SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto de época en el que
emerge su pensamiento
Europa 1968
El mayo francés
Estados Unidos
1968
Estados Unidos
1959
1975
Estados Unidos
En América latina
Revolución cubana
En Chile (1966)
Las visiones políticas desde
América Latina
Eran visiones antinómicas:
 desarrollo - subdesarrollo
 dependencia - liberación
Su vida
Paulo Freire
1921.Nacimiento. Brasil
En su TESIS
‘Educación y actualidad brasileña’
expone las bases
de su método de alfabetización
1959.Doctor en Filosofía e Historia de la Educación
debe partir de la realidad
“todo proceso educativo
que rodea a cada individuo”
1963, realiza su primer experiencia educativa
alfabetizando a trabajadores rurales
1964, el gobierno de su
país califica su
actividad como
‘subversiva’
Se exilia en Chile, allí
participa en el
programa de
educación de adultos
del Instituto Chileno
para la Reforma
Agraria.
Como Profesor viajero de la
Universidad de Harvard,
colabora con grupos dedicados a la
reforma educativa
en ámbitos rurales y urbanos
SU OBRA Y SU
MÉTODO SE
DIFUNDEN EN
DIVERSOS
LUGARES DEL
MUNDO.
1970, se traslada a
Ginebra (Suiza),
allí trabaja en los
programas de educación
del Consejo Mundial de
las Iglesias
Imparte docencia en la
Universidade Estadual de
Campinas y en la Pontifícia
Universidade Católica de
São Paulo.
1980, retorna a Brasil.
Es nombrado Secretario
de Educación de su país
1986, recibe el premio internacional
‘Paz y Educación’ de la UNESCO.
Lo invisten doctor ‘honoris causa’
en una veintena de universidades
de todo el mundo.
Muere en 1997
Su obra
•La educación como práctica
de la libertad (1965)
•Pedagogía del oprimido,
(1969)
Su obra
•Cartas a quien pretende
enseñar (1993)
•Pedagogía de la
autonomía (1997)
• Educación bancaria
• Educación problematizadora
• Alfabetización
• Educación
• Lectura de mundo
Conceptos centrales de su obra
Educación bancaria
Conceptos centrales de su obra
“El educador es siempre quien educa;
el educando el que es educado.
El educador es quien sabe, los
educandos los que no saben.
(…) El educador es quien opta y
prescribe su opción; los educandos
los que siguen la prescripción.” (…)
“Si el educador es quien
sabe, y si los educandos son los
ignorantes, le cabe entonces al
primero, dar, entregar, llevar, trasmitir
su saber a los segundos.”
Educación problematizadora o
liberadora
Conceptos centrales de su obra
“…desde el punto de vista de la
educación liberadora, y no ‘bancaria’,
es que en cualquiera de los casos, los
hombres se sienten sujetos de su pensar,
discutiendo su pensar, su propia visión
del mundo, manifestada, implícita o
explícitamente, en sus sugerencias y en
las de sus compañeros.”
Alfabetización
Conceptos centrales de su obra
“El aprendizaje de la escritura y de la lectura como una llave
con la que el analfabeto iniciaría su introducción en el mundo
de la comunicación escrita. En suma, el hombre en el mundo
y con el mundo. Como sujeto y no meramente como objeto”
“Mi visión de la alfabetización va
más allá del ba, be, bi, bo, bu.
Porque implica una comprensión
crítica de la realidad social,
política y económica en la que
está el alfabetizado”
“La educación es la reflexión y acción del hombre
sobre el mundo para transformarlo”
«...el enseñar y el aprender se van dando de
manera tal que por un lado, quien enseña aprende
porque reconoce un conocimiento
antes aprendido y, por el otro, porque observando la
manera como la curiosidad del alumno aprendiz
trabaja para aprehender lo que se le está
enseñando, el educador se
ayuda a descubrir dudas, aciertos y errores.”
Conceptos centrales de su obra
Educación
“La lectura y la escritura de las
palabras pasa por la lectura del
mundo.
Leer el mundo es un acto anterior a la
lectura de la palabra.
La enseñanza de la lectura y de la
escritura de la palabra a la que falte
el ejercicio crítico de la lectura y la
relectura del mundo es científica,
política y pedagógicamente manca”.
Conceptos centrales de su obra
Lectura del mundo
No hay situación
educativa que no
apunte a objetivos que
están más allá del
aula, que no tenga que
ver con concepciones,
maneras de ver el
mundo, anhelos,
utopías.
Visión utópica y política de la
educaciónLegado
Es justamente la
direccionalidad la
que explica esa
cualidad esencial
de la práctica
educativa que yo
llamo la politicidad
de la educación.
Visión utópica y política de la
educaciónLegado
En una de sus últimas declaraciones realiza una
conmovedora afirmación:
“Eu gostaria
de ser lembrado
como alguém que amou
o mundo, as pessoas,
os bichos, as árvores,
a terra, a água, a vida!”
En una de sus últimas declaraciones realiza una
conmovedora afirmación:
“Me gustaría ser
recordado
como alguien que amó
el mundo,
las personas,
los bichos, los sabores,
la tierra, el agua, la
vida!”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberaciónPedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberación
Recursos Docentes
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
lolaguilarayala
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadAbby Lola
 
