SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL VICTOR
LAZARTE ECHEGARAY
TERCER PLANO DEL PIE
REGION PLANTAR
1er MTT
F1
F2
NERVIO PERONEO
SUPERFICIAL

A1.- N. CUTANEO
DORSAL MEDIAL
A2.- N. CUTANEO
DORSAL INTERMEDIO

B.- N. PERONEO PROFUNDO
C.- N. SAFENO
D.- N. SURAL
DESVIACION EXTERNA Y ROTACION DEL 1ER MTT
( LA UÑA DE ORIENTA HACIA ARRIBA Y HACIA ADENTRO)
INFLAMACION DE LA ARTICULACION METATARSO-FALANGICA
• DESVIACION LATERAL DEL DEDO GORDO
• DESVIACION MEDIAL DEL 1ER MTT
(METATARSO VARO)
• SUBLUXACION METATARSO – FALANGE 1
• DESVIACION LATERAL DE LOS DEDOS
• DEDO GORDO MUY LARGO
• TRACCION DE LOS TENDONES
• SUBLUXACION METATARSO – FALANGE 1
EL CALZADO FEMENINO

MUJERES EN EL 90 % CASOS
EXAMINAR LA MOVILIDAD DE LAS
ARTICULACIONES METATARSO
FALANGICAS
A VECES, EL ACERCAMIENTO DE LOS
METATARSIANOS REDUCE LA
DEFORMACION
BURSITIS INFLAMATORIA
DOLOR
INFECCION POSIBLE
BURSITIS INFLAMATORIA
DOLOR
INFECCION POSIBLE
SUBLUXACION DE LA CABEZA
DE M1 SOBRE SESAMOIDEO
BURSITIS INFLAMATORIA
DOLOR
INFECCION POSIBLE
SUBLUXACION DE LA CABEZA DE M1 SOBRE SESAMOIDEO
SUBLUXACION DE MF1
ARTROSIS DE MF1
DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LOS DEDOS CONTIGUOS
MARTILLO

MAZO

GARRA
Osteotomía en V invertida

Hallux
valgus
angle

Intermetatarsal
angle

Distal
metatarsal
articular
angle
Angulo del hallux valgus (15 -20°)
Angulo intermetatarsal (8-9°)
Angulo articular metatarsal distal (DMMA) (10-15°)
Congruencia articular
Cambios degenerativos
Primera unión MTT-falange
Longitud del 1° - 2° metatarso
Posición del sesamoideo
Fig 8
•
•
•
•
•

articulación dolorosa
La deformidad del complejo articular
Dolor o dificultad con el calzado
La inhibición de la actividad o el estilo de vida

por razones estéticas solamente rara vez se
indica, salvo en un adolescente con una
deformidad progresiva significativa. Incluso los
síntomas más leves en la adolescencia a
menudo empeoran
•
•
•
•
•
•
•

Neuritis / atrapamiento nervio
Superposición segundo dígito
Dígitos Hammer
En primer metatarso-cuneiforme exostosis conjunta
Sesamoiditis
La ulceración
Las condiciones inflamatorias (bursitis, tendinitis) de la
cabeza del metatarsiano primero
•
•
•
•
•
•
•

Enfermedad vascular periférica Amplia
La infección activa
osteoartropatía activo
La artritis séptica
La falta de dolor o deformidad
La edad avanzada
Comorbilidades
1.- DS + manguito neumático.
2.- incisión medial recta
(plano internervioso)

N. Peroneo superficial

N. Plantar medial
PROCEDIMIENTOS SOBRE
LOS TEJIDOS BLANDOS
INDICACIONES:
1.- AV < 25° , AIM < 13°
2.- MUJER 30 – 50 AÑOS
3.- 15 – 25 ° DE VALGO en art MTT-falange
4.- ausencia de cambios degenerativos
5.- fracaso del tto conservador
LIBERACION DEL TENDON ADUCTOR Y DE LA
PORCION LATERAL DE LA CAPSULA

A. Intermetatarsiana dorsal
– N peroneo profundo
OSTEOTOMIA DE MITCHELL
OSTEOTOMIA DE CHEVRON
OSTEOTOMIA DE JHONSON
OSTEOTOMIA DE AKIN

OSTEOTOMIA DE SCARF
OSTEOTOMIA DE LUDLOFF

OSTEOTOMIA DE CUÑA MEDIAL
1.- DS + manguito neumático.
2.- incisión RECTAMEDIAL
(plano internervioso)

