SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA EMOCIONAL, SOCIAL Y
CIUDADANA : EMOCIONES Y SALUD
DEMETRIO CCESA RAYME
La salud vista como un estado de bienestar
holístico: físico, mental y social (Oblitas,
2006).
Proceso
Cognitivo
Recursos
Individuales
Salud,
bienestar,
eficacia y
productividad
Soporte Social
Demandas del
Entorno
Teoría emocional de Schachter:
Las emociones son producto de una
evaluación dual:
a) cómo se evalúa una situación; y
b) cómo se evalúa lo que está
aconteciendo en el organismo. En
consecuencia, emociones y sentimientos
traducen cognitivamente las señales
corporales.
Teoría emocional de Lazarus (2002)
Aduce que las emociones son resultado de
evaluaciones. La idea cardinal es que el
estado emocional surge a consecuencia de
una evaluación del entorno, de los cambios
que se producen en éste y del grado en que
pueden afectar nuestro bienestar dichos
cambios.
• Relaciones entre la pareja, padres,
hijos.
• Las personas con mejor ajuste
cuentan con un mejor apoyo.
Familia (Best,
2002)
• Satisfacción frente al rendimiento y la
productividad
• Establecimiento de fructíferas
relaciones laborales
Trabajo
(Burns, 2003)
• Disfrutar de la compañía de amistades
• Realización de actividades sociales
positivas: emoción social = mayor
felicidad
Relaciones
Sociales
Fuentes generales de bienestar:
• Desarrollo de Hobbies e intereses
para el disfrute.
Tiempo de Osio
(Oblitas ,2004)
• Suplir las necesidades brinda una
sensación de bienestar.
Satisfacción de
necesidades
básicas (Taylord y
Maslow, 2007)
• Pensamiento lógico, reflexivo y
objetivo.
• Actitud positiva y optimismo -
Autoeficacia y autoconfianza.
Factores
Psicológicos
Fuentes generales de bienestar:
Estrés: Hans Selye (1936)
“Es una respuesta biológica inespecífica,
estereotipada y siempre igual, al factor estresante
mediante cambios en los sistemas nervioso,
endocrino e inmunológico.“
Según las consecuencias del estrés podemos hablar
de eustrés (buen estrés) y distrés (mal estrés) el
cuerpo experimenta en la práctica las mismas
respuestas inespecíficas a los diversos estímulos
positivos o negativos que actúan sobre él.
Tipos de estresores
Condición
estresante
Características emergentes, repentinas, momentáneas
o prolongadas
Estresante
biofísico
Frío o calor extremo, ruido prolongado, falta de
oxígeno, altura, quemaduras, etc.
Estresante
psicológico
Catástrofes, guerras, problemas económicos y
familiares (muerte de un ser querido, divorcio,
maltrato).
Estresantes
laborales
Exceso de obligaciones, impericia, rutina,
inestabilidad laboral, jornadas extensas.
Reacciones a la tensión
Dimensión Manifestaciones
Emocional
Ansiedad, frustración, irritabilidad, abulia, depresión,
melancolía, vergüenza, culpa, baja autoestima y
sentimientos de soledad.
Cognitiva
Dificultades en la concentración, toma de decisiones,
olvidos frecuentes e hipersensibilidad a la crítica.
Conductual
Drogodependencia, accesos de furia o de pánico,
anorexia, bulimia, tabaquismo, dipsomanía, impulsividad,
habla afectada, risa nerviosa, inquietud, temblor
corporal.
Físico
Dolores musculares, desarreglos gastrointestinales,
cefaleas, hipertensión y taquicardia, insomnio, tensión
en el cuello, gastritis y úlceras, alteraciones en el apetito,
sueño y peso corporal; fatiga y agotamiento, disfunción
sexual.
Las emociones positivas
Forma de
pensar
SaludAfrontamiento
Las emociones positivas influyen en:
Relación entre las emociones y la
salud
Estudio de Longevidad en
1932: Se reportaron
diferencias observadas en su
estado de salud y en su
longevidad era la presencia de
emociones positivas en los
antiguos relatos. El 90% de las
monjas del grupo más alegre
seguía viviendo a los 85 años
en contraste con el 34% del
grupo menos alegre.
Ritmo cardiaco acelerado frente a la
frustración: a >ritmo , > presión
sanguínea y a > presión, > probabilidad de
afecciones crónicas.
Video de comunicación asertiva
http://www.youtube.com/watch?v=itBLSKocD4o
Video tema de empatía y resolución de conflictos.
http://www.youtube.com/watch?v=UejT-FC1xgI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ESTRÈS
EL ESTRÈSEL ESTRÈS
EL ESTRÈS
SUNLII
 
