SlideShare una empresa de Scribd logo
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 1
FIEBRE
Dr. A. J. Muniagurria
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 2
•Frecuente motivo de consulta
Con síntomas localizados y corta duración
Sin síntomas localizados y prolongada
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 3
l
Menos de 2 semanas
Infecciones virales, 2º a drogas
Mas de 2 semanas
Con y sin síntomas localizados (edad, diabetes,
imunocompromiso,protesis,drogas,
hospitalizado)
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 4
FPOD
 Fiebre de 38,3 ºc de tres semanas sin dx
luego de una semana de estudios
Rigidez de estadísticas
Internados vs. Ambulatorios
Experiencia
Caja de abalorios
No hacer un ejercicio de algoritmos, el caso es
100%
Historia Clínica y aplicar el Método Clínico
Presentaciones atípicas de enfermedades
comunes
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 5
 Infecciones 30 %
 Neoplasias 30%
 Enfermedades inflamatorias: 15 %
 Misceláneas 15 %
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 6
 Petersdof 1960------------ 1980
Menos: TBC, EBS, FR, LE y F del M
Mas: CMV, Osteomielitis, Histiocitosis,
Still, Crohn, Hematomas
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 7
Fisiología
 Normal (Boca, Axila, Recto, Oido)
Sueros
Tiempo de toma
Lugar de toma
Ritmo circadiano
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 8
Síntomas asociados
Escalofríos, fatiga, sudores,
artralgias, mialgias, alteración
de estado mental
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 9
Glandula Hipotalamica
Citoquinas /Pirogenos
end./Pirógenos ex.
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 10
Pirógenos endógenos
Caquectina Interferones
Interleukinas 1
Polipeptidos
Monocitos
macrófagos
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 11
Pirógenos exógenos
BACTERIAS ENDOTOXINAS
VIRUS
P.E.
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 12
Historia Clínica: edad,
integral, laboratorio selectivo
 Recurrente: terciana, cuartana, Pel Ebstein
 Síntomas, Signos y Tiempos
 Enfermedad crónica o inmunocompromiso
 Internaciones o cirugías recientes
 Relación con funciones normales
 Medicamentos
 Viajes
 Exposición a TBC
 Animales
 Drogas
 Trabajos
 Hobbies
 Geografía
 Conductas de riesgo
 Preguntas a familiares y convivientes
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 13
Fiebre 2ª a drogas
 Allopurinol, Anfotericina
 Antihistaminicos
 AntiTBC, Atropina
 Barbitúricos, bleomicina
 Cefalosporinas,Sulfamidas
 Heparinas, Penicilina
 Quinidina
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 14
Examen Físico: completo y periódico
Apariencia de agudo o crónico
Piel, ganglios
Fondo de ojos
Senos maxilares, faringe
Corazón, pulmón
Pulso-Temperatura
Abdomen
MMSS e II, Músculos
Neurológico
Ginecológico y rectal
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 15
Laboratorio inicial
Hemograma completo
Eritro, Prot C R (??)
Función renal y hepática
Cultivos de sangre
Serología de sífilis
Proteinograma por electroforesis
Orina
PPD
Rx de tórax
Muestra de suero de fase aguda
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 16
Laboratorio II
Serología de hepatitis
EBV, CMV, HIV, Lyme,
Toxoplasmosis, FAN, Latex
Antiestreptolisinas
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 17
Dx. por Imagenes
 Rx de senos
 TAC ó RMN de cabeza
 Ecocardiograma
 Doppler de MMII
 Vent./Perf. de pulmón
 Contraste digestivo
 Ecografía de abdomen y pelvis
 TAC ó RMN de abdomen/pelvis
 Urograma por excreción
 Centello óseo
 PET Scan
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 18
Necesario un diagnóstico definitivo
Cuando modifica conductas
 Bx. de piel
 Bx. de hígado
 Bx. de ganglios
 Punciones medulares, cavidades
 Punción lumbar
 Laparotomía
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 19
Paciente
Inmunocomprometido
 Tumor sólido-Rot.de piel o mucosas-
Obstrucc.anat.Flora regional
 L.A. Rot+granulocitopeniaF.R.
+estafilococo, candidas, aspergilus
 L.L.C Inmunidad humoral
Pneumococo,Haemophilus
 Linfoma inmunidad celular
TBC, Atipicas, CMV, Herpez,
V-Z, Listeria, Candidas, Nocardia,
Pneumocistis, Toxoplasmosis, Criptococo
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 20
M.M  Inmunidad humoral
Anesplenia  Inmunidad
humoral
Trasplante de organo ->Rotura
de piel+inmunidad celular
HIVrotura de
piel+Inmunidad celular
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 21
Inyecciones de Drogas
-->Rotura de piel + alt. de
conciencia
Tto. CorticoideoInmunidad
celular
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 22
DxD:de FPOD
 Infecciones dentarias
 Sinusitis, endocarditis
 Abscesos, Infección Biliar
 Prostatitis, Tromboflebitis
 Osteomielitis, Prótesis
 TBC y Atípicas
 Salmonelosis y Gonococcias
 Sífilis, Lyme, Leptospirosis
 Brucelosis
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 23
DxD: Virales, Parasitarias,
Chlamydias
 CMV, EBV y HIV
 Malaria, Amebiasis
 Toxoplasmosis y Pneumocistis
 Psitacosis
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 24
DxD: Ricketsias y Micosis
 Fiebre Q
 Fiebre de Montañas Rocallosas
 Criptococosis, Aspergilosis
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 25
DxD: Neoplasias
 Leucemias -Linfomas
 Carcinoma renal
 Hepatoma, Mixoma
 Histiocitoma
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 26
Dx D: Enfermedades
inflamatorias
 Fiebre Reumática
 LED
 Artritis Reumatoide Juvenil
 Enfermedad mixta
 Vasculitis
 Polimialgia Reumática
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 27
Dx D: Miscelaneas
Drogas- Fármacos
Sarcoidosis, Hepatitis alcohólica
Embolias pulmonares, Infartos
tisulares
Hemólisis,
Hematomas, endometriosis
Crhon, Metabólicas
Fiebre del Mediterraneo
Desordenes en
termorregulación
Facticia
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 28
*No es deletérea
*Puede ser beneficiosa
*No TTx indiscriminado
*Tratar si la taquicardia es
nosiva, malestar general
convulsiones
*No usar aspirina en niño
*Corticoides
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 29
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 30
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 31
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 32
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 33
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 34
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 35
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 36
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 37
VDRL (+)
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 38
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 39
Plexitis en prolongación occipital izquierda
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 40
Plexitis tuberculosa
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 41
11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad fúngica invasora
Enfermedad fúngica invasoraEnfermedad fúngica invasora
Enfermedad fúngica invasora
Sebastian Betancur Londoño
 
Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Infecciones es pacientes inmunocomprometidos
Infecciones es pacientes inmunocomprometidosInfecciones es pacientes inmunocomprometidos
Infecciones es pacientes inmunocomprometidos
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
Alex Ramirez
 
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Cristina Bravo
 
Fiebre de Origen Desconocido
Fiebre de Origen DesconocidoFiebre de Origen Desconocido
Fiebre de Origen Desconocido
Edith Sanchez Taylor
 
Neutropenia febril en paciente inmunosuprimido
Neutropenia febril en paciente inmunosuprimidoNeutropenia febril en paciente inmunosuprimido
Neutropenia febril en paciente inmunosuprimido
isabelerazochaves
 
Neumonia en inmunocomprometidos
Neumonia en inmunocomprometidosNeumonia en inmunocomprometidos
Neumonia en inmunocomprometidos
jloredot
 
Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)
Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)
Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)
Miriam Hernandez
 
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
Yuly Velasquez
 
Bacteremias micro
Bacteremias microBacteremias micro
Bacteremias micro
Nathalia Valdes
 
Hot topics Infección asociada a catéter venoso central
Hot topics Infección asociada a catéter venoso centralHot topics Infección asociada a catéter venoso central
Hot topics Infección asociada a catéter venoso central
pilicelisl
 
Bacteremias primarias e infecciones de los cateteres vasculares
Bacteremias primarias e infecciones de los cateteres vascularesBacteremias primarias e infecciones de los cateteres vasculares
Bacteremias primarias e infecciones de los cateteres vasculares
UDG
 
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Prisma ONG
 
Infecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateterInfecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateter
universidad de cartagena
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Independiente / Freelance
 

La actualidad más candente (17)

Enfermedad fúngica invasora
Enfermedad fúngica invasoraEnfermedad fúngica invasora
Enfermedad fúngica invasora
 
Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIH
 
Infecciones es pacientes inmunocomprometidos
Infecciones es pacientes inmunocomprometidosInfecciones es pacientes inmunocomprometidos
Infecciones es pacientes inmunocomprometidos
 
hemocultivo
hemocultivohemocultivo
hemocultivo
 
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
Profilaxis antifúngica en pacientes pediátricos neutropénicos con cáncer o qu...
 
