SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO 2016
Planteamiento de la Reforma Educativa
México
Pablo Cocas OrientaTopics 1
ESQUEMA GENERAL DEL MODELO
EDUCATIVO 2016
Transformación del modelo educativo
Principales ejes del modelo educativo
Escuela al centro
Planteamiento
curricular
Formación y
desarrollo
profesional
docente
Inclusión y
equidad
Gobernanza del
sistema educativo
Fines de
la
educación
Logros esperados
al termino de los 4
niveles de
Educación Básica
(EB)
Pablo Cocas OrientaTopics 2
EJE 1. ESCUELA AL CENTRO
Para poder lograr los cambios en la educación de México este eje desea organizar a
toda la sociedad en los siguientes proyectos:
 Hacía una nueva cultura escolar
 La escuela como comunidad con autonomía de gestión
 Asistencia, acompañamiento y supervisión pedagógica
 Materiales educativos
 Infraestructura y equipamiento
 Reducción de carga administrativa
Pablo Cocas OrientaTopics 3
EJE 2. EL PLANTEAMIENTO CURRICULAR
En cada centro escolar la organización del trabajo de cada integrante debe buscar:
 La vigencia del humanismo y sus valores
 Los desafíos de la sociedad del conocimiento
 Las oportunidades desde las ciencias de la educación
 Contenidos educativos
 Ambientes de aprendizaje
Pablo Cocas OrientaTopics 4
EJE 3. FORMACIÓNY DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE
Se establece el perfil del docente idóneo y elementos que implica la dinámica de
formar ese recurso:
 Los procesos de evaluación
 El desarrollo profesional docente
 La formación inicial
Pablo Cocas OrientaTopics 5
EJE 4. INCLUSIÓNY EQUIDAD
 Escuela como espacio incluyen en el que se practique la tolerancia y no se
discrimine por origen étnico, género, discapacidad, región, orientación sexual o
cualquier otro motivo.
 La escuela debe ser un espacio incluyente donde se valore la diversidad en el
marco de una sociedad más justa y democrática.
Pablo Cocas OrientaTopics 6
EJE 5. LA GOBERNANZA DEL SISTEMA
EDUCATIVO
Es una descripción genérica de lineamientos administrativos inmersos en un
cambio dentro del sistema educativo, ejemplo:
 La colaboración entre ámbitos de gobierno
 La relación entre la autoridad educativa y el sindicato
 El rol de los padres de familia, la sociedad civil y el Consejo Nacional para la
Participación Social de la Educación (CONAPASE)
 El papel del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
 El poder legislativo
 La gobernanza administrativa del sistema educativo
Pablo Cocas OrientaTopics 7
POR ELLO…
 Es importante conocer cuales son las “Reglas del juego”
 Esto es un acto histórico dentro del sistema educativo actual, por lo tanto es
comprensible esperar que algunas áreas de mejora surjan o se complementen
ciertos puntos.
 La sociedad mexicana es incluida para participar activamente y también ser
beneficiaria en cada momento dentro de la lectura del modelo educativo.
 Comprenderlo desde los fundamentos teóricos con que el modelo fue concebido
ayuda a lograr la famosa educación de calidad que tanto queremos pues permite
darnos cuentas de los avances que se tienen con el paso del tiempo y si cumplimos
cada uno con las funciones que necesitamos hacernos responsables y
corresponsables.
Pablo Cocas OrientaTopics 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
MariaJReynaA
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
Aldo Thomas
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
cintiafredes
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 
Tendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xxTendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xx
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Escuela tradicional y nueva o activa
Escuela  tradicional  y nueva o activaEscuela  tradicional  y nueva o activa
Escuela tradicional y nueva o activa
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 

Destacado

Destacado (20)

Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEPTrans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
 
El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016El modelo educativo 2016
El modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016 Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
Folleto Reforma Educativa - Aprender 2016
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Eje1. Escuela al centro
Eje1. Escuela al centroEje1. Escuela al centro
Eje1. Escuela al centro
 
Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016
 
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxicoModelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxico
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
 
Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
 
Practica 2 innovacion educativa
Practica 2  innovacion educativaPractica 2  innovacion educativa
Practica 2 innovacion educativa
 
1.situación sociopolítica, educativa y económica de guatemala
1.situación sociopolítica, educativa y económica de guatemala1.situación sociopolítica, educativa y económica de guatemala
1.situación sociopolítica, educativa y económica de guatemala
 
Proyecto final c.u.
Proyecto final c.u.Proyecto final c.u.
Proyecto final c.u.
 