INDICACIONES:
1.- AV < 30° , AIM < 13°
2.- < 50 AÑOS
3.- Incisión capsular longitudinal (no
las inserciones proximales de la
capsula en el cuello del MTT en Y)
4.- extirpación de la eminencia medial
5.- liberación lateral: corte interdigital transintraarticular
6.- corte de liberación tendón Musc. aductor adducis y lig. metatarso transverso.
7.- perforación lateral de la capsula articular.
8.- variación del dedo gordo.
9.- colocax kirschner: 1 -1.3 cm proximal borde medial de la superficie articular
10.- angulación de 30 ° dorsalmente (entre ellos 60 -70°)
11.- traslada lateralmente el fragmento cefálico
12.- se fija con un kirschner
13.- colocación de un tornillo interfragmentario.
14.- se reseca la parte sobresaliente del metatarsiano proximal.
15.- se completa la osteotomía
16.- mientras se coloca el vendaje se coloca el dedo gordo en la posición correcta
17.- osteotomía de chevron ( v invertida)
1.- INCISION CUTANEA (INSICION LONGITUDINAL MEDIAL)
2.- INCISION DE LA CAPSULA EN Y
3.- EXTIRPACION DE LA EMINENCIA MEDIAL (EL CUELLO DEL MTT NO DEBE
QUEDAR DESPROVISTO DE PARTES BLANDAS)
4.- REALIZACION DE ORIFICIOS NO COINCIDENTES Y PASO DE UN HILO DE
SUTURA
E.- OSTEOTOMIA DOBLE (INCOMPLETA – COMPLETA)
F.- EXTIRPACION DEL HUESO ENTRE LAS OSTEOTOMIAS
G.-DESPLAZAMIENTO DEL FRAGMENTO CAPITAL Y ANUDADO DE SUTURA
H.- CAPSULORRAFIA MEDIAL
HV férula nocturna
para ser usados ​durante
6-8 semanas después de
que se hayan completado
los cambios de apósito
 Inmovilización ~ 2 semanas
 Peso según tolerancia
• PEDIR RADIOGRAFIAS PERTINENTES
• REALIZAR MEDICIONES ANGULARES.
• SELECCIONAR AL PCTE PARA EL TTO ADECUADO
Essalud   hallux valgus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
Juanjo Targa
 
Fracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximalFracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximal
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVENESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
Martin Moran
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
Rolando Castillo Ovalle
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
SecretarioSOMUCOT
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
Katya Delgado
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Pie zambo
Pie zambo Pie zambo
Pie zambo
Julio Duart
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
Alfredo Fuentes
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
Garleth Rivera
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
Héctor Javier Bañuelos
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
Mitch Peraza
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
hlcmbecados
 
1 pie plano 2015-2016
1  pie plano 2015-20161  pie plano 2015-2016
1 pie plano 2015-2016
Alèxia Casals
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
 
Fracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximalFracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximal
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVENESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Pie zambo
Pie zambo Pie zambo
Pie zambo
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
1 pie plano 2015-2016
1  pie plano 2015-20161  pie plano 2015-2016
1 pie plano 2015-2016
 

Destacado

Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
Simone Cancino
 
Hallux varus congénito
Hallux varus congénitoHallux varus congénito
Hallux varus congénito
kirsis
 
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénito
Patricio Miranda
 
Clean 9 Plus
Clean 9 PlusClean 9 Plus
Clean 9 Plus
Camilo Acosta
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
alejandra
 
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
soportetoluca
 
Region plantar
Region plantarRegion plantar
Region plantar
estudia medicina
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
marco antonio alvarez castro
 
Conoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna VertebralConoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna Vertebral
Camilo Acosta
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
evega03
 
Manejo Fisiátrico del Espolón Calcáneo
Manejo Fisiátrico del Espolón CalcáneoManejo Fisiátrico del Espolón Calcáneo
Manejo Fisiátrico del Espolón Calcáneo
Carlos Arce
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
Hugo Pinto
 
Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)
Roxana Rojas Soza
 
Fractura De Tobillo
Fractura De TobilloFractura De Tobillo
Fractura De Tobillo
Sandra Gallaga
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
Juan Sandoval
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Andres Laya
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
tu endocrinologo
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
Nombre Apellidos
 

Destacado (20)

Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
 
Hallux varus congénito
Hallux varus congénitoHallux varus congénito
Hallux varus congénito
 
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénito
 
Clean 9 Plus
Clean 9 PlusClean 9 Plus
Clean 9 Plus
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
 
Region plantar
Region plantarRegion plantar
Region plantar
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
 
Conoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna VertebralConoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna Vertebral
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Manejo Fisiátrico del Espolón Calcáneo
Manejo Fisiátrico del Espolón CalcáneoManejo Fisiátrico del Espolón Calcáneo
Manejo Fisiátrico del Espolón Calcáneo
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)
 
