SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN POR PROCESOS
DE CALIDAD EN EL ECUADOR
Diego Armando Romero C.
18 de Septiembre de 2013
09h30 a 13h00
CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA:
En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta
las siguientes reglas:
• Salir en calma.
• Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados
tendrán prioridad en la salida.
• Coordinar con un compañero el apoyo necesario.
• De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar.
• No lleve consigo ningún material ni objeto.
• Salir en calma con los brazos sobre la cabeza.
• Evacuación en filas cruzadas, no empujarse.
• Salir por la puerta hasta punto de encuentro,
enumerarse.
2
“ Cuando asisto a una conferencia, sólo la
considero útil, si me retiro de ella con más
dudas de las que tenía al arribar…”
James Watson
Premio Nobel de Medicina – descubridor del ADN
3
Contenido
• Introducción
• Enfoque estratégico
• Visión funcional a la Visión por Procesos
• Gestión por procesos
• El sistema de Gestión de Calidad
• Indicadores de Gestión
• Estadística para toma de decisiones
4
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
5
¿Cuántos de ustedes recibieron
educación formal en procesos en
la universidad o antes?
6
Se sabe que la mayoría de los
procesos no fallan al final, sino al
inicio, porque los objetivo
estuvieron mal definidos en
función de la estrategia.
¿Quienes de ustedes recibieron
educación formal en
Ingeniería/administración
Procesos?
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
7
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
o ¿en técnicas de estimación?
¿En administración de riesgos?
¿En Administración de documentos?
¿En Administración de los
interesados?
8
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
En los tiempos actuales la
Ingenieria de Proyectos no
es cuestion de una moda…
…puede llegar a ser cuestion
de supervivencia.
Ámbito de Aplicación
9
Procesos
11
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
• Los procesos de la empresa nacieron en
primer lugar como resultado de la
necesidad de realizar una determinada
tarea empresarial.
• En muchas empresas, estas necesidades
surgieron cuando ésta era joven y estaba
creciendo. Los procesos se desarrollaron
rápidamente para afrontar la necesidad
inmediata de servir a una reducida
población.
Historia de los procesos
12
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
Historia de los procesos
• Después de ese comienzo modesto, se les
descuido e ignoró. Estos procesos no se
actualizaron para mantener el ritmo de la
atmósfera empresarial.
• Nadie se tomo el tiempo necesario para
revisarlos y depurarlos.
• La burocracia se convirtió en la regla, más
que en la excepción. Se colocaron
remiendos encima de remiendos.
13
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
Historia de los procesos
• Nadie entendía lo que realmente estaba
sucediendo.
• Por el camino se perdía la concentración
en el cliente externo.
• En consecuencia los procesos se hicieron
ineficaces, obsoletos, excesivamente
complicados, cargados de burocracia y
de trabajo intensivo.
14
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
Historia de los procesos
• Mientras la mayor parte de las
organizaciones aceptaban estos
procesos como un mal necesario, estos
se habían convertido en la piedra del
molino atada al cuello de la organización
que cada vez más obstaculizaba la
capacidad de la organización para
competir.
15
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
Falacias de de los procesos
• Los procesos ineficaces e ineficientes de
la empresa no le cuestan mucho dinero a
la organización.
• Falso. Entre un 40 y un 70% de los
esfuerzos de los empleados de oficina no
agregan valor alguno. Eliminar los errores
puede reducir los costos indirectos hasta
en un 50%.
16
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
Falacias de de los procesos
• Los procesos de la empresa no pueden
controlarse.
• Falso. No solo es posible controlar los
procesos, sino que deben controlarse. Es
necesario dejar de incumplir
programas, de perder clientes y de
desperdiciar oportunidades comerciales.
Los procesos de 2a. categoría son para
empresas de 2a. categoría.
17
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
Falacias de de los procesos
• Los procesos de la empresa carecen de
importancia en comparación con los
procesos de producción.
• Falso. Los clientes son cinco veces más
susceptibles a alejarse de usted debido a
procesos mediocres de la empresa que a
productos deficientes. Sin una buena
interrelación entre usted y sus clientes,
aún el mejor de los productos dejará de
atraerlo.
• Cuando los procesos siguieron a modificaciones
organizacionales perdiendo de vista la lógica del
negocio
• Cuando los procesos no se ajustaron
adecuadamente a cambios tecnológicos
• Cuando los procesos se modificaron en función de
la conveniencia de sus ejecutores pero sin foco en
la generación de valor para el cliente
• Cuando los procesos se volvieron burocráticos
• Cuando los procesos no soportan mayores flujos
de actividad
• Cuando los procesos no tienen flexibilidad para
adaptarse a la demanda de los clientes
• Cuando al procesar mayores volúmenes se
generan crecientes errores y/o aumento más que
proporcional de los costos
Análisis de Procesos: ¿Cuándo?
Procesos
Recursos Organización
Estrategia
Análisis de Procesos: ¿Por qué?
La necesidad de proveer un
servicio excelente a un cliente
cada vez es más exigente
Los componentes
Promesa
Operaciones
Cliente
Enfoque estratégico
22
-Alicia: ¿podrías decirme, por
favor, qué camino debo seguir?
-Gato: Esto depende en gran
parte a donde quieras llegar.
-Alicia: No me importa mucho el
