso illeal Nunca Frecuente
Mucosa Granular Empedrado
Ulceras Forma variable
(aftoide, lineal)
Fisuras no Si, transversales
Serosa normal comprometida
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
JenniferUrriola
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Abisai Arellano
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalandrexcordoba
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
CríízTíán Angarita
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Eri Coello
 
SINDROME DE MALABSORCION
SINDROME DE MALABSORCIONSINDROME DE MALABSORCION
SINDROME DE MALABSORCION
evelyn sagredo
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Paul Cervantes Preciado
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Umbrella Properties
 
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)Sofia Garcia
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Heriberto Cabrales
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
Beatriz Guerrero
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Fri cho
 
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Beluu G.
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
ayrthon santillan
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
Jessica Dàvila
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)Uvaldo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
SINDROME DE MALABSORCION
SINDROME DE MALABSORCIONSINDROME DE MALABSORCION
SINDROME DE MALABSORCION
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofagico-esofago-de-barret
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
 
Angiodisplasia y volvulo
Angiodisplasia y volvuloAngiodisplasia y volvulo
Angiodisplasia y volvulo
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
 
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (doc)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (doc)(2018-06-12) Enfermedad de crohn (doc)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (doc)
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 

Destacado

Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularVero Rdz
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonMariana Tellez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
rck27
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)hospital central
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Francisco Alonso
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Diana Carolina Guerra Cisneros
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
dalasreviewlni
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
OSCAR mora
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Angel Castro Urquizo
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Diverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshareDiverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshare
prometeo39
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
Sergio Butman
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalMesic Tecas
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohnLuis Basbus
 

Destacado (20)

Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad inflamatoria int[1].
Enfermedad inflamatoria int[1].Enfermedad inflamatoria int[1].
Enfermedad inflamatoria int[1].
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Enfermedad Intestinal Inflamatoria
Enfermedad Intestinal InflamatoriaEnfermedad Intestinal Inflamatoria
Enfermedad Intestinal Inflamatoria
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Diverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshareDiverticulitis slideshare
Diverticulitis slideshare
 
Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015Diverticulitis 2015
Diverticulitis 2015
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 

Similar a Enfermedad de crohn

CUCI y Enfermedad de Crohn
CUCI y Enfermedad de CrohnCUCI y Enfermedad de Crohn
CUCI y Enfermedad de Crohn
MdicosSinLimites
 
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologiacolitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
vasquezyosi70
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalarieles
 
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
ArmandoGalvan18
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHNDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
Jeny Correa Haro
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Francisco Javier Espitia Romero
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013Flor Weisburd
 
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Grupo De Apoyo EII
 
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIAPANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
Jaime Bosch
 
Enf. inf. intestinal. rolo
Enf. inf. intestinal. roloEnf. inf. intestinal. rolo
Enf. inf. intestinal. rolo
Rolando Cuevas
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
Daniella Montero Szeredy
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Laura DelToro
 
(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)
(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)
(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
enfermedad-de-crohn
enfermedad-de-crohnenfermedad-de-crohn
enfermedad-de-crohn
EddieRob1
 
EII
EIIEII
Enfermedad inflamatoria 2015 DRA AGOSTINI
Enfermedad inflamatoria 2015  DRA AGOSTINIEnfermedad inflamatoria 2015  DRA AGOSTINI
Enfermedad inflamatoria 2015 DRA AGOSTINI
Jero Aybar Maino
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Irving Plaza
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
Johnny Giusto
 

Similar a Enfermedad de crohn (20)

CUCI y Enfermedad de Crohn
CUCI y Enfermedad de CrohnCUCI y Enfermedad de Crohn
CUCI y Enfermedad de Crohn
 
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologiacolitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHNDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
 
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
 
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIAPANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA
 
Enf. inf. intestinal. rolo
Enf. inf. intestinal. roloEnf. inf. intestinal. rolo
Enf. inf. intestinal. rolo
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
 