Fractura De Tobillo
Fractura De TobilloFractura De Tobillo
Fractura De Tobillo
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
 

Similar a Essalud hallux valgus

1_4954469200862118226.ppt
1_4954469200862118226.ppt1_4954469200862118226.ppt
1_4954469200862118226.ppt
RosarioOchoaPrez
 
clase fracturas tercio medio cristian.pptx
clase fracturas tercio medio cristian.pptxclase fracturas tercio medio cristian.pptx
clase fracturas tercio medio cristian.pptx
CristianWalterAssel
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
FERNANDOCUBAN
 
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptxLESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
RamnAlbertoCastroPar
 
TENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptx
TENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptxTENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptx
TENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptx
MarcelaVazquez25
 
Pie cavo
Pie cavoPie cavo
Pie cavo
Alfredo Fuentes
 
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdfcriteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
MarceArreola1
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
Pako Fernandez
 
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
mcmj86
 
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptxDESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptx
yarittzacossio
 
13. fracturas de tobillo
13.  fracturas de tobillo13.  fracturas de tobillo
13. fracturas de tobillo
Genry German Aguilar Tacusi
 
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JO
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JOFRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JO
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JO
Mirabel Montés
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
Manuel Ángel Usandivaras
 
FRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptxFRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptx
AngelYadiel
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
la_bonita2000
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Israel Kine Cortes
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
elmer narvaez
 
Orbita anatomia fracturas tratamiento qx
Orbita anatomia fracturas tratamiento qxOrbita anatomia fracturas tratamiento qx
Orbita anatomia fracturas tratamiento qx
fundacco
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
Oscar Ricardo Flores Marroquin
 

Similar a Essalud hallux valgus (20)

1_4954469200862118226.ppt
1_4954469200862118226.ppt1_4954469200862118226.ppt
1_4954469200862118226.ppt
 
clase fracturas tercio medio cristian.pptx
clase fracturas tercio medio cristian.pptxclase fracturas tercio medio cristian.pptx
clase fracturas tercio medio cristian.pptx
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
 
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptxLESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
LESIONES DE PARTES BLANDAS DE LA MANO.pptx
 
TENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptx
TENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptxTENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptx
TENOSINOVITIS FLEXORA, DUPUYTREN QUERVAIN MVV.pptx
 
Pie cavo
Pie cavoPie cavo
Pie cavo
 
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdfcriteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
 
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
 
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptxDESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptx
DESORDENES TEMPOROMANDIBULARES R2.pptx
 
13. fracturas de tobillo
13.  fracturas de tobillo13.  fracturas de tobillo
13. fracturas de tobillo
 
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JO
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JOFRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JO
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIORES.PPTX.JO
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
FRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptxFRACTURA DE LE FORT.pptx
FRACTURA DE LE FORT.pptx
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Orbita anatomia fracturas tratamiento qx
Orbita anatomia fracturas tratamiento qxOrbita anatomia fracturas tratamiento qx
Orbita anatomia fracturas tratamiento qx
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 

Más de Martin Moran

ESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORAL
ESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORALESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORAL
ESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORAL
Martin Moran
 
ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUD
ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUDARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUD
ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUD
Martin Moran
 
ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)
ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)
ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)
Martin Moran
 
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNAESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
Martin Moran
 
ESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYX
ESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYXESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYX
ESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYX
Martin Moran
 
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLARESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
Martin Moran
 
ESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALES
ESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALESESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALES
ESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALES
Martin Moran
 
ESSALUD - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULAR
ESSALUD  - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULARESSALUD  - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULAR
ESSALUD - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULAR
Martin Moran
 
ESSALUD AMPUTACION EN MUSLO
ESSALUD AMPUTACION EN MUSLOESSALUD AMPUTACION EN MUSLO
ESSALUD AMPUTACION EN MUSLO
Martin Moran
 
ESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROV
ESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROVESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROV
ESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROV
Martin Moran
 
ESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICA
ESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICAESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICA
ESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICA
Martin Moran
 
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANOESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
Martin Moran
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
Martin Moran
 
TUMOR EN MANO -ESSALUD
TUMOR EN MANO -ESSALUDTUMOR EN MANO -ESSALUD
TUMOR EN MANO -ESSALUD
Martin Moran
 
MORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERA
MORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERAMORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERA
MORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERA
Martin Moran
 
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUDLUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
Martin Moran
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
Martin Moran
 