sitio...
-Gato: Entonces tampoco
importa mucho el camino que
tomes.
23
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
Define el
negocio de la
organización
Es la razón de
ser de la
organización.
Misión
Misión
25
Qué es?
Tipo de Organización
¿Qué hace?
Necesidades del cliente que se satisface
¿A quién satisface?
Grupo de clientes que atiende
¿Cómo lo satisface?
Mediante que destrezas, habilidades distintivas
Debe ser un enunciado:
Misión
Claro
De fácil interpretación
Sencillo
Para que todos la
comprendan
Compartido
Consensuado por las
personas de la
organización
Corto
Para que se pueda
recordar fácilmente
Todas las
decisiones
estratégicas surgen
de la Misión
La misión debe estar orientada al
consumidor en vez de establecer
una definición orientada al producto.
MISIÓN DE LA CAMARA DE COMERCIO
DE GUAYAQUIL
Proporcionar a sus socios servicios
innovadores, información económica, asesorías y
capacitación constante para promover su
desarrollo empresarial y comercial.
La Visión describe lo que la organización
habrá logrado en el futuro. Es decir, la
visión establece lo que la organización
aspira a ser.
Visión
Es el futuro deseado de la organización
dentro de X años
Responde a las preguntas:
 ¿Qué y cómo queremos ser dentro de 5
años?
 ¿En qué nos queremos convertir?
 ¿Para quién trabajaremos?
 ¿En qué nos diferenciaremos?
 ¿Qué valores respetaremos?
Situación
Actual
Situación
Deseada
32
Una visión bien elegida y una misión del
negocio a largo plazo preparan a una
compañía para el futuro
VALORES
Calidad
Defensa del ambiente
Equidad
Honestidad
Sentido de pertenencia
Respeto
Responsabilidad
Sentido crítico
Solidaridad
Innovación
34
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
35
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
Visión Funcional vs
Visión por Procesos
36
37
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• Visiónfuncionalala
VisiónporProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
38
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• Visiónfuncionalala
VisiónporProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
39
CONTENIDO:
• Introducción
• Visiónfuncionalala
VisiónporProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
40
CONTENIDO:
• Introducción
• Visiónfuncionalala
VisiónporProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
41
CONTENIDO:
• Introducción
• Visiónfuncionalala
VisiónporProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
42
CONTENIDO:
• Introducción
• Visiónfuncionalala
VisiónporProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
GESTION POR PROCESOS
43
Principios del Diseño de Procesos
A. La idea básica
B. PSC: Procesos al
Servicio del Cliente
C. La metodología
A. La idea Básica
Replantear los procesos desde cero
1. Combinando Tareas
2. Usando capacidades superiores (Conocimiento)
3. De forma “natural” (KISS)
4. Procesos flexibles según el grado de dificultad
5. Buscando la “racionalización” de recursos (eficiencia)
6. Reduciendo los controles
7. Reduciendo el número de contactos con el cliente
8. Apoyando al dueño del proceso
9. Buscando la eficiencia de la tecnología
B. Procesos al Servicio del Cliente
1. El resultado de todos los procesos debe añadir
valor al cliente
2. El que mejor conoce las operaciones de un
proceso es su “Dueño”
•Describir Procesos
•Cuestionar Procesos
•Rediseñar el Proceso
•Implantarlo
•Y Volver a empezar
C. La metodología
El SISTEMA DE GESTION
48
49
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
50
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
51
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
52
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
53
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
54
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
55
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
56
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
57
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
58
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
59
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
INDICADORES DE GESTION
60
61
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
62
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
63
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
64
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
65
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
66
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
ESTADISTICA PARA TOMA DE
DECISIONES
67
68
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
69
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
70
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• ElmanualdeProcesos
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
71
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
72
CONTENIDO:
• Introducción
• Enfoqueestratégico
• VisiónfuncionalalaVisión
porProcesos
• Gestiónporprocesos
• ElsistemadeGestiónde
Calidad
• IndicadoresdeGestión
• Estadísticaparatomade
decisiones
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN POR PROCESOS
DE CALIDAD EN EL ECUADOR
Diego Armando Romero C.
18 de Septiembre de 2013
09h30 a 13h00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
Guido Paul Miniguano Miniguano
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidadUnidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Linea de tiempo calidad
Linea de tiempo calidadLinea de tiempo calidad
Linea de tiempo calidad
Luzgabriel
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
Proyecto AdA-Integración
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 
Unidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidadUnidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidad
illichgalvez
 
Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)
Javier Muñoz Nieva
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
valespc
 
1.3 calidad total - conceptos
1.3   calidad total - conceptos1.3   calidad total - conceptos
1.3 calidad total - conceptos
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
Oscar Salamanca
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
ilsegarciac
 
Administracion de-la-produccion-v301107
Administracion de-la-produccion-v301107Administracion de-la-produccion-v301107
Administracion de-la-produccion-v301107
Willy Tabate
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
José Antonio Arrieta
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
rtellos
 
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBALTEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
MANUEL GARCIA
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Guia Nro 1
Guia Nro 1Guia Nro 1
Guia Nro 1
guest4ad993
 
Tema 5. La cultura de la calidad
Tema 5. La cultura de la calidadTema 5. La cultura de la calidad
Tema 5. La cultura de la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS TEMA 05:  ANALISIS DE PROCESOS
TEMA 05: ANALISIS DE PROCESOS
 
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidadUnidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidad
 
Linea de tiempo calidad
Linea de tiempo calidadLinea de tiempo calidad
Linea de tiempo calidad
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
Unidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidadUnidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidad
 
Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
1.3 calidad total - conceptos
1.3   calidad total - conceptos1.3   calidad total - conceptos
1.3 calidad total - conceptos
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
 
Administracion de-la-produccion-v301107
Administracion de-la-produccion-v301107Administracion de-la-produccion-v301107
Administracion de-la-produccion-v301107
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
 
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBALTEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Guia Nro 1
Guia Nro 1Guia Nro 1
Guia Nro 1
 
Tema 5. La cultura de la calidad
Tema 5. La cultura de la calidadTema 5. La cultura de la calidad
Tema 5. La cultura de la calidad
 

Destacado

Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividadTendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Lialbertm
 
Control y nuevas tendencias
Control y nuevas tendenciasControl y nuevas tendencias
Control y nuevas tendencias
Facebook
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
fabianximena
 
Calidad Personal
Calidad PersonalCalidad Personal
Calidad Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
Tendencias y desafíos de la Educación SuperiorTendencias y desafíos de la Educación Superior
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
Jorge Mora Alfaro
 
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America LatinaLos estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Realidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolanaRealidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
Yennifer Freitez
 
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidadGestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Lesly Ramos
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
personal
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Claudio Rama
 
CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
WILSON VELASTEGUI
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Selvia Zamora
 
Calidad total(1)
Calidad total(1)Calidad total(1)
Calidad total(1)
Andres Bastidas
 

Destacado (13)

Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividadTendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
 
