SlideShare una empresa de Scribd logo
CED |Creación y edición de contenidos educativos digitales
        Curso
  Latinoamericano
     a Distancia


  MÓDULO 2
                El proceso de creación de
                contenidos digitales


                Docente - Tutora: Mariana Fossatti
                mfossatti@gmail.com
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
Section 1 y
conceptual
planificación
El contenido
    digital

Actividades de
digitalizaciòn


 Formatos y
herramientas
“A la hora de planificar el diseño del material… debemos esforzarnos para
incorporar todas las herramientas que resulten convenientes, desechando las
ritualiades. Ningún medio o soporte es bueno o malo, necesario o superfluo a
priori. Cada medio da respuesta a diferentes requerimientos del proceso de
aprendizaje y debe ser utilizado atendiendo a esa cuestión y no a un deber ser
genérico (hay que poner animaciones en Flash…)”. Juan Carlos Asinsten (2007)




                     OL DE
              DELM
     LI RSE
SA
Los aspectos que hacen al diseño de un curso deben tener una coherencia pedagógica

No son elementos independientes entre sí, deben funcionar como un conjunto y deben
ser planificados como tales desde el inicio del desarrollo del proyecto

Los contenidos digitales deben formar parte de este conjunto desde su planificación y
diseño conceptual.


                                                              OBJETIVOS DE
        RECURSOS
                                                              APRENDIZAJE
      TECNOLOGICOS

                                                                   ACTIVIDADES
           Haga clic para modificar el estilo de
                                     COHERENCIA
                                     PEDAGÓGICA

      CONTENIDOS
                   subtítulo del patrón
                                                                 EVALUACIONES
      EDUCATIVOS
      DIGITALES

                                 EQUIPO DOCENTE
En el marco de nuestro proyecto pedagógico y diseño instruccional,
debemos plantearnos una serie de preguntas para definir el tipo de
contenidos que necesitamos, teniendo en cuenta:
1. INSTITUCIÓN QUE PRESENTA EL CURSO


2. DOCENTES


3. ESTUDIANTES
Desde el punto de vista                        ¿Con qué equipo humano
de lo Institucional
                                               se cuenta?

                                                 ¿Hay fondos para invertir?



                                                ¿Qué nivel quiero lograr?
¿Con qué infraestructura                        Entre lo muy sofisticado y lo
tecnológica se cuenta?                          “artesanal”




           Cuantas veces voy a repetir el curso?
           Rentabilidad del esfuerzo inicial
¿Contamos con docentes o
Desde el punto de vista              contenidistas expertos?
de los Docentes



 ¿Qué nivel de uso de                 ¿Qué experiencia tienen en
 herramientas informáticas            el tema y en EaD?
 tienen?


                                   ¿Con qué materiales ya
                                   elaborados cuentan la institución
                                   y el docente ?
   Cuánto tiempo le dedicarán al
   proyecto ?
Desde el punto de vista
de los Estudiantes                       ¿Cómo interesarlos en el
                                         tema?


¿Qué nivel de uso de
herramientas                             ¿Qué tiempo disponible
informáticas tienen?                     tienen?



                                           ¿Con qué
                ¿Qué conectividad          equipamiento
                tienen promedialmente?     cuentan?
POSIBLES MODELOS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS


       ESPECIALIZACIÓN




Participación de diversos
especialistas: pedagogo,
programador, diseñador gráfico,
expertos en multimedia

        Haga clic para modificar el estilo de
Altos costos de producción

Asegura mayor calidadsubtítulo del patrón
POSIBLES MODELOS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS



                                    PRODUCCIÓN “ARTESANAL”




                                 El docente o experto en el contenido
                                             es quien crea el material

                                        Desarrollo de habilidades y
      Haga clic para modificar el estilo de
                                 competencias digitales y multimedia
                                                             propias
              subtítulo del patrón
                                       Menores costos de producción

