SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de los Parámetros de operaciónImportancia de los Parámetros de operación
de las maquinas y Capacidad de procesos dede las maquinas y Capacidad de procesos de
producciónproducción
Alumno:
Héctor Peraza
Profesor:
Douglas Barraez
Enero, 2015
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE- RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INGENIERIA
ESCUELA MANTENIMIENTO MECANICO
Parámetros de operaciónParámetros de operación
Los parámetros de operación va a
depender del tipo del proceso y del tipo
de máquina que se use, en términos
generales los parámetros de operación
son el rango máximo y mínimo el cual
una maquina o equipo funciona.
Los parámetros de operación de una
maquina varían según el tipo de
máquina que se usted usando para el
trabajo en específico.
En el campo industrial es muy
importante tener esto en cuenta para
saber cómo darle el mejor uso a
nuestros equipos saber hasta que limite
pueden llegar a trabajar sin necesidad
de forzarlos y así dañarlos. Porque el
objetivo es que el rendimiento de los
equipos o maquinas sea optimo y
eficiente.
ejemplos
Parámetros de operación deParámetros de operación de
motores tomamos en cuenta:motores tomamos en cuenta:
Durabilidad del motor.
El rango de velocidades y potencia
sobre los que la operación del motor.
Corriente nominal.
El consumo específico de combustible
El rendimiento volumétrico
Capacidad, rango de operación etc.
Parámetros de operación deParámetros de operación de
una calderauna caldera
Sistema de control
(nivel, agua,
temperatura, etc.)
Tambores y cabezales.
Presión de diseño.
Procedimientos de
arranque.
Características eléctricas.
Especificaciones del
diseño.
Parámetros de operación deParámetros de operación de
una bombauna bomba
Altura necesaria que
requiere el sistema de
bombeo.
Caudal.
Selección de la bomba
adecuada dependiendo de
su función.
Flujo de descarga.
Efecto de viscosidad.
Así como estos equipos ahí otros más
que debemos tomar en cuenta sus
respectivos parámetros de operación.
Debemos tomar en cuenta que también
pueden ocurrir distintos tipos de fallas
que pueden afectar a nuestro equipo,
fallas originadas por error humano o
mal operación.
Capacidad del proceso deCapacidad del proceso de
producciónproducción
Todo proceso de producción es un
sistema de acciones
dinámicamente interrelacionadas
orientado a la transformación de
ciertos elementos “entrados”,
denominados factores, en ciertos
elementos “salidos”, denominados
productos, con el objetivo
primario de incrementar su valor,
concepto éste referido a la
“capacidad para satisfacer
necesidades”.
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
La capacidad de un proceso de fabricación
se suele interpretar como su aptitud para
producir artículos de acuerdo con las
especificaciones. También se suele
interpretar como la aptitud del proceso o
de una sola máquina para cumplir los
límites de tolerancia.
Puede subdividirse en:
1) Medición la variabilidad del proceso .
2) Contrastar la variabilidad medida con
una tolerancia o especificación
predefinida.
Medición del procesoMedición del proceso
El resultado de un proceso suele tener, al
menos, una o más características medibles
que se usan para especificar el resultado.
Estas pueden analizarse de forma estadística,
si los datos del resultado muestran
una distribución normal. Solo entonces tiene
sentido buscar un valor intermedio y
una desviación estándar.
Se debe establecer un proceso con un control
del proceso adecuado. Un análisis
del diagrama del proceso se usa para
determinar si el proceso está bajo control
estadístico.
Estudios de capacidadEstudios de capacidad
Después de comprobar que el proceso está
bajo control, el siguiente paso es saber si es
un proceso capaz, es decir, si cumple con las
especificaciones técnicas deseadas, o lo que
es lo mismo, comprobar si el proceso cumple
el objetivo funcional. Se espera que el
resultado de un proceso cumpla con los
requerimientos o las tolerancias que ha
establecido el cliente. El departamento de
ingeniería puede llevar a cabo un estudio
sobre la capacidad del proceso para
determinar en qué medida el proceso cumple
con las expectativas.
Análisis de capacidadAnálisis de capacidad
El análisis de la capacidad de un proceso debería
realizarse cuando dicho proceso esté bajo control.
Dicho análisis se suele iniciar cuando se necesita
estudiar un nuevo proceso.
Para determinar si un proceso es o no capaz
haremos uso de herramientas gráficas
(histogramas, gráficos de control, y gráficos de
probabilidad). También utilizaremos los llamados
índices de capacidad.
El programa Minitab nos permite realizar análisis
de capacidad basados en la distribución normal o
en la distribución Weibull.
Histograma y distribución deHistograma y distribución de
WeibullWeibull
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTACAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
NorkysDvila
 
Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...
Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...
Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Any Zetroc
 
3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte
lucianycabrales
 
tamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la plantatamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la planta
aomacias8706
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
Gustavo Vásquez
 
Capacidad de Planta
Capacidad de PlantaCapacidad de Planta
Capacidad de Planta
Mariany Duran
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
Paola Lasso
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
victor_roberto
 
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
Hector García Cárdenas
 
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
LUISRICHE
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
ValeriaGonzlez75
 
Portada 3.pdf
Portada 3.pdfPortada 3.pdf
Portada 3.pdf
VctorEspinozaMacias
 
Capacidad disponible
Capacidad disponibleCapacidad disponible
Capacidad disponible
Julissa Cardona
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
Alejandro Borjas
 
Trabajo operaciones 3, tamaño de planta
Trabajo operaciones 3, tamaño de plantaTrabajo operaciones 3, tamaño de planta
Trabajo operaciones 3, tamaño de planta
PUCV. (Cristian Farias R.)
 
Planificación y capacidad de la producción
Planificación y capacidad de la producciónPlanificación y capacidad de la producción
Planificación y capacidad de la producción
d_retana
 

La actualidad más candente (20)

CAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTACAPACIDAD DE UNA PLANTA
CAPACIDAD DE UNA PLANTA
 
Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...
Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...
Capacidad y habilidad del proceso, Ensayo sobre: El inaceptable costo de los ...
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte3 era actividad 10% tercer corte
3 era actividad 10% tercer corte
 
tamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la plantatamaño y distribucion de la planta
tamaño y distribucion de la planta
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
 
Capacidad de Planta
Capacidad de PlantaCapacidad de Planta
Capacidad de Planta
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
 
.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
 
Portada 3.pdf
Portada 3.pdfPortada 3.pdf
Portada 3.pdf
 
Capacidad disponible
Capacidad disponibleCapacidad disponible
Capacidad disponible
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
 
Trabajo operaciones 3, tamaño de planta
Trabajo operaciones 3, tamaño de plantaTrabajo operaciones 3, tamaño de planta
Trabajo operaciones 3, tamaño de planta
 
Planificación y capacidad de la producción
Planificación y capacidad de la producciónPlanificación y capacidad de la producción
Planificación y capacidad de la producción
 

Destacado

Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
Antonio8610
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
edgaaralva18
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
memobetancourt20
 
Parametros de Operacion de maquina
Parametros de Operacion de maquinaParametros de Operacion de maquina
Parametros de Operacion de maquina
Camilo Perez
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
vapp05
 
Costos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo finalCostos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo final
Julio SP
 
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso NacionalTema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
UGM NORTE
 
Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
Chikiss Vilmys
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
infobran
 
Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6
CEMEX
 
Sistema De Jalar & Kanban
Sistema De Jalar & KanbanSistema De Jalar & Kanban
Sistema De Jalar & Kanban
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Jalar empujar push pull
Jalar empujar push pullJalar empujar push pull
Jalar empujar push pull
Jose Rafael Estrada
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Diana Herrera
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
Edgar Rivas
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
GabrielSifontes
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
fcubillosa
 
Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
Carlos Parra Carrillo
 

Destacado (20)

Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
 
Parametros de Operacion de maquina
Parametros de Operacion de maquinaParametros de Operacion de maquina
Parametros de Operacion de maquina
 
Parámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
 
Capacidad de planta
Capacidad de plantaCapacidad de planta
Capacidad de planta
 
Costos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo finalCostos hundidos trabajo final
Costos hundidos trabajo final
 
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso NacionalTema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
 
Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6Planeación y control de la producción 1/6
Planeación y control de la producción 1/6
 
Sistema De Jalar & Kanban
Sistema De Jalar & KanbanSistema De Jalar & Kanban
Sistema De Jalar & Kanban
 
Jalar empujar push pull
Jalar empujar push pullJalar empujar push pull
Jalar empujar push pull
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
 
Control de produccion
Control de produccionControl de produccion
Control de produccion
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
 
Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.Mejoras propuestas a carpintería.
Mejoras propuestas a carpintería.
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 

Similar a Importancia de operacion y capacidad de produccion.

Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Adelmo Gimenez
 
Cristhian saia
Cristhian saiaCristhian saia
Cristhian saia
CriStHiAn ...
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
VicNoee
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
JoseMeza83
 
Presentacion seminario iq oct12
Presentacion seminario iq oct12Presentacion seminario iq oct12
Presentacion seminario iq oct12
Victor Hugo Soto Jurado
 
Carlos alvarado2
Carlos alvarado2Carlos alvarado2
Carlos alvarado2
chayo03
 
capacidad de procesos
capacidad de procesoscapacidad de procesos
capacidad de procesos
Deivis Jose osorio
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdfMANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
WuilferChavarry
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
Helberth Peña
 
Mantenimiento procesos
Mantenimiento procesosMantenimiento procesos
Mantenimiento procesos
Michel Levi Peña
 
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Zoniia ALmanza
 
Plan de control expo
Plan de control expoPlan de control expo
Plan de control expo
Bryan Rios Hdez
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
Patricia Medina
 
Capacidad del proceso
Capacidad del procesoCapacidad del proceso
Capacidad del proceso
Juan Medellin
 
Andrea abril y eidy hh
Andrea abril y eidy hhAndrea abril y eidy hh
Andrea abril y eidy hh
Andrea Abril
 
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgadoProyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
juanavilasalgado
 
Graficas xr
Graficas xrGraficas xr
Graficas xr
Jonathan Chavez
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
geomog94
 
Simulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptxSimulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidadMetodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Loumar Rodriguez salazar
 

Similar a Importancia de operacion y capacidad de produccion. (20)

Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Cristhian saia
Cristhian saiaCristhian saia
Cristhian saia
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
 
Presentacion seminario iq oct12
Presentacion seminario iq oct12Presentacion seminario iq oct12
Presentacion seminario iq oct12
 
Carlos alvarado2
Carlos alvarado2Carlos alvarado2
Carlos alvarado2
 
capacidad de procesos
capacidad de procesoscapacidad de procesos
capacidad de procesos
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdfMANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
MANTENIMIENTO PREVENTIVO parte 2.pdf
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
 
Mantenimiento procesos
Mantenimiento procesosMantenimiento procesos
Mantenimiento procesos
 
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
 
Plan de control expo
Plan de control expoPlan de control expo
Plan de control expo
 
Capacidad de una planta
Capacidad de una plantaCapacidad de una planta
Capacidad de una planta
 
Capacidad del proceso
Capacidad del procesoCapacidad del proceso
Capacidad del proceso
 
Andrea abril y eidy hh
Andrea abril y eidy hhAndrea abril y eidy hh
Andrea abril y eidy hh
 
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgadoProyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
 
Graficas xr
Graficas xrGraficas xr
Graficas xr
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
 
Simulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptxSimulación de Procesos .pptx
Simulación de Procesos .pptx
 
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidadMetodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
 

Más de hprspven

Ensayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidadEnsayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
hprspven
 
Estados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicacionesEstados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicaciones
hprspven
 
Analisis seguro de trabajo
Analisis seguro de trabajo Analisis seguro de trabajo
Analisis seguro de trabajo
hprspven
 
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT CabudareRiesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
hprspven
 
Aspectos legales actividad 3
Aspectos legales actividad 3Aspectos legales actividad 3
Aspectos legales actividad 3
hprspven
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
hprspven
 
Mapa mental dinamica gerencial
Mapa mental dinamica gerencialMapa mental dinamica gerencial
Mapa mental dinamica gerencial
hprspven
 
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y TrigonometricaAplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
hprspven
 
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
hprspven
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
hprspven
 
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y iiMetodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
hprspven
 
Mapas conceptuales,educacion fisica y deportes
Mapas conceptuales,educacion fisica y deportesMapas conceptuales,educacion fisica y deportes
Mapas conceptuales,educacion fisica y deportes
hprspven
 
Estructuras discretas unidad iii
Estructuras discretas unidad iiiEstructuras discretas unidad iii
Estructuras discretas unidad iii
hprspven
 
Trabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretasTrabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretas
hprspven
 

Más de hprspven (14)

Ensayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidadEnsayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
 
Estados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicacionesEstados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicaciones
 
Analisis seguro de trabajo
Analisis seguro de trabajo Analisis seguro de trabajo
Analisis seguro de trabajo
 
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT CabudareRiesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
 
Aspectos legales actividad 3
Aspectos legales actividad 3Aspectos legales actividad 3
Aspectos legales actividad 3
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Mapa mental dinamica gerencial
Mapa mental dinamica gerencialMapa mental dinamica gerencial
Mapa mental dinamica gerencial
 
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y TrigonometricaAplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
Aplicacion e importancia Exp., Logaritmica y Trigonometrica
 
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y iiMetodologia de la investigacion capitulo i y ii
Metodologia de la investigacion capitulo i y ii
 
Mapas conceptuales,educacion fisica y deportes
Mapas conceptuales,educacion fisica y deportesMapas conceptuales,educacion fisica y deportes
Mapas conceptuales,educacion fisica y deportes
 
Estructuras discretas unidad iii
Estructuras discretas unidad iiiEstructuras discretas unidad iii
Estructuras discretas unidad iii
 
Trabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretasTrabajo de estructuras discretas
Trabajo de estructuras discretas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Importancia de operacion y capacidad de produccion.

