SlideShare una empresa de Scribd logo
Aneurisma Aórtico
Patología Venosa y
Linfática




             Giulia Orifici NP: 102301 Grupo 02 LB02
CONCEPTO DE ANEURISMA AORTICO:
Dilatación persistente y delimitada de la luz aórtica ( 1,5
veces el diametro esperado).


Etiología más común: Arteriosclerosis
Localización más común: Aorta abdominal (AAA)
Factores de riesgo: Edad,Sexo, Tabaco, HTA,
Hipercolesterolemia,Predisposicion genética..


1) Aneurisma Aórtico Abdominal
2) Aneurisma Aórtico Toracico
1) Aneursima Aortico Abdominal – CLINICA
Frecuentemente asintomanica o dolor lacerante persistente en
hipogstrio- region lumbar.
Cuando el AAA se rompe la sintomatologia cursa con
DOLOR abdomino-dorsal, masa abdominal pulsátil e
hipotensión.

Rotura del AAA Shock
Hemorragico Muerte
Otros:-
-Embolización distal
de trombo mural
-Síntomas
 por compresión
-Hemorragia digestiva
-Insuficiencia cardíaca
Exploracion del paciente mediante PALPACIÓN ABDOMINAL (masa pulsatil).

AAA- TRATAMIENTO

1.Aortografia (estimación tamaño del A.)
2.Dependiendo del grosor valorar
cirugía(peligrosa)
6< cm considerare cirugía, entre 5-6 cm mantener
bajo control medico, rotura del A.: cirugía urgente




.
2) Aneurisma Aorta Torácica

 Ascendente (degeneración quística de la media-
  S.de Marfan)

 Descendente(Arteriosclerosis)
 Del cayado( Anteriores+ Sifilis)
AAT- CLINICA

40% AAT asintomatica
Sintomatica? compresión/erosión de estructuras
vecinas= ronquera,disfagia,SCS,dolor toracico-
dorsal,Insuf. Cardiaca, embolismo distal

!! Rotura Aneurisma!! Hacia pleura izq,
pericardio,esofago y bronquios.

Disección aórtica
AAT- PRUEBAS DE IMAGEN
 Tomografia Computerizada + Angiorresonancia
  magnetica : Pruebas de elección

 Aortografia : Previa cirugía electiva

 Ecocardiograma transtoracico: seguimiento AAT
  ascendente y regurgitacion aortica
AAT- TRATAMINENTO

Definitivo : Quirurgico!
AAT ascendente + cayado  5-6 cm de tamaño : cirugia
                            4-5 cm            : seguimiento controlado
En caso de regurgitacion,rapida expansion(0,5cm/año), S. de Marfan cirugia
cuando A. alcanza 5.5cm

AAT descendete: cirugia al momento del diagnostico

Rotura de A. cirugia urgente!

 Control tension arterial + beta-bloqueantes

Protesis Endovasculares Percutaneas (alt. A la cirugia)
Patologia venosa y linfatica
Concepto de PATOLOGIA VENOSA –
INSUFICIENCIA CRONICA

«Insuficiencia venosa Cronica (ICV)» : sindromes clinicos cuya
base comun es la hipertension venosa ambulatoria (HTVA) y
evolutiva en los miembros inferiores.
Patologia cornica de curso evolutivo lento
VARICOFLEBITIS,VARICORRAGIA
ICV disfunción en el sistema venoso de los MMII con como punto de
inicio, reflujo venoso (RV) por incompetencia valvular elevacion
patologica presión venosa

ETIOLOGIA: 1) Primaria- idiopatica (90%), congenito- hereditario
              2)Secundaria: consecuencia de trombosis venosa profunda (
TVP).. Fibrosis postrombótica

=> Ambas tienen como factor fisiopatologiaco la HTV debida al RV por
disfuncion valvular.
HIPERTENSION VENOSA

 Consecuencia directa de una dsfuncion hemodinamica del flujo (normal: 10-15
  mmHg.)

                           IVC primaria por RV debido a la disfuncion valvular
                       genera HTV.
Etiologia primaria: Elastina +Colageno en la pared venosa constituyen un factor
causal de disfunción valvular como un factor de sensibilidad frente a HTV.

