SlideShare una empresa de Scribd logo
Herberth Maldonado Briones
Hepatitis C y otras Hepatitis
Historia – Virus hepatitis C
 1970, diagnóstico serológico VHA y VHB
 Hepatitis causada por transfusiones: Hepatitis no
A, no B
 Al finalizar década de 1980, en CDC, Houghton y
Bradley identificaron un antígeno viral y le
llamaron VHC
 Este hallazgo permitió posteriormente el análisis
molecular, genotipificación, mecanismos de
entrada y replicación, tendencia a la cronicidad y
su asociación con hepatitis crónica, cirrosis y
carcinoma hepatocelular.
Virus Hepatitis C
 Flavivirus (RNA simple), genoma 9.6 kb
 Tres estructurales (core, E1 and E2)
 Siete no estructurales (p7, NS2, NS3, NS4A, NS4B,
NS5A and NS5B)
 Siete Genotipos y múltiples subtipos
 Transmisión sangre, sexual o perinatal
 Incubación de 3 a 16 semanas
 No epidémico
 Produce infección crónica
 Asociado a cáncer hepático
 No existe vacuna disponible
Carga de enfermedad VHC
 170 a 210 millones infectados a nivel mundial
 3 a 4 infecciones nuevas cada año
 Prevalencia 0.05%-0.36% en USA y Europa
 1.8%-5.8% en paises en vías de desarrollo
 Transfusiones es la principal vía de infección
 Riesgo de transmisión perinatal ~ 5%
 Puede progresar lentamente a cirrosis (1%-2%) y
hepatocarcinoma en presencia de anemia
hemolítica, obesidad, malignidad tratada,
imunodeficiencia, coinfección con VHB o VIH
El-Shabrawi MH et al. Pediatric hepatitis C burden. World J
Gastroenterol 2013 November 28; 19(44): 7880-7888
Distribución global VHC
 1 – 3 distribución mundial
 4 en Egipto y oriente medio, África
 5 Sudáfrica
 6 Asia
 La mayor parte a nivel mundial es genotipo 1 (1a
y 1b)
 1b en Europa y 1a en USA
Puntos clave en Hepatitis C
 Screening VHC
 Diagnóstico rápido y caracterización
 Estadificación de fibrosis hepática
 Controlar la transmisión
 Tratar pacientes infectados
 Evitar enfermedad hepática terminal
Saludes V et al. HCV diagnosis and hepatic fibrosis staging. World J
Gastroenterol 2014 April 7; 20(13): 3431-3442
Diagnóstico
 Indirecto
 Detección de anticuerpos IgG e IgM anti-HCV
 Método ELISA
 Problema es el período de incubación y detección
de anticuerpos (45-68)
Saludes V et al. HCV diagnosis and hepatic fibrosis staging. World J
Gastroenterol 2014 April 7; 20(13): 3431-3442
Diagnóstico: Método Directo
 Detección de antígeno core HCV y cuantificación
 Diagnóstico
 Monitorización de tratamiento
 Carga Viral: RT-PCR
 Diagnóstico (1-3 semanas después de la
exposición)
 Límite detección 50 U/ml
 Monitorización de terapia antiviral
 Genotipificación: análisis molecular
 Genotipo
 Subtipo
Saludes V et al. HCV diagnosis and hepatic fibrosis staging. World J
Gastroenterol 2014 April 7; 20(13): 3431-3442
Fibrosis hepática y estadificación
 Fibrosis hepática esta formada por Matriz
extracelular de colágeno, proteoglucanos,
fibronectina, ácido hialurónico
 Score METAVIR
 METAVIR F3 y F4: Avanzado
 METAVIR F2: Moderado
 METAVIR F0 y F1: Fibrosis no significativa
European Association for the Study of the Liver. EASL Clinical Practice
Guidelines: management of hepatitis C virus infection. J Hepatol
2011; 55: 245-264
SCORE METAVIR
 F0 : No fibrosis
 F1 : (fibrosis portal sin septos)
 F2 : (fibrosis portal con septos)
 F3 : numerosos septos sin cirrosis
 F4 : cirrosis
Bedossa P, Poynard T. An algorithm for the grading of activity in
chronic hepatitis C. The METAVIR Cooperative Study Group.
Hepatology 1996; 24: 289-293
Elastografía: Fibroscan
 Método alternativo mas común, certero y
validado para estadificar el grado de fibrosis
hepática.
 Sistema de imágenes basado en ultrasonido que
mide la rigidez hepática medida en Kpascales
que se correlaciona con el grado de fibrosis
 fibrosis (cut-off ≥ 7.6 kPa)
 cirrosis (cut-off ≥ 14.6 kPa)
Castera L, Pinzani M. Non-invasive assessment of liver
fibrosis: are we ready?. Lancet 2010; 375: 1419-1420
Prevención
 Educación
 Vacuna
 No hay profilaxis post-exposición
 Mejorar screening de donadores
Hepatitis reactiva
 Lesión hepática focal
 Elevación de enzimas hepáticas
 Pacientes con un diagnóstico establecido,
afección sistémica y afección hepática
Tratamiento VHC
 Psicológicas (enfermedad psiquiátrica, actitudes
y autoestima),
 Estilo de vida (consumo de alcohol, dieta,
ejercicio)
 social (ingreso, educación, clase social, pobreza)
 IFN - 1991
 Ribavirina – 1998
 IFN pegilado - 2002
 Inhibidores de proteasa DAA (direct antigen
antiviral) – 2011: boceprevir and telaprevir
 Pediatría
Interferon-α 2a pegylado o b + ribavirina por 24-48
semanas
DAA aún no aprobada para uso en niños
Liang T. Current and Future Therapies for Hepatitis C Virus Infection.
N Engl J Med 2013;368:1907-17.
Hepatitis granulomatosa
 Enzimas normales
 Fiebre de origen desconocido
 Granulomas en USG o TAC
 B.henselae
 Tuberculosis, histoplasmosis, sarcoidiosis,
enfermedad granulomatosa crónica
 Reacción a medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Hepatitis C Abril 05
Hepatitis C Abril 05Hepatitis C Abril 05
Hepatitis C Abril 05
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Descripción del virus de la hepatitis C
Descripción del virus de la hepatitis CDescripción del virus de la hepatitis C
Descripción del virus de la hepatitis C
 
