SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINAS
EQUIPO 13
¿QUE ES UNA
VITAMINA?
• Grupo de nutrientes orgánicos
necesarios en pequeñas cantidades.
• Sirven para realizar ciertas funciones
bioquímicas
• En general no se sintetizan en el
organismo
• No aportan energía
• Cada vitamina tiene función especifica
• 13 vitaminas para el organismo
• Indispensables para el organismo
¿CUALES VITAMINAS NECESITO?
LIPOSOLUBLES
• Se trasportan el lipoproteínas.
• Son almacenadas en el hígado y tejidos
grasos.
• Toxicas
• *A: visión.
• *D: metabolismo de calcio y fosfato.
• E: antioxidante.
• K: coagulación de la sangre.
HIDROSOLUBLES
• Cofactores de enzimas
• No se almacenan
• Difícilmente llegan a ser toxicas
• B: coadyuvante en metabolización
• C: coenzima para grupos de hidroxilasa
VITAMINA A (RETINOL)
VITAMINA A
Esta es una vitamina
liposoluble, ayuda en la visión,
desarrollo de huesos,
crecimiento reacciones
metabólicas, etc.
Su déficit provoca problemas
en la visión como ceguera
nocturna, sequedad de la
conjuntiva ocular (xeroftalmía),
inmunodeficiencia, trastorno
crecimiento, etc.
-Indicaciones terapéuticas:
• hipovitaminosis
• ceguera nocturna
-Contraindicaciones:
• Hipersensibilidad a los componentes de la formula
• Hipervitaminosis
• Embarazo
• Lactancia
-Efectos adversos
• En dosis altas o periodos prolongados: dolor de cabeza, insomnio o somnolencia anorexia,
náuseas, vómitos, malestar gástrico, queilitis, dermatitis, sequedad de mucosas.
-Vía y dosis
• Oral
• Adultos: 50,000 U.I./día.
• Niños: 5,000 U.I./kg/día
 Liposoluble
 Dos tipos:
- D2: Ergocalciferol
- D3: Calcalciferol
 Donde se encuentra:
 Funciones:
- Encargada de regular el paso de calcio (Ca2+) a los
huesos.
- Aumenta la absorción de calcio, magnesio y fosfor
en huesos.
- Aumenta la absorción de calcio en el intestino.
- Moviliza el mineral oseo
- Sintesis y secreción de hormonas
- Inhibicion de la producción de interlucinas y Ig
- Diferenciación y proliferación celular Dosis:
- Adultos: 200-400 UI/5-10
microgramos al dia
- Personas mayores: +600 (15 mg)
- Climas nordicos: 30-45 min/día
- Bebes/niños/adolecentes: 400
UI/día(10 mg)
- Máx: 2,000 UI(50 microgramos)
A/Ad
 Deficiencia: Hipertensión,TAE, osteoartrititis
 Toxicidad: 50.000 UI
- Perdida ósea
- Cálculos renales
- Cáncer de piel
- Calcificación de órganos como el corazón y
riñones
VITAMINA K
Ponce Orduña Anahi Amparo
• también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica,
• es un compuesto químico derivado de la 2-metil-naftoquinona. Son vitaminas lipofílicas dado que
son hidrófobas
• Estas son requeridas en los procesos de coagulación de la sangre.
• Pero también sirve para generar glóbulos rojos.
• INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS
La vitamina K1 antagoniza el efecto de los anticoagulantes cumarínicos. La coadministración de
anticonvulsivantes puede afectar la acción de la vitamina K1
• ELIMINACIÓN
la vitamina K1 se excreta con la bilis y la orina
en forma de glucurónidos y sulfoconjugados.
Menos del 10% de la dosis se excreta
inalterada por la orina. La semivida de
eliminación es de 14+6 horas (IV) en adultos
• REACCIONES ADVERSAS
Via intravenosa: posible aparición de reacciones anafilactoides tras la administración IV de
fitomenadiona. En muy raras ocasiones, se ha descrito irritación venosa o flebitis asociada a la
administración IV de fitomenadiona.
Vía intramuscular: riesgo de hematomas en caso de síndrome hemorrágico, particularmente en
pacientes tratados con anticoagulantes orales. En casos excepcionales, se puede producir irritación
local en el sitio de inyección.
No se conoce síndrome clínico atribuible a la hipervitaminosis por fitomenadiona.
• La deficiencia de vitamina K es muy rara. Se presenta cuando el cuerpo no puede absorberla
apropiadamente desde el tracto intestinal. La deficiencia de esta vitamina también se puede
después de un tratamiento prolongado con
• Las personas que padecen deficiencia de
a menudo son más propensas a presentar
hematomas y sangrado.
• PRESENTACION
‐ KONAKION 10 mg Sol. iny. 10 mg/ml
‐ KONAKION PEDIATRICO Sol. Gotas
VITAMINA E
• El α-tocoferol actúa como antioxidante a nivel de la síntesis del pigmento hemo, que es
una parte esencial de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
• absorbe del tracto gastrointestinal se requiere la colaboración de las secreciones pancreática
y biliar para la óptima degradación y absorción
• FUNCIONES
Ayuda a estabilizar las membranas celulares, regula reacciones de oxidación, y protege la
vitamina A. En su papel de antioxidante, la vitamina E tiene su papel mas importante en las
membranas celulares igual que el los glóbulos blancos y rojos que pasan a través de los
pulmones.
• SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA
Cuando el nivel de vitamina E desciende mucho, los glóbulos rojos se abren. Este proceso se
denomina hemólisis de eritrocito. La deficiencia en vitamina E, puede afectar el sistema
muscular y nervioso causando degeneración, debilidad, dificultad para andar y dolor en los
músculos de la pierna.
• TOXICIDAD
La toxicidad puede ocurrir si se toman suplementos en gran cantidad.
Los síntomas son dolor de cabeza, debilidad, mareos, fatiga, y anomalías en la vista.
• CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, deficiencia de vitamina "K" por
malabsorción o terapia anticoagulante
• DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN
Oral. Una o dos cápsulas diarias de 100 o 400 U.I., durante el tiempo que el médico juzgue
conveniente.
• ADVERTENCIA
Altas dosis de complementos de vitamina E pueden
suprimir la coagulación de la sangre, por lo que produce
un riesgo del aumento de sangrados y hemorragias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Vitaminas[1]
Diapositivas Vitaminas[1]Diapositivas Vitaminas[1]
Diapositivas Vitaminas[1]
pvtacuri
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Erick Pérez
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
efriderm
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
rubenroa
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Vitaminas[1]
Diapositivas Vitaminas[1]Diapositivas Vitaminas[1]
Diapositivas Vitaminas[1]
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
 
