SlideShare una empresa de Scribd logo
20 de Junio 2012,
                            Lagos de Moreno, Jal.


La Transición Alimentaria y
   el Pollo sin engordar
  Mtra. Ma. Teresa Rull Reveles
                      Consejera del Instituto Nacional Avícola




    www.institutonacionalavicola.org.mx
Temas



 Dieta correcta y consumo de carne de pollo.
 Nutrimentos de la carne de pollo.
 CONSECUENCIA DE LA DESNUTRICIÓN TEMPRANA.
 LA TRANSICIÓN ALIMENTARIA-DATOS BREVES.
 Bondades de la carne de pollo en la salud y la obesidad.
 Consumo de carne de pollo per cápita en México.
 Recomendaciones para el consumo y promoción de
  carne de pollo.
 Beneficios cuando ALGUIEN BAJA DE PESO, en la salud.
 Conclusiones.
Carne de Pollo en la Dieta Correcta

La dieta correcta, recomienda que se
 incluyan alimentos de cada uno de los
 grupos en cada tiempo de comida, es decir
 que contengan proteínas, grasas y
 carbohidratos.                                 POLLO




                                               Variada
                                               Suficiente
                                               Completa
                                               Adecuada
                                               Inocua

   NORMA 043-SSA2-2005           www.promoción.salud.gob.mx
Carne de Pollo en la Dieta Correcta

       Parece fácil saber comer...
             pero no lo es.
 NO LO ES porque el alimento cubre necesidades
  psicológicas (placer), sociales (reunión) y
  fisiológicas (debe nutrir).

                   PSICOLOGIAS
                                 DEMOGRAFICAS
     BIOLOGICAS

                         POLÍTICAS
           ECOLÓGICAS
Contenido nutrimental de la carne de ave
                                       /100g

        Nutrimento         Pollo entero con    Pollo (pechuga con piel)    Pollo (pierna con piel)
                                  piel


   Colesterol (mg)               53.5                   29.07                      37.51


   Potasio (mg)                173.27                  179.02                      180.05


   Zinc (mg)                     1.06                   0.93                        1.56


   Vitamina A (U.I.)           899.64                  593.14                       0.00


   Tiamina (mg)                  0.05                   0.05                        0.06


   Riboflavina (mg)              0.79                   0.04                        0.12


   Niacina (mcg)                 4.27                   6.18                        3.77




“Tablas de composición de alimentos mexicanos”. 2007. Edición de aniversario. Morales de León J.,
Bourges R. H., Bavinsky V., Camacho P.M.E. INCMNSZ. México.
Ácidos grasos en carne de pollo
                               (promedio)
                 (100g/porción comestible)
 Lípidos totales                        12.36 (g)
 Ácidos grasos
 Saturados                              4.31 (g)
 Monoinsaturados                        5.17 (g)
 Poliinsaturados                        2.88 (g)
 Colesterol                             75.00 (mg)
Fuente: Ledesma A. y col.,Composición de alimentos Miriam Muñoz de
Chávez.Valor nutritivo de los alimentos de mayor consumo. 2a. Edición, Ed. Mc.
Graw Hill, México, D.F. 2010.
POLLO
REPERCUSIONES DE LA DESNUTRICIÓN
                                             TEMPRANA
                                          Desnutrición
                                         durante la etapa
                                            formativa
      Efectos de
     largo plazo:
     Riesgo de                       Efectos de Corto plazo: menor
   Enfermedades.                         crecimiento y desarrollo                          Efectos de largo
Crónicas Relacionadas                 cognitivo ; mayor morbilidad y                    plazo:  Rendimiento
   con la Nutrición                             mortalidad                             escolar;  Capacidad de
                                                                                   trabajo;  Desarrollo Humano




                                              Pobreza

                 Martorell R, Melgar P, Maluccio JA, Stein AD, Rivera JA. J. Nutr. 140: 411-414, 2010.
Embarazo

 La carne de pollo, es un alimento bien tolerado y
  nutritivo para la madre y para la formación
  saludable del bebé.
 El selenio que contiene la carne de pollo, puede
  contribuir como antioxidante y mejorar la
  respuesta inmune en el organismo.
Embarazo y Lactancia

La corteza cerebral, esta formada principalmente de ácidos grasos y es
    fundamental elegir los mejores para su nutrición, la madre transmite
    éstos a través de su sangre al bebé.


