SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia cardiaca en
tiempos post-COVID
Dr. Javier de Juan Bagudá
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://saludbydiaz.com/2020/05/13/emulando-a-los-grandes-de-la-economia-de-la-salud-en-el-tiempo-covid/ A partir de la atribuida a @VectorSting, con ayuda gráfica de Escarlata Almenar
Las oleadas
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
La información
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Rey JR, et al. European Journal of Heart Failure (2020) 22, 2205–2215
Peor pronóstico
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
IC aguda:
- De novo:
- Directo por el virus
- Por la inflamación
- Por trombosis
- Descompensación de IC
previa:
- Fiebre, taquicardia,
hipoxia, descarga
simpática…
- Tratamiento del
COVID: volumen,
AINE, CT…
- Por las mismas causas
que “de novo”
Mayor riesgo de
desarrollo de IC crónica?
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Hall ME, et al. 2020 May 13. J Card Fail. 2020;10.1016/j.cardfail.2020.05.005. doi:10.1016/j.cardfail.2020.05.005
“Menos” ingresos IC
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
REC CardioClinics. 2020. https://doi.org/10.1016/j.rccl.2020.03.007
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
1 mes 3 meses 9 meses
“relacionadas con la
descompensación”
Hipotensión
Edemas
Tos seca
Elevación Cr
IY
Crepitantes
“marcadores de gravedad” E. coronaria
Marcapasos
Edad avanzada
Depresión
Diabetes
ACVA previo
Enf. arterial
Transición al alta y reingresos precoces
*Fuente: Servicio Catalán de Salud
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Guidelines HF 2021
Presentadas en congreso ESC-HF 2021
Transición al alta y continuidad asistencial
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Friedrich MG, et al European Heart Journal (2021) 42, 1879–1882
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Puntmann VO et al. JAMA Cardiol. 2020;5(11):1265-1273
Afectación cardiaca en 78%
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Joy G, et al. JACC Cardiovasc Imaging. 2021;S1936-878X(21)00356-9.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Nalbandian, A. et al. Nature Med. 27, 601–615 (2021); Marshall M. Nature 594, 168-170 (2021)
Post-COVID-19
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Presencial y telemático
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Blog Rehab Cardiaca
Educación en IC no presencial
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Eur J Heart Fail. 2016
Rev Esp Cardiol. 2020
Titulación por enfermería
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Seguimiento remoto con dispositivos
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
• IC avanzada/descompensación
• Tto médico:
Diuréticos iv
Hierro iv
Transfusión
Levosimendán
Otros: Suero hipertónico, ATB, rituximab, Ig, CT,
alfa-galactosidasa…
• Intervenciones:
Paracentesis
Titulación fármacos
Hospital de día
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Relación con Atención Primaria
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Rev Esp Cardiol. 2020;73(11):910–918
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Conclusiones
• La IC va a seguir siendo una de las patologías más
frecuentes en cardiología.
• Un abordaje subóptimo durante la pandemia y una posible
secuela de esta, hará que la carga asistencial aumente.
• La transición al alta y la continuidad asistencial deben ser
una prioridad.
• La coordinación entre todos los niveles asistenciales es
fundamental, destacando el papel de enfermería y la
atención primaria.
• Integremos y mejoremos la herramientas telemáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte
Grupos de Estudio de Medicina
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
lesteryahh
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
SINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARESSINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARESVOTATE
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioarangogranadosMD
 
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
Zurisadai Flores.
 
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
Clau Mc Clau
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Latidos normales y patologicos
Latidos  normales y patologicosLatidos  normales y patologicos
Latidos normales y patologicos
ana qsp
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Sofigad
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
Sergio Butman
 
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.pptBLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
MarilinLeonLaborit
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Andres Arango
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial

La actualidad más candente (20)

Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
 
008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
 
SINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARESSINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARES
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
 
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
 
Latidos normales y patologicos
Latidos  normales y patologicosLatidos  normales y patologicos
Latidos normales y patologicos
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
 
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.pptBLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial
SYNTAX II Trial
 
Valvulopatias cardiacas
Valvulopatias cardiacasValvulopatias cardiacas
Valvulopatias cardiacas
 