Essalud muñeca
Essalud   muñecaEssalud   muñeca
Essalud muñeca
Martin Moran
 
Essalud hombro
Essalud   hombroEssalud   hombro
Essalud hombro
Martin Moran
 
Essalud rodilla
Essalud   rodillaEssalud   rodilla
Essalud rodilla
Martin Moran
 

Más de Martin Moran (20)

ESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORAL
ESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORALESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORAL
ESSALUD - ENCLAVADO ENDOMEDULAR FEMORAL
 
ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUD
ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUDARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUD
ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA DE REVISION- ESSALUD
 
ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)
ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)
ESSALUD TRIBOLOGIA DE LA ATC (CADERA)
 
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNAESSALUD - FIJACION EXTERNA
ESSALUD - FIJACION EXTERNA
 
ESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYX
ESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYXESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYX
ESSALUD LUXOFRACTURA DE COCCYX
 
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLARESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
ESSALUD - FRACTURA TRI MALEOLAR
 
ESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALES
ESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALESESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALES
ESSALUD - FRACTURA DE PLATILLOS TIBIALES
 
ESSALUD - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULAR
ESSALUD  - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULARESSALUD  - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULAR
ESSALUD - CASO CLINICO EMERGENCIA LUXOFRACTURA ACETABULAR
 
ESSALUD AMPUTACION EN MUSLO
ESSALUD AMPUTACION EN MUSLOESSALUD AMPUTACION EN MUSLO
ESSALUD AMPUTACION EN MUSLO
 
ESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROV
ESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROVESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROV
ESSALUD FIJADOR EXTERNO DE ILIZAROV
 
ESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICA
ESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICAESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICA
ESSALUD OSTEOMIELITIS CRONICA
 
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANOESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
 
ESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREAESSALUD - VIA AEREA
ESSALUD - VIA AEREA
 
TUMOR EN MANO -ESSALUD
TUMOR EN MANO -ESSALUDTUMOR EN MANO -ESSALUD
TUMOR EN MANO -ESSALUD
 
MORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERA
MORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERAMORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERA
MORBIMORTALIDAD GERIATRICA TRAS FRACTURA DE CADERA
 
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUDLUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
LUXACION ACROMIOCLAVICULAR ESSALUD
 
Essalud necrosis avascular de femur
Essalud   necrosis avascular de femurEssalud   necrosis avascular de femur
Essalud necrosis avascular de femur
 
