SlideShare una empresa de Scribd logo
Patalogia Venosa – Insuficiencia
                        crònica


                           LAMBIASE ANGELO
                           NP 550488
El termino Insuficiencia – Venosa crònica ( IVC ) hace
    referencia a un grupo de sìndromes clìnicos cuya base
fisiopatologica comùn es la hipertension venosa ambulatoria
     ( HTVA ) y evolutiva en las extremidades inferiores.
El termino IVC indica la existencia de una disfuncion en el
sistema venoso de la extremidades inferior aceptàndose que
su punto de inicio es el reflujo venoso (RV ), generado por la
    incompetencia valvular que eleva la presiòn a niveles
                          patològicos

                           HTVA

   PRIMARIA – IDIOPATICA                    SECUNDARIA
En ambas , la hipertension venosa ambulatoria (HTVA)
        induce cambios primero hemodinàmicos y
   posteriormente bioquìmicos a nivel de la vènula y el
     capilar que son los inductores de las alteraciones
                          cutàneas.


HEMODINAMICOS                 BIOQUIMICOS
Insuficiencia Venosa Primaria
Es una patologìa crònica , mas frecuente , de curso evolutivo y en la
que ùnicamente cabe considerar como estadios clìnicos graves los
derivados de sus complicaciones : C4 – C6 della CEAP , la
varicoflebitis y la varicorragia.
                            ASPECTOS
    Lenta y paulatina
    Varices - reticulares
    Varices - tronculares
    Dolor difuso en la pierna
    Prurito
    Hereditario
CEAP
     CLASIFICACION ETIOLOGICOS ANATOMICOS
                FISIOPATOLOGICOS


Grado            Descripción clínica

C0             Ausencia de signos clínicos
C1             Telangiectasias-varices reticulares
C2             Varices tronculares
C3             Edema
C4             Alteraciones cutáneas
C5             C4 + Antecedente de úlcera
C6             C4 + Úlcera activa
Esta se presenta como consecuencia de una trombosis venosa en
                el sector venoso profundo (TVP).




                             Sintomatologia semejante
                             a la IVC Primaria , pero
                             difiere en la magnitud del
                             edema.
Estadios clinicos derivados de la IVC
                                 Angiodisplasias
         Formas minoritarias de IVC , los tipos mas frecuentes son :
 SINDROME DE KLIPPEL – TREANAWAY : es la angiodisplasia congenita mas frecuente y
  se manifiesta desde los primeros meses de vida , en forma de la triada de varices , nevus
  planus y hipertrofia òsea en la extremidad .
 SINDROME DE PARKES – WEBER : hemangiectasia caracterizada da fìstulas arteriovenosas
  congénitas
 ANEURISMA VENOSO : dilataciones en el sistema venoso profundo . Cursan de forma
  asintomatica excepto cuando se complican en forma de trombosis .


                                          Varices
           Formas mas frecuente de la IVC . TRIADA DE VARICES :
• VARICES TRONCULARES : dilataciones de los troncos venosos de
  entre 5 y 7 mm de diametro en el sistema venos superficiale .(ANATOMIA)
• VARICES RETICULARES : dilataciones venosas de un diametro que
   oscilla entre los 2 y los 4 mm . Mas frecunte en el vueco popliteo.
• TELANGIECTASIA : dilataciones del plexo venoso infrapapilar .
   Su diametro oscila entre 0,1 y 1 mm .
Vamos a distinguir los dos sistemas venosos




SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL           SISTEMA VENOSO PROFUNDO


                               Estos dos sistemas
                                 se encuentran
                              conectados por una
                                  venas cortas


                         VENAS PERFORANTES O COMUNICANTES
Trombosis de una vena superficial de la extremidad inferior
previamente varicosa . Clinicamente cursa con tumefacion de la
variz y hipersensibilidad cutanea .

