SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOGRAFÍA SIMPLE DE
ABDOMEN
AREAS ANATOMICAS ABDOMINALES
HIPOCONDRIO DERECHO
EPIGASTRIO
HIPOCONDRIO IZQUIERDO
FLANCO DERECHO
REGIÓN PERIUMBILICAL
FLANCO IZQUIERDO
• FOSA ILIACA DERECHA:
ciego, apéndice, extremo
inferior del íleon, ovario,
desembocadura del uréter,
canal inguinal
• HIPOGASTRIO: útero,
vejiga, colon sigmoides
• FOSA ILIACA IZQUIERDA:
colon sigmoides, ovario,
desembocadura del uréter,
canal inguinal
DENSIDADES
• Densidad de calcio
• Densidad de agua
• Densidad de grasa
• Densidad de aire
INDICACIONES
• Abdomen agudo
• Obstrucción intestinal
• Perforación de víscera hueca
• Cólico renal
• Peritonitis
• Trauma Abdominal
PROYECCIONES
• Decúbito lateral con rayos horizontales ( izquierda ) :
perforacion, neumoperitoneo chiquito se puede ver
entre hígado y pared
• Oblicuas derecha/izquierda: calcificaciones en
cabeza de páncreas, calcificaciones cola de páncreas y
biliares
• Laterales derecha/izquierda: calc. Cuerpo de
páncreas y de la aorta
PROYECCIONES
• Foco-film: 1 metro
• Chasis: 35x43
longitudinal
• Respiracion detenida al
final de una Espiración
profunda
• Proteger gónadas (regla
de 10)
• No urgente: preparar
tracto intestinal
PTOS DE REFERENCIA
• Apofisis xifoides -->
sinfisis púbica
Línea media del tronco ,
en el punto equidistante
de ambas crestas
5 cm arriba de ambas
crestas
¿ESTA BIEN TOMADA?
4. Gas en colon
5. Gas en colon transverso
6. Gas en sigmoides
7. Sacro
8. Articulación sacro iliaca
9. Cabeza femoral
10. Ciego
11. Cresta iliaca
12. Gas en colon
13.. Psoas
LÍNEAS MUSCULARES
• 1. Psoas
• 2. Pelvis menor
• 3. Pared lateral
LÍNEAS VISCERALES
• 1. Hígado
• 2. Esplenica
• 3. Renales
• 4. Vejiga
ESTOMAGO
• Volumen normal:
45 ml
• Solo es visible si
contiene aire
HÍGADO
ESPACIO DE MORRISON
BASES PULMONARES
BAZO
PÁNCREAS
• L1-L2
• No es visible en RX
simple de abdomen
RIÑÓN
Psoas
• José Alexis Cortés Martinez
Vejiga
Huesos
La lagrima blanca central
Es el hueso compacto que recubre
La apofisis espinosa.
También pueden apreciarse las
Apofisis articulares superior e inferior
Histerosalpingografia
Miguel Jasso Reyes
4030
Calcificaciones y cuerpos
extraños en abdomen
Calcificaciones
Pueden no ser patológicas
Sospecha enfermedad
digestiva o sistémica
Características
morfológicas de la
calcificación, localización,
determinar movilidad,
crecimiento
Partes blandas:
esclerodermia,
dermatomiosistis, necrosis
grasa subcutánea, tumores
de pared y cisticercosis
Hígado: tuberculosis,
quiste hidatídicos, tumores
hepáticos, metástasis
hepáticas
Páncreas: litiasis
secundarias a
alcoholismos crónico (
cabeza ), pseudoquistes,
pancreatitis hereditaria,
fibrosis quística, insulinoma
Hipocondrio derecho:
litiasis biliar ( forma nodular
)
Morfología
• Seno de una víscera hueca o en un vaso (cálculo renal, vesicular, pancreático, apendicular, vesical…)
• Precipitación de sales de calcio, depósitos de calcio en un trombo preexistente (flebolitis)
• Redondas u ovaladas
• Poliestratificada: cálculo en el seno de una cavidad como vesícula, vejiga o apéndice
Concreciones
• Imagen de dos líneas paralelas o mínimamente
convergentes “en carril o líneas de tranvía”
• Continuas o discontinuas (pared este total o parcialmente
calcificada)
En la pared
de un
conducto
Conductos deferentes
calcificados
• Aspecto en anillo o aro cálcico
• Calcificación de aspecto quístico puede corresponder a la pared de
una víscera hueca (aneurisma aórtico)
• En el riñón rara vez se calcifican quistes simples, por lo que en
calcificaciones parenquimatosas (excluyendo la litiasis) hay que
plantearse malignidad
En las
paredes de
un quiste
• Bordes irregulares y mal definidos
• Tumores mucinosos de ovario, páncreas y tubo digestivo
(calcificaciones “psamomatosas” parecida a minúsculos
granos de arena)
• Formación de hueso en el seno de calcificaciones
abdominales distróficas (en tumores retroperitoneales
mesenquimatosos)
Calcificación
en masa
sólida
Movilidad
Según la
gravidez
• Radiografías en bipedestación o decúbito lateral con rayo horizontal,
las calcificaciones situadas dentro de cavidades siguen las leyes
gravitatorias
• Calcificaciones en mesenterio o en el tubo digestivo van a moverse en
los diferentes cúbitos ya que estas estructuras tienen cierta movilidad
Movimiento
respiratorio
• Calcificaciones retroperitoneales no se mueven, teniendo alguna
movilidad las situadas en pared anterior del abdomen o en cavidad
peritoneal
Peristalsis
• Calcificación dentro de un tubo (biliar, ureteral o intestinal) lleva
consigo cambios en su localización según el movimiento peristáltico
Crecimiento
nterés diagnóstico…
Aumento de
tamaño de
aneurismas
abdominales
Migración de cálculo
de la vesícula al
intestino delgado
(íleo biliar)
Cuerpos extraños
Frecuentes
Carecen de importancia como generadores de patología, pero en determinadas circunstancias
pueden adquirir extrema gravedad y requieren determinación terapéutica rápida
Naturaleza
Metálicos – radiopacos-
Bien tolerados por periodos largos
(agujas de acero), regularmente
tolerados (fierro- alfileres, pinzas
industriales), mal tolerados (plomo-
balas; cobre- alambres)
Vegetales
Mal tolerados – radiolúcidos- (astilla de
madera, espinas, algodón)
Vidrios
Bien tolerados – difíciles de detectar en
radiología-
Animales
Mal tolerados – en general no se
distinguen en radiología- (trozos de
hueso, espina de pescado)
Bibliografía
• Fundamentos de radiología Robert A. Novelline.
Masson
• http://mededconnect.com/samplechapters/978044
3102578/9780443102578.pdf
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.eradiography.net/articles/axr%20easy%201.
pdf
• http://radiologymasterclass.co.uk/tutorials/abdo/abdome
n_x-ray/anatomy_introduction.html
• http://www.medicaltextbooksrevealed.com/files/11173-
53.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografiaClase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografia
Imagenes Haedo
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Ecografia cancer prostata
Ecografia cancer prostataEcografia cancer prostata
Ecografia cancer prostata
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Anastomosis bd
Anastomosis bdAnastomosis bd
Anastomosis bd
Anggela Pamela
 
