SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de resultados en salud en
Cirugía Cardiaca
Manuel Castellá MD PhD MBA
Hospital Clínic, University of Barcelona
mcaste@clinic.cat
@MCastellaMD
• Minimally invasive mitral repair (CSUR)
• Aortic replacement through mini-sternotomy
• Aortic arch repair
• Off-pump coronary surgery
• Pulmonary thromboendarterectomy (CSUR)
• Atrial fibrillation thoracoscopic surgery
• Hypertrophic Obstructive cardiomyopathy (CSUR)
• Acute endocarditis
• Grown-up congenital heart disease (CSUR)
Cirugías anuales
589
614
524
566 582
742
794
851 855
825
871
707
74 77 66 71 73 93
132 142 143 165 174
141
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Cirugías por cirujano
Cirugías cardiacas mayores
German Heart Surgery Report 2019
Alemania 270/9391= 2,9%
• Medición de la mortalidad y comparación con el entorno
– Ajustada a riesgo (EuroScore)
– Sesiones de mortalidad trimestrales
COMPLICACIONES 2020
• Reintervenciones por hemorragia o taponamiento: 45 (6,36%)
• Reintervención per dehiscencia esternal: 2 (0,28%)
• Reintervención por fallo plastia: 1 (0,59%)
• IAM perioperatorio: 4 (0,56%)
• Reintervención por oclusión injerto: 1 (0,33%)
• Marcapasos definitivo: 15 (2,12%)
– 4 SVAO±Ao Asc: 3,3%
– 2 Cirurgia raíz aórtica: 4,2%
– 3 Rep Mitral o SVM: 2,5%
– 5 Mitroaórticos: 13,5%
• Fibrilación auricular: 195 (27,6%)
• Neurológicas:
– AVC déficit permanente: 11 (1,5%). 5 IQ por Disección de Aorta.
– TIA: 7 (0,99%)
– Sd confusional agudo: 25 (3,53%)
– Convulsiones: 4 (0,56%)
707 pacientes:
• Traqueostomía: 12 (1,69%)
• Intubación >96h (sin traqueostomía): 8 (1,12%)
• Insuficiencia renal (total): 119 (16,8%)
• IRA con hemodiafiltración/diálisis: 34 (4,80%)
• Infecciones:
–Sepsis: 11 (1,55%)
–Neumonía: 39 (5,51%)
–Urinarias: 31 (4,38%)
–Superficial: 12 (1,69%)
–Fiebre de origen desconocido: 21 (2,96%)
707 pacientes:
COMPLICACIONES 2020
SUPERVIVENCIA EN OCTOGENARIOS
Número de
individuos
expuestos
a riesgo
433 372 293 220 146 61 1
0 1 2 3 4 5 6
SUPERVIVENCIA EN EUROSCORE II >20
2015-2020
Número de
individuos
expuestos
a riesgo
247 167 127 97 70 29 0
0 1 2 3 4 5 6
• Medición de la mortalidad
– Ajustada a riesgo (EuroScore)
– Sesión de mortalidad trimestral
• Repartir patología poco prevalente
– Mejores resultados
– Más motivación
• Medición de la mortalidad
– Ajustada a riesgo (EuroScore)
– Sesión de mortalidad trimestral
• Repartir patología poco prevalente
– Mejores resultados
– Más motivación
• Recambio generacional
– Menos cirujanos
– Gran selección de personal
Cirugías anuales
589
614
524
566 582
742
794
851 855
825
871
707
74 77 66 71 73 93
132 142 143 165 174
141
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Cirugías por cirujano
Cirugías cardiacas mayores
• Medición de la mortalidad
– Ajustada a riesgo (EuroScore)
– Sesión de mortalidad trimestral
• Repartir patología poco prevalente
• Recambio generacional
– Menos cirujanos
– Gran selección de personal
• Cuidado integral del paciente (responsabilidad total)
Quality:
Mortality
Morbidity
Analysis:
Efficacy
Efficiency
Benchmark
Procedure
(PCI, ablation,
surgery etc)
Prevention Diagnosis Rehabilitation Follow-up
Quality:
Mortality
Morbidity
Procedure
(PCI, ablation,
surgery etc)
Analysis:
Efficacy
Efficiency
Benchmark
Rehabilitation Follow-up
Quality:
Mortality
Morbidity
Procedure
(PCI, ablation,
surgery etc)
Analysis:
Efficacy
Efficiency
Benchmark
Rehabilitation Follow-up
Quality:
Mortality
Morbidity
Procedure A
Analysis:
Efficacy
Efficiency
Benchmark
Rehabilitation Follow-up
Procedure B
Analysis Feedback
Conclusiones para mejorar
• Medición de resultados
• Excelencia/motivación en procesos poco prevalentes
• Recambio generacional
– Adecuación de plantilla
– Gran selección de personal
• Cuidado integral del paciente (responsabilidad total)
Siguientes pasos:
1.Integración en procesos
2.Mejora constante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bypass coronario
Bypass coronarioBypass coronario
Bypass coronario
Elihud Azael
 