Fiebre de Origen Desconocido
Fiebre de Origen DesconocidoFiebre de Origen Desconocido
Fiebre de Origen Desconocido
 
Neutropenia febril en paciente inmunosuprimido
Neutropenia febril en paciente inmunosuprimidoNeutropenia febril en paciente inmunosuprimido
Neutropenia febril en paciente inmunosuprimido
 
Neumonia en inmunocomprometidos
Neumonia en inmunocomprometidosNeumonia en inmunocomprometidos
Neumonia en inmunocomprometidos
 
Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)
Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)
Infeccion relacionada con el cateter venoso central v4 (2012)
 
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
COVID-19 "TRATAMIENTO-PRONÓSTICO-PREVENCIÓN"
 
Bacteremias micro
Bacteremias microBacteremias micro
Bacteremias micro
 
Hot topics Infección asociada a catéter venoso central
Hot topics Infección asociada a catéter venoso centralHot topics Infección asociada a catéter venoso central
Hot topics Infección asociada a catéter venoso central
 
Bacteremias primarias e infecciones de los cateteres vasculares
Bacteremias primarias e infecciones de los cateteres vascularesBacteremias primarias e infecciones de los cateteres vasculares
Bacteremias primarias e infecciones de los cateteres vasculares
 
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
Importancia de la investigación en Tuberculosis para su control y su rol en p...
 
Infecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateterInfecciones asociada a cateter
Infecciones asociada a cateter
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 

Similar a Fiebre

Clase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, EnfermeriaClase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, Enfermeria
malenitus
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
Pamela Rivera
 
PRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdf
PRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdfPRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdf
PRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdf
DorisRamz
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI
 
Experiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis Meningea
Experiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis MeningeaExperiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis Meningea
Experiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis Meningea
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdfRD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
HeidyOrdoez3
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
Noe2468
 
Tuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptxTuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptx
JessAlejandroTapiaGa
 
P1 Pediatría II.pdf
P1 Pediatría II.pdfP1 Pediatría II.pdf
P1 Pediatría II.pdf
mgzinvestigator
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Julian Minetto
 
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Antonio Liras
 
Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptxSepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
carolinaprieto48
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
Aresa Salud - Medicina Personalizada
 
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptxP2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
emendezemg
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
gueste86d1e
 
ALGORITMO VERSION 1.3.pdf
ALGORITMO VERSION 1.3.pdfALGORITMO VERSION 1.3.pdf
ALGORITMO VERSION 1.3.pdf
alexandra485938
 
sepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptxsepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptx
DAYANATICONATIA
 
Pharmacotherapeutic approach to COVID infections
Pharmacotherapeutic approach to COVID infectionsPharmacotherapeutic approach to COVID infections
Pharmacotherapeutic approach to COVID infections
Alejandro Melo-Florián M.D., F.A.C.P.
 

Similar a Fiebre (20)

Clase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, EnfermeriaClase Fundaleu, Enfermeria
Clase Fundaleu, Enfermeria
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
PRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdf
PRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdfPRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdf
PRÁCTICA 10 - 2020 - UC.pdf
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Experiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis Meningea
Experiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis MeningeaExperiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis Meningea
Experiencia de Cultivo de crecimiento rápido en LCR para Tuberculosis Meningea
 
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdfRD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
RD N° 000188-2021-DG-INSNSB GPC LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (1).pdf
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Tuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptxTuberculosis - 2021.pptx
Tuberculosis - 2021.pptx
 
P1 Pediatría II.pdf
P1 Pediatría II.pdfP1 Pediatría II.pdf
P1 Pediatría II.pdf
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
 
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
 
Dx Tbc
Dx TbcDx Tbc
Dx Tbc
 
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptxSepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
Sepsis y shock séptico_en pediatría.pptx
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
 
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
 
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptxP2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
P2-CASO CLINICO-WESTERN BLOT-E4-LABVIROLOGIA-TERMINADA (1).pptx
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
ALGORITMO VERSION 1.3.pdf
ALGORITMO VERSION 1.3.pdfALGORITMO VERSION 1.3.pdf
ALGORITMO VERSION 1.3.pdf
 
sepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptxsepsis-dtt.pptx
sepsis-dtt.pptx
 
Pharmacotherapeutic approach to COVID infections
Pharmacotherapeutic approach to COVID infectionsPharmacotherapeutic approach to COVID infections
Pharmacotherapeutic approach to COVID infections
 

Más de FundacinCiencias

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
FundacinCiencias
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
FundacinCiencias
 
Evaluación clínica de la glándula tiroides
Evaluación clínica de la glándula tiroidesEvaluación clínica de la glándula tiroides
Evaluación clínica de la glándula tiroides
FundacinCiencias
 
Tabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúaTabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúa
FundacinCiencias
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
FundacinCiencias
 