Anabolicos Esteroides
Anabolicos EsteroidesAnabolicos Esteroides
Anabolicos Esteroides
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
 
PRODUCTOS-NATURALES
PRODUCTOS-NATURALESPRODUCTOS-NATURALES
PRODUCTOS-NATURALES
 
Vitamina A
Vitamina  AVitamina  A
Vitamina A
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 

Similar a Vitaminas liposolubles

Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la a
trevisiria
 
Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008
felix campos
 

Similar a Vitaminas liposolubles (20)

Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la a
 
Patologia ultim
Patologia ultimPatologia ultim
Patologia ultim
 
Vitaminas, química.
Vitaminas, química.Vitaminas, química.
Vitaminas, química.
 
vitaminas.pptx
vitaminas.pptxvitaminas.pptx
vitaminas.pptx
 
Las Vitaminas
Las Vitaminas Las Vitaminas
Las Vitaminas
 
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productosPRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
 
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesacASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008
 
VitaminaS
VitaminaSVitaminaS
VitaminaS
 
Mecanismos de las enzimas trabajo
Mecanismos de las enzimas trabajoMecanismos de las enzimas trabajo
Mecanismos de las enzimas trabajo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Nutricion Animal
Nutricion AnimalNutricion Animal
Nutricion Animal
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vit. liposolubles
Vit. liposolublesVit. liposolubles
Vit. liposolubles
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