                                Modelo más dinámico: los contenidos
                                    se crean y actualizan más rápido
CED |Planificación y diseño conceptual
  Consideremos:
  - Posibilidad de “tercerizar” algunas etapas (por ejemplo, edición de
  videos o aspectos de diseño gráfico)
  - Existencia de recursos educativos abiertos que puedan adaptarse y
  reutilizarse
  - Disponibilidad de equipos y dispositivos
  - Disponibilidad de paquetes de software
  - Explorar herramientas de software libre
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
conceptual y
planificación

 El contenido
     digital

Actividades de
digitalizaciòn


 Formatos y
herramientas
material DIGITAL
CARACTERÍSTICAS especiales
                                  material TRADICIONAL




                         1   Es multimedia
El material digital
                                           material DIGITAL
    CARACTERÍSTICAS especiales
                                           material TRADICIONAL




                                 2   Es hipertextual
        Haga clic para modificar el estilo de
                subtítulo del patrón
El material digital
                                          material DIGITAL
    CARACTERÍSTICAS especiales
                                          material TRADICIONAL




                                 3   No es cerrado
        Haga clic para modificar el estilo de
                subtítulo del patrón
El material digital
                                           material DIGITAL
    CARACTERÍSTICAS especiales
                                           material TRADICIONAL



                                     Puede ser
                                 4   reutilizado,
                                     actualizado
                                     adpatado

                                        A costo muy bajo
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
conceptual y
planificación

El contenido
    digital


Actividades de
digitalización

 Formatos y
herramientas
Captura


Se utilizan distintos dispositivos para “capturar” material que luego se pueda editar
digitalmente: cámaras de foto y video, escáner, webcam, herramientas para captura de
pantalla, micrófonos, grabadores digitales.




       Haga clic para modificar el estilo de
               subtítulo del patrón
Captura



  Almacenamiento


Los materiales se seleccionan, copian y almacenan en forma de documentos,
 imágenes, audio, video, links, etc.
Captura



  Almacenamiento



    Edición


Para crear y editar los materiales, se utilizan distintos programas: procesador de textos,
editores de diapositivas, editores de imagen, audio y video, software especializado de
autoría de contenidos, etc.
Captura



   Almacenamiento



     Edición


     Publicación


El material se prepara para ser distribuido: para imprimir, enviar por correo
electrónico, guardarlo en CD y otros dispositivos, o compartirlo en la web.
CED |El proceso de creación de contenidos digitales
   Diseño
conceptual y
planificación

 El contenido
     digital


Actividades de
digitalización


  Formatos y
 herramientas
TIPOS DE MATERIALES más habituales


                Documentos de texto



      - No requieren grandes equipos de producción

      - Formato liviano para guardar grandes volúmenes de
      información
    Haga clic para modificar el estilo de
                subtítulo del patrón
     - Claro, explícito
TIPOS DE MATERIALES más habituales


               Diapositivas o “slideshow”



      - Se parecen más a un pizarrón que a un documento

      - Pueden combinar texto, imagen, audio, video y animación,
      por lo que son una herramienta de comunicación versátil y
    Haga clic para modificar el estilo de
      poten
            subtítulo del patrón
TIPOS DE MATERIALES más habituales


Material Multimedia: imagen, audio, video, animación


          - Ofrece una alternativa a la lectura

          - Aportan dinamismo y concreción

       Haga clic para modificar el contenidos de
        - El video y las imágenes ayudan a expresar estilo no
        verbalizable
                    subtítulo del patrón
TIPOS DE MATERIALES más habituales


   Juegos y experiencias simuladas


       - “Realidad virtual”: situaciones que simulan la realidad, pero
       que no son reales, por lo tanto son más seguras; podemos
       equivocarnos

    Haga clic paraexperimentar el estilo de
     - Permiten practicar, modificar
               subtítulo del patrón
CED |Planificación y diseño conceptual
  ¿Qué formatos y herramientas seleccionar?