Usd higado...
Usd higado...Usd higado...
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
Sergio Butman
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinalIvan Mitosis
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
muma13
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Heidy Saenz
 
Placa simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqxPlaca simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqxUMSNH
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashnoeqr
 
Patologia Del Colon
Patologia Del  ColonPatologia Del  Colon
Patologia Del ColonErika Garcia
 
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Jaeson Andre Arosquipa Copa
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Quistes del mediastino anterior
Quistes del mediastino anteriorQuistes del mediastino anterior
Quistes del mediastino anterior
Lylean Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Clase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografiaClase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografia
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Ecografia cancer prostata
Ecografia cancer prostataEcografia cancer prostata
Ecografia cancer prostata
 
Anastomosis bd
Anastomosis bdAnastomosis bd
Anastomosis bd
 
Usd higado...
Usd higado...Usd higado...
Usd higado...
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinalTrayecto inguinal
Trayecto inguinal
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
 
Placa simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqxPlaca simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqx
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crash
 
Patologia Del Colon
Patologia Del  ColonPatologia Del  Colon
Patologia Del Colon
 
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
 
Caso cancer vejiga varón
Caso cancer vejiga varónCaso cancer vejiga varón
Caso cancer vejiga varón
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Quistes del mediastino anterior
Quistes del mediastino anteriorQuistes del mediastino anterior
Quistes del mediastino anterior
 