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidaciónFunción y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
FundacinCiencias
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
FundacinCiencias
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
FundacinCiencias
 
Síncope
SíncopeSíncope
Reflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
Reflejo rojo pupilar, valor diagnósticoReflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
Reflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
FundacinCiencias
 
Polimialgia reumático
Polimialgia reumáticoPolimialgia reumático
Polimialgia reumático
FundacinCiencias
 
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y FibromialgiaAspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
FundacinCiencias
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
FundacinCiencias
 
Enfermedades del tejido conectivo
Enfermedades del tejido conectivoEnfermedades del tejido conectivo
Enfermedades del tejido conectivo
FundacinCiencias
 
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicasManifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
FundacinCiencias
 
La piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generalesLa piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generales
FundacinCiencias
 
Lesiones de piel en consultorio externo
Lesiones de piel en consultorio externoLesiones de piel en consultorio externo
Lesiones de piel en consultorio externo
FundacinCiencias
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
FundacinCiencias
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
FundacinCiencias
 
El examen oftalmológico básico
El examen oftalmológico básicoEl examen oftalmológico básico
El examen oftalmológico básico
FundacinCiencias
 

Más de FundacinCiencias (20)

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Evaluación clínica de la glándula tiroides
Evaluación clínica de la glándula tiroidesEvaluación clínica de la glándula tiroides
Evaluación clínica de la glándula tiroides
 
Tabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúaTabaquismo: el problema continúa
Tabaquismo: el problema continúa
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidaciónFunción y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
Función y disfunción endotelial, oxidación y antioxidación
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Síncope
SíncopeSíncope
Síncope
 
Reflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
Reflejo rojo pupilar, valor diagnósticoReflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
Reflejo rojo pupilar, valor diagnóstico
 
Polimialgia reumático
Polimialgia reumáticoPolimialgia reumático
Polimialgia reumático
 
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y FibromialgiaAspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
Aspectos PNIE del Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
 
Enfermedades del tejido conectivo
Enfermedades del tejido conectivoEnfermedades del tejido conectivo
Enfermedades del tejido conectivo
 
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicasManifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
 
La piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generalesLa piel como expresión de enfermedades generales
La piel como expresión de enfermedades generales
 
Lesiones de piel en consultorio externo
Lesiones de piel en consultorio externoLesiones de piel en consultorio externo
Lesiones de piel en consultorio externo
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
El examen oftalmológico básico
El examen oftalmológico básicoEl examen oftalmológico básico
El examen oftalmológico básico
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Fiebre