  La decisión sobre tecnologías debe estar en función del diseño
  pedagógico y no al revés

  La tecnología da posibilidades o condiciona, pero no determina

  El mix tecnológico ideal debería adecuarse a cada caso específico
Combinar y variar entre distintos medios de acuerdo al tipo de contenido que
se quiere presentar (desde nociones abstractas a representaciones más
concretas)




          Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y herramientas de
                                             autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar
Algunas herramientas básicas

           Suelen necesitarse varias
           herramientas combinadas
Suelen necesitarse varias
      herramientas combinadas



  PROCESADOR DE             PROGRAMA DE PRESENTACIONES
     TEXTOS


                  IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
- IMÁGENES                   CONVERTIDOR FORMATO PDF
- AUDIO Y VIDEO
Suelen necesitarse varias
      herramientas combinadas



   PROCESADOR DE TEXTOS
                                    PROGRAMA DE
                                   PRESENTACIONES



                     IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
- IMÁGENES                      CONVERTIDOR FORMATO PDF
- AUDIO Y VIDEO
Suelen necesitarse varias
    herramientas combinadas



  PROCESADOR DE TEXTOS        PROGRAMA DE PRESENTACIONES




                    IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
                               CONVERTIDOR FORMATO PDF
- IMÁGENES
- AUDIO Y VIDEO
Suelen necesitarse varias
      herramientas combinadas



   PROCESADOR DE TEXTOS        PROGRAMA DE PRESENTACIONES




                     IMPRESCINDIBLES


EDITORES DE
- IMÁGENES                       CONVERTIDOR
- AUDIO Y VIDEO                  FORMATO PDF
O todo en uno... herramientas de
                   autor

●   Herramientas de autor o “course author tools”: permiten la creación de
    materiales didácticos multimedia.
●   Integren distintos componentes: textos, gráficos, enlaces, preguntas, auto-
    evaluaciones, etc.
●   Permiten adaptar la información, su presentación y secuenciación, a las
    necesidades del alumno.
●   Permiten incluir cuestionarios y pruebas que evalúen los conocimientos
    alcanzados.
CED |Algunas consideraciones finales

  En EaD, los materiales son especialmente importantes, pero no
  enseñan solos. No sirven sin la presencia del tutor-docente y su tarea
  de animador y moderador.



  Pero deben ser claros y precisos para facilitar el estudio autónomo. En
  el curso, el tutor no va a sustituir al material enseñando conceptos,
  sino que va a ayudar a reforzarlos o a resolver dudas.
CED |Algunas consideraciones finales

  Aprovechar la variedad de medios y recursos, pero siendo selectivos,
  sin abrumar. No es necesario usar cada una de las herramientas
  presentadas para que el material sea adecuado.

  Crear materiales accesibles: que puedan ser accedidos por todos los
  alumnos, sin importar el equipo y conexión con que cuentan.

  Como complemento, utilizar materiales de terceros (chequear si se
  necesita autorización del autor y siempre citar fuentes).
CED |Bibliografía on-line




  Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y
  herramientas de autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar
  http://www.aprenderenred.net/exelearning_tutorial/assets/6d656469617320792070656461676f67c3
  Producción de contenidos para Educación Virtual. Guía de trabajo del docente-
  contenidista. Juan Carlos Asinsten.
  http://www.learningreview.es/tecnologias-formacion-274/libros-temas-232/900-gudel-docente-conte
CED |Creación y edición de contenidos educativos digitales


                Muchas gracias!!!
             Docente - Tutora: Mariana Fossatti
                        mfossatti@gmail.com




               http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Nilvia Lizama
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalRicardo Portilla
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoAparicio02
 
Qué es un manual escolar
Qué es un manual escolarQué es un manual escolar
Qué es un manual escolarmayela-murillo
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
Juano Carlos
 
Estructura diseño curricular díaz barriga
Estructura diseño curricular díaz barrigaEstructura diseño curricular díaz barriga
Estructura diseño curricular díaz barrigaWilliam Garcia
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curricularesguest602fea
 

