SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Centro de Investigación Biomédica de Oriente
Laboratorio de Investigación en Fisiopatología de
Enfermedades Crónicas, IMSS
8va Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
Célula β
“LA FUNCIÓN DE LA CÉLULA β
EN FAMILIARES EN PRIMER GRADO
DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2”
MD PhD Ricardo Pérez Fuentes SIN II
La Pandemia del siglo XXILa Pandemia del siglo XXI
DIABETESDIABETES
La Diabetes tipo 2 se
caracteriza fundamentalmente
por un deterioro progresivo, casi
inevitable del Control Metabólico
que conduce, eventualmente al
desarrollo de Complicaciones
Vasculares Crónicas, a pesar del
empleo de terapias
antidiabéticas inicialmente
eficaces.*
*The United Kingdom Prospective Diabetes Study
(UKPDS)
Nefropatía
Vasculopatía
periférica
Neuropatía
Retinopatía
Cardiopatía
Disfunción Progresiva de las Células β y Diabetes
UKPDS
GLUCOSA
GLUCOSA
GLUT-2
GLUCOSA-6-P
K+Ca++
Célula β
Músculo
Hígado
KK++
InsulinaInsulina
RNAmRNAm
CaCa++++
GLUT4
ATP
IRS
p85
GLUT 4
Insulina
Glucosa
Gac Med Mex, 2001; 137(2): 135-146
PI3-K
Tirosina cinasa
Fosforilación de
Tirosina
Mecanismo de Acción de la Insulina en Células Blanco
Receptor
Insulina
Receptor
Insulina
¿ Cuál es el estado
funcional de la
Célula β en los
familiares en primer
grado de pacientes
con DT2 ?
¿ Cuál es el estado
funcional de la
Célula β en los
familiares en primer
grado de pacientes
con DT2 ?
Evaluar el estado funcional de la célula β en los
familiares en primer grado de pacientes con DT2
mediante la determinación de los niveles de Glucosa,
Insulina de ayuno , índice de HOMAβ
HOMAir
OBJETIVO GENERAL
Composición Corporal por Bioimpedancia Eléctrica y
Estudio Metabólico de familiares en primer grado de
Pacientes Diabéticos Tipo 2
Biometría Hemática
Examen General de Orina
Química Sanguínea
Glucosa / Insulina : HOMA
Hemoglobina glucosilada
Urea Nitrógeno de la urea
Creatinina Acido urico
Triglicéridos
Colesterol total, HDL, LDL,
LVDL
Antropometría
Estatura/Peso Kg
IMC
MB Kjoules
Tejido Adiposo
Masa grasa %
Masa grasa Kg
Tejido Muscular
Masa Magra Kg
AGUA Total Kg
0
200
400
600
800
N
orm
oinsul
H
iperinsulResisInsulina
Prediabético
D
M
RD
G
D
M
2
HOMAβ
50
70
90
110
130
150
170
190HOMA β
GA (mg/dL)
Función de la Célula β (HOMAβ ) y Glucosa de ayuno (GA)
0
200
400
600
800
Normoinsul
HiperinsulResisInsulina
Prediabético
DM
RDG
DM
2
HOMAβ
0
5
10
15
20
25
30
35
40
HOMA β
Insulina
Función de la Célula β (HOMAβ) y Niveles de Insulina
0
200
400
600
800
N
orm
oinsul
H
iperinsul
ResisInsulina
Prediabético
D
M
RD
G
D
M
2
HOMAβ
0
2
4
6
8
10
12
14
HOMAIR
HOMA β
HOMA IR
Función de la Célula β (HOMAβ - HOMA IR)
0
100
200
300
400
10 20 30 40 50 60 .
HOMAβ
PredDT2PredDT2
Resistencia a la InsulinaResistencia a la Insulina
DT2RDxDT2RDx
> años
Los resultados sugieren un proceso continuo, que parte desde un estado de hiperfunción de la célula β,
a un deterioro progresivo de la función de la cél β (disminución de HOMAβ y aumento de HOMAIR,
(G-RI y G-PreDT2 ) que conducen a pérdida de la homeostasis de la glucosa (PTOGA y GAA) y
eventualmente hiperglucemia franca y desarrollo de la DT2 .
HiperinsulinemiaHiperinsulinemia
NormoinsulinemiaNormoinsulinemia
Evaluación de la Función de la Célula β en FPGPD
Clínica
Disfuncional
Inductiva
Adaptativa
Dismetabólica
↑ Insulina
Sobrepeso
Obesidad
H. genética
H. cultural
Resistencia a la
Insulina
Dislipidemia
Disproteinemia
Obesidad central
Disf. célula b
Disglicemia
Disf. Endotelial
I
II
III
IV
V
0 > 20 > 20 > 30 > 40 > 50 > 60
DT2
años
Función de la Célula B y Evolución de la Diabetes Tipo 2
Horizonte ClínicoHorizonte Clínico DiagnósticoDiagnóstico
?
Adaptativa
Riesgo Hereditario
Disfuncional
Dismetabólica Riesgo moderado
Fases de evolución
I
II
III
IV
V
Niveles de Prevención
Limitación del daño
Detección Temprana
Tx Oportuno
Protección
Específica
Educ. para
la SaludInductiva
Riesgo alto
Riesgo Bajo
DT2Horizonte
Clínico
Clínica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Unam
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
xelaleph
 
