SlideShare una empresa de Scribd logo
 Origen mas allá del nicho visceral
 Infección complicadaVs no complicada
 Gran variedad de patología y órganos
 Intervenciones
 Alta frecuencia en la presentación
 Apendicitis ~ 300 mil casos /año
 > un millón de días de hospital
 Segunda causa de infecciones en la UCI
 Modificación en la evolución de los últimos años
 Abordaje clínico
 Fiebre de causa no determinada
 Examen físico
 Imágenes
 Reanimación con líquidos
 Recobrar estabilidad
 Deshidratación
 Íleo secundario
 Guías Surviving Sepsis
 Diagnostico o sospecha fundada
 En el servicio de urgencias
 Definir de forma adecuada el manejo
 Recolección adecuada de especímenes
 Adecuado control de la “fuente”
 Restauración anatómica y fisiológica
 Peritonitis difusa*
 Drenaje percutáneo vs quirúrgico
 Prorrogar procedimientos
 Riesgo de fallo
Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
 No hemocultivos rutinarios
 Determinar bacteriemia
 Valor del Gram de material obtenido*
 Patrones de resistencia
 Pruebas de sensibilidad de gérmenes específicos†
† Pseudomona, Proteus, Acinetobacter, S. aureus
Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15January)
 Activo contra bacilos gram negativos aerobios y
facultativos
 Condiciones para cubrimiento de bacilos anaerobios†
 Activos contra estreptococo entérico
 No se recomienda cubrimiento empírico para
Enterococo
 No cubrimiento empírico para hongos
 Monoterapia conAmpicilina Sulbactam no es recomendado
 No recomendado uso de Cefotetan ni Clindamicina
 No recomendado uso de aminoglucósidos
Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
 APACHE (> 15)
 Estado nutricional deficiente
 Enfermedad cardiovascular relevante
 Inhabilidad para lograr adecuado control de fuente
 Inmunosuprimidos
 Estancia hospitalaria prolongada previa
 Uso prolongado de AB
 Manejo con terapias de amplio espectro contra gram
negativos
 Precaución quinolonas - E. coli
 Aminoglucósidos solo si hay aislamientos que indiquen
sensibilidad especifica
 Terapia empírica para Enterococco
 No terapia empírica contra hongos ni MDRSA
Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15January)
 Guía de acuerdo a microbiología institucional
 Multifarmacológico
 Ajustar de acuerdo a antibiograma y perfiles de sensibilidad
Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
 Si hay aislamientos positivos
 Fluconazol / equinocandinas
 Equinocandina/triazoles en paciente critico
 Anfotericina B no terapia inicial
INDICACIONES
 Aislamiento positivo
 Infección adquirida en el hospital
 Infección postoperatoria
 Uso previo de cefalosporinas
 Inmunocompromiso
 Enfermedad cardiaca valvular y válvula protésica
 Inicialmente contra E. Faecalis
 En infección adquirida en medio hospitalario
 Personas susceptibles
 Portadores conocidos
 La recomendación es manejo con vancomicina
 Artefacto invasivo al ingreso
 Antecedente de infección o colonización por SAMR
 Historia de diálisis
 Cirugía, hospitalización en unidad de cuidado crónico
12 meses previos
 Imagenologia adecuada
 Antibioticoterapia empírica*
 No cubrimiento de enterococco en infección adquirida en
comunidad*
 AB terapia post quirúrgica
Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
 Comunidad (bajo rx) + buena respuesta = no modificación
 Relevancia del aislamiento
 Cambios tempranos en resistencia
 Por lo menos dos hemocultivos con concentración moderada
 4 – 7 Dias*
 Perforación aguda de estomago y duodeno
 Perforaciones intestinales agudas
 Apendicitis aguda no perforada* (anaerobios – aerobios y
facultativos)
 No recomendación de AB en pancreatitis necrotizante sin evidencia
de infección
 Resolución de síntomas = No AB
 No evidencia de resistencia
 Fluoroquinolona + Metronidazol
Cefalosporina + Metronidazol
Amoxacilina Clavulanato
 Guiado por los aislamientos de laboratorio
 Persistencia de síntomas posterior a 4 – 7 días
 Otras fuentes de infección
 Condición pro inflamatoria
 Búsqueda de aerobios y anaerobios en cultivos
 Cuadro clínico
 TAC helicoidal contrastada imagen ideal
 Aerobios gram negativos y anaerobios
 Diagnostico equivoco
 Control de la fuente*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
Francisco Gallego
 
