SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS VHB
EVOLUCIÓN NATURAL DE LA HEPATITIS B 
HEPATITIS CRÓNICA 
Cirrosis hepática 
Descompensación hepática: 
- Ascitis 
- Hemorragia por varices 
- Encefalopatía 
Carcinoma hepatocelular 
20 % 
3,5% año 3-5% año
PRINCIPALES GRUPOS DE RIESGO 
• Recién nacidos de madres portadoras de HBsAg o hepatitis aguda durante 
el embarazo. 
• Conductas sexuales de riesgo: prostitutas, múltiples parejas ... 
• Homosexualidad masculina 
• Compañeros sexuales o personas que conviven con portadores de HBsAg. 
• ADVP 
• Profesionales sanitarios 
• Otras profesiones: bomberos, policías, personal de prisiones, de casa de 
acogida, inmigrantes o niños de países endémicos ... 
• Internos de instituciones psiquiátricas o penitenciarias. 
• Pacientes politransfundidos, en hemodiálisis o inmunodeprimidos. 
• Inmigrantes o refugiados provenientes de zonas endémicas
DISTRIBUCIÓN MUNDIAL
MARCADORES SEROLÓGICOS 
Hepatitis 
Aguda 
Hepatitis 
Crónica 
Virus 
“salvaje” 
Hepatitis 
Crónica 
Virus 
mutante 
Portador 
Inactivo 
Contacto 
Pasado 
Inmunizado 
HBsAg + + + + - - 
Anti-HBs - - - - +/- + 
Anti-HBc + Ig M + + + + - 
HbeAg + + - - - - 
Anti-HBe - - + + - - 
ADN-VHB + + + + + + - - - 
ALT ↑ ↑ ↑ ↑/N ↑/N N N N
DIAGNÓSTICO VHB EN ATENCIÓN PRIMARIA 
Alteración bioquímica hepática 
y/o grupo de riesgo 
Serología VHB 
AgHBs + Anti-HBc + AgHBs - Anti-HBc + 
Infección pasada 
Descartar otras causas, 
si alteración bioquímica hepática 
Hepatitis crónica B 
DERIVAR ESPECIALISTA
HABITOS DE VIDA Y RECOMENDACIONES 
• DIETA: No recomendaciones específicas. Evitar dietas hipercalóricas. 
• ALCOHOL y TABACO: Evitar consumo de bebidas alcohólicas y no fumar 
• ACTIVIDAD FÍSICA Y LABORAL: No existen limitaciones. 
• ACTIVIDAD SEXUAL : 
- Parejas sexuales estables  descartar infección. 
- Aquellas que no infectados  Vacunación. 
- Uso de métodos de barrera (preservativo) en contactos esporádicos. 
• FAMILIA/ACT. SOCIAL: Todas las personas que convivan; descartar 
infección y vacunación. 
- No se deben compartir jeringuillas ni utensilios de higiene personal con 
ella (peines, cepillo de dientes, cortaúñas, cuchillas de afeitar, etc.)
CUÁNDO DERIVAR AL ESPECIALISTA 
• Pruebas necesarias para correcta clasificación y 
diagnóstico de hepatitis B 
– ADN VHB. Descartar VHD 
– Fibroscan /Biopsia Hepática 
• Valoración de tratamiento antivírico (transaminasas 
elevadas y/o DNA >20000UI Fibrosis moderada o 
hepatitis activa en histología) 
• Tenofovir o entecavir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012) Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
HEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS BHEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS B
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
 
Virus de la Hepatitis D
Virus de la Hepatitis DVirus de la Hepatitis D
Virus de la Hepatitis D
 
Bilogía Hepatitis
Bilogía HepatitisBilogía Hepatitis
Bilogía Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
SINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdfSINDROME ICTÉRICO.pdf
SINDROME ICTÉRICO.pdf
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Actualización del tratamiento de la EPOC estable
Actualización del tratamiento de la EPOC estableActualización del tratamiento de la EPOC estable
Actualización del tratamiento de la EPOC estable
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar  HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
 

Destacado (9)

Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
 
D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009D - Hepatitis B y C 2009
D - Hepatitis B y C 2009
 
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis CNovedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
 
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niñosActualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
Actualizacion Infeccion por virus de hepatitis C en niños
 
Virus de la Hepatitis
Virus de la HepatitisVirus de la Hepatitis
Virus de la Hepatitis
 
Marcadores serológicos de las hepatitis
Marcadores serológicos de las hepatitisMarcadores serológicos de las hepatitis
Marcadores serológicos de las hepatitis
 
(2015-5-5)hepatitis c(ppt)
(2015-5-5)hepatitis c(ppt)(2015-5-5)hepatitis c(ppt)
(2015-5-5)hepatitis c(ppt)
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 

Similar a Hepatitis b en atencion primaria (20)

Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Hepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptxHepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptx
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis abc - Diferencias
Hepatitis abc - DiferenciasHepatitis abc - Diferencias
Hepatitis abc - Diferencias
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Exposiciòn de hepatitis a y b
Exposiciòn de hepatitis a y bExposiciòn de hepatitis a y b
Exposiciòn de hepatitis a y b
 
hepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptx
hepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptxhepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptx
hepatitisaguda-141010081651-conversion-gate01.pptx
 
