SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREATITIS AGUDA
Keren Ortiz Castro
ANATOMIA
 Órgano retroperitoneal
 Peso 75-100g.
 Longitud 15-20 cm largo.
 4 Regiones
Keith L. Moore. Anatomia con orientacion clinica. Wolters kluwer health. 7ma. Edicion.
Richard L. Drake. Anatomia de Gray. Elsevier. 2da. edicion
Anatomia
S
w
Keith L. Moore. Anatomia con orientacion clinica. Wolters kluwer health. 7ma. Edicion.
Richard L. Drake. Anatomia de Gray. Elsevier. 2da. edicion
Papila mayor del duodeno
Páncreas exocrino 85% Páncreas Endocrino
Secreción 500-800ml jugo
pancreático/día.
Bicarbonato/20 enzimas digestivas
Acinares: AMILASA, LIPASA y
PROTEASAS
1 millón de islotes de Langerhans
Células principales:
1)ALFA: Glucagón
2)BETA: Insulina
3)DELTA: Somatostatina
4)PP: Polipéptidos pancreáticos
Fox, S.Fisiologia humana. 12ª edición; McGrawHill. 2011
Anatomía
irrigación
Keith L. Moore. Anatomia con orientacion clinica. Wolters kluwer health. 7ma. Edicion.
Drenaje Venoso
Pancreatitis aguda
Es una enfermedad inflamatoria del
páncreas que no se acompaña de
fibrosis de la glándula.
Epidemiologia
4.9-73.4
casos por
cada 100.000
Htes.+
Alcohol
Enf. Vías
biliares
Hiperlipidemia
TraumatismoIsquemia
Obstrucción
conducto
pancrático
Idiopáticas
Etiologí
a
Fisiopatología
Diagnostico
DX diferencial:
 Ulcera péptica perforada
 Obstrucción gangrenosa del I.
D.
 Colecistitis Aguda
Epigástrico
Después de comida abundan
Transfictivo hacia la espalda
Vomito
Arcadas(Vaciar estomago)
No alivia el dolor
Exploración Física
Signos vitales
• Taquicardia
• Taquipnea
• Hipotensión
• Hipertermia
Abdomen
• Defensa voluntaria
e involuntaria
• No ruidos
intestinales
• Casi nunca masa
palpada
• Distendido(liquido)
Signos
• Signo de Cullen
• Signo de Gray
Turner 1%
P. Aguda leve
No insuficiencia
orgánica
No complicaciones
locales
P. A. Moderadamente
grave
Presencia de cualquier
tipo de necrosis
FO transitoria
P. Aguda Grave
Cualquier grado de
necrosis
F. O. Persistente
Tipos pancreatitis Aguda
Tipos de pancreatitis
Pancreatitis Edematosa
intersticial
Pancreatitis Necrotizante
Crecimiento difuso por
edema inflamatorio.
Deterioro de la
perfusión pancreática y
signos de necrosis
peripancreatica
Estéril
Infectada
Amilasa
2-12hrs
Lipasa
S:94 E:96
Proteína C
reactiva
Tripsina sérica
IL-6
A1-antitripsina
Triglicéridos
Deshidrogenasa láctica
Tripsinogeno urinario. S96. E92
BUN
Hematocrito
Leucocitosis con d
88-93 E
Marcadores Séricos y Bioquímicos
 Amilasa: 2-12hrs/ 3-5 días /12hrs hospitalización
 Lipasa:
 Proteína C reactiva
 Macroglobulina alfa2
 Elastasa PMN
 Antitripsina alfa1
 IL-6
 Péptido de activación del tripsinogeno urinario(sensible (96%)
y específico(92%).
88-93 E
Ecografía
Confirmar cálculos biliar
Desventaja
esta limitada por la grasa intraabdominal y el
aumento del gas intestinal resultado del íleo.
Transaminasas
hepáticas
Enzimas
pancreáticas
Cálculos en
ecog
Pancreatitis
Biliar aguda
Tomografía Computarizada
Pancreatitis clínica
discreta Edema
intersticial
Intacta la microcirculación
del páncreas
Permite evaluar
1. viabilidad del
parénquima pancreático,
2. el grado de inflamación
peripancreatico
3. la presencia de aire libre
intraabdominal o de
acumulaciones liquidas.
Resonancia Magnética
Evalúa:
 Extensión de
necrosis
 Inflamación
 Presencia de
liquido libre
Valoracion de gravedad de la enfermedad
Signos de Ranson
(+)
Mortalidad
<2 0
3 a 5 10 a 20%
>7 >50%
*Se utiliza sobre todo para excluir la pancreatitis grave o predecir
el riesgo de muerte.
Complicaciones
Falla orgánica
Complicaciones
locales
Complicaciones
sistemica
Colección liquida
aguda
peripancreatica
Pseudoquiste
pancreático
Necrosis
Infectada
• +citoquinas
inflamatoriasSIRS
• Severidad depende la
presencia de falla orgánica.
Fase
temprana
• Signos sistémicos de
inflamación o presencia de
complicaciones locales
Fase
Tardía
Tratamiento
Inhibidores de
la secreción:
Atropina
Calcitonina
Somatostatina
Glucagon
Inhibidores de
proteasa
Aprotinina
Mesilatode
gabexato
IFA2
Principio
Tco
Vigilancia
fisiologica
Apoyo
metabolico
Eq de
liquidos
conserv.
Analgesia
Meperidina
Buprenorfina
Pentazocina
Clorhidrato de
procaina
Manejo inicial
Hidratación
agresiva
con lactato
de ringer
S.
Fisiológico
a 250-
500ml/h
Reevaluar
cda 6 hrs
1.American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis. Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
2.SEMICYUC 2012. Recommendations for intensive care management of acute pancreatitis
¿Uso de Antibióticos?
 Colangitis
 Bacteriemia
 ITU
 Neumonía
PAAF con TC
7-10 dias
Sospecha de
necrosis infectada
Carbapenem
Quinolona
Metronidazol
1.American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis. Gastroenterol advance online publication, 30 July 2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
2.SEMICYUC 2012. Recommendations for intensive care management of acute pancreatitis
Nutrición
PA leve (asintomático)
PA grave
Intolerancia énteral o
insuficienciente con NE
BIBLIOGRAFIA
1. American College of Gastroenterology Guideline: Management of
Acute Pancreatitis. Gastroenterol advance online publication, 30 July
2013; doi: 10.1038/ajg.2013.218
2. SEMICYUC 2012. Recommendations for intensive care management
of acute pancreatitis
3. Keith L. Moore. Anatomia con orientacion clinica. Wolters kluwer health.
7ma. Edicion.
4. Richard L. Drake. Anatomia de Gray. Elsevier. 2da. Edicion
5. F. Charles Brunicardi. Shcwartz principios de cirugía. 9na edición. Mc
Graw-hill.
6. Beauchamp. Ever. Mattox. Sabiston Tratado de cirugía. 19na edición.
Elsevier Saunders.
7. Nieto. J. Alberto. Manejo de la pancreatitis aguda: guía practica clínica
basada en la mejor información disponible. Rev colomb Cir. 2010;25:76-96
8. Sarr, Michael. 2012 revisión of the atlantas classification of acute
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Consultorios Medicos Nealtican
 