Cuci
Cuci Cuci
Cuci
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
 
Crohn
CrohnCrohn
Crohn
 
(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)
(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)
(2024-02-13). Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (PPT)
 
enfermedad-de-crohn
enfermedad-de-crohnenfermedad-de-crohn
enfermedad-de-crohn
 
EII
EIIEII
EII
 
Enfermedad inflamatoria 2015 DRA AGOSTINI
Enfermedad inflamatoria 2015  DRA AGOSTINIEnfermedad inflamatoria 2015  DRA AGOSTINI
Enfermedad inflamatoria 2015 DRA AGOSTINI
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Enfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giustoEnfermedad inflamatoria giusto
Enfermedad inflamatoria giusto
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Enfermedad de crohn

  • 2. DEFINICIÓN conjunto de enfermedades caracterizadas por inflamación crónica y recurrente del tracto gastrointestinal de etiología multifactorial La enfermedad de Crohn: Colitis Ulcerativa Crónica Idiopática (CUCI) Enfermedad de Crohn (EC). crónica inflamatoria e idiopática que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal inflamación transmural de la mucosa de progresión episódica cuadro clínico caracterizado de reincidencias y remisiones.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA • Australia (30 por cada 100,000) • Norteamérica (21 por cada 100,000) • Europa del Norte (11 por cada 100,000). • Latinoamérica (17 por cada 100,00). (entre los 15 y 30 años) afectando a ambos sexos por igual
  • 4. ETIOLOGIA • INTERNOS: Alteración del sistema inmune mutación del gen CARD15. Genetica. • EXTERNOS: - Microorganismos - Factores ambientales - Factores nutricionales La patogénesis de la enfermedad de Croh aún no se comprende del todo
  • 6. FISIOPATOGENIA • Consiste en una reacción inflamatoria, localizada: 40% INTESTINO DELGADO 30% INTESTINO DELGADO Y COLON 30% COLON, ESOFAGO, CAVIDAD BUCAL Con el tiempo se cronifica, presentando las formas anatomopatologicas de la inflamación características de la enfermedad. (ULCERAS)
  • 7. FISIOPATOGENIA (MICRO) ESTIMULO AGRESOR REACCION INFL. (Fase de agresión) Llegan macrófagos para: - Fagocitosis - Liberación de sust. Infl. Permeabilidad Calibre Alteración VASOS SANGUINEOS EDEMA, FAGOCITOSIS, INFLAMACION IL-36 alfa y gamma interleucina IL-17A (IL) 27, 35 y 37
  • 8. FISIOPATOLOGIA (MACRO) 1- La inflamación comienza en el fondo de las criptas de Lieberkuhn, afecta solo MUCOSA. 2- Profundización, aparecen focos de ulceraciones aftosas. - Edematizacion de la lesión y zona perilesional - Abundante exudado tipo mucoso - Perdida de la textura normal 3- Invasión para dar ulceras profundas longitudinales APARIENCIA DE ADOQUINES
  • 9.
  • 10. FISIOPATOGENIA (MACRO) 4- Cronificacion Aparición de fistulas Infecciones bacterianas 2rias Propagación TRANSMURAL: - Engrosamiento de la pared y mesenterio - Adenopatias - Fibrosis de la pared
  • 11.
  • 12. MANIFESTACIONES: •Diarreas Cronicas Mas de 6 semanas (periodos) •Dolor abdominal bajo tipo cólico •Perdida notable de peso. Específicos Generales • Malestar General • Anorexia • Anemia (niños) • Rectorragia/ melenas
  • 13. MANIFESTACIONES EXTRA – INTESTINALES La incidencia de las manifestaciones extra- intestinales es de hasta un 30%, • articulaciones (artritis periférica, espondilitis anquilosante, sacroilitis) • la piel (pioderma gangrenoso, eritema nodoso) • los ojos (epiescleritis, uveítis) • sistema hepato-biliar con colangitis esclerosante primaria.
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CROHN • Actualmente la clasificación de Montreal para la Enfermedad de Crohn incluye: • localización • la edad • el comportamiento
