SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Flores Velázquez R1 MF
Hiperémesis gravídica
Síndrome en el que la embarazada vomita más de lo
que ingiere, con cetonuria y pérdida de peso
(> 5%)

• 50-80 % de las embarazadas presentan nauseas y
vómitos de cierta trascendencia clínica. Excepcional
a las 16 sem.

• Incidencia 0.03-1.5 % Hiperémesis gravídica.

• Adolescentes, primíparas, obesas, g.gemelar,
E. trofobástica.
Complicaciones


Fetales:
CIR.
Cuerpos cetónicos pasan barrera h-placentario.
Trast. Neurológicos fetales.

Maternas:
Déficit de vitaminas: Encefalopatía de Wernicke y
mielinosis pontina central (B1), Neuropatía periférica
(B6, B12),
Coagulopatía (K).
Etiología
Factores Hormonales
* HCG. Estimulación tiroidea?
* Estrógenos


Factores gastrointestinales
• Anormalidad neuromuscular . Relaja musculatura
lisa.
• H. Pylori. 90,5 % en mujeres con hiperémesis
Factores psicológicos y conductuales


• Angustia y ansiedad frente al desafío del embarazo
• Embarazo no deseado, respuesta neurótica
• Inmadurez emocional
• Trastornos de personalidad severo
• Respuesta desadaptativa al estrés
• Fenómenos conversivos
• Predisposición a la sugestión
• Ánimo depresivo
Diagnóstico

Exploración y anamnesis:
Pérdida de peso, signos de deshidratación, taquicardia e
hipotensión.
Laboratorio
BH.Hemoconcentración, anemia,
QS ,EGO GASOMETRIA
Elevación de T4 y Disminución de TSH.

Ecografía:
Gestación intrauterina normal.
Diagnóstico diferencial

• Trastornos metabólicos y endocrinos graves (Cetoacidosis
diabética, Hipertiroidismo, Porfiria, Enf de Addison)

• Trastornos digestivo (Gastroenteritis, tracto biliar, hepatitis,
Obstrucción intestinal, pancreatitis, apendicitis).

• Secundario a fármacos.

• Otros trastornos: Genitourinario, degeneración hepática
aguda, preeclampsia.
Tratamiento

-   -   Requerimientos nutricionales.
    -    Nutrición enteral-parenteral
       • Hidratos de Carbono: 150-220 g/día. Reduce el
        catabolismo proteico previene cetosis
       • Lípidos: 0,5-3 g/Kg/día
       • Proteínas: 0,8-2g/kg/24h

       Suplemento Vitaminas Complejo B
       • Piridoxina B6 .100-300mg/día
       • Cianocobalamina B12. 100-300mg/día
       • Tiamina B1. 100mg/día. • Vitamina C. 1g/día
-Antihistamínicos (Acción a nivel central del vómito)
• Sin efecto teratogénico
• Efectivo en reducir vómitos. RR: 0.34 95%
Hidroxicina (Atarax®) 50-100mg/6h


Metoclopramida( Primperan®): 10mg/6-8


-Domperidona Sulpiride (Dogmatil®) 50-100mg/8h
Información insuficiente sobre seguridad y eficacia
-Ondasetron
• No asociado a malformaciones
• Crisis 10 mg/8h

-Haloperidol
05-2-mg/8h. Mantenimiento: 1-15 mg/día

-Corticosteroides
• Leve aumento de riesgo de labio leporino y paladar
hendido
RR: 3.19 95%
• Alternativa terapéutica en segundo trimestre
Metilprednisolona 16mg/8h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dolor abdominal en la embarazada
Dolor abdominal en la embarazadaDolor abdominal en la embarazada
Dolor abdominal en la embarazada
hugotula
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
Marco Galvez
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Benjamín Martínez Pozo
 
Unidad feto placentaria
Unidad feto placentariaUnidad feto placentaria
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecologíaDolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
sinapsis12345
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
Luis Lucero
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Alonso Custodio
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
Heber Guevara
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Fernando Arce
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidicaTarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
José Madrigal
 
Aborto
AbortoAborto
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Juan Pablo Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Dolor abdominal en la embarazada
Dolor abdominal en la embarazadaDolor abdominal en la embarazada
Dolor abdominal en la embarazada
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Unidad feto placentaria
Unidad feto placentariaUnidad feto placentaria
Unidad feto placentaria
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecologíaDolor pélvico agudo y crónico en ginecología
Dolor pélvico agudo y crónico en ginecología
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidicaTarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
 

Destacado

Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravidica(smr)
Hiperemesis gravidica(smr)Hiperemesis gravidica(smr)
Hiperemesis gravidica(smr)
Liliana Arrieta
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
zhinabeia
 
Unidaddeaprendizajen02
Unidaddeaprendizajen02Unidaddeaprendizajen02
Unidaddeaprendizajen02
sheila sierralta pinedo
 
Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis GravídicaHiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica
Javier Hojman
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Roberto Montiel Guadarrama
 
Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica
Francisca García Yañez
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
DaCoGoJo
 