La practica educativa
La practica educativa La practica educativa
La practica educativa
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio aGobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
Gobernabilidad gobernanza politicas educativas zamudio a
 

Similar a Modelo educativo 2016

15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico
ramuto33
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
ProfessorPrincipiante
 

Similar a Modelo educativo 2016 (20)

Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDEAcuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDE
 
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO EducacionAcuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
 
15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico
 
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
 
Guia pei 010313
Guia pei 010313Guia pei 010313
Guia pei 010313
 
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
 
México ocde
México ocdeMéxico ocde
México ocde
 
Acuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocdeAcuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocde
 
Ocde ideas principales
Ocde ideas principalesOcde ideas principales
Ocde ideas principales
 
Acuerdo de cooperacion_mx_ocde
Acuerdo de cooperacion_mx_ocdeAcuerdo de cooperacion_mx_ocde
Acuerdo de cooperacion_mx_ocde
 
Acuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocdeAcuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocde
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
 
Producto 3 sintesis del seminario
Producto 3 sintesis del seminarioProducto 3 sintesis del seminario
Producto 3 sintesis del seminario
 
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajesPozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
 
Ensayo Transición Escolar
Ensayo Transición EscolarEnsayo Transición Escolar
Ensayo Transición Escolar
 
PowerPoint Proyecto Educativo
PowerPoint Proyecto EducativoPowerPoint Proyecto Educativo
PowerPoint Proyecto Educativo
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
 
La reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básicaLa reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básica
 

Más de OrientaTopics Educacion

Orientación educativa y elección de carrera
Orientación educativa y elección de carreraOrientación educativa y elección de carrera
Orientación educativa y elección de carrera
OrientaTopics Educacion
 

Más de OrientaTopics Educacion (20)

Ecea 2017
Ecea 2017Ecea 2017
Ecea 2017
 
ECEA 2017
ECEA 2017ECEA 2017
ECEA 2017
 
Eje 2. Planteamiento curricular
Eje 2. Planteamiento curricularEje 2. Planteamiento curricular
Eje 2. Planteamiento curricular
 
Modelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadoresModelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadores
 
Presentación evaluación docente
Presentación evaluación docentePresentación evaluación docente
Presentación evaluación docente
 
Examen de evaluación docente, SEP 2016
Examen de evaluación docente, SEP 2016Examen de evaluación docente, SEP 2016
Examen de evaluación docente, SEP 2016
 
Evaluación del aprendizaje del estudiante y el currículo
Evaluación del aprendizaje del estudiante y el currículoEvaluación del aprendizaje del estudiante y el currículo
Evaluación del aprendizaje del estudiante y el currículo
 
Minería de datos educativos
Minería de datos educativosMinería de datos educativos
Minería de datos educativos
 
Instrumento para evaluación inclusiva
Instrumento para evaluación inclusivaInstrumento para evaluación inclusiva
Instrumento para evaluación inclusiva
 
Técnicas para metodología constructivista
Técnicas para metodología constructivistaTécnicas para metodología constructivista
Técnicas para metodología constructivista
 
Napsterización de la educación
Napsterización de la educaciónNapsterización de la educación
Napsterización de la educación
 
Orientación educativa y elección de carrera
Orientación educativa y elección de carreraOrientación educativa y elección de carrera
Orientación educativa y elección de carrera
 
Orientación educativa y elección de carrera
Orientación educativa y elección de carreraOrientación educativa y elección de carrera
Orientación educativa y elección de carrera
 
Cuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullyingCuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullying
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 
Ideas del XXI Encuentro UDG Virtual
Ideas del XXI Encuentro UDG VirtualIdeas del XXI Encuentro UDG Virtual
Ideas del XXI Encuentro UDG Virtual
 