  • 15. DIAGNOSTICO • Clínicos Anamnesis completa Hábitos • Radiológicos RX TAC Ultrasonido • endoscópicos es necesario descartar o excluir cualquier otro tipo de etiología, ya sea tóxica, neoplásica, vascular, inflamatoria o infecciosa. proveen información relacionada a complicaciones como abscesos, fístulas o perforación intestinal que requieran de intervención inmediata
  • 16. Diagnostico Endoscópico• se utiliza para establecer: • diagnóstico • reconocer la extensión • actividad y monitoreo de la enfermedad • vigilancia de displasia o neoplasia, • evaluación de anastomosis en caso de procedimientos quirúrgicos • tratamientos como dilatación por estenosis. Lesiones heterogéneas, asimétricas, discontinuas y focales lesiones nodulares, mucosa edematizada, eritema difuso, tejido friable y estenosis.
  • 17. Lesiones: aftoides resultado de folículos linfoides submucosos transforman en úlceras en forma de estrella. edema submucoso lesiones típicamente descritas como de aspecto empedrado. además, úlceras lineales y profundas con aspecto serpiginoso, además fístulas o estenosis en cualquier zona del tracto gastrointestinal.
  • 18. HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS • mínimo 2 biopsias de por lo menos 5 sitios alrededor del colon (incluyendo recto) y el íleon. 3 características en la ausencia de granulomas granuloma epitelioide con 2 característica adicional DIAGNOSTICO
  • 19. ÍNDICE DE HARVEY-BRADHSAW Se suman todos los puntos, y en general < 5 es inactivo 6 o más activo > 10 es grave.
  • 20. TRATAMIENTO • MANIPULACIONES DIETÉTICAS • FÁRMACOS X budesonida (9 mg al día, en una única dosis metronidazol 500 mg, V.O. cada 12h, por 7 – 14 días. ciprofloxacina 500 mg, V.O. cada 12h, por 7 – 14 días. prednisona a una dosis de 1 mg/kg/día Moderado Leve Grave quitar 10 mg de la dosis diaria cada 7 días hasta 30 mg/día, a razón de 5 mg/día cada semana. adalimumab se inicia a una dosis de 160 mg subcutáneos el primer día, 80 mg el día 14 y 40 mg cada dos semanas a partir de la tercera dosis El gastroenterólogo debe valorar la cirugía en función del alivio de los síntomas y los beneficios de ésta ante los riesgos de la misma.
  • 21. Las principales indicaciones para cirugía en la EC son:
  • 22. COMPLICACIONES  Estenosis de la pared intestinal con obstrucción total por fibrosis. Fistulización int. o ext. EC es una condición precursora de CANCER Cicatrización con tejido fibroso lo que implica perdida de la funcionalidad.
  • 23. DIFERENCIAS CLINICAS CU EC Sangrados rectal Constante Inconstante Diarreas Pseudodiarrea Según localización Dolor abdominal Urgencia defecatoria Cólico, suboclusivo Fiebre Infrecuente Frecuente Perdida de peso Variable Frecuente Masa palpable Rara Frecuente Lesiones perianales Infrecuente Frecuente Presentación clínica Fulminante Crónica recurrente Crónica continua Lenta Progresiva, Fulminante (rara) Cirugía curativa proctocolectomia recidivas
  • 24. DIFERENCIAS HISTOLOGICAS CU EC Inflamación Mucosa Transmural Granulomas Raros Frecuentes Secreción de moco Alterada Poco alterada Submucosa Normal, reducida Alterada, aumentada Hiperplasia linfoidea Mucosa y submucosa Trans y perimural Nódulos linfáticos Hiperplasia reactiva Granulomas
  • 25. DIFERENCIAS MACROSCOPICAS CU EC Distribución Continua, simétrica Salteada, asimétrica Compromiso rectal Constante Variable Compromiso illeal Nunca Frecuente Mucosa Granular Empedrado Ulceras Forma variable (aftoide, lineal) Fisuras no Si, transversales Serosa normal comprometida