SD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptx
SD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptxSD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptx
SD ICTERICO, HEPATITIS Y CIRROSIS final.pptx
 
Hepatitis Viral Aguda
Hepatitis Viral AgudaHepatitis Viral Aguda
Hepatitis Viral Aguda
 
HEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDAHEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDA
 
gastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdfgastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdf
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
CASO PROBLEMA 1 - VIH.pdf
CASO PROBLEMA 1 - VIH.pdfCASO PROBLEMA 1 - VIH.pdf
CASO PROBLEMA 1 - VIH.pdf
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 

Más de Fundación io

Vih vias de contagio
Vih vias de contagioVih vias de contagio
Vih vias de contagioFundación io
 
Infección por el virus de Ébola
Infección por el virus de ÉbolaInfección por el virus de Ébola
Infección por el virus de ÉbolaFundación io
 
Historia del cólera
Historia del cóleraHistoria del cólera
Historia del cóleraFundación io
 
II Jornadas de VIH y VHC
II Jornadas de VIH y VHC II Jornadas de VIH y VHC
II Jornadas de VIH y VHC Fundación io
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalisFundación io
 

Más de Fundación io (6)

Vih vias de contagio
Vih vias de contagioVih vias de contagio
Vih vias de contagio
 
Infección por el virus de Ébola
Infección por el virus de ÉbolaInfección por el virus de Ébola
Infección por el virus de Ébola
 
Historia del cólera
Historia del cóleraHistoria del cólera
Historia del cólera
 
II Jornadas de VIH y VHC
II Jornadas de VIH y VHC II Jornadas de VIH y VHC
II Jornadas de VIH y VHC
 
Plasmodium vivax
Plasmodium vivaxPlasmodium vivax
Plasmodium vivax
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Hepatitis b en atencion primaria

  • 2. EVOLUCIÓN NATURAL DE LA HEPATITIS B HEPATITIS CRÓNICA Cirrosis hepática Descompensación hepática: - Ascitis - Hemorragia por varices - Encefalopatía Carcinoma hepatocelular 20 % 3,5% año 3-5% año
  • 3. PRINCIPALES GRUPOS DE RIESGO • Recién nacidos de madres portadoras de HBsAg o hepatitis aguda durante el embarazo. • Conductas sexuales de riesgo: prostitutas, múltiples parejas ... • Homosexualidad masculina • Compañeros sexuales o personas que conviven con portadores de HBsAg. • ADVP • Profesionales sanitarios • Otras profesiones: bomberos, policías, personal de prisiones, de casa de acogida, inmigrantes o niños de países endémicos ... • Internos de instituciones psiquiátricas o penitenciarias. • Pacientes politransfundidos, en hemodiálisis o inmunodeprimidos. • Inmigrantes o refugiados provenientes de zonas endémicas
  • 5. MARCADORES SEROLÓGICOS Hepatitis Aguda Hepatitis Crónica Virus “salvaje” Hepatitis Crónica Virus mutante Portador Inactivo Contacto Pasado Inmunizado HBsAg + + + + - - Anti-HBs - - - - +/- + Anti-HBc + Ig M + + + + - HbeAg + + - - - - Anti-HBe - - + + - - ADN-VHB + + + + + + - - - ALT ↑ ↑ ↑ ↑/N ↑/N N N N
  • 6. DIAGNÓSTICO VHB EN ATENCIÓN PRIMARIA Alteración bioquímica hepática y/o grupo de riesgo Serología VHB AgHBs + Anti-HBc + AgHBs - Anti-HBc + Infección pasada Descartar otras causas, si alteración bioquímica hepática Hepatitis crónica B DERIVAR ESPECIALISTA
  • 7. HABITOS DE VIDA Y RECOMENDACIONES • DIETA: No recomendaciones específicas. Evitar dietas hipercalóricas. • ALCOHOL y TABACO: Evitar consumo de bebidas alcohólicas y no fumar • ACTIVIDAD FÍSICA Y LABORAL: No existen limitaciones. • ACTIVIDAD SEXUAL : - Parejas sexuales estables  descartar infección. - Aquellas que no infectados  Vacunación. - Uso de métodos de barrera (preservativo) en contactos esporádicos. • FAMILIA/ACT. SOCIAL: Todas las personas que convivan; descartar infección y vacunación. - No se deben compartir jeringuillas ni utensilios de higiene personal con ella (peines, cepillo de dientes, cortaúñas, cuchillas de afeitar, etc.)
  • 8. CUÁNDO DERIVAR AL ESPECIALISTA • Pruebas necesarias para correcta clasificación y diagnóstico de hepatitis B – ADN VHB. Descartar VHD – Fibroscan /Biopsia Hepática • Valoración de tratamiento antivírico (transaminasas elevadas y/o DNA >20000UI Fibrosis moderada o hepatitis activa en histología) • Tenofovir o entecavir.