EN POLLO EN SU PERFIL DE LÍPIDOS TIENE ÁCIDOS
  GRASOS INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO
  ÓPTIMO DEL CEREBRO DESDE SU FORMACIÓN.
La transición nutricional en México: cambios
          en el consumo de alimentos (1998-1984)




    50

    40                 Frutas y Vegetales                37.21
                       Leche y Derivados
    30                 Carnes
                       Carbohidratos refinados
    20
                       Refrescos
    10                                            6.25

%    0

    -10

    -20
                                         -18.75
    -30                      -26.72
              -29.33
    -40
Transición Alimentaria

Antes de la transición alimentaria




                                     Post-transición alimentaria
La cuenta por favor…
                                 Consumo Mexicano Anual

                                                    Carne de res:           15.0 kg
                                                    Carne de pollo:        20.0 kg
                                                    Huevo:                 20.0 kg
                                                    Frijol:                 9.9 kg
                                                    Carne de cerdo: 10.0 kg
                                                    Pescado:                4.0 kg
                                                    Azúcar:                50.0 kg
                                                    Tortillas:          3,650 pzas
                                                    Refrescos:            400 pzas
                                                    Cigarros:             365 pzas
                                                    Cervezas:              730 pzas

ENURBAL 2002: Patrón alimenticio caracterizado por bajo consumo de frutas y verduras, lo que
 traduce en un pobre consumo de fibra y antioxidantes; así como un alto consumo en alimentos
 industrializados y por ende grasas saturadas.
Los problemas de salud en México y
                                 en el mundo

•   Cada 5 seg se da en el mundo una nueva infección por VIH.

•   Cada 2 segundos muere en el mundo una persona por causas atribuibles a la
    aterosclerosis.

•   Las ENFERMEDADES DEL CORAZON PRIMERA CAUSA DE MUERTE A NIVEL
    MUNDIAL. En un año casi se han duplicado los casos de angina inestable a nivel
    mundial.


• Transición nutricional: Al inicio del siglo XXI
    más personas moriran por problemas de
    sobrepeso y obesidad que por desnutrición.
Estadísticas de obesidad mundial



300 millones obesos y 750 millones con
 sobrepeso.
20 a 30% de los niños en edad escolar.
70% en sobrepeso y obesidad en los adultos.

¿Es una buena opción la carne de ave para
personas con obesidad y sobrepeso?
Desnutrición en México


ANEMIA: 27.2 % en niños menores de 5 AÑOS.

DEFICIENCIA DE HIERRO: 41.4 % en escolares.

ESTATURA BAJA: 15.5%

Por cada uno con anemia hay otro con deficiencia
de hierro.

EN LOS POBRES ES 10 VECES MÁS.
Obesidad y Carne de Ave


La carne de ave al consumirla no altera de
 inmediato los índices glucémicos y la
 insulina de las personas.

Baja en calorías, ½ pechuga, aporta 121 kcal.

El 70% de la grasa visible es removible, ya
 que está en la piel.
Gastronomía y consumo de carne de
                          pollo
Se puede preparar:
 Con salsas
 Empapelado
 Asado
 Parrilla
 Vapor
 Horno
 Rostizado
 Sous vide (vacío)
¿FRITOS?
* Casi cualquier platillo se puede combinar con pollo.
Consumo de carne de pollo en
                    México (per cápita)

Pollo 26.13 kg/anual                crecimiento:
 TCMA = 3.1*                        (1994-2010) 64%

* Tasa de crecimiento medio anual




 FUENTE: Compendio de Indicadores Económicos del Sector
 Avícola 2011. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS
Atributos positivos del pollo
           Los Valores del Pollo


                 Nutritivo
  Proyectivo
                                   Práctico




                   El
Social           <Pollo>               Versátil
                   es:


    Curativo                  Económico

                  Seguro
Información de valor deseada
   Conocer el tipo de alimentación y cuidado
   que le brindan al Pollo.


    Procesamiento limpio e higiénico.


   Certificación de Calidad.


   Tabla Nutrimental y/o Informativa.


   Tips de compra.


   Información de platillos.