                          Ulcera
 Estadio terminal de la mayor parte de las
 formas clinicas descritas .Es una lesion con
 perdida de sustancia del rivestimiento cutneo ,
 con poca tendencia a la cicatrizacion
 espontanea .                                          Atrofia blanca
                                        Consiste en una placa cutanea , de bordes mal
                                        delimitados , coloracion blaquecina .
                                        Localizacion prevalente es la zona lateral
                                        interna del tercio inferior de la pierna .
                                                             Dermatisis
                                          Secundaria a la sequedad de la piel producida
                                          por la IVC , que favorece la colonizacion micotica
                                          y bacteriana .
Prevencion Primaria
 Evitar el sedentarismo
 Evitar el uso del calzado plano o con tacones elevados
 Evitar banos de agua caliente, sauna y depilacion con cera
  caliente
 Evitar la posicion sentada o en bipedestacion de forma
  prolongada
 Controlar el peso y evitar la obesidad
Profilaxis activa
 Ejercicios musculares: Es beneficiosos
  caminar a paso normal o efectuar movimiento de
  bicicleta estando acostados en la cama . Las practicas
  consejables son : natacion , esquì de fondo , golf , yoga;
  mientras no son aconsejables : tenis , squash , futbol e
  baloncesto por ser bruscos y no favorecer el retorno
  venoso.

 Masajes: Deben efectuarse en sentido centripeto,
  iniciandolos en la planta del pie y progresando en sentido
  ascendente.

 Hidroterapia: Consiste en el efecto vasomotor
  del contraste frio – calor . Los banos de mar estan
  indicados mientras los banos termales a altas
  temperaturas y las saunas no estan indicados.
Tratamiento IVC
                       Tratamiento farmacológico :
 Su objetivo es incidir en la sintomatología de la IVC, que se sintetiza por la denominada
neuralgia ortostática: pesadez, cansancio, dolor, prurito, calambres y claudicación muscular
al ejercicio. Los fármacos venotónicos o venoactivos constituyen un heterogéneo grupo de
fármacos de origen sintético o vegetal. Entre los más utilizados destacan las gamma-
benzopironas, donde se incluyen la diosmina.



                       • Tratamiento quirúrgico :
El tratamiento quirúrgico en la IVC tiene como objetivo la eliminación de las varices, siendo
fundamental resolver en el curso de la intervención los puntos de reflujo venoso.
 Existen diversas estrategias : Fleboextracción , Método láser , Método closure-restore ,
Estrategia CHIVA
Bibliografía
 Marinel·lo J, Villaverde C. Tratamiento farmacológico y esclerosante en
    la insuficiencia venosa crónica. En: Marinel·lo J y Gesto R, editores.
    Marinel·lo J, Carreño P, Alós J, López Palencia J, Davins M, Martínez E,
    et al.
   Bollinger A, Leu AJ, Hoffmann U, Franzeck UK. Microvascular changes
    in venous disease: an update. Angiology
   Marinel·lo J. Úlceras de la extremidad inferior. Barcelona: Glosa
    edic. J.Marinel·lo Roura editor; 2005.
                                      Páginas web
   www.capitulodeflebologia.org
   www.europeanvenousforum.org
   www.venous-info.com
   http://www.circolazionevenosa.it/art.asp?id=526

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEPMariana Tellez
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
Miguel Martínez
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundarahterrazas
 
Corto circuito izquierda derecha list
Corto circuito izquierda derecha listCorto circuito izquierda derecha list
Corto circuito izquierda derecha listLore Mel
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
Nayudel Acuña
 
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIORSINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIORjvallejoherrador
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
kamikase47
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
Alonso Custodio
 
Clasificación de Christmann
Clasificación de ChristmannClasificación de Christmann
Clasificación de Christmann
EveGuevara3
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalJose Luis Charles
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Carcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niñosCarcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niños
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
gsa14solano
 
Tumores pulmonares
 Tumores pulmonares Tumores pulmonares
Tumores pulmonares
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 

La actualidad más candente (20)

Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Corto circuito izquierda derecha list
Corto circuito izquierda derecha listCorto circuito izquierda derecha list
Corto circuito izquierda derecha list
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIORSINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Clasificación de Christmann
Clasificación de ChristmannClasificación de Christmann
Clasificación de Christmann
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Carcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niñosCarcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niños
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
 
