SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor en cardiopatía
isquémica
Dr. Esteban López de Sá,
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Presentaciones relevantes
• Hot Line I (IAM)
• Hot Line VI (Enfermedad coronaria)
• Actualización de otros ensayos
• Guías de Práctica clínica (SCA-SEST)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
HOT LINE I
• BACC (Diagnóstico rápido de IAM)
• DOPPLER-CIP (Parámetros no invasivos de remodelado post-IAM)
• ALBATROSS (Bloqueo precoz de aldosterona en IAM)
• PRomPT (Estimulación de la zona peri-IAM)
• CIRCUS (Ciclosporina en IAM-CEST) NEJM
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
HOT LINE I
• BACC (Diagnóstico rápido de IAM)
• DOPPLER-CIP (Parámetros no invasivos de remodelado post-IAM)
• ALBATROSS (Bloqueo precoz de aldosterona en IAM)
• PRomPT (Estimulación de la zona peri-IAM)
• CIRCUS (Ciclosporina en IAM-CEST) NEJM
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
hsTnI
1 hora
hsTnI
0 horas
hsTnI 3
horas
Sin + información adicional
0 horas
hsTnT
3 horas
hsTnT
1 Hamm et al. EHJ 2011
Calcular el mejor punto
de corte
Validar los
resultados en
otras cohortes
BACC (n = 1.045) pacientes con dolor torácico sugestivo de IAM:
Comparación de algoritmo recomendado por ESC 2011 (3 horas).
Diseño del estudio
Aplicar el punto
de corte a la
población general
+ Juicio clínico, técnicas de
imagen y ECG para establecer el
diagnóstico definitivo durante la
estancia hospitalaria
(NSTEMI vs. no AMI)
(as recommended by ESC guidelines1)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
27 ng/L
(99th percentile)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
ALBATROSS
Diseño
Objetivo primario: Muerte, resucitación de paro cardiaco,
FV/TV, indicación de DAI, insuficiencia cardiaca
A 6 meses
control
IAM (⬆ST / NEST) <72hrs
clinicaltrials.gov registration number NCT 01059136
ALBATROSS study protocol - Beygui et al. Am Heart J 2010
K+ canrenoato i.v.*
Luego
Espironolactona**
* Soludactone 200mg
** Aldactone 25mg od
Bloqueo de aldosterona
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Objetivo 1ario
Muerte, resucitación de paro cardiaco, FV/TV, DAI, insuf. cardiaca
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Mortalidad en SCA-CEST (n=1229)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
HOT LINE VI
• PLATFORM (Estrategia dtca con FFRCT vs cuidado convencional)
• ABSORB STEMI TROFI II trial. (Stent everolimus
bioreabsorbible vs everolimus convencional)
• ABSORB Japan
• MATRIX Antithrombin. (Bivalirudina > 6 h)
• PRESERVATION I (Matriz cardiaca reabsorbible)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
HOT LINE VI
• PLATFORM (Estrategia dtca con FFRCT vs cuidado convencional)
• ABSORB STEMI TROFI II trial. (Stent everolimus
bioreabsorbible vs everolimus convencional)
• ABSORB Japan
• MATRIX Antithrombin. (Bivalirudina > 6 h)
• PRESERVATION I (Matriz cardiaca reabsorbible)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Conclusión
• La cicatrización del stent ABSORB en SCA-CEST
fue casi completa y comparable a la de EES
metálicos a los 6 meses.
• La frecuencia de mala aposición, o struts no
cubiertos + mala aposición fueron menores en
el ABSORB.
• La ganancia aguda fue similar y la pérdida
luminar a 6 meses, fue menor en el grupo de
EES, pero la tasa de reestenosis fue similar.
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Presentaciones relevantes
• Hot Line I (IAM)
• Host Line VI (Enfermedad coronaria)
• Actualización de otros ensayos
• Guías de Práctica clínica (SCA-SEST)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
ATLANTIC: Objetivos clinicos
Montalescot G et al. N Engl J Med. 2014;371:1016-27.
Serebruany V, et al. Thromb Haemost. 2015;114. [en prensa]
%
Odds ratio
(IC 95%)
p
Muerte (24 h)
3.18
(1.02, 9.90)
p=0.046
Muerte (30 dias)
1.68
(0.94, 3.01)
0.08
IM
0.73
(0.28, 1.94)
0.53
Ictus
2.11
(0.39, 11.53)
0.39
AIT NS
Revasc Urgente
0.66
(0.21, 2.01)
0.46
GP IIb/IIIa inh.
0.80
(0.59, 1.10)
0.17
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
ATLANTIC:
Mortalidad por cualquier causa
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Presentaciones relevantes
• Hot Line I (IAM)
• Host Line VI (Enfermedad coronaria)
• Actualización de otros ensayos
• Guías de Práctica clínica (SCA-SEST)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
¿Que es lo nuevo en las guías?
• Diagnóstico
• Estratificación del riesgo
– Riego isquémico (GRACE 2.0)
– Riesgo de Sangrado (CRUSADE, ACUITY)
– Usar score de riesgo de arritmias
• Tratamiento médico
– Cangrelor
– Vorapaxar
– Duración DAPT; AF (Triple terapia), etc
• Estrategia invasiva (Radial, DES)
• Manejo a largo plazo (LDL < 70 mg/dL)
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
0h/1h algoritmos para confirmar o
descartar IAM-SEST
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Guías SCA-SEST 2011
Recomendaciones para antiagregantes orales
Recomendación Clase Nivel
Se debe administrar aspirina a todos los
pacientes sin contraindicaciones con carga
inicial de 150 a 300 mg, y mantenimiento de
75-100 mg al día a largo plazo
I A
Se debe añadir un inhidor P2Y12 lo antes
posible durante 12 meses, a menos que
existan contraindicaciones.
I A
Eur Heart J 2011; 32: 2999–3054
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Guías SCA-SEST 2015
Recomendaciones para antiagregantes orales
Recomendación Clase Nivel
Se debe administrar aspirina a todos los pacientes
sin contraindicaciones con carga inicial de 150 a
300 mg, y mantenimiento de 75-100 mg al día a
largo plazo
I A
Se debe añadir un inhidor P2Y12 lo antes posible
durante 12 meses, a menos que existan
contraindicaciones.
I A
No se recomienda administrar prasugrel en
pacientes en los que no se conoce la
anatomía coronaria.
III B
Eur Heart J 2015; doi:10.1093/eurheartj/ehv320
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
Muchos temas por discutir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
urgencias
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
CasiMedi.com
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Martha Ramirez
 