   TIF.
Zootecnia (4 eslabones)


                                             ALIMENTACIÓN
GENÉTICA                                     (GRANOS)
(mejoramiento genético-sistema
dirigido de genes)




MEDICINA PREVENTIVA                          MEDIO AMBIENTE
(VACUNAS)                          POLLO     (ESTRÉS-CONFORT)
Formas inteligentes y nuevas de
            promover el consumo de pollo –y- sin
                         engordar

1) RECETAS
   SOFISTICADAS/ELEGANTES
 Aceites gourmet.
 Especias gourmet.
 Preparaciones gourmet.
 Cocciones ligeras con
   métodos saludables.
 Cortes especiales (suprema,
   medallón).
Formas inteligentes y nuevas de
        promover el consumo de pollo –y- sin
                     engordar



2)   RENDIDORAS/BAJO COSTO>CONSUMO
    Tacos
    Tostadas
    Lasaña
    Pozole
    Croquetas
    Tortitas, etc.
Formas inteligentes y nuevas de
              promover el consumo de pollo –y- sin
                           engordar
3) SIN SABOR A POLLO DOMINANTE
 Sugerir marinar o cocinar el pollo con hierbas, especias
 o salsas que oculten el sabor a pollo.




4) OPTIMIZACIÓN DE OTROS PLATILLOS POR USAR POLLO
 Ej: Albóndigas de pollo, salchichas de pollo, chorizo      de
pollo, lagsaña de pollo, bologñesa de pollo, chiles rellenos de
pollo, cochinita de pollo, tinga de  pollo, etc.
¿Cómo promover salud con un producto o
             receta Y POR QUÉ BAJAR DE PESO?


1) Identifique necesidades del cliente (estudie el
   mercado).

2) El producto que eligió o receta, promueva verdades
   sin prometer milagros y aconseje con
   conocimientos.

3) Emplee menor cantidad de aceites al freír y no los
   reutilice.
¿Cómo promover salud con un
               producto o receta... Ready to eat?

4) POLLO EMPANIZADO Y FRITO: contar la grasa y pan molido
   del producto como una parte de su pan del día y su grasa del
   día y omitir EN ESE MISMO TIEMPO DE comida MAS tortillas
   O PAN y NO AGREGAR MAS ACEITES O GRASAS.


EJ: UNA PIEZA DE POLLO EMPANIZADA Y FRITA ABSORBE APROX.
     5-6 ml de aceite y se cuenta como un equivalente de cereal
     en una dieta CORRECTA .


5) Emplear COCCIONES SALUDABLES Y ACOMPAÑAR LOS
   ALIMENTOS CON VERDURA DE PREFERENCIA CRUDA.
El beneficio de perder 10kg de peso
                    y mantenerlos


Disminución en 50% de la glucemia en ayuno, de la
   Presión arterial sistólica de 10 mm Hg y de la
 diastólica de 20 mm Hg, del colesterol total de 10
  %, 15% del colesterol-LDL, 30% de triglicéridos y
aumento del colesterol- HDL en un 8%. (La presión

              de 1-2 mm Hg por
 arterial disminuye

     cada kg de peso perdido)
¿SIRVE colocar un logotipo de una
               INSTITUCION QUE AVALE EL
                     PRODUCTO…..?




 Tendencia actual de
                                                    Genera expectativas
   avalar productos a
                                                    positivas de respaldo
        través de
                                                      serio / honorable
     Asociaciones

                           Asociación / grupo
                           de avicultores genera
                                 confianza




         La presencia del logotipo y su significado en la
          comunicación, incrementa valor, credibilidad global y
          optimiza categoría.
Conclusiones


La carne de pollo es saludable dentro de la
 dieta correcta y en la obesidad es una
 opción excelente.
Los productos de pollo y los LISTOS PARA
 SER CONSUMIDOS (READY TO EAT) son una
 opción dentro de la dieta correcta.
Buen Provecho…




            Muchas Gracias…..
           tererull@hotmail.com

www.institutonacionalavicola.org.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludable
Kelly Ruiz
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
lilianavim
 
Alimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
Universidad de Chile
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Sociedad Española de Cardiología
 
Buena alimentacion en la diabetes
Buena alimentacion en la diabetesBuena alimentacion en la diabetes
Buena alimentacion en la diabetes
Stefania Toral Vera
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
NoemOchog
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
Sara Cuellar
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
Hugo Pinto
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Richard Nieto
 
