SlideShare una empresa de Scribd logo
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico
2. Valoración previa a cirugía
-SCORES
-Biomarcadores
3. Estrategias de reducción de riesgo
– DAPT
– Anticoagulación
– Tromboprofilaxis
– Otras medidas
4. Manejo específico
– Cardiopatía isquémica
– Valvulopatías
– Arritmias
– HTA
PRINCIPALES NOVEDADES DE ESTAS GUÍAS
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico
2. Valoración previa a cirugía
-SCORES
-Biomarcadores
3. Estrategias de reducción de riesgo
– DAPT
– Anticoagulación
– Tromboprofilaxis
– Otras medidas
4. Manejo específico
– Cardiopatía isquémica
– Valvulopatías
– Arritmias
– HTA
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
SCORES
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
BIOMARCADORES
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico
2. Valoración previa a cirugía
-SCORES
-Biomarcadores
3. Estrategias de reducción de riesgo
– DAPT
– Anticoagulación
– Tromboprofilaxis
– Otras medidas
4. Manejo específico
– Cardiopatía isquémica
– Valvulopatías
– Arritmias
– HTA
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: DAPT
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: DAPT
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: ANTICOAGULACIÓN
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: ANTICOAGULACIÓN
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: TROMBOPROFILAXIS
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: OTRAS RECOMENDACIONES
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico
2. Valoración pre operatoria
-SCORES
-Biomarcadores -> troponina
3. Estrategias de reducción de riesgo
– DAPT
– Anticoagulación
– Tromboprofilaxis
– Otras medidas
4. Manejo específico
– Cardiopatía isquémica
– Valvulopatías
– Arritmias
– HTA
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ESTENOSIS AÓRTICA
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Presentación en el Congreso ESC22
I. Dolores Poveda Pinedo
2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and
management of patients undergoing non-cardiac surgery
Espacio reservado para
la imagen del ponente
HTA
IC
Presentación en el Congreso ESC22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesiaMarcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesia
Eliana Castañeda marin
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
Eliana Castañeda marin
 
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaanestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
Karla De León Vega
 
Anestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisisAnestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisis
Socundianeste
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
BioCritic
 
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesAnestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroides
Clau
 
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia en cirugia oncologica
Anestesia en cirugia oncologicaAnestesia en cirugia oncologica
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia en el paciente geriatrico
Anestesia en el paciente geriatricoAnestesia en el paciente geriatrico
Anestesia en el paciente geriatrico
Elided Garcia Campos
 
Indices en Ventilacion Mecanica
Indices en Ventilacion MecanicaIndices en Ventilacion Mecanica
Indices en Ventilacion Mecanica
Lic Kleber J Romero Acuña
 
Anestesia para el gran obeso
Anestesia para el gran obesoAnestesia para el gran obeso
Anestesia para el gran obeso
Eliana Castañeda marin
 
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascularManejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
StephaniaIbarra2
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
lorena montenez
 
Anestesia en gerontes
Anestesia en gerontesAnestesia en gerontes
Anestesia para cirugia laparoscopica
Anestesia para cirugia laparoscopicaAnestesia para cirugia laparoscopica
Anestesia para cirugia laparoscopica
DrEduardoS
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CardioTeca
 

La actualidad más candente (20)

Marcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesiaMarcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesia
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
 
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaanestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
 
Anestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisisAnestesia para cirugía de hipófisis
Anestesia para cirugía de hipófisis
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
 
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
Modulo anestesia cardiovascular, fisiologia cardiaca, julio 2013
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 
Anestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesAnestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroides
 
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
 
Anestesia en cirugia oncologica
Anestesia en cirugia oncologicaAnestesia en cirugia oncologica
Anestesia en cirugia oncologica
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 
Anestesia en el paciente geriatrico
Anestesia en el paciente geriatricoAnestesia en el paciente geriatrico
Anestesia en el paciente geriatrico
 
Indices en Ventilacion Mecanica
Indices en Ventilacion MecanicaIndices en Ventilacion Mecanica
Indices en Ventilacion Mecanica
 
Anestesia para el gran obeso
Anestesia para el gran obesoAnestesia para el gran obeso
Anestesia para el gran obeso
 
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascularManejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
Manejo del paciente cardiópata, sometido a cirugía no cardiovascular
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Anestesia en gerontes
Anestesia en gerontesAnestesia en gerontes
Anestesia en gerontes
 
Anestesia para cirugia laparoscopica
Anestesia para cirugia laparoscopicaAnestesia para cirugia laparoscopica
Anestesia para cirugia laparoscopica
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
 

Similar a 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery

2022 ESC Guidelines on cardio-oncology
2022 ESC Guidelines on cardio-oncology 2022 ESC Guidelines on cardio-oncology
2022 ESC Guidelines on cardio-oncology
Sociedad Española de Cardiología
 
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre OperatoriaHCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
Carmelo Gallardo
 
Valoración preoperatoria del paciente de alto riesgo
Valoración preoperatoria del paciente de alto riesgoValoración preoperatoria del paciente de alto riesgo
Valoración preoperatoria del paciente de alto riesgo
Residentesfus
 
Programa cardiovascular
Programa cardiovascularPrograma cardiovascular
Programa cardiovascular
Siemens
 
Estudio RiCARD2 (1ª fase)
Estudio RiCARD2 (1ª fase)Estudio RiCARD2 (1ª fase)
Estudio RiCARD2 (1ª fase)
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?
¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?
¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?
Sociedad Española de Cardiología
 
magister
magistermagister
magister
carolcita
 
OBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptxOBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptx
JoseJavierMenaChan
 
RED-CVD Trial
RED-CVD TrialRED-CVD Trial
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Sociedad Española de Cardiología
 