La actualidad más candente (20)

El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
 
Qué es un manual escolar
Qué es un manual escolarQué es un manual escolar
Qué es un manual escolar
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Estructura diseño curricular díaz barriga
Estructura diseño curricular díaz barrigaEstructura diseño curricular díaz barriga
Estructura diseño curricular díaz barriga
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Proyectos Curriculares
Proyectos CurricularesProyectos Curriculares
Proyectos Curriculares
 

Destacado

Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
Níikolas Perdomo
 
Herramientas contenidos digitales
Herramientas contenidos digitalesHerramientas contenidos digitales
Herramientas contenidos digitales
ipasom
 
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2BMarketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
IDA - Ideas Digitales Aplicadas
 
Diseño de contenidos digitales
Diseño de contenidos digitalesDiseño de contenidos digitales
Diseño de contenidos digitales
Natalia Hernandez
 
Creación de Contenidos digitales
Creación de Contenidos digitalesCreación de Contenidos digitales
Creación de Contenidos digitales
Cristina Villavicencio
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Mision_Sucre_Aragua
 
Proceso cartografico
Proceso cartograficoProceso cartografico
Proceso cartograficomiguelbalboa
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Erik Vazquez Rodriguez
 
Herramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetUni
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesPresentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesMaiira DM
 
Reflexiones incomodas
Reflexiones incomodasReflexiones incomodas
Reflexiones incomodas
Ceibal Ed.
 
Power point 98 2007
Power point 98  2007Power point 98  2007
Power point 98 2007
Ing Fernando Bustamante Quiroga
 
2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta
2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta
2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta Giovanni M. Martínez Castillo
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
19942206
 
Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales
Alfredo Rosas Tadeo
 
Herramientas digitales y clase de religión
Herramientas digitales y clase de religiónHerramientas digitales y clase de religión
Herramientas digitales y clase de religiónEDUCARenRED.net
 
4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos
4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos
4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
Víctor González
 

Destacado (20)

Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Herramientas contenidos digitales
Herramientas contenidos digitalesHerramientas contenidos digitales
Herramientas contenidos digitales
 
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2BMarketing de contenidos digitales para empresas B2B
Marketing de contenidos digitales para empresas B2B
 
Diseño de contenidos digitales
Diseño de contenidos digitalesDiseño de contenidos digitales
Diseño de contenidos digitales
 
Creación de Contenidos digitales
Creación de Contenidos digitalesCreación de Contenidos digitales
Creación de Contenidos digitales
 
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
Cartografía Digitalizada y Principales Herramientas Informáticas aplicadas en...
 
Proceso cartografico
Proceso cartograficoProceso cartografico
Proceso cartografico
 
Cartografia Digitalizada
Cartografia DigitalizadaCartografia Digitalizada
Cartografia Digitalizada
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Herramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internetHerramietas pedagogicas en internet
Herramietas pedagogicas en internet
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesPresentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
 
Reflexiones incomodas
Reflexiones incomodasReflexiones incomodas
Reflexiones incomodas
 
Power point 98 2007
Power point 98  2007Power point 98  2007
Power point 98 2007
 
2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta
2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta
2 El estado actual de las presentaciones digitales y qué falta
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales Tipos Herramientas digitales
Tipos Herramientas digitales
 
Herramientas digitales y clase de religión
Herramientas digitales y clase de religiónHerramientas digitales y clase de religión
Herramientas digitales y clase de religión
 
4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos
4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos
4 Diseño de presentaciones digitales - Casos Resueltos
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
 

Similar a Proceso de Creación de Contenidos Educativos Digitales

Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
Dolors Capdet
 
Sillabus herramientas multimedia
Sillabus herramientas multimediaSillabus herramientas multimedia
Sillabus herramientas multimediaRodrigo Pérez Ruiz
 
