SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MADUREZ EMOCIONAL
Psic. Martin Castañeda Murillo
CONCEPTO
•Una persona es emocionalmente
madura, cuando ha desarrollado
en su pensamiento y en su
conducta, actitudes que la hacen
superar el "infantilismo" y las
aplica tanto hacia su persona
como hacia el medio que la
rodea.
LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD
• En la formación de la
personalidad hay que tener en
cuenta la influencia de los
padres, de los educadores y la
del ambiente en el cual se
educan los jóvenes.
• Para la madurez afectiva es también muy importante el ambiente en
el que se educa.
• La personalidad madura se
consigue por un adecuado
desarrollo de la inteligencia
y la voluntad. Este proceso
dura toda la vida. Siempre
habrá que vencer los
estados de ánimo o evitar la
pereza
RASGOS DE LA PERSONALIDAD INMADURA
Sentimiento de inferioridad.
Angustia y nerviosismo.
Rigidez.
Pesimismo: Miedo a equivocarse.
Inseguridad
Baja tolerancia a la frustración.
Inestabilidad de ánimo.
Respuestas emocionales desmesuradas.
Susceptibilidad.
CARACTERÍSTICAS DE MADUREZ
• Acepta con gratitud que
se le critique y aprovecha
las críticas para superarse.
•Nunca espera ser
tratado con especial
consideración por
otras personas.
•Sabe controlar sus arranques
de mal genio.
• Se enfrenta a las emergencias con
serenidad.
• No reacciona como un “niño” ante
los siniestros.
• No se deja herir fácilmente en sus
sentimientos.
• Acepta la responsabilidad de sus
propios actos sin escudarse en
excusas.
•No se impacienta ante
retrasos razonables.
•Es buen perdedor.
Puede tolerar la
derrota y la decepción
sin quejas ni
lloriqueos.
•Se alegra sinceramente
ante el éxito o la buena
suerte de otros.
•Ha superado los
sentimientos de envidia
y de celos.
• Tiene la suficiente amplitud mental
para escuchar reflexivamente la
opinión de otros.
• No busca continuamente defectos
en otras personas.
• Planea con anticipación en vez de
confiarse en la inspiración del
último momento.
Estrategias para alcanzar la madurez
emocional
• APRENDER A MANEJAR NUESTRAS
EMOCIONES: lo cual implica
controlarlas y saber cuándo y cómo
expresarlas y de qué manera afecta
a los demás.
• Es necesario saber cómo formar
nuestros sentimientos positivos
como por ejemplo la esperanza, el
amor y la alegría así como aprender
la manera más adecuada de
expresar nuestras emociones
negativas tales como el enojo, el
temor o la culpa de una manera
inofensiva y productiva y cuando no
debemos expresarlas.
• REPARAR EL DAÑO EMOCIONAL:
que conlleva a disculparse con
otros cuando cometemos
errores emocionales y herimos a
otros
• COLOCARSE EN EL LUGAR DEL
OTRO.
Evaluar las situaciones desde el
punto de vista de las otras
personas
LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO
LUZ ROJA
LUZ AMARILLA
LUZ VERDE
1.- Detente, cálmate, y
piensa antes de actuar
2.- Cuenta el problema, y evalúa
cómo te sientes.
3.- Identifica un objetivo positivo
4.- Piensa en varias soluciones.
5.- Piensa en las consecuencias
posteriores
6.- Adelante, y pon en
práctica el mejor plan
La madurez emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
fiatanona
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
mariangelesitaca
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Francis3333
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
Escuela Primaria Jean Piaget
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrar
Teodoro Wigodski
 
Temperamentos y emociones 1
Temperamentos y emociones 1Temperamentos y emociones 1
Temperamentos y emociones 1
aalcalar
 
Temperamento Y Caracter
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
jcerda
 

La actualidad más candente (20)

PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrar
 
Temperamentos y emociones 1
Temperamentos y emociones 1Temperamentos y emociones 1
Temperamentos y emociones 1
 
Temperamento Y Caracter
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
 

Destacado

Cómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocionalCómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocional
José Agh
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalseminariosanjosez
 
El semàfor
El semàforEl semàfor
El semàfor
Alfred Olivart
 
Dinamica relacional e Inteligencia colectiva
Dinamica relacional e Inteligencia colectivaDinamica relacional e Inteligencia colectiva
Dinamica relacional e Inteligencia colectiva
Mabel Calderín
 
Personalidad madura
Personalidad maduraPersonalidad madura
Personalidad madura
RicardoAndC
 
Madurez emocional
Madurez emocionalMadurez emocional
Madurez emocional
Carolina Alvarez
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
kaanjohe
 