CirculacióN ExtracorpóRea.
CirculacióN ExtracorpóRea.CirculacióN ExtracorpóRea.
CirculacióN ExtracorpóRea.
Jesus Custodio
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
sirlenbb
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
Genry German Aguilar Tacusi
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
Dahiana Ibarrola
 
Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascular
karinanunez25
 
Anestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominalAnestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominal
Eliana Castañeda marin
 
Urgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia generalUrgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia general
Ferstman Duran
 
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularRol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
nAyblancO
 
RCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADORCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
Karen Fumero
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
Salek Ali
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronaria
jvallejoherrador
 
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
bertharincon
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Christian Jimenez
 
Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
victoriavillamizar23
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
Steb Vargas
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 

La actualidad más candente (20)

Bypass coronario
Bypass coronarioBypass coronario
Bypass coronario
 
CirculacióN ExtracorpóRea.
CirculacióN ExtracorpóRea.CirculacióN ExtracorpóRea.
CirculacióN ExtracorpóRea.
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascular
 
Anestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominalAnestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominal
 
Urgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia generalUrgencia vascular en cirugia general
Urgencia vascular en cirugia general
 
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularRol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
 
RCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADORCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADO
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronaria
 
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 

Similar a Procesos y procedimientos en cirugía cardiaca

Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología ClínicaLo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidadImagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Sociedad Española de Cardiología
 
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
brnmomentum
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
José Antonio García Erce
 
Presentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptx
Presentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptxPresentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptx
Presentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptx
inghectorestudillo
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Plan de Calidad para el SNS
 
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
galoagustinsanchez
 
Ci futuro v(1)
Ci futuro v(1)Ci futuro v(1)
Registro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.ppt
Registro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.pptRegistro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.ppt
Registro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.ppt
BryanMndz
 
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
César Morcillo Serra
 
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Alejandro Paredes C.
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
José Antonio García Erce
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
Institut Català de la Salut
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Presentacion Registro Actividad 2017
Presentacion Registro Actividad 2017Presentacion Registro Actividad 2017
HEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIAHEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIA
Hnsp
 
Proyecto de investigación Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan Gutierrez
Proyecto de investigación  Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan GutierrezProyecto de investigación  Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan Gutierrez
Proyecto de investigación Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan Gutierrez
Gerardo152159
 
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...
Sociedad Española de Cardiología
 
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Atlas VPM
 
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Similar a Procesos y procedimientos en cirugía cardiaca (20)

Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología ClínicaLo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
Lo mejor en Insuficiencia Cardiaca y Cardiología Clínica
 
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidadImagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
Imagen y biomarcadores en la prevención y monitorización de la cardiotoxicidad
 
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
 
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
ANEMIA PREOPERATORIA. Comunicación SEHH Valencia 2015
 
Presentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptx
Presentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptxPresentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptx
Presentacion de enf GABRIELA-BORRAYO.pptx
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
 
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
 
Ci futuro v(1)
Ci futuro v(1)Ci futuro v(1)
Ci futuro v(1)
 
Registro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.ppt
Registro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.pptRegistro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.ppt
Registro Andaluza Modulo Diálisis Peritoneal - Dr Pedro Quiros.ppt
 
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
Pronóstico a largo plazo de la ateromatosis coronaria asintomática detectada ...
 
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Presentacion Registro Actividad 2017
Presentacion Registro Actividad 2017Presentacion Registro Actividad 2017
Presentacion Registro Actividad 2017
 
HEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIAHEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIA
 
Proyecto de investigación Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan Gutierrez
Proyecto de investigación  Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan GutierrezProyecto de investigación  Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan Gutierrez
Proyecto de investigación Gerardo Muñoz Cortes y Raquel Santillan Gutierrez
 
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...
Resultados en subgrupos de alto riesgo: enfermedad coronaria, insuficiencia c...
 
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
 
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Procesos y procedimientos en cirugía cardiaca

  • 1. Análisis de resultados en salud en Cirugía Cardiaca Manuel Castellá MD PhD MBA Hospital Clínic, University of Barcelona mcaste@clinic.cat @MCastellaMD
  • 2. • Minimally invasive mitral repair (CSUR) • Aortic replacement through mini-sternotomy • Aortic arch repair • Off-pump coronary surgery • Pulmonary thromboendarterectomy (CSUR) • Atrial fibrillation thoracoscopic surgery • Hypertrophic Obstructive cardiomyopathy (CSUR) • Acute endocarditis • Grown-up congenital heart disease (CSUR)
  • 3. Cirugías anuales 589 614 524 566 582 742 794 851 855 825 871 707 74 77 66 71 73 93 132 142 143 165 174 141 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Cirugías por cirujano Cirugías cardiacas mayores
  • 4. German Heart Surgery Report 2019
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Medición de la mortalidad y comparación con el entorno – Ajustada a riesgo (EuroScore) – Sesiones de mortalidad trimestrales
  • 10.
  • 11.
  • 12. COMPLICACIONES 2020 • Reintervenciones por hemorragia o taponamiento: 45 (6,36%) • Reintervención per dehiscencia esternal: 2 (0,28%) • Reintervención por fallo plastia: 1 (0,59%) • IAM perioperatorio: 4 (0,56%) • Reintervención por oclusión injerto: 1 (0,33%) • Marcapasos definitivo: 15 (2,12%) – 4 SVAO±Ao Asc: 3,3% – 2 Cirurgia raíz aórtica: 4,2% – 3 Rep Mitral o SVM: 2,5% – 5 Mitroaórticos: 13,5% • Fibrilación auricular: 195 (27,6%) • Neurológicas: – AVC déficit permanente: 11 (1,5%). 5 IQ por Disección de Aorta. – TIA: 7 (0,99%) – Sd confusional agudo: 25 (3,53%) – Convulsiones: 4 (0,56%) 707 pacientes:
  • 13. • Traqueostomía: 12 (1,69%) • Intubación >96h (sin traqueostomía): 8 (1,12%) • Insuficiencia renal (total): 119 (16,8%) • IRA con hemodiafiltración/diálisis: 34 (4,80%) • Infecciones: –Sepsis: 11 (1,55%) –Neumonía: 39 (5,51%) –Urinarias: 31 (4,38%) –Superficial: 12 (1,69%) –Fiebre de origen desconocido: 21 (2,96%) 707 pacientes: COMPLICACIONES 2020
  • 14. SUPERVIVENCIA EN OCTOGENARIOS Número de individuos expuestos a riesgo 433 372 293 220 146 61 1 0 1 2 3 4 5 6
  • 15. SUPERVIVENCIA EN EUROSCORE II >20 2015-2020 Número de individuos expuestos a riesgo 247 167 127 97 70 29 0 0 1 2 3 4 5 6
  • 16. • Medición de la mortalidad – Ajustada a riesgo (EuroScore) – Sesión de mortalidad trimestral • Repartir patología poco prevalente – Mejores resultados – Más motivación
  • 17. • Medición de la mortalidad – Ajustada a riesgo (EuroScore) – Sesión de mortalidad trimestral • Repartir patología poco prevalente – Mejores resultados – Más motivación • Recambio generacional – Menos cirujanos – Gran selección de personal
  • 18. Cirugías anuales 589 614 524 566 582 742 794 851 855 825 871 707 74 77 66 71 73 93 132 142 143 165 174 141 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Cirugías por cirujano Cirugías cardiacas mayores
  • 19. • Medición de la mortalidad – Ajustada a riesgo (EuroScore) – Sesión de mortalidad trimestral • Repartir patología poco prevalente • Recambio generacional – Menos cirujanos – Gran selección de personal • Cuidado integral del paciente (responsabilidad total)
  • 20.
  • 21.
  • 23. Prevention Diagnosis Rehabilitation Follow-up Quality: Mortality Morbidity Procedure (PCI, ablation, surgery etc) Analysis: Efficacy Efficiency Benchmark Rehabilitation Follow-up Quality: Mortality Morbidity Procedure (PCI, ablation, surgery etc) Analysis: Efficacy Efficiency Benchmark
  • 25. Conclusiones para mejorar • Medición de resultados • Excelencia/motivación en procesos poco prevalentes • Recambio generacional – Adecuación de plantilla – Gran selección de personal • Cuidado integral del paciente (responsabilidad total)
  • 26. Siguientes pasos: 1.Integración en procesos 2.Mejora constante