Etiologia secundaria: dicho fallo es consecuente a la fibrosis valvular de la misma

1.MORFOLOGICAMENTE: el movimiento de contarcción-dilatación venoso llega
hasta un punto en que las paredes venosas pierden tono.( varices)

2.MICROCIRCULACION: HTV comporta alteraciones hemodinamicas con
posteriores lesiones histicas.

LISIS DE ENDOTELIO CAPILAR migracion de los macrofagos a al espacio
intersticial y liberacion de enzimas proteoliticas y RL lesion tisular y infarto.
INSUFICIENCIA VENOSA PRIMARIAidiopatica,cronica,lenta y paulatina

Puede cursar con varices-troculares/reticulares o con Neuralgia ortostatica

INSUF.VENOSA SECUNDARIAsimilar a la anterior pero con edema ya al inicio
de la bipedestacion.

ANGIOPLASIAS: formas minoritarias; Aplasia venosa total/parcial, fistulas artero-
venosas, S. de Klippel-Treanaway(<frec.), S. de Parkes-Weber y Aneurisma venoso.

VARICES:
a) Tronculares: dilataciones de las venas de 5-7mm de sist.ven.sup.,vena safena y
   vena del arco posterior de la pierna.

b) Reticulares:dilataciones venosas entre 2-4mm, prevalent. en hueco popliteo

VARICOFLEBITIS: Trombosis de una vena de la extremidad inferior previamente
varicosa.
 Tumefaccion de la variz, hipersensibilidad cutanea
!!Evaluar si afecta al confluente safeno-femoral en crisis hemorroidal y hay fiebre.

TTO: Antiinflamatorios, quirurgicamente: extension y ubicacion de la varicoflebitis.
VARICORRAGIA:Sangrado por una variz, se para comprimiendo.

DERMATITIS: Colonizacion bacteriana y mitotica debida a la sequedad de la piel
por IVC.

ANGIODERMATITIS: Pigmentacion de dorso y cara laterales del pie por
pfoliferacion de fibroblastos.

DERMATITIS OCRE: Pigmentacion por extravasacion de hemosiderina por lisis
capilar. Aumenta la actividad melaninocitica (supramaleloar interna).

ATROFIA BLANCA: Placa cutanea surcada por telangiectasias. Secundaria a la
fragmentacion,degeneracion y absorcion del colageno.( zona lateral interna del
tercio inferior de la pierna).

CELULITIS INDURATIVA: lesion inflamatoria que presenta placas ≠ Varicoflebitis.

EDEMA: Flebedema- por IVC primaria y/o secundaria.

LIPODERMATOESCLEROSIS: evolucion de la hipodermitis de repeticion donde la
piel pierde elasticidad.Placas y lesiones preulcerosas.
ULCERA: Estadio terminal de las patologias previamente descritas.
Desencatenante traumatico u espontaneo. Frecuente en la cara lateral interna del
tercio distal de la pierna. Ulcera de aspecto oval y diametro longitudinal,bordes
excavados y bien delimitados.
PREVENCION PRIMARIA EN LA INSUF.VENOSA CRONICA

Habitos de vida: a) Ejercicio fisico diario
                     b) Calzado adecuado(no plano ni tacones altos)
                     c)Elevar los pies de la cama de 20cm
                     d)Sentados,piernas elevadas semiflexionadas hacia afuera
                     e)evitar prolongar bipedestacion/ posicion sentada
                     f)hidromasajes con agua fria-tibia
                     g) evitar saunas y agua caliente
                     h)evitar roba muy ajustada
                     i)control del peso y obesidad
                     j)evitar el estreñimento cronico
                     k) cuidado con terpias hormonales
                     l)terapia de compresion durante embarazo
                    m)piel hidratada

PROFILAXIS ACTIVA

 Ejercicios musculares
 Masajes
 Hidroterapia
 Compresion activa secuencial
 Compresas de agua helada/ alcohol para uso externo
¡ MUCHAS
GRACIAS POR SU ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
Felvill Villalona
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
katiarivera18
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
Pharmed Solutions Institute
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
Hipertensión Arterial y Retinopatía Hipertensiva
Hipertensión Arterial y Retinopatía HipertensivaHipertensión Arterial y Retinopatía Hipertensiva
Hipertensión Arterial y Retinopatía Hipertensiva
Arantxa [Medicina]
 
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACIONTRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Insuficiencia Venosa
Insuficiencia VenosaInsuficiencia Venosa
Insuficiencia Venosa
Juan Ignacio B.
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
hemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppthemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
Carlos Renato Cengarle
 
Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)
MIP Lupita ♥
 
Empiema
Empiema Empiema
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
evidenciaterapeutica.com
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Jessica Dàvila
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal AgudaRabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Alejandro Paredes C.
 
