SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 12:
DETERMINACION DE AGENTES REDUCTORES Y
OXIDANTES POR YODOMETRIA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
QUIMIC ANALITICA Y METODOS INSTRUMENTALES
Equipo 1:
Citlaly Lara Toledo
Katheryne sanchez montalvo
Andrés santos Avelino
David Elías Cruz Cruz
 Realizar la determinación de
agentes reductores y
agentes oxidantes en
diferentes muestras
comerciales.
 DETERMINACIÓN DE VITAMINA C EN UNA TABLETA
La vitamina C (ácido ascórbico) es un agente reductor que se puede determinar por
medio de una titulación con solución de yodo estándar:
Ya que la molécula pierde dos electrones en esta reacción, su peso equivalente es
la mitad de su peso molecular, 88.07 g/eq.
 DETERMINACION DEL PODER BLANQUEADOR DE UN PRODUCTO COMERCIAL
Los productos blanqueadores comerciales contienen agentes oxidantes como
hipocloritos o peróxidos. El poder oxidante se puede determinar mediante
yodometría.
 1) investiga las propiedades físicas y químicas de la vitamina C
Cristales en forma de plata o aguja, color blanco o amarillo pálido, sin olor, punto de fusión entre 190-
192°, su densidad es de 1.65 g/cm3, insoluble en éter, cloroformo, benceno, grasas, pH: 3
 2) investigue las propiedades físicas y químicas del hipoclorito de sodio
Solido, apariencia blanca, densidad 110 kg/m3, punto de ebullición 314 °k, punto de fusión 291°K pH
<7
 3) investiga la toxicidad de los reactivos
HCl tiosulfato KI
materiales Reactivos
Vaso de precipitado de 100ml 3 tabletas de vitamina C de 500 mg
Balanza analitica 10 ml de blanqueador
Espatula 9 gr de yoduro de potasio
Vidrio de reloj 6 ml de indicador de almidon
Piseta 150 mL de Sol. valorada de yodo 0.1 N
6 matraces Erlenmeyer de 250 ml 150 mL de sol. valorada de Na2S2O3 0.1 N
2 bureta ambar 24 mL de ácido sulfúrico 1:6
Pipeta volumétrica de 10 ml Gotas Sol. de Molibdato de amonio al 3 %
Soporte metalico Agua destilada
Matraz volumétrica de 100 ml
agitador
Pinzas para bureta
Pesar una tableta de vitamina C de 500 mg
Disolver en 50 ml de agua destilada, agitando circularmente
Agregar 1 ml de almidón y titular de inmediato con yodo
Vire de color azul durante 1 min
Repetir 2 veces lo anterior y calcular los gramo
g%= (100)(0.0728) (0.0887) (8.85) = 56.8916
0.10045
Podemos concluir que la vitamina C como se comprobó en
esta practica es un agente reductor y que llevamos acabo
correctamente la técnica marcada para esta determinación.
BIBLIOGRAFIAS
http://www.ctr.com.mx/pdfcert/Eriocromo%20Negro%20T.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_etilendiaminotetraac%C3%A
9tico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.
SheisMariJo
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido acetico
Salvador-UNSA
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
yeisy espinoza
 
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌAPRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
Marc Morals
 
5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos
JULIO PEREZ
 
Practica12
Practica12Practica12
Yodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesYodometría con reacciones
Yodometría con reacciones
akkg
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
Sooey Wong
 
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍAPRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
Marc Morals
 
Practica 11-yodometria
Practica 11-yodometriaPractica 11-yodometria
Practica 11-yodometria
Kevin Alarcón
 
Practica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaPractica 11 yodometría
Practica 11 yodometría
equi1302
 
Identificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratosIdentificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratos
corposucre
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Sooey Wong
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
Aida Aguilar
 
Practica 10 quimica analitica
Practica 10 quimica analiticaPractica 10 quimica analitica
Practica 10 quimica analitica
Yulissa Espinoza Vázquez
 