Tumores pulmonares
 Tumores pulmonares Tumores pulmonares
Tumores pulmonares
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 

Destacado

Tarea47 insuficiencia venosa
Tarea47 insuficiencia venosaTarea47 insuficiencia venosa
Tarea47 insuficiencia venosa
José Madrigal
 
Enfermedades vasculares periféricas
Enfermedades vasculares periféricasEnfermedades vasculares periféricas
Enfermedades vasculares periféricas
661125
 
Insuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primariaInsuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primaria
Dome Báez
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialMocte Salaiza
 
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Paola Vasquez
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaWalter Laos
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
jesusito28
 
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
Elisa Paredes
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaIsabel Rojas
 
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapiaVarices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Daniel Cuadra
 
Kundenprofitabilität teil-2
Kundenprofitabilität teil-2Kundenprofitabilität teil-2
Kundenprofitabilität teil-2
Lintea Unternehmensberatung
 
SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF
SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF
SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF SHOWROOM 50OFF
 
Vergleich Politischer Systeme
Vergleich Politischer SystemeVergleich Politischer Systeme
Vergleich Politischer SystemeDaniel Winter
 
B1g Mail Installation
B1g Mail InstallationB1g Mail Installation
B1g Mail Installationguesteab1b9f
 
Ibm Die Strategische Rolle Des Cio
Ibm Die Strategische Rolle Des CioIbm Die Strategische Rolle Des Cio
Ibm Die Strategische Rolle Des Cio
Friedel Jonker
 
Verlagsvorschau 2015. edition the global village
Verlagsvorschau 2015. edition the global villageVerlagsvorschau 2015. edition the global village
Verlagsvorschau 2015. edition the global village
Claus-Peter Leonhardt
 

Destacado (20)

Tarea47 insuficiencia venosa
Tarea47 insuficiencia venosaTarea47 insuficiencia venosa
Tarea47 insuficiencia venosa
 
Enfermedades vasculares periféricas
Enfermedades vasculares periféricasEnfermedades vasculares periféricas
Enfermedades vasculares periféricas
 
Insuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primariaInsuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primaria
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterial
 
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapiaVarices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
 
Kundenprofitabilität teil-2
Kundenprofitabilität teil-2Kundenprofitabilität teil-2
Kundenprofitabilität teil-2
 
SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF
SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF
SPRING SUMMER ACCEXMAYOR SHOWROOM50OFF
 
Vergleich Politischer Systeme
Vergleich Politischer SystemeVergleich Politischer Systeme
Vergleich Politischer Systeme
 
B1g Mail Installation
B1g Mail InstallationB1g Mail Installation
B1g Mail Installation
 
Einladung party
Einladung partyEinladung party
Einladung party
 
Ibm Die Strategische Rolle Des Cio
Ibm Die Strategische Rolle Des CioIbm Die Strategische Rolle Des Cio
Ibm Die Strategische Rolle Des Cio
 
Verlagsvorschau 2015. edition the global village
Verlagsvorschau 2015. edition the global villageVerlagsvorschau 2015. edition the global village
Verlagsvorschau 2015. edition the global village
 
Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 12: Algorithmen und Datenstr...
Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 12: Algorithmen und Datenstr...Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 12: Algorithmen und Datenstr...
Bit WiSe 2013 | Basisinformationstechnologie I - 12: Algorithmen und Datenstr...
 

Similar a Patologia venosa y linfatica

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
insuficiencia venosa cronica dra dorka.pptx
insuficiencia venosa cronica dra dorka.pptxinsuficiencia venosa cronica dra dorka.pptx
insuficiencia venosa cronica dra dorka.pptx
DorkaBolivar
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
Jhonny Freire Heredia
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
María Auxiliadora Salazar Espinoza
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
Edema
Edema Edema
Edema Vane
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicajvallejoherrador
 
Aneurisma aorta. patología venosa
Aneurisma aorta. patología venosaAneurisma aorta. patología venosa
Aneurisma aorta. patología venosajvallejoherrador
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
samueldavidverarodri1
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Ricardo Echavarria
 
Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasOsimar Juarez
 
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
MIP Lupita ♥
 
Doppler mi
 Doppler mi Doppler mi
Doppler mi
Imagenes Haedo
 
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia venosa
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia venosaManifestaciones clinicas de la insuficiencia venosa
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia venosaMi rincón de Medicina
 
Clasificación de la insuficiencia venosa
Clasificación de la insuficiencia venosaClasificación de la insuficiencia venosa
Clasificación de la insuficiencia venosaMi rincón de Medicina
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
SandraAquise
 

Similar a Patologia venosa y linfatica (20)

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
insuficiencia venosa cronica dra dorka.pptx
insuficiencia venosa cronica dra dorka.pptxinsuficiencia venosa cronica dra dorka.pptx
insuficiencia venosa cronica dra dorka.pptx
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
 
Edema
Edema Edema
Edema
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Aneurisma aorta. patología venosa
Aneurisma aorta. patología venosaAneurisma aorta. patología venosa
Aneurisma aorta. patología venosa
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
 
Tema 16 Venas
Tema 16 VenasTema 16 Venas
Tema 16 Venas
 
Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticas
 
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Doppler mi
 Doppler mi Doppler mi
Doppler mi
 
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia venosa
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia venosaManifestaciones clinicas de la insuficiencia venosa
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia venosa
 
Clasificación de la insuficiencia venosa
Clasificación de la insuficiencia venosaClasificación de la insuficiencia venosa
Clasificación de la insuficiencia venosa
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Ulceras vasculares
Ulceras vascularesUlceras vasculares
Ulceras vasculares
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Patologia venosa y linfatica