Esteban López de Sá: Angina crónica estable
Esteban López de Sá: Angina crónica estableEsteban López de Sá: Angina crónica estable
Esteban López de Sá: Angina crónica estable
Sociedad Española de Cardiología
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
prometeo01
 
Tercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de imTercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de im
orlylaguna
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
Enkisboy
 
Tratamiento del infarto agudo de miocardio
Tratamiento del infarto agudo de miocardioTratamiento del infarto agudo de miocardio
Tratamiento del infarto agudo de miocardio
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
CLAUDIA HERNANDEZ
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Javier Arenas
 
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardioTercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
jolurl
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
Maritza Castillo
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Jose Angel Cisneros Rdz
 
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia IntensivaMedico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Alvaro Gualberto Vargas Villafuerte
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
york peru
 
Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...
Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...
Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...
ISCHEMIC CARDIOPATHY
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Mayra Olguin
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Esteban López de Sá: Angina crónica estable
Esteban López de Sá: Angina crónica estableEsteban López de Sá: Angina crónica estable
Esteban López de Sá: Angina crónica estable
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
 
Tercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de imTercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de im
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
 
Tratamiento del infarto agudo de miocardio
Tratamiento del infarto agudo de miocardioTratamiento del infarto agudo de miocardio
Tratamiento del infarto agudo de miocardio
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardioTercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
Tercera definicion universal de infarto agudo de miocardio
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia IntensivaMedico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
Medico Residente 3er. año Medicina Critica y Terapia Intensiva
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
 
Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...
Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...
Estudio de CIRCULAT en Cardiopatía Isquémica Crónica (20 Pac), Pie Diabético ...
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 

Similar a Lo mejor en cardiopatía isquémica

Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en prevención cardiovascular
Lo mejor en prevención cardiovascularLo mejor en prevención cardiovascular
Lo mejor en prevención cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónica
Lo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónicaLo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónica
Lo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónica
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre PrevenciónLo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre Prevención
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricularLo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatíasLo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Sociedad Española de Cardiología
 