Práctica 1. Reacciones químicas
Práctica 1. Reacciones químicas Práctica 1. Reacciones químicas
Práctica 1. Reacciones químicas
Nancy OJ
 
Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)
Alicia Puente
 
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
FranKlin Toledo
 
Práctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometríaPráctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometría
Juan Levine
 

La actualidad más candente (20)

Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido acetico
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
 
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌAPRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
 
5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos
 
Practica12
Practica12Practica12
Practica12
 
Yodometría con reacciones
Yodometría con reaccionesYodometría con reacciones
Yodometría con reacciones
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
 
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍAPRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
 
Practica 11-yodometria
Practica 11-yodometriaPractica 11-yodometria
Practica 11-yodometria
 
Practica 11 yodometría
Practica 11 yodometríaPractica 11 yodometría
Practica 11 yodometría
 
Identificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratosIdentificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratos
 
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castroDeterminación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
Determinación vitamina c en un preparado farmacéutico sandra castro
 
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
Pract.#11 eq.6analiticaiq#302
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
 
Practica 10 quimica analitica
Practica 10 quimica analiticaPractica 10 quimica analitica
Practica 10 quimica analitica
 
Práctica 1. Reacciones químicas
Práctica 1. Reacciones químicas Práctica 1. Reacciones químicas
Práctica 1. Reacciones químicas
 
Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)
 
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
 
Práctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometríaPráctica 8 permanganometría
Práctica 8 permanganometría
 

Similar a Practica 12

12
1212
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Sooey Wong
 
Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)
Diana Gomez
 
Deter. proteina por kjeldahl
Deter. proteina por kjeldahlDeter. proteina por kjeldahl
Deter. proteina por kjeldahl
Innocon S.A. - Grupo Setop Ltda.
 
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaPráctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Victor Jimenez
 
Reacciones de aldehidos
Reacciones de aldehidosReacciones de aldehidos
Reacciones de aldehidos
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Practica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobrePractica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobre
stefanny ochoa
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
andrea cuenca
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Aldo Tovias
 
Analitica blog
Analitica blogAnalitica blog
Analitica blog
eq3analiticauv
 
Blog8
Blog8Blog8
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
bioquimica2018
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
bioquimica2018
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
epsc2896
 
Droe actividad experimental no 6
Droe  actividad experimental   no 6Droe  actividad experimental   no 6
Droe actividad experimental no 6
Conalep Ciudad Azteca
 
Gluconato de calcio
Gluconato de calcioGluconato de calcio
Gluconato de calcio
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica 6 vit c
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
andrea cuenca
 
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
YeDaa' Cabrera Osorio Ü
 
Disoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétricoDisoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétrico
Universidad de Panamá
 

Similar a Practica 12 (20)

12
1212
12
 
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
 
Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)Practica 12 analitica (2)
Practica 12 analitica (2)
 
Deter. proteina por kjeldahl
Deter. proteina por kjeldahlDeter. proteina por kjeldahl
Deter. proteina por kjeldahl
 
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometríaPráctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
Práctica 12. Determinación de agentes oxidantes y reductores por yodometría
 
Reacciones de aldehidos
Reacciones de aldehidosReacciones de aldehidos
Reacciones de aldehidos
 
Practica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobrePractica 11 intoxicacion por cobre
Practica 11 intoxicacion por cobre
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Analitica blog
Analitica blogAnalitica blog
Analitica blog
 
Blog8
Blog8Blog8
Blog8
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Droe actividad experimental no 6
Droe  actividad experimental   no 6Droe  actividad experimental   no 6
Droe actividad experimental no 6
 
Gluconato de calcio
Gluconato de calcioGluconato de calcio
Gluconato de calcio
 
Practica 6 vit c
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
 
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
 
Disoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétricoDisoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétrico
 

