SlideShare una empresa de Scribd logo
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
INTRODUCCIÓN
• En los pacientes sometidos a cirugía no cardiaca (300 millones al año) la hipotensión es
frecuente y se asocia a un aumento de la mortalidad y las complicaciones
cardiovasculares.
• Un 50% de los pacientes presentan medicación antiHTA crónica.
• Existen estudios de pequeños tamaño con limitaciones metodológicas, siendo la estrategia
de TAM intraoperatoria ≥ 60 mm Hg la más utilizada.
• La TAM intraoperatoria óptima sigue siendo una incógnita.
Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
OBJETIVO
• Multicéntrico
• 10.000 adultos → Riesgo de eventos CV y 6500
tomando ≥ fármacos antiHTA.
• Aleatorizado TX y placebo. Diseño factorial 2x2 en
pacientes con ≥ 1 medicación antihipertensiva a
estrategia hipoTA vs hiperTA.
DISEÑO DEL ESTUDIO
• Entre los pacientes con tto antiHTA, ¿es la estrategia de evitar de la hipotensión
perioperatoria superior a una estrategia de evitar hipertensión en el riesgo de 30
días de un eventos vasculares mayores?
Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
Presentación ACC 22 por la
Dra. Maura Marcucci.
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
RESULTADOS
Presentación ACC 22 por la
Dra. Maura Marcucci.
Armando Oterino Manzanas
POISE-3 trial
CONCLUSIONES
• La estrategia de evitar hipotensión perioperatoria vs evitar hipertensión no tuvo diferencias
significativas vs en términos de complicaciones vasculares mayores a 30 días.
• Durante la cirugía TAM ≥ 60 mm Hg vs ≥ 80 mm Hg produce resultados vasculares
similares.
• En el perioperatorio, mantener IECA/ARA II y continuar con resto de medicación antiHTA en
función de la TA vs continuar con la medicación antiHTA no tuvo impacto hemodinámico
ni pronóstico.
• Se necesitan estudios futuros para valorar las intervenciones perioperatorias que tienen
impacto en el pronóstico clínico de los pacientes.
Presentación ACC 22 por la
Dra. Maura Marcucci.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
NITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN TrialNITRATE-CIN Trial
Lo mejor en anticoagulación
Lo mejor en anticoagulaciónLo mejor en anticoagulación
Lo mejor en anticoagulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Secondary Analysis of CANTOS Trial
Secondary Analysis of CANTOS TrialSecondary Analysis of CANTOS Trial
Secondary Analysis of CANTOS Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
AUGUSTUS Trial
AUGUSTUS TrialAUGUSTUS Trial
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdfPOISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
Sociedad Española de Cardiología
 
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
Sociedad Española de Cardiología
 
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)
Sociedad Española de Cardiología
 
ADVOR Trial
ADVOR TrialADVOR Trial
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...
Sociedad Española de Cardiología
 
ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
DICTATE-AHF
DICTATE-AHFDICTATE-AHF
Estudio STOP-ACEI
Estudio STOP-ACEIEstudio STOP-ACEI
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
The DIAMOND Trial
The DIAMOND TrialThe DIAMOND Trial
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no CardiacaEvaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Ascani Nicaragua
 
DAPT MASTER Trial
DAPT MASTER TrialDAPT MASTER Trial

La actualidad más candente (20)

CASTLE-HTx
CASTLE-HTxCASTLE-HTx
CASTLE-HTx
 
ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTEND
 
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
FRAME-AMI Trial
 
NITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN TrialNITRATE-CIN Trial
NITRATE-CIN Trial
 
Lo mejor en anticoagulación
Lo mejor en anticoagulaciónLo mejor en anticoagulación
Lo mejor en anticoagulación
 
Secondary Analysis of CANTOS Trial
Secondary Analysis of CANTOS TrialSecondary Analysis of CANTOS Trial
Secondary Analysis of CANTOS Trial
 
AUGUSTUS Trial
AUGUSTUS TrialAUGUSTUS Trial
AUGUSTUS Trial
 
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdfPOISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
 
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
 
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)
2023 ESC Guidelines on Endocarditis (II)
 
ADVOR Trial
ADVOR TrialADVOR Trial
ADVOR Trial
 
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients u...
 
ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF Study
 
DICTATE-AHF
DICTATE-AHFDICTATE-AHF
DICTATE-AHF
 
Estudio STOP-ACEI
Estudio STOP-ACEIEstudio STOP-ACEI
Estudio STOP-ACEI
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
 
The DIAMOND Trial
The DIAMOND TrialThe DIAMOND Trial
The DIAMOND Trial
 
BIOVASC Trial
BIOVASC TrialBIOVASC Trial
BIOVASC Trial
 
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no CardiacaEvaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
 
DAPT MASTER Trial
DAPT MASTER TrialDAPT MASTER Trial
DAPT MASTER Trial
 

Similar a POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance Strategy)

Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Silvestre Degreéf
 
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiacaValoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
ramolina22
 
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptxEXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
Gissela42
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integralPelu Reyes
 
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptxTerapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
AlwisVVega
 
Hic3
Hic3Hic3
RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Antieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de caderaAntieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de cadera
elmer narvaez
 
01012023.pptx
01012023.pptx01012023.pptx
01012023.pptx
desblod
 
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Javier Rezola
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
Anestesia - Universidad CES
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
ocsicnarfjavier
 
05 prevencion
05 prevencion05 prevencion
05 prevencion
Yohn Lujan
 
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonarEvaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
eddynoy velasquez
 
Controversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y ParatiroideaControversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y ParatiroideaJuan Carlos Perez
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
resistentesovd
 
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
Daniel Saavedra Rodriguez
 

Similar a POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance Strategy) (20)

Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
 
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiacaValoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
 
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptxEXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
EXPOSICION DE CIRUGIA FINAL.pptx
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptxTerapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
Terapia antitrombotica en el perioperatorio - simposio - acortada.pptx
 
Hic3
Hic3Hic3
Hic3
 
RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
 
Antieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de caderaAntieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de cadera
 
01012023.pptx
01012023.pptx01012023.pptx
01012023.pptx
 
CyE
CyECyE
CyE
 
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
Prácticas médicas que deberían cuestionarse en 2015
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
 
05 prevencion
05 prevencion05 prevencion
05 prevencion
 
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonarEvaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
Evaluacion quirurgica en cirugia no pulmonar
 
Controversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y ParatiroideaControversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Controversias actuales cirugía Tiroidea y Paratiroidea
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
 
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

POISE-3 TRIAL (Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertension-avoidance Strategy)

  • 2. Armando Oterino Manzanas POISE-3 trial INTRODUCCIÓN • En los pacientes sometidos a cirugía no cardiaca (300 millones al año) la hipotensión es frecuente y se asocia a un aumento de la mortalidad y las complicaciones cardiovasculares. • Un 50% de los pacientes presentan medicación antiHTA crónica. • Existen estudios de pequeños tamaño con limitaciones metodológicas, siendo la estrategia de TAM intraoperatoria ≥ 60 mm Hg la más utilizada. • La TAM intraoperatoria óptima sigue siendo una incógnita. Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
  • 3. Armando Oterino Manzanas POISE-3 trial OBJETIVO • Multicéntrico • 10.000 adultos → Riesgo de eventos CV y 6500 tomando ≥ fármacos antiHTA. • Aleatorizado TX y placebo. Diseño factorial 2x2 en pacientes con ≥ 1 medicación antihipertensiva a estrategia hipoTA vs hiperTA. DISEÑO DEL ESTUDIO • Entre los pacientes con tto antiHTA, ¿es la estrategia de evitar de la hipotensión perioperatoria superior a una estrategia de evitar hipertensión en el riesgo de 30 días de un eventos vasculares mayores? Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
  • 4. Armando Oterino Manzanas POISE-3 trial Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
  • 5. Armando Oterino Manzanas POISE-3 trial Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
  • 6. Armando Oterino Manzanas POISE-3 trial Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
  • 7. Armando Oterino Manzanas POISE-3 trial RESULTADOS Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.
  • 8. Armando Oterino Manzanas POISE-3 trial CONCLUSIONES • La estrategia de evitar hipotensión perioperatoria vs evitar hipertensión no tuvo diferencias significativas vs en términos de complicaciones vasculares mayores a 30 días. • Durante la cirugía TAM ≥ 60 mm Hg vs ≥ 80 mm Hg produce resultados vasculares similares. • En el perioperatorio, mantener IECA/ARA II y continuar con resto de medicación antiHTA en función de la TA vs continuar con la medicación antiHTA no tuvo impacto hemodinámico ni pronóstico. • Se necesitan estudios futuros para valorar las intervenciones perioperatorias que tienen impacto en el pronóstico clínico de los pacientes. Presentación ACC 22 por la Dra. Maura Marcucci.