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
FarmaHospHUNSC
 
Tema 41 farmacología de la diabetes
Tema 41   farmacología de la diabetesTema 41   farmacología de la diabetes
Tema 41 farmacología de la diabetes
markvilleus
 
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeriaInsulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
mysz2000
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
Luis Rios
 

La actualidad más candente (20)

Actividad hipogliceminante
Actividad hipogliceminanteActividad hipogliceminante
Actividad hipogliceminante
 
Dm tto
Dm ttoDm tto
Dm tto
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
 
Tratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana finalTratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana final
 
Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
 
Seminario de diabetes
Seminario de diabetesSeminario de diabetes
Seminario de diabetes
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
 
Enzimas en medicinas (1)
Enzimas en medicinas (1)Enzimas en medicinas (1)
Enzimas en medicinas (1)
 
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral TotalAspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
Aspectos prácticos de la Nutrición Parenteral Total
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Tema 41 farmacología de la diabetes
Tema 41   farmacología de la diabetesTema 41   farmacología de la diabetes
Tema 41 farmacología de la diabetes
 
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeriaInsulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
 

Destacado

Romance à maneira de deus eric e leslie ludy
Romance à maneira de deus   eric e leslie ludyRomance à maneira de deus   eric e leslie ludy
Romance à maneira de deus eric e leslie ludy
dietaamanda
 

Destacado (20)

Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
 
Calculo Tela
Calculo TelaCalculo Tela
Calculo Tela
 
Correlación entre el índice cardiovascular y resistina en pacientes con disgl...
Correlación entre el índice cardiovascular y resistina en pacientes con disgl...Correlación entre el índice cardiovascular y resistina en pacientes con disgl...
Correlación entre el índice cardiovascular y resistina en pacientes con disgl...
 
Nitazoxanida
NitazoxanidaNitazoxanida
Nitazoxanida
 
Catalogo axis 360 fit
Catalogo axis 360 fit Catalogo axis 360 fit
Catalogo axis 360 fit
 
How Do Product Development Projects Really Work?
How Do Product Development Projects Really Work?How Do Product Development Projects Really Work?
How Do Product Development Projects Really Work?
 
Active stak cloud 2017
Active stak cloud 2017Active stak cloud 2017
Active stak cloud 2017
 
Romance à maneira de deus eric e leslie ludy
Romance à maneira de deus   eric e leslie ludyRomance à maneira de deus   eric e leslie ludy
Romance à maneira de deus eric e leslie ludy
 
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitariPosicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
Posicionament Creu Roja Llei accés sistema sanitari
 
Data protection and privacy framework in the design of learning analytics sys...
Data protection and privacy framework in the design of learning analytics sys...Data protection and privacy framework in the design of learning analytics sys...
Data protection and privacy framework in the design of learning analytics sys...
 
Global Sales and Marketing strategies
Global Sales and Marketing strategiesGlobal Sales and Marketing strategies
Global Sales and Marketing strategies
 
Metabolic requirements for energy in rowing
Metabolic requirements for energy in rowingMetabolic requirements for energy in rowing
Metabolic requirements for energy in rowing
 
Using VueJS in front of Drupal 8
Using VueJS in front of Drupal 8Using VueJS in front of Drupal 8
Using VueJS in front of Drupal 8
 
Tall boys and short girls: Pursuit of the American Dream
Tall boys and short girls: Pursuit of the American Dream Tall boys and short girls: Pursuit of the American Dream
Tall boys and short girls: Pursuit of the American Dream
 
Determinación del factor de riesgo cardiovascular y niveles de adipocitocinas...
Determinación del factor de riesgo cardiovascular y niveles de adipocitocinas...Determinación del factor de riesgo cardiovascular y niveles de adipocitocinas...
Determinación del factor de riesgo cardiovascular y niveles de adipocitocinas...
 