  • 1. Patalogia Venosa – Insuficiencia crònica LAMBIASE ANGELO NP 550488
  • 2. El termino Insuficiencia – Venosa crònica ( IVC ) hace referencia a un grupo de sìndromes clìnicos cuya base fisiopatologica comùn es la hipertension venosa ambulatoria ( HTVA ) y evolutiva en las extremidades inferiores.
  • 3. El termino IVC indica la existencia de una disfuncion en el sistema venoso de la extremidades inferior aceptàndose que su punto de inicio es el reflujo venoso (RV ), generado por la incompetencia valvular que eleva la presiòn a niveles patològicos HTVA PRIMARIA – IDIOPATICA SECUNDARIA
  • 4. En ambas , la hipertension venosa ambulatoria (HTVA) induce cambios primero hemodinàmicos y posteriormente bioquìmicos a nivel de la vènula y el capilar que son los inductores de las alteraciones cutàneas. HEMODINAMICOS BIOQUIMICOS
  • 5. Insuficiencia Venosa Primaria Es una patologìa crònica , mas frecuente , de curso evolutivo y en la que ùnicamente cabe considerar como estadios clìnicos graves los derivados de sus complicaciones : C4 – C6 della CEAP , la varicoflebitis y la varicorragia. ASPECTOS  Lenta y paulatina  Varices - reticulares  Varices - tronculares  Dolor difuso en la pierna  Prurito  Hereditario
  • 6. CEAP CLASIFICACION ETIOLOGICOS ANATOMICOS FISIOPATOLOGICOS Grado Descripción clínica C0 Ausencia de signos clínicos C1 Telangiectasias-varices reticulares C2 Varices tronculares C3 Edema C4 Alteraciones cutáneas C5 C4 + Antecedente de úlcera C6 C4 + Úlcera activa
  • 7. Esta se presenta como consecuencia de una trombosis venosa en el sector venoso profundo (TVP). Sintomatologia semejante a la IVC Primaria , pero difiere en la magnitud del edema.
  • 8. Estadios clinicos derivados de la IVC Angiodisplasias Formas minoritarias de IVC , los tipos mas frecuentes son :  SINDROME DE KLIPPEL – TREANAWAY : es la angiodisplasia congenita mas frecuente y se manifiesta desde los primeros meses de vida , en forma de la triada de varices , nevus planus y hipertrofia òsea en la extremidad .  SINDROME DE PARKES – WEBER : hemangiectasia caracterizada da fìstulas arteriovenosas congénitas  ANEURISMA VENOSO : dilataciones en el sistema venoso profundo . Cursan de forma asintomatica excepto cuando se complican en forma de trombosis . Varices Formas mas frecuente de la IVC . TRIADA DE VARICES : • VARICES TRONCULARES : dilataciones de los troncos venosos de entre 5 y 7 mm de diametro en el sistema venos superficiale .(ANATOMIA) • VARICES RETICULARES : dilataciones venosas de un diametro que oscilla entre los 2 y los 4 mm . Mas frecunte en el vueco popliteo. • TELANGIECTASIA : dilataciones del plexo venoso infrapapilar . Su diametro oscila entre 0,1 y 1 mm .
  • 9. Vamos a distinguir los dos sistemas venosos SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL SISTEMA VENOSO PROFUNDO Estos dos sistemas se encuentran conectados por una venas cortas VENAS PERFORANTES O COMUNICANTES
  • 10. Trombosis de una vena superficial de la extremidad inferior previamente varicosa . Clinicamente cursa con tumefacion de la variz y hipersensibilidad cutanea . Ulcera Estadio terminal de la mayor parte de las formas clinicas descritas .Es una lesion con perdida de sustancia del rivestimiento cutneo , con poca tendencia a la cicatrizacion espontanea . Atrofia blanca Consiste en una placa cutanea , de bordes mal delimitados , coloracion blaquecina . Localizacion prevalente es la zona lateral interna del tercio inferior de la pierna . Dermatisis Secundaria a la sequedad de la piel producida por la IVC , que favorece la colonizacion micotica y bacteriana .
  • 11. Prevencion Primaria  Evitar el sedentarismo  Evitar el uso del calzado plano o con tacones elevados  Evitar banos de agua caliente, sauna y depilacion con cera caliente  Evitar la posicion sentada o en bipedestacion de forma prolongada  Controlar el peso y evitar la obesidad
  • 12. Profilaxis activa  Ejercicios musculares: Es beneficiosos caminar a paso normal o efectuar movimiento de bicicleta estando acostados en la cama . Las practicas consejables son : natacion , esquì de fondo , golf , yoga; mientras no son aconsejables : tenis , squash , futbol e baloncesto por ser bruscos y no favorecer el retorno venoso.  Masajes: Deben efectuarse en sentido centripeto, iniciandolos en la planta del pie y progresando en sentido ascendente.  Hidroterapia: Consiste en el efecto vasomotor del contraste frio – calor . Los banos de mar estan indicados mientras los banos termales a altas temperaturas y las saunas no estan indicados.
  • 13. Tratamiento IVC  Tratamiento farmacológico : Su objetivo es incidir en la sintomatología de la IVC, que se sintetiza por la denominada neuralgia ortostática: pesadez, cansancio, dolor, prurito, calambres y claudicación muscular al ejercicio. Los fármacos venotónicos o venoactivos constituyen un heterogéneo grupo de fármacos de origen sintético o vegetal. Entre los más utilizados destacan las gamma- benzopironas, donde se incluyen la diosmina. • Tratamiento quirúrgico : El tratamiento quirúrgico en la IVC tiene como objetivo la eliminación de las varices, siendo fundamental resolver en el curso de la intervención los puntos de reflujo venoso. Existen diversas estrategias : Fleboextracción , Método láser , Método closure-restore , Estrategia CHIVA
  • 14. Bibliografía  Marinel·lo J, Villaverde C. Tratamiento farmacológico y esclerosante en la insuficiencia venosa crónica. En: Marinel·lo J y Gesto R, editores.  Marinel·lo J, Carreño P, Alós J, López Palencia J, Davins M, Martínez E, et al.  Bollinger A, Leu AJ, Hoffmann U, Franzeck UK. Microvascular changes in venous disease: an update. Angiology  Marinel·lo J. Úlceras de la extremidad inferior. Barcelona: Glosa edic. J.Marinel·lo Roura editor; 2005. Páginas web  www.capitulodeflebologia.org  www.europeanvenousforum.org  www.venous-info.com  http://www.circolazionevenosa.it/art.asp?id=526