Herbart
HerbartHerbart
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
Jose Mozo
 
Paulo freire power
Paulo freire powerPaulo freire power
Paulo freire power
vivijardin2015
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
Esther Alfaro
 
Paulo freire presentacion
Paulo freire presentacionPaulo freire presentacion
Paulo freire presentacionautonimia
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
Recursos Docentes
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
USCO
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
TIERRADELUZ2014
 
El educador nato
El educador nato El educador nato
El educador nato
Brenda Araceli Vargas Rivera
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Teoría y Teorías de la educación
Teoría y Teorías de la educaciónTeoría y Teorías de la educación
Teoría y Teorías de la educación
Rocío Fernández-Durán Mazzuchelli
 
Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré marcelitajibe
 
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJECLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Aula Virtual
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberaciónPedagogía de la liberación
Pedagogía de la liberación
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Paulo freire power
Paulo freire powerPaulo freire power
Paulo freire power
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
 
Paulo freire presentacion
Paulo freire presentacionPaulo freire presentacion
Paulo freire presentacion
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
 
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRePeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
PeDAgOgìA De PaUlO FrEiRe
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Pedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XXPedagogos del siglo XX
Pedagogos del siglo XX
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
El educador nato
El educador nato El educador nato
El educador nato
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Teoría y Teorías de la educación
Teoría y Teorías de la educaciónTeoría y Teorías de la educación
Teoría y Teorías de la educación
 
Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré Pedagogía Paulo Freiré
Pedagogía Paulo Freiré
 
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJECLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 

Destacado

Marco general
Marco general Marco general
Marco general
Sandra Roberts
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Sandra Roberts
 
Peronismo y educación
Peronismo y educaciónPeronismo y educación
Peronismo y educación
Sandra Roberts
 
Coordenadas de la pedagogía
Coordenadas de la pedagogíaCoordenadas de la pedagogía
Coordenadas de la pedagogía
Sandra Roberts
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Sandra Roberts
 
La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
Sandra Roberts
 
Jurga esculturas
Jurga esculturasJurga esculturas
Jurga esculturas
Sandra Roberts
 
Concepc s derecho educ
Concepc s derecho educConcepc s derecho educ
Concepc s derecho educ
Sandra Roberts
 
La escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamosLa escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamos
Sandra Roberts
 
Origen escuela directores
Origen escuela directoresOrigen escuela directores
Origen escuela directoresSandra Roberts
 
El nuevo siglo y los rostros del sistema educativo
El nuevo siglo y los rostros del sistema educativoEl nuevo siglo y los rostros del sistema educativo
El nuevo siglo y los rostros del sistema educativo
Sandra Roberts
 
Andamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reformaAndamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reforma
Sandra Roberts
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Sandra Roberts
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
Sandra Roberts
 
Imagen concepto el pequeño salvaje
Imagen concepto el pequeño salvajeImagen concepto el pequeño salvaje
Imagen concepto el pequeño salvaje
lilianacasteblanco
 
La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
Sandra Roberts
 
Normalismo
NormalismoNormalismo
Normalismo
Sandra Roberts
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
emar2015
 

Destacado (20)

Marco general
Marco general Marco general
Marco general
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Peronismo y educación
Peronismo y educaciónPeronismo y educación
Peronismo y educación
 
Coordenadas de la pedagogía
Coordenadas de la pedagogíaCoordenadas de la pedagogía
Coordenadas de la pedagogía
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
 
Jurga esculturas
Jurga esculturasJurga esculturas
Jurga esculturas
 
Concepc s derecho educ
Concepc s derecho educConcepc s derecho educ
Concepc s derecho educ
 
La escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamosLa escuela que tenemos y la que necesitamos
La escuela que tenemos y la que necesitamos
 
Origen escuela directores
Origen escuela directoresOrigen escuela directores
Origen escuela directores
 
El nuevo siglo y los rostros del sistema educativo
El nuevo siglo y los rostros del sistema educativoEl nuevo siglo y los rostros del sistema educativo
El nuevo siglo y los rostros del sistema educativo
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Andamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reformaAndamiaje legal de la reforma
Andamiaje legal de la reforma
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Imagen concepto el pequeño salvaje
Imagen concepto el pequeño salvajeImagen concepto el pequeño salvaje
Imagen concepto el pequeño salvaje
 
La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
 
Normalismo
NormalismoNormalismo
Normalismo
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
 
Paulo freire y su legado.
Paulo freire y su legado.Paulo freire y su legado.
Paulo freire y su legado.
 