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia cardiaca aguda.pptx
Insuficiencia cardiaca aguda.pptxInsuficiencia cardiaca aguda.pptx
Insuficiencia cardiaca aguda.pptx
MauricioM26
 
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria EstableGuías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
CardioTeca
 
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no CardiacaEvaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Ascani Nicaragua
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
Cardiología
arifreire15
 
Estrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNSEstrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNS
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgicaEnfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgica
juanmendezlop
 
Evaluacion prequirurgica
Evaluacion prequirurgicaEvaluacion prequirurgica
Evaluacion prequirurgica
corjuanma
 
Riesgos en Cirugía
Riesgos en CirugíaRiesgos en Cirugía
Riesgos en Cirugía
Samuel Moreno
 
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery (20)

2022 ESC Guidelines on cardio-oncology
2022 ESC Guidelines on cardio-oncology 2022 ESC Guidelines on cardio-oncology
2022 ESC Guidelines on cardio-oncology
 
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre OperatoriaHCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
 
Valoración preoperatoria del paciente de alto riesgo
Valoración preoperatoria del paciente de alto riesgoValoración preoperatoria del paciente de alto riesgo
Valoración preoperatoria del paciente de alto riesgo
 
Programa cardiovascular
Programa cardiovascularPrograma cardiovascular
Programa cardiovascular
 
Estudio RiCARD2 (1ª fase)
Estudio RiCARD2 (1ª fase)Estudio RiCARD2 (1ª fase)
Estudio RiCARD2 (1ª fase)
 
¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?
¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?
¿Qué dicen de nuevo las recientes guías europeas de diabetes?
 
magister
magistermagister
magister
 
OBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptxOBJETIVOSJULIO.pptx
OBJETIVOSJULIO.pptx
 
RED-CVD Trial
RED-CVD TrialRED-CVD Trial
RED-CVD Trial
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
 
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
Cómo poner en marcha un programa de cardio-oncología y rehabilitación cardiac...
 
Insuficiencia cardiaca aguda.pptx
Insuficiencia cardiaca aguda.pptxInsuficiencia cardiaca aguda.pptx
Insuficiencia cardiaca aguda.pptx
 
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria EstableGuías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
Guías Europeas 2013 Enfermedad Arterial Coronaria Estable
 
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no CardiacaEvaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
Evaluacion Cardiologica Preoperatoria en Cirugia no Cardiaca
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
Cardiología
 
Estrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNSEstrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNS
 
Enfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgicaEnfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgica
 
Evaluacion prequirurgica
Evaluacion prequirurgicaEvaluacion prequirurgica
Evaluacion prequirurgica
 
Riesgos en Cirugía
Riesgos en CirugíaRiesgos en Cirugía
Riesgos en Cirugía
 
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)Estudio RiCARD2 (2ª fase)
Estudio RiCARD2 (2ª fase)
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery

  • 1. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente Presentación en el Congreso ESC22
  • 2. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente 1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico 2. Valoración previa a cirugía -SCORES -Biomarcadores 3. Estrategias de reducción de riesgo – DAPT – Anticoagulación – Tromboprofilaxis – Otras medidas 4. Manejo específico – Cardiopatía isquémica – Valvulopatías – Arritmias – HTA PRINCIPALES NOVEDADES DE ESTAS GUÍAS Presentación en el Congreso ESC22
  • 3. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente Presentación en el Congreso ESC22
  • 4. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente 1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico 2. Valoración previa a cirugía -SCORES -Biomarcadores 3. Estrategias de reducción de riesgo – DAPT – Anticoagulación – Tromboprofilaxis – Otras medidas 4. Manejo específico – Cardiopatía isquémica – Valvulopatías – Arritmias – HTA Presentación en el Congreso ESC22
  • 5. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente SCORES Presentación en el Congreso ESC22
  • 6. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente BIOMARCADORES Presentación en el Congreso ESC22
  • 7. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente Presentación en el Congreso ESC22
  • 8. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente Presentación en el Congreso ESC22
  • 9. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente 1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico 2. Valoración previa a cirugía -SCORES -Biomarcadores 3. Estrategias de reducción de riesgo – DAPT – Anticoagulación – Tromboprofilaxis – Otras medidas 4. Manejo específico – Cardiopatía isquémica – Valvulopatías – Arritmias – HTA Presentación en el Congreso ESC22
  • 10. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: DAPT Presentación en el Congreso ESC22
  • 11. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: DAPT Presentación en el Congreso ESC22
  • 12. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: ANTICOAGULACIÓN Presentación en el Congreso ESC22
  • 13. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: ANTICOAGULACIÓN Presentación en el Congreso ESC22
  • 14. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: TROMBOPROFILAXIS Presentación en el Congreso ESC22
  • 15. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO: OTRAS RECOMENDACIONES Presentación en el Congreso ESC22
  • 16. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente 1. Evaluación del riesgo pre quirúrgico 2. Valoración pre operatoria -SCORES -Biomarcadores -> troponina 3. Estrategias de reducción de riesgo – DAPT – Anticoagulación – Tromboprofilaxis – Otras medidas 4. Manejo específico – Cardiopatía isquémica – Valvulopatías – Arritmias – HTA Presentación en el Congreso ESC22
  • 17. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Presentación en el Congreso ESC22
  • 18. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente ESTENOSIS AÓRTICA Presentación en el Congreso ESC22
  • 19. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente Presentación en el Congreso ESC22
  • 20. I. Dolores Poveda Pinedo 2022 ESC Guidelines on cardiovascular assessment and management of patients undergoing non-cardiac surgery Espacio reservado para la imagen del ponente HTA IC Presentación en el Congreso ESC22