Presentacion del virus hepatitis c
Presentacion del virus hepatitis cPresentacion del virus hepatitis c
Presentacion del virus hepatitis c
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Hepatitis b
Hepatitis b Hepatitis b
Hepatitis b
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Tratamiento hepatitis viral b crónica
Tratamiento hepatitis viral b crónicaTratamiento hepatitis viral b crónica
Tratamiento hepatitis viral b crónica
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Presentación HEPATITIS B
Presentación HEPATITIS BPresentación HEPATITIS B
Presentación HEPATITIS B
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis b, c y su manejo
Hepatitis b, c y su manejoHepatitis b, c y su manejo
Hepatitis b, c y su manejo
 
Actualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis CActualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis C
 
Hepatitis c
Hepatitis c Hepatitis c
Hepatitis c
 
Hbv Hdv
Hbv HdvHbv Hdv
Hbv Hdv
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 

Destacado (20)

Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niños
 
Virus de la hepatitis c (2)
Virus de la hepatitis  c (2)Virus de la hepatitis  c (2)
Virus de la hepatitis c (2)
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis b en atencion primaria
Hepatitis b en atencion primariaHepatitis b en atencion primaria
Hepatitis b en atencion primaria
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Virus dsdna rt
Virus  dsdna rtVirus  dsdna rt
Virus dsdna rt
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Ulcera peptica e infeccion por helicobacter pylori
Ulcera peptica e infeccion por helicobacter pyloriUlcera peptica e infeccion por helicobacter pylori
Ulcera peptica e infeccion por helicobacter pylori
 
La hepatitis a up med
La hepatitis a up medLa hepatitis a up med
La hepatitis a up med
 
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis cNuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
 
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
 

Similar a Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños (20)

900 caso dr. carlo perez vih vhc
900 caso dr. carlo perez vih vhc900 caso dr. carlo perez vih vhc
900 caso dr. carlo perez vih vhc
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis C y B MAS.pptx
Hepatitis C y B   MAS.pptxHepatitis C y B   MAS.pptx
Hepatitis C y B MAS.pptx
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hcv Hg Vppt
Hcv Hg VpptHcv Hg Vppt
Hcv Hg Vppt
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Coinfección curso bianual 2013
Coinfección curso bianual 2013Coinfección curso bianual 2013
Coinfección curso bianual 2013
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
 