Preguntas de Abdomen
Preguntas de AbdomenPreguntas de Abdomen
Preguntas de Abdomen
Saray Antonella Jordán Romero
 
13 preguntas sobre enf.up
13 preguntas sobre enf.up13 preguntas sobre enf.up
13 preguntas sobre enf.up
xelaleph
 
Páncreas (patología quirúrgica)
Páncreas  (patología quirúrgica)Páncreas  (patología quirúrgica)
Páncreas (patología quirúrgica)
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Alejandro Paredes C.
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
04.trastornos de la motilidad esofagica
04.trastornos de la motilidad esofagica04.trastornos de la motilidad esofagica
04.trastornos de la motilidad esofagica
Consultorios Medicos Nealtican
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
Isabel Pinedo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
raulcavazos11
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Aminta Mercedes Clase
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
Jose Tapias Martinez
 
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Wolther Snøfall
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
eddynoy velasquez
 
Trombosis mesentérica
Trombosis mesentéricaTrombosis mesentérica
Trombosis mesentérica
Francisco Vargas
 
Pancreatitis Medicina 2015
Pancreatitis Medicina 2015Pancreatitis Medicina 2015
Pancreatitis Medicina 2015
Deadpool002
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
Francisco Gallego
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Maluli Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Preguntas de Abdomen
Preguntas de AbdomenPreguntas de Abdomen
Preguntas de Abdomen
 
13 preguntas sobre enf.up
13 preguntas sobre enf.up13 preguntas sobre enf.up
13 preguntas sobre enf.up
 
Páncreas (patología quirúrgica)
Páncreas  (patología quirúrgica)Páncreas  (patología quirúrgica)
Páncreas (patología quirúrgica)
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
 