Powerpoint nutricion
Powerpoint nutricionPowerpoint nutricion
Powerpoint nutricion
FAUSTO MARIN MEGIA
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
Omar Gordillo Alvarez
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Charla nutrición deportiva
Charla nutrición deportivaCharla nutrición deportiva
Charla nutrición deportiva
Markos Alconada Sánchez
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
William Pereda
 
Nutrición en el Adulto Mayor
Nutrición en el Adulto MayorNutrición en el Adulto Mayor
Nutrición en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
Karla Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludable
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
Alimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
 
Buena alimentacion en la diabetes
Buena alimentacion en la diabetesBuena alimentacion en la diabetes
Buena alimentacion en la diabetes
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Powerpoint nutricion
Powerpoint nutricionPowerpoint nutricion
Powerpoint nutricion
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
Charla nutrición deportiva
Charla nutrición deportivaCharla nutrición deportiva
Charla nutrición deportiva
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
 
Nutrición en el Adulto Mayor
Nutrición en el Adulto MayorNutrición en el Adulto Mayor
Nutrición en el Adulto Mayor
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
 

Similar a Transicion alimentaria y el pollo sin engordar

Mucho sabor sin engordar
Mucho sabor sin engordarMucho sabor sin engordar
Mucho sabor sin engordar
usapeec_mexico
 
Mucho sabor sin engordar 2012 ultima
Mucho sabor sin engordar 2012 ultimaMucho sabor sin engordar 2012 ultima
Mucho sabor sin engordar 2012 ultima
Usapeec
 
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacionalDe la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolasAtributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
Usapeec
 
Productos con Valor Agregado
Productos con Valor AgregadoProductos con Valor Agregado
Productos con Valor Agregado
usapeec_mexico
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
Marta Talise
 
Adulto
AdultoAdulto
Consejos Nutricionales Adultos
Consejos Nutricionales AdultosConsejos Nutricionales Adultos
Consejos Nutricionales Adultos
NutriAlansalud
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
UCLM
 
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietéticaUNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
GerzJulio
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
rmosquerao
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Pablo Castillo
 
Pdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presentaPdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presenta
Usapeec
 
Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"
Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"
Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"
Andreu Ore
 
Mitos del pollo
Mitos del polloMitos del pollo
Mitos del pollo
Usapeec
 
Nutritivo pero sabroso
Nutritivo pero sabrosoNutritivo pero sabroso
Nutritivo pero sabroso
usapeec_mexico
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
mpilarluquelerida
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
mpilarluquelerida
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14
fuxionlatino
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
AdrianAlmanzayugar
 

Similar a Transicion alimentaria y el pollo sin engordar (20)

Mucho sabor sin engordar
Mucho sabor sin engordarMucho sabor sin engordar
Mucho sabor sin engordar
 
Mucho sabor sin engordar 2012 ultima
Mucho sabor sin engordar 2012 ultimaMucho sabor sin engordar 2012 ultima
Mucho sabor sin engordar 2012 ultima
 
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacionalDe la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
 
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolasAtributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
 
Productos con Valor Agregado
Productos con Valor AgregadoProductos con Valor Agregado
Productos con Valor Agregado
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Consejos Nutricionales Adultos
Consejos Nutricionales AdultosConsejos Nutricionales Adultos
Consejos Nutricionales Adultos
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietéticaUNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Pdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presentaPdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presenta
 
Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"
Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"
Taller de Nutrición, "La nutrición del joven atleta"
 
Mitos del pollo
Mitos del polloMitos del pollo
Mitos del pollo
 
Nutritivo pero sabroso
Nutritivo pero sabrosoNutritivo pero sabroso
Nutritivo pero sabroso
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
 
Alimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenesAlimentacion en jovenes
Alimentacion en jovenes
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
 

Más de usapeec_mexico

Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM QuerétaroRetos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
usapeec_mexico
 
La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en NorteamericaLa cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
usapeec_mexico
 
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
usapeec_mexico
 
Capacitación en panadería
Capacitación en panaderíaCapacitación en panadería
Capacitación en panadería
usapeec_mexico
 
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
usapeec_mexico
 
La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...
La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...
La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...
usapeec_mexico
 
El huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesaEl huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesa
usapeec_mexico
 
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicasCaracterísticas culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
usapeec_mexico
 
Mitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevoMitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevo
usapeec_mexico
 
Panorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en MéxicoPanorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en México
usapeec_mexico
 
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
usapeec_mexico
 
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
usapeec_mexico
 
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjuntoLas industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
usapeec_mexico
 
Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...
Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...
Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...
usapeec_mexico
 
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
usapeec_mexico
 
Trompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion ButterballTrompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion Butterball
usapeec_mexico
 
Trompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed AirTrompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed Air
usapeec_mexico
 
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
usapeec_mexico
 
Proceso para Trompavo
Proceso para TrompavoProceso para Trompavo
Proceso para Trompavo
usapeec_mexico
 
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al polloPorqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
usapeec_mexico
 

Más de usapeec_mexico (20)

Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM QuerétaroRetos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
 
La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en NorteamericaLa cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
 
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
 
Capacitación en panadería
Capacitación en panaderíaCapacitación en panadería
Capacitación en panadería
 
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
 
La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...
La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...
La industria avícola de Estados Unidos y el equipo de transición; USAPEEC par...
 
El huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesaEl huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesa
 
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicasCaracterísticas culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
 
Mitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevoMitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevo
 
Panorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en MéxicoPanorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en México
 
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
 
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
 
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjuntoLas industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
 
Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...
Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...
Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Esta...
 
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
 
Trompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion ButterballTrompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion Butterball
 
Trompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed AirTrompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed Air
 
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
 
Proceso para Trompavo
Proceso para TrompavoProceso para Trompavo
Proceso para Trompavo
 
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al polloPorqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Transicion alimentaria y el pollo sin engordar