Presentación diplomado diseño y producción de contenidos digitales
Presentación diplomado diseño y producción de contenidos digitalesPresentación diplomado diseño y producción de contenidos digitales
Presentación diplomado diseño y producción de contenidos digitales
Andrés Danilo Rodríguez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Andres Benavides
 
Presentación tic mayrel
Presentación tic mayrelPresentación tic mayrel
Presentación tic mayrelmayrelita
 
Clase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativaClase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativa
eCabral eLearning
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
MaraYsabelSaturriaOr
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINALTECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
Eliduvina Penzo
 
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanzael diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
alma quintero garcia
 
Yarlin damian
Yarlin damianYarlin damian
Yarlin damian
YARLINDamian
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Texto digital
Isabel_Samir
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educaciónTarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
stephanytejadamartin
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
lopezmiguel29
 

Similar a Proceso de Creación de Contenidos Educativos Digitales (20)

Diseño contenidos multimedia
Diseño contenidos multimediaDiseño contenidos multimedia
Diseño contenidos multimedia
 
M2 ced en ea d
M2   ced en ea dM2   ced en ea d
M2 ced en ea d
 
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomasMódulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
 
Sillabus herramientas multimedia
Sillabus herramientas multimediaSillabus herramientas multimedia
Sillabus herramientas multimedia
 
Presentación diplomado diseño y producción de contenidos digitales
Presentación diplomado diseño y producción de contenidos digitalesPresentación diplomado diseño y producción de contenidos digitales
Presentación diplomado diseño y producción de contenidos digitales
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tema 2 herramientas
Tema 2   herramientasTema 2   herramientas
Tema 2 herramientas
 
Curso hdd tema 2
Curso hdd tema 2Curso hdd tema 2
Curso hdd tema 2
 
Presentación tic mayrel
Presentación tic mayrelPresentación tic mayrel
Presentación tic mayrel
 
Clase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativaClase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativa
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
 
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINALTECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
 
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanzael diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
el diseño y la produccion de los medios aplicados a la enseñanza
 
Yarlin damian
Yarlin damianYarlin damian
Yarlin damian
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Texto digital
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educaciónTarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 

Más de Sinergia Net

Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismoSinergia Net
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismoSinergia Net
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismoSinergia Net
 
Unidad 7 la fe, algo humano
Unidad 7   la fe, algo humanoUnidad 7   la fe, algo humano
Unidad 7 la fe, algo humano
Sinergia Net
 
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
Unidad  6   juego, deporte y deportes alternativosUnidad  6   juego, deporte y deportes alternativos
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
Sinergia Net
 
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5   idactica específica de la recreación y el juegoUnidad 5   idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
Sinergia Net
 
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenesUnidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Sinergia Net
 
Recreación y animación unidad 3
Recreación y animación   unidad 3Recreación y animación   unidad 3
Recreación y animación unidad 3Sinergia Net
 
Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2
Sinergia Net
 
Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1
Sinergia Net
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autorSinergia Net
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
Sinergia Net
 
Módulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentacionesMódulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentacionesSinergia Net
 
Módulo 6 derechos y demandas juveniles
Módulo 6   derechos y demandas juvenilesMódulo 6   derechos y demandas juveniles
Módulo 6 derechos y demandas juvenilesSinergia Net
 
Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011Sinergia Net
 
Módulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la JuventudMódulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la JuventudSinergia Net
 
Módulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la JuventudMódulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la Juventud
Sinergia Net
 
Modulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la JuventudModulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la Juventud
Sinergia Net
 

Más de Sinergia Net (20)

Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
 
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
Unidad  8 acompañando y ecumenismoUnidad  8 acompañando y ecumenismo
Unidad 8 acompañando y ecumenismo
 
Unidad 7 la fe, algo humano
Unidad 7   la fe, algo humanoUnidad 7   la fe, algo humano
Unidad 7 la fe, algo humano
 