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSISCOLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
Mayela Rivera
 
Hepatitis fulminante. Caso clínico
Hepatitis fulminante. Caso clínicoHepatitis fulminante. Caso clínico
Hepatitis fulminante. Caso clínico
Azusalud Azuqueca
 
Diarreas
Diarreas Diarreas
Diarreas
frailin
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamientoEnfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Unidad de Gastroenterologia y Endoscopia
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
faquintero
 
Hepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologiaHepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologia
Jessics
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Anell Ramos
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Infeccion tracto urinario en pediatria
Infeccion tracto urinario en pediatriaInfeccion tracto urinario en pediatria
Infeccion tracto urinario en pediatria
Irving Mendoza
 
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
wilmanBoluarteAyquip
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Javier Riveros
 
Probióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizanteProbióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizante
dianacoellom
 
Historia clínica n° 06
Historia clínica n° 06Historia clínica n° 06
Historia clínica n° 06
Stephany Paola Santivañez
 
EII-Calprotectina fecal
EII-Calprotectina fecalEII-Calprotectina fecal
EII-Calprotectina fecal
Jose Castellano del Toro
 
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIHSintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Abisai Arellano
 
Parásitos y tejido pulmonar
Parásitos y tejido pulmonarParásitos y tejido pulmonar
Parásitos y tejido pulmonar
Cristina Conde
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
safoelc
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemiaCuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
carolain_ms
 

La actualidad más candente (20)

I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
 
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSISCOLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
 
Hepatitis fulminante. Caso clínico
Hepatitis fulminante. Caso clínicoHepatitis fulminante. Caso clínico
Hepatitis fulminante. Caso clínico
 
Diarreas
Diarreas Diarreas
Diarreas
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamientoEnfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
Enfermedad Inflamatoria Intestinal Colitis ulcerativa tratamiento
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
Hepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologiaHepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologia
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
 
Infeccion tracto urinario en pediatria
Infeccion tracto urinario en pediatriaInfeccion tracto urinario en pediatria
Infeccion tracto urinario en pediatria
 
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Probióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizanteProbióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizante
 
Historia clínica n° 06
Historia clínica n° 06Historia clínica n° 06
Historia clínica n° 06
 
EII-Calprotectina fecal
EII-Calprotectina fecalEII-Calprotectina fecal
EII-Calprotectina fecal
 
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIHSintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
 
Parásitos y tejido pulmonar
Parásitos y tejido pulmonarParásitos y tejido pulmonar
Parásitos y tejido pulmonar
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa
 
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemiaCuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
Cuidados de enfermeria con pacientes que presenta anemia
 

Destacado

Hiperparatiroidimso
HiperparatiroidimsoHiperparatiroidimso
Hiperparatiroidimso
Pedro Toro
 
Morfea update 1
Morfea update 1Morfea update 1
Morfea update 1
Pedro Toro
 
Dm tto
Dm ttoDm tto
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
Pedro Toro
 
Tiroiditis. Bocio
Tiroiditis. BocioTiroiditis. Bocio
Tiroiditis. Bocio
jvallejo2004
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
jvallejo2004
 

Destacado (6)

Hiperparatiroidimso
HiperparatiroidimsoHiperparatiroidimso
Hiperparatiroidimso
 
Morfea update 1
Morfea update 1Morfea update 1
Morfea update 1
 
Dm tto
Dm ttoDm tto
Dm tto
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
 
Tiroiditis. Bocio
Tiroiditis. BocioTiroiditis. Bocio
Tiroiditis. Bocio
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
 

