SlideShare una empresa de Scribd logo
Alveolitis alérgica extrínseca
Sandoval Méndez Andrea Dinorah
Definición:
 La neumonitis por hipersensibilidad (HSP), o alveolitis
alérgica extrínseca, es una enfermedad inflamatoria
granulomatosa por linfocitos en parénquima pulmonar y
bronquiolos causada por inhalaciones repetidas de
antígenos ambientales a las que un paciente ha sido
previamente sensibilizados. Pueden ser partículas orgánicas
(hongos, bacterias) o compuestos químicos.
Etiología
 Defecto en TNF (polimorfismos de la región promotora 5)
 Respuesta Th1 dominante
 Polimorfismos en el MHC
 Mycoplasma, Chlamydia, Micobacterias
 Moho (Faeni rectivirgula, Thermoactinomyces vulgaris)
 Aves (plumas, excremento)
 Polvo (Trichosporon cutaneum)
 Aire acondicionado (actinomicetos termófilos, especies de
Penicillium)
 Fármacos (metotrexato)
Histopatología
 Etapa aguda (Mediada por neutrófilos)
Daño alveolar difuso con infiltrado inflamatorio agudo ,
granulomas mal formados no necrosantes, y áreas de
vasculitis. La bronquiolitis obliterante también puede estar
presente.
Subaguda
 Áreas irregulares de consolidación que tienden a ser
centroacinares, inflamación peribronquial e hiperplasia
folicular prominente del tejido linfoide bronquial y bronquiolar.
Crónica
 Mediada por linfocitos y macrófagos.
 Se compone de la fibrosis intersticial con el cambio de nido de
abeja en las zonas.
Características de la fibrosis:
1. Patrón subpleural, parches de fibrosis con obliteración de la
estructura pulmonar subyacente y distorsión de la
arquitectura (parecida a la neumonía intersticial). Focos
fibroblásticos con células gigantes y granulomas.
2. Fibrosis lineal seguida de tejido sano.
3. La fibrosis irregular en una distribución parcial
peribronquiolar.
Clínica
 El dx por clínica es difícil por sus
diferentes presentaciones clínicas, pero
se debe sospechar en pacientes con
enfermedad pulmonar intersticial de
causa desconocida.
 Síntomas variables:
AGUDA=disnea, tos, escalofríos y
opresión en el pecho 4 a 8 horas después
de la exposición al antígeno. Que se
autolimita una vez que el paciente no
esta expuesto al antígeno.
CRÓNICA= la cantidad de antígeno es
menor, los síntomas se desarrollan
lentamente (meses-años) tos crónica,
mayor dificultad respiratoria.
ESTUDIO Pistas que orientan al Dx
HISTORIA CLINICA Episodios recurrentes de síntomas respiratorios y
pérdida de peso.
ANTECEDENTES
LABORALES,
HABITACIONALES
Nos guiaran sobre cuales pueden ser los posibles
antígenos causales.
EXAMEN FÍSICO Sonidos crepitantes inspiratorios
RX TÓRAX Normal o con imágenes en vidrio esmerilado y
consolidación difusa del espacio aéreo.
TC de alta resolución Nódulos centrolobulillares pequeños, mal
delimitados.
PRUEBAS DE FUNCIÓN
PULMONAR
Normal o con un patrón restrictivo y disminución
de la capacidad de difusión.
LAVADO
PRONCOALVEOLAR
Predominio linfocitario de CD8
Precipitinas séricas Positivas
BIOPSIA PULMONAR Muestra infiltrado linfocítico peribronquiolar,
granulomas mal formados no caseificantes,
fibrosis
6 Determinantes clínicos:
1. Exposición a un antígeno
2. Precipitinas positivas
3. Síntomas recurrentes respiratorios
4. Sonidos crepitantes inspiratorios en el examen físico
5. Inicio de síntomas de 4 a 8 horas después de la
exposición al antígeno ofensor
6. Pérdida de peso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Cristina Conde
 
Neumonitis
NeumonitisNeumonitis
Neumonitis
Geraldine Ramos
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
Rubén Garcia Castañeda
 
Neumonitis
NeumonitisNeumonitis
Neumonitis
Hugo Pinto
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Alveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínsecaAlveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínseca
Diana Trejo
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
Estudiante en Hospital Juarez de México
 
Sindrome de condensacion
Sindrome de condensacionSindrome de condensacion
Sindrome de condensacion
Chardys Lugo
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
jorge luis
 
Caso Clínico - Neumonía
Caso Clínico -  Neumonía Caso Clínico -  Neumonía
Caso Clínico - Neumonía
Ismael Rodriguez
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copia
Magaly Beiza
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Gsús Lozano
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
neumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaneumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipica
Sofia Garcia
 