Essalud muñeca
Essalud   muñecaEssalud   muñeca
Essalud muñeca
 
Essalud hombro
Essalud   hombroEssalud   hombro
Essalud hombro
 
Essalud rodilla
Essalud   rodillaEssalud   rodilla
Essalud rodilla
 

Essalud hallux valgus

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. TERCER PLANO DEL PIE REGION PLANTAR
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10. NERVIO PERONEO SUPERFICIAL A1.- N. CUTANEO DORSAL MEDIAL A2.- N. CUTANEO DORSAL INTERMEDIO B.- N. PERONEO PROFUNDO C.- N. SAFENO D.- N. SURAL
  • 11. DESVIACION EXTERNA Y ROTACION DEL 1ER MTT ( LA UÑA DE ORIENTA HACIA ARRIBA Y HACIA ADENTRO) INFLAMACION DE LA ARTICULACION METATARSO-FALANGICA
  • 12. • DESVIACION LATERAL DEL DEDO GORDO • DESVIACION MEDIAL DEL 1ER MTT (METATARSO VARO) • SUBLUXACION METATARSO – FALANGE 1 • DESVIACION LATERAL DE LOS DEDOS
  • 13. • DEDO GORDO MUY LARGO • TRACCION DE LOS TENDONES • SUBLUXACION METATARSO – FALANGE 1
  • 14. EL CALZADO FEMENINO MUJERES EN EL 90 % CASOS
  • 15. EXAMINAR LA MOVILIDAD DE LAS ARTICULACIONES METATARSO FALANGICAS
  • 16. A VECES, EL ACERCAMIENTO DE LOS METATARSIANOS REDUCE LA DEFORMACION
  • 17.
  • 19. BURSITIS INFLAMATORIA DOLOR INFECCION POSIBLE SUBLUXACION DE LA CABEZA DE M1 SOBRE SESAMOIDEO
  • 20. BURSITIS INFLAMATORIA DOLOR INFECCION POSIBLE SUBLUXACION DE LA CABEZA DE M1 SOBRE SESAMOIDEO SUBLUXACION DE MF1 ARTROSIS DE MF1 DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LOS DEDOS CONTIGUOS
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Osteotomía en V invertida Hallux valgus angle Intermetatarsal angle Distal metatarsal articular angle
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Angulo del hallux valgus (15 -20°) Angulo intermetatarsal (8-9°) Angulo articular metatarsal distal (DMMA) (10-15°) Congruencia articular Cambios degenerativos Primera unión MTT-falange Longitud del 1° - 2° metatarso Posición del sesamoideo
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. • • • • articulación dolorosa La deformidad del complejo articular Dolor o dificultad con el calzado La inhibición de la actividad o el estilo de vida por razones estéticas solamente rara vez se indica, salvo en un adolescente con una deformidad progresiva significativa. Incluso los síntomas más leves en la adolescencia a menudo empeoran
  • 45. • • • • • • • Neuritis / atrapamiento nervio Superposición segundo dígito Dígitos Hammer En primer metatarso-cuneiforme exostosis conjunta Sesamoiditis La ulceración Las condiciones inflamatorias (bursitis, tendinitis) de la cabeza del metatarsiano primero
  • 46. • • • • • • • Enfermedad vascular periférica Amplia La infección activa osteoartropatía activo La artritis séptica La falta de dolor o deformidad La edad avanzada Comorbilidades
  • 47.
  • 48. 1.- DS + manguito neumático. 2.- incisión medial recta (plano internervioso) N. Peroneo superficial N. Plantar medial
  • 49. PROCEDIMIENTOS SOBRE LOS TEJIDOS BLANDOS INDICACIONES: 1.- AV < 25° , AIM < 13° 2.- MUJER 30 – 50 AÑOS 3.- 15 – 25 ° DE VALGO en art MTT-falange 4.- ausencia de cambios degenerativos 5.- fracaso del tto conservador
  • 50. LIBERACION DEL TENDON ADUCTOR Y DE LA PORCION LATERAL DE LA CAPSULA A. Intermetatarsiana dorsal – N peroneo profundo
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. OSTEOTOMIA DE MITCHELL OSTEOTOMIA DE CHEVRON OSTEOTOMIA DE JHONSON OSTEOTOMIA DE AKIN OSTEOTOMIA DE SCARF OSTEOTOMIA DE LUDLOFF OSTEOTOMIA DE CUÑA MEDIAL
  • 56. 1.- DS + manguito neumático. 2.- incisión RECTAMEDIAL (plano internervioso) INDICACIONES: 1.- AV < 30° , AIM < 13° 2.- < 50 AÑOS
  • 57. 3.- Incisión capsular longitudinal (no las inserciones proximales de la capsula en el cuello del MTT en Y) 4.- extirpación de la eminencia medial
  • 58. 5.- liberación lateral: corte interdigital transintraarticular 6.- corte de liberación tendón Musc. aductor adducis y lig. metatarso transverso. 7.- perforación lateral de la capsula articular. 8.- variación del dedo gordo.
  • 59. 9.- colocax kirschner: 1 -1.3 cm proximal borde medial de la superficie articular 10.- angulación de 30 ° dorsalmente (entre ellos 60 -70°)
  • 60.
  • 61. 11.- traslada lateralmente el fragmento cefálico
  • 62. 12.- se fija con un kirschner 13.- colocación de un tornillo interfragmentario.
  • 63. 14.- se reseca la parte sobresaliente del metatarsiano proximal. 15.- se completa la osteotomía 16.- mientras se coloca el vendaje se coloca el dedo gordo en la posición correcta 17.- osteotomía de chevron ( v invertida)
  • 64. 1.- INCISION CUTANEA (INSICION LONGITUDINAL MEDIAL) 2.- INCISION DE LA CAPSULA EN Y
  • 65. 3.- EXTIRPACION DE LA EMINENCIA MEDIAL (EL CUELLO DEL MTT NO DEBE QUEDAR DESPROVISTO DE PARTES BLANDAS) 4.- REALIZACION DE ORIFICIOS NO COINCIDENTES Y PASO DE UN HILO DE SUTURA
  • 66. E.- OSTEOTOMIA DOBLE (INCOMPLETA – COMPLETA) F.- EXTIRPACION DEL HUESO ENTRE LAS OSTEOTOMIAS G.-DESPLAZAMIENTO DEL FRAGMENTO CAPITAL Y ANUDADO DE SUTURA H.- CAPSULORRAFIA MEDIAL
  • 67. HV férula nocturna para ser usados ​durante 6-8 semanas después de que se hayan completado los cambios de apósito
  • 68.  Inmovilización ~ 2 semanas  Peso según tolerancia
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. • PEDIR RADIOGRAFIAS PERTINENTES • REALIZAR MEDICIONES ANGULARES. • SELECCIONAR AL PCTE PARA EL TTO ADECUADO