Control y nuevas tendencias
Control y nuevas tendenciasControl y nuevas tendencias
Control y nuevas tendencias
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
 
Calidad Personal
Calidad PersonalCalidad Personal
Calidad Personal
 
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
Tendencias y desafíos de la Educación SuperiorTendencias y desafíos de la Educación Superior
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
 
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America LatinaLos estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
 
Realidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolanaRealidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
 
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidadGestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
 
CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Calidad total(1)
Calidad total(1)Calidad total(1)
Calidad total(1)
 

Similar a Nuevas tendencias en la gestión por procesos de calidad en el Ecuador

Introd admon-cal
Introd admon-calIntrod admon-cal
Introd admon-cal
Jillian Motoharu
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
Miguel Angel Patiño Antonioli
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
JazminLeon14
 
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
diplomadostmumayor
 
Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...
Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...
Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...
Jorge Rodríguez Grecco
 
Ambito 3 - Gestión de Procesos
Ambito 3 - Gestión de ProcesosAmbito 3 - Gestión de Procesos
Ambito 3 - Gestión de Procesos
gestiondecalidad2011
 
Taller de mejora continua
Taller de mejora continuaTaller de mejora continua
Taller de mejora continua
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
Software Guru
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
Juan Carlos Fernández
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
CarlosVelzquez37
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
Carlos Medellin
 
Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina
Weekend Emprende
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
Nathalie Torres Del Castillo
 
Resumen primera unidad
Resumen primera unidadResumen primera unidad
Resumen primera unidad
Christian Huauya Benavides
 
Filosofia De Deming
Filosofia De DemingFilosofia De Deming
LEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICA
LEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICALEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICA
LEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICA
guillermoserranocria1
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 

Similar a Nuevas tendencias en la gestión por procesos de calidad en el Ecuador (20)

Introd admon-cal
Introd admon-calIntrod admon-cal
Introd admon-cal
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
 
Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...
Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...
Estrategia, Gobierno, Modelo de Gestión . Alineación de Procesos, Personas y ...
 
Ambito 3 - Gestión de Procesos
Ambito 3 - Gestión de ProcesosAmbito 3 - Gestión de Procesos
Ambito 3 - Gestión de Procesos
 
Taller de mejora continua
Taller de mejora continuaTaller de mejora continua
Taller de mejora continua
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
 
Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina Gambas con Gabardina
Gambas con Gabardina
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Resumen primera unidad
Resumen primera unidadResumen primera unidad
Resumen primera unidad
 
Filosofia De Deming
Filosofia De DemingFilosofia De Deming
Filosofia De Deming
 
LEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICA
LEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICALEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICA
LEAN_MANUFACTURING_METODOLOGÍA_INFORMÁTICA
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 

Más de Germán Lynch Navarro

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
Germán Lynch Navarro
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
Germán Lynch Navarro
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
Germán Lynch Navarro
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
Germán Lynch Navarro
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Germán Lynch Navarro
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
Germán Lynch Navarro
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Germán Lynch Navarro
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
Germán Lynch Navarro
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Germán Lynch Navarro
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
Germán Lynch Navarro
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Germán Lynch Navarro
 

Más de Germán Lynch Navarro (20)

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Nuevas tendencias en la gestión por procesos de calidad en el Ecuador