Similar a Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID

Alteraciones del ritmo y procedimientos en EEF
Alteraciones del ritmo y procedimientos en EEFAlteraciones del ritmo y procedimientos en EEF
Alteraciones del ritmo y procedimientos en EEF
Sociedad Española de Cardiología
 
Infección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiaca
Infección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiacaInfección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiaca
Infección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Afectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase aguda
Afectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase agudaAfectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase aguda
Afectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase aguda
Sociedad Española de Cardiología
 
Intervencionismo coronario y estructural
Intervencionismo coronario y estructuralIntervencionismo coronario y estructural
Intervencionismo coronario y estructural
Sociedad Española de Cardiología
 
Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...
Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...
Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...
Sociedad Española de Cardiología
 
COVID-19 y síndromes coronarios agudos
COVID-19 y síndromes coronarios agudosCOVID-19 y síndromes coronarios agudos
COVID-19 y síndromes coronarios agudos
Sociedad Española de Cardiología
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2017
Taller interactivo de Electrocardiografía 2017 Taller interactivo de Electrocardiografía 2017
Taller interactivo de Electrocardiografía 2017
Alejandro Paredes C.
 
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
El "problema" de la insuficiencia cardiacaEl "problema" de la insuficiencia cardiaca
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
Medint81
 
Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...
Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...
Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptxCompromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
German Valenzuela MD, MsC, Dr.med, FACP, FACC, FAHA, FESC, FSIAC
 
NAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdf
NAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdfNAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdf
NAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdf
Salvador Benlloch Pérez
 
Síndrome de Wolff-Parkinson-White.pptx
Síndrome de Wolff-Parkinson-White.pptxSíndrome de Wolff-Parkinson-White.pptx
Síndrome de Wolff-Parkinson-White.pptx
AlfredoLizcano
 
Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca
Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca
Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca
Ascani Nicaragua
 
P06 cardiopatias congenitas
P06 cardiopatias congenitasP06 cardiopatias congenitas
P06 cardiopatias congenitas
Grupos de Estudio de Medicina
 
La visión del Cardiólogo Intervencionista
La visión del Cardiólogo IntervencionistaLa visión del Cardiólogo Intervencionista
La visión del Cardiólogo Intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Adherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica
Adherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémicaAdherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica
Adherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica
Sociedad Española de Cardiología
 
Corazón, COVID-19 y trombosis
Corazón, COVID-19 y trombosisCorazón, COVID-19 y trombosis
Corazón, COVID-19 y trombosis
Sociedad Española de Cardiología
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID (20)

Alteraciones del ritmo y procedimientos en EEF
Alteraciones del ritmo y procedimientos en EEFAlteraciones del ritmo y procedimientos en EEF
Alteraciones del ritmo y procedimientos en EEF
 
Infección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiaca
Infección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiacaInfección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiaca
Infección COVID-19 en pacientes con insuficiencia cardiaca
 
Afectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase aguda
Afectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase agudaAfectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase aguda
Afectación cardiaca en la COVID-19. Más allá de la fase aguda
 
Intervencionismo coronario y estructural
Intervencionismo coronario y estructuralIntervencionismo coronario y estructural
Intervencionismo coronario y estructural
 
Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...
Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...
Manejo de los síndromes coronarios agudos en tiempos de COVID-19. Hospitaliza...
 
COVID-19 y síndromes coronarios agudos
COVID-19 y síndromes coronarios agudosCOVID-19 y síndromes coronarios agudos
COVID-19 y síndromes coronarios agudos
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2017
Taller interactivo de Electrocardiografía 2017 Taller interactivo de Electrocardiografía 2017
Taller interactivo de Electrocardiografía 2017
 
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
El "problema" de la insuficiencia cardiacaEl "problema" de la insuficiencia cardiaca
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
 
Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...
Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...
Consenso de Cardiopatias Congenitas - Comité de Recuperación Cardiovascular P...
 