Síndrome de condensación
Síndrome de condensaciónSíndrome de condensación
Síndrome de condensación
Javiercito_Perea
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
Miguel QB
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonar Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
Victor Quiroga Arias
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
reinaalejandrarivero
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
joel cordova
 

La actualidad más candente (20)

Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
 
Neumonitis
NeumonitisNeumonitis
Neumonitis
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Neumonitis
NeumonitisNeumonitis
Neumonitis
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Alveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínsecaAlveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínseca
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Sindrome de condensacion
Sindrome de condensacionSindrome de condensacion
Sindrome de condensacion
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Caso Clínico - Neumonía
Caso Clínico -  Neumonía Caso Clínico -  Neumonía
Caso Clínico - Neumonía
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copia
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
neumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaneumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipica
 
Síndrome de condensación
Síndrome de condensaciónSíndrome de condensación
Síndrome de condensación
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonar Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 

Destacado

Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
Marce Bolbarán
 
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, FlegmónUrgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Diego Rivera
 
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Karen Ortega
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
Camiconchac
 
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicasSeminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicas
katylieu
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
KaRenzitha Guillen
 
Expocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentalesExpocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentales
K-tty Verbel
 
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicasSeminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicas
katylieu
 
Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.
Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.
Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.
Manuel José Morales Martinez
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Andrea Madero
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
nadisa18
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
Marcos Godínez
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
Majestic Surgeon
 
Asma
AsmaAsma
Asma
AsmaAsma
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
Fany Bere Carreón Galván
 
Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1
RubenMarzoAlzola
 
Diseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucalDiseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucal
Cat Lunac
 

Destacado (20)

Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
Alveolitis
AlveolitisAlveolitis
Alveolitis
 
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, FlegmónUrgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
Urgencias Odontológicas: Alveolitis, Flegmón
 
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
Urgencias y emergencias odontológicas (pulpitis y alveolitis )
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicasSeminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicas
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
 
Expocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentalesExpocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentales
 
Seminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicasSeminario 10 urgencias odontológicas
Seminario 10 urgencias odontológicas
 
Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.
Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.
Higiene industrial, asbestosis en el ámbito laboral.
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1
 
Diseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucalDiseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucal
 

Similar a Alveolitis pato

Alveolitis
Alveolitis Alveolitis
Alveolitis
Dinorah Mendez
 
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar AlérgicaAspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Oswaldo A. Garibay
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptxENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
Neumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologiaNeumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologia
reinaalejandrarivero
 
Asma parte1
Asma parte1Asma parte1
Sindrome de condensacion..ppt
Sindrome de condensacion..pptSindrome de condensacion..ppt
Sindrome de condensacion..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptxPATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
BENJAMNIGNACIOORMAZA
 
2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias
Karolina Zepeda Bautista
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Tos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis TodoTos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis Todo
junior alcalde
 
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdfSISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
MARIAELIZABETHHUAYHU1
 
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdfCLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdf
CARMENLOPEZ303
 
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato RespiratorioSíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
IPN - ESM
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
LuisCamacho190
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
Mi rincón de Medicina
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
Mi rincón de Medicina
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Amanda Trejo
 
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.pptsindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
PaolaLizeth7
 

Similar a Alveolitis pato (20)

Alveolitis
Alveolitis Alveolitis
Alveolitis
 
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar AlérgicaAspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
 
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptxENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2022.pptx
 
Neumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologiaNeumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologia
 
Asma parte1
Asma parte1Asma parte1
Asma parte1
 
Sindrome de condensacion..ppt
Sindrome de condensacion..pptSindrome de condensacion..ppt
Sindrome de condensacion..ppt
 
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptxPATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
 
2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Tos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis TodoTos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis Todo
 
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdfSISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
 
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdfCLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA PULMONAR PARALELOS MALLA ANTIGUA.pdf
 
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato RespiratorioSíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.pptsindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
 

Más de Dinorah Mendez

Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Dinorah Mendez
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
Dinorah Mendez
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Dinorah Mendez
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Dinorah Mendez
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Dinorah Mendez
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Dinorah Mendez
 
Sx compartamental
Sx compartamentalSx compartamental
Sx compartamental
Dinorah Mendez
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
Dinorah Mendez
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
Dinorah Mendez
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
Dinorah Mendez
 
Neumoo
NeumooNeumoo
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Dinorah Mendez
 