  • 1. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 1 FIEBRE Dr. A. J. Muniagurria
  • 2. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 2 •Frecuente motivo de consulta Con síntomas localizados y corta duración Sin síntomas localizados y prolongada
  • 3. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 3 l Menos de 2 semanas Infecciones virales, 2º a drogas Mas de 2 semanas Con y sin síntomas localizados (edad, diabetes, imunocompromiso,protesis,drogas, hospitalizado)
  • 4. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 4 FPOD  Fiebre de 38,3 ºc de tres semanas sin dx luego de una semana de estudios Rigidez de estadísticas Internados vs. Ambulatorios Experiencia Caja de abalorios No hacer un ejercicio de algoritmos, el caso es 100% Historia Clínica y aplicar el Método Clínico Presentaciones atípicas de enfermedades comunes
  • 5. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 5  Infecciones 30 %  Neoplasias 30%  Enfermedades inflamatorias: 15 %  Misceláneas 15 %
  • 6. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 6  Petersdof 1960------------ 1980 Menos: TBC, EBS, FR, LE y F del M Mas: CMV, Osteomielitis, Histiocitosis, Still, Crohn, Hematomas
  • 7. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 7 Fisiología  Normal (Boca, Axila, Recto, Oido) Sueros Tiempo de toma Lugar de toma Ritmo circadiano
  • 8. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 8 Síntomas asociados Escalofríos, fatiga, sudores, artralgias, mialgias, alteración de estado mental
  • 9. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 9 Glandula Hipotalamica Citoquinas /Pirogenos end./Pirógenos ex.
  • 10. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 10 Pirógenos endógenos Caquectina Interferones Interleukinas 1 Polipeptidos Monocitos macrófagos
  • 11. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 11 Pirógenos exógenos BACTERIAS ENDOTOXINAS VIRUS P.E.
  • 12. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 12 Historia Clínica: edad, integral, laboratorio selectivo  Recurrente: terciana, cuartana, Pel Ebstein  Síntomas, Signos y Tiempos  Enfermedad crónica o inmunocompromiso  Internaciones o cirugías recientes  Relación con funciones normales  Medicamentos  Viajes  Exposición a TBC  Animales  Drogas  Trabajos  Hobbies  Geografía  Conductas de riesgo  Preguntas a familiares y convivientes
  • 13. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 13 Fiebre 2ª a drogas  Allopurinol, Anfotericina  Antihistaminicos  AntiTBC, Atropina  Barbitúricos, bleomicina  Cefalosporinas,Sulfamidas  Heparinas, Penicilina  Quinidina
  • 14. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 14 Examen Físico: completo y periódico Apariencia de agudo o crónico Piel, ganglios Fondo de ojos Senos maxilares, faringe Corazón, pulmón Pulso-Temperatura Abdomen MMSS e II, Músculos Neurológico Ginecológico y rectal
  • 15. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 15 Laboratorio inicial Hemograma completo Eritro, Prot C R (??) Función renal y hepática Cultivos de sangre Serología de sífilis Proteinograma por electroforesis Orina PPD Rx de tórax Muestra de suero de fase aguda
  • 16. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 16 Laboratorio II Serología de hepatitis EBV, CMV, HIV, Lyme, Toxoplasmosis, FAN, Latex Antiestreptolisinas
  • 17. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 17 Dx. por Imagenes  Rx de senos  TAC ó RMN de cabeza  Ecocardiograma  Doppler de MMII  Vent./Perf. de pulmón  Contraste digestivo  Ecografía de abdomen y pelvis  TAC ó RMN de abdomen/pelvis  Urograma por excreción  Centello óseo  PET Scan
  • 18. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 18 Necesario un diagnóstico definitivo Cuando modifica conductas  Bx. de piel  Bx. de hígado  Bx. de ganglios  Punciones medulares, cavidades  Punción lumbar  Laparotomía
  • 19. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 19 Paciente Inmunocomprometido  Tumor sólido-Rot.de piel o mucosas- Obstrucc.anat.Flora regional  L.A. Rot+granulocitopeniaF.R. +estafilococo, candidas, aspergilus  L.L.C Inmunidad humoral Pneumococo,Haemophilus  Linfoma inmunidad celular TBC, Atipicas, CMV, Herpez, V-Z, Listeria, Candidas, Nocardia, Pneumocistis, Toxoplasmosis, Criptococo
  • 20. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 20 M.M  Inmunidad humoral Anesplenia  Inmunidad humoral Trasplante de organo ->Rotura de piel+inmunidad celular HIVrotura de piel+Inmunidad celular
  • 21. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 21 Inyecciones de Drogas -->Rotura de piel + alt. de conciencia Tto. CorticoideoInmunidad celular
  • 22. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 22 DxD:de FPOD  Infecciones dentarias  Sinusitis, endocarditis  Abscesos, Infección Biliar  Prostatitis, Tromboflebitis  Osteomielitis, Prótesis  TBC y Atípicas  Salmonelosis y Gonococcias  Sífilis, Lyme, Leptospirosis  Brucelosis
  • 23. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 23 DxD: Virales, Parasitarias, Chlamydias  CMV, EBV y HIV  Malaria, Amebiasis  Toxoplasmosis y Pneumocistis  Psitacosis
  • 24. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 24 DxD: Ricketsias y Micosis  Fiebre Q  Fiebre de Montañas Rocallosas  Criptococosis, Aspergilosis
  • 25. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 25 DxD: Neoplasias  Leucemias -Linfomas  Carcinoma renal  Hepatoma, Mixoma  Histiocitoma
  • 26. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 26 Dx D: Enfermedades inflamatorias  Fiebre Reumática  LED  Artritis Reumatoide Juvenil  Enfermedad mixta  Vasculitis  Polimialgia Reumática
  • 27. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 27 Dx D: Miscelaneas Drogas- Fármacos Sarcoidosis, Hepatitis alcohólica Embolias pulmonares, Infartos tisulares Hemólisis, Hematomas, endometriosis Crhon, Metabólicas Fiebre del Mediterraneo Desordenes en termorregulación Facticia
  • 28. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 28 *No es deletérea *Puede ser beneficiosa *No TTx indiscriminado *Tratar si la taquicardia es nosiva, malestar general convulsiones *No usar aspirina en niño *Corticoides
  • 29. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 29
  • 30. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 30
  • 31. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 31
  • 32. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 32
  • 33. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 33
  • 34. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 34
  • 35. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 35
  • 36. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 36
  • 37. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 37 VDRL (+)
  • 38. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 38
  • 39. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 39 Plexitis en prolongación occipital izquierda
  • 40. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 40 Plexitis tuberculosa
  • 41. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 41
  • 42. 11/03/2020 Cátedra de Semilogía Clínica 42