Más de Katheryn Gutierrez Montalvo

Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatosDeterminacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 13
Practica 13Practica 13
Proyecto exposicion
Proyecto  exposicionProyecto  exposicion
Proyecto exposicion
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
practica6
practica6practica6
practica 7
practica 7practica 7
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica9
Practica9Practica9
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Teoria de debye huckel
Teoria de debye huckelTeoria de debye huckel
Teoria de debye huckel
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Ana2
Ana2Ana2
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 1
Practica 1Practica 1

Más de Katheryn Gutierrez Montalvo (20)

Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatosDeterminacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Proyecto exposicion
Proyecto  exposicionProyecto  exposicion
Proyecto exposicion
 
Practica 10.
Practica 10.Practica 10.
Practica 10.
 
practica6
practica6practica6
practica6
 
practica 7
practica 7practica 7
practica 7
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Absorcion
 
Teoria de debye huckel
Teoria de debye huckelTeoria de debye huckel
Teoria de debye huckel
 
Ana2
Ana2Ana2
Ana2
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Practica 12

  • 1. PRACTICA 12: DETERMINACION DE AGENTES REDUCTORES Y OXIDANTES POR YODOMETRIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMIC ANALITICA Y METODOS INSTRUMENTALES Equipo 1: Citlaly Lara Toledo Katheryne sanchez montalvo Andrés santos Avelino David Elías Cruz Cruz
  • 2.  Realizar la determinación de agentes reductores y agentes oxidantes en diferentes muestras comerciales.
  • 3.  DETERMINACIÓN DE VITAMINA C EN UNA TABLETA La vitamina C (ácido ascórbico) es un agente reductor que se puede determinar por medio de una titulación con solución de yodo estándar: Ya que la molécula pierde dos electrones en esta reacción, su peso equivalente es la mitad de su peso molecular, 88.07 g/eq.  DETERMINACION DEL PODER BLANQUEADOR DE UN PRODUCTO COMERCIAL Los productos blanqueadores comerciales contienen agentes oxidantes como hipocloritos o peróxidos. El poder oxidante se puede determinar mediante yodometría.
  • 4.  1) investiga las propiedades físicas y químicas de la vitamina C Cristales en forma de plata o aguja, color blanco o amarillo pálido, sin olor, punto de fusión entre 190- 192°, su densidad es de 1.65 g/cm3, insoluble en éter, cloroformo, benceno, grasas, pH: 3  2) investigue las propiedades físicas y químicas del hipoclorito de sodio Solido, apariencia blanca, densidad 110 kg/m3, punto de ebullición 314 °k, punto de fusión 291°K pH <7  3) investiga la toxicidad de los reactivos HCl tiosulfato KI
  • 5. materiales Reactivos Vaso de precipitado de 100ml 3 tabletas de vitamina C de 500 mg Balanza analitica 10 ml de blanqueador Espatula 9 gr de yoduro de potasio Vidrio de reloj 6 ml de indicador de almidon Piseta 150 mL de Sol. valorada de yodo 0.1 N 6 matraces Erlenmeyer de 250 ml 150 mL de sol. valorada de Na2S2O3 0.1 N 2 bureta ambar 24 mL de ácido sulfúrico 1:6 Pipeta volumétrica de 10 ml Gotas Sol. de Molibdato de amonio al 3 % Soporte metalico Agua destilada Matraz volumétrica de 100 ml agitador Pinzas para bureta
  • 6. Pesar una tableta de vitamina C de 500 mg Disolver en 50 ml de agua destilada, agitando circularmente Agregar 1 ml de almidón y titular de inmediato con yodo Vire de color azul durante 1 min Repetir 2 veces lo anterior y calcular los gramo
  • 7. g%= (100)(0.0728) (0.0887) (8.85) = 56.8916 0.10045
  • 8. Podemos concluir que la vitamina C como se comprobó en esta practica es un agente reductor y que llevamos acabo correctamente la técnica marcada para esta determinación.