HEPATITIS Y HEPATOPATÍAS
HEPATITIS Y HEPATOPATÍASHEPATITIS Y HEPATOPATÍAS
HEPATITIS Y HEPATOPATÍAS
 
Centro Sandoval
Centro  SandovalCentro  Sandoval
Centro Sandoval
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
10. Infeccion vias urinarias -Alejandro Marin.pptx
10. Infeccion vias urinarias  -Alejandro Marin.pptx10. Infeccion vias urinarias  -Alejandro Marin.pptx
10. Infeccion vias urinarias -Alejandro Marin.pptx
 
Coinfeccion VIH - VHB
Coinfeccion VIH - VHB Coinfeccion VIH - VHB
Coinfeccion VIH - VHB
 
Hepatología en atención primaria. Novedades
Hepatología en atención primaria. NovedadesHepatología en atención primaria. Novedades
Hepatología en atención primaria. Novedades
 
Seminario VIH medicina
Seminario VIH medicinaSeminario VIH medicina
Seminario VIH medicina
 

Más de Herberth Maldonado Briones

Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosHerberth Maldonado Briones
 
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014Herberth Maldonado Briones
 
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela ZosterInfección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela ZosterHerberth Maldonado Briones
 
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionDesarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionHerberth Maldonado Briones
 
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversaAtaxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversaHerberth Maldonado Briones
 

Más de Herberth Maldonado Briones (20)

Neumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niñosNeumonía atípica en niños
Neumonía atípica en niños
 
Epidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niñosEpidemiología y prevención de influenza en niños
Epidemiología y prevención de influenza en niños
 
Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal tempranaSepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal temprana
 
Infección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirusInfección congénita por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
 
Tiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositisTiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositis
 
Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014Encefalitis y ADEM 2014
Encefalitis y ADEM 2014
 
Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014
 
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014Sepsis basica para el pediatra:  actualizacion 2014
Sepsis basica para el pediatra: actualizacion 2014
 
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela ZosterInfección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
 
Infecciones en trasplante renal
Infecciones en trasplante renalInfecciones en trasplante renal
Infecciones en trasplante renal
 
Fod y fsl
Fod y fslFod y fsl
Fod y fsl
 
Dengue revisión 2013
Dengue revisión 2013Dengue revisión 2013
Dengue revisión 2013
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceralLeishmaniasis visceral
Leishmaniasis visceral
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Anatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinalAnatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinal
 
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionDesarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
 
Its y abuso sexual en niños
Its y abuso sexual en niñosIts y abuso sexual en niños
Its y abuso sexual en niños
 
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversaAtaxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
Ataxia cerebelar, Guilläin Barré, mielitis transversa
 