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
Unidad  6   juego, deporte y deportes alternativosUnidad  6   juego, deporte y deportes alternativos
Unidad 6 juego, deporte y deportes alternativos
 
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5   idactica específica de la recreación y el juegoUnidad 5   idactica específica de la recreación y el juego
Unidad 5 idactica específica de la recreación y el juego
 
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenesUnidad 4   lo lúdico en adolescentes y jóvenes
Unidad 4 lo lúdico en adolescentes y jóvenes
 
Recreación y animación unidad 3
Recreación y animación   unidad 3Recreación y animación   unidad 3
Recreación y animación unidad 3
 
Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2
 
Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1Recreacion y animacion unidad 1
Recreacion y animacion unidad 1
 
Herramientas de autor
Herramientas de autorHerramientas de autor
Herramientas de autor
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
 
Módulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentacionesMódulo 3 ced 2011 presentaciones
Módulo 3 ced 2011 presentaciones
 
Módulo 6 derechos y demandas juveniles
Módulo 6   derechos y demandas juvenilesMódulo 6   derechos y demandas juveniles
Módulo 6 derechos y demandas juveniles
 
Modulo 2 CED 2011
Modulo 2 CED 2011Modulo 2 CED 2011
Modulo 2 CED 2011
 
Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011Módulo 1 ced 2011
Módulo 1 ced 2011
 
Módulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la JuventudMódulo 4 Sociología de la Juventud
Módulo 4 Sociología de la Juventud
 
Módulo3
Módulo3Módulo3
Módulo3
 
Módulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la JuventudMódulo 2 Sociología de la Juventud
Módulo 2 Sociología de la Juventud
 
Modulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la JuventudModulo 1 Sociología de la Juventud
Modulo 1 Sociología de la Juventud
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Proceso de Creación de Contenidos Educativos Digitales