Concepciones sobre las funciones del Psicólogo escolar, 2011
Concepciones sobre las funciones del Psicólogo escolar, 2011Concepciones sobre las funciones del Psicólogo escolar, 2011
Concepciones sobre las funciones del Psicólogo escolar, 2011
 
Actividades para una "Lectura comprensiva"
Actividades para una "Lectura comprensiva"Actividades para una "Lectura comprensiva"
Actividades para una "Lectura comprensiva"
 
Principios para elaboración de libros académicos en formato electrónico
Principios para elaboración de libros académicos en formato electrónicoPrincipios para elaboración de libros académicos en formato electrónico
Principios para elaboración de libros académicos en formato electrónico
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Modelo educativo 2016

  • 1. MODELO EDUCATIVO 2016 Planteamiento de la Reforma Educativa México Pablo Cocas OrientaTopics 1
  • 2. ESQUEMA GENERAL DEL MODELO EDUCATIVO 2016 Transformación del modelo educativo Principales ejes del modelo educativo Escuela al centro Planteamiento curricular Formación y desarrollo profesional docente Inclusión y equidad Gobernanza del sistema educativo Fines de la educación Logros esperados al termino de los 4 niveles de Educación Básica (EB) Pablo Cocas OrientaTopics 2
  • 3. EJE 1. ESCUELA AL CENTRO Para poder lograr los cambios en la educación de México este eje desea organizar a toda la sociedad en los siguientes proyectos:  Hacía una nueva cultura escolar  La escuela como comunidad con autonomía de gestión  Asistencia, acompañamiento y supervisión pedagógica  Materiales educativos  Infraestructura y equipamiento  Reducción de carga administrativa Pablo Cocas OrientaTopics 3
  • 4. EJE 2. EL PLANTEAMIENTO CURRICULAR En cada centro escolar la organización del trabajo de cada integrante debe buscar:  La vigencia del humanismo y sus valores  Los desafíos de la sociedad del conocimiento  Las oportunidades desde las ciencias de la educación  Contenidos educativos  Ambientes de aprendizaje Pablo Cocas OrientaTopics 4
  • 5. EJE 3. FORMACIÓNY DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Se establece el perfil del docente idóneo y elementos que implica la dinámica de formar ese recurso:  Los procesos de evaluación  El desarrollo profesional docente  La formación inicial Pablo Cocas OrientaTopics 5
  • 6. EJE 4. INCLUSIÓNY EQUIDAD  Escuela como espacio incluyen en el que se practique la tolerancia y no se discrimine por origen étnico, género, discapacidad, región, orientación sexual o cualquier otro motivo.  La escuela debe ser un espacio incluyente donde se valore la diversidad en el marco de una sociedad más justa y democrática. Pablo Cocas OrientaTopics 6
  • 7. EJE 5. LA GOBERNANZA DEL SISTEMA EDUCATIVO Es una descripción genérica de lineamientos administrativos inmersos en un cambio dentro del sistema educativo, ejemplo:  La colaboración entre ámbitos de gobierno  La relación entre la autoridad educativa y el sindicato  El rol de los padres de familia, la sociedad civil y el Consejo Nacional para la Participación Social de la Educación (CONAPASE)  El papel del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)  El poder legislativo  La gobernanza administrativa del sistema educativo Pablo Cocas OrientaTopics 7
  • 8. POR ELLO…  Es importante conocer cuales son las “Reglas del juego”  Esto es un acto histórico dentro del sistema educativo actual, por lo tanto es comprensible esperar que algunas áreas de mejora surjan o se complementen ciertos puntos.  La sociedad mexicana es incluida para participar activamente y también ser beneficiaria en cada momento dentro de la lectura del modelo educativo.  Comprenderlo desde los fundamentos teóricos con que el modelo fue concebido ayuda a lograr la famosa educación de calidad que tanto queremos pues permite darnos cuentas de los avances que se tienen con el paso del tiempo y si cumplimos cada uno con las funciones que necesitamos hacernos responsables y corresponsables. Pablo Cocas OrientaTopics 8