  • 1. NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN POR PROCESOS DE CALIDAD EN EL ECUADOR Diego Armando Romero C. 18 de Septiembre de 2013 09h30 a 13h00
  • 2. CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA: En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta las siguientes reglas: • Salir en calma. • Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados tendrán prioridad en la salida. • Coordinar con un compañero el apoyo necesario. • De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar. • No lleve consigo ningún material ni objeto. • Salir en calma con los brazos sobre la cabeza. • Evacuación en filas cruzadas, no empujarse. • Salir por la puerta hasta punto de encuentro, enumerarse. 2
  • 3. “ Cuando asisto a una conferencia, sólo la considero útil, si me retiro de ella con más dudas de las que tenía al arribar…” James Watson Premio Nobel de Medicina – descubridor del ADN 3
  • 4. Contenido • Introducción • Enfoque estratégico • Visión funcional a la Visión por Procesos • Gestión por procesos • El sistema de Gestión de Calidad • Indicadores de Gestión • Estadística para toma de decisiones 4
  • 5. CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones 5 ¿Cuántos de ustedes recibieron educación formal en procesos en la universidad o antes?
  • 6. 6 Se sabe que la mayoría de los procesos no fallan al final, sino al inicio, porque los objetivo estuvieron mal definidos en función de la estrategia. ¿Quienes de ustedes recibieron educación formal en Ingeniería/administración Procesos? CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 7. 7 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones o ¿en técnicas de estimación? ¿En administración de riesgos? ¿En Administración de documentos? ¿En Administración de los interesados?
  • 8. 8 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones En los tiempos actuales la Ingenieria de Proyectos no es cuestion de una moda… …puede llegar a ser cuestion de supervivencia.
  • 11. 11 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones • Los procesos de la empresa nacieron en primer lugar como resultado de la necesidad de realizar una determinada tarea empresarial. • En muchas empresas, estas necesidades surgieron cuando ésta era joven y estaba creciendo. Los procesos se desarrollaron rápidamente para afrontar la necesidad inmediata de servir a una reducida población. Historia de los procesos
  • 12. 12 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones Historia de los procesos • Después de ese comienzo modesto, se les descuido e ignoró. Estos procesos no se actualizaron para mantener el ritmo de la atmósfera empresarial. • Nadie se tomo el tiempo necesario para revisarlos y depurarlos. • La burocracia se convirtió en la regla, más que en la excepción. Se colocaron remiendos encima de remiendos.
  • 13. 13 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones Historia de los procesos • Nadie entendía lo que realmente estaba sucediendo. • Por el camino se perdía la concentración en el cliente externo. • En consecuencia los procesos se hicieron ineficaces, obsoletos, excesivamente complicados, cargados de burocracia y de trabajo intensivo.
  • 14. 14 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones Historia de los procesos • Mientras la mayor parte de las organizaciones aceptaban estos procesos como un mal necesario, estos se habían convertido en la piedra del molino atada al cuello de la organización que cada vez más obstaculizaba la capacidad de la organización para competir.
  • 15. 15 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones Falacias de de los procesos • Los procesos ineficaces e ineficientes de la empresa no le cuestan mucho dinero a la organización. • Falso. Entre un 40 y un 70% de los esfuerzos de los empleados de oficina no agregan valor alguno. Eliminar los errores puede reducir los costos indirectos hasta en un 50%.
  • 16. 16 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones Falacias de de los procesos • Los procesos de la empresa no pueden controlarse. • Falso. No solo es posible controlar los procesos, sino que deben controlarse. Es necesario dejar de incumplir programas, de perder clientes y de desperdiciar oportunidades comerciales. Los procesos de 2a. categoría son para empresas de 2a. categoría.
  • 17. 17 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones Falacias de de los procesos • Los procesos de la empresa carecen de importancia en comparación con los procesos de producción. • Falso. Los clientes son cinco veces más susceptibles a alejarse de usted debido a procesos mediocres de la empresa que a productos deficientes. Sin una buena interrelación entre usted y sus clientes, aún el mejor de los productos dejará de atraerlo.
  • 18. • Cuando los procesos siguieron a modificaciones organizacionales perdiendo de vista la lógica del negocio • Cuando los procesos no se ajustaron adecuadamente a cambios tecnológicos • Cuando los procesos se modificaron en función de la conveniencia de sus ejecutores pero sin foco en la generación de valor para el cliente • Cuando los procesos se volvieron burocráticos • Cuando los procesos no soportan mayores flujos de actividad • Cuando los procesos no tienen flexibilidad para adaptarse a la demanda de los clientes • Cuando al procesar mayores volúmenes se generan crecientes errores y/o aumento más que proporcional de los costos Análisis de Procesos: ¿Cuándo?