  • 1. 20 de Junio 2012, Lagos de Moreno, Jal. La Transición Alimentaria y el Pollo sin engordar Mtra. Ma. Teresa Rull Reveles Consejera del Instituto Nacional Avícola www.institutonacionalavicola.org.mx
  • 2. Temas  Dieta correcta y consumo de carne de pollo.  Nutrimentos de la carne de pollo.  CONSECUENCIA DE LA DESNUTRICIÓN TEMPRANA.  LA TRANSICIÓN ALIMENTARIA-DATOS BREVES.  Bondades de la carne de pollo en la salud y la obesidad.  Consumo de carne de pollo per cápita en México.  Recomendaciones para el consumo y promoción de carne de pollo.  Beneficios cuando ALGUIEN BAJA DE PESO, en la salud.  Conclusiones.
  • 3. Carne de Pollo en la Dieta Correcta La dieta correcta, recomienda que se incluyan alimentos de cada uno de los grupos en cada tiempo de comida, es decir que contengan proteínas, grasas y carbohidratos. POLLO  Variada  Suficiente  Completa  Adecuada  Inocua NORMA 043-SSA2-2005 www.promoción.salud.gob.mx
  • 4. Carne de Pollo en la Dieta Correcta Parece fácil saber comer... pero no lo es.  NO LO ES porque el alimento cubre necesidades psicológicas (placer), sociales (reunión) y fisiológicas (debe nutrir). PSICOLOGIAS DEMOGRAFICAS BIOLOGICAS POLÍTICAS ECOLÓGICAS
  • 5. Contenido nutrimental de la carne de ave /100g Nutrimento Pollo entero con Pollo (pechuga con piel) Pollo (pierna con piel) piel Colesterol (mg) 53.5 29.07 37.51 Potasio (mg) 173.27 179.02 180.05 Zinc (mg) 1.06 0.93 1.56 Vitamina A (U.I.) 899.64 593.14 0.00 Tiamina (mg) 0.05 0.05 0.06 Riboflavina (mg) 0.79 0.04 0.12 Niacina (mcg) 4.27 6.18 3.77 “Tablas de composición de alimentos mexicanos”. 2007. Edición de aniversario. Morales de León J., Bourges R. H., Bavinsky V., Camacho P.M.E. INCMNSZ. México.
  • 6. Ácidos grasos en carne de pollo (promedio) (100g/porción comestible) Lípidos totales 12.36 (g) Ácidos grasos Saturados 4.31 (g) Monoinsaturados 5.17 (g) Poliinsaturados 2.88 (g) Colesterol 75.00 (mg) Fuente: Ledesma A. y col.,Composición de alimentos Miriam Muñoz de Chávez.Valor nutritivo de los alimentos de mayor consumo. 2a. Edición, Ed. Mc. Graw Hill, México, D.F. 2010.
  • 8. REPERCUSIONES DE LA DESNUTRICIÓN TEMPRANA Desnutrición durante la etapa formativa Efectos de largo plazo: Riesgo de Efectos de Corto plazo: menor Enfermedades. crecimiento y desarrollo Efectos de largo Crónicas Relacionadas cognitivo ; mayor morbilidad y plazo:  Rendimiento con la Nutrición mortalidad escolar;  Capacidad de trabajo;  Desarrollo Humano Pobreza Martorell R, Melgar P, Maluccio JA, Stein AD, Rivera JA. J. Nutr. 140: 411-414, 2010.
  • 9. Embarazo  La carne de pollo, es un alimento bien tolerado y nutritivo para la madre y para la formación saludable del bebé.  El selenio que contiene la carne de pollo, puede contribuir como antioxidante y mejorar la respuesta inmune en el organismo.
  • 10. Embarazo y Lactancia La corteza cerebral, esta formada principalmente de ácidos grasos y es fundamental elegir los mejores para su nutrición, la madre transmite éstos a través de su sangre al bebé. EN POLLO EN SU PERFIL DE LÍPIDOS TIENE ÁCIDOS GRASOS INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO ÓPTIMO DEL CEREBRO DESDE SU FORMACIÓN.
  • 11. La transición nutricional en México: cambios en el consumo de alimentos (1998-1984) 50 40 Frutas y Vegetales 37.21 Leche y Derivados 30 Carnes Carbohidratos refinados 20 Refrescos 10 6.25 % 0 -10 -20 -18.75 -30 -26.72 -29.33 -40
  • 12. Transición Alimentaria Antes de la transición alimentaria Post-transición alimentaria
  • 13. La cuenta por favor… Consumo Mexicano Anual  Carne de res: 15.0 kg  Carne de pollo: 20.0 kg  Huevo: 20.0 kg  Frijol: 9.9 kg  Carne de cerdo: 10.0 kg  Pescado: 4.0 kg  Azúcar: 50.0 kg  Tortillas: 3,650 pzas  Refrescos: 400 pzas  Cigarros: 365 pzas  Cervezas: 730 pzas ENURBAL 2002: Patrón alimenticio caracterizado por bajo consumo de frutas y verduras, lo que traduce en un pobre consumo de fibra y antioxidantes; así como un alto consumo en alimentos industrializados y por ende grasas saturadas.
  • 14. Los problemas de salud en México y en el mundo • Cada 5 seg se da en el mundo una nueva infección por VIH. • Cada 2 segundos muere en el mundo una persona por causas atribuibles a la aterosclerosis. • Las ENFERMEDADES DEL CORAZON PRIMERA CAUSA DE MUERTE A NIVEL MUNDIAL. En un año casi se han duplicado los casos de angina inestable a nivel mundial. • Transición nutricional: Al inicio del siglo XXI más personas moriran por problemas de sobrepeso y obesidad que por desnutrición.