Similar a Infecciones intrabdominales en el adulto

Infecciones urológicas en medicina .pptx
Infecciones urológicas en medicina .pptxInfecciones urológicas en medicina .pptx
Infecciones urológicas en medicina .pptx
Gustavo446444
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
Erendira López
 
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdfinfeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
OrqudeaMorla
 
Eii agudizada
Eii agudizadaEii agudizada
Eii agudizada
residentesnalon
 
Profilaxis antibiótica en endoscopia digestiva
Profilaxis antibiótica en endoscopia digestivaProfilaxis antibiótica en endoscopia digestiva
Profilaxis antibiótica en endoscopia digestiva
Francisco Gallego
 
Complicaciones de Pancreatitis Aguda
Complicaciones de Pancreatitis AgudaComplicaciones de Pancreatitis Aguda
Complicaciones de Pancreatitis Aguda
Martín Alonso Arzola Marín
 
23. GPC IVU
23.  GPC IVU23.  GPC IVU
23. GPC IVU
Raul Ivan Nuñez
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
mirvido .
 
Infección de las vías urinarias-Medicina.pptx
Infección de las vías urinarias-Medicina.pptxInfección de las vías urinarias-Medicina.pptx
Infección de las vías urinarias-Medicina.pptx
Estefa RM9
 
Colitis Ulcerativa
Colitis UlcerativaColitis Ulcerativa
Colitis Ulcerativa
maromomedup
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
Laura Palacio
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
sandy mariottiz
 
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptxColitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptx
ssuserb6d19d
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Mauricio Zuluaga
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Nelson Paez
 
Ivu En La Mujer gravida
Ivu En La Mujer gravidaIvu En La Mujer gravida
Ivu En La Mujer gravida
lily
 
INFECCION VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION VIAS URINARIAS.pptxINFECCION VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION VIAS URINARIAS.pptx
chichojmeyer
 
2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
fguiraos
 

Similar a Infecciones intrabdominales en el adulto (20)

Infecciones urológicas en medicina .pptx
Infecciones urológicas en medicina .pptxInfecciones urológicas en medicina .pptx
Infecciones urológicas en medicina .pptx
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdfinfeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
 
Eii agudizada
Eii agudizadaEii agudizada
Eii agudizada
 
Profilaxis antibiótica en endoscopia digestiva
Profilaxis antibiótica en endoscopia digestivaProfilaxis antibiótica en endoscopia digestiva
Profilaxis antibiótica en endoscopia digestiva
 
Complicaciones de Pancreatitis Aguda
Complicaciones de Pancreatitis AgudaComplicaciones de Pancreatitis Aguda
Complicaciones de Pancreatitis Aguda
 
23. GPC IVU
23.  GPC IVU23.  GPC IVU
23. GPC IVU
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - Pancreatitis
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
 
Infección de las vías urinarias-Medicina.pptx
Infección de las vías urinarias-Medicina.pptxInfección de las vías urinarias-Medicina.pptx
Infección de las vías urinarias-Medicina.pptx
 
Colitis Ulcerativa
Colitis UlcerativaColitis Ulcerativa
Colitis Ulcerativa
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptxColitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptx
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.pptx
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
 
Ivu En La Mujer gravida
Ivu En La Mujer gravidaIvu En La Mujer gravida
Ivu En La Mujer gravida
 
INFECCION VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION VIAS URINARIAS.pptxINFECCION VIAS URINARIAS.pptx
INFECCION VIAS URINARIAS.pptx
 
2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
 

Más de Pedro Toro

Osteoporosis inducida por glucocorticoides
Osteoporosis inducida por glucocorticoidesOsteoporosis inducida por glucocorticoides
Osteoporosis inducida por glucocorticoides
Pedro Toro
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Pedro Toro
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Pedro Toro
 
Caso clinico endocrino osteoporosis
Caso clinico endocrino osteoporosisCaso clinico endocrino osteoporosis
Caso clinico endocrino osteoporosis
Pedro Toro
 