Tumors 003
Tumors 003Tumors 003
Tumors 003
Dinorah Mendez
 
Neuroblastomas
NeuroblastomasNeuroblastomas
Neuroblastomas
Dinorah Mendez
 
Ekg cardio
Ekg cardioEkg cardio
Ekg cardio
Dinorah Mendez
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp7
Idp7Idp7
Idp6
Idp6Idp6
Idp5
Idp5Idp5
Idp4
Idp4Idp4

Más de Dinorah Mendez (20)

Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Sx compartamental
Sx compartamentalSx compartamental
Sx compartamental
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
 
Neumoo
NeumooNeumoo
Neumoo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Tumors 003
Tumors 003Tumors 003
Tumors 003
 
Neuroblastomas
NeuroblastomasNeuroblastomas
Neuroblastomas
 
Ekg cardio
Ekg cardioEkg cardio
Ekg cardio
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp8
 
Idp7
Idp7Idp7
Idp7
 
Idp6
Idp6Idp6
Idp6
 
Idp5
Idp5Idp5
Idp5
 
Idp4
Idp4Idp4
Idp4
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Alveolitis pato

  • 2. Definición:  La neumonitis por hipersensibilidad (HSP), o alveolitis alérgica extrínseca, es una enfermedad inflamatoria granulomatosa por linfocitos en parénquima pulmonar y bronquiolos causada por inhalaciones repetidas de antígenos ambientales a las que un paciente ha sido previamente sensibilizados. Pueden ser partículas orgánicas (hongos, bacterias) o compuestos químicos.
  • 3. Etiología  Defecto en TNF (polimorfismos de la región promotora 5)  Respuesta Th1 dominante  Polimorfismos en el MHC  Mycoplasma, Chlamydia, Micobacterias  Moho (Faeni rectivirgula, Thermoactinomyces vulgaris)  Aves (plumas, excremento)  Polvo (Trichosporon cutaneum)  Aire acondicionado (actinomicetos termófilos, especies de Penicillium)  Fármacos (metotrexato)
  • 4. Histopatología  Etapa aguda (Mediada por neutrófilos) Daño alveolar difuso con infiltrado inflamatorio agudo , granulomas mal formados no necrosantes, y áreas de vasculitis. La bronquiolitis obliterante también puede estar presente.
  • 5.
  • 6. Subaguda  Áreas irregulares de consolidación que tienden a ser centroacinares, inflamación peribronquial e hiperplasia folicular prominente del tejido linfoide bronquial y bronquiolar.
  • 7. Crónica  Mediada por linfocitos y macrófagos.  Se compone de la fibrosis intersticial con el cambio de nido de abeja en las zonas. Características de la fibrosis: 1. Patrón subpleural, parches de fibrosis con obliteración de la estructura pulmonar subyacente y distorsión de la arquitectura (parecida a la neumonía intersticial). Focos fibroblásticos con células gigantes y granulomas. 2. Fibrosis lineal seguida de tejido sano. 3. La fibrosis irregular en una distribución parcial peribronquiolar.
  • 8.
  • 9. Clínica  El dx por clínica es difícil por sus diferentes presentaciones clínicas, pero se debe sospechar en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial de causa desconocida.  Síntomas variables: AGUDA=disnea, tos, escalofríos y opresión en el pecho 4 a 8 horas después de la exposición al antígeno. Que se autolimita una vez que el paciente no esta expuesto al antígeno. CRÓNICA= la cantidad de antígeno es menor, los síntomas se desarrollan lentamente (meses-años) tos crónica, mayor dificultad respiratoria.
  • 10. ESTUDIO Pistas que orientan al Dx HISTORIA CLINICA Episodios recurrentes de síntomas respiratorios y pérdida de peso. ANTECEDENTES LABORALES, HABITACIONALES Nos guiaran sobre cuales pueden ser los posibles antígenos causales. EXAMEN FÍSICO Sonidos crepitantes inspiratorios RX TÓRAX Normal o con imágenes en vidrio esmerilado y consolidación difusa del espacio aéreo. TC de alta resolución Nódulos centrolobulillares pequeños, mal delimitados. PRUEBAS DE FUNCIÓN PULMONAR Normal o con un patrón restrictivo y disminución de la capacidad de difusión. LAVADO PRONCOALVEOLAR Predominio linfocitario de CD8 Precipitinas séricas Positivas BIOPSIA PULMONAR Muestra infiltrado linfocítico peribronquiolar, granulomas mal formados no caseificantes, fibrosis
  • 11. 6 Determinantes clínicos: 1. Exposición a un antígeno 2. Precipitinas positivas 3. Síntomas recurrentes respiratorios 4. Sonidos crepitantes inspiratorios en el examen físico 5. Inicio de síntomas de 4 a 8 horas después de la exposición al antígeno ofensor 6. Pérdida de peso.