  • 1. CED |Creación y edición de contenidos educativos digitales Curso Latinoamericano a Distancia MÓDULO 2 El proceso de creación de contenidos digitales Docente - Tutora: Mariana Fossatti mfossatti@gmail.com
  • 2. CED |El proceso de creación de contenidos digitales Diseño Section 1 y conceptual planificación El contenido digital Actividades de digitalizaciòn Formatos y herramientas
  • 3. “A la hora de planificar el diseño del material… debemos esforzarnos para incorporar todas las herramientas que resulten convenientes, desechando las ritualiades. Ningún medio o soporte es bueno o malo, necesario o superfluo a priori. Cada medio da respuesta a diferentes requerimientos del proceso de aprendizaje y debe ser utilizado atendiendo a esa cuestión y no a un deber ser genérico (hay que poner animaciones en Flash…)”. Juan Carlos Asinsten (2007) OL DE DELM LI RSE SA
  • 4. Los aspectos que hacen al diseño de un curso deben tener una coherencia pedagógica No son elementos independientes entre sí, deben funcionar como un conjunto y deben ser planificados como tales desde el inicio del desarrollo del proyecto Los contenidos digitales deben formar parte de este conjunto desde su planificación y diseño conceptual. OBJETIVOS DE RECURSOS APRENDIZAJE TECNOLOGICOS ACTIVIDADES Haga clic para modificar el estilo de COHERENCIA PEDAGÓGICA CONTENIDOS subtítulo del patrón EVALUACIONES EDUCATIVOS DIGITALES EQUIPO DOCENTE
  • 5. En el marco de nuestro proyecto pedagógico y diseño instruccional, debemos plantearnos una serie de preguntas para definir el tipo de contenidos que necesitamos, teniendo en cuenta: 1. INSTITUCIÓN QUE PRESENTA EL CURSO 2. DOCENTES 3. ESTUDIANTES
  • 6. Desde el punto de vista ¿Con qué equipo humano de lo Institucional se cuenta? ¿Hay fondos para invertir? ¿Qué nivel quiero lograr? ¿Con qué infraestructura Entre lo muy sofisticado y lo tecnológica se cuenta? “artesanal” Cuantas veces voy a repetir el curso? Rentabilidad del esfuerzo inicial
  • 7. ¿Contamos con docentes o Desde el punto de vista contenidistas expertos? de los Docentes ¿Qué nivel de uso de ¿Qué experiencia tienen en herramientas informáticas el tema y en EaD? tienen? ¿Con qué materiales ya elaborados cuentan la institución y el docente ? Cuánto tiempo le dedicarán al proyecto ?
  • 8. Desde el punto de vista de los Estudiantes ¿Cómo interesarlos en el tema? ¿Qué nivel de uso de herramientas ¿Qué tiempo disponible informáticas tienen? tienen? ¿Con qué ¿Qué conectividad equipamiento tienen promedialmente? cuentan?
  • 9. POSIBLES MODELOS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS ESPECIALIZACIÓN Participación de diversos especialistas: pedagogo, programador, diseñador gráfico, expertos en multimedia Haga clic para modificar el estilo de Altos costos de producción Asegura mayor calidadsubtítulo del patrón
  • 10. POSIBLES MODELOS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PRODUCCIÓN “ARTESANAL” El docente o experto en el contenido es quien crea el material Desarrollo de habilidades y Haga clic para modificar el estilo de competencias digitales y multimedia propias subtítulo del patrón Menores costos de producción Modelo más dinámico: los contenidos se crean y actualizan más rápido
  • 11. CED |Planificación y diseño conceptual Consideremos: - Posibilidad de “tercerizar” algunas etapas (por ejemplo, edición de videos o aspectos de diseño gráfico) - Existencia de recursos educativos abiertos que puedan adaptarse y reutilizarse - Disponibilidad de equipos y dispositivos - Disponibilidad de paquetes de software - Explorar herramientas de software libre
  • 12. CED |El proceso de creación de contenidos digitales Diseño conceptual y planificación El contenido digital Actividades de digitalizaciòn Formatos y herramientas
  • 13. material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL 1 Es multimedia
  • 14. El material digital material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL 2 Es hipertextual Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
  • 15. El material digital material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL 3 No es cerrado Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
  • 16. El material digital material DIGITAL CARACTERÍSTICAS especiales material TRADICIONAL Puede ser 4 reutilizado, actualizado adpatado A costo muy bajo
  • 17. CED |El proceso de creación de contenidos digitales Diseño conceptual y planificación El contenido digital Actividades de digitalización Formatos y herramientas
  • 18. Captura Se utilizan distintos dispositivos para “capturar” material que luego se pueda editar digitalmente: cámaras de foto y video, escáner, webcam, herramientas para captura de pantalla, micrófonos, grabadores digitales. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
  • 19. Captura Almacenamiento Los materiales se seleccionan, copian y almacenan en forma de documentos, imágenes, audio, video, links, etc.
  • 20. Captura Almacenamiento Edición Para crear y editar los materiales, se utilizan distintos programas: procesador de textos, editores de diapositivas, editores de imagen, audio y video, software especializado de autoría de contenidos, etc.