Monografia tu puedes decidir vida saludable
Monografia tu puedes decidir   vida saludableMonografia tu puedes decidir   vida saludable
Monografia tu puedes decidir vida saludable
Juan Carlos Becerra Perez
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Liliam Garay
 
La Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez EmocionalLa Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez EmocionalElizabeth Ivonne
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
yesid latorre
 
El crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualEl crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualHector Albuerno
 
Tipos de madurez
Tipos de madurezTipos de madurez
Tipos de madurezgoretty06
 
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoPruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoRosa Albita Chalacan
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Carolina Ochoa
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Semaforo de conducta
Semaforo de conducta Semaforo de conducta
Semaforo de conducta
Editorial MD
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Juan José González
 

Destacado (20)

Cómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocionalCómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocional
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocional
 
El semàfor
El semàforEl semàfor
El semàfor
 
Dinamica relacional e Inteligencia colectiva
Dinamica relacional e Inteligencia colectivaDinamica relacional e Inteligencia colectiva
Dinamica relacional e Inteligencia colectiva
 
adana
adanaadana
adana
 
Personalidad madura
Personalidad maduraPersonalidad madura
Personalidad madura
 
Madurez emocional
Madurez emocionalMadurez emocional
Madurez emocional
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
 
Monografia tu puedes decidir vida saludable
Monografia tu puedes decidir   vida saludableMonografia tu puedes decidir   vida saludable
Monografia tu puedes decidir vida saludable
 
Madurez
MadurezMadurez
Madurez
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
La Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez EmocionalLa Importancia De La Madurez Emocional
La Importancia De La Madurez Emocional
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
 
El crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualEl crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritual
 
Tipos de madurez
Tipos de madurezTipos de madurez
Tipos de madurez
 
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeñoPruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
Pruebas de diagnostico para evaluar destrezas con criterio de desempeño
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
 
Semaforo de conducta
Semaforo de conducta Semaforo de conducta
Semaforo de conducta
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 

Similar a La madurez emocional

AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptxAUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
Nancy Rodríguez De Jesús
 
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarLuis Ochoa Vásquez
 
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Luis Rubio
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapNmenap
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Constanza González S
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.ALDAMAR
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Manauri Jimenez
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
diplocaldoc
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalmartuca77
 
La Inteligencia Emocional en la Empresa
La Inteligencia Emocional en la EmpresaLa Inteligencia Emocional en la Empresa
La Inteligencia Emocional en la Empresa
Clondy Garcia
 
Autoestima y asertividad
Autoestima y asertividadAutoestima y asertividad
Autoestima y asertividad
María José Díez Alonso
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gris Aragón
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 

Similar a La madurez emocional (20)

AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptxAUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
AUTOCONTROL EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptxInteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptx
 
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiar
 
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3Tu hijo, tu espejo 3
Tu hijo, tu espejo 3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Conciencia emocional
Conciencia emocionalConciencia emocional
Conciencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La Inteligencia Emocional en la Empresa
La Inteligencia Emocional en la EmpresaLa Inteligencia Emocional en la Empresa
La Inteligencia Emocional en la Empresa
 
Autoestima y asertividad
Autoestima y asertividadAutoestima y asertividad
Autoestima y asertividad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de MARTIN CASTAÑEDA

Viernes
ViernesViernes
Rrhh
RrhhRrhh
Present hab
Present habPresent hab
Present hab
MARTIN CASTAÑEDA
 
Juevest
JuevestJuevest
Juevesm
JuevesmJuevesm
Miercoles
MiercolesMiercoles
Martes
MartesMartes
Asertividad[1]
Asertividad[1]Asertividad[1]
Asertividad[1]
MARTIN CASTAÑEDA
 
Grupo vs equipo
Grupo vs equipoGrupo vs equipo
Grupo vs equipo
MARTIN CASTAÑEDA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MARTIN CASTAÑEDA
 
Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2
MARTIN CASTAÑEDA
 
Desarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezasDesarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezas
MARTIN CASTAÑEDA
 
Introduccion psic.general
Introduccion psic.generalIntroduccion psic.general
Introduccion psic.general
MARTIN CASTAÑEDA
 
Desarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas caniDesarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas cani
MARTIN CASTAÑEDA
 
Informe final gph
Informe final gphInforme final gph
Informe final gph
MARTIN CASTAÑEDA
 
Trabajo final gph
Trabajo final gphTrabajo final gph
Trabajo final gph
MARTIN CASTAÑEDA
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
MARTIN CASTAÑEDA
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
MARTIN CASTAÑEDA
 
Dinámica grupal
Dinámica grupalDinámica grupal
Dinámica grupal
MARTIN CASTAÑEDA
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 

Más de MARTIN CASTAÑEDA (20)

Viernes
ViernesViernes
Viernes
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Present hab
Present habPresent hab
Present hab
 
Juevest
JuevestJuevest
Juevest
 
Juevesm
JuevesmJuevesm
Juevesm
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Martes
MartesMartes
Martes
 
Asertividad[1]
Asertividad[1]Asertividad[1]
Asertividad[1]
 
Grupo vs equipo
Grupo vs equipoGrupo vs equipo
Grupo vs equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2Desarrollo fortalezas 2
Desarrollo fortalezas 2
 
Desarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezasDesarrollo de fortalezas
Desarrollo de fortalezas
 
Introduccion psic.general
Introduccion psic.generalIntroduccion psic.general
Introduccion psic.general
 
Desarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas caniDesarrollo fortalezas cani
Desarrollo fortalezas cani
 
Informe final gph
Informe final gphInforme final gph
Informe final gph
 
Trabajo final gph
Trabajo final gphTrabajo final gph
Trabajo final gph
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
Dinámica grupal
Dinámica grupalDinámica grupal
Dinámica grupal
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La madurez emocional

  • 1. LA MADUREZ EMOCIONAL Psic. Martin Castañeda Murillo
  • 2. CONCEPTO •Una persona es emocionalmente madura, cuando ha desarrollado en su pensamiento y en su conducta, actitudes que la hacen superar el "infantilismo" y las aplica tanto hacia su persona como hacia el medio que la rodea.
  • 3. LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD • En la formación de la personalidad hay que tener en cuenta la influencia de los padres, de los educadores y la del ambiente en el cual se educan los jóvenes.
  • 4. • Para la madurez afectiva es también muy importante el ambiente en el que se educa.
  • 5. • La personalidad madura se consigue por un adecuado desarrollo de la inteligencia y la voluntad. Este proceso dura toda la vida. Siempre habrá que vencer los estados de ánimo o evitar la pereza
  • 6. RASGOS DE LA PERSONALIDAD INMADURA Sentimiento de inferioridad. Angustia y nerviosismo. Rigidez. Pesimismo: Miedo a equivocarse. Inseguridad Baja tolerancia a la frustración. Inestabilidad de ánimo. Respuestas emocionales desmesuradas. Susceptibilidad.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE MADUREZ • Acepta con gratitud que se le critique y aprovecha las críticas para superarse.
  • 8. •Nunca espera ser tratado con especial consideración por otras personas.
  • 9. •Sabe controlar sus arranques de mal genio.
  • 10. • Se enfrenta a las emergencias con serenidad. • No reacciona como un “niño” ante los siniestros. • No se deja herir fácilmente en sus sentimientos. • Acepta la responsabilidad de sus propios actos sin escudarse en excusas.
  • 11. •No se impacienta ante retrasos razonables.
  • 12. •Es buen perdedor. Puede tolerar la derrota y la decepción sin quejas ni lloriqueos.
  • 13. •Se alegra sinceramente ante el éxito o la buena suerte de otros. •Ha superado los sentimientos de envidia y de celos.
  • 14. • Tiene la suficiente amplitud mental para escuchar reflexivamente la opinión de otros. • No busca continuamente defectos en otras personas. • Planea con anticipación en vez de confiarse en la inspiración del último momento.
  • 15. Estrategias para alcanzar la madurez emocional • APRENDER A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES: lo cual implica controlarlas y saber cuándo y cómo expresarlas y de qué manera afecta a los demás. • Es necesario saber cómo formar nuestros sentimientos positivos como por ejemplo la esperanza, el amor y la alegría así como aprender la manera más adecuada de expresar nuestras emociones negativas tales como el enojo, el temor o la culpa de una manera inofensiva y productiva y cuando no debemos expresarlas.
  • 16. • REPARAR EL DAÑO EMOCIONAL: que conlleva a disculparse con otros cuando cometemos errores emocionales y herimos a otros • COLOCARSE EN EL LUGAR DEL OTRO. Evaluar las situaciones desde el punto de vista de las otras personas
  • 17. LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO LUZ ROJA LUZ AMARILLA LUZ VERDE 1.- Detente, cálmate, y piensa antes de actuar 2.- Cuenta el problema, y evalúa cómo te sientes. 3.- Identifica un objetivo positivo 4.- Piensa en varias soluciones. 5.- Piensa en las consecuencias posteriores 6.- Adelante, y pon en práctica el mejor plan