  • 20. La necesidad de proveer un servicio excelente a un cliente cada vez es más exigente
  • 23. -Alicia: ¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir? -Gato: Esto depende en gran parte a donde quieras llegar. -Alicia: No me importa mucho el sitio... -Gato: Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes. 23 ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
  • 24. Define el negocio de la organización Es la razón de ser de la organización. Misión
  • 25. Misión 25 Qué es? Tipo de Organización ¿Qué hace? Necesidades del cliente que se satisface ¿A quién satisface? Grupo de clientes que atiende ¿Cómo lo satisface? Mediante que destrezas, habilidades distintivas
  • 26. Debe ser un enunciado: Misión Claro De fácil interpretación Sencillo Para que todos la comprendan Compartido Consensuado por las personas de la organización Corto Para que se pueda recordar fácilmente
  • 28. La misión debe estar orientada al consumidor en vez de establecer una definición orientada al producto.
  • 29. MISIÓN DE LA CAMARA DE COMERCIO DE GUAYAQUIL Proporcionar a sus socios servicios innovadores, información económica, asesorías y capacitación constante para promover su desarrollo empresarial y comercial.
  • 30. La Visión describe lo que la organización habrá logrado en el futuro. Es decir, la visión establece lo que la organización aspira a ser. Visión Es el futuro deseado de la organización dentro de X años Responde a las preguntas:  ¿Qué y cómo queremos ser dentro de 5 años?  ¿En qué nos queremos convertir?  ¿Para quién trabajaremos?  ¿En qué nos diferenciaremos?  ¿Qué valores respetaremos?
  • 32. 32 Una visión bien elegida y una misión del negocio a largo plazo preparan a una compañía para el futuro
  • 33. VALORES Calidad Defensa del ambiente Equidad Honestidad Sentido de pertenencia Respeto Responsabilidad Sentido crítico Solidaridad Innovación
  • 34. 34 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 35. 35 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 36. Visión Funcional vs Visión por Procesos 36
  • 37. 37 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • Visiónfuncionalala VisiónporProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 38. 38 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • Visiónfuncionalala VisiónporProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 39. 39 CONTENIDO: • Introducción • Visiónfuncionalala VisiónporProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 40. 40 CONTENIDO: • Introducción • Visiónfuncionalala VisiónporProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 41. 41 CONTENIDO: • Introducción • Visiónfuncionalala VisiónporProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 42. 42 CONTENIDO: • Introducción • Visiónfuncionalala VisiónporProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 44. Principios del Diseño de Procesos A. La idea básica B. PSC: Procesos al Servicio del Cliente C. La metodología
  • 45. A. La idea Básica Replantear los procesos desde cero 1. Combinando Tareas 2. Usando capacidades superiores (Conocimiento) 3. De forma “natural” (KISS) 4. Procesos flexibles según el grado de dificultad 5. Buscando la “racionalización” de recursos (eficiencia) 6. Reduciendo los controles 7. Reduciendo el número de contactos con el cliente 8. Apoyando al dueño del proceso 9. Buscando la eficiencia de la tecnología
  • 46. B. Procesos al Servicio del Cliente 1. El resultado de todos los procesos debe añadir valor al cliente 2. El que mejor conoce las operaciones de un proceso es su “Dueño”
  • 47. •Describir Procesos •Cuestionar Procesos •Rediseñar el Proceso •Implantarlo •Y Volver a empezar C. La metodología
  • 48. El SISTEMA DE GESTION 48
  • 49. 49 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 50. 50 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 51. 51 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 52. 52 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 53. 53 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 54. 54 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 55. 55 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 56. 56 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 57. 57 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 58. 58 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 59. 59 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 61. 61 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 62. 62 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 63. 63 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 64. 64 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 65. 65 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 66. 66 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 67. ESTADISTICA PARA TOMA DE DECISIONES 67
  • 68. 68 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 69. 69 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 70. 70 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • ElmanualdeProcesos • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 71. 71 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 72. 72 CONTENIDO: • Introducción • Enfoqueestratégico • VisiónfuncionalalaVisión porProcesos • Gestiónporprocesos • ElsistemadeGestiónde Calidad • IndicadoresdeGestión • Estadísticaparatomade decisiones
  • 73. NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN POR PROCESOS DE CALIDAD EN EL ECUADOR Diego Armando Romero C. 18 de Septiembre de 2013 09h30 a 13h00