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vascularesMalformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
jvallejoherrador
 
Hematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronicoHematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronico
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
jimenaaguilar22
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
Francisco García
 

La actualidad más candente (20)

Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Hipertensión Arterial y Retinopatía Hipertensiva
Hipertensión Arterial y Retinopatía HipertensivaHipertensión Arterial y Retinopatía Hipertensiva
Hipertensión Arterial y Retinopatía Hipertensiva
 
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACIONTRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
 
Insuficiencia Venosa
Insuficiencia VenosaInsuficiencia Venosa
Insuficiencia Venosa
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
hemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppthemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
 
Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)
 
Empiema
Empiema Empiema
Empiema
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal AgudaRabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
 
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vascularesMalformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
 
Hematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronicoHematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronico
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 
Transposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasosTransposicion de los grandes vasos
Transposicion de los grandes vasos
 

Destacado

Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014
Freddy Flores Malpartida
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
Yuri Ko
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
Darwin Figueroa Aguilar
 
Aneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominalAneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominal
chris9201
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Yndira Gisell Ruíz León
 
Enfermedades de la aorta
Enfermedades de la aortaEnfermedades de la aorta
Enfermedades de la aorta
arangogranadosMD
 
(Pneumothorax
(Pneumothorax(Pneumothorax
(Pneumothorax
Atiya Parveen
 
Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología
Nora Carriquiry
 
Aneurisma
AneurismaAneurisma
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Ana Ortiz C
 
Ecografía y ecodoppler
Ecografía y ecodopplerEcografía y ecodoppler
Ecografía y ecodoppler
Santiago Folgueras Gómez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
Jose Luis Charles
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
LUIS del Rio Diez
 
Avispador Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the Block
Avispador  Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the BlockAvispador  Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the Block
Avispador Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the Block
Axel Oppermann
 
Nike3
Nike3Nike3
Memorias
MemoriasMemorias

Destacado (20)

Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
 
Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
 
Aneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominalAneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominal
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
 
Enfermedades de la aorta
Enfermedades de la aortaEnfermedades de la aorta
Enfermedades de la aorta
 
(Pneumothorax
(Pneumothorax(Pneumothorax
(Pneumothorax
 
Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología Vasos Sanguíneos patología
Vasos Sanguíneos patología
 
Aneurisma
AneurismaAneurisma
Aneurisma
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Ecografía y ecodoppler
Ecografía y ecodopplerEcografía y ecodoppler
Ecografía y ecodoppler
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
 
Sit
SitSit
Sit
 
Avispador Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the Block
Avispador  Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the BlockAvispador  Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the Block
Avispador Whitepaper: Surface Hub - the New Kid on the Block
 
Nike3
Nike3Nike3
Nike3
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 

Similar a Aneurisma aorta. patología venosa

Patologia venosa y linfatica
Patologia venosa y linfaticaPatologia venosa y linfatica
Patologia venosa y linfatica
jvallejoherrador
 
Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras
juan luis delgadoestévez
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
María Auxiliadora Salazar Espinoza
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
dianaesthef
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
jvallejoherrador
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
Guillermo Gonzales
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
SandraAquise
 
Vasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaVasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentérica
Jessica Morales
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Isabel Rojas
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
claudia
 
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)
(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)
(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
Nayyely Nieto
 
Aneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos XAneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos X
Zry Aguirre
 
Aneurismas arteriales perifericos
Aneurismas arteriales perifericosAneurismas arteriales perifericos
Aneurismas arteriales perifericos
Zry Aguirre
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
Greta Valadez
 
Edema
Edema Edema
Edema
Vane
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Insuficiencia valvular aórtica crónica
Insuficiencia valvular aórtica crónicaInsuficiencia valvular aórtica crónica
Insuficiencia valvular aórtica crónica
Lena Soto
 

Similar a Aneurisma aorta. patología venosa (20)

Patologia venosa y linfatica
Patologia venosa y linfaticaPatologia venosa y linfatica
Patologia venosa y linfatica
 
Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras
 
Sindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricosSindromes vasculares periféricos
Sindromes vasculares periféricos
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Vasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaVasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentérica
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt
7. Síndromes del Sistema vascular periférico.ppt
 
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
(2013-05-21) Purpura. Alteraciones de la hemostasia primaria (ppt)
 
(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)
(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)
(2016 04-19)ulceras en eeii(ppt)
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
 
Aneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos XAneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos X
 
Aneurismas arteriales perifericos
Aneurismas arteriales perifericosAneurismas arteriales perifericos
Aneurismas arteriales perifericos
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
 
Edema
Edema Edema
Edema
 
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
 
Insuficiencia valvular aórtica crónica
Insuficiencia valvular aórtica crónicaInsuficiencia valvular aórtica crónica
Insuficiencia valvular aórtica crónica
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Aneurisma aorta. patología venosa

  • 1. Aneurisma Aórtico Patología Venosa y Linfática  Giulia Orifici NP: 102301 Grupo 02 LB02
  • 2. CONCEPTO DE ANEURISMA AORTICO: Dilatación persistente y delimitada de la luz aórtica ( 1,5 veces el diametro esperado). Etiología más común: Arteriosclerosis Localización más común: Aorta abdominal (AAA) Factores de riesgo: Edad,Sexo, Tabaco, HTA, Hipercolesterolemia,Predisposicion genética.. 1) Aneurisma Aórtico Abdominal 2) Aneurisma Aórtico Toracico
  • 3. 1) Aneursima Aortico Abdominal – CLINICA Frecuentemente asintomanica o dolor lacerante persistente en hipogstrio- region lumbar. Cuando el AAA se rompe la sintomatologia cursa con DOLOR abdomino-dorsal, masa abdominal pulsátil e hipotensión. Rotura del AAA Shock Hemorragico Muerte Otros:- -Embolización distal de trombo mural -Síntomas por compresión -Hemorragia digestiva -Insuficiencia cardíaca
  • 4. Exploracion del paciente mediante PALPACIÓN ABDOMINAL (masa pulsatil). AAA- TRATAMIENTO 1.Aortografia (estimación tamaño del A.) 2.Dependiendo del grosor valorar cirugía(peligrosa) 6< cm considerare cirugía, entre 5-6 cm mantener bajo control medico, rotura del A.: cirugía urgente .
  • 5. 2) Aneurisma Aorta Torácica  Ascendente (degeneración quística de la media- S.de Marfan)  Descendente(Arteriosclerosis)  Del cayado( Anteriores+ Sifilis)
  • 6. AAT- CLINICA 40% AAT asintomatica Sintomatica? compresión/erosión de estructuras vecinas= ronquera,disfagia,SCS,dolor toracico- dorsal,Insuf. Cardiaca, embolismo distal !! Rotura Aneurisma!! Hacia pleura izq, pericardio,esofago y bronquios. Disección aórtica
  • 7. AAT- PRUEBAS DE IMAGEN  Tomografia Computerizada + Angiorresonancia magnetica : Pruebas de elección  Aortografia : Previa cirugía electiva  Ecocardiograma transtoracico: seguimiento AAT ascendente y regurgitacion aortica
  • 8. AAT- TRATAMINENTO Definitivo : Quirurgico! AAT ascendente + cayado  5-6 cm de tamaño : cirugia 4-5 cm : seguimiento controlado En caso de regurgitacion,rapida expansion(0,5cm/año), S. de Marfan cirugia cuando A. alcanza 5.5cm AAT descendete: cirugia al momento del diagnostico Rotura de A. cirugia urgente!  Control tension arterial + beta-bloqueantes Protesis Endovasculares Percutaneas (alt. A la cirugia)
  • 9. Patologia venosa y linfatica
  • 10. Concepto de PATOLOGIA VENOSA – INSUFICIENCIA CRONICA «Insuficiencia venosa Cronica (ICV)» : sindromes clinicos cuya base comun es la hipertension venosa ambulatoria (HTVA) y evolutiva en los miembros inferiores. Patologia cornica de curso evolutivo lento VARICOFLEBITIS,VARICORRAGIA