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT TrialSubanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
Richard
 
Manejo del sca
Manejo del scaManejo del sca
Manejo del sca
Angela Meza
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 
Newagosto15
Newagosto15Newagosto15
Newagosto15
Salutaria
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
emanuelfloresa
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
nachirc
 
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de tromboCuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
Sociedad Española de Cardiología
 
SCACEST SHCI GIJÓN 2018
SCACEST SHCI GIJÓN 2018SCACEST SHCI GIJÓN 2018
One Act Consultation in Cardiology: an Update.
One Act Consultation in Cardiology: an Update. One Act Consultation in Cardiology: an Update.

Similar a Lo mejor en cardiopatía isquémica (20)

Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Lo mejor en prevención cardiovascular
Lo mejor en prevención cardiovascularLo mejor en prevención cardiovascular
Lo mejor en prevención cardiovascular
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónica
Lo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónicaLo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónica
Lo mejor en cardiopatía isquémica aguda y crónica
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
 
Lo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre PrevenciónLo mejor sobre Prevención
Lo mejor sobre Prevención
 
Lo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricularLo mejor en fibrilación auricular
Lo mejor en fibrilación auricular
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatíasLo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
 
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT TrialSubanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
 
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
 
Manejo del sca
Manejo del scaManejo del sca
Manejo del sca
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
Newagosto15
Newagosto15Newagosto15
Newagosto15
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
 
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de tromboCuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
Cuando veo trombo en una ICP primaria: No uso dispositivo extractor de trombo
 
SCACEST SHCI GIJÓN 2018
SCACEST SHCI GIJÓN 2018SCACEST SHCI GIJÓN 2018
SCACEST SHCI GIJÓN 2018
 
One Act Consultation in Cardiology: an Update.
One Act Consultation in Cardiology: an Update. One Act Consultation in Cardiology: an Update.
One Act Consultation in Cardiology: an Update.
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Lo mejor en cardiopatía isquémica