Similar a Radiografía de adomen

ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington OrellanaABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
YosselynKatherine
 
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington OrellanaYosselynKatherine
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudogussodin
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Julio Sanchez
 
Estomas intestinales
Estomas intestinalesEstomas intestinales
Estomas intestinales
Andrea Ayestas
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicularCaso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Almudena Blazquez Saez
 
Radiologia de Abdomen
Radiologia de AbdomenRadiologia de Abdomen
Radiologia de Abdomen
Agni Lee Garcia
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Hugo Pinto
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresAnchi Hsu XD
 
bazo patologias
bazo patologiasbazo patologias
bazo patologias
HoLiPhuck
 
Radiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptxRadiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptx
AnaVeronicaCuxVasque
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Jesus Rengifo
 
Urgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivoUrgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivo
Angel M. Juárez
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Cynthia Apolo
 
Radiografia de abdomen patologia
Radiografia de abdomen patologiaRadiografia de abdomen patologia
Radiografia de abdomen patologia
UPLA
 

Similar a Radiografía de adomen (20)

Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington OrellanaABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
 
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington Orellana
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Estomas intestinales
Estomas intestinalesEstomas intestinales
Estomas intestinales
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
 
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicularCaso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
 
Radiologia de Abdomen
Radiologia de AbdomenRadiologia de Abdomen
Radiologia de Abdomen
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
 
bazo patologias
bazo patologiasbazo patologias
bazo patologias
 
Radiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptxRadiografia de abdomen.pptx
Radiografia de abdomen.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Urgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivoUrgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivo
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Radiografia de abdomen patologia
Radiografia de abdomen patologiaRadiografia de abdomen patologia
Radiografia de abdomen patologia
 

Más de Clau Mc Clau

Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácicaInspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Clau Mc Clau
 
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facieExamen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Clau Mc Clau
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Clau Mc Clau
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Clau Mc Clau
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
Clau Mc Clau
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Clau Mc Clau
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburosIntoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburos
Clau Mc Clau
 
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosasToxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Clau Mc Clau
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Clau Mc Clau
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Clau Mc Clau
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
Clau Mc Clau
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Clau Mc Clau
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Clau Mc Clau
 
Tumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófagoTumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófago
Clau Mc Clau
 

Más de Clau Mc Clau (20)

Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácicaInspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
 
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facieExamen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburosIntoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburos
 
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosasToxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
 
Tumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófagoTumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófago
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