  • 1. Importancia de los Parámetros de operaciónImportancia de los Parámetros de operación de las maquinas y Capacidad de procesos dede las maquinas y Capacidad de procesos de producciónproducción Alumno: Héctor Peraza Profesor: Douglas Barraez Enero, 2015 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA MANTENIMIENTO MECANICO
  • 2. Parámetros de operaciónParámetros de operación Los parámetros de operación va a depender del tipo del proceso y del tipo de máquina que se use, en términos generales los parámetros de operación son el rango máximo y mínimo el cual una maquina o equipo funciona. Los parámetros de operación de una maquina varían según el tipo de máquina que se usted usando para el trabajo en específico.
  • 3. En el campo industrial es muy importante tener esto en cuenta para saber cómo darle el mejor uso a nuestros equipos saber hasta que limite pueden llegar a trabajar sin necesidad de forzarlos y así dañarlos. Porque el objetivo es que el rendimiento de los equipos o maquinas sea optimo y eficiente. ejemplos
  • 4. Parámetros de operación deParámetros de operación de motores tomamos en cuenta:motores tomamos en cuenta: Durabilidad del motor. El rango de velocidades y potencia sobre los que la operación del motor. Corriente nominal. El consumo específico de combustible El rendimiento volumétrico Capacidad, rango de operación etc.
  • 5. Parámetros de operación deParámetros de operación de una calderauna caldera Sistema de control (nivel, agua, temperatura, etc.) Tambores y cabezales. Presión de diseño. Procedimientos de arranque. Características eléctricas. Especificaciones del diseño.
  • 6. Parámetros de operación deParámetros de operación de una bombauna bomba Altura necesaria que requiere el sistema de bombeo. Caudal. Selección de la bomba adecuada dependiendo de su función. Flujo de descarga. Efecto de viscosidad.
  • 7. Así como estos equipos ahí otros más que debemos tomar en cuenta sus respectivos parámetros de operación. Debemos tomar en cuenta que también pueden ocurrir distintos tipos de fallas que pueden afectar a nuestro equipo, fallas originadas por error humano o mal operación.
  • 8. Capacidad del proceso deCapacidad del proceso de producciónproducción Todo proceso de producción es un sistema de acciones dinámicamente interrelacionadas orientado a la transformación de ciertos elementos “entrados”, denominados factores, en ciertos elementos “salidos”, denominados productos, con el objetivo primario de incrementar su valor, concepto éste referido a la “capacidad para satisfacer necesidades”.
  • 9. Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso La capacidad de un proceso de fabricación se suele interpretar como su aptitud para producir artículos de acuerdo con las especificaciones. También se suele interpretar como la aptitud del proceso o de una sola máquina para cumplir los límites de tolerancia. Puede subdividirse en: 1) Medición la variabilidad del proceso . 2) Contrastar la variabilidad medida con una tolerancia o especificación predefinida.
  • 10. Medición del procesoMedición del proceso El resultado de un proceso suele tener, al menos, una o más características medibles que se usan para especificar el resultado. Estas pueden analizarse de forma estadística, si los datos del resultado muestran una distribución normal. Solo entonces tiene sentido buscar un valor intermedio y una desviación estándar. Se debe establecer un proceso con un control del proceso adecuado. Un análisis del diagrama del proceso se usa para determinar si el proceso está bajo control estadístico.
  • 11. Estudios de capacidadEstudios de capacidad Después de comprobar que el proceso está bajo control, el siguiente paso es saber si es un proceso capaz, es decir, si cumple con las especificaciones técnicas deseadas, o lo que es lo mismo, comprobar si el proceso cumple el objetivo funcional. Se espera que el resultado de un proceso cumpla con los requerimientos o las tolerancias que ha establecido el cliente. El departamento de ingeniería puede llevar a cabo un estudio sobre la capacidad del proceso para determinar en qué medida el proceso cumple con las expectativas.
  • 12. Análisis de capacidadAnálisis de capacidad El análisis de la capacidad de un proceso debería realizarse cuando dicho proceso esté bajo control. Dicho análisis se suele iniciar cuando se necesita estudiar un nuevo proceso. Para determinar si un proceso es o no capaz haremos uso de herramientas gráficas (histogramas, gráficos de control, y gráficos de probabilidad). También utilizaremos los llamados índices de capacidad. El programa Minitab nos permite realizar análisis de capacidad basados en la distribución normal o en la distribución Weibull.
  • 13. Histograma y distribución deHistograma y distribución de WeibullWeibull
  • 14. FIN