Último

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 

Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños

  • 2. Historia – Virus hepatitis C  1970, diagnóstico serológico VHA y VHB  Hepatitis causada por transfusiones: Hepatitis no A, no B  Al finalizar década de 1980, en CDC, Houghton y Bradley identificaron un antígeno viral y le llamaron VHC  Este hallazgo permitió posteriormente el análisis molecular, genotipificación, mecanismos de entrada y replicación, tendencia a la cronicidad y su asociación con hepatitis crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular.
  • 3. Virus Hepatitis C  Flavivirus (RNA simple), genoma 9.6 kb  Tres estructurales (core, E1 and E2)  Siete no estructurales (p7, NS2, NS3, NS4A, NS4B, NS5A and NS5B)  Siete Genotipos y múltiples subtipos  Transmisión sangre, sexual o perinatal  Incubación de 3 a 16 semanas  No epidémico  Produce infección crónica  Asociado a cáncer hepático  No existe vacuna disponible
  • 4. Carga de enfermedad VHC  170 a 210 millones infectados a nivel mundial  3 a 4 infecciones nuevas cada año  Prevalencia 0.05%-0.36% en USA y Europa  1.8%-5.8% en paises en vías de desarrollo  Transfusiones es la principal vía de infección  Riesgo de transmisión perinatal ~ 5%  Puede progresar lentamente a cirrosis (1%-2%) y hepatocarcinoma en presencia de anemia hemolítica, obesidad, malignidad tratada, imunodeficiencia, coinfección con VHB o VIH El-Shabrawi MH et al. Pediatric hepatitis C burden. World J Gastroenterol 2013 November 28; 19(44): 7880-7888
  • 5. Distribución global VHC  1 – 3 distribución mundial  4 en Egipto y oriente medio, África  5 Sudáfrica  6 Asia  La mayor parte a nivel mundial es genotipo 1 (1a y 1b)  1b en Europa y 1a en USA
  • 6. Puntos clave en Hepatitis C  Screening VHC  Diagnóstico rápido y caracterización  Estadificación de fibrosis hepática  Controlar la transmisión  Tratar pacientes infectados  Evitar enfermedad hepática terminal Saludes V et al. HCV diagnosis and hepatic fibrosis staging. World J Gastroenterol 2014 April 7; 20(13): 3431-3442
  • 7. Diagnóstico  Indirecto  Detección de anticuerpos IgG e IgM anti-HCV  Método ELISA  Problema es el período de incubación y detección de anticuerpos (45-68) Saludes V et al. HCV diagnosis and hepatic fibrosis staging. World J Gastroenterol 2014 April 7; 20(13): 3431-3442
  • 8. Diagnóstico: Método Directo  Detección de antígeno core HCV y cuantificación  Diagnóstico  Monitorización de tratamiento  Carga Viral: RT-PCR  Diagnóstico (1-3 semanas después de la exposición)  Límite detección 50 U/ml  Monitorización de terapia antiviral  Genotipificación: análisis molecular  Genotipo  Subtipo Saludes V et al. HCV diagnosis and hepatic fibrosis staging. World J Gastroenterol 2014 April 7; 20(13): 3431-3442
  • 9. Fibrosis hepática y estadificación  Fibrosis hepática esta formada por Matriz extracelular de colágeno, proteoglucanos, fibronectina, ácido hialurónico  Score METAVIR  METAVIR F3 y F4: Avanzado  METAVIR F2: Moderado  METAVIR F0 y F1: Fibrosis no significativa European Association for the Study of the Liver. EASL Clinical Practice Guidelines: management of hepatitis C virus infection. J Hepatol 2011; 55: 245-264
  • 10. SCORE METAVIR  F0 : No fibrosis  F1 : (fibrosis portal sin septos)  F2 : (fibrosis portal con septos)  F3 : numerosos septos sin cirrosis  F4 : cirrosis Bedossa P, Poynard T. An algorithm for the grading of activity in chronic hepatitis C. The METAVIR Cooperative Study Group. Hepatology 1996; 24: 289-293
  • 11. Elastografía: Fibroscan  Método alternativo mas común, certero y validado para estadificar el grado de fibrosis hepática.  Sistema de imágenes basado en ultrasonido que mide la rigidez hepática medida en Kpascales que se correlaciona con el grado de fibrosis  fibrosis (cut-off ≥ 7.6 kPa)  cirrosis (cut-off ≥ 14.6 kPa) Castera L, Pinzani M. Non-invasive assessment of liver fibrosis: are we ready?. Lancet 2010; 375: 1419-1420
  • 12. Prevención  Educación  Vacuna  No hay profilaxis post-exposición  Mejorar screening de donadores
  • 13. Hepatitis reactiva  Lesión hepática focal  Elevación de enzimas hepáticas  Pacientes con un diagnóstico establecido, afección sistémica y afección hepática
  • 14. Tratamiento VHC  Psicológicas (enfermedad psiquiátrica, actitudes y autoestima),  Estilo de vida (consumo de alcohol, dieta, ejercicio)  social (ingreso, educación, clase social, pobreza)  IFN - 1991  Ribavirina – 1998  IFN pegilado - 2002  Inhibidores de proteasa DAA (direct antigen antiviral) – 2011: boceprevir and telaprevir
  • 15.  Pediatría Interferon-α 2a pegylado o b + ribavirina por 24-48 semanas DAA aún no aprobada para uso en niños
  • 16. Liang T. Current and Future Therapies for Hepatitis C Virus Infection. N Engl J Med 2013;368:1907-17.
  • 17. Hepatitis granulomatosa  Enzimas normales  Fiebre de origen desconocido  Granulomas en USG o TAC  B.henselae  Tuberculosis, histoplasmosis, sarcoidiosis, enfermedad granulomatosa crónica  Reacción a medicamentos