SlideShare una empresa de Scribd logo
APENDICITIS AGUDA
UNIVERSIDADNACIONALAUTONOMADEHONDURAS
FACULTADDECIENCIASMÉDICAS
DEPARTAMENTODECIRUGÍA
INTERNADOROTATORIOIVROTACIÓN2015
GENERALIDADES
 El 8% de los habitantes de países
occidentales desarrollan apendicitis aguda
en algún momento de su vida.
 Incidencia máxima entre los 10-30 años de
edad.
 Constituye la urgencia quirúrgica más
frecuente en cirugía general.
 La apendicitis perforada es la principal
causa quirúrgica general de muerte.
 El diagnostico es inminentemente clínico
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
 EMBRIOLÓGICAMENTE DERIVA DE
EVAGINACIÓN DEL CIEGO (INTESTINO
MEDIO)
 LA IRRIGACIÓN ESTA PROPORCIONADA
POR LA ARTERIA APENDICULAR.
 LONGITUD DE 2-20 CM ( MEDIA 9 CM)
 FUNCIÓN INMUNOLOGICA EN LAS FASES
INICIALES DEL DESARROLLO.
 CÉLULAS CALICIFORMES EN MUCOSA
 RESERVORIO DE BACTERIAS QUE
PRODUCEN VITAMINA K
UBICACIONES MÁS FRECUENTES
 OBSTRUCCIÓN LUMINAL POR:
1. ESPESAMIENTO FECAL (FECALITO)
2. HIPERPLASIA LINFOIDE
3. MATERIALES VEGETALES O SEMILLAS
4. PARASITOS
5. NEOPLASIA
6. COMPRESIÓN EXTRINSECA
ETIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
PRESENTACIÓN CLÍNICA
 DOLOR PERIUMBILICAL
 ANOREXIA
 NÁUSEAS
 MIGRACIÓN DEL DOLOR
HACIA EL CUADRANTE
INFERIOR DERECHO
 VÓMITOS
 FEBRICULA O FIEBRE
 DISMINUCIÓN DE LOS RUIDOS
INTESTINALES O DIARREA
 MALESTAR GENERAL
GRADOS O FASES DE LA APENDICITIS
 Grado I: Edematosa
 Grado II: Supurado
 Grado III: Gangrenosa
 Grado IV: Perforada
 Grado V:Plastrón apendicular
SIGNOS CLINICOS
 Blumberg
 Rovsing
 Psoas
 Obturador
 Dunphy
 Chutro
 Dubard
 Mussy
DIAGNOSTICO
 Historia clínica
 Exploración física
 Examenes
complementarios
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Infección del tracto urinario
 Colitis
 Cólico nefrítico
 Pielonefritis
 Isquemia mesentérica
 Quiste ovárico
 Embarazo ectópico
 Folículo de Graaf roto
 Litiasis renal
 Ovulación
 Endometriosis
 Síndrome premenstrual
 EPI
 TRATAMIENTO: Apendicectomía
 USO DE ANTIBIOTICOS:
Apendicitis complicada
- Ampicilina + Gentamicina+ Clindamicina
- Ampicilina + Gentamicina+ Metronidazol
- Ceftriaxona + Metronidazol + Gentamicina
- Ticarcilina + Clavulanato + Gentamicina
 ¿CUANDO INICIAR VO?
 CRITERIOS DE ALTA:
- Afebril por 48 horas
- Ausencia de complicaciones
- Tolerando vía oral
 COMPLICACIONES
Peritonitis
Ileoparalitico
Obstrucción intestinal
Absceso de pared
Fistula enterocutanea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomiasCuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
jlpc1962
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Virginia Merino
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Victor Mendoza
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
Pausa quirurgica
Pausa quirurgicaPausa quirurgica
Pausa quirurgica
Universidad de Panamá
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
Iveth Rico
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
font Fawn
 
Exposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpaExposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpa
Guillermo Ramos
 
Manejo de dengue
Manejo de dengueManejo de dengue
Manejo de dengue
Esmeralda Rocha
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Margie Rodas
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Karen G Sanchez
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
marialebarriosm
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
Evaluación del Dolor y Escalas Pronósticas
Evaluación del Dolor y Escalas PronósticasEvaluación del Dolor y Escalas Pronósticas
Evaluación del Dolor y Escalas Pronósticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Jose Luis Charles
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
Carolina Ochoa
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomiasCuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
 
Pausa quirurgica
Pausa quirurgicaPausa quirurgica
Pausa quirurgica
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
 
Exposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpaExposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpa
 
Manejo de dengue
Manejo de dengueManejo de dengue
Manejo de dengue
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Evaluación del Dolor y Escalas Pronósticas
Evaluación del Dolor y Escalas PronósticasEvaluación del Dolor y Escalas Pronósticas
Evaluación del Dolor y Escalas Pronósticas
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 

Destacado

Apendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía PatológicaApendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
anibaldiapositivas
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Carlos Gonzalez Andrade
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Alonso Custodio
 