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptxCompromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
 
NAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdf
NAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdfNAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdf
NAFLDinsuficienciaCardiacashared.pdf
 
Síndrome de Wolff-Parkinson-White.pptx
Síndrome de Wolff-Parkinson-White.pptxSíndrome de Wolff-Parkinson-White.pptx
Síndrome de Wolff-Parkinson-White.pptx
 
Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca
Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca
Comorbilidades en Insuficiencia Cardiaca
 
P06 cardiopatias congenitas
P06 cardiopatias congenitasP06 cardiopatias congenitas
P06 cardiopatias congenitas
 
La visión del Cardiólogo Intervencionista
La visión del Cardiólogo IntervencionistaLa visión del Cardiólogo Intervencionista
La visión del Cardiólogo Intervencionista
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Adherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica
Adherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémicaAdherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica
Adherencia en insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica
 
Corazón, COVID-19 y trombosis
Corazón, COVID-19 y trombosisCorazón, COVID-19 y trombosis
Corazón, COVID-19 y trombosis
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
 
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
¿Cómo va evolucionando la historia COVID en HAP? Novedades. Sorpresas. Nuevos...
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID

  • 1. Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Dr. Javier de Juan Bagudá Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 2. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID https://saludbydiaz.com/2020/05/13/emulando-a-los-grandes-de-la-economia-de-la-salud-en-el-tiempo-covid/ A partir de la atribuida a @VectorSting, con ayuda gráfica de Escarlata Almenar Las oleadas
  • 3. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID La información
  • 4. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Rey JR, et al. European Journal of Heart Failure (2020) 22, 2205–2215 Peor pronóstico
  • 5. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
  • 6. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID IC aguda: - De novo: - Directo por el virus - Por la inflamación - Por trombosis - Descompensación de IC previa: - Fiebre, taquicardia, hipoxia, descarga simpática… - Tratamiento del COVID: volumen, AINE, CT… - Por las mismas causas que “de novo” Mayor riesgo de desarrollo de IC crónica?
  • 7. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Hall ME, et al. 2020 May 13. J Card Fail. 2020;10.1016/j.cardfail.2020.05.005. doi:10.1016/j.cardfail.2020.05.005 “Menos” ingresos IC
  • 8. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID REC CardioClinics. 2020. https://doi.org/10.1016/j.rccl.2020.03.007
  • 9. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID 1 mes 3 meses 9 meses “relacionadas con la descompensación” Hipotensión Edemas Tos seca Elevación Cr IY Crepitantes “marcadores de gravedad” E. coronaria Marcapasos Edad avanzada Depresión Diabetes ACVA previo Enf. arterial Transición al alta y reingresos precoces *Fuente: Servicio Catalán de Salud
  • 10. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Guidelines HF 2021 Presentadas en congreso ESC-HF 2021 Transición al alta y continuidad asistencial
  • 11. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Friedrich MG, et al European Heart Journal (2021) 42, 1879–1882
  • 12. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Puntmann VO et al. JAMA Cardiol. 2020;5(11):1265-1273 Afectación cardiaca en 78%
  • 13. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Joy G, et al. JACC Cardiovasc Imaging. 2021;S1936-878X(21)00356-9.
  • 14. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Nalbandian, A. et al. Nature Med. 27, 601–615 (2021); Marshall M. Nature 594, 168-170 (2021) Post-COVID-19
  • 15. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Presencial y telemático
  • 16. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Blog Rehab Cardiaca Educación en IC no presencial
  • 17. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Eur J Heart Fail. 2016 Rev Esp Cardiol. 2020 Titulación por enfermería
  • 18. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Seguimiento remoto con dispositivos
  • 19. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID • IC avanzada/descompensación • Tto médico: Diuréticos iv Hierro iv Transfusión Levosimendán Otros: Suero hipertónico, ATB, rituximab, Ig, CT, alfa-galactosidasa… • Intervenciones: Paracentesis Titulación fármacos Hospital de día
  • 20. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Relación con Atención Primaria
  • 21. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
  • 22. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
  • 23. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
  • 24. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Rev Esp Cardiol. 2020;73(11):910–918
  • 25. Espacio reservado para la imagen del ponente Dr. Javier de Juan Bagudá Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID Conclusiones • La IC va a seguir siendo una de las patologías más frecuentes en cardiología. • Un abordaje subóptimo durante la pandemia y una posible secuela de esta, hará que la carga asistencial aumente. • La transición al alta y la continuidad asistencial deben ser una prioridad. • La coordinación entre todos los niveles asistenciales es fundamental, destacando el papel de enfermería y la atención primaria. • Integremos y mejoremos la herramientas telemáticas.