SlideShare una empresa de Scribd logo
ITZAMARAY HERNANDEZ
      BALDERAS
La autoestima es un conjunto de
percepciones,             pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y tendencias
de comportamiento dirigidas hacia
nosotros mismos, hacia nuestra manera
de ser y de comportarnos, y hacia los
rasgos de nuestro cuerpo y nuestro
carácter. En resumen, es la percepción
evaluativa de uno mismo.
WILBER ( 1995 )
             Señala que la auto estima esta vinculada con las características
             propias del individuo, el cual hace una valorización de sus atributos
             y configura Autoestima positiva o negativa. El autor indica que el
             autoestima es base para el desarrollo humano.

              ROSEMBERG ( 1996 )
              Señala que la autoestima es una apreciación positiva o negativa
 AUTORES      hacia el si mismo, que se apoya en una base efectiva y cognitiva.
   DEL
AUTOESTIMA
              DUNN ( 1996 )
              Afirma que la autoestima es la energía que coordina, organiza e
              Integra todos los aprendizajes realizados por el individuo a través
              de contactos sucesivos, conformando una totalidad que se
              denomina *si mismo*
               COOPERSMITH ( 1996 )
               Sostiene que la autoestima es la evaluación que el individuo
               hace Y habitualmente mantiene con respecto así mismo.
• MCKAY Y FANNING
             Se refiere al concepto que se tiene la propia valía y se basa en
             todos los pensamientos , sentimientos, sensaciones y experiencias
             que sobre si mismo a recabado el individuo sobre su vida.

             • BARROSO ( 2000 )
             Asevera que la autoestima es una energía que existe en el
             organismo vivo, cualitativamente diferente que
 ATUORES     organiza, integra, cohesiona, unifica y direcciona todo el
   DEL       sistema de contactos que se realiza en el si mismo del individuo.
AUTOESTIMA
             • CORKILLE ( 2001 )
             El apoya lo antes mencionado indicando que la autoestima
             constituye lo que cada Persona siente por si mismo, su juicio general
             y la medida en que le agrada a su propia Persona.

              • CRALGHEAD,MCHALE Y POPE ( 2001 )
              Coincide con lo planteado la iniciar que la autoestima es una
              evaluación de la Información contenida en el auto
              concepto y que deriva los sentimientos acerca de si mismo .
•  El auto concepto y la autoestima juegan un papel
                 importante en la vida de las personas tener un auto
                 concepto y una auto estima positivos es de la mayor
                 importancia para la vida personal profesional y
                 social .
              • El auto concepto favorece el sentido de la propia
                 identidad, constituye un marco de referencia desde
                 el que interpreta la realidad externa y las propias
                 experiencias, influye en el rendimiento condiciona
                 las expectativas y la motivación y contribuye ala
IMPORTANCIA      salud y equilibrio psíquico.
    DE LA     • La autoestima es la reputación que se tiene de si
 AUTOESTIMA      mismo. Tiene dos componentes Sentimientos de
                 capacidad personal y sentimientos valía personal.
                 Es la suma de la confianza y el respeto por uno
                 mismo y un reflejo de juicio que cada uno ase
                 de sus habilidades para enfrentar los desafíos de la
              vida.
                  Sin embargo hay algo que va mas allá del aprecio
              de lo positivo y de la aceptación delo negativo sin lo
              cual la autoestima se desboronaría..
“Si esperamos a ser perfectos para amarnos
a nosotros mismos, perderemos la vida entera.
       Ya somos perfectos, aquí y ahora”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de autoestima,autocontrol y automotivacion
Conceptos de autoestima,autocontrol y automotivacionConceptos de autoestima,autocontrol y automotivacion
Conceptos de autoestima,autocontrol y automotivacion
Ricardo Bedoya C
 
Auto concepto
Auto conceptoAuto concepto
Auto concepto
dani810
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
anheyaca
 
Diapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echassDiapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echass
3153705577
 

La actualidad más candente (19)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Conceptos de autoestima,autocontrol y automotivacion
Conceptos de autoestima,autocontrol y automotivacionConceptos de autoestima,autocontrol y automotivacion
Conceptos de autoestima,autocontrol y automotivacion
 
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Intrapersonal_Proyecto Arco Iris
 
Autoestima (1)
Autoestima (1)Autoestima (1)
Autoestima (1)
 
Autoestima (1)
Autoestima (1)Autoestima (1)
Autoestima (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autonomía emocional
Autonomía emocionalAutonomía emocional
Autonomía emocional
 
Autoestima, autocontrol y automotivación
Autoestima, autocontrol y automotivaciónAutoestima, autocontrol y automotivación
Autoestima, autocontrol y automotivación
 
1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto
 
Tutoria 31 34
Tutoria 31 34Tutoria 31 34
Tutoria 31 34
 
Auto concepto
Auto conceptoAuto concepto
Auto concepto
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
 