31 Colecisto Coledoco
31 Colecisto Coledoco31 Colecisto Coledoco
31 Colecisto Coledoco
Joaquín Olvera
 
Apéndice
ApéndiceApéndice
Apéndice
Marco Galvez
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015
Rodrigo Valle
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Dr. Eugenio Vargas
 
31 colecisto coledoco
31 colecisto coledoco31 colecisto coledoco
31 colecisto coledoco
Mocte Salaiza
 
Apendicitis semiologia quirurgica
Apendicitis semiologia quirurgicaApendicitis semiologia quirurgica
Apendicitis semiologia quirurgica
Arquimedes De La Cruz Abreu
 
Tutoria caso clinico dhp
Tutoria caso clinico dhpTutoria caso clinico dhp
Tutoria caso clinico dhp
belenchi94
 
Frecuencia de apendicitis aguda complicada
Frecuencia de apendicitis aguda complicadaFrecuencia de apendicitis aguda complicada
Frecuencia de apendicitis aguda complicada
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
31colecisto coledoco-1216204087973537-9
31colecisto coledoco-1216204087973537-931colecisto coledoco-1216204087973537-9
31colecisto coledoco-1216204087973537-9
Mocte Salaiza
 
Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]
Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]
Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]
Vinicius Lopes
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Luis Fernando
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Gianinni Rogalski
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetal
setv75
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Karla González
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
Andressa Macena
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Wuinny Aylent Li Holguin
 

Destacado (20)

Apendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía PatológicaApendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
31 Colecisto Coledoco
31 Colecisto Coledoco31 Colecisto Coledoco
31 Colecisto Coledoco
 
Apéndice
ApéndiceApéndice
Apéndice
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
 
Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
31 colecisto coledoco
31 colecisto coledoco31 colecisto coledoco
31 colecisto coledoco
 
Apendicitis semiologia quirurgica
Apendicitis semiologia quirurgicaApendicitis semiologia quirurgica
Apendicitis semiologia quirurgica
 
Tutoria caso clinico dhp
Tutoria caso clinico dhpTutoria caso clinico dhp
Tutoria caso clinico dhp
 
Frecuencia de apendicitis aguda complicada
Frecuencia de apendicitis aguda complicadaFrecuencia de apendicitis aguda complicada
Frecuencia de apendicitis aguda complicada
 
31colecisto coledoco-1216204087973537-9
31colecisto coledoco-1216204087973537-931colecisto coledoco-1216204087973537-9
31colecisto coledoco-1216204087973537-9
 
Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]
Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]
Colecistite Aguda [ETEC-CARLOS DE CAMPOS]
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetal
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 

Similar a Apendicitis Aguda

Monografía colesteatoma
Monografía colesteatomaMonografía colesteatoma
Monografía colesteatoma
Javier Miranda Chigne
 
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 añosAngiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Nadia Mendoza C.
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
Jamil Ramón
 
Exposicion apendicitis
Exposicion apendicitisExposicion apendicitis
Exposicion apendicitis
Lenny Alvarado
 
Clasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticasClasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticas
Sheila Covelly
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
Darlin Collado
 
Mediastinitis
MediastinitisMediastinitis
Mediastinitis
Analia Llerena
 
PLASTRÓN APENDICULAR.pptx
PLASTRÓN APENDICULAR.pptxPLASTRÓN APENDICULAR.pptx
PLASTRÓN APENDICULAR.pptx
SusanMakolOreCornejo
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
Gustavo Daniel
 
Myslide.es infecciones hepatobiliares
Myslide.es infecciones hepatobiliaresMyslide.es infecciones hepatobiliares
Myslide.es infecciones hepatobiliares
stalyn Nuñez
 
Abscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas analesAbscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas anales
Joshua Alberto Gracia Mancilla
 
Om cronica
Om cronicaOm cronica
Om cronica
xlucyx Apellidos
 
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt finalHidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
Genry German Aguilar Tacusi
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Jhonny Freire Heredia
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
Genry German Aguilar Tacusi
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
luciaferreirab
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
Luis Alberto Quispe Fernández
 
Traumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdfTraumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdf
YocastaJimnezffer1
 
OIDO EXTERNO UAT (zay)
OIDO EXTERNO UAT (zay)OIDO EXTERNO UAT (zay)
OIDO EXTERNO UAT (zay)
Zayra Salazar
 

Similar a Apendicitis Aguda (20)

Monografía colesteatoma
Monografía colesteatomaMonografía colesteatoma
Monografía colesteatoma
 
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 añosAngiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
 
Exposicion apendicitis
Exposicion apendicitisExposicion apendicitis
Exposicion apendicitis
 
Clasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticasClasificacion de las enfermedades reumaticas
Clasificacion de las enfermedades reumaticas
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
 