Vitaminas liposolubles

  • 2. ¿QUE ES UNA VITAMINA? • Grupo de nutrientes orgánicos necesarios en pequeñas cantidades. • Sirven para realizar ciertas funciones bioquímicas • En general no se sintetizan en el organismo • No aportan energía • Cada vitamina tiene función especifica • 13 vitaminas para el organismo • Indispensables para el organismo
  • 3. ¿CUALES VITAMINAS NECESITO? LIPOSOLUBLES • Se trasportan el lipoproteínas. • Son almacenadas en el hígado y tejidos grasos. • Toxicas • *A: visión. • *D: metabolismo de calcio y fosfato. • E: antioxidante. • K: coagulación de la sangre. HIDROSOLUBLES • Cofactores de enzimas • No se almacenan • Difícilmente llegan a ser toxicas • B: coadyuvante en metabolización • C: coenzima para grupos de hidroxilasa
  • 5. VITAMINA A Esta es una vitamina liposoluble, ayuda en la visión, desarrollo de huesos, crecimiento reacciones metabólicas, etc. Su déficit provoca problemas en la visión como ceguera nocturna, sequedad de la conjuntiva ocular (xeroftalmía), inmunodeficiencia, trastorno crecimiento, etc.
  • 6. -Indicaciones terapéuticas: • hipovitaminosis • ceguera nocturna -Contraindicaciones: • Hipersensibilidad a los componentes de la formula • Hipervitaminosis • Embarazo • Lactancia -Efectos adversos • En dosis altas o periodos prolongados: dolor de cabeza, insomnio o somnolencia anorexia, náuseas, vómitos, malestar gástrico, queilitis, dermatitis, sequedad de mucosas. -Vía y dosis • Oral • Adultos: 50,000 U.I./día. • Niños: 5,000 U.I./kg/día
  • 7.
  • 8.  Liposoluble  Dos tipos: - D2: Ergocalciferol - D3: Calcalciferol  Donde se encuentra:  Funciones: - Encargada de regular el paso de calcio (Ca2+) a los huesos. - Aumenta la absorción de calcio, magnesio y fosfor en huesos. - Aumenta la absorción de calcio en el intestino. - Moviliza el mineral oseo - Sintesis y secreción de hormonas - Inhibicion de la producción de interlucinas y Ig - Diferenciación y proliferación celular Dosis: - Adultos: 200-400 UI/5-10 microgramos al dia - Personas mayores: +600 (15 mg) - Climas nordicos: 30-45 min/día - Bebes/niños/adolecentes: 400 UI/día(10 mg) - Máx: 2,000 UI(50 microgramos) A/Ad
  • 9.  Deficiencia: Hipertensión,TAE, osteoartrititis  Toxicidad: 50.000 UI - Perdida ósea - Cálculos renales - Cáncer de piel - Calcificación de órganos como el corazón y riñones
  • 10. VITAMINA K Ponce Orduña Anahi Amparo
  • 11. • también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica, • es un compuesto químico derivado de la 2-metil-naftoquinona. Son vitaminas lipofílicas dado que son hidrófobas • Estas son requeridas en los procesos de coagulación de la sangre. • Pero también sirve para generar glóbulos rojos. • INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS La vitamina K1 antagoniza el efecto de los anticoagulantes cumarínicos. La coadministración de anticonvulsivantes puede afectar la acción de la vitamina K1 • ELIMINACIÓN la vitamina K1 se excreta con la bilis y la orina en forma de glucurónidos y sulfoconjugados. Menos del 10% de la dosis se excreta inalterada por la orina. La semivida de eliminación es de 14+6 horas (IV) en adultos
  • 12. • REACCIONES ADVERSAS Via intravenosa: posible aparición de reacciones anafilactoides tras la administración IV de fitomenadiona. En muy raras ocasiones, se ha descrito irritación venosa o flebitis asociada a la administración IV de fitomenadiona. Vía intramuscular: riesgo de hematomas en caso de síndrome hemorrágico, particularmente en pacientes tratados con anticoagulantes orales. En casos excepcionales, se puede producir irritación local en el sitio de inyección. No se conoce síndrome clínico atribuible a la hipervitaminosis por fitomenadiona. • La deficiencia de vitamina K es muy rara. Se presenta cuando el cuerpo no puede absorberla apropiadamente desde el tracto intestinal. La deficiencia de esta vitamina también se puede después de un tratamiento prolongado con • Las personas que padecen deficiencia de a menudo son más propensas a presentar hematomas y sangrado. • PRESENTACION ‐ KONAKION 10 mg Sol. iny. 10 mg/ml ‐ KONAKION PEDIATRICO Sol. Gotas
  • 14. • El α-tocoferol actúa como antioxidante a nivel de la síntesis del pigmento hemo, que es una parte esencial de la hemoglobina de los glóbulos rojos. • absorbe del tracto gastrointestinal se requiere la colaboración de las secreciones pancreática y biliar para la óptima degradación y absorción • FUNCIONES Ayuda a estabilizar las membranas celulares, regula reacciones de oxidación, y protege la vitamina A. En su papel de antioxidante, la vitamina E tiene su papel mas importante en las membranas celulares igual que el los glóbulos blancos y rojos que pasan a través de los pulmones. • SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA Cuando el nivel de vitamina E desciende mucho, los glóbulos rojos se abren. Este proceso se denomina hemólisis de eritrocito. La deficiencia en vitamina E, puede afectar el sistema muscular y nervioso causando degeneración, debilidad, dificultad para andar y dolor en los músculos de la pierna.
  • 15. • TOXICIDAD La toxicidad puede ocurrir si se toman suplementos en gran cantidad. Los síntomas son dolor de cabeza, debilidad, mareos, fatiga, y anomalías en la vista. • CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, deficiencia de vitamina "K" por malabsorción o terapia anticoagulante • DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN Oral. Una o dos cápsulas diarias de 100 o 400 U.I., durante el tiempo que el médico juzgue conveniente. • ADVERTENCIA Altas dosis de complementos de vitamina E pueden suprimir la coagulación de la sangre, por lo que produce un riesgo del aumento de sangrados y hemorragias.