Ileo meconial
Ileo meconialIleo meconial
Ileo meconial
Ramon Camejo
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
Percy Pacora
 
La decisión mas difícil
La decisión mas difícilLa decisión mas difícil
Atención Odontológica De Embarazadas
Atención Odontológica De EmbarazadasAtención Odontológica De Embarazadas
Atención Odontológica De Embarazadas
paulacarcamo
 
R1 b6
R1 b6R1 b6
El Aborto PPT
El Aborto PPTEl Aborto PPT
El Aborto PPT
Laura
 
HIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICAHIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICA
Mónica Conde Quispe
 
Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2
Sarahi Navarro Rmz
 
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAlgebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Daniela Izaguirre
 
A02 cedillo 5480_1ed_168
A02 cedillo 5480_1ed_168A02 cedillo 5480_1ed_168
A02 cedillo 5480_1ed_168
Daniela Izaguirre
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Javier Gonzalez
 
Bloque 1 terminado
Bloque 1 terminadoBloque 1 terminado
Bloque 1 terminado
altagracia14
 

Destacado (20)

Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
 
Hiperemesis gravidica(smr)
Hiperemesis gravidica(smr)Hiperemesis gravidica(smr)
Hiperemesis gravidica(smr)
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Unidaddeaprendizajen02
Unidaddeaprendizajen02Unidaddeaprendizajen02
Unidaddeaprendizajen02
 
Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis GravídicaHiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
 
Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica Hiperemesis Gravídica
Hiperemesis Gravídica
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
 
Ileo meconial
Ileo meconialIleo meconial
Ileo meconial
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
La decisión mas difícil
La decisión mas difícilLa decisión mas difícil
La decisión mas difícil
 
Atención Odontológica De Embarazadas
Atención Odontológica De EmbarazadasAtención Odontológica De Embarazadas
Atención Odontológica De Embarazadas
 
R1 b6
R1 b6R1 b6
R1 b6
 
El Aborto PPT
El Aborto PPTEl Aborto PPT
El Aborto PPT
 
HIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICAHIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICA
 
Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2
 
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAlgebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Algebra su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
 
A02 cedillo 5480_1ed_168
A02 cedillo 5480_1ed_168A02 cedillo 5480_1ed_168
A02 cedillo 5480_1ed_168
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
 
Bloque 1 terminado
Bloque 1 terminadoBloque 1 terminado
Bloque 1 terminado
 

Similar a Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi

Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
Jaime Carvajal
 
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
RosaMariaGonzalesAlv
 
Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi
Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxiHiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi
Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi
Pharmed Solutions Institute
 
TCA
TCATCA
Emesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídicaEmesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídica
oari9
 
Sábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuenteSábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuente
meetandforum
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
Salomón Valencia Anaya
 
Nina hiperemesis . g
Nina hiperemesis . gNina hiperemesis . g
Nina hiperemesis . g
NiyuNh
 
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasClase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Javier Hojman
 
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
MedicinaMaterna
 
Presentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdfPresentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdf
JasmanySergioSnchezA
 
HIPEREMESIS.pptx
HIPEREMESIS.pptxHIPEREMESIS.pptx
HIPEREMESIS.pptx
MelissaRamirezVargas
 
Complicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptx
Complicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptxComplicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptx
Complicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptx
AlexanderJosephLozaD
 
Nutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasNutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatías
Cuerpomedicoinsn
 
estrec3b1imiento.pptx
estrec3b1imiento.pptxestrec3b1imiento.pptx
estrec3b1imiento.pptx
karlagonzalez159945
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda
 
Presentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidicaPresentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidica
Noe yesi
 
Aparato digestivo y embarazo
Aparato digestivo y embarazoAparato digestivo y embarazo
Aparato digestivo y embarazo
Jesus López-Cepero Andrada
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
Mario Sanchez
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
MDDannylloDaminSalci
 

Similar a Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi (20)

Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
 
Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi
Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxiHiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi
Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi
 
TCA
TCATCA
TCA
 
Emesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídicaEmesis e hiperemesis gravídica
Emesis e hiperemesis gravídica
 
Sábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuenteSábado 7 patología digestiva frecuente
Sábado 7 patología digestiva frecuente
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
 
Nina hiperemesis . g
Nina hiperemesis . gNina hiperemesis . g
Nina hiperemesis . g
 
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasClase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
 
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
Patologia digestiva frecuente: Hiperemesis gravídica, colecistitis, colelitia...
 
Presentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdfPresentación infantil15.pdf
Presentación infantil15.pdf
 
HIPEREMESIS.pptx
HIPEREMESIS.pptxHIPEREMESIS.pptx
HIPEREMESIS.pptx
 
Complicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptx
Complicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptxComplicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptx
Complicaciones Medicas en Embarazo EXPO.pptx
 
Nutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasNutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatías
 
estrec3b1imiento.pptx
estrec3b1imiento.pptxestrec3b1imiento.pptx
estrec3b1imiento.pptx
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Presentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidicaPresentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidica
 
Aparato digestivo y embarazo
Aparato digestivo y embarazoAparato digestivo y embarazo
Aparato digestivo y embarazo
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 

Más de Pharmed Solutions Institute

Varicela
VaricelaVaricela
Sarampion
SarampionSarampion
Rubeola
RubeolaRubeola
Quemadurasbuena
QuemadurasbuenaQuemadurasbuena
Parotidit
ParotiditParotidit
Meningitisss
MeningitisssMeningitisss
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Influenza
InfluenzaInfluenza
Infecciones respi
Infecciones respiInfecciones respi
Infecciones respi
Pharmed Solutions Institute
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Vivora
VivoraVivora
Araña
ArañaAraña
Alacraan
AlacraanAlacraan
Parasitos
ParasitosParasitos
Diarrea
DiarreaDiarrea
Vih sida
Vih sidaVih sida
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Síndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenSíndrome de sjogren
Síndrome de sjogren
Pharmed Solutions Institute
 

Más de Pharmed Solutions Institute (20)

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Quemadurasbuena
QuemadurasbuenaQuemadurasbuena
Quemadurasbuena
 
Parotidit
ParotiditParotidit
Parotidit
 
Meningitisss
MeningitisssMeningitisss
Meningitisss
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Infecciones respi
Infecciones respiInfecciones respi
Infecciones respi
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Vivora
VivoraVivora
Vivora
 
Araña
ArañaAraña
Araña
 
Alacraan
AlacraanAlacraan
Alacraan
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Síndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenSíndrome de sjogren
Síndrome de sjogren
 

Hiperemesis gravidica curso enarm cmn siglo xxi

  • 1.
  • 3. Hiperémesis gravídica Síndrome en el que la embarazada vomita más de lo que ingiere, con cetonuria y pérdida de peso (> 5%) • 50-80 % de las embarazadas presentan nauseas y vómitos de cierta trascendencia clínica. Excepcional a las 16 sem. • Incidencia 0.03-1.5 % Hiperémesis gravídica. • Adolescentes, primíparas, obesas, g.gemelar, E. trofobástica.
  • 4. Complicaciones Fetales: CIR. Cuerpos cetónicos pasan barrera h-placentario. Trast. Neurológicos fetales. Maternas: Déficit de vitaminas: Encefalopatía de Wernicke y mielinosis pontina central (B1), Neuropatía periférica (B6, B12), Coagulopatía (K).
  • 5. Etiología Factores Hormonales * HCG. Estimulación tiroidea? * Estrógenos Factores gastrointestinales • Anormalidad neuromuscular . Relaja musculatura lisa. • H. Pylori. 90,5 % en mujeres con hiperémesis
  • 6.
  • 7. Factores psicológicos y conductuales • Angustia y ansiedad frente al desafío del embarazo • Embarazo no deseado, respuesta neurótica • Inmadurez emocional • Trastornos de personalidad severo • Respuesta desadaptativa al estrés • Fenómenos conversivos • Predisposición a la sugestión • Ánimo depresivo
  • 8.
  • 9. Diagnóstico Exploración y anamnesis: Pérdida de peso, signos de deshidratación, taquicardia e hipotensión. Laboratorio BH.Hemoconcentración, anemia, QS ,EGO GASOMETRIA Elevación de T4 y Disminución de TSH. Ecografía: Gestación intrauterina normal.
  • 10. Diagnóstico diferencial • Trastornos metabólicos y endocrinos graves (Cetoacidosis diabética, Hipertiroidismo, Porfiria, Enf de Addison) • Trastornos digestivo (Gastroenteritis, tracto biliar, hepatitis, Obstrucción intestinal, pancreatitis, apendicitis). • Secundario a fármacos. • Otros trastornos: Genitourinario, degeneración hepática aguda, preeclampsia.
  • 11. Tratamiento - - Requerimientos nutricionales. - Nutrición enteral-parenteral  • Hidratos de Carbono: 150-220 g/día. Reduce el catabolismo proteico previene cetosis  • Lípidos: 0,5-3 g/Kg/día  • Proteínas: 0,8-2g/kg/24h  Suplemento Vitaminas Complejo B  • Piridoxina B6 .100-300mg/día  • Cianocobalamina B12. 100-300mg/día  • Tiamina B1. 100mg/día. • Vitamina C. 1g/día
  • 12. -Antihistamínicos (Acción a nivel central del vómito) • Sin efecto teratogénico • Efectivo en reducir vómitos. RR: 0.34 95% Hidroxicina (Atarax®) 50-100mg/6h Metoclopramida( Primperan®): 10mg/6-8 -Domperidona Sulpiride (Dogmatil®) 50-100mg/8h Información insuficiente sobre seguridad y eficacia
  • 13. -Ondasetron • No asociado a malformaciones • Crisis 10 mg/8h -Haloperidol 05-2-mg/8h. Mantenimiento: 1-15 mg/día -Corticosteroides • Leve aumento de riesgo de labio leporino y paladar hendido RR: 3.19 95% • Alternativa terapéutica en segundo trimestre Metilprednisolona 16mg/8h