Similar a Freire: biografía y legado

Freire
Freire Freire
14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales
Sandra Roberts
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimidonaragm7
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
escueladigital2014unlz
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y KarlaExpo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
karlalariza
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
andres
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularLeon David
 
pedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educación
pedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educaciónpedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educación
pedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educación
cescar4
 
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVODiseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVOSary Bravo
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoVago Vagales
 
Biografía de paulo freire
Biografía de paulo freireBiografía de paulo freire
Biografía de paulo freire
William Palacios Gamero
 

Similar a Freire: biografía y legado (20)

Freire
Freire Freire
Freire
 
14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales14 freire conceptos centrales
14 freire conceptos centrales
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y KarlaExpo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Pablo freiree
Pablo freireePablo freiree
Pablo freiree
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
pedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educación
pedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educaciónpedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educación
pedagogia-del-oprimido de Paulo Freire en una visión nueva de la educación
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVODiseño curricular expocision POR SARA BRAVO
Diseño curricular expocision POR SARA BRAVO
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
 
Biografía de paulo freire
Biografía de paulo freireBiografía de paulo freire
Biografía de paulo freire
 

Más de Sandra Roberts

Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdfSara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sandra Roberts
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Sandra Roberts
 
Consignas actividd 1
Consignas actividd 1Consignas actividd 1
Consignas actividd 1
Sandra Roberts
 
Latinoamerica progresismos (1)
Latinoamerica   progresismos (1)Latinoamerica   progresismos (1)
Latinoamerica progresismos (1)
Sandra Roberts
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
Sandra Roberts
 
Infografias tutoriales
Infografias tutorialesInfografias tutoriales
Infografias tutoriales
Sandra Roberts
 
Pedagogía monástica
Pedagogía monásticaPedagogía monástica
Pedagogía monástica
Sandra Roberts
 
Introducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativaIntroducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativa
Sandra Roberts
 
1 ciudadania
1 ciudadania1 ciudadania
1 ciudadania
Sandra Roberts
 
Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica
Sandra Roberts
 
Clases en escuela secundaria
Clases en escuela secundariaClases en escuela secundaria
Clases en escuela secundaria
Sandra Roberts
 
Clase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamientoClase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamiento
Sandra Roberts
 
El cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potmEl cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potm
Sandra Roberts
 
Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.
Sandra Roberts
 
Rosana }uber
Rosana }uberRosana }uber
Rosana }uber
Sandra Roberts
 
Criticas intro
Criticas introCriticas intro
Criticas intro
Sandra Roberts
 
1420
14201420
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
Sandra Roberts
 
3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia
Sandra Roberts
 
Documentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentosDocumentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentos
Sandra Roberts
 

Más de Sandra Roberts (20)

Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdfSara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
 
Consignas actividd 1
Consignas actividd 1Consignas actividd 1
Consignas actividd 1
 
Latinoamerica progresismos (1)
Latinoamerica   progresismos (1)Latinoamerica   progresismos (1)
Latinoamerica progresismos (1)
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
 
Infografias tutoriales
Infografias tutorialesInfografias tutoriales
Infografias tutoriales
 
Pedagogía monástica
Pedagogía monásticaPedagogía monástica
Pedagogía monástica
 
Introducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativaIntroducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativa
 
1 ciudadania
1 ciudadania1 ciudadania
1 ciudadania
 
Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica
 
Clases en escuela secundaria
Clases en escuela secundariaClases en escuela secundaria
Clases en escuela secundaria
 
Clase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamientoClase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamiento
 
El cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potmEl cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potm
 
Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.
 