Austin Journal of Clinical Cardiology
Austin Journal of Clinical CardiologyAustin Journal of Clinical Cardiology
Austin Journal of Clinical Cardiology
 
PEGASUS Project - WILD Project
PEGASUS Project - WILD ProjectPEGASUS Project - WILD Project
PEGASUS Project - WILD Project
 
Nepal Population Reconstruction to First Hominid 1.5 millions years Ago
Nepal Population Reconstruction to First Hominid 1.5 millions years AgoNepal Population Reconstruction to First Hominid 1.5 millions years Ago
Nepal Population Reconstruction to First Hominid 1.5 millions years Ago
 
Why HR is a PR Disaster (infographic)
Why HR is a PR Disaster (infographic)Why HR is a PR Disaster (infographic)
Why HR is a PR Disaster (infographic)
 
Digitalisiertes Wachs: 3D-Erfassung mittelalterlicher Siegel – Projektbericht...
Digitalisiertes Wachs: 3D-Erfassung mittelalterlicher Siegel – Projektbericht...Digitalisiertes Wachs: 3D-Erfassung mittelalterlicher Siegel – Projektbericht...
Digitalisiertes Wachs: 3D-Erfassung mittelalterlicher Siegel – Projektbericht...
 

Similar a La función de la célula beta en familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 2

Diabetes mellitus II
Diabetes mellitus IIDiabetes mellitus II
Diabetes mellitus II
Maha Hafez
 
Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular  Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular
Mercedes Calleja
 

Similar a La función de la célula beta en familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 2 (20)

Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.
 
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicacionesDiabetes mellitus 2 y sus complicaciones
Diabetes mellitus 2 y sus complicaciones
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
Avances en la fisiopatologia de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2
 
Diabetes mellitus II
Diabetes mellitus IIDiabetes mellitus II
Diabetes mellitus II
 
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en AP (PPT)
 
Diabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a ClaseDiabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a Clase
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular  Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular
 
Glicemia. Clínica Y Farmacia
Glicemia.  Clínica Y FarmaciaGlicemia.  Clínica Y Farmacia
Glicemia. Clínica Y Farmacia
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes #bioq
Diabetes #bioqDiabetes #bioq
Diabetes #bioq
 
Entendiendo el síndrome metabólico
Entendiendo el síndrome metabólicoEntendiendo el síndrome metabólico
Entendiendo el síndrome metabólico
 
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptxPRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
 
Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2Aproximación al paciente diabético 2
Aproximación al paciente diabético 2
 
Sindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perúSindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perú
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

La función de la célula beta en familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 2

Notas del editor

  1. A nivel mundial, el SM es considerado un problema de salud pública y según la OMS, el SM esta presente en … Específicamente en México… y lo más grave es que sus dos principales complicaciones son la principal causa de muerte en la poblacion en edad productiva en nuestro pais.
  2. Estudios previos han demostrado que la diabetes tipo 2 se caracteriza por anormalidades relacionadas con el funcionamiento y la preservación de las células β pancreáticas. Se ha demostrado que al momento del diagnóstico, los diabéticos presentan hasta un 50 % de pérdida de masa y/o disfunción β-celular, definida está ultima, como la pérdida de la capacidad secretora de insulina en respuesta a las concentraciones extracelulares de glucosa, lo que condiciona el deterioro progresivo metabólico característico de la enfermedad
  3. Los recursos farmacológicos disponibles en la actualidad para el manejo de la DM2 se clasifican de acuerdo a su mecanismo de acción en: 1. Secretagogos de insulina: SU (Gbc, Glimepirida) y Meglitinidas (nateglinida y repaglinida) 2. Sensibilizadores de insulina: Biguanidas (MTF) y TZD o glitazonas (Rosi y Pio-glitazona) 3. Inhibidores de alfa-glucosidasa: Acarbosa Los secretagogos se unen a receptores especificos en la superficie de las cels. B, al unirse con estos receptores, provocan el cierre de los canales de K, se despolariza la membrana y abre los canales de calcio, permitiendo que entre el Ca a la cel. Y produzca la excresión de insulina. Los insulino-sensibilizadores: aumentan la sensibilidad a la insulina No esta claro el mecanismo exacto de acción de la MTF. Reduce la producción hepática de glucosa (gluconeogenesis y glucogenolisis), tambien aumenta la utilización de glucosa en el músculo. TZD-glitazonas actúan como agonistas de los receptores intranucleares denominados PPAR-y (receptor activado del factor proliferador del peroxisoma) Inhib- alfa gluc: son inhibidores competitivos de las a-glucosidasa que se localizan en el borde en cepillo a nivel intestinal. que se encargan de trnasformar los oligosacaridos en monosacaridos.
  4. Normalmente la insulina se une a receptores específicos de la superficie celular esta unión provoca autofosforilación de la cadena b, lo cual activa las tirocina/cinasas de los sustratos de los receptores de insulina (IRS) iniciando una cascada de eventos de transmisión de señales que finalmente controlan la translocación de proteínas transportadoras (GLUT-4) hacia la membrana celular y la consecuente entrada de glucosa. El defecto funcional más frecuentemente encontrado se sitúa a nivel post-recepcional por reducción en la fosforilación del receptor, en la actividad de tirosina/cinasa y en la fosforilación de los IRSs El Índice de HOMA (Homeostasis Model Assessment) desarrollado por Matthews en 1985, es una de las técnicas más sencillas y validadas, frecuentemente empleados para estimar la RI