  • 1. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Lo mejor en cardiopatía isquémica Dr. Esteban López de Sá, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
  • 2. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Presentaciones relevantes • Hot Line I (IAM) • Hot Line VI (Enfermedad coronaria) • Actualización de otros ensayos • Guías de Práctica clínica (SCA-SEST)
  • 3. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres HOT LINE I • BACC (Diagnóstico rápido de IAM) • DOPPLER-CIP (Parámetros no invasivos de remodelado post-IAM) • ALBATROSS (Bloqueo precoz de aldosterona en IAM) • PRomPT (Estimulación de la zona peri-IAM) • CIRCUS (Ciclosporina en IAM-CEST) NEJM
  • 4. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres HOT LINE I • BACC (Diagnóstico rápido de IAM) • DOPPLER-CIP (Parámetros no invasivos de remodelado post-IAM) • ALBATROSS (Bloqueo precoz de aldosterona en IAM) • PRomPT (Estimulación de la zona peri-IAM) • CIRCUS (Ciclosporina en IAM-CEST) NEJM
  • 5. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres hsTnI 1 hora hsTnI 0 horas hsTnI 3 horas Sin + información adicional 0 horas hsTnT 3 horas hsTnT 1 Hamm et al. EHJ 2011 Calcular el mejor punto de corte Validar los resultados en otras cohortes BACC (n = 1.045) pacientes con dolor torácico sugestivo de IAM: Comparación de algoritmo recomendado por ESC 2011 (3 horas). Diseño del estudio Aplicar el punto de corte a la población general + Juicio clínico, técnicas de imagen y ECG para establecer el diagnóstico definitivo durante la estancia hospitalaria (NSTEMI vs. no AMI) (as recommended by ESC guidelines1)
  • 6. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres 27 ng/L (99th percentile)
  • 7. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 8. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 9. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres ALBATROSS Diseño Objetivo primario: Muerte, resucitación de paro cardiaco, FV/TV, indicación de DAI, insuficiencia cardiaca A 6 meses control IAM (⬆ST / NEST) <72hrs clinicaltrials.gov registration number NCT 01059136 ALBATROSS study protocol - Beygui et al. Am Heart J 2010 K+ canrenoato i.v.* Luego Espironolactona** * Soludactone 200mg ** Aldactone 25mg od Bloqueo de aldosterona
  • 10. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Objetivo 1ario Muerte, resucitación de paro cardiaco, FV/TV, DAI, insuf. cardiaca
  • 11. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Mortalidad en SCA-CEST (n=1229)
  • 12. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres HOT LINE VI • PLATFORM (Estrategia dtca con FFRCT vs cuidado convencional) • ABSORB STEMI TROFI II trial. (Stent everolimus bioreabsorbible vs everolimus convencional) • ABSORB Japan • MATRIX Antithrombin. (Bivalirudina > 6 h) • PRESERVATION I (Matriz cardiaca reabsorbible)
  • 13. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres HOT LINE VI • PLATFORM (Estrategia dtca con FFRCT vs cuidado convencional) • ABSORB STEMI TROFI II trial. (Stent everolimus bioreabsorbible vs everolimus convencional) • ABSORB Japan • MATRIX Antithrombin. (Bivalirudina > 6 h) • PRESERVATION I (Matriz cardiaca reabsorbible)
  • 14. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 15. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 16. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 17. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Conclusión • La cicatrización del stent ABSORB en SCA-CEST fue casi completa y comparable a la de EES metálicos a los 6 meses. • La frecuencia de mala aposición, o struts no cubiertos + mala aposición fueron menores en el ABSORB. • La ganancia aguda fue similar y la pérdida luminar a 6 meses, fue menor en el grupo de EES, pero la tasa de reestenosis fue similar.
  • 18. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Presentaciones relevantes • Hot Line I (IAM) • Host Line VI (Enfermedad coronaria) • Actualización de otros ensayos • Guías de Práctica clínica (SCA-SEST)
  • 19. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 20. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 21. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 22. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres ATLANTIC: Objetivos clinicos Montalescot G et al. N Engl J Med. 2014;371:1016-27. Serebruany V, et al. Thromb Haemost. 2015;114. [en prensa] % Odds ratio (IC 95%) p Muerte (24 h) 3.18 (1.02, 9.90) p=0.046 Muerte (30 dias) 1.68 (0.94, 3.01) 0.08 IM 0.73 (0.28, 1.94) 0.53 Ictus 2.11 (0.39, 11.53) 0.39 AIT NS Revasc Urgente 0.66 (0.21, 2.01) 0.46 GP IIb/IIIa inh. 0.80 (0.59, 1.10) 0.17
  • 23. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres ATLANTIC: Mortalidad por cualquier causa
  • 24. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Presentaciones relevantes • Hot Line I (IAM) • Host Line VI (Enfermedad coronaria) • Actualización de otros ensayos • Guías de Práctica clínica (SCA-SEST)
  • 25. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres ¿Que es lo nuevo en las guías? • Diagnóstico • Estratificación del riesgo – Riego isquémico (GRACE 2.0) – Riesgo de Sangrado (CRUSADE, ACUITY) – Usar score de riesgo de arritmias • Tratamiento médico – Cangrelor – Vorapaxar – Duración DAPT; AF (Triple terapia), etc • Estrategia invasiva (Radial, DES) • Manejo a largo plazo (LDL < 70 mg/dL)
  • 26. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres 0h/1h algoritmos para confirmar o descartar IAM-SEST
  • 27. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Guías SCA-SEST 2011 Recomendaciones para antiagregantes orales Recomendación Clase Nivel Se debe administrar aspirina a todos los pacientes sin contraindicaciones con carga inicial de 150 a 300 mg, y mantenimiento de 75-100 mg al día a largo plazo I A Se debe añadir un inhidor P2Y12 lo antes posible durante 12 meses, a menos que existan contraindicaciones. I A Eur Heart J 2011; 32: 2999–3054
  • 28. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Guías SCA-SEST 2015 Recomendaciones para antiagregantes orales Recomendación Clase Nivel Se debe administrar aspirina a todos los pacientes sin contraindicaciones con carga inicial de 150 a 300 mg, y mantenimiento de 75-100 mg al día a largo plazo I A Se debe añadir un inhidor P2Y12 lo antes posible durante 12 meses, a menos que existan contraindicaciones. I A No se recomienda administrar prasugrel en pacientes en los que no se conoce la anatomía coronaria. III B Eur Heart J 2015; doi:10.1093/eurheartj/ehv320
  • 29. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres
  • 30. Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres Muchos temas por discutir