Radiografía de adomen

  • 3.
  • 10. • FOSA ILIACA DERECHA: ciego, apéndice, extremo inferior del íleon, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal • HIPOGASTRIO: útero, vejiga, colon sigmoides • FOSA ILIACA IZQUIERDA: colon sigmoides, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal
  • 11. DENSIDADES • Densidad de calcio • Densidad de agua • Densidad de grasa • Densidad de aire
  • 12. INDICACIONES • Abdomen agudo • Obstrucción intestinal • Perforación de víscera hueca • Cólico renal • Peritonitis • Trauma Abdominal
  • 13. PROYECCIONES • Decúbito lateral con rayos horizontales ( izquierda ) : perforacion, neumoperitoneo chiquito se puede ver entre hígado y pared • Oblicuas derecha/izquierda: calcificaciones en cabeza de páncreas, calcificaciones cola de páncreas y biliares • Laterales derecha/izquierda: calc. Cuerpo de páncreas y de la aorta
  • 15. • Foco-film: 1 metro • Chasis: 35x43 longitudinal • Respiracion detenida al final de una Espiración profunda • Proteger gónadas (regla de 10) • No urgente: preparar tracto intestinal
  • 16. PTOS DE REFERENCIA • Apofisis xifoides --> sinfisis púbica Línea media del tronco , en el punto equidistante de ambas crestas 5 cm arriba de ambas crestas
  • 18. 4. Gas en colon 5. Gas en colon transverso 6. Gas en sigmoides 7. Sacro 8. Articulación sacro iliaca 9. Cabeza femoral 10. Ciego 11. Cresta iliaca 12. Gas en colon 13.. Psoas
  • 19. LÍNEAS MUSCULARES • 1. Psoas • 2. Pelvis menor • 3. Pared lateral
  • 20. LÍNEAS VISCERALES • 1. Hígado • 2. Esplenica • 3. Renales • 4. Vejiga
  • 21.
  • 22. ESTOMAGO • Volumen normal: 45 ml • Solo es visible si contiene aire
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 31. BAZO
  • 32. PÁNCREAS • L1-L2 • No es visible en RX simple de abdomen
  • 34. Psoas • José Alexis Cortés Martinez
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43. La lagrima blanca central Es el hueso compacto que recubre La apofisis espinosa. También pueden apreciarse las Apofisis articulares superior e inferior
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49. Miguel Jasso Reyes 4030 Calcificaciones y cuerpos extraños en abdomen
  • 50. Calcificaciones Pueden no ser patológicas Sospecha enfermedad digestiva o sistémica Características morfológicas de la calcificación, localización, determinar movilidad, crecimiento Partes blandas: esclerodermia, dermatomiosistis, necrosis grasa subcutánea, tumores de pared y cisticercosis Hígado: tuberculosis, quiste hidatídicos, tumores hepáticos, metástasis hepáticas Páncreas: litiasis secundarias a alcoholismos crónico ( cabeza ), pseudoquistes, pancreatitis hereditaria, fibrosis quística, insulinoma Hipocondrio derecho: litiasis biliar ( forma nodular )
  • 51. Morfología • Seno de una víscera hueca o en un vaso (cálculo renal, vesicular, pancreático, apendicular, vesical…) • Precipitación de sales de calcio, depósitos de calcio en un trombo preexistente (flebolitis) • Redondas u ovaladas • Poliestratificada: cálculo en el seno de una cavidad como vesícula, vejiga o apéndice Concreciones
  • 52. • Imagen de dos líneas paralelas o mínimamente convergentes “en carril o líneas de tranvía” • Continuas o discontinuas (pared este total o parcialmente calcificada) En la pared de un conducto Conductos deferentes calcificados
  • 53. • Aspecto en anillo o aro cálcico • Calcificación de aspecto quístico puede corresponder a la pared de una víscera hueca (aneurisma aórtico) • En el riñón rara vez se calcifican quistes simples, por lo que en calcificaciones parenquimatosas (excluyendo la litiasis) hay que plantearse malignidad En las paredes de un quiste • Bordes irregulares y mal definidos • Tumores mucinosos de ovario, páncreas y tubo digestivo (calcificaciones “psamomatosas” parecida a minúsculos granos de arena) • Formación de hueso en el seno de calcificaciones abdominales distróficas (en tumores retroperitoneales mesenquimatosos) Calcificación en masa sólida
  • 54. Movilidad Según la gravidez • Radiografías en bipedestación o decúbito lateral con rayo horizontal, las calcificaciones situadas dentro de cavidades siguen las leyes gravitatorias • Calcificaciones en mesenterio o en el tubo digestivo van a moverse en los diferentes cúbitos ya que estas estructuras tienen cierta movilidad Movimiento respiratorio • Calcificaciones retroperitoneales no se mueven, teniendo alguna movilidad las situadas en pared anterior del abdomen o en cavidad peritoneal Peristalsis • Calcificación dentro de un tubo (biliar, ureteral o intestinal) lleva consigo cambios en su localización según el movimiento peristáltico
  • 55. Crecimiento nterés diagnóstico… Aumento de tamaño de aneurismas abdominales Migración de cálculo de la vesícula al intestino delgado (íleo biliar)
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. Cuerpos extraños Frecuentes Carecen de importancia como generadores de patología, pero en determinadas circunstancias pueden adquirir extrema gravedad y requieren determinación terapéutica rápida Naturaleza Metálicos – radiopacos- Bien tolerados por periodos largos (agujas de acero), regularmente tolerados (fierro- alfileres, pinzas industriales), mal tolerados (plomo- balas; cobre- alambres) Vegetales Mal tolerados – radiolúcidos- (astilla de madera, espinas, algodón) Vidrios Bien tolerados – difíciles de detectar en radiología- Animales Mal tolerados – en general no se distinguen en radiología- (trozos de hueso, espina de pescado)
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. Bibliografía • Fundamentos de radiología Robert A. Novelline. Masson • http://mededconnect.com/samplechapters/978044 3102578/9780443102578.pdf