Estres y psicologia de la salud
Estres y psicologia de la saludEstres y psicologia de la salud
Estres y psicologia de la salud
Liseth Encalada
 
Aspectos psicológicos del estrés
Aspectos psicológicos del estrésAspectos psicológicos del estrés
Aspectos psicológicos del estrés
Selenee 'Alleen Hdz
 
"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia Medica"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia Medica
Bruno Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

El estres
El estresEl estres
El estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Manejo del estres grupal
Manejo del estres grupalManejo del estres grupal
Manejo del estres grupal
 
EL ESTRÈS
EL ESTRÈSEL ESTRÈS
EL ESTRÈS
 
Estres y psicologia de la salud
Estres y psicologia de la saludEstres y psicologia de la salud
Estres y psicologia de la salud
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Aspectos psicológicos del estrés
Aspectos psicológicos del estrésAspectos psicológicos del estrés
Aspectos psicológicos del estrés
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia Medica"Estres" - Psicologia Medica
"Estres" - Psicologia Medica
 
Estrés en los profesionistas
Estrés en los profesionistasEstrés en los profesionistas
Estrés en los profesionistas
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrésBases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
 
¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?
 
Presentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrésPresentación sobre el estrés
Presentación sobre el estrés
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
estres-laboral
estres-laboralestres-laboral
estres-laboral
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Manejo del estres
Manejo del estresManejo del estres
Manejo del estres
 

Similar a La Competencia Emocional y Vida Saludable ccesa007

SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
anny545237
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Dr Barreto
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
aritta
 
Técnicas de intervención mutua migue
Técnicas de intervención mutua migueTécnicas de intervención mutua migue
Técnicas de intervención mutua migue
benjaminbenlevi
 

Similar a La Competencia Emocional y Vida Saludable ccesa007 (20)

SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
 
Actividades de orientacion salud mental diapositiva
Actividades de orientacion salud mental diapositivaActividades de orientacion salud mental diapositiva
Actividades de orientacion salud mental diapositiva
 
Estres universitario
Estres universitarioEstres universitario
Estres universitario
 
P aux 1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
P aux   1 - Burnout - Sindrome de Stress PostraumáticoP aux   1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
P aux 1 - Burnout - Sindrome de Stress Postraumático
 
Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
 
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptxEMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Consecuencias Fisiológicas del estrés
Consecuencias Fisiológicas del estrésConsecuencias Fisiológicas del estrés
Consecuencias Fisiológicas del estrés
 
Manejo estress[1]
Manejo estress[1]Manejo estress[1]
Manejo estress[1]
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Técnicas de intervención mutua migue
Técnicas de intervención mutua migueTécnicas de intervención mutua migue
Técnicas de intervención mutua migue
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
 
Calidad de vida laboral y factores de riesgos
Calidad de vida laboral y factores de riesgosCalidad de vida laboral y factores de riesgos
Calidad de vida laboral y factores de riesgos
 
Medicina Mente,Cuerpo,Ambiente
Medicina Mente,Cuerpo,AmbienteMedicina Mente,Cuerpo,Ambiente
Medicina Mente,Cuerpo,Ambiente
 
Dolor y emociones
Dolor y emocionesDolor y emociones
Dolor y emociones
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
Presentaciónsintítulo
PresentaciónsintítuloPresentaciónsintítulo
Presentaciónsintítulo
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