Mediastinitis
MediastinitisMediastinitis
Mediastinitis
 
PLASTRÓN APENDICULAR.pptx
PLASTRÓN APENDICULAR.pptxPLASTRÓN APENDICULAR.pptx
PLASTRÓN APENDICULAR.pptx
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Myslide.es infecciones hepatobiliares
Myslide.es infecciones hepatobiliaresMyslide.es infecciones hepatobiliares
Myslide.es infecciones hepatobiliares
 
Abscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas analesAbscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas anales
 
Om cronica
Om cronicaOm cronica
Om cronica
 
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt finalHidatidosis pulmoar torax.ppt final
Hidatidosis pulmoar torax.ppt final
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
 
Traumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdfTraumatismo genitourinario (2).pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdf
 
OIDO EXTERNO UAT (zay)
OIDO EXTERNO UAT (zay)OIDO EXTERNO UAT (zay)
OIDO EXTERNO UAT (zay)
 

Más de Cesar Salinas UNAH/FCM

MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRALMENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITISREVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVECASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollarMarcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetalSufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Asma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoríaAsma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Invaginación Intestinal
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-AzarLeishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitosDeshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Cesar Salinas UNAH/FCM
 

Más de Cesar Salinas UNAH/FCM (20)

MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRALMENINGITIS BACTERIANA AGUDA  & ABSCESO CEREBRAL
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
 
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITISREVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
REVISIÓN GUÍAS PANCREATITIS
 
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVECASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
CASO CLÍNICO DENGUE GRAVE
 
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollarMarcha diagnostica enfermedad ampollar
Marcha diagnostica enfermedad ampollar
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetalSufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
Sufrimiento fetal y pruebas de bienestar fetal
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
Asma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoríaAsma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoría
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Invaginación Intestinal
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-AzarLeishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
Leishmaniasis en Honduras - Enfermedad de Kala-Azar
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Deshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitosDeshidratacion liquidos y electrolitos
Deshidratacion liquidos y electrolitos
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Apendicitis Aguda

  • 2. GENERALIDADES  El 8% de los habitantes de países occidentales desarrollan apendicitis aguda en algún momento de su vida.  Incidencia máxima entre los 10-30 años de edad.  Constituye la urgencia quirúrgica más frecuente en cirugía general.  La apendicitis perforada es la principal causa quirúrgica general de muerte.  El diagnostico es inminentemente clínico
  • 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA  EMBRIOLÓGICAMENTE DERIVA DE EVAGINACIÓN DEL CIEGO (INTESTINO MEDIO)  LA IRRIGACIÓN ESTA PROPORCIONADA POR LA ARTERIA APENDICULAR.  LONGITUD DE 2-20 CM ( MEDIA 9 CM)  FUNCIÓN INMUNOLOGICA EN LAS FASES INICIALES DEL DESARROLLO.  CÉLULAS CALICIFORMES EN MUCOSA  RESERVORIO DE BACTERIAS QUE PRODUCEN VITAMINA K
  • 5.  OBSTRUCCIÓN LUMINAL POR: 1. ESPESAMIENTO FECAL (FECALITO) 2. HIPERPLASIA LINFOIDE 3. MATERIALES VEGETALES O SEMILLAS 4. PARASITOS 5. NEOPLASIA 6. COMPRESIÓN EXTRINSECA ETIOLOGÍA
  • 7. PRESENTACIÓN CLÍNICA  DOLOR PERIUMBILICAL  ANOREXIA  NÁUSEAS  MIGRACIÓN DEL DOLOR HACIA EL CUADRANTE INFERIOR DERECHO  VÓMITOS  FEBRICULA O FIEBRE  DISMINUCIÓN DE LOS RUIDOS INTESTINALES O DIARREA  MALESTAR GENERAL
  • 8. GRADOS O FASES DE LA APENDICITIS  Grado I: Edematosa  Grado II: Supurado  Grado III: Gangrenosa  Grado IV: Perforada  Grado V:Plastrón apendicular SIGNOS CLINICOS  Blumberg  Rovsing  Psoas  Obturador  Dunphy  Chutro  Dubard  Mussy
  • 9. DIAGNOSTICO  Historia clínica  Exploración física  Examenes complementarios
  • 10. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  Infección del tracto urinario  Colitis  Cólico nefrítico  Pielonefritis  Isquemia mesentérica  Quiste ovárico  Embarazo ectópico  Folículo de Graaf roto  Litiasis renal  Ovulación  Endometriosis  Síndrome premenstrual  EPI
  • 11.  TRATAMIENTO: Apendicectomía  USO DE ANTIBIOTICOS: Apendicitis complicada - Ampicilina + Gentamicina+ Clindamicina - Ampicilina + Gentamicina+ Metronidazol - Ceftriaxona + Metronidazol + Gentamicina - Ticarcilina + Clavulanato + Gentamicina  ¿CUANDO INICIAR VO?
  • 12.  CRITERIOS DE ALTA: - Afebril por 48 horas - Ausencia de complicaciones - Tolerando vía oral  COMPLICACIONES Peritonitis Ileoparalitico Obstrucción intestinal Absceso de pared Fistula enterocutanea