04.trastornos de la motilidad esofagica
04.trastornos de la motilidad esofagica04.trastornos de la motilidad esofagica
04.trastornos de la motilidad esofagica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
 
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Trombosis mesentérica
Trombosis mesentéricaTrombosis mesentérica
Trombosis mesentérica
 
Pancreatitis Medicina 2015
Pancreatitis Medicina 2015Pancreatitis Medicina 2015
Pancreatitis Medicina 2015
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Destacado

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Yali Escribano Cadena
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
lolakrauz
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mariana Molina
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
azabache jorge
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Jhonatan Osorio
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Furia Argentina
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Universidad Del Sinu
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Sergio Aguilar López
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Luis Lopez
 
Pancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y CronicaPancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y Cronica
Albert David Marín Martínez
 
PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015
Jero Aybar Maino
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
nestormalaga
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico ok
eddynoy velasquez
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Lucia Schiffer
 

Destacado (20)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Pancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y CronicaPancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y Cronica
 
PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico ok
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Similar a Presentacion pancreatitis actualizado Atlanta 2012

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Keren Ortiz Castro
 
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis AgudaClase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Dr Renato Soares de Melo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Linda Solís Dubón
 
Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016
Alejandro Granada Valderrama
 
Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda.Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda.
Rafael Guedes
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
cesar gaytan
 
Historia Natural Pancreatitis Aguda
Historia Natural Pancreatitis AgudaHistoria Natural Pancreatitis Aguda
Historia Natural Pancreatitis Aguda
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Karina Orejon Pardo
 
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis AgudaClase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Dr Renato Soares de Melo
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Jorge Reyes-Tovilla
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Leslie Pascua
 
Enfermedades Qx benignas del pancreas
Enfermedades  Qx benignas del pancreasEnfermedades  Qx benignas del pancreas
Enfermedades Qx benignas del pancreas
Dravaldespino
 
Pancreas Dra. Wendy
Pancreas  Dra. WendyPancreas  Dra. Wendy
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
5. PANCREATITIS.docx
5. PANCREATITIS.docx5. PANCREATITIS.docx
5. PANCREATITIS.docx
MayreneDelValleBastr
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Juan Huembes
 
Pancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: RevisiónPancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: Revisión
Eduardo Zaragoza
 
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptxCLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
atenasrl221223
 
Pancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptx
Pancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptxPancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptx
Pancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptx
MarioSabs
 

Similar a Presentacion pancreatitis actualizado Atlanta 2012 (20)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis AgudaClase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016Pancreatitis aguda uci 2016
Pancreatitis aguda uci 2016
 
Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda.Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda.
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Historia Natural Pancreatitis Aguda
Historia Natural Pancreatitis AgudaHistoria Natural Pancreatitis Aguda
Historia Natural Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Clase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis AgudaClase 4 Pancreatitis Aguda
Clase 4 Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Enfermedades Qx benignas del pancreas
Enfermedades  Qx benignas del pancreasEnfermedades  Qx benignas del pancreas
Enfermedades Qx benignas del pancreas
 
Pancreas Dra. Wendy
Pancreas  Dra. WendyPancreas  Dra. Wendy
Pancreas Dra. Wendy
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
5. PANCREATITIS.docx
5. PANCREATITIS.docx5. PANCREATITIS.docx
5. PANCREATITIS.docx
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: RevisiónPancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: Revisión
 
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptxCLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
 
Pancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptx
Pancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptxPancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptx
Pancreatitis aguda. 3 [Autoguardado].pptx
 

Más de Keren Ortiz Castro

Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
Keren Ortiz Castro
 
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazoPrimeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
Keren Ortiz Castro
 
Tipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumenTipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumen
Keren Ortiz Castro
 
Micologia resumen de algunos hongos
Micologia resumen de algunos hongosMicologia resumen de algunos hongos
Micologia resumen de algunos hongos
Keren Ortiz Castro
 
Equilibriio del agua
Equilibriio del aguaEquilibriio del agua
Equilibriio del agua
Keren Ortiz Castro
 
Shock
ShockShock
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Keren Ortiz Castro
 
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadasEnfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Keren Ortiz Castro
 
Clases de articulaciones y ligamentos
Clases de articulaciones y ligamentosClases de articulaciones y ligamentos
Clases de articulaciones y ligamentos
Keren Ortiz Castro
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
Keren Ortiz Castro
 

Más de Keren Ortiz Castro (10)

Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
 
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazoPrimeros auxilios y prevención De accidentes en el  embarazo
Primeros auxilios y prevención De accidentes en el embarazo
 
Tipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumenTipos de virus y caracteristicas resumen
Tipos de virus y caracteristicas resumen
 
Micologia resumen de algunos hongos
Micologia resumen de algunos hongosMicologia resumen de algunos hongos
Micologia resumen de algunos hongos
 
Equilibriio del agua
Equilibriio del aguaEquilibriio del agua
Equilibriio del agua
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
 
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadasEnfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
Enfermedad renal cronica y enfermedades asociadas
 
Clases de articulaciones y ligamentos
Clases de articulaciones y ligamentosClases de articulaciones y ligamentos
Clases de articulaciones y ligamentos
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Presentacion pancreatitis actualizado Atlanta 2012

Notas del editor

  1. Cel ductales y acinares forman el jugo pancreatico. Órgano retroperitoneal en posición oblicua, inclinada hacia arriba desde el asa en C del duodeno hasta hilio esplénico
  2. Amilasa, lipasa y proteasas, digestión 3 tipos de alimentos. GLUCAGON CONTRARREGULADOR INSULINA INSULINA GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGENOLISIS, CATABOLISMO AC GRASOS Y CETOGENESIS SOMATOSTATINA INHIBE SECRECION GASTROINTESTINAL PP INHIBE SECRECIÓN EXÓCRINA PANCREATICA Y DE INSULINA
  3. Se define a la pancreatitis como la inflamación del parénquima pancreático resultado de la activación inadecuada de zimógenos pancreáticos de manera intraparenquimatosa. Se clasifica como aguda a toda pancreatitis de inicio reciente donde no sea posible evidenciar cambios anatómicos que reflejen cronicidad.
  4. En Colombia, se estima que cerca de 80% de las pancreatitis agudas son de etiología biliar, 9% son de etiología alcohólica, 5,1% se deben a trauma, 4% a hipercalcemia, 1,3% a áscaris (porcentaje muy variable entre las diversas regiones) y 0,6% es de diferentes etiologías.
  5. Pancreati..pdf
  6. Dolor puede presentarse en tórax bajo o cualquier parte del abdomen. Vómito más intenso en la necrosante que en la edematosa. Nódulos eritematosos en piel en caso de necrosis grasa Dolor alcanza max en min dura días, pocas veces asintomático Hipoperistaltismo ,Dolor tipo perforante hacia la espalda, con irradiación a los flancos 50%, persistente, posterior a la ingesta de comidas abundantes, que alivia cuando el paciente se inclina hacia adelante, que no mejora con el vómito.
  7. Lipasa S-94% E-96%
  8. Como se mide todo eso
  9. Sensibilidad 95% para litiasis biliar
  10. 90% sensibilidad y especificidad Se indica CT para distinguir las formas más leves (no necróticas) de las más graves (necrosantes o infectadas) en individuos cuyo cuadro clínico da lugar a la sospecha de una anormalidad avanzada.
  11. (CPRM) no esta indicada en el marco agudo de la PA, desempena una funcion importante en la evaluacion de los pacientes con pancreatitis inexplicada o recurrente porque permite una visualizacion completa de la anatomia biliar y ductal pancreatica.
  12. su valor también tiene varias limitaciones. Es necesario medir los 11 signos para lograr la mejor predicción del pronóstico y se requieren dos días completos para concluir el perfil. Un retraso de 48 horas después de la hospitalización puede desperdiciar una oportunidad valiosa para prevenir una complicación durante ese lapso
  13. Evitar morfina por capacidad de inducir a espasmo de esfínter de oddi Meperidina 50-100 mg via intravenosa cada 4 horas, o en perfusion continua, a razon de 0,15- 0,7 mg/kg peso/hora
  14. Solución de Ringer lactato reduce la inflamación sistémica en comparación con solución salina en pacientes con pancreatitis aguda En un estudio prospectivo aleatorizado bien diseñado, la hidratación con solución de Ringer lactato una parece ser más beneficioso, lo que resulta en un menor número de pacientes que desarrollaron SIRS en comparación con los pacientes que recibieron (0,9%) solución salina normal (83). La ventaja de utilizar la solución de Ringer en la reanimación de gran volumen con lactato se ha demostrado en otros estados de enfermedad a conducir a un mejor equilibrio de electrolitos y mejora de los resultados 
  15. Organismos mas frecuentes
  16. Dieta: aunque el ayuno para “reposo pancreatico” se utiliza universalmente, continua siendo que esta acelera la recuperacion en la PA. La sonda nasogastrica solo esta indicada en casos de ileo severa, distension abdominal o emesis persistente.