Rosana }uber
Rosana }uberRosana }uber
Rosana }uber
 
Criticas intro
Criticas introCriticas intro
Criticas intro
 
1420
14201420
1420
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
 
3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia
 
Documentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentosDocumentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Freire: biografía y legado

  • 1.
  • 2. Contexto de época en el que emerge su pensamiento
  • 9. Las visiones políticas desde América Latina Eran visiones antinómicas:  desarrollo - subdesarrollo  dependencia - liberación
  • 11. Paulo Freire 1921.Nacimiento. Brasil En su TESIS ‘Educación y actualidad brasileña’ expone las bases de su método de alfabetización 1959.Doctor en Filosofía e Historia de la Educación
  • 12. debe partir de la realidad “todo proceso educativo que rodea a cada individuo”
  • 13. 1963, realiza su primer experiencia educativa alfabetizando a trabajadores rurales
  • 14. 1964, el gobierno de su país califica su actividad como ‘subversiva’ Se exilia en Chile, allí participa en el programa de educación de adultos del Instituto Chileno para la Reforma Agraria.
  • 15. Como Profesor viajero de la Universidad de Harvard, colabora con grupos dedicados a la reforma educativa en ámbitos rurales y urbanos
  • 16. SU OBRA Y SU MÉTODO SE DIFUNDEN EN DIVERSOS LUGARES DEL MUNDO. 1970, se traslada a Ginebra (Suiza), allí trabaja en los programas de educación del Consejo Mundial de las Iglesias
  • 17. Imparte docencia en la Universidade Estadual de Campinas y en la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. 1980, retorna a Brasil. Es nombrado Secretario de Educación de su país
  • 18. 1986, recibe el premio internacional ‘Paz y Educación’ de la UNESCO. Lo invisten doctor ‘honoris causa’ en una veintena de universidades de todo el mundo.
  • 21. •La educación como práctica de la libertad (1965) •Pedagogía del oprimido, (1969) Su obra •Cartas a quien pretende enseñar (1993) •Pedagogía de la autonomía (1997)
  • 22. • Educación bancaria • Educación problematizadora • Alfabetización • Educación • Lectura de mundo Conceptos centrales de su obra
  • 23. Educación bancaria Conceptos centrales de su obra “El educador es siempre quien educa; el educando el que es educado. El educador es quien sabe, los educandos los que no saben. (…) El educador es quien opta y prescribe su opción; los educandos los que siguen la prescripción.” (…) “Si el educador es quien sabe, y si los educandos son los ignorantes, le cabe entonces al primero, dar, entregar, llevar, trasmitir su saber a los segundos.”
  • 24. Educación problematizadora o liberadora Conceptos centrales de su obra “…desde el punto de vista de la educación liberadora, y no ‘bancaria’, es que en cualquiera de los casos, los hombres se sienten sujetos de su pensar, discutiendo su pensar, su propia visión del mundo, manifestada, implícita o explícitamente, en sus sugerencias y en las de sus compañeros.”
  • 25. Alfabetización Conceptos centrales de su obra “El aprendizaje de la escritura y de la lectura como una llave con la que el analfabeto iniciaría su introducción en el mundo de la comunicación escrita. En suma, el hombre en el mundo y con el mundo. Como sujeto y no meramente como objeto” “Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado”
  • 26. “La educación es la reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo” «...el enseñar y el aprender se van dando de manera tal que por un lado, quien enseña aprende porque reconoce un conocimiento antes aprendido y, por el otro, porque observando la manera como la curiosidad del alumno aprendiz trabaja para aprehender lo que se le está enseñando, el educador se ayuda a descubrir dudas, aciertos y errores.” Conceptos centrales de su obra Educación
  • 27. “La lectura y la escritura de las palabras pasa por la lectura del mundo. Leer el mundo es un acto anterior a la lectura de la palabra. La enseñanza de la lectura y de la escritura de la palabra a la que falte el ejercicio crítico de la lectura y la relectura del mundo es científica, política y pedagógicamente manca”. Conceptos centrales de su obra Lectura del mundo
  • 28. No hay situación educativa que no apunte a objetivos que están más allá del aula, que no tenga que ver con concepciones, maneras de ver el mundo, anhelos, utopías. Visión utópica y política de la educaciónLegado
  • 29. Es justamente la direccionalidad la que explica esa cualidad esencial de la práctica educativa que yo llamo la politicidad de la educación. Visión utópica y política de la educaciónLegado
  • 30. En una de sus últimas declaraciones realiza una conmovedora afirmación: “Eu gostaria de ser lembrado como alguém que amou o mundo, as pessoas, os bichos, as árvores, a terra, a água, a vida!”
  • 31. En una de sus últimas declaraciones realiza una conmovedora afirmación: “Me gustaría ser recordado como alguien que amó el mundo, las personas, los bichos, los sabores, la tierra, el agua, la vida!”