Beta
BetaBeta
Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2
Pedro Toro
 
Alcoholismo y manifestaciones cutaneas
Alcoholismo y manifestaciones cutaneasAlcoholismo y manifestaciones cutaneas
Alcoholismo y manifestaciones cutaneas
Pedro Toro
 
Sjogren
SjogrenSjogren
Sjogren
Pedro Toro
 
Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1
Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1
Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1
Pedro Toro
 
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
Linfoma t   cutaneo  y  parapsoriasisLinfoma t   cutaneo  y  parapsoriasis
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
Pedro Toro
 
Superantigenos en dermatologia
Superantigenos en dermatologiaSuperantigenos en dermatologia
Superantigenos en dermatologia
Pedro Toro
 
Reacciones adversas a medicamentos
Reacciones adversas a medicamentosReacciones adversas a medicamentos
Reacciones adversas a medicamentos
Pedro Toro
 
Sindrome de stevens johnson y net
Sindrome de stevens johnson y netSindrome de stevens johnson y net
Sindrome de stevens johnson y net
Pedro Toro
 
Vasculitis cutaneas
Vasculitis cutaneasVasculitis cutaneas
Vasculitis cutaneas
Pedro Toro
 
Virus herpes copia
Virus herpes   copiaVirus herpes   copia
Virus herpes copia
Pedro Toro
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Pedro Toro
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
Pedro Toro
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
Pedro Toro
 
Pbl dolor toracico
Pbl dolor toracicoPbl dolor toracico
Pbl dolor toracico
Pedro Toro
 
Pbl de disnea
Pbl de disneaPbl de disnea
Pbl de disnea
Pedro Toro
 

Más de Pedro Toro (20)

Osteoporosis inducida por glucocorticoides
Osteoporosis inducida por glucocorticoidesOsteoporosis inducida por glucocorticoides
Osteoporosis inducida por glucocorticoides
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Caso clinico endocrino osteoporosis
Caso clinico endocrino osteoporosisCaso clinico endocrino osteoporosis
Caso clinico endocrino osteoporosis
 
Beta
BetaBeta
Beta
 
Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2
 
Alcoholismo y manifestaciones cutaneas
Alcoholismo y manifestaciones cutaneasAlcoholismo y manifestaciones cutaneas
Alcoholismo y manifestaciones cutaneas
 
Sjogren
SjogrenSjogren
Sjogren
 
Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1
Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1
Marcadores cutaneos de infeccion por vih 1
 
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
Linfoma t   cutaneo  y  parapsoriasisLinfoma t   cutaneo  y  parapsoriasis
Linfoma t cutaneo y parapsoriasis
 
Superantigenos en dermatologia
Superantigenos en dermatologiaSuperantigenos en dermatologia
Superantigenos en dermatologia
 
Reacciones adversas a medicamentos
Reacciones adversas a medicamentosReacciones adversas a medicamentos
Reacciones adversas a medicamentos
 
Sindrome de stevens johnson y net
Sindrome de stevens johnson y netSindrome de stevens johnson y net
Sindrome de stevens johnson y net
 
Vasculitis cutaneas
Vasculitis cutaneasVasculitis cutaneas
Vasculitis cutaneas
 
Virus herpes copia
Virus herpes   copiaVirus herpes   copia
Virus herpes copia
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
Pbl dolor toracico
Pbl dolor toracicoPbl dolor toracico
Pbl dolor toracico
 