Autoestima (1)
Autoestima (1)Autoestima (1)
Autoestima (1)
 
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
 
Diapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echassDiapoitivas de la autoestima. echass
Diapoitivas de la autoestima. echass
 

Destacado (10)

Autoestima (3)
Autoestima (3)Autoestima (3)
Autoestima (3)
 
Presentacion psicologia
Presentacion  psicologiaPresentacion  psicologia
Presentacion psicologia
 
Autoestima (2)
Autoestima (2)Autoestima (2)
Autoestima (2)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Mapa conceptual Autoestima y AutoconceptoMapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
Mapa conceptual Autoestima y Autoconcepto
 
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTOMAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
 
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y AprendizajeAutoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 

Similar a Autoestima itza

Qué es la autoestima
Qué es la autoestimaQué es la autoestima
Qué es la autoestima
lisabeth1601
 
Que es la autoestima
Que es la autoestimaQue es la autoestima
Que es la autoestima
sjdsdf87
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Romina Parisi V.
 
Autocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestimaAutocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestima
Alfonso Bueno
 

Similar a Autoestima itza (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Qué es la autoestima
Qué es la autoestimaQué es la autoestima
Qué es la autoestima
 
Que es la autoestima
Que es la autoestimaQue es la autoestima
Que es la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
A a-a
A a-aA a-a
A a-a
 
autoesquemas.pptx
autoesquemas.pptxautoesquemas.pptx
autoesquemas.pptx
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Trabajo computación I
Trabajo computación ITrabajo computación I
Trabajo computación I
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestimaAutocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresaLA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de Angelica Altamirano (20)

Proyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escalerasProyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escaleras
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Henry wallon resumn
Henry wallon resumnHenry wallon resumn
Henry wallon resumn
 
Gardner (2)
Gardner (2)Gardner (2)
Gardner (2)
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Admon, planeacion
Admon, planeacionAdmon, planeacion
Admon, planeacion
 
Cosntruc
CosntrucCosntruc
Cosntruc
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
 
Centros
CentrosCentros
Centros
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Coduc
CoducCoduc
Coduc
 
Sopita
SopitaSopita
Sopita
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Autoestima itza

  • 2. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.
  • 3. WILBER ( 1995 ) Señala que la auto estima esta vinculada con las características propias del individuo, el cual hace una valorización de sus atributos y configura Autoestima positiva o negativa. El autor indica que el autoestima es base para el desarrollo humano. ROSEMBERG ( 1996 ) Señala que la autoestima es una apreciación positiva o negativa AUTORES hacia el si mismo, que se apoya en una base efectiva y cognitiva. DEL AUTOESTIMA DUNN ( 1996 ) Afirma que la autoestima es la energía que coordina, organiza e Integra todos los aprendizajes realizados por el individuo a través de contactos sucesivos, conformando una totalidad que se denomina *si mismo* COOPERSMITH ( 1996 ) Sostiene que la autoestima es la evaluación que el individuo hace Y habitualmente mantiene con respecto así mismo.
  • 4. • MCKAY Y FANNING Se refiere al concepto que se tiene la propia valía y se basa en todos los pensamientos , sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre si mismo a recabado el individuo sobre su vida. • BARROSO ( 2000 ) Asevera que la autoestima es una energía que existe en el organismo vivo, cualitativamente diferente que ATUORES organiza, integra, cohesiona, unifica y direcciona todo el DEL sistema de contactos que se realiza en el si mismo del individuo. AUTOESTIMA • CORKILLE ( 2001 ) El apoya lo antes mencionado indicando que la autoestima constituye lo que cada Persona siente por si mismo, su juicio general y la medida en que le agrada a su propia Persona. • CRALGHEAD,MCHALE Y POPE ( 2001 ) Coincide con lo planteado la iniciar que la autoestima es una evaluación de la Información contenida en el auto concepto y que deriva los sentimientos acerca de si mismo .
  • 5. • El auto concepto y la autoestima juegan un papel importante en la vida de las personas tener un auto concepto y una auto estima positivos es de la mayor importancia para la vida personal profesional y social . • El auto concepto favorece el sentido de la propia identidad, constituye un marco de referencia desde el que interpreta la realidad externa y las propias experiencias, influye en el rendimiento condiciona las expectativas y la motivación y contribuye ala IMPORTANCIA salud y equilibrio psíquico. DE LA • La autoestima es la reputación que se tiene de si AUTOESTIMA mismo. Tiene dos componentes Sentimientos de capacidad personal y sentimientos valía personal. Es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo y un reflejo de juicio que cada uno ase de sus habilidades para enfrentar los desafíos de la vida. Sin embargo hay algo que va mas allá del aprecio de lo positivo y de la aceptación delo negativo sin lo cual la autoestima se desboronaría..
  • 6. “Si esperamos a ser perfectos para amarnos a nosotros mismos, perderemos la vida entera. Ya somos perfectos, aquí y ahora”