  • 21. Captura Almacenamiento Edición Publicación El material se prepara para ser distribuido: para imprimir, enviar por correo electrónico, guardarlo en CD y otros dispositivos, o compartirlo en la web.
  • 22. CED |El proceso de creación de contenidos digitales Diseño conceptual y planificación El contenido digital Actividades de digitalización Formatos y herramientas
  • 23. TIPOS DE MATERIALES más habituales Documentos de texto - No requieren grandes equipos de producción - Formato liviano para guardar grandes volúmenes de información Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón - Claro, explícito
  • 24. TIPOS DE MATERIALES más habituales Diapositivas o “slideshow” - Se parecen más a un pizarrón que a un documento - Pueden combinar texto, imagen, audio, video y animación, por lo que son una herramienta de comunicación versátil y Haga clic para modificar el estilo de poten subtítulo del patrón
  • 25. TIPOS DE MATERIALES más habituales Material Multimedia: imagen, audio, video, animación - Ofrece una alternativa a la lectura - Aportan dinamismo y concreción Haga clic para modificar el contenidos de - El video y las imágenes ayudan a expresar estilo no verbalizable subtítulo del patrón
  • 26. TIPOS DE MATERIALES más habituales Juegos y experiencias simuladas - “Realidad virtual”: situaciones que simulan la realidad, pero que no son reales, por lo tanto son más seguras; podemos equivocarnos Haga clic paraexperimentar el estilo de - Permiten practicar, modificar subtítulo del patrón
  • 27. CED |Planificación y diseño conceptual ¿Qué formatos y herramientas seleccionar? La decisión sobre tecnologías debe estar en función del diseño pedagógico y no al revés La tecnología da posibilidades o condiciona, pero no determina El mix tecnológico ideal debería adecuarse a cada caso específico
  • 28. Combinar y variar entre distintos medios de acuerdo al tipo de contenido que se quiere presentar (desde nociones abstractas a representaciones más concretas) Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y herramientas de autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar
  • 29. Algunas herramientas básicas Suelen necesitarse varias herramientas combinadas
  • 30. Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE PROGRAMA DE PRESENTACIONES TEXTOS IMPRESCINDIBLES EDITORES DE - IMÁGENES CONVERTIDOR FORMATO PDF - AUDIO Y VIDEO
  • 31. Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE TEXTOS PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESCINDIBLES EDITORES DE - IMÁGENES CONVERTIDOR FORMATO PDF - AUDIO Y VIDEO
  • 32. Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE TEXTOS PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESCINDIBLES EDITORES DE CONVERTIDOR FORMATO PDF - IMÁGENES - AUDIO Y VIDEO
  • 33. Suelen necesitarse varias herramientas combinadas PROCESADOR DE TEXTOS PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESCINDIBLES EDITORES DE - IMÁGENES CONVERTIDOR - AUDIO Y VIDEO FORMATO PDF
  • 34. O todo en uno... herramientas de autor ● Herramientas de autor o “course author tools”: permiten la creación de materiales didácticos multimedia. ● Integren distintos componentes: textos, gráficos, enlaces, preguntas, auto- evaluaciones, etc. ● Permiten adaptar la información, su presentación y secuenciación, a las necesidades del alumno. ● Permiten incluir cuestionarios y pruebas que evalúen los conocimientos alcanzados.
  • 35. CED |Algunas consideraciones finales En EaD, los materiales son especialmente importantes, pero no enseñan solos. No sirven sin la presencia del tutor-docente y su tarea de animador y moderador. Pero deben ser claros y precisos para facilitar el estudio autónomo. En el curso, el tutor no va a sustituir al material enseñando conceptos, sino que va a ayudar a reforzarlos o a resolver dudas.
  • 36. CED |Algunas consideraciones finales Aprovechar la variedad de medios y recursos, pero siendo selectivos, sin abrumar. No es necesario usar cada una de las herramientas presentadas para que el material sea adecuado. Crear materiales accesibles: que puedan ser accedidos por todos los alumnos, sin importar el equipo y conexión con que cuentan. Como complemento, utilizar materiales de terceros (chequear si se necesita autorización del autor y siempre citar fuentes).
  • 37. CED |Bibliografía on-line Creación de materiales didácticos digitales: características de los contenidos multimedia y herramientas de autor. Eduardo Díaz – Ramón Ovelar http://www.aprenderenred.net/exelearning_tutorial/assets/6d656469617320792070656461676f67c3 Producción de contenidos para Educación Virtual. Guía de trabajo del docente- contenidista. Juan Carlos Asinsten. http://www.learningreview.es/tecnologias-formacion-274/libros-temas-232/900-gudel-docente-conte
  • 38. CED |Creación y edición de contenidos educativos digitales Muchas gracias!!! Docente - Tutora: Mariana Fossatti mfossatti@gmail.com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/