Pbl de disnea
Pbl de disneaPbl de disnea
Pbl de disnea
 

Infecciones intrabdominales en el adulto

  • 1.
  • 2.  Origen mas allá del nicho visceral  Infección complicadaVs no complicada  Gran variedad de patología y órganos  Intervenciones
  • 3.  Alta frecuencia en la presentación  Apendicitis ~ 300 mil casos /año  > un millón de días de hospital  Segunda causa de infecciones en la UCI  Modificación en la evolución de los últimos años
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Abordaje clínico  Fiebre de causa no determinada  Examen físico  Imágenes
  • 7.  Reanimación con líquidos  Recobrar estabilidad  Deshidratación  Íleo secundario  Guías Surviving Sepsis
  • 8.  Diagnostico o sospecha fundada  En el servicio de urgencias  Definir de forma adecuada el manejo  Recolección adecuada de especímenes
  • 9.  Adecuado control de la “fuente”  Restauración anatómica y fisiológica  Peritonitis difusa*  Drenaje percutáneo vs quirúrgico  Prorrogar procedimientos  Riesgo de fallo
  • 10. Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
  • 11.  No hemocultivos rutinarios  Determinar bacteriemia  Valor del Gram de material obtenido*  Patrones de resistencia  Pruebas de sensibilidad de gérmenes específicos† † Pseudomona, Proteus, Acinetobacter, S. aureus
  • 12. Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15January)
  • 13.  Activo contra bacilos gram negativos aerobios y facultativos  Condiciones para cubrimiento de bacilos anaerobios†  Activos contra estreptococo entérico  No se recomienda cubrimiento empírico para Enterococo  No cubrimiento empírico para hongos
  • 14.  Monoterapia conAmpicilina Sulbactam no es recomendado  No recomendado uso de Cefotetan ni Clindamicina  No recomendado uso de aminoglucósidos
  • 15. Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
  • 16.  APACHE (> 15)  Estado nutricional deficiente  Enfermedad cardiovascular relevante  Inhabilidad para lograr adecuado control de fuente  Inmunosuprimidos  Estancia hospitalaria prolongada previa  Uso prolongado de AB
  • 17.  Manejo con terapias de amplio espectro contra gram negativos  Precaución quinolonas - E. coli  Aminoglucósidos solo si hay aislamientos que indiquen sensibilidad especifica  Terapia empírica para Enterococco  No terapia empírica contra hongos ni MDRSA
  • 18. Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15January)
  • 19.  Guía de acuerdo a microbiología institucional  Multifarmacológico  Ajustar de acuerdo a antibiograma y perfiles de sensibilidad
  • 20. Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
  • 21.  Si hay aislamientos positivos  Fluconazol / equinocandinas  Equinocandina/triazoles en paciente critico  Anfotericina B no terapia inicial
  • 22. INDICACIONES  Aislamiento positivo  Infección adquirida en el hospital  Infección postoperatoria  Uso previo de cefalosporinas  Inmunocompromiso  Enfermedad cardiaca valvular y válvula protésica  Inicialmente contra E. Faecalis
  • 23.  En infección adquirida en medio hospitalario  Personas susceptibles  Portadores conocidos  La recomendación es manejo con vancomicina
  • 24.  Artefacto invasivo al ingreso  Antecedente de infección o colonización por SAMR  Historia de diálisis  Cirugía, hospitalización en unidad de cuidado crónico 12 meses previos
  • 25.  Imagenologia adecuada  Antibioticoterapia empírica*  No cubrimiento de enterococco en infección adquirida en comunidad*  AB terapia post quirúrgica
  • 26. Complicated Intra-abdominal Infection Guidelines • CID 2010:50 (15 January)
  • 27.  Comunidad (bajo rx) + buena respuesta = no modificación  Relevancia del aislamiento  Cambios tempranos en resistencia  Por lo menos dos hemocultivos con concentración moderada
  • 28.  4 – 7 Dias*  Perforación aguda de estomago y duodeno  Perforaciones intestinales agudas  Apendicitis aguda no perforada* (anaerobios – aerobios y facultativos)  No recomendación de AB en pancreatitis necrotizante sin evidencia de infección
  • 29.  Resolución de síntomas = No AB  No evidencia de resistencia  Fluoroquinolona + Metronidazol Cefalosporina + Metronidazol Amoxacilina Clavulanato  Guiado por los aislamientos de laboratorio
  • 30.  Persistencia de síntomas posterior a 4 – 7 días  Otras fuentes de infección  Condición pro inflamatoria  Búsqueda de aerobios y anaerobios en cultivos
  • 31.  Cuadro clínico  TAC helicoidal contrastada imagen ideal  Aerobios gram negativos y anaerobios  Diagnostico equivoco  Control de la fuente*