La Competencia Emocional y Vida Saludable ccesa007

  • 1. COMPETENCIA EMOCIONAL, SOCIAL Y CIUDADANA : EMOCIONES Y SALUD DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. La salud vista como un estado de bienestar holístico: físico, mental y social (Oblitas, 2006). Proceso Cognitivo Recursos Individuales Salud, bienestar, eficacia y productividad Soporte Social Demandas del Entorno
  • 3. Teoría emocional de Schachter: Las emociones son producto de una evaluación dual: a) cómo se evalúa una situación; y b) cómo se evalúa lo que está aconteciendo en el organismo. En consecuencia, emociones y sentimientos traducen cognitivamente las señales corporales.
  • 4. Teoría emocional de Lazarus (2002) Aduce que las emociones son resultado de evaluaciones. La idea cardinal es que el estado emocional surge a consecuencia de una evaluación del entorno, de los cambios que se producen en éste y del grado en que pueden afectar nuestro bienestar dichos cambios.
  • 5. • Relaciones entre la pareja, padres, hijos. • Las personas con mejor ajuste cuentan con un mejor apoyo. Familia (Best, 2002) • Satisfacción frente al rendimiento y la productividad • Establecimiento de fructíferas relaciones laborales Trabajo (Burns, 2003) • Disfrutar de la compañía de amistades • Realización de actividades sociales positivas: emoción social = mayor felicidad Relaciones Sociales Fuentes generales de bienestar:
  • 6. • Desarrollo de Hobbies e intereses para el disfrute. Tiempo de Osio (Oblitas ,2004) • Suplir las necesidades brinda una sensación de bienestar. Satisfacción de necesidades básicas (Taylord y Maslow, 2007) • Pensamiento lógico, reflexivo y objetivo. • Actitud positiva y optimismo - Autoeficacia y autoconfianza. Factores Psicológicos Fuentes generales de bienestar:
  • 7. Estrés: Hans Selye (1936) “Es una respuesta biológica inespecífica, estereotipada y siempre igual, al factor estresante mediante cambios en los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico.“ Según las consecuencias del estrés podemos hablar de eustrés (buen estrés) y distrés (mal estrés) el cuerpo experimenta en la práctica las mismas respuestas inespecíficas a los diversos estímulos positivos o negativos que actúan sobre él.
  • 8. Tipos de estresores Condición estresante Características emergentes, repentinas, momentáneas o prolongadas Estresante biofísico Frío o calor extremo, ruido prolongado, falta de oxígeno, altura, quemaduras, etc. Estresante psicológico Catástrofes, guerras, problemas económicos y familiares (muerte de un ser querido, divorcio, maltrato). Estresantes laborales Exceso de obligaciones, impericia, rutina, inestabilidad laboral, jornadas extensas.
  • 9. Reacciones a la tensión Dimensión Manifestaciones Emocional Ansiedad, frustración, irritabilidad, abulia, depresión, melancolía, vergüenza, culpa, baja autoestima y sentimientos de soledad. Cognitiva Dificultades en la concentración, toma de decisiones, olvidos frecuentes e hipersensibilidad a la crítica. Conductual Drogodependencia, accesos de furia o de pánico, anorexia, bulimia, tabaquismo, dipsomanía, impulsividad, habla afectada, risa nerviosa, inquietud, temblor corporal. Físico Dolores musculares, desarreglos gastrointestinales, cefaleas, hipertensión y taquicardia, insomnio, tensión en el cuello, gastritis y úlceras, alteraciones en el apetito, sueño y peso corporal; fatiga y agotamiento, disfunción sexual.
  • 10.
  • 13.
  • 14. Relación entre las emociones y la salud Estudio de Longevidad en 1932: Se reportaron diferencias observadas en su estado de salud y en su longevidad era la presencia de emociones positivas en los antiguos relatos. El 90% de las monjas del grupo más alegre seguía viviendo a los 85 años en contraste con el 34% del grupo menos alegre. Ritmo cardiaco acelerado frente a la frustración: a >ritmo , > presión sanguínea y a > presión, > probabilidad de afecciones crónicas.
  • 15. Video de comunicación asertiva http://www.youtube.com/watch?v=itBLSKocD4o Video tema de empatía y resolución de conflictos. http://www.youtube.com/watch?v=UejT-FC1xgI