Notas del editor

  1. Línea a y b:línea clavículas media, derecha, izquierda. Hasta punto inguinal medio que esta entre pubis y espino iliaca anterosuperior Línea c: borde subcostal, pasa por debajo de las costillas Línea d: línea intertubercular. Traza entre tuberculos de la crestas iliacas
  2. : lóbulo hepático derecho, vesícula biliar, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal, ángulo hepático del colon
  3. : estómago, duodeno, páncreas, parte del hígado, aorta, vena cava inferior
  4. : bazo, cola del páncreas, ángulo esplénico del colon, polo superior del riñón izquierdo, glándula suprarrenal
  5. FLANCO DERECHO: parte del riñón derecho y del colon ascendente
  6. REGIÓN PERIUMBILICAL: porción inferior del duodeno, intestino delgado, aorta, vena cava inferior
  7. Gas: negro Grasa: gris oscuro Tejido blando/ liquido: gris claro Hueso/ calcificaciones: blanco Metal: blanco intenso
  8. Decúbito supino: máximo detalle de anatomía y patología RX Bipedistacion: niveles hidróaereos, neumoperitoneo Decúbito lat: sospecha de perforación PA tórax bipedestacion: ALT torácicas con s referidos al abdomen, aire libre bajo cúpulas diafragmaticas Es una área de bajo contraste tisular Kilo voltaje medio/ bajo: 60-80 kv Radiación: 50 mGy Tiempo de exposición debe ser corto por movimiento intestinal, si no sale borroso
  9. En Px obesos o muy altos es necesario tomar 2 placas. 1: mitad superior del abdomen hasta crestas 2: mitad inferior hasta sinfisis
  10. Colimada: cúpulas diafragmaticos, senos costodiafragmaticos, sinfisis de pubis Centrada? No debe haber rotación. Apofisis espinosas en el centro y alineadas, Crestas iliacas simétricas y equidistantes Penetrada? Densidad ósea, nivel aéreo, b. De Psoas nítidos
  11. siluetas viscerales distribución de gas intestinal Presencia de gas extraluminal las líneas del músculo psoas líquido libre intraperitoneal sistema musculoesquelético, calcificaciones o masa abdominal
  12. Calibre de intestino delgado no debe ser mas de 2.5-3 cm Calibre de intestino grueso es de 55 mm Ciego no se considera dilatado si no mide mas de 80 mm
  13. Hipocondrio izquierdo, por arriba del riñón izquierdo
  14. Visible por contraste natural con la grasa retroperitoneal A nivel de T12-L3, lateral al Psoas RIÑÓN DERECHO: mas abajo que el izquierdo por hígado
  15. surgen de las apófisis transversas de t 12 y las vértebras lumbares y se combinan con los músculos ilíacos. forman el tendón iliopsoas la visualización de la "línea del Psoas" nos indica que no hay un problema mayor en retroperitoneo.
  16. Este músculo desaparece en presencia de liquido intraabdominal o de un proceso que además nos puede provocar desviaciones de la columna por contracción del Psoas Esta envuelto en una aponeurosis laxa que permite cierto espacio entre ella y el músculo x lo que se acumula sangre pus o liquido
  17. Se encuentra localizada en la pelvis menor yaciendo de forma parcialmente superior y posterior a los huesos púbicos
  18. La vejiga tiene aspecto variable dependiendo de lo lleno que está. Puede tener forma esférica cuando esta llena  Tiene la misma densidad que otras estructuras de tejidos blandos, debido a su contenido de agua.
  19. Su capacidad fisiológica oscila entre 250 a 300 cm3 En las mujeres el útero puede descansar en la cara superior de la vejiga La superficie mucosa de la vejiga se define mejor con material de contraste
  20. Por ultimo las apofisis transversas se extienden a cada lado, variando ligeramente de forma de un nivel a otro
  21. 1 cuerpo vertebral 2 los dos pedículos 3 apofisis Espinosa 4 apofisis articulares superior e inferior 5 apofisis transversas
  22. EN esta técnica se ha inyectado material de contraste en un catéter dentro de cuello uterino. La cavidad uterina se opacifica al igual que las trompas uterinas. Se identifica un flujo retrogrado de material de contraste por el canal intracervical
  23. -Se puede observar como el catéter de inyeccion atraviesa de la vagina. -El flujo libre de material de contraste en la cavidad uterina demuestra que en las trompas uterinas de la paciente son permeables.