  • 15. Estadísticas de obesidad mundial 300 millones obesos y 750 millones con sobrepeso. 20 a 30% de los niños en edad escolar. 70% en sobrepeso y obesidad en los adultos. ¿Es una buena opción la carne de ave para personas con obesidad y sobrepeso?
  • 16. Desnutrición en México ANEMIA: 27.2 % en niños menores de 5 AÑOS. DEFICIENCIA DE HIERRO: 41.4 % en escolares. ESTATURA BAJA: 15.5% Por cada uno con anemia hay otro con deficiencia de hierro. EN LOS POBRES ES 10 VECES MÁS.
  • 17. Obesidad y Carne de Ave La carne de ave al consumirla no altera de inmediato los índices glucémicos y la insulina de las personas. Baja en calorías, ½ pechuga, aporta 121 kcal. El 70% de la grasa visible es removible, ya que está en la piel.
  • 18. Gastronomía y consumo de carne de pollo Se puede preparar:  Con salsas  Empapelado  Asado  Parrilla  Vapor  Horno  Rostizado  Sous vide (vacío) ¿FRITOS? * Casi cualquier platillo se puede combinar con pollo.
  • 19. Consumo de carne de pollo en México (per cápita) Pollo 26.13 kg/anual crecimiento: TCMA = 3.1* (1994-2010) 64% * Tasa de crecimiento medio anual FUENTE: Compendio de Indicadores Económicos del Sector Avícola 2011. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS
  • 20. Atributos positivos del pollo Los Valores del Pollo Nutritivo Proyectivo Práctico El Social <Pollo> Versátil es: Curativo Económico Seguro
  • 21. Información de valor deseada Conocer el tipo de alimentación y cuidado que le brindan al Pollo. Procesamiento limpio e higiénico. Certificación de Calidad. Tabla Nutrimental y/o Informativa. Tips de compra. Información de platillos. TIF.
  • 22. Zootecnia (4 eslabones) ALIMENTACIÓN GENÉTICA (GRANOS) (mejoramiento genético-sistema dirigido de genes) MEDICINA PREVENTIVA MEDIO AMBIENTE (VACUNAS) POLLO (ESTRÉS-CONFORT)
  • 23. Formas inteligentes y nuevas de promover el consumo de pollo –y- sin engordar 1) RECETAS SOFISTICADAS/ELEGANTES  Aceites gourmet.  Especias gourmet.  Preparaciones gourmet.  Cocciones ligeras con métodos saludables.  Cortes especiales (suprema, medallón).
  • 24. Formas inteligentes y nuevas de promover el consumo de pollo –y- sin engordar 2) RENDIDORAS/BAJO COSTO>CONSUMO  Tacos  Tostadas  Lasaña  Pozole  Croquetas  Tortitas, etc.
  • 25. Formas inteligentes y nuevas de promover el consumo de pollo –y- sin engordar 3) SIN SABOR A POLLO DOMINANTE  Sugerir marinar o cocinar el pollo con hierbas, especias o salsas que oculten el sabor a pollo. 4) OPTIMIZACIÓN DE OTROS PLATILLOS POR USAR POLLO  Ej: Albóndigas de pollo, salchichas de pollo, chorizo de pollo, lagsaña de pollo, bologñesa de pollo, chiles rellenos de pollo, cochinita de pollo, tinga de pollo, etc.
  • 26. ¿Cómo promover salud con un producto o receta Y POR QUÉ BAJAR DE PESO? 1) Identifique necesidades del cliente (estudie el mercado). 2) El producto que eligió o receta, promueva verdades sin prometer milagros y aconseje con conocimientos. 3) Emplee menor cantidad de aceites al freír y no los reutilice.
  • 27. ¿Cómo promover salud con un producto o receta... Ready to eat? 4) POLLO EMPANIZADO Y FRITO: contar la grasa y pan molido del producto como una parte de su pan del día y su grasa del día y omitir EN ESE MISMO TIEMPO DE comida MAS tortillas O PAN y NO AGREGAR MAS ACEITES O GRASAS. EJ: UNA PIEZA DE POLLO EMPANIZADA Y FRITA ABSORBE APROX. 5-6 ml de aceite y se cuenta como un equivalente de cereal en una dieta CORRECTA . 5) Emplear COCCIONES SALUDABLES Y ACOMPAÑAR LOS ALIMENTOS CON VERDURA DE PREFERENCIA CRUDA.
  • 28. El beneficio de perder 10kg de peso y mantenerlos Disminución en 50% de la glucemia en ayuno, de la Presión arterial sistólica de 10 mm Hg y de la diastólica de 20 mm Hg, del colesterol total de 10 %, 15% del colesterol-LDL, 30% de triglicéridos y aumento del colesterol- HDL en un 8%. (La presión de 1-2 mm Hg por arterial disminuye cada kg de peso perdido)
  • 29. ¿SIRVE colocar un logotipo de una INSTITUCION QUE AVALE EL PRODUCTO…..?  Tendencia actual de  Genera expectativas avalar productos a positivas de respaldo través de serio / honorable Asociaciones  Asociación / grupo de avicultores genera confianza  La presencia del logotipo y su significado en la comunicación, incrementa valor, credibilidad global y optimiza categoría.
  • 30. Conclusiones La carne de pollo es saludable dentro de la dieta correcta y en la obesidad es una opción excelente. Los productos de pollo y los LISTOS PARA SER CONSUMIDOS (READY TO EAT) son una opción dentro de la dieta correcta.
  • 31. Buen Provecho… Muchas Gracias….. tererull@hotmail.com www.institutonacionalavicola.org.mx