  • 11. ICV disfunción en el sistema venoso de los MMII con como punto de inicio, reflujo venoso (RV) por incompetencia valvular elevacion patologica presión venosa ETIOLOGIA: 1) Primaria- idiopatica (90%), congenito- hereditario 2)Secundaria: consecuencia de trombosis venosa profunda ( TVP).. Fibrosis postrombótica => Ambas tienen como factor fisiopatologiaco la HTV debida al RV por disfuncion valvular.
  • 12. HIPERTENSION VENOSA  Consecuencia directa de una dsfuncion hemodinamica del flujo (normal: 10-15 mmHg.) IVC primaria por RV debido a la disfuncion valvular genera HTV. Etiologia primaria: Elastina +Colageno en la pared venosa constituyen un factor causal de disfunción valvular como un factor de sensibilidad frente a HTV. Etiologia secundaria: dicho fallo es consecuente a la fibrosis valvular de la misma 1.MORFOLOGICAMENTE: el movimiento de contarcción-dilatación venoso llega hasta un punto en que las paredes venosas pierden tono.( varices) 2.MICROCIRCULACION: HTV comporta alteraciones hemodinamicas con posteriores lesiones histicas. LISIS DE ENDOTELIO CAPILAR migracion de los macrofagos a al espacio intersticial y liberacion de enzimas proteoliticas y RL lesion tisular y infarto.
  • 13. INSUFICIENCIA VENOSA PRIMARIAidiopatica,cronica,lenta y paulatina Puede cursar con varices-troculares/reticulares o con Neuralgia ortostatica INSUF.VENOSA SECUNDARIAsimilar a la anterior pero con edema ya al inicio de la bipedestacion. ANGIOPLASIAS: formas minoritarias; Aplasia venosa total/parcial, fistulas artero- venosas, S. de Klippel-Treanaway(<frec.), S. de Parkes-Weber y Aneurisma venoso. VARICES: a) Tronculares: dilataciones de las venas de 5-7mm de sist.ven.sup.,vena safena y vena del arco posterior de la pierna. b) Reticulares:dilataciones venosas entre 2-4mm, prevalent. en hueco popliteo VARICOFLEBITIS: Trombosis de una vena de la extremidad inferior previamente varicosa.  Tumefaccion de la variz, hipersensibilidad cutanea !!Evaluar si afecta al confluente safeno-femoral en crisis hemorroidal y hay fiebre. TTO: Antiinflamatorios, quirurgicamente: extension y ubicacion de la varicoflebitis.
  • 14. VARICORRAGIA:Sangrado por una variz, se para comprimiendo. DERMATITIS: Colonizacion bacteriana y mitotica debida a la sequedad de la piel por IVC. ANGIODERMATITIS: Pigmentacion de dorso y cara laterales del pie por pfoliferacion de fibroblastos. DERMATITIS OCRE: Pigmentacion por extravasacion de hemosiderina por lisis capilar. Aumenta la actividad melaninocitica (supramaleloar interna). ATROFIA BLANCA: Placa cutanea surcada por telangiectasias. Secundaria a la fragmentacion,degeneracion y absorcion del colageno.( zona lateral interna del tercio inferior de la pierna). CELULITIS INDURATIVA: lesion inflamatoria que presenta placas ≠ Varicoflebitis. EDEMA: Flebedema- por IVC primaria y/o secundaria. LIPODERMATOESCLEROSIS: evolucion de la hipodermitis de repeticion donde la piel pierde elasticidad.Placas y lesiones preulcerosas.
  • 15. ULCERA: Estadio terminal de las patologias previamente descritas. Desencatenante traumatico u espontaneo. Frecuente en la cara lateral interna del tercio distal de la pierna. Ulcera de aspecto oval y diametro longitudinal,bordes excavados y bien delimitados.
  • 16. PREVENCION PRIMARIA EN LA INSUF.VENOSA CRONICA Habitos de vida: a) Ejercicio fisico diario b) Calzado adecuado(no plano ni tacones altos) c)Elevar los pies de la cama de 20cm d)Sentados,piernas elevadas semiflexionadas hacia afuera e)evitar prolongar bipedestacion/ posicion sentada f)hidromasajes con agua fria-tibia g) evitar saunas y agua caliente h)evitar roba muy ajustada i)control del peso y obesidad j)evitar el estreñimento cronico k) cuidado con terpias hormonales l)terapia de compresion durante embarazo m)piel hidratada PROFILAXIS ACTIVA  Ejercicios musculares  Masajes  Hidroterapia  Compresion activa secuencial  Compresas de agua helada/ alcohol para uso externo
  • 17. ¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION !