SlideShare una empresa de Scribd logo
DFI. Claudia Hernández Aparicio
Propuesta de mejora profesional
1. ¿Cuáles son las dificultades que ha tenido con los alumnos?
R= el mal comportamiento durante las actividades que se desarrollan
durante las clases y cuando soy tutor los problemas que se presentan en
las demás clases
2. ¿Qué actividades realiza con sus alumnos?
R= preguntas durante la clase, ejemplos del tema, utilizar el libro de
texto, realización de mapas de lo aprendido en clase.
3. ¿Cuál es la actitud de los alumnos frente a las actividades propuestas?
R= en ocasiones presentan una actitud positiva en la que las actividades
les gusta pero cuando no les parece interesante se muestran negativos
ante todas las actividades
4. ¿Con que frecuencia aplica estrategias de enseñanza en sus clases y
cuáles son?
R= Diariamente y son: dar la explicación del tema utilizando ejemplos en
el pizarrón, realizar lectura individual durante la clase, organizar equipos
de trabajo, aplicar evaluación para comprobación de conocimientos, etc.
5. ¿Cuándo uno de sus alumnos se equivoca al dar una respuesta en clase
que hace para corregirlo?
R= le solicito a otro alumno que ayude a responder la pregunta que se
plantea.
6. ¿Cuándo pide tarea que características les solicita?
R= la fuente de donde lo investigo y si son ejercicios deben venir con las
operaciones en la hoja para ver como obtuvieron el resultado.
DFI. Claudia Hernández Aparicio
7. ¿Qué rubrica utiliza para la evaluación?
R= trabajos en clase, tareas, exposiciones, exámenes.
Las actividades para poder tener un mejor desempeño durante las actividades
en el aula se deben desarrollar de acuerdo al tipo de necesidades que se
adecuan a los alumnos y deben tener motivación para que las desarrollen en
armonía y con entusiasmo y para que haya motivación se deben realizar las
actividades con ejemplos visuales como imágenes o videos para que ellos se
interesen.
Las propuestas que se pueden desarrollar con los alumnos es realizar
experimentos o actividades en los que ellos puedan interactuar con sus demás
compañeros y también realizar actividades fuera del aula para que no se
aburran y puedan retener la información para un mejor desempeño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Edil Garcia A
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesAntonio Jimenez
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalRosendo Arenas
 
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clasesPauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clasespyanez88
 
Aspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosAspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosiflores22
 
Tarea 1 julio cesar alvarado rojas
Tarea 1  julio cesar alvarado rojasTarea 1  julio cesar alvarado rojas
Tarea 1 julio cesar alvarado rojastecnograu2011
 
La observacion y la planeación
La observacion  y la planeaciónLa observacion  y la planeación
La observacion y la planeaciónGerman Andres
 
Pauta de observación clase n°5
Pauta de observación clase n°5Pauta de observación clase n°5
Pauta de observación clase n°5Pmorales91
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteBelinda Estrada
 
Pauta evaluacion diaria
Pauta evaluacion diariaPauta evaluacion diaria
Pauta evaluacion diariajass2013
 
Pauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalPauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalLuis Gutierrez
 
Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Kristel Aldoney
 
3 la observacion y la planeación
3 la observacion  y la planeación3 la observacion  y la planeación
3 la observacion y la planeaciónJesus Emiro Rojas
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes1dioney
 

La actualidad más candente (20)

Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clases
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
 
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clasesPauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
 
Aspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestrosAspectos negativos en los maestros
Aspectos negativos en los maestros
 
Perfil docente
Perfil docentePerfil docente
Perfil docente
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Tarea 1 julio cesar alvarado rojas
Tarea 1  julio cesar alvarado rojasTarea 1  julio cesar alvarado rojas
Tarea 1 julio cesar alvarado rojas
 
La observacion y la planeación
La observacion  y la planeaciónLa observacion  y la planeación
La observacion y la planeación
 
Pauta de observación clase n°5
Pauta de observación clase n°5Pauta de observación clase n°5
Pauta de observación clase n°5
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Pauta evaluacion diaria
Pauta evaluacion diariaPauta evaluacion diaria
Pauta evaluacion diaria
 
Pauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalPauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinal
 
Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
 
Ficha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnosFicha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnos
 
Frases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionmeFrases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionme
 
3 la observacion y la planeación
3 la observacion  y la planeación3 la observacion  y la planeación
3 la observacion y la planeación
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Aprklau1518
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1klau1518
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2klau1518
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1klau1518
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4klau1518
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresassilemmagisterial
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasKatherin CampOs
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiassilemmagisterial
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3klau1518
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiassilemmagisterial
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°iiKarla Kano
 

Destacado (20)

Derecho shumanos
Derecho shumanosDerecho shumanos
Derecho shumanos
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Derechos humanos video
Derechos humanos videoDerechos humanos video
Derechos humanos video
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
 
Cuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferenciasCuadro de semejanzas y diferencias
Cuadro de semejanzas y diferencias
 
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iiiSegundo producto de la primera sesion medulo iii
Segundo producto de la primera sesion medulo iii
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Modulo V
Modulo VModulo V
Modulo V
 
Mod v unidad 3
Mod v   unidad 3Mod v   unidad 3
Mod v unidad 3
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
 

Similar a Modulo III

Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editartiffanylaunica
 
Emailing Evaluador par capacitación pdf.pdf
Emailing Evaluador par capacitación pdf.pdfEmailing Evaluador par capacitación pdf.pdf
Emailing Evaluador par capacitación pdf.pdfCarolinaDaz515930
 
Documento de preguntas didactica
Documento de preguntas didacticaDocumento de preguntas didactica
Documento de preguntas didacticaperezevelyn
 
Planificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolarPlanificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolarEverardo Lagos
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoAlfredo Prieto Martín
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Sergio Mata Pardo
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASthefany Vega
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observaciónNoe Benavides
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteMarisol Rodriiguez
 

Similar a Modulo III (20)

Cuadro PNI Español
Cuadro PNI EspañolCuadro PNI Español
Cuadro PNI Español
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
 
Emailing Evaluador par capacitación pdf.pdf
Emailing Evaluador par capacitación pdf.pdfEmailing Evaluador par capacitación pdf.pdf
Emailing Evaluador par capacitación pdf.pdf
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
 
Documento de preguntas didactica
Documento de preguntas didacticaDocumento de preguntas didactica
Documento de preguntas didactica
 
Cuadro PNI matemáticas
Cuadro PNI matemáticasCuadro PNI matemáticas
Cuadro PNI matemáticas
 
Planificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolarPlanificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolar
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12sesión interactiva 11 y 12
sesión interactiva 11 y 12
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 

Más de klau1518

Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo IIIklau1518
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo IIIklau1518
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo IIIklau1518
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientosklau1518
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2klau1518
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3klau1518
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2klau1518
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1klau1518
 

Más de klau1518 (9)

Modulo IV
Modulo IVModulo IV
Modulo IV
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Modulo III

  • 1. DFI. Claudia Hernández Aparicio Propuesta de mejora profesional 1. ¿Cuáles son las dificultades que ha tenido con los alumnos? R= el mal comportamiento durante las actividades que se desarrollan durante las clases y cuando soy tutor los problemas que se presentan en las demás clases 2. ¿Qué actividades realiza con sus alumnos? R= preguntas durante la clase, ejemplos del tema, utilizar el libro de texto, realización de mapas de lo aprendido en clase. 3. ¿Cuál es la actitud de los alumnos frente a las actividades propuestas? R= en ocasiones presentan una actitud positiva en la que las actividades les gusta pero cuando no les parece interesante se muestran negativos ante todas las actividades 4. ¿Con que frecuencia aplica estrategias de enseñanza en sus clases y cuáles son? R= Diariamente y son: dar la explicación del tema utilizando ejemplos en el pizarrón, realizar lectura individual durante la clase, organizar equipos de trabajo, aplicar evaluación para comprobación de conocimientos, etc. 5. ¿Cuándo uno de sus alumnos se equivoca al dar una respuesta en clase que hace para corregirlo? R= le solicito a otro alumno que ayude a responder la pregunta que se plantea. 6. ¿Cuándo pide tarea que características les solicita? R= la fuente de donde lo investigo y si son ejercicios deben venir con las operaciones en la hoja para ver como obtuvieron el resultado.
  • 2. DFI. Claudia Hernández Aparicio 7. ¿Qué rubrica utiliza para la evaluación? R= trabajos en clase, tareas, exposiciones, exámenes. Las actividades para poder tener un mejor desempeño durante las actividades en el aula se deben desarrollar de acuerdo al tipo de necesidades que se adecuan a los alumnos y deben tener motivación para que las desarrollen en armonía y con entusiasmo y para que haya motivación se deben realizar las actividades con ejemplos visuales como imágenes o videos para que ellos se interesen. Las propuestas que se pueden desarrollar con los alumnos es realizar experimentos o actividades en los que ellos puedan interactuar con sus demás compañeros y también realizar actividades fuera del